Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 108.001 - 108.075 de 176.863
-
Lectura.
lisayulyevLa lectura es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información y/o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil (por ejemplo, el sistema Braille). Otros tipos de lectura pueden no estar basados en
-
Lectura.
paul656565EPAZOTE, antiparasitario, se hace un cocimiento y se bebe el extracto acuoso dos veces al día por 3 días para matar gusanos redondos (anélidos). 2- ZOAPATLE, inductor de contracciones uterinas, se usa su cocimiento para inducir el parto en mujeres y vacunos, se bebe el cocimiento de sus hojas y
-
LECTURA.
NORAIDYS1. Asesora: Msc, Rosa Escorihuela Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Aldea ´´Teniente Coronel´´ Programa Nacional de Formación de Educadores Misión Sucre Valencia Estado Carabobo Estrategias Didácticas para incentivar la lectura en los niños y niñas de 2º Grado sección B, que asisten al
-
Lectura.
gabyta63INTRODUCCION LA LECTURA ES UNA ACTIVIDAD CARACTERIZADA POR LA TRADUCCIÓN DE SÍMBOLOS O LETRAS EN PALABRAS Y FRASES QUE TIENEN SIGNIFICADO PARA UNA PERSONA. UNA VEZ DESCIFRADO EL SÍMBOLO SE PASA A REPRODUCIRLO, ASÍ PUES, LA PRIMERA FASE DEL APRENDIZAJE DE LA LECTURA ESTÁ LIGADO A LA ESCRITURA. EL OBJETIVO
-
Lectura. ACTIVIDADES PERMANENTES
Dre7ACTIVIDADES PERMANENTES Lectura en voz alta los días lunes, miércoles y viernes 15 minutos antes de iniciar las actividades de clase, seleccionando un libro de la Biblioteca de Aula o Escolar. La lectura en voz alta es un método eficaz aumenta la atención, fortalece las aptitudes de escritura, habla y
-
Lectura. Características del alumnado con altas capacidades
MartaespoletAsignatura Datos del alumno Fecha Educación de Niños con Altas Capacidades Apellidos: ESPOLET FONTANALS 21/11/2018 Nombre: MARTA Lectura. Características del alumnado con altas capacidades El capítulo 4 del manual, está enfocado a mostrarnos una visión sobre las creencias y fundamentos en la identificación y evaluación del alumno con altas capacidades,
-
LECTURA. CLASES O TIPOS DE LECTURA
pacheco1895NOMBRE DE LA CARRERA: CRIMINALISTICA NOMBRE DE LA MATERIA: TEORIAS DE LECTURA Y REDACCION NOMBRE DEL TEMA: LECTURA NOMBRE DE LA MAESTRA : PATRICIA CRESPO CAMPA NOMBRE DEL ALUMNO: KATHIA JAMILLET GONZALEZ PACHECO ROSARIO SINALOA 8 DE MARZO DEL 2020 LECTURA LECTURA, ACTIVIDAD CARACTERIZADA POR LA TRADUCCION DE SIMBOLOS O
-
Lectura. Comprension Lectora
eliyzabethCiclo Escolar 2011-2012 Escuela Primaria: 1ª. Vertiente/3er. Periodo TEMÁTICA: Fortalecimiento del aprendizaje/Lenguaje y Comunicación ACTIVIDAD SUGERIDA: Asesorías grupales/Estrategias de aprendizaje/Diseño de material didáctico/Clase abierta/Utilización de recursos didácticos de multimedia DIAGNÓSTICO: Minimizar el rezago educativo es una labor que la escuela debe preponderar, sobre todo para aquellos alumnos que en
-
Lectura. E
loreteEl Convenio núm. 183 establece 14 semanas de prestaciones de maternidad para las mujeres a las que se aplica el instrumento. Toda mujer que esté ausente del trabajo por licencia de maternidad, tendrá derecho a una prestación en metálico que le garantice su mantenimiento y el de su hijo en
-
Lectura. La oferta educativa de Tulum
Yazmin Pérez CaamalINTRODUCCIÓN La lectura es una de las actividades más importantes y útiles que los individuos realizan a lo largo de su vida. Es una actividad exclusiva de los seres humanos, únicos seres vivos que han podido desarrollar un sistema intelectual y racional de avanzado. Esto quiere decir que la lectura
-
LEctura. Narrador extradiegético
tsukiShiroParte I Narrador extradiegético Tema: Violencia Intrafamiliar Aquella tarde, después de una jornada pesada de trabajo Karina se dirigía a su casa donde la esperaban su esposo Edgar y la madre de ella. Llegó a casa emocionada, entró, cuando de pronto Edgar molesto le reclama el retraso de cinco minutos
-
Lectura. PRIMER DÍA DE CLASES
marifer03"Siempre hay un comienzo para todo" - Anónimo 24 de Agosto de 1994 Dallas, TX. PRIMER DÍA DE CLASES - Verás que te gustará mucho tu nuevo colegio. ¡Es fantástico! Tienen un lugar de juegos enorme - dijo Denisse mientras arreglaba los últimos detalles a la playera del niño -
-
LECTURA. Y TU QUE ERES, ZANAHORIA, HUEVO O CAFE?
