ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 107.776 - 107.850 de 176.852

  • Lectura de graficas. Yo como actor principal

    Lectura de graficas. Yo como actor principal

    estefacnYo como actor principal 1. Yo en el entorno familiar :Yo soy una joven de 19 años hija menor de Claudia y Robinson , nací el 6 de junio del 2001.Soy una de las menores en la familia materna , soy joven compresiva ,cariñosa , colaborativa la gran mayoría de

  • Lectura de Isabel Solé: leer, comprender y aprender

    intelligent2013Lectura de Isabel Solé: leer, comprender y aprender. En la lectura de Isabel Solé “leer, comprender y aprender” puedo resumir que somos capaces de aprender de forma autónoma siempre que tengamos motivación, interés y conocimientos previos sobre el tema que leemos, además de que el texto se adapte a nuestras

  • Lectura de la 3ª evaluación. Fuenteovejuna de Lope de Vega

    Lectura de la 3ª evaluación. Fuenteovejuna de Lope de Vega

    Jxns_07Lengua Castellana y Literatura. Curso 2019/2020 Lectura de la 3ª evaluación. Fuenteovejuna de Lope de Vega 3º ESO Se realizará la lectura y las actividades de la obra. Aquellos alumnos que no tengan el libro de lectura (Fuenteovejuna de Lope de Vega. Vicens Vives), pueden leerlo a través de internet.

  • LECTURA DE LA OBRA LITERARIA “La metamorfosis”

    LECTURA DE LA OBRA LITERARIA “La metamorfosis”

    Sofia VillamizarI.E. FRANCISCO DE PAULA SANTANDER Creada según Resolución Nº 4588 del 8 de agosto de 1988 Bucaramanga – Santander NIT: 800092116-1 DANE: 168001006817 Código: Versión: GUÍA · 2 I PERIODO – GUÍA DE TRABAJO EN CASA FECHA: No. Página -de - ASIGNATURA: COMPETENCIA LECTORA GRADO: 10-01 10-02 PERIODO: I FECHA

  • LECTURA DE LA OBRA “BALDOMERA” DE ALFRREDO PAREJA DIEZCANSECO

    LECTURA DE LA OBRA “BALDOMERA” DE ALFRREDO PAREJA DIEZCANSECO

    Jhostin ZanabriaUNIDAD EDUCATIVA "SAN VICENTE FERRER" Dirección: Ceslao Marín y Álvaro Valladares Teléfono: 03-2885173 E-mail vincenferr@hotmail.com uevicentino@andinanet.net Fax 2884757 – ext. 131 Puyo - Pastaza – Ecuador AÑO LECTIVO 2019 – 2020 ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA PROFESORA: SILVIA MOYA CUEVA LECTURA DE LA OBRA “BALDOMERA” DE ALFRREDO PAREJA DIEZCANSECO NOMBRE: DYLAN

  • Lectura de la obra, Cármides

    Lectura de la obra, Cármides

    Itzel Lazcano 1. Como se desprende de la lectura de la obra, Cármides deja encargado de sus asuntos a su amigo Calicles, revelándole que tiene oculto en su casa un tesoro y rogándole que en el caso de perecer lo entregue en dote a su hija. En su opinión, ¿este acto

  • Lectura De Lenguaje

    antverbarlecturas de lenguajeCUADERNILLO DE REFORZAMIENTO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CUARTO BÁSICO NOMBRE: __________________________________________________________ DOCENTE: MARCIA LEÓN MUÑOZ Av. Salvador Allende 3318 Fono (056) (057) 440211 E-mail contacto@colegionimara.cl “Aprendemos con Excelencia en la Confianza y el Afecto” El Cuadernillo que hoy tienes en tus manos, tiene por finalidad reforzar contenidos, habilidades y

  • Lectura De Librios

    cestiger281075A continuación se le presentan una serie de preguntas, conteste en forma breve pero concisa. Valor 1% C/U. 1. Automatización es un concepto evolutivo más que revolucionario. Explique. Cuando decimos que la automatización es un concepto evolutivo, nos referimos a un sistema capaz de crear su propia imagen de la

  • LECTURA DE LOS JOVENES

    oscar.18Valoración del libro y mecanismos de acercamiento a la lectura en los estudiantes universitarios Integrantes: Olga Martínez Altamirano – Psicología Cutervo - Peru 2013 DIDICATORIA A mis padres, por su comprensión y ayuda. Me han enseñado a encarar las adversidades sin perder nunca la dignidad ni desfallecer en el intento.

