Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 81.826 - 81.900 de 176.897
-
Guía matematicas.
nicols05ASIGNATURA: MATEMÁTICA CURSO: TERCER AÑO PROFESORA: CAROLA LAZO, GUÍA DE APRENDIZAJE “DIVIDAMOS, SEPARANDO DOS CIFRAS” ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Resuelve estas divisiones exactas: 1 3 6 : 2 = 1 9 6 : 2 = 2 7 0 : 5 = 3 8 4 : 4 = 3 6 4 : 4 =
-
Guia Medio Curso Normatividad.
WorstedDukeNormatividad Conceptos de la materia Medio curso 1. Elementos que integran la filosofía empresarial, para que sirve, como se integra y la definición de cada elemento que la integra. Visión, misión, objetivo y políticas de calidad 1. Propósitos de la normalización. Establecer un orden para el beneficio y con el
-
Guia merca
Leonardo López UribeLa miopía en el marketing En algún punto de su desarrollo, cualquier industria puede ser considerada un sector en crecimiento basándose en la aparente superioridad de su producto. Pero en un caso tras otro, los sectores han caído bajo la sombra de una mala administración (zona de confort). Lo que
-
Guía Metodología De La Investigación Criminal
EikelaminCADENA DE CUSTODIA Procedimiento de control aplicado al indicio material, relacionada con el delito desde su localización por parte de una autoridad, hasta que ha sido valorada por los órganos de administración de justicia y deje de ser útil al proceso en cuanto se tenga una sentencia ejecutoria evitando así
-
Guia Metodologica Español
melalexcaviGuía didáctica #1 Pongo en práctica los conocimientos adquiridos. Haciendo uso del botón lápiz, movimiento, control y apariencia realizo los siguientes ejercicios prácticos.Observo atentamente el guion presentado y lo copio en el programa Scratch. Luego respondo las preguntas que se me presentan. Ejercicio #1: 1. ¿Cómo se llama la figura
-
Guia metodologico de proyectos de investigacion
alexandrarocaGUÍA METODOLÓGICO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Autor: Ec. Carlos Castillo Gallo PRIMERA PARTE: LA INVESTIGACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 1.1 La sociedad y el conocimiento 1.2 La educación en la sociedad del conocimiento 1.3 La Universidad e investigación científica 1.4 Perfil del
-
Guía Mito Y Leyenda
dangomito58EL ORIGEN DE TODAS LAS COSAS En el principio no había nada más que el vacío. Entonces llegó Gea, la Tierra, que dio a luz a Urano, padre de los titanes. (Tierra, en griego, se dice geo. Geografía, por ejemplo, quiere decir ‘descripción de la Tierra’. Y por eso la
-
Guia Mitos Y Leyendas
pillollitaGUIA DE APRENDIZAJE MITOS Y LEYENDAS Mitos y leyendas Los mitos pertenecen a una época en que el hombre, era incapaz de explicarse los fenómenos que en su entorno se desarrollaban, por ello recurría a su imaginación. El hombre que vivió en el pasado, sentía que el mundo estaba vivo,
-
GUÍA MITOS Y LEYENDAS
jesucristianGUÍA MITOS Y LEYENDAS Nombre: ………………………………………….. Puntaje total: 39 puntos Curso: Sexto año Básico Puntaje Obtenido: …………. I. Luego de leer los textos “La noche del Tatú”, “Mamiña, la niña de mis ojos”, “La leyenda del Pehuén” y “Las serpientes de Tierra del Sur”, desarrolla las siguientes actividades. Luego, comparte
-
Guia Modalizaciones Discursivas
pumanzor77GUÍA MODALIZACIONES DISCURSIVAS Actividad Nº1: Lee atentamente el siguiente texto y luego responde las pReguntas que se plantean de él: ¿Qué tipo de modalización discursiva predomina en el texto anterior? Actividad Nº2: Vocabulario contextual: Encierra en un círculo el sinónimo más cercano, relativo al concepto en negrita, pero sin hacer
-
Guia Modelo APA
frizepopGUÍA MODELO APA1 Un manual de estilo establece las normas que regirán la redacción para publicar trabajos de investigación en una o varias disciplinas. Su propósito es uniformar las citas, referencias y bibliografías de manera que se le haga más fácil al lector localizar las fuentes. Además, detallan el formato
-
GUÍA MODELO DEL DOCUMENTO DE SEGURIDAD .