lissette216UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA TAREA 1 PARTICIPANTE: JOHN MANUEL PEREZ ALMANZAR 15-4991 FACILITADOR: PROF. RAMONA ACOSTA MAYO 25, 2015 SANTIAGO, REP. DOM. UNIDAD 1. TAREA. LECTURA. Y TU QUE ERES, ZANAHORIA, HUEVO O CAFE? LEE CUIDADOSAMENTE ESTE TEXTO,Y HAZ UN COMENTARIO DEL MISMO. 1. Todos los seres humanos a
-
LECTURA. ¿Qué es un signo lingüístico?
erika rodriguezIntroducción ¿Qué es un signo lingüístico? Según Enrique Cáceres Nieto, una consecuencia de las posturas metafísicas es que puede tener una sola definición correcta una expresión que la describe adecuadamente, por ejemplo “derecho”, un término que utilizamos en nuestra carrera de Derecho, pero no hemos llegado a una sola definición
-
Lectura: "convertirse en un vegetariano"
wolfwarrior1 Lectura: "convertirse en un vegetariano" Evitar la carne es sólo una parte de la imagen. Una dieta vegetariana saludable debe ser rica en alimentos con beneficios conocidos. Las personas se vuelven vegetarianos por muchas razones, incluyendo la salud, convicciones religiosas, la preocupación por el bienestar animal o el uso
-
Lectura: "El Aprendizaje Escolar De La Didáctica Operatoria A La Reconstrucción De La Cultura En El Aula"
solamentetu1245Lectura: “El Aprendizaje Escolar de la Didáctica Operatoria a la Reconstrucción de la Cultura en el Aula” Esta lectura tiene como planteamiento principal, el de como provocar que el alumno participe de forma activa y critica en la reelaboración personal y grupal de la cultura de su comunidad. Pues pienso
-
Lectura: "El Espantapájaros Con Corazón"
suspiritosEvaluación de Lenguaje y comunicación Lectura: “El espantapájaros con corazón” Nombre Curso Fecha Puntaje total: 35 pts Ptje.obtenido : Nota I. Encierra en un círculo la alternativa correcta. 1.- ¿Quién es la autora del libro “ El espantapájaros con corazón” a . Regina Alegría Alegría b. Gladis Ramírez Ramírez c.
-
Lectura: "REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DESDE LA PSICOLINGUISTICA"
josuequiroz80“REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DESDE LA PSICOLINGUISTICA” La enseñanza de la lengua es objeto de debate desde hace años entre los enseñantes, en donde se discuten 2 cuestiones 1. la naturaleza de aquello que se debe enseñar 2. la eficacia de la enseñanza de los aspectos formales para mejorar la
-
Lectura: campos del conocimiento y acción.
