ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 108.676 - 108.750 de 176.852

  • LENGUA ESPAÑOLA

    DIXI19LA LENGUA ESCRITA COMO INSTRUMENTO DE COMUNICACION CONCEPTOS LENGUAJE. Es la capacidad que tiene el hombre de comunicarse con los demás a través de múltiples procedimientos o sistemas de signos. LENGUA. Es ese conjunto de signos orales (y equivalentes escritos) usados por un grupo humano: español, chino, francés, alemán, sueco,

  • Lengua Española

    Pelele123456MÓDULO IX:EL INFORME FINAL DE INVESTIGACION A continuación te presentamos la asignación de las actividades correspondientes al módulo IX, te recomendamos realizarlas con la finalidad de obtener un conocimiento significativo del tema objeto de estudio; estas serán evaluadas en conformidad con los juicios de valores expuestos en las mismas en

  • Lengua Española

    vane_78PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA 1. FASE DE VALORACIÓN: RECOLECCIÓN DE DATOS ANAMNESIS: Datos De Identificación:  Nombre RN : C.C  Edad : 11 dias.  Sexo : masculino  Apgar : 1 minuto:7 5 minutos =8  N° de HCL : 871402  Servicio : neonatología (cuidados intermedios)

  • Lengua Española

    Fefiampuero,Esta obra, que funda el género novelístico en nuestras letras, aparece hoy injustamente olvidada por el grueso público. Peor aún, no han sido pocos los “expertos literarios”, académicos de escaso vuelo y altas ínfulas, que señalan a Alberto Blest Gana, como el Padre de la novela chilena y a su

  • Lengua Española

    AGM6PERSONAJES Y SUS CARACTERISTICAS. PERSONAJES: LAZARILLO DE TORMES: Personaje principal de la historia que era de la clase pobre, busco un trabajo para poder sobrevivir y salir de la pobreza. • CARACTERISTICAS: Quería ser recordado en esa época A pesar de que su vida era muy complicada trataba de salir

  • Lengua Española

    carmenarmentaEn el ser humano los lingüistas distinguen entre lenguaje, lengua y habla, obviamente esto se debe al estudio profundo y minucioso de la teoría del signo: significantey significado de Ferdinand de Saussure; quién fue la persona que dio sus más grandes aportes al desarrollo de dicho entendimiento. El resto de

  • Lengua Española

    d01mI.E.S. FUERTE DE CORTADURA APUNTES DE LENGUA 2º BACHILLERATO-B CURSO 2008-2009 PROFESORA: MARÍA PIÑERO MEDINA TEMA 7.- LENGUA: LEXICOLOGÍA Y SEMÁNTICA “LAS PALABRAS: SU ORIGEN, FORMACIÓN Y SIGNIFICADO” LEXICOLOGÍA La LEXICOLOGÍA, que es la ciencia que estudia el léxico de una lengua, es decir, el conjunto de palabras de una

  • Lengua Española

    lusjfhLECCIONES PRELIMINARES DE FILOSOFÍA Novena edición MANUEL GARCIA MORENTE EDITORIAL PORRÚA, S. A. AV. REPÚBLICA ARGENTINA, 15 MÉXICO, 1980 Primera edición: Tucumán, 1938 Primera edición en la Colección "Sepan Cuantos...”, 1971 Derechos reservados Copyright @ 1980 Las características de esta edición son propiedad de la EDITORIAL PORRÚA, S. A. Av.

  • Lengua Española

    GikeEn la historia de la humanidad se da un fenómeno social sobre las lenguas o idiomas, los cuales surgen de la práctica de la vida social, nacen, existen y se desarrollan únicamente dentro de una sociedad, siendo su única razón de ser la comunicación entre las personas. Con la evolución

  • Lengua Española

    abrillr93Lengua escrita como instrumento de conversación la escritura deben situarse el ámbito de estudio de todas las disciplinas lingüísticas, desde la fonología, la gramática, la semántica léxica y el análisis del discurso. Para una visión más amplia de la cuestión, es importante también acudir a la lingüística del texto y,