gwoattonGUÍA MODELO DEL DOCUMENTO DE SEGURIDAD INTRODUCCIÓN El RLOPD especifica que se puede disponer de un solo documento que incluya todos los ficheros y tratamientos con datos personales de los que una persona física o jurídica sea responsable, un documento por cada fichero o tratamiento, o los que determine el
-
Guia Modelo Honorabilidad
LiliatpMODELO PARA AVALAR LA HONORABILIDAD (eliminar este texto) FECHA DE EXPEDICION: A QUIEN CORRESPONDA: P R E S E N T E El que suscribe (nombre y cargo de quien expide la constancia), de la (indicar el nombre de la empresa, institución, dependencia, etc.), hago constar que: Bajo protesta de
-
Guía módulo I La comunicación
karen torrezUniversidad Americana Comunicación y Lenguaje I Profesora Eneyda Morraz A. Guía módulo I La comunicación 1. Escriba su propio concepto de comunicación. Es una técnica para intercambiar información sobre cualquier cosa con otra persona. 1. Redacte un ejemplo (situación) y explique cómo interactúan los elementos de la comunicación. Rene y
-
Guía Monografía Tela de araña
Ece457Tela de araña ¿Quién en su vida no ha visto una telaraña, ya sea en un árbol, una planta o en nuestra propia casa? Creo que todos o en su mayoría. A simple vista estos tejidos ,producidos por las arañas, parecen tan insignificantes e inservibles para los seres humanos, pero
-
Guia morfología 4° básico.
dalbaeg1980Escuela Coeducacional Particular N°1 INSIGNIA ESCUELA 1 - 2015 El Salvador Unidad Técnico Pedagógica Depto. De Lenguaje y Comunicación GUÍA DE TRABAJO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN – CUARTOS AÑOS 2016 NOMBRE: ______________________________________ CURSO: _______ FECHA: _____/____/____ OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Comprender la función, forma y uso de las palabras en la
-
GUÍA MUJERES Y HOMBRES ANTE LAS ADICCIONES
zancu65GUÍA MUJERES Y HOMBRES ANTE LAS ADICCIONES El papel del personal médico en su detección temprana y derivación a tratamiento Guía mujeres y hombres ante las adicciones: El papel del personal médico en su detección temprana y derivación a tratamiento Primera edición: 2006-12-15 D.R. Centro Nacional de Equidad de Género
-
Guia Mundos
yolandita3242GÉNERO LÍRICO La lírica pertenece a los géneros literarios, del mismo modo que la narrativa y el drama. Cuando hablamos del concepto “lírica”, estamos aludiendo a todo lo que desciende de la “lira”, es decir, de un instrumento musical que acompañaba – antiguamente – a la poesía cantada; de allí
-
Guía Mundos Posibles
mirianzambraGuía de estudio: Mundos Ficticios creados por la Literatura. El mundo narrativo se caracteriza por ser un universo de ficción manifestado por medio de las palabras. Es a través de ésta que se constituye el relato. La narración utiliza la descripción y el diálogo para presentar personajes, espacio, tiempos y
-
Guia N04-ingles
jhanHow do i install a wired modem router? A modem router is a device that connects your computer or home LAN to the internet. • Plug one end of the pone cord directly into a pone Jack, and the other end into the ADSL port on the router. • Plug
-
GUIA N1 HUMANO INTEGRAL
QWERYTUIKOL3.1 Actividades de Reflexión inicial. El instructor inicia estableciendo un dialogo con los aprendices acerca de la comunicación asertiva, mediante el uso de técnicas didácticas que permitan acuerdos con el grupo, para desarrollar procesos de reflexión, y participación en los temas de ESCUCHA ACTIVA, RESPETO POR LA PALABRA, ARGUMENTOS, CRITICA,