Josedelarosa1DESARROLLO PARA LA CREATIVIDAD DE LA INNOVACIÓN. UNIDAD1. Identificación del proceso creativo. EQUIPO 3. Asesor: SANCHEZ ORTIZ JORGE ARMANDO. Lectura: campos del conocimiento y acción. Relatoría. TEMATICA DEL TEXTO: PRINCIPALES TEMAS E IDEAS: * El estudio de nuevos campos para potenciar el desarrollo del ser humano. * El reconocimiento hacia
-
Lectura: Cerebro En Forma
Andrea2911LA LECTRURA: CEREBRO EN FORMA Introducción: Este ensayo fue hecho y dedicado para hacer conciencia sobre la lectura ya que vivimos en la época que en nuestro país se está perdiendo el hábito de la lectura y en eso me incluyo yo. Se organiza en lo importante que es la
-
LECTURA: Comprensión Lectora 2 textos
pily42ESCUELA NIDO DE GOLONDRINAS EL CHACAY – PINTO PROGAMA INTEGRACION PIE 1. LECTURA: Comprensión Lectora Lee detenidamente el siguiente texto y responde marcando con una “X” la alternativa que consideres correcta: Texto 1 ¿En qué pensarán cada fin de año las tías de los jardines infantiles del mundo mundial? No
-
LECTURA: Comprensión Lectora Texto 1: Lee atentamente el siguiente texto y luego responde las preguntas Nº 1, 2, 3, 4, 5,6 y 7
Leonardo Mena1. LECTURA: Comprensión Lectora Texto 1: Lee atentamente el siguiente texto y luego responde las preguntas Nº 1, 2, 3, 4, 5,6 y 7 Jacobo no puede volar _Como hemos visto, habéis aparecido aquí vosotros. Tom y Elda, con vuestro pequeño Jacobo, a la hora convenida. ¡Hoy es el día
-
Lectura: Conocimiento didáctico del contenido y didácticas específicas
mariarohu77Asignatura Datos del alumno Fecha Perfil Docente y Profesional del Maestro Apellidos: Nombre: Actividades Lectura: Conocimiento didáctico del contenido y didácticas específicas Para realizar esta actividad debes leer el tema correspondiente de la asignatura y el artículo Conocimiento didáctico del contenido y didácticas específicas, de Antonio Bolívar. El artículo está
-
Lectura: Descubre a los clásicos La bella y la bestia
jeremie123Asignatura Datos del alumno Fecha Didáctica de la Literatura en Educación Primaria Apellidos: Ramírez Hernández Nombre: Rosa Elvira Actividades Lectura: Descubre a los clásicos Descripción de la actividad y pautas de elaboración Para realizar esta actividad, escoge una de las obras que se indican en la tabla siguiente (puedes seleccionar
-
Lectura: Descubre a los clásicos. Obra: la Bella y la Bestia
jeremie123Asignatura Datos del alumno Fecha Didáctica de la Literatura en Educación Primaria Apellidos: Ramírez Hernández 11/04/2019 Nombre: Rosa Elvira Actividades Lectura: Descubre a los clásicos Descripción de la actividad y pautas de elaboración Para realizar esta actividad, escoge una de las obras que se indican en la tabla siguiente (puedes
-
Lectura: El arte en la educación
yes8Lectura: El arte en la educación Reflexión : En la actualidad la educación artística está muy poco valorada debido a que las generaciones que hoy en día la utilizan son generaciones que no han trabajado en verso ello, pero gracias a personas que llevan años preocupándose por solucionar esta problemática
-
LECTURA: El caballito Trotón
Pedro ChilaUNIDAD EDUCATIVA“ISMAEL PEREZ PAZMIÑO” Naranjito –Ecuador Año lectivo 2017-2018 EXAMEN DE RECUPERACION DE LECTURA ESTUDIANTE: AÑO BÁSICO 01-03-2018 LECTURA: El caballito Trotón Había un caballo en el prado que corría y trotaba, su cola era elegante y su pelo era café. Imagen relacionada Un día corrió mucho siguiendo a una
-
LECTURA: EL DESARROLLO DE LA ESCRITURA: AVANCES, PROBLEMAS Y PERSPETIVAS