  • Lectura de los niveles inferencial crítico e interpretativo crítico. Parte I.”.

    Lectura de los niveles inferencial crítico e interpretativo crítico. Parte I.”.

    Lvcie HerreraLectura de los niveles inferencial crítico e interpretativo crítico. Parte I. http://i227.photobucket.com/albums/dd266/Irislav/UNID.png LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN PLAN EJECUTIVO “Lectura de los niveles inferencial crítico e interpretativo crítico. Parte I.” Tarea 6 Alumno: Lucero Edith Herrera González ID: 00237973 Materia: Comprensión Lectora Profesor: Mtro. Alejandro García Turno: Sabatino Reporte de “Cien años

  • Lectura De Medios Audioviuales

    naydisdgLa cultura mediática no comprende solamente un mayor desarrollo en el campo de los medios masivos, donde se han incrementado y perfeccionado las tecnologías y las formas de producción de los mensajes, sino que, fundamentalmente, se concibe como una nueva forma de estructuración de las prácticas sociales influenciadas por la

  • Lectura de practica de español

    Lectura de practica de español

    lorieniralPEC1 Psicología fisiológica Un equipo de investigación se plantea estudiar si la amígdala tiene alguna función en el aprendizaje emocional: Es cierto que la amígdala es fundamental en el aprendizaje emocional. Se han realizado numerosos estudios sobre la emoción del miedo como los de Watson, Rayner o Pavlov. Los estímulos

  • Lectura de realidades

    Lectura de realidades

    Ange AcostaLECTURA DE REALIDAD 3.1. Percepciones que se tienen de los niños y niñas ● Describir y analizar cómo los diferentes actores están percibiendo a los niños y niñas sin caer en la generalización o una única manera de verlos. - Los niños y niñas se perciben como personas pequeñas con

  • LECTURA DE RECONOCIMIENTO Y TOMA DE NOTAS

    LECTURA DE RECONOCIMIENTO Y TOMA DE NOTAS

    Chiqui Confecciones1- Punto de partida de los estudiantes: Redactar una lista de los pasos a seguir cuando realizan una búsqueda en Internet. Una propuesta para la consigna podría ser: “Imaginen que son entrenadores de Googleadores. Su academia ha sido desde siempre una de las más importantes del mundo: ¿Qué pasos a

  • Lectura De Reflexion

    lesly20LECTURAS DE REFLEXIÓN Miremos el planeta como lo vería un extraterrestre A) ¿Qué averiguaste sobre el reino más inteligente de la Tierra? Miremos el planeta como lo vería un extraterrestre B) He aquí el informe: Tiran sus deshechos a los ríos, los lagos y luego tratan de purificarlos nuevamente para

  • Lectura De Reflexion

    kino280993Imagina... Imagina que existe un banco que te deposita cada mañana $86.400.00 M.N., pero no te permite que dejes un saldo, un remanente de ese dinero, de un día para otro. Cada tarde, el banco retira todo lo que no pudiste ganar durante ese día. ¿Qué harías? Por supuesto, gastarías

  • Lectura De Reflexión

    MAFELIPADEJESUSLectura de reflexión. El loco En un pueblo rodeado de cerros habitaba un loco, la gente del pueblo le llamaba así: "EL LOCO", ¿y porqué le llamaban así?, ¿Qué acaso hacía cosas disparatadas, cosas raras, cosas diferentes a lo que hacen la mayoría de las personas, al menos en ese

  • Lectura De Reflexión Con Preguntas De Análisis

    javierlilahernanFRIDA Frida Kahlo nació el 6 de julio de 1907, en Coyoacán, un pueblito que ahora forma parte de México, la capital del país. Sus padres eran Guillermo Kahlo y Matilde Calderón de Kahlo. A la edad de siete años, Frida enfermó de polio y tuvo que guardar cama durante

  • Lectura De Reflexion De 5o. Grado

    candymarinEL RIO Cierta vez, con atención miraba el caminar de un río, y de tanto observarlo, de pronto escuché que decía: -Hermano, ¿ aprendes algo con el curso de mi corriente? Con una sonrisa hueca le contesté: - Más que aprender, miro con tristeza tu sufrimiento, y veo el murmullo