-
Guía narrada revisión del texto "Еl Buen ladrón"
Presentación SUSTENTANTE: Juan Ramón Aquino Rodríguez FACILITADORA: María Eugenia Henríquez ASIGNATURA: Español I Matricula 15-3169 FECHA: Abril 2015 Guía de análisis de un texto narrativo 1-Título del texto El buen ladrón 2-Identifica en el texto su planteamiento, nudo y desenlace. El texto es narrativo Es la historia de una madre
-
Guia Narradores
warulerulaGéneros Literarios Se denomina género literario a cada una de las clases en que se dividen los textos literarios, escritos por los autores con una finalidad determinada. Género Literario Características Fuente Emisor Manifestaciones o subgéneros Narrativo Relata sucesos o acontecimientos creados por el autor. Escritor Novelista Cuentista Narrador Novela Cuento
-
Guìa Narrativa
526491El Latín y las lenguas románicas Llamáis lenguas muertas al lenguaje de los griegos y de los latinos. Pero de ellas se origina lo que en las vuestras pervive. (Schiller) El latín y el griego nunca murieron, siguen bien vivos en nuestra lengua y cultura. Sin el latín no existirían
-
Guía Narrativa
napbGUÍA GÉNERO NARRATIVO EJERCITACIÓN. ACTIVIDAD N°1 Instrucciones: Lea el siguiente cuento y desarrolle las preguntas que se presentan a continuación. Apóyese de la guía conceptual. El Hielo, el Sol y el Viento “Había una vez un hombre que iba por un camino. Junto a un árbol viejo se encontró con
-
Guía Narrativa La pista de los dientes de oro
loremonseLiceo Bicentenario Insular de Achao http://liceoinsular.cl/wp-content/uploads/2014/01/logoinsular.png Departamento de Lenguaje y Comunicación Primero | Medio - Prof. Lorena Almonacid Ojeda. Evaluación formativa N°1 (en parejas). Unidad N°1: “Narrativa” Nombre: _________________________________ Curso: _________ Fecha:________ Puntaje total: pts. Puntaje obtenido: _______ Nota: TEXTO 1: “LA PISTA DE LOS DIENTES DE ORO” I. INFORMACIÓN
-
Guía número uno: “Ejercitando los tipos de narradores”
LogonzalColegio Pierre Faure – Lenguaje y comunicación Primero medio –Docente: Loreto González P. Guía número uno: “Ejercitando los tipos de narradores” Nombre: Fecha: Lee atentamente los siguientes fragmentos y determina qué tipo de narrador predomina en cada uno. Justifica tu elección y subraya alguna parte del texto que la confirme:
-
GUÍA N° 10: LA CORREFERENCIA Y LA SUSTITUCIÓN LÉXICA
alejandrafabreGUÍA N° 10: LA CORREFERENCIA Y LA SUSTITUCIÓN LÉXICA . Nombre: _______________________________ Curso: _____________ Fecha:_______ Unidad: COMPRENSIÓN LECTORA. Objetivos: CONOCER Y APLICAR SIGNIFICADOS DE PRONOMINALIZACIÓN Y SUSTITUCIÓN LÉXICA. Actividad I I.1 Lee los texto que aparecen a continuación y luego responde 1. ¿Los textos anteriores poseen sentido?, ¿se entiende fácilmente
-
Guía N° 3, Refuerzo redacción y ortografía
Yoly DesquiciadaSERVICIO LOCAL DE EDUCACIÓN PUBLICA BARRANCAS ESCUELA DR. TREVISO GIRARDI TONELLI AV. CLORINDA SILVA #1964 CERRO NAVIA. Guía N° 3, Refuerzo redacción y ortografía RECORDEMOS: Entonces: ¿Qué significa para ti redactar o elaborar textos? 1º actividad: (Coherencia gramatical) En esta tarea, lo primero que debes hacer es: Primero, completa cada
-
GUÍA N°1 FORMATO P. S. U. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