tanayLECTURA: EL DESARROLLO DE LA ESCRITURA: AVANCES, PROBLEMAS Y PERSPETIVAS HERMINE SINCLAIR Los primeros estudios de las actividades graficas de los niños se centraron en la evolución del dibujo. Según Rouma y Luquet distinguieron diferentes periodos en las actividades graficas. Pero también es de gran importancia considerar las características de
-
LECTURA: EL HIJO TIRANO
Elena BojAsignatura Datos del alumno Fecha Familia, Escuela y Sociedad Apellidos: 18/12/17 Nombre: ELENA Actividades Lectura: el hijo tirano Urra, J. (2010). Hijos tiranos. Famiped, 3(3). Disponible en el aula virtual en virtud del artículo 32.4 de la Ley de Propiedad Intelectual Descripción La lectura que se presenta es un artículo
-
Lectura: El jugador
kristyniaAsignatura Datos del alumno Fecha Religión, Cultura y Valores Apellidos: Nombre: Actividades Lectura: El jugador Dostoievski, F. (1980). El jugador. Madrid: Alianza Editorial. Tras la lectura de los fragmentos de la obra “El jugador”, se ve perfectamente las situaciones vividas por el protagonismo de vértigo. Pero para entender estas situaciones,
-
Lectura: El jugador. Fedor Dostoievski
Swany CaisachanaAsignatura Datos del alumno Fecha Religión, Cultura y Valores Apellidos: Caisachana Pérez 08/05/2023 Nombre: Swany Nicole Actividades Lectura: El jugador Dostoievski, F. (1980). El jugador. Madrid: Alianza Editorial. A partir de los siguientes textos de la novela El jugador, del gran escritor ruso Fedor Dostoievski, explica la lógica interna de
-
Lectura: El Optimismo
marialuna2000LECTURA N° 1 OPTIMISMO “Los pesimistas no son sino espectadores. Son los optimistas los que transforman el mundo” (Francois Guizot) 1. ¿Qué es el optimismo? El optimismo es una actitud que permite ver el lado positivo en personas, cosas, circunstancias. Un optimista no es un inconsciente que cree que con
-
Lectura: El perfil del profesor tutor
nata_villaLectura: El perfil del profesor tutor Objetivos Conocer el gran alcance del papel del tutor en la educación del niño a lo largo de su vida y reflexionar cómo podría mejorarse. Cada uno es, en cierta manera, responsable de formarse, aunque en última instancia lo sea la dirección del colegio.
-
Lectura: El Piso De Abajo De La Escuela
nahia85Lectura: El piso de abajo de la escuela ¿Cuáles son las actividades del aula en las que la comunicación verbal es más intensa? Como podemos observar en la lectura de este apasionante libro de “El piso de debajo de la escuela” la mayoría de actividades que se producen en el
-
Lectura: El principito
mariital97Asignatura Datos del alumno Fecha Religión, Cultura y Valores Apellidos: López Hidalgo 25/10/2021 Nombre: María Actividades Lectura: El principito El encuentro es una forma elevada de unión del hombre con otra realidad, especialmente con otra persona. En la lectura del principito podemos ver cómo el zorro habla de darse un
-
LECTURA: EL SABER DE LOS MAESTROS
maiky22LA LECTURA: EL SABER DE LOS MAESTROS El desarrollo profesional de los maestros requiere de la adopción por parte de estos de una actitud investigadora que oriente su práctica educativa. Parte de lo que saben los maestros, como la noción de que la clase sea el lugar adecuado en donde
-
LECTURA: ESTADIOS DEL DESARROLLO SEGÚN JEAN PIAGET.
alscLECTURA: ESTADIOS DEL DESARROLLO SEGÚN JEAN PIAGET. Piaget distingue cuatro períodos en el desarrollo de las estructuras del conocimiento. Habla en varias ocasiones de la relaciones reciprocas de estos aspectos del desarrollo psíquico. El primer periodo que llega hasta los 14 mese, es el de la inteligencia sensorio – motriz.
