Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 107.926 - 108.000 de 176.908
-
Lectoescritura y rasonamiento mat.
ednagoreESCUELA SECUNDARIA TECNICA No.99 “RODOLFO MORALES” C.T. 19DST0099G Ave. Juárez s/n, Col. Alianza Real Gral. Escobedo, N.L. CICLO ESCOLAR 2015-2016 RUTA DE MEJORA ALUMNO: ______________________________________________ N.L:______GRUPO:_____ Instrucciones: lee cuidadosamente y con atención el siguiente texto, y contesta razonando cuidadosamente las preguntas. Sarampión Es una enfermedad muy contagiosa (se propaga fácilmente)
-
Lectoescritura.
Pedro VGLa lectura y escritura juega un papel muy importante en la historia del mundo ya que facilitan a los alumnos la posibilidad de expresar lo que siente, piensa y desea, para así poder adaptarse a su contexto social y cultural de manera significativa. Dichos procesos no solamente son importantes en
-
Lectoescritura. Algunas estrategias para que los alumnos escriban con sentido son
shinigami278Lectoescritura. Introducción: Bueno el lenguaje es el vínculo por el cual se trasmite el pensamiento y también es el que le permite al ser humano satisfacer las necesidades de comunicarse con los demás. El proceso de comunicación es probablemente la actividad que más influye en el comportamiento humano. Dada a
-
LECTOR
Gabriel Parra Cortes¿Quién es el Lector? Gabriel Parra Cortés Universidad Francisco José de Caldas Notas del autor: Gabriel Parra Cortés, Ingeniería de Sistemas, U.D. La correspondencia realizada con este proyecto debe ser dirigida a Gabriel Parra Cortés. Facultad de Ingeniería, Universidad Francisco José de Caldas, Cra. 7 # 40B-53. Contacto gabrielpc2001@hotmail.com ________________
-
Lector cómplice, lector común
katerina Chavez1:Definan con sus palabras al lector cómplice 2:expliquen como justifica Vargas Llosa la lectura de la literatura 3: Daniel Pennac afirma que la lectura es un acto de resistencia a todas las contingencias. Un ejemplo de resistencia a la contingencia "pecuniaria" sería leer, aunque el acceso a los libros sea
-
Lector de Código de Barras
edgaarvolverla a tomar en caso de que este mal. Puede haber varios tipos: Lector de Código de Barras: Dispositivo que mediante un haz de láser lee dibujos formados por barras y espacios paralelos, que codifica información mediante anchuras relativas de estos elementos. Los códigos de barras representan datos en una
-
Lector Y Escritor
clara_97Definición El nivel de comprensión lectora es el grado de desarrollo que alcanza el lector en la obtención, procesamiento, evaluación y aplicación de la información contenida en el texto. Incluye la independencia, originalidad y creatividad con que el lector evalúa la información. Generalidades En el proceso de comprensión el destinatario
-
Lector y escritor.
jrfcEscuela Normal Urbana Federal “Profr. Rafael Ramírez” Licenciatura en Educación Secundaria, con Especialidad en Telesecundaria Asignatura: Estrategias para el estudio y la comunicación I Estudiante Grupo _ CUESTIONARIO DE AUTODIAGNÓSTICO (Lector-escritor) Indicaciones: Éste no es un examen. Se plantea como un proceso de autoanálisis crítico para identificar fortalezas y necesidades
-
Lectora
rosariovaldezcINTRODUCCION Cuando los niños ingresan al contexto escolar la mayoría hacen lo que se espera de ellos a la edad que les corresponde. Para otros el aprendizaje no ocurre de manera fácil, ya que a pesar de los esfuerzos de padres y maestros el niño no aprende, lo que va
-
Lectores Códigos QR
juacozara poder leer un Código QR , es preciso tener instalado un lector en el terminal desde el cual realizar la lectura. El terminal debe disponer, lógicamente, de cámara fotográfica, ya que los lectores realizan la captura utilizando la cámara del terminal. Existen actualmente muchos lectores de códigos QR o
-
Lectores Competentes
michellccLECTORES COMPETENTES VÍCTOR MORENO BAYONA* RESUMEN. Este artículo reflexiona críticamente acerca de la situación actual de la lectura y la animación orientada a ella en el sistema educativo. Considera que la responsabilidad de la escuela no es hacer lectores, sino desarrollar la competencia lectora del alumnado. Consecuentemente, propone dos maneras
-
Lectores Competentes
pukirrinLECTORES COMPETENTES En el presente ensayo se hablara de la importancia de leer, de escribir o yo lo diría como redactar y de ser un buen lector, pero la interrogante que se plantea es que, si sabemos utilizar adecuadamente esos términos, es decir si se sabe que es un buen
-
Lectores competentes.