ValeOMGUÍA N°1 FORMATO P. S. U. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ADVERTENCIA: NO DEBES RAYAR EL SIGUIENTE FACSÍMIL ANOTA TUS RESPUESTAS EN LA HOJA DE RESPUESTAS RELLENA EL ÓVALO CORRESPONDIENTE A CADA RESPUESTA SEGÚN TU PREFERENCIA. SECCIÓN: CONOCIMIENTO Y HABILIDADES GENERALES DE LENGUAJE Y COM. 1.1 Preguntas de conceptos específicos de lengua,
-
Guía N°2 Español
vpugaGuía N°2 Español 1) Mencione los pasos para la confección de una carta estilo bloque. Las reglas para su realización son: 1. Escribe la dirección del remitente si no estás usando un título de carta. Agrega la fecha debajo de tu dirección y presiona "Entrar" cuatro veces. 2. Escribe el
-
GUÍA N°3. ELEMENTOS DE UNA NARRACIÓN
ltapiaeGUÍA N°3. ELEMENTOS DE UNA NARRACIÓN Nombre del estudiante: Profesor/a: Miss Mónica Massiglio Igor. Fecha: 8 de abril Asignatura: Lenguaje y Comunicación Curso: 6° Básico OBJETIVO: Leer comprensivamente e identificar los elementos de una narración (narrador, personajes y ambiente). 1. Observa el siguiente video con atención. GÉNERO NARRATIVO. https://www.youtube.com/watch?v=h2NX7TE5gg8 Explica,
-
Guía nº 5 Vocabulario y léxico contextual
claudiandrea100“Queremos trabajar por un hombre nuevo y mujer una nueva, con una digna, lograda y feliz” Guía nº 5 Vocabulario y léxico contextual Nombre:_____________________________________ Instrucciones: A continuación encontraras una lista de veinticinco palabras, con cuatro sinónimos cada una. Luego de leerlas detenidamente, deberás realizar las actividades que se proponen a
-
Guia Octavo Ortografia
alvaromarceloÍTEM I. ORACIONES PASIVAS. Un pintor de mucho talento fue enviado por el emperador a una provincia lejana, desconocida, recién conquistada, con la misión de traer imágenes pintadas. El deseo del emperador era conocer así aquellas provincias. 1. Escribe el sujeto y el predicado de la oración destacada en el
-
Guía Ortografía
palita123GUÍA DE ORTOGRAFÍA. Ortografía de las letras dudosas. USO DE LAS MAYÚSCULAS. Se escriben con letra inicial mayúscula: -La primera palabra de cualquier escrito. -La primera palabra después de punto. También se utiliza inicial mayúscula: -Después de los signos de interrogación y exclamación: ¿ Cómo ? Hable más alto, por
-
Guia Ortografia
esterqGUÍA DE ORTOGRAFIA 7º AÑO Actividad El siguiente texto es un extracto de una obra de Benito Pérez Galdós, quien fuera uno de las más importantes escritores en lengua española. Lee cuidadosamente el fragmento de "Trafalgar" e identifica correctamente todas las palabras agudas, las palabras llanas y también las esdrújulas
-
Guía ortografía
Profs Johan RodríguezC:\Users\lorenaorellana\Downloads\REF LOGO STO CAPAS (1).jpg EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA I. LEY GENERAL DE TILDACIÓN SOBREESDRÚJULA ESDRÚJULA GRAVE AGUDA CARTEL – BRÚJULA – CAPITÁN – CÓMPRASELO – ESCENA – PISCÍVORO – EXAMEN – AMIGO – RÁPIDO – CRÁTER – ADOLESCENTE – FÁCIL II. TILDA LAS SIGUIENTES ORACIONES CUANDO CORRESPONDA: Tu eres una
-
Guia Ortografia Acentual
gabyta59GUÍA DE ORTOGRAFÍA REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN Nombre:_____________________________________ Curso: 7º I.- Lee el siguiente texto Un día volvió el gigante. Había ido a visitar a su amigo, el ogro de Cornualles, con quien había vivido siete años. Al cabo de los siete años dijo todo lo que tenía que decir,
-
Guía Ortografía Acentual