  • Lectura De Textos Narrativos

    felpas3090LECTURA DE TEXTOS NARRATIVOS, PERIODISTICOS Y CIENTIFICOS A. Identificación de la intención comunicativa y función estética/poética del cuento El propósito de la obra literaria es comunicar ideas y expresar emociones. El manejo de las palabras es fundamental, pues ellos dan forma a lo imaginado por el artista, expresar emociones directamente

  • Lectura de textos no literarios

    Silelenade Asterión. | 38 | 3 | Lírica: Oda a Venus, Los heraldos negros, Un carnívoro cuchillo, Penélope. | 12 | 4 | Drama: Prometeo encadenado, Los árboles mueren de pie, Hamlet. | 17 | 5 | Ensayo: Abel y Caín en el ser histórico de la nación costarricense. |

  • Lectura De Tiempo

    nor178.4.1. Lectura 1: Valor del Conocimiento La sociedad del conocimiento experimenta día tras día crecimientos vertiginosos. Dicho crecimiento es impulsado por las transformaciones suscitadas en la Sociedad de la información, por la mundialización de la economía/producción; y, Desde luego, por los cambios en la civilización científica y técnica. Esto conlleva

  • Lectura De Valores

    veronica1994BUSCANDO LA PAZ Había una vez un rey que ofreció un gran premio a aquel artista que pudiera captar en una pintura la paz perfecta. Muchos artistas lo intentaron. El rey observó y admiró todas las pinturas, pero solamente hubo dos que a él realmente le gustaron y tuvo que

  • Lectura De: Teorías De La Comunicación En Estados Unidos

    IreniwiSi bien es cierto que Estados Unidos se creó bajo los tres vertientes fundamentales y sobre todo en sus tendencias, lo comercial dirigido hacia la masificación y los avances tecnológicos; entonces aparece la publicidad y lo mucho que ayudo a los medios en todo esto hasta que se volvieron totalmente

  • Lectura del articulo

    Lectura del articulo

    Karla Nurisbel Chiari GarcíaProposiciones Fundamentales: 1. ¿En su opinión, cuál sería la idea principal de: “La escritura de las cosas” págs. 42-49 La idea principal de la escritura de las cosas es la transformación que ha tenido el lenguaje desde el comienzo de la humanidad hasta nuestros tiempos. Se explica como las primeras

  • Lectura Del Cuento Es Que Somos Muy Pobres

    melissa30091A partir de la lectura del cuento ¨Es que somos muy pobres¨ de Juan Rulfo realiza las actividades siguientes: 1. I. Análisis del cuento: A) ¿Quién es el sujeto enunciador del texto? Juan Rulfo B) ¿Quiénes son los personajes del cuento? La tía Jacinta (que murió) El padre La hermana

  • Lectura del cuento “Corazón delator” de E. A. Poe

    Lectura del cuento “Corazón delator” de E. A. Poe

    IVANA SHARDLOWLITERATURA: Lectura del cuento “Corazón delator” de E. A. Poe Actividades para trabajar el cuento “Corazón delator”. 1. Caractericen los personajes que aparecen en el cuento. 2. ¿Quién narra este cuento? Definirlo y dar un ejemplo que sirva de apoyo. 3. ¿El protagonista tiene alguna enfermedad? ¿Podría ser una enfermedad

  • Lectura del cuento “La niña olvidada”

    Lectura del cuento “La niña olvidada”

    Bibiana Pintohttp://2.bp.blogspot.com/-FbHN7KGF6nY/Uu2wtGAJKHI/AAAAAAAAAEA/e3BONUJ4hog/s1600/Escudo.jpg CENTRO INTEGRAL JOSÈ MARÌA CÓRDOBA “Formación humanista para una vida trascendente y productiva” ACTIVIDAD GÉNERO NARRATIVO 1. A partir de la lectura del cuento “La niña olvidada” de Dino Buzzati contesta: * Personajes: ______________________________________________________________________ * Lugares: _____________________ y ______________________ * El narrador es: ¿Omnisciente, protagonista o testigo? ________________________ *