  • Lengua Española

    yaniracoroEs la segunda lengua del mundo por el número de personas que la tienen como lengua materna, tras el chino mandarín, con 414 millones de hablantes nativos, y lo hablan como primera y segunda lengua con dominio nativo 470 millones, acercándose a los 550 millones de personas si contamos a

  • Lengua Española

    GuiltamarEl idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín vulgar. Pertenece al grupo ibérico y es originaria de Castilla, a lo que se debe el nombre de castellano, una región histórica de España y mucho más antigua que el país. Se conoce también por el americanismo coloquial

  • Lengua Española

    willyslottLas exigencias de la vida cotidiana demandan que estemos en la capacidad de traducir en forma escrita lo que pensamos o sentimos. Las actividades escolares, laborales y profesionales y nuestra relación con los demás requieren que desarrollemos la habilidad de escribir. La redacción de un informe, una carta, un oficio

  • Lengua Española

    lluvia92 a su propagación por América, el español es, con diferencia, la lengua romance que ha logrado mayor difusión. {text:bookmark-start} {text:bookmark-end}  Orígenes  El castellano, dialecto románico surgido en Castilla y origen de la lengua española, nació en una franja montañosa, mal y tardíamente romanizada, inculta y con fuertes raíces prerromanas cual

  • Lengua Española

    nuriapanaveraLectura: Texto expositivo o argumentativo Lee el texto que te presentamos a continuación e indica si es expositivo o argumentativo. Justifica tu respuesta apoyándote en el uso del lenguaje que hace el autor, partes del texto, tesis y argumentos si los hay, etc. (Extensión máxima: una cara de un folio).

  • Lengua Española

    qpizESTADO DE BAJA CALIFORNIA Localización El estado de Baja California se localiza en la región noroeste de la República Mexicana, en la parte norte de la península del mismo nombre y se ubica geográficamente entre los meridianos 122° 46' - 117° 06' de longitud oeste y entre los paralelos 28°

  • Lengua española

    Lengua española

    Kikis1995Colegio La Florida Lengua Española Ricardo González Diciembre 2019 Introducción En este trabajo se presenta el exilio español y la migración en México ambas provocadas por los gobiernos dando como resultado una cultura compartida y una poesía hacia su patria por su situación. Debido a las circunstancias políticas y sociales

  • Lengua española

    Lengua española

    DanyuwurDaniel Esteban Palacios Guerrero. 12-D2 1. ¿Por qué hablar español es un buen negocio y cómo debemos cuidar nuestro idioma? Hablar el español es un buen negocio ya que significa el intercambio cultural entre naciones hispano-hablantes, siendo el 2do idioma más hablado después del mandarín, que despierta la necesidad de

  • Lengua Española 2

    isarod999D) Redacta párrafos que desarrollen los siguientes temas. Cada párrafo debe contener una oración Principal y cuatro Secundarias: a) El alcohol y el conducir no se deben mezclar. El alcohol y el conducir no se deben mezclar. Si sales con amigos o con tu novia, familiares, etc, uno de ustedes

  • Lengua Española Adriana

    11603042ENSAYO Se puede decir que en Finlandia buscan la igualdad de oportunidades, lo que no quiere decir que se les dé a todos lo mismo. Los profesores se esfuerzan desde los primeros años para que ningún niño se quede atrás; esto sucede en todos los colegios de Finlandia. el sistema

  • Lengua Española Básica I Tema: Tipos de Textos

    Lengua Española Básica I Tema: Tipos de Textos

    Wascar Novas HerreraUniversidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Asignatura: Lengua Española Básica I Tema: Tipos de Textos Profesora: Mencía Pérez Integrantes: Ambar Lisbeth Rodríguez Tavarez -------- 100439585 Marielba De Paula Muñoz --------------100383619 Sección: 49 Tipos De Textos ________________ Introducción En el presente trabajo, el tema a tratar son los tipos de textos,

  • Lengua Española en Educación Básica

    Lengua Española en Educación Básica

    martina344UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS ANd9GcSldE1zHCekinZSKPtLpE1v5OnoekJKY64cSpO3i_hGjJHm17pO UAPA Participante: Rosa Angélica Lantigua Díaz 14-6343 Asignatura: Lengua Española en Educación Básica I Facilitadora: Ana Silvia Fecha: 22 de septiembre del 2015 Santiago, R.D -Investiga en el currículo de Lengua Española del Nivel Básico, sobre los campos del conocimiento de la Lengua Española a)

  • LENGUA ESPANOLA EN EDUCACION BÁSICA I.