Momo ÁngelesTaller de lectura y escritura (Guía 2) Estudiante Fecha Contenido Ortografía Acentual (Agudas, graves y esdrújulas) Curso Objetivo Conocer y aplicar las normas generales de acentuación. INICIO: Conceptos teóricos (Presentados en la guía anterior) A. 3. Acentuación palabras Monosílabas y Polisílabas a. Monosílabas Se llaman monosílabas las que se componen
-
GUÍA ORTOGRAFÍA ACENTUAL 5TO. BÁSICO
romina_12121981GUÍA ORTOGRAFÍA ACENTUAL 5TO. BÁSICO 1) Lee muy bien cada una de las instrucciones y responde utilizando como ayuda la materia de tu cuaderno. Escribe con letra manuscrita y cuida de no cometer faltas de ortografía. 2) En la siguiente sopa de letras descubre y encierra en un círculo cinco
-
Guía Ortográfica
gabbaprprProcedimiento ¿Cuáles son los elementos básicos para la capacitación a conductores de nuevo ingreso?, continúa Referencia En el controlador de documentos de la página intranet de ADO, encontrarás la versión vigente y autorizada de este procedimiento, con el código y nombre: PR-PCS-02-01-11 Procedimiento de capacitación a conductores de nuevo ingreso.
-
Guía ortográfica.
yaotl82Guía ortográfica I. Uso de mayúsculas y minúsculas 1. Uso de mayúsculas * En ocasiones se emplean para destacar palabras o frases enteras. * En las cubiertas y portadas de los libros, en los títulos de cada una de sus divisiones internas (partes, capítulos, escenas, etc.) y en las inscripciones
-
Guia Para Baño De Esponja
geines14Signos vitales Enviado por carolina estefany lora diaz Anuncios Google Aerosol Medical Systems Líder en Terapia Respiratoria Comercialización de Equipo Médico www.aerosolmedicalsystems.com Equipo Medico * Ventiladores, Tanques de oxigeno Baumas, Monitores, Desfibriladores www.servimedics.com Ambulancias-Equipo Medico Ambulancias Oximetros Desfibrilador ZOLL laerdal physio control y mas www.equiposmedicosyambulancias.com Respiración Pulso Reflejo pupilar Temperatura
-
Guía Para Citar De Acuerdo Al Manual De Estilo Chicago
jair2808Guía para citar de acuerdo al Manual de estilo de Chicago El Manual de estilo de Chicago propone dos maneras de citar las fuentes consultadas en la elaboración de un trabajo académico. Ambas son válidas y quedan a la preferencia del autor. La primera es con notas al pie de
-
GUÍA PARA CONSTRUIR ESTADOS DEL ARTE
NataliavptFicha de lectura Título: GUÍA PARA CONSTRUIR ESTADOS DEL ARTE Realiza: Natalia paloma Juan Toledo Ricardo Guarnizo Semestre: IV Programa: Administración de empresas Fecha: 10de Mayo de 2017 Autor: Olga Lucia Londoño Palacio Luis Fernando Maldonado Granados Liccy Catalina Calderón Villafáñez Resumen del texto: El estado del arte comprende de
-
Guía Para Crear Un Modelo Para El Aprendizaje Cooperativo
kmarg1000“Guía para crear un Modelo para el aprendizaje cooperativo” 1. Modelo elaborado por: Karen Pabón Contreras 2. Nivel Educativo / curso: • noveno 3. Modalidad: presencial 4. Objetivo(s) de aprendizaje: • construirán su propio concepto acerca de lo que se considera arte 5. Tema(s) del curso que aprenderá con la
-
GUIA PARA DESARROLLAR UN ANALISIS FODA O DOFA
Cristian PalaciosGUIA PARA DESARROLLAR UN ANALISIS FODA O DOFA 1. Introducción El presente documento lo orientara de cómo debe efectuarse un análisis FODA, para un negocio, empresa o cualquier otra actividad del tipo comercial o de servicios. FODA o DOFA, es la sigla usada para referirse a una herramienta de análisis
-
Guía para distinguir entre tesis, ensayo, artículo, reseña y traducción