-
Lectura: Estrategias de lectura
JavierdmpclubAsignatura Datos del alumno Fecha Fundamentos de Apellidos: DE MARÍA PASCUAL 15/01/19 Lectoescritura Nombre: JAVIER Actividades Lectura: Estrategias de lectura Solé basa sus propuestas asumiendo que la experiencia relacional maestro-alumno respecto a la animación lectora vendrá condicionada tanto por la motivación de ambos hacia esta actividad como por la idea
-
LECTURA: EVOLUCION DE LA NOCION DE FAMILIA EN EL NIÑO
noheliamendozaLECTURA: EVOLUCION DE LA NOCION DE FAMILIA EN EL NIÑO INTRODUCCION La adaptación del individuo al medio es una función invariante que da lugar en los seres vivos a su desarrollo. Esta permite que los individuos se transformen y se modifiquen en función tanto de las condiciones genéticas que heredan
-
Lectura: Ficha crítica del libro seleccionado Opción 2: El hombre en busca de sentido, V. Frankl
Clara CampoamorAsignatura Datos del alumno Fecha Educación personalizada. Fundamentos Antropológicos, Filosóficos y Psicológicos Apellidos: Nombre: Actividades Lectura: Ficha crítica del libro seleccionado Opción 2: El hombre en busca de sentido, V. Frankl Para realizar la ficha crítica 1 de El hombre en busca de sentido es necesario que leas detenidamente el
-
Lectura: Inmigración y medidas educativas
sonakayAsignatura Datos del alumno Fecha Educación y convivencia dentro y fuera del aula Apellidos: RASTROJO PARRA Nombre: MARIA EUGENIA Actividades Lectura: Inmigración y medidas educativas “Las leyes que rigen actualmente el sistema educativo prevén medidas específicas para compensar las desigualdades derivadas de situaciones económicas y sociales de toda índole y
-
Lectura: La experiencia estética, fuente inagotable de formación humana
kanareuAsignatura Datos del alumno Fecha Educación para el arte y la belleza Apellidos: FIBLA PENALBA Nombre: MONTSERRAT Actividades Lectura: La experiencia estética, fuente inagotable de formación humana * Según el texto, ¿cómo se define la creatividad y cómo la fomenta el cultivo de la experiencia estética? En el texto define
-
Lectura: La Expresión Escrita
sailord-Realiza un resumen sobre el artículo en el que se recojan los puntos más importantes y tu valoración sobre el mismo. Eusebi Coromina expone la idea que para que la comunicación escrita en los textos informativos sea exitosa es necesario exponer de forma eficaz las ideas para que el texto
-
Lectura: La expresión escrita “El lenguaje eficaz en la escritura”
maruseAsignatura Datos del alumno Fecha Lengua española. Complementos de formación Apellidos: Ruiz Sevillano 05/04/13 Nombre: María Actividades Lectura: La expresión escrita Lee el artículo de Eusebi Coromina “El lenguaje eficaz en la escritura” y desarrolla la siguiente actividad: * Realiza un resumen sobre el artículo en el que se recojan
-
Lectura: La LOGSE: una reforma educativa en profundidad
Adrian Checa Vaquero[Escribir texto] Lectura: La LOGSE: una reforma educativa en profundidad * ¿Qué se entiende por currículo y cuáles son sus niveles de concreción? El currículo nos garantiza la igualdad de todos y a todos los alumnos un contenido común, para ello, las Administraciones educativas competentes a su vez incluyen el
-
LECTURA: LENGUAJE TOTAL: LA MANERA NATURAL DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
DANIELANDRADEVazLECTURA: LENGUAJE TOTAL: LA MANERA NATURAL DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE El siguiente enigma ha perturbado largo tiempo a padres, maestros y escolares: algunas veces el aprendizaje del lenguaje parece ridículamente fácil y otras imposiblemente difícil. Y las veces fáciles transcurren fuera de la escuela, las difíciles en ella. Todos los
-
Lectura: Los hijos y las hijas en la empresa familiar
PURITANALectura: Los hijos y las hijas en la empresa familiar Es necesario que los padres tengan la seguridad de que sus hijos desean integrarse al negocio familiar además de que estén debidamente capacitados para lograr los objetivos de la empresa. Los hijos deben buscar que se les juzgue como a
-
Lectura: Mal de escuela
Paloma FombellaDESTREZA: Gramática. Morfosintaxis. 1. Págs. 54-56. Niña de 12 años que no comprende las proposiciones subordinadas conjuntivas adversativa y concesiva. “[…] -¿La proposición subordinada conjuntiva adversativa y concesiva? […]” (pág. 55). 2. Págs. 99-104. Alumno que dice que nunca lo conseguirá.“[…] –Te has equivocado de pronombre. Este es para el
-
LECTURA: MAL DE ESCUELA .