  • Lectura Del Dia

    Yani1627Hoy, miércoles, 9 de julio de 2014 Primera lectura Lectura de la profecía de Oseas (10,1-3.7-8.12): Israel era una viña frondosa, y daba fruto: cuanto más eran sus frutos, más aumentó sus altares; cuanto mejor era la tierra, mejores monumentos erigía. Tiene el corazón dividido, ahora lo expiará: él mismo

  • Lectura del libro “ABRACE A SUS CLIENTES”

    Lectura del libro “ABRACE A SUS CLIENTES”

    Albertto DuartteProfesora: Norma M. Bochelen Belmonte Materia: Diagnóstico de Mercado Trabajo: Lectura del libro “ABRACE A SUS CLIENTES” Equipo: -Duarte Ramírez Alberto -Exzacarias González Job Israel -Maya González Julio César Calificación: ________________ Introducción Es libro trata sobre la importancia del servicio y la atención, no sólo al negocio, si no al

  • Lectura del libro “Pedro y El Capitán”

    Lectura del libro “Pedro y El Capitán”

    cristynalopezInstituto de Estudios Superiores “Rosario Castellanos” Alumna: López Liceaga Lidia Cristina Grupo:115 Materia:Estado y Derecho Constitucional Temas Análisis: Lectura Pedro y El Capitán Análisis: Reflexiones de un Joven en la Evolución de una Profesión Fecha de entrega: 5 de octubre del 2020 Análisis: Lectura del libro “Pedro y El Capitán”

  • Lectura del libro: Los cuatro acuerdos

    Lectura del libro: Los cuatro acuerdos

    stephanieBatresDescripción: https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=39a73250dc&view=att&th=13d9800b2622357c&attid=0.2&disp=emb&zw&atsh=1 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE IDIOMAS, DEPARTAMENTO DE CASTELLANO ASIGNATURA: CATEDRATICA 1ª. Evaluación Expresión Oral y Escrita Dra.: Morena Magaña de Hernández Laboratorio Vale 30% SECCIÓN 03 CICLO 01/2019 AULA NOTA OBTENIDA Lectura del libro: Los cuatro acuerdos FECHA: 18/02/2019 ESTUDIANTES: 1. Guadalupe del Carmen Sanchez Chavez

  • Lectura del material de blackboard y conferencias virtuales con el profesor

    Lectura del material de blackboard y conferencias virtuales con el profesor

    aa28Profesional Reporte Nombre: Alejandra Cardenas Rodríguez Matricula:2852630 Nombre del curso: Introducción a la Carrera Nombre del Profesor: Rubén Candelaria Ovando Módulo: 1 Actividad Evidencia 2 Fecha: 31 de mayo de 2017 Bibliografía: Lectura del material de blackboard y conferencias virtuales con el profesor Objetivo: * Mi objetivo es saber si

  • Lectura del mes: Donde vuelan los cóndores

    MoffytoLectura del mes: Donde vuelan los cóndores. NOMBRE_________________________________FECHA________I Responde de forma completa y con letra clara las siguientes preguntas: 1.- ¿En qué lugar se desarrolla la historia? a) Valparaíso b) Antofagasta c) Villarrica d) Pucón. 2.- ¿Porqué Gioconda había viajado allí? a) Porque se había enamorado de un joven. b)

  • Lectura del Monje y el Acertijo.

    Lectura del Monje y el Acertijo.

    sockniAlumno: Miguel Alejandro Zacarias Olvera Lectura: El Monje y el Acertijo Puntos Relevantes En nuestra lectura tenemos dos personajes Lenny y Randy Nuestro primer actor es Lenny quien es un emprendedor el cual busca llegar al éxito con su empresa llamada Funerales.com (que al final termina como Circulo_de_la_vida.com) Por otro

  • Lectura Del Mundo

    julianamateusLectura del mundo Describa sus padres Mi Papá es una persona de carácter fuerte, pero cuando quiere es una persona cariñosa, detallista, amorosa, responsable, honrada, de buen corazón; a pesar de tantos obstáculos en la vida ha salido adelante lo admiro por ser un hombre trabajador que quiere lo mejor

  • Lectura del texto y las respuestas a las preguntas: Agustín de Iturbide Cuál fue su delito

    adolforeyes25NOMBRE DEL ALUMNO:_______________________________________________________________ No. LISTA: ______ I. LEE EL TEXTO Y CONTESTA. Agustín de Iturbide ¿Cuál fue su delito? Es muy difícil hacer un balance del primer gobierno que tuvo México como estado independiente. Iturbide encabezó un imperio primero como regente y luego como emperador, en el que no había