sunnymagTesis Ser objetiva, con argumentos Ser única Ser clara y precisa Tiene que refutar ideas distintas a nuestra opinión Tener una conclusión en la que se le da un grado de comprensión a las opiniones distintas a la nuestra o se les descarta tajantemente Tesina Trabajo utilizado para titularse de
-
GUIA PARA EL ANALISIS DE UN TEXTO
AndreaMestreGUÍA PARA EL ANÁLISIS EL DIA EN QUE NOS VOLVIMOS TODOS UN POCO LOCOS PARTE 1 BIOGRAFÍA DEL AUTOR. Se trata de extraer los datos más importantes de la vida y obra del escritor. ESTRUCTURA DE LA OBRA. Cantidad de capítulos, tipos de textos presentes en la obra, año en
-
Guía Para El Análisis Sintáctico
markcba22GUÍA PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICO Seguí estos pasos en orden. 1. Identificá el o los VERBOS CONJUGADOS. ¿Tenés algún verbo copulativo? Recordá este dato porque es muy importante para lo que sigue. ¿Tenés algún verbo impersonal? En ese caso, tenemos Oración Unimembre. ¿Hay alguna perífrasis verbal? Las perífrasis son una
-
Guía Para El Control De Lectura De La Odisea
maize1: Autor: Homero (Siglo VIII a.C.) Poeta griego al que se atribuye la autoría de la Ilíada y la Odisea, los dos grandes poemas épicos de la antigua Grecia. En palabras de Hegel, Homero es «el elemento en el que vive el mundo griego como el hombre vive en el
-
GUÍA PARA EL DESARROLLO DE LA ESCRITURA
camilakjCORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL- LICENCIATURA EN INGLÉS GUÍA PARA EL DESARROLLO DE LA ESCRITURA (ENSAYO) Apreciado estudiante: Acorde a lo visto en clase, nos pudimos dar cuenta de que escribir un texto implica varios procesos en los que se define
-
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL MODELO COMUNICATIVO BALANCEADO
chelpaoGUÍA PARA EL DESARROLLO DEL MODELO COMUNICATIVO BALANCEADO SEMANA 6 Para el inicio y parte del desarrollo de la sesión, se recomienda sentar a los estudiantes en el suelo, o agrupados de tal forma que queden cerca, puedan ver todos los textos y escuchar bien al docente y sus compañeros.
-
Guia para el examen de formacion civica y etica
JorchLouwishGUIA PARA EL EXAMEN DE FORMACION CIVICA Y ETICA / PRIMER BIMESTRE: 1. Nombre que se le da al tiempo en que tu cuerpo pasa por cambios que te convierten de niño o niña en personas adultas. R=Pubertad 2. ¿A los cuantos años comienza a desarrollar la pubertad? R= Comienza
-
GUÍA PARA EL EXAMEN DE RECUPERACIÓN
Jacko10ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA EN EL D.F. ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 107 “VÍCTOR BRAVO AHUJA” GUÍA PARA EL EXAMEN DE RECUPERACIÓN CORRESPONDIENTE A ESPAÑOL SEPTIEMBRE 2013 PRIMER GRADO NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________________________________ GRUPO: ________________________ PROFESOR: ________________________________________________________________________ INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente y
-
GUIA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO LITERATURA
adrian25jaimelogo santee pre COLEGIO SANTEE GUIA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO Alumno:________________________________. Grupo_____ Prof. José Alberto Arenas Serrano. AMBITO DE LITERATURA Mitos y Leyendas. El mito, es un relato fabuloso, colectivo y tradicional, mediante el cual un pueblo busca conocer y explicar la realidad, tanto natural como sobrenatural de las cosas.