    LENGUA ESPANOLA EN EDUCACION BÁSICA I.

    jessy1512UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE EDUCACION PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DE LA ASIGNATURA LENGUA ESPANOLA EN EDUCACION BÁSICA I Estimado participante: Bienvenido a tu asignatura Lengua Española en la Educación Básica I Esta asignatura se enfoca al campo de estudio de la disciplina lingüística, aportando los conocimientos

  • LENGUA ESPAÑOLA II Que Es Un Debate Y Cual Es Su Finalidad?

    LENGUA ESPAÑOLA II Que Es Un Debate Y Cual Es Su Finalidad?

    marmenmotaLENGUA ESPAÑOLA II 1. Que Es Un Debate Y Cual Es Su Finalidad? Este procede del verbo debatir y se define como la discusión en la que dos o más personas opinan acerca de uno o varios temas, donde se exponen ideas y se defienden opiniones e intereses. Su finalidad

  • LENGUA ESPAÑOLA II ‘‘Lo que me paso un 31 de Diciembre’’

    LENGUA ESPAÑOLA II ‘‘Lo que me paso un 31 de Diciembre’’

    Franklin PichardoLENGUA ESPAÑOLA II ‘‘Lo que me paso un 31 de Diciembre’’ Nombre: Newton Cruz Matricula: 15-MISM-1-035 Profesora: Odaly Hernández Sección: 0242 El 31 de diciembre del 2014, después de la cena yo nada más tenia la suma de RD$1,500.00 pesos, entonces yo estaba tratando de buscar aunque sea la suma

  • Lengua española La historia de un hombre valiente

    Lengua española La historia de un hombre valiente

    ferrezasReza Rojas Ma. Fernanda Grupo: 410 18 de octubre de 2017 Lengua española La historia de un hombre valiente En éste trabajo hablaré de “El capitán Alatriste” de Arturo Pérez-Reverte, quién nació en 1951 y actualmente tiene 65 años. La novela narra la historia de Diego Alatriste, un soldado veterano,

  • LENGUA ESPAÑOLA, ARTE Y CULTURA

    LENGUA ESPAÑOLA, ARTE Y CULTURA

    AndasINSTITUTO TECNOLÓGICO DE MONTERREY LENGUA ESPAÑOLA, ARTE Y CULTURA “La estafa detrás del arte” Paola Ramona Rodríguez González A01067092 Fernando López Octubre del 2016 La estafa detrás del arte El sector del arte se ha convertido en una sección apta para conocedores de cultura y amantes de las palabras no

  • Lengua española, arte y cultura: Actividad gramatical

    Lengua española, arte y cultura: Actividad gramatical

    Kareen145Lengua española, arte y cultura Actividad gramatical I. Analiza sintácticamente las siguientes oraciones simples. 1. Avanza la estabilización de los mercados financieros. 2. La situación es delicada. 3. Ocurrieron varios acontecimientos. 4. Él llevó a los niños al parque. 5. La crisis hubiera parecido muy grave. 6. Me habían encantado

  • Lengua española.

    Lengua española.

    estrella2076Introducción La didáctica de la lengua y la Literatura constituye un campo de conocimiento que tiene como fin el proceso de enseñar y aprender lenguas para mejorar las prácticas adecuadas en diferentes situaciones en la que se implementa. El desarrollo de la didáctica se guía en principios de la lengua

  • Lengua Española.

    Lengua Española.