  • Lectura desde la cognición

    Lectura desde la cognición

    Alexander Diaz LoezResultado de imagen de cecar LECTURA DESDE LA COGNICIÓN The Reading from the cognition Darcy Alexander Díaz López Desde que la humanidad empezó a entender la lectura como un pasatiempo para aprender significados, auto-cuestionarse recapitular información, o simplemente como algo divertido; muchos de los eruditos han querido saber que sucede

  • Lectura Diaria

    ladyecoLectura diaria: lunes 3 de junio (cursos 6°,7° y 8°) “Junio, mes de los pueblos originarios” Nombre: curso: Idea principal En junio Chile conmemora el día nacional de los pueblos originarios, pero el año nuevo indígena siempre coincide con el solsticio de invierno, que este año corresponde al 21 de

  • Lectura Diaria Comentada

    maestraclaudeMódulo de lectura diaria comentada. Lectura Nº1. Volcanes 1 La corteza terrestre está partida en más de veinte planchas. Cada plancha mide alrededor de 25 – 45 millas de espesor. Estas planchas se mueven en una capa de roca derretida, o magma, adentro de la tierra. Aunque se siente como

  • LECTURA DIARIA N°2 Observadores internacionales denuncian irregularidades en comicios rusos

    LECTURA DIARIA N°2 Observadores internacionales denuncian irregularidades en comicios rusos

    Álvaro MartínezESTUDIANTE: CURSO: 7º AÑO BÁSICO ASIGNATURA: LENGUAJE PROFESOR (a): ÁLVARO MARTÍNEZ DOCUMENTO: LECTURA DIARIA N°2 LECTURA DIARIA N°2 Observadores internacionales denuncian irregularidades en comicios rusos La OSCE, que agrupa a fiscalizadores europeos, dijo que hubo manipulación de medios, intervención del Estado, fallas en el conteo de votos y prohibición en

  • Lectura digital versus lectura tradicional

    Lectura digital versus lectura tradicional

    Adriana Estefania MUNOZ CARDENASLECTURA DIGITAL VERSUS LECTURA TRADICIONAL En la actualidad con los grandes avances de la tecnología se habla del tema que el libro desaparecerá. El proceso de la lectura gutenberiana es aquella que el lector realiza a través de soportes físicos desarrollando la capacidad interpretativa y es una experiencia del sujeto

  • Lectura digital vs lectura tradicional

    Lectura digital vs lectura tradicional

    Fabianlo095Cuadro Comparativo Entre La Lectura Tradicional Y La Lectura Digital Corporación Universitaria Minuto de Dios Programa de Administración de Empresas Comunicación Escrita y Procesos Lectores CUADRO COMPARATIVO ENTRE LA LECTURA TRADICIONAL Y LA LECTURA DIGITAL TIPO DE LECTURA LECTURA LINEAL O TRADICIONAL LECTURA NO LINEAL O DIGITAL CONCEPTOS Es el

  • Lectura Dinamica

    eliud1999999Lectura dinámica La velocidad a la que se vive en los tiempos actuales, la necesidad de información expedita, y el poco tiempo que los seres humanos pueden dedicar hoy a la lectura, han dado lugar a la aparición de técnicas y procedimientos que permiten leer más en menos tiempo: desde

  • LECTURA DINAMICA

    jessicacarpioLECTURA DINhttp://www.clubensayos.com/Temas-Variados/Lectura-Dinamica/1951406.htmlAMICA a)Fase 0: prelectura o pseudolectura.- abarca el periodo que va desde el nacimiento hasta el final de la edad infantil (hasta los 6 años aproximadamente), durante el cual el niño aprende el lenguaje oral, toma conciencia de que el propósito del lenguaje escrito es la comunicación y desarrolla

  • Lectura Dirigida

    Lectura Dirigida

    Maru PonzoTrabajo práctico Nro 2 1- Lectura dirigida: Elaborar informe escrito (1)Podemos decir que, la idea de considerar la lengua como un sistema de niveles correlacionados fue formulada por Mathesius (1929), ahora bien estos niveles del inferior al superior son: Fonológico, Morfológico y Sintáctico. Cada nivel contiene a su vez una