-
Guia Para El Maestro
karliyazCONCEPTOS BÁSICOS LOGRO EDUCATIVO. Conjunto de acciones que realizan los actores escolares para promover el mejoramiento académico y la imagen social de un plantel. Incluye: - Resultados en la deserción, reprobación y eficiencia terminal - Desempeño en exámenes académicos y otras actividades de apoyo a la formación de los alumnos
-
GUÍA PARA EL PERIODO DE ADAPTACIÓN, SOCIALIZACIÓN Y APRESTAMIENTO
erikvcGUÍA PARA EL PERIODO DE ADAPTACIÓN, SOCIALIZACIÓN Y APRESTAMIENTO OBJETIVO GENERAL: Alcanzar la socialización en su nuevo entorno e iniciar el desarrollo cognitivo psicomototriz, afectivo social para iniciar la etapa nocional. OBJETIVO ESPECÍFICO: * Conocer su nuevo entorno mediante la observación para utilizarlo adecuadamente * Desarrollo las capacidades cognitivas. psicomotriz,
-
Guia para el trabajador.
Mariisol RamosGuía para la activación del servicio Padron de Trabajadores Capacitados en el Portal de Servicios Electrónicos Cuando un usuario no ha activado el servicio de Padrón de Trabajadores Capacitados dentro del portal no tiene acceso al Padrón de Trabajadores Capacitados, cuando escribe sus claves de acceso en la página de
-
Guía para el trabajo autónomo en el área de Español, 11º
Cristian JaramilloINSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MIGUEL DE RESTREPO Y PUERTA Guía para el trabajo autónomo en el área de Español, 11º - 2022 Juan Eliseo Montoya Marín, Ph.D. Presentación Después de dos años durante los cuales los procesos académicos fueron anómalos e irregulares, nos encontramos nuevamente todos en el aula de clase
-
Guía Para Elaborar La Monografía
Nadia_NEGSGuía para elaborar la Monografía Estructura de la monografía: 1. Introducción (se realiza al final y en ella se describe el contenido interno del trabajo). 2. Planteamiento del problema (ver recomendaciones) 3. Objetivos. General y específicos (ver recomendaciones) 4. Justificación (ver recomendaciones). 5. Delimitación de la investigación (espacial y temporal).
-
GUÍA PARA ELABORAR LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA
jaime2411GUÍA PARA ELABORAR LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “________________________________________________________” Asignatura: ____ESPAÑOL__________ Prof. ___________________________________________________ Grado______ Grupos______________________________ 1. * Contexto interno y externo de la escuela: * Escuela * Alumnos 1. *Diagnóstico del grupo: * ¿Cuáles son los conocimientos previos de los alumnos? * ¿Cuáles son las características de aprendizaje
-
Guía para elaborar reporte de evaluación del proyecto de TCU
nerguisGuía para elaborar reporte de evaluación del proyecto de TCU El informe de evaluación es un documento fundamental para la aprobación del TCU, pues mediante este se cumplen dos funciones muy importantes: 1) reportar formalmente las actividades realizadas y 2) valorar el grado de cumplimiento de los objetivos propuestos. Dado
-
GUIA PARA ELABORAR UN ENSAYO
valeliboGUÍA PARA LA ESCRITURA DEL ENSAYO Yolanda Gamboa Assistant Profesor of Spanish Florida Atlantic University El texto que incluyo a continuación, principalmente para el uso de mis estudiantes, es una versión revisada y ampliada de mi anterior Gamboa, Yolanda. “El ensayo.” Estrategias de comunicación y escritura. Only Study Guide for
-
Guía Para Elaborar Un Ensayo Literario
Hernan8El ensayo es un género relativamente moderno; aunque pueden rastrearse sus orígenes desde épocas remotas. Sólo en la edad contemporánea ha llegado a alcanzar, una posición central. Es muy probable que en su desarrollo y hegemonía, haya tenido gran influencia el pensamiento liberal y el periodismo. En la actualidad está
-