val..gom..Introducción Nuestras propuestas para fomentar la lectura son hacer que las personas tengan el interés y fomentarlo a su vez con lecturas que "atraigan" espectadores y con dibujos o portadas interesantes, con textos más atrayentes con esto nos damos cuenta que más gente puede empezar a leer más temas y
-
Lectores y comentaristas
Jose Angel OlanLectores y comentaristas Lector Los lectores: Dios elige sus instrumentos. Dios llama a los lectores. Un lector integra muchos valores. Los lectores son personas de fe que han cultivado una relación con Dios y han formado sus vidas con base en el Evangelio. Son miembros de una comunidad de familiares,
-
Lectores Y Escritores
patyvaEN MI ESCUELA TODOS SOMOS LECTORES Y ESCRITORES PROGRAMA DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL MES DE DICIEMBRE I.- Del 2 al 6 se realizo las actividades de trabajo de la biblioteca del aula. II.- Del 9 al 13 se organizo la lectura en voz alta. III.- Del 15 al 17
-
Lectos Y Registros
margritana1. Denominación del proyecto: aprendizaje de lectos y registros 2. Naturaleza del proyecto: a) Descripción del proyecto: Se procura que los alumnos tomen conciencia de los lectos y registros que utilizan tanto ellos como las personas que los rodean en las distintas esferas en las que participan para que realicen
-
LECTOS Y REGISTROS ACTIVIDADES
rorovarelaLECTOS Y REGISTROS ACTIVIDADES 1- Lean el siguiente fragmento. ¿Qué onda? No tema, no hay psicopateada. Estas páginas no lo van a “re copar”, pero tampoco lo van a poner del tomate. Sería como de bajón tirarse un blanqueo consensuado, puntual de cada chamuyo de la lleca. Cada loco usa
-
Lectoscritura
VIRIDIANA1983MÉTODOS PARA ENSEÑAR A LEER Y ESCRIBIR EN EL PRIMER GRADO DE PRIMARIA Compartir métodos de lecto escritura para que los niños de primer grado de primaria aprendan a leer y escribir, compartir experiencia en el aula. Métodos para aprender a leer y escribir en primer grado de primaria Dentro
-
Lectro Escritura
morenojesaINSTRODUCCION El desarrollo de un ser esta bajo la fundamentación de una base sólida en su infancia, esto se denota claramente en el logro de desarrollo de sus capacidades intelectuales, es por ello que en la Educación Inicial, es necesario facilitarle al niño aspectos cognitivo para promover una educación y
-
Lectroescritura
K271191Introducción El problema de aprendizaje en las matemáticas se llama Discalculia, es una dificultad específica en el aprendizaje de las matemáticas, una incapacidad para realizar operaciones matemáticas o aritméticas, en el cual se descubren algunas posibles causas, que puede ser un problema de origen multifactorial. Se investiga también los diferentes
-
Lectruratrabajo En La Escuela Sobre La Lectura De Comprension
fernandamariaPRODUCTO 1 Escribir un texto en el que desde la experiencia personal y profesional, opine sobre la puesta en marcha de los Programas de Estudio 2009 de Español. Todos los programas están encaminados para organizar el trabajo educativo con el fin de orientar al Profesor de manera que obtenga mejores
-
Lectu
REINA3434El lector no parte de cero cuando lee un texto. Antes de leer, el lector ya tiene determinados saberes de mundo, habilidades, esquemas, que denominaremos conocimientos previos. Estos conocimientos previos se activan cuando el lector se encuentra leyendo un cuento, una noticia, un artículo, un ensayo, etc. Si vamos a
-
Lectua corta. Testimonio de un asesino
Sofia Lopez VegaTestimonio de un asesino. Hoy ya amaneció, es el día que todos estábamos esperando, estar tras estas frías rejas no me desespera en cambio, da tranquilidad saber que no estoy en el exterior con esa sociedad que critica a personas como yo que solo buscan justicia, han llegado por mí.