X058999LECTURA: MAL DE ESCUELA Para realizar la actividad yo he atendido a la siguiente destreza: gramática. A lo largo de la lectura he podido obtener varias referencias relacionadas con dicha destreza, que expondré a continuación. Me gustaría también recalcar que todo lo relacionado con la ortografía se ha considerado como
-
Lectura: Poesía en la Gramática de la fantasía
e2r3te1567Asignatura Datos del alumno Fecha Didáctica de la Literatura Infantil y Animación a la Lectura Apellidos: Ramírez Hernández 09/05/2019 Nombre: Rosa Elvira Actividades Lectura: Poesía en la Gramática de la fantasía Descripción de la actividad y pautas de elaboración Para realizar esta actividad, deberás leer el siguiente libro: Rodari, G.
-
Lectura: Poesía en la Gramática de la fantasía.
Aleyda Llobet Un poema-collage con recortes de periódico o revista. Un poema-collage consiste en buscar y recortar titulares de periódicos y mezclarlos hasta crear noticias absurdas, sin sentido y que sean divertidas. Para crear un poema-collage Rodari propone una serie de preguntas: ¿Quién era= ¿Dónde estaba? ¿Qué hacia? ¿Qué dijo? ¿Qué
-
LECTURA: PRIMERA SERIE DE EJERCICIOS: DESCRIPICON VERVAL DE LAS TRANSFORMACIONES UNIDAD I- TEMA 1. Planeación, Comunicación Y Evaluación: De La Didáctica Tradicional A La Pedagogía Operatoria O Constructivista. LECTURA: PRIMERA SERIE DE EJERCICIOS:
percianaLECTURA: PRIMERA SERIE DE EJERCICIOS: DESCRIPICON VERVAL DE LAS TRANSFORMACIONES UNIDAD I- TEMA 1. Planeación, comunicación y evaluación: de la didáctica tradicional a la pedagogía operatoria o constructivista. LECTURA: PRIMERA SERIE DE EJERCICIOS: DESCRIPICON VERVAL DE LAS TRANSFORMACIONES BIBLIOGRAFIA: Geovana Sastre y Montserrat Moreno. “Primera serie de ejercicios: descripción verbal
-
Lectura: Príncipe de la niebla
Diana Lucia Buendía Gutiérrez1.- ¿Le gustó, sí o no, por qué? Argumente ampliamente 1. Si me gusto la lectura porque me pareció una historia bastante interesante y 2. muy poco predecible lo cual me daba más intriga, también porque tiene 3. mucho misterio; Algunos capítulos te dejan en suspenso y eso me daba
-
LECTURA: PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE Y CAMBIO EDUCATIVO
LECTURA: PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE Y CAMBIO EDUCATIVO J. Gimeno Sacristán. Se considera que esta lectura de José Gimeno Sacristán quien es un pedagogo e intelectual critico muy comprometido con la modernización, innovación y la mejora de la educación, tiene una importancia con significado debido a que el enfoque que este le
-
Lectura: Roberto le pregunto a lucero su nombre ella respondió muy tímidamente me llamo lucero
123456554645756 Roberto le pregunto a lucero su nombre ella respondió muy tímidamente me llamo lucero y el le dijo como las estrellas dijo el y ella respondió si como ellas por que son muy hermosas como yo y su mama en eso le empezó a ser señas de que se
-
Lectura: Sobre La Razón Y La Libertad
ffaariiLectura: Sobre la razón y la libertad En la actualidad los hombres buscan en todas partes el saber dónde están, hacia dónde van y qué pueden hacer. Cada época tiene sus respuestas. • Edad media o edad del oscurantismo. • Edad moderna [pic]post-moderna, el hombre se advierte que la historia
-
Lectura: Texto Expositivo O Argumentativo
nuriapanaveraNos encontramos ante un texto de tipo argumentativo; puesto que, el objetivo fundamental de un texto argumentativo es persuadir o convencer al interlocutor de la veracidad de una idea o de la interpretación de la realidad, apelando muchas veces a los sentimientos y a las emociones de las personas. Desde
-
Lectura: ¡No Hay Un Alma, Mi General!