  • Lectura Domiciliaria

    kunku27Objetivos de aprendizaje: • Leer independientemente y comprender textos: extrayendo información explícita e implícita. • Comprender textos, aplicando estrategias de comprensión lectora. • Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, aplicando todas las reglas de ortografía literal y puntual aprendidas en años anteriores. • Fomentar el gusto

  • Lectura Domiciliaria

    antoniarayenControl de Lectura Domiciliaria “Las aventuras de Tom Sawyer” Nombre:…………………………………………………. Curso: ……………………… Fecha:…………………. Puntaje Ideal: 28 Puntos Puntaje Real:…………………… I.- ENCIERRA LA ALTERNATIVA CORRECTA. (1 punto c/u) 1.- Son características sicológicas del protagonista: a) envidioso y burlesco b) inquieto y travieso c) responsable y solidario d) tranquilo y ordenado 2.-

  • Lectura Domiciliaria "cuentos De Amor, Locura Y Muerte De Quiroga

    ccraverolGUÍA DE LECTURA DOMICILIARIA Objetivo: Aplicar evaluación de lectura domiciliaria. Puntaje: Nota: Nombre: R.U.N. Fecha: Profesor: Claudia Cravero Subsector: Lenguaje y comunicación Curso:8º ____ “El almohadón de plumas” 1. ¿En qué mes se casaron Alicia y Jordán? a) Marzo b) Abril c) Mayo d) Agosto e) Ninguna de las anteriores

  • Lectura domiciliaria "La cama mágica de Bartolo"

    Lectura domiciliaria "La cama mágica de Bartolo"

    Maribel Igor SubiabrePRUEBA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Lectura domiciliaria "La cama mágica de Bartolo" Nombre del alumno: …………………………………………………………………………………Curso: 3° Básico Fecha: ………………………… Puntaje Ideal: 38 puntos Puntaje. Obtenido: ____________________ Exigencia: 60% Nota: ____________________________ Instrucciones * Escribir con letra legible. * Utilizar solo lápiz grafito y goma. * Escuchar las indicaciones al comenzar la

  • LECTURA DOMICILIARIA 3º Básico Libro: La bruja bella y el solitario

    LECTURA DOMICILIARIA 3º Básico Libro: La bruja bella y el solitario

    PROFESORAESTELAColegio Parroquial Padre Negro Caldera EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LECTURA DOMICILIARIA 3º Básico Libro: La bruja bella y el solitario. Profesora: Estela Castillo Arancibia Nombre:…………………………………………………Curso: … Fecha:…...... Lee las preguntas y encierra sólo la alternativa correcta.(10 p) 1.- La autora del libro es: a) Gillian Cross b) Ana María

  • Lectura domiciliaria de una obra literaria

    Lectura domiciliaria de una obra literaria

    profevaleriaEvaluación Edgar Allan Poe Curso 1° Medio Profesora Valeria Cárcamo Mayo 2018 Objetivos: * Identificar, aplicar y comprender. Contenidos * Lectura domiciliaria de una obra literaria. Puntaje Total Puntaje Alumno Nota NOMBRE: CURSO: 3° FECHA: I Selecciona la respuesta correcta (una). Cada pregunta vale 2 puntos 1. En el retrato

  • LECTURA DOMICILIARIA “ADA Y SU VARITA”

    LECTURA DOMICILIARIA “ADA Y SU VARITA”

    KARENMACARENQue tu esfuerzo te lleve por la senda del caudillo” Prueba de Lengua y Literatura LECTURA DOMICILIARIA “ADA Y SU VARITA” Nombre y apellido ________________________________ Curso: 5° A Fecha:__________ Puntaje ideal: 42 puntos Puntaje obtenido: Nota: OA Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento

  • Lectura domiciliaria “El año de la ballena”

    Lectura domiciliaria “El año de la ballena”

    poyarzunlDescripción: INSIGNIA copia image002 Evaluación de Lengua y Literatura Lectura domiciliaria “El año de la ballena”. Coef 1. Nombre completo: Rut: OA: 1.- Leer comprensivamente texto de lectura domiciliaria para responder a preguntas implícitas y explícitas. 2.- Deducir vocabulario contextual INSTRUCCIONES 1. Lee y escucha atentamente las indicaciones ANTES de