-
Lectura
TITI56Elementos que consideran los planes y programas de estudio en relación a la comprensión de la lectura Haciendo una revisión exhaustiva de los planes y programas de estudio de 1993, 2000 y 2009 de educación primaria y específicamente de la asignatura de Español, hemos podido constatar que existen elementos suficientes
-
LECTURA
5060708090100METODO PIMIENTA LECTOESCRITURA RAPIDA - APRENDER A LEER Y ESCRIBIR EN MENOS DE 60 DIAS REDUCCION DE LA HIPERACTIVIDAD CONSIDERACIONES DEL AUTOR DEL MÉTODO PIMIENTA Para aprender a leer, escribir, sumar y restar en menos de 60 días. EL PORQUÉ DEL MÉTODO PIMIENTA Y PARA QUÉ? Que el infante aprenda
-
LECTURA
KARMENVIKDATOS BIBLIOGRÁFICOS DE ISABEL ALLENDE. NOMBRE: Isabel Allende Llona NACIONALIDAD: Chilena / Americana FECHA DE NACIMIENTO: 2 de agosto de 1942 PROFESIÓN Escritora Periodista Profesora de Escritura Creativa y Literatura latinoamericana PREMIOS [le han dado 50 premios internacionales en más de 16 países]. Algunos son: Premio Mejor Novela del Año,
-
Lectura
Nightmare92Comunicación: Un primer acercamiento a la definición de comunicación puede realizarse desde su etimología. La palabra deriva del latín communicare, que significa “compartir algo, poner en común”. Por lo tanto, la comunicación es un fenómeno inherente a la relación que los seres vivos mantienen cuando se encuentran en grupo. A
-
-
Lectura
edginadiPara otros usos de este término, véase lectura (desambiguación). Detalle de la Virgen del canónigo Van der Paele de Jan van Eyck. Canónigo leyendo (1889) de Enrique Simonet. La lectura es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información y/o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas
-
Lectura
davidujatINTRODUCCION. EN ESTA PEQUEÑA REFLEXION SOBRE EL TEMA DISFRUTAR DE LA LECTURA, ABARCAREMOS FORMAS DE PENSAR MUY IMPORTANTES EN LAS CUALES ANALIZAREMOS CADA UNO DE LOS ASPECTOS QUE CONTRAE EL TENER UN HABITO DE LECTURA Y SU PROCESO DE ADAPTACION EN LAS PERSONAS, COMO CONVERTIRNOS EN LECTORES QUE DISFRUTEN, IMAGINEN
-
Lectura
yanilINTRODUCCION El lenguaje es el vehículo por el cual se transmite el pensamiento y también es el que permite al ser humano satisfacer la necesidad de comunicarse con los demás. El proceso de comunicación es probablemente la actividad que más influye en el comportamiento humano. Dada la importancia de la
-
Lectura
edmundo.sansoresProyecto Diseña un pseudocódigo que realice y muestre en pantalla las tablas de multiplicar del 1 hasta el 10. Elementos mínimos a evaluar 1. Representación del pseudocódigo bajo el uso del esquema Entrada – Proceso – Salida, a fin de demostrar el análisis del problema y planteamiento de solución. 2.