palmiradurgom¡No hay un alma, mi general! Hace mucho tiempo, los únicos soldados que tenían uniforme eran los guardias de los palacios y los que escoltaban a personas importantes. Tal vez viste en alguna película cómo eran: de colores brillantes, con adornos dorados o plateados, con puntillas. El resto de los
-
Lectura: ¿Qué Beneficios Aporta Cambiar?
uarana10Actividades Lectura: ¿Qué beneficios aporta cambiar? En esta actividad piensa que ya ejerces el rol de docente. En el centro en el que trabajas se está considerando la posibilidad de desarrollar experiencias de aprendizaje cooperativo y en una reunión uno de los docentes plantea sus inquietudes: “¿Perderé autoridad frente a
-
LECTURA: “Dimensiones conceptuales de la idea de concepción personal”
albert_rsLECTURA: “Dimensiones conceptuales de la idea de concepción personal” Autor Andre y Gerard de vecchi. LECTURA: “Las ideas de los niños y el aprendizaje” Autor Driver Gyesne y A. Tiberghien. De las dos lecturas revisadas destaque en un escrito lo relacionado con: concepto de idea, representación y/o concepciones. En la
-
Lectura: “La muerte tiene permiso”, de Edmundo Valadés s/r
RobertojsjsUNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO PREPARATORIA AGRÍCOLA TALLER DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA Profra. Erandi Melgar Huerta COMPRENSIÓN DE LECTURA Lectura: “La muerte tiene permiso”, de Edmundo Valadés Nombre completo del alumno: __________________________________________ INSTRUCCIONES: Responde de manera concisa las siguientes preguntas. Cuida tu ortografía, por favor. 1. ¿De qué platicaban los ingenieros
-
Lecturas
TomasitaAbrahamNombre del Alumno________________________________________ Grado______________ Sr. Padre de Familia: Me dirijo a usted para informarle que estamos trabajando el Programa Nacional de Lectura y el Proyecto Estratégico relacionado con la Lectura y Comprensión Lectora. Para lo cual requerimos que tome la lectura diaria de su hijo con el cronómetro o reloj
-
LECTURAS
conchita271 COD. 433 EVALUACIÓN Selección de Lectura Copiladora: Prof. Luz Marina Granados Comité técnico: Sub-programa Diseño Academico OBJETIVO 4: Determinar las características, elementos y rasgos del enfoque cualitativo de la evaluación en la educación básica. LECTURAS 1. Alfaro de Maldonado, M. (2000). Concepción constructivista de la evaluación. Evaluación del Aprendizaje.