Guía Para Elaborar Un Ensayo Literario
latAR1El ensayo es un género relativamente moderno; aunque pueden rastrearse sus orígenes desde épocas remotas. Sólo en la edad contemporánea ha llegado a alcanzar, una posición central. Es muy probable que en su desarrollo y hegemonía, haya tenido gran influencia el pensamiento liberal y el periodismo. En la actualidad está
-
Guía para Elaborar un Plan de Negocios
iphoneevolGuía para Elaborar un Plan de Negocios 1. ¿Qué es un plan de negocios? Podemos definir al plan de negocios como un documento escrito que define con claridad los objetivos de un negocio y describe los métodos que se van a emplear para alcanzar los objetivos. Sirve como el mapa
-
Guia Para Eldocente
taniapulido31BACHILLERATO TECNOLÓGICO EN INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA ASIGNATURA: MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN I SEMESTRE: 1er parcial INSTITUTO TECNOLÓGICO BRIDGE “Donde tu esfuerzo de hoy, será la consolidación de tu mañana” EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES NOMBRE DEL ALUMNO: ARTURO PULIDO CORTES Fecha Tema Actividades de Aprendizaje VALOR DE LA ACTIVIDAD FIRMA DEL PROFESOR ( RECIBIDO)
-
GUIA PARA ELTALLER LA SIMULACIÓN EL JUEGO DE ROLES ESTUDIO DE CASO
mfinfanteSIG GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACION/ EL JUEGO DE ROLES/ ESTUDIO DE CASO Proceso: Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento: Ejecución de la Formación Profesional Integral GUIA PARA ELTALLER LA SIMULACIÓN EL JUEGO DE ROLES ESTUDIO DE CASO 1. DATOS GENERALES Programa de Formación: Técnico Apoyo administrativo en salud
-
Guia Para Escribir
alixmataGuía para escribir 3. REDACCIÓN y NORMAS GENERALES Al igual que sucede con la oratoria, muchos se intimidan ante la redacción de un tema porque creen que solo los expertos tienen derecho de escribir unas líneas. Nada más falso. Procura armonía más que técnica Redactar significa escribir armoniosamente tus palabras,
-
Guía para escribir la nota sobre el autor y su obra
ginaz_236PROPOSITO APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION ACTIVIDADES EVALUACION Leer la obra literaria de un autor y familiarizarse con los datos de su vida; y escribir una nota informativa sobre el autor y su obra. Identifica datos específicos a partir de la lectura. Encuentra seme-janzas y diferencias entre las obras de
-
Guia Para Escribir Un Articulo De Opinion
lylu113Guía para escribir un artículo de opinión 1: elegir un tema: “La pobreza, el mundo en el que nos tocó vivir” 2.- Delimitarlo: mi tema tendrá desarrollo en la actualidad, girara en torno a la presencia de un mundo capitalista, egoísta, preocupado por siempre por el beneficio propio, y jamás
-
Guía Para Escribir Un Ensayo
PanchoPerezUn ensayo consta de 3 partes fundamentales: introducción, nudo o cuerpo, y conclusión. A continuación veremos cada una de esas partes en detalle. 3.1.Introducción3 La introducción le indica al lector: el propósito del escritor, el acercamiento al tema y la organización que seguirá el ensayo. Vamos a ver cómo se
-
Guia Para Escribir Un Ensayo
fernandoarqGuía Para Escribir el Ensayo Arq. Silvia Rodríguez Desarrollada para el uso de mis estudiantes Qué es un “ensayo” El ensayo es un texto argumentativo, en el cual el autor expone una visión personal y única acerca de un tema en particular. La idea en un ensayo, es poder demostrar,
-
Guía para escribir un ensayo
juanma2015Guía práctica para escribir un ensayo 1. Lee e investiga sobre el tema (Si el ensayo se escribe fuera de clase o hay oportunidad de investigar) 2. Analiza - ¿Qué me están pidiendo? 1. Subraya palabras claves en la pregunta. (Explica, argumenta, compara, describe, etc.) 2. Subraya el tema de