-
Lectura
luna9625La lectura no solo proporciona información , sino que forma (educa) creando hábitos de reflexión, análisis, esfuerzo, concentración... y recrea, hace gozar, entretiene y distrae. Leer amplia tus conocimientos Leer amplia tu vocabulario Leer incrementa tu imaginación Leer mejora tu ortografía Leer ejercita tu mente Leer ayuda a que te
-
Lectura
Majo0992CONCEPTO: La lectura es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil (por ejemplo, el sistema Braille). Otros tipos de lectura pueden no estar basados
-
Lectura
PauAlvarez07La lectura es algo muy importante en la vida de los seres humanos, ya que es algo indispensable no importa la edad. Desde niños se tiene que aprender a apreciar la lectura de tal manera que cuando se llegue a ser adulto, el gusto y el interés por ésta siga
-
Lectura
Tifani_23Que es la lectura La lectura es uno de los procesos informativos, sociales e históricos más importantes que la Humanidad ha generado a partir del desarrollo del Lenguaje, como producto de la evolución y del trabajo, del idioma o lengua y del invento de la escritura en su configuración como
-
Lectura
mairimnmnLa Lectura La lectura es una actividad que consiste en interpretar y descifrar, mediante la vista, el valor fónico de una serie de signos escritos, ya sea mentalmente (en silencio) o en voz alta (oral). En el presente ensayo analizaremos la importancia de la lectura, sus beneficios y como la
-
Lectura
Daniela D´ wayneMúsica o efectos sonoros Voz Tiempo parcial Tiempo total Sube música, cortina programa 10 segundos 15 segundos baja fondo Locutor José: buenos días gente que nos acompaña esta mañana en sintonía por el 90.5 FM. Con el programa mexica en la laguna, su servidor les informa ¿y cómo estas compañera?
-
Lectura "es solo un truco"
vlh92938ES SOLO UN TRUCO El profesor Lewis era un científico. La esposa del profesor había muerto cuando ella era una mujer joven. Ella había muerto de una repentina y terrible enfermedad. Desde el momento de su muerte, la vida del profesor había cambiado. Pensó en la vida y la muerte
-
Lectura - Ensayo argumentativo
yanidisEnsayo argumentativo Teniendo en cuanta el concepto amplio y cognoscitivo del desarrollo integro de los niños y niñas desde su gestación aproximadamente hasta los (7) años, nos debemos enfocar en conocer en forma amplia y con un conocimiento pleno de cada una de sus etapas, del desarrollo del desarrollo de
-
Lectura - waah
Jackie.11Situación de didáctica Lunes Tiempo Recursos * Canto de bienvenida “baile de los animales” y saludo. * Honores a la bandera * Cuento redacción y retención * Los niños observarán el libro “¡waah!” la docente les mencionará el nombre del libro y el autor. Ellos inventarán página a página una
-
Lectura 03 HAZOP como metodología de análisis riesgo
Jose Fernando Calderón PonceMAESTRÍA EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL TITULO.- Lectura 03 HAZOP como metodología de análisis riesgo. HAZOP (del inglés Hazard and Operability que significa "riesgos y operabilidad") es uno del método más completo y riguroso, diseñado por la Imperial Chemical Industries en la década de los sesenta para su aplicación en
-
Lectura 1
LuniitaLectura N° 1 ¿Quieres conocer a los blues? Un cuento sobre el prejuicio y la diversidad étnica. Mi punto de vista sobre diversidad étnica: Son las costumbres, la forma de vivir de diferentes grupos que guardan o que cuidan sus tradiciones. ¿La presentación que acabas de leer aporta datos sobre
-
LECTURA 1 “LA SIMBIOSIS SEP/SNTE”
betty43Resultado de imagen para PEDAGOGICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 19B LICENCIATURA EN EDUCACIÓN MATERIA PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE Y ESCUELA PÚBLICA Unidad ll Tema 4 LECTURA 1 “LA SIMBIOSIS SEP/SNTE” SEGUNDO SEMESTRE _____________________________________________ DOCENTE Martín García Reyna NOMBRE DEL ALUMNO: Bertha Lidia Guizarnotegui Altamirano. TEMA 4 LECTURA 1.- “LA SIMBIOSIS SEP/SNTE”. INTRODUCCIÓN.