-
Lecturas
carenjannetANA Y MIA ... quienes son? Seguramente alguna vez escuchaste algo acerca de los trastornos alimenticios o alimentarios. Pues estos son hoy en día uno de los problemas mas comunes en las chicas, y cada año que pasa este problema va creciendo de manera realmente preocupante... suena un poco teòrico,
-
Lecturas
coteprietoDiscurso Buenas tardes Sr. Director don Luis Carrizo Araya, Sr. Inspector, Sr. Jefe de la unidad técnico pedagógica, autoridades presentes, profesores, apoderados, alumnos. Coltauco es una comuna campesina, pero no por ello nuestros hijos están destinados a quedar renegados, sino que tienen la misma oportunidad que un alumno de una
-
Lecturas
nayeli93COMENTARIOS DE LECTURAS LECTURA 1 Reconstruir la innovación para seguir peleando por la mejora de la educación Esta lectura nos maneja a la educación como una actividad innovadora, que si esta no fuera así perdería la esencia que posee y se desconectaría a los alumnos que se pretenden servir y
-
Lecturas
lucilabritoI.-ITEM SELECCIÓN MÚLTIPLE: Lee atentamente la siguiente entrevista y luego encierra en un círculo la alternativa correcta. Daniel Radcliffe: “Lloré cuando terminó Harry Potter” Cumplió 22 años hace pocos días y aunque fue un golpe el fin de la saga, dice que no le teme al futuro. Ganó 77 millones
-
Lecturas Castellano
decoquinLecturas Adicionales Para las Evaluaciones de Castellano Lectura No. 1 Romanticismo (arte) 1 INTRODUCCIÓN Romanticismo (arte), en arte, movimiento artístico e intelectual europeo que se extiende aproximadamente desde 1800 hasta 1850. El romanticismo no puede ser identificado con un estilo singular, con una técnica o con una actitud, pero sin
-
Lecturas como la del pequeño rubio que quería un cordero nos abren los ojos
alfredokitzeLecturas como la del pequeño rubio que quería un cordero nos abren los ojos, este amiguito es portador de grandes enseñanzas que las puede tomar la persona que lo comprenda, porque es una persona que siente, que piensa y que esta dentro de un aprendizaje constante, que tal vez si
-
Lecturas Complementarias
Lo primero es definir es el tema para argumentar. El tema puede ser elegido. El tema puede ser dado. -Si el tema es elegido por ti, te sacas un gran peso de encima (eso creo), pero si te lo asignan, tendrás que defenderlo, aunque tú no estés completamente
-
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
santereEL LENGUAJE DE LAS AVES Eran tiempos de guerra entre moros y cristianos en la vega de Granada, y María no solía alejarse sin escolta del castillo en que vivía. Sin embargo, rodeada de arcabuces y ballestas se sentía prisionera. Con ella estaba siempre Hernando, un joven morisco cuya presencia
-
Lecturas Complementarias
piolinmateo691 El abuelo más loco del mundo Roy Berocay 2 3 1. ¿A dónde ir? Es un viejo loco! —No es para tanto, además, no hay otro lugar donde dejar a Marcos por tantos días. La discusión llevaba ya un largo rato. Las palabras me parecían flechas invisibles lanzadas por
-
Lecturas complementarias “Cuentos de siempre para niños de Hoy”
Sandra EdithEVALUACIÓN SUMATIVA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LECTURAS COMPLEMENTARIAS “Cuentos de siempre para niños de Hoy” NOMBRE: ____________________________________________ FECHA: ____________________ CURSO: 4° PTJE. IDEAL: ___________ PTJE. REAL: ___________ NOTA: _________________ 1. ITEM DE SELECCIÓN UNICA. Encierra la letra de la alternativa correcta (2pts. c/u) 1. ¿Cuál es el mensaje entregado por
-
Lecturas Comprensión Lectora Secundaria
fernandojuarezESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA # 43 Adalberto Viesca Sada JUNTOS POR LA RUTA DE MEJORA Ciclo escolar 2013-2014 Lecturas para medir la comprensión lectora en secundaria. Este documento tiene la condición de préstamo, CUÍDALO ya que otros compañeros tuyos a su vez lo utilizaran. LECTURA I El ludópata es aquel individuo
-
Lecturas Comprensivas
victorialopez122INSTITUCION EDUCATIVA SAN PEDRO CLAVER DEPARTAMENTO DE CALDAS – MUNICIPIO DE VILLAMARÍA Nivel de Educación Preescolar, Básica Secundaria y Media Resolución No. 1939 de junio 21 de 2006- Telefono 8770092 Los hombres que viven en una isla llamada Madagascar dicen que en una época del año llega de otros lugares