  • Lectura Domiciliaria “Eva y su Tan

    Lectura Domiciliaria “Eva y su Tan

    Katherine Fuenzalida SalasEvento de Lenguaje y Comunicación Lectura Domiciliaria “Eva y su Tan”. * Mi nombre es: * Mi curso es: * La fecha es: UNIDAD Unidad 2 Lectura comprensiva y expresión oral. CONTENIDOS A EVALUAR Leer el texto asignado en su hogar. Aplicar estrategias de comprensión lectora. Extraer información explicita e

  • Lectura Domiciliaria “La Polilla del Baúl”

    Lectura Domiciliaria “La Polilla del Baúl”

    fabita1979Liceo Poeta Federico García Lorca Lenguaje y Comunicación. Fabiola Zuñiga Diaz. 2° año Básico. Prueba de Lenguaje y Comunicación. Nombre: _______________________________________________________________Fecha: _____________ Tema y objetivo: Lectura Domiciliaria “La Polilla del Baúl”. Fortalecer comprensión de textos a partir de la lectura complementaria. I) Marque la alternativa correcta: 1.- ¿Dónde se desarrolla

  • Lectura domiciliaria “La polilla del baúl”

    Lectura domiciliaria “La polilla del baúl”

    nayade92Primer Año Básico 2018 Prueba de Lenguaje y comunicación Objetivo: Comprender lo leído; lectura domiciliaria “La polilla del baúl”. Nombre: __________________________________________________ Fecha: _________________________________________________ Curso: ___________________ Puntaje total: 38 Pts. Puntaje _______/________ Instrucciones generales: Sigue atentamente cada una de las instrucciones dadas por la profesora para responder la siguiente prueba. Recuerda

  • LECTURA DOMICILIARIA: “Se me olvidó”

    LECTURA DOMICILIARIA: “Se me olvidó”

    KathelorensEscuela E-970 Ralco Lenguaje y comunicación Prof. Katherynne Lorens Ríos EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACION LECTURA DOMICILIARIA: “Se me olvidó” NOMBRE:_______________________________________________ FECHA____________ PUNTAJE_____/ pts NOTA Objetivos de Aprendizaje OA 8: Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos. OA 4: Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio

  • Lectura Dramatizada

    JesicaLopezLectura dramatizada. Modalidad de la lectura oral en la que el lector debe representar a los personajes por medio de la voz. Desde el punto de vista del desarrollo de habilidades lingüísticas, la lectura dramatizada es un medio de ejercitar la dicción y la entonación, aplicadas a las características del

  • Lectura e indagación individual

    luisfernandomebaEtapa 1: Lectura e indagación individual Desarrollo. ¿Qué es un enfoque de investigación, El enfoque de la investigación es un proceso sistemático, disciplinado y controlado y esta directamente relacionada a los métodos de investigación que son dos: método inductivo generalmente asociados con la investigación cualitativa y el método deductivo está

  • Lectura Educacion

    haomiProbablemente es la inercia cultural la que, en términos de ideología escolar, todavía nos hace ver a la educación como una fuerza liberadora (la escuela liberadora) y como un medio de incrementar la movilidad social, aun cuando todo parezca indicar que es, de hecho, uno de los medios más efectivos

  • Lectura Eficaz

    axayacatzinDISGRESION es el efecto de romper el hilo del discurso con un cambio de tema intencionado. "El gallo canta todas los dias por la manana. Y como no ha de hacerlo si viene de el pueblo de mi tio alla por Jalisco, don de por cierto se preparan unos quesos

  • Lectura El Arte De La Guerra

    CHolu9PRINCIPIO NO 1: CONOCER EL ENTORNO Y MIRAR QUE TENGO PARA ENFRENTARLO - Conócete a ti mismo y conoce a tu enemigo y toda batalla es librada antes de ser ganada. De acuerdo a esto si conozco lo que tengo y conozco a mi competencia podre asegurar mi éxito en

  • Lectura El Hombre Joven

    jassidUn hombre joven, desanimado de todo, salió a dar una vuelta al bosque. Una vez allí, se quedó sorprendido al ver cómo una liebre llevaba comida a un tigre atrapado y herido que no podía valerse por sí mismo. Al día siguiente volvió para comprobar si aquel hecho era una