-
Lectura 1.” EL Club de la Hipotenusa”
tetardasForma Descripción generada automáticamente con confianza baja Lectura 1.” EL Club de la Hipotenusa” Resumen Mejía Martínez Bruno 457 Mario García Rocha Dibujo en blanco y negro Descripción generada automáticamente con confianza baja ________________ Introducción Las matemáticas son profundamente divertidas, siendo este uno de los secretos mejor guardados en la
-
Lectura 13
baeaLECTURA Nº 13 Su padre era labrador y tenía algunas tierras. Una tarde se durmió arando con los bueyes. Y como no volvía el arado, los bueyes siguieron y se salieron del campo. El hombre seguía andando, con sus manos en el arado. Iban hacia Poniente. Tampoco a la noche
-
LECTURA 1: LOS TIPOS DE JUEGO La Gran Variedad De Conductas Hace Indispensable Que Diferenciemos Distintos Tipos De Juegos Con Características Comunes Y Numerosas Diferencias. Piaget Realizóuna Clasificación De Los Tipos De Juego Y Se Apoya En Los Trab
luislopezZLECTURA 1: LOS TIPOS DE JUEGO La gran variedad de conductas hace indispensable que diferenciemos distintos tipos de juegos con características comunes y numerosas diferencias. Piaget realizóuna clasificación de los tipos de juego y se apoya en los trabajos de sus predecesores. Durante los primeros meses de vida hay una
-
Lectura 1:Maria Fernanda Ruiz Vasquez.- “El propósito de la escuela primaria: punto de pit ida para realizar el diagnostico
susanadelafteLectura 1:Maria Fernanda Ruiz Vasquez.- “El propósito de la escuela primaria: punto de pit ida para realizar el diagnostico” Autor: Raymundo Ramírez INTRODUCCIÓN La lectura nos marca las pautas para valorar el funcionamiento de las escuelas primarias, tomando como referencia los estados actuales de las instituciones educativas, los objetivos que
-
Lectura 2
wapillo_103. Bajo tu Clara Sombra Un cuerpo, un cuerpo solo, un sólo cuerpo un cuerpo como día derramado y noche devorada; la luz de unos cabellos que no apaciguan nunca la sombra de mi tacto; una garganta, un vientre que amanece como el mar que se enciende cuando toca la
-
LECTURA 2. DESEMPEÑO IDÓNEO
jolie88CAPÍTULO SEIS DESEMPEÑO IDÓNEO: SABER HACER SABER CONOCER Y SABER SER ¿Cómo puedo aceptarme y respetarme a mí mismo si estoy atrapado en mi hacer (saber) porque no he aprendido un hacer (pensar) que me permita aprender cualquier otro quehacer al cambiar mi mundo si cambia mi vivir cotidiano? ¿Cómo
-
LECTURA 2o. PRIMARIA
nitamirandaSegundo grado Cinco diablitos En una lejana llanura había cinco estatuas solitarias. Dentro de cada estatua vivía un diablito. Cada día salían y se maravillaban con todo lo que los rodeaba. Un día decidieron tomar el objeto que más les gustaba. Uno tomó el Sol, otro tomó la tierra, otro
-
Lectura 5
pepe lopezhttp://4.bp.blogspot.com/_c8SdXrS0Gj0/TAaYK6qE8MI/AAAAAAAAAA4/rvB0yqNh4VY/S730/TEC1.jpg PROYECTO DE RESIDENCIAS. “Desarrollo de material para la Guía Didáctica de la Asignatura de Dispositivos Móviles II de la Carrera de Ing. En Sistemas Computacionales, Retícula 2010”. DEPENDENCIA: Instituto Tecnológico de Cd. Victoria Departamento de Educación a Distancia. ALUMNO: Alán Josue Avila Escobar No. DE CONTROL: 10380741 CARRERA: Ingeniería
-
Lectura Activa
untalpabloLA LECTURA ACTIVA. Probablemente alguna vez en tu vida has pasado una tranquila tarde de verano, plácidamente recostado con un buen libro de cuentos o alguna historieta en una mano y un vaso de alguna refrescante bebida en la otra. Leíste por entretenimiento, al más clásico estilo de Lectura Pasiva.
-
LECTURA ACTIVA Y PASIVA
Marleny Del CidTÉCNICAS BÁSICAS DE LECTURA Lectura Se define como la actividad que consiste en interpretar y descifrar mediante la vista o tacto el valor de una serie de signos y símbolos escritos, traduciéndolos en palabras y frases, lo cual hace posible la comprensión de los materiales escritos, evaluarlos y utilizarlos según
-
Lectura Adolescentes
brendabValor Educativo Evitar los abusos y la "ley del más fuerte" Elementos principales Idea y enseñanza principal Ambientación Personajes Por muy grande o fuerte que alguien sea, siempre hay alguien más grande que puede hacer lo mismo La tierra de dragones y gigantes Un pintor, un dragón y un titán
-
LECTURA ALEX SANDER
Paula Valiente GarcíaTALLER GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO ANALISIS LESTURA- UN DIA EN LA VIDA DE ALEX SANDER DANIELA GONZALEZ MARIA DE LOS ANGELES AYOLA YANETH PARDO FARUTH CHADID PAULA VALIENTE UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE BOLIVAR DIRECCIÓN DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO CARTAGENA 2016 1. ¿Qué procesos o sub-procesos de gestión
-
LECTURA Alika
Cristopher RamosAlika Había una vez en un pueblo de la India una niña muy inteligente de 12 años llamada Alika, que vivía con sus padres y cinco hermanos siendo ella la más grande y la única mujer junto con su madre. Todos los días después de regresar de la escuela ella
-
Lectura Analitica
Pakosanchez2014Revisa el texto que te ha indicado el asesor, sólo míralo rápidamente para localizar la información que se solicita en los pasos 1, 2 y 3. Se trata de un primer acercamiento a la lectura; aún no nos detendremos a leer, sólo observaremos la distribución general, las imágenes y la
-
Lectura Analitica
azulyoroLa lectura analítica es un estilo de lectura que te ayuda a entender el significado del autor. También puede involucrar técnicas para mejorar tu capacidad para leer en voz alta. Los estudiantes universitarios pueden necesitar aprender este estilo para clases, pero otras personas, desde actores hasta abogados, pueden beneficiarse también
-
Lectura Analitica
andreamayoral14Lectura analítica ¿Qué es y sus características? Este nivel es el que está destinado fundamentalmente a la comprensión. Comprender un libro significa trabajarlo hasta hacerlo propio, y va más allá de la mera información o el entretenimiento. En la lectura analítica. No se puede entender un libro sin leerlo analíticamente.
-
Lectura Analitica 'Como De Entre Mis Manos Te Resbalas "
sanaalcaA continuación se analizará el poema, Cómo de entre mis manos te resbalas publicado en , de tonalidad lírica y trágica, perteneciente al escritor Barroco español, Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645). Este poema expresa dramáticamente el paso ineludible del tiempo. ¿Cómo aborda Quevedo la llegada inevitable de la muerte?
-
Lectura analítica de textos expositivos
lacremNarración y exposición Unidad 3. Lectura analítica de textos expositivos Archivo de trabajo Actividad 5. Lectura analítica de un texto 2: análisis y apropiación de la información Nombre del estudiante:__ Raul lucio_____________ Para esta actividad continuarás trabajando con el artículo “Buscar otros mundos”. Con él, realizarás una “lectura analítica”. Recuerda
-
LECTURA ANALÍTICA DE UN TEXTO 1: ANÁLISIS Y APROPIACIÓN DE LA INFORMACION
aresmorfeoLECTURA ANALITICA DE UN TEXTO 1: ANALISIS Y APROPIACION DE LA INFORMACION. MATEO OLIVAREZ GONZALEZ. 1. ¿Qué te pareció el tema del cartel? _ Me gusto todo lo que trae el cartel sus colores las imágenes habla sobre las nuevas tecnologías que han salido hasta hoy explica los pasos de
-
Lectura Analitica Y Critica
chocohLECTURA ANALÍTICA Y CRÍTICA. La lectura analítica es un estilo de lectura que te ayuda a entender el significado del autor. También puede involucrar técnicas para mejorar tu capacidad para leer en voz alta. Como estudiante universitario puedo necesitar aprender este estilo para clases, pero otras personas, desde actores hasta
-
LECTURA ANALITICA.