  • Lectura El principito

    Lectura El principito

    681107Pierre, es un aviador adulto, que se siente frustrado, entre otras cosas, porque siente que ha perdido la mirada de niño que tenía cuando era pequeño. Atribuye su frustración al hecho de que cuando era niño, hizo algunos dibujos que él veía como muy bonitos y pensaba que podía tener

  • Lectura El Si De Las Niñas

    jessii23EL SÍ DE LAS NIÑAS FICHA TÉCNICA • Autor: Leandro Fernández de Moratín • Título de la obra: “El sí de las niñas” • Colección: Letras hispánicas • Edición: José Montero Padilla • Año de edición: 1975 ARGUMENTO Y ESTRUCTURA • El primer acto es donde se sitúa el ambiente

  • Lectura El Voz Alta

    crissmarodsaLectura en voz alta La lectura en voz alta es una actividad social que permite a través de laentonación, pronunciación, dicción, fluidez, ritmo y volumen de la voz darle vida y significado a un texto escrito para que la persona que escuche pueda sonar, imaginar o exteriorizar sus emociones y

  • Lectura En Atril

    FerLuciNombre de los integrantes: Lectura en atril   ‘’La Dama Boba’’ Autor: Lope De Vega Octavio es el padre de dos bellas hijas: Nise y Finea, a quienes desea casar. La hermosa Nise es sumamente inteligente, refinada y muy reservada, mientras su hermana finea es torpe, insegura y, sobre todo,

  • Lectura en edad preescolar

    anaizauraLectura en edad preescolar Uno de los objetivos fundamentales de la Educación Preescolar lo constituye la preparación del niño para su posterior ingreso a la Enseñanza Primaria, fundamentalmente al primer grado. Al asumir la caracterización en los cambios que ocurren en la vida del niño al ingresar en la escuela,

  • LECTURA EN EL AULA Y EN LA CASA.

    fulanagermenesSi recuerda bien en su infancia uno de los castigos más comunes era el de coger un libro para leerlo, seguramente al igual que yo perdió la motivación de la lectura, pero no por esto considero que eso sea algo bueno, por el contrario es algo de qué preocuparse puesto

  • Lectura en internet sin disponibilidad necesaria en la república mexicana

    Lectura en internet sin disponibilidad necesaria en la república mexicana

    Brandon CastilloACTIVIDAD INTEGRADORA 2 ESCRIBIR CON ARGUMENTOS Castillo Soto Brandon Giovanni Facilitadora: Angelica Cuevas Reyes Lectura en internet sin disponibilidad necesaria en la república mexicana ¿Cuáles crees que son los principales retos de la lectura en México en la era de internet? Primer argumento: Uno de los principales retos es que

  • Lectura en la Educación Superior: Choque cultural o imperante alfabetización

    Lectura en la Educación Superior: Choque cultural o imperante alfabetización

    Laurap01 Lectura en la Educación Superior: Choque cultural o imperante alfabetización Mediante distintos estudios y análisis de resultados se ha podido constatar las grandes dificultades que presentan al escribir y leer los estudiantes de nivel superior. Es muy complejo el choque, tanto cultural como educativo, al cual se ven enfrentados

  • LECTURA EN LA ESCUELA PRIMARIA

    cuty_faridINTRODUCCIÒN El presente proyecto está dirigido a que los alumnos puedan apropiarse progresivamente de las prácticas del lenguaje vinculadas con diferentes ámbitos de aprendizaje. Trata de desarrollar los distintos propósitos de la lectura y propiciar los procesos de escritura relacionados con ellos a lo largo de toda la escuela primaria.

  • Lectura En La Universidad

    rcd333La lectura en la universidad. El texto anterior me deja claro la gran importancia que tiene la lectura en mi proceso de formación universitario, ya que el comprender y saber analizar cada línea, cada palabra y cada frase que tengo que leer hace que mi proceso de formación sea mucho

  • LECTURA EN LOS ADOLESENTES

    malvaterLECTURA EN LOS ADOLESENTES Introducción El tema del fomento de la lectura es uno de los más delicados desde el punto de vista de la educación. Esta claro que la lectura es algo vital importancia, pues es benéfico y formativo que los niños y jóvenes lean. Sin embargo a veces