leonardoapdlLECTURA ANALITICA. ¿Sobre qué trata el libro como un todo? • Esta obra trata de educación financiera, de cómo superar las adversidades económicas y lograr el éxito de ser un hombre rico. ¿Qué dice el libro en detalle y como lo dice? • El libro detalla la historia de dos
-
LECTURA ANALITICA.
leonardoapdlLECTURA ANALITICA. ¿Sobre qué trata el libro como un todo? • Esta obra trata de educación financiera, de cómo superar las adversidades económicas y lograr el éxito de ser un hombre rico. ¿Qué dice el libro en detalle y como lo dice? • El libro detalla la historia de dos
-
Lectura Antigua
XxAkioxXCARACTERISTICAS DE LA LITERATURA ANTIGUA La expresión historia de la literatura se refiere al estudio histórico y sistemático de los escritos en prosa o verso que pretenden proveer entretenimiento o instrucción al lector-escucha, así como del desarrollo de las técnicas literarias usadas en la comunicación de esas piezas. Su objetivo es estudiar
-
Lectura Argumentativa
Ivng62. Realice el proceso de lectura ARGUMENTATIVA dando respuesta a las siguientes preguntas: a. ¿Cuál es la relación entre el Título y el texto? Argumente con citas del texto El título es TARRES que significa SERRAT al revés, ‘’Sin el tal Tarrés, que camina p'atrás, escribe del revés y nunca
-
Lectura Autorregulada Metodología Unad
juaneisabella1. CONCEPTUALIZACIÓN INDIVUDUAL. Título de la lectura: Aprendizaje Colaborativo _________________________________________________________________________ Bibliografía: Modulo “Metodología del Trabajo Académico” _________________________________________________________________________ Lista de conceptos: inteligencia interpersonal, interacción, responsabilidad individual, interdependencia positiva, crítico, participar, escuchar, reformular, comprender. _________________________________________________________________________ Microtexto 1: se plantean estrategias de aprendizaje colaborativo que desencadenan impactos cognoscitivos y afectivos particulares, para la
-
Lectura Bolivariana
nash949Ensayo Nro. 2 Lectura Bolivariana Enviar> magaly.landaez53@hotmail.com La lectura es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información e/o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil (por ejemplo, el sistema braille). Otros tipos
-
LECTURA BUGAMBILIA
Carlos ZepolBUGAMBILIA La película se desarrolla en Guanajuato en los años 40, trata de la hija de un hacendado, en esos tiempos el más “rico” y “poderoso” del pueblo. Ella es una joven muy hermosa, transmite paz, alegría, entusiasmo, pero sobre todo rompe con el esquema de una señorita rica, ya
-
Lectura Como Estrategia Del Lenguaje
milagrosconaINTRODUCCIÓN. La lectura es una actividad de una utilidad individual y social altamente estimable en vista que desarrolla el lenguaje y el pensamiento reflexivo, critico; ya que a través de él el hombre puede comunicarse con sus semejantes y logra su crecimiento intelectual, espiritual, ético y estético. En el 6to
-
Lectura como forma de acceso al conocimiento
Juan CordobaJuan David Córdoba Ramírez Lectura como forma de acceso al conocimiento Discurso 7 párrafos Competencias Básicas Idiomáticas Se realizara un discurso enfocado en 7 conceptos de la Lectura como forma de acceso al conocimiento de Blanca Aparicio de Escocia que en mi persona son los más importantes y entre los
-
Lectura Como Proceso
marii_carmenTEORÍAS DE LA LECTURA COMO PROCESO TEORÍA PSICOLINGÚISTICA La teoría psicolingüística sostiene que los lectores emplean toda su capacidad psíquica, durante la lectura: pensar, predecir, modificar lo que pensaron, evaluar las opiniones vertidas por el autor, corregirse, pero en ninguna de las situaciones consideradas por los lectores se preocupan en
-
Lectura Como Proceso Cognitivo
200485La lectura como proceso cognitivo y comunicativo UNIDAD DOS TEXTO BASE UNO Hemos profundizado sobre el estudio del proceso de escritura y aunque lo hemos hecho manteniendo siempre las perspectivas de la producción y la comprensión, en esta segunda unidad nos centraremos específicamente en el segundo punto de vista, enfocando