    MartelLengua Española. Luis Eguren Luis.eguren@uam.es Sintagma = Frase. Palabrada = Unidades lungüísticas = Morfemas. Sintaxis. La combinatoria de las palabras para formas sintagmas y oraciones. Cuando se juntan dos palabras se crea un orden, pero no se puede combinar todas las palabras*. Ej: El libro rojo Ej*: el sido→agramatical Diferencia

  • Lengua española. El texto de Rafael Lapesa

    Lengua española. El texto de Rafael Lapesa

    Natalia Espinosa MañasAsignatura Datos del alumno Fecha Lengua española. Complementos de formación Apellidos: Espinosa Mañas 10/05/2016 Nombre: Natalia Texto expositivo o argumentativo Lee el texto que te presentamos a continuación e indica si es expositivo o argumentativo. Justifica tu respuesta apoyándote en el uso del lenguaje que hace el autor, partes del

  • Lengua Española.sabeida Aponte.guerrero

    ing.sobeida(Organización & Método) Materia: Lengua española II Tema: Temas debatidos en el cuatrimestre Septiembre/ Diciembre 2013 Profesor (a): Lic.: Luisa Alt. Rijo Guerrero Nombre de la faculta de las carreras: Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Facultad de ciencias y tecnología Sustentante: Sobeida Dominga Aponte Guerrero La Romana REP. DOM.

  • Lengua Estandar

    hafero2604Lengua estándar Una lengua estándar (también dialecto estándar o dialecto estandarizado) es un dialecto particular de una lengua que ha recibido un estatus legal o cuasilegal en alguna jurisdicción, donde es considerada la lengua "más correcta". Una lengua estándar se define por la selección de ciertos marcadores de clase y

  • Lengua Estandar Y Dialecto

    carlosavii1.Interprete y escriba el significado de las siguientes frases hechas. La tercera es la vencida. Cuando intentamos por tercera algo vez dando una expresión de antiguos fracasos, significa perseverar Pasar la noche en blanco. Significa que no pudimos dormir. Pongo las manos al fuego por él. Significa defender Como anillo

  • LENGUA ESTANDAR Y SUBESTANDAR

    dfg_ghjhgLENGUA ESTANDAR Y SUBESTANDAR Ensayos: LENGUA ESTANDAR Y SUBESTANDAR Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 613.000+ documentos. Enviado por: rodri20 09 julio 2012 Tags: Palabras: 664 | Páginas: 3 Views: 1594 Leer Ensayo Completo Suscríbase LENGUA ESTANDAR Y SUBESTANDAR LENGUA ESTANDAR Hablada por las personas cultas de

  • LENGUA evaluación

    LENGUA evaluación

    silvinarodriguezEVALUACION DE LENGUA Nombre y Apellido: ……………………………………………………… 1. COMPLETAR LAS PALABRAS CON TA, TE , TI , TO, TU. D:\PRUEBA DE LENGUA\10517-tarta-de-cumpleanos-dibujo-para-colorear-e-imprimir.jpg D:\PRUEBA DE LENGUA\Telephone-coloring-page.jpg D:\PRUEBA DE LENGUA\un-tucan_2.png __ ___RTA __ __ LEFONO ___ ___ CAM D:\PRUEBA DE LENGUA\15637.jpg D:\PRUEBA DE LENGUA\60608e4e884bd405e4096cd7a2a04ab4.jpg D:\PRUEBA DE LENGUA\toro-17768.jpg ___ ___ JERA ___ ___

  • Lengua Griega

    susianaLengua griega: El griego es una lengua de la familia lingüística indoeuropea. Dentro de los idiomas que proceden de ese tronco común (con la comunidad de origen que resulta notoria tanto en Su estructura sintáctica y morfológica como en una parte esencial del léxico), el griego es la lengua indoeuropea

  • Lengua Griega

    Ashley1705La literatura griega Su influencia en occidente Un aspecto relevante de casi todas las civilizaciones ha sido la creación literaria. En Grecia y Roma tuvo un papel fundamental, sin el cual no podríamos entender la Antigüedad. De hecho la literatura, según hoy la entendemos, es un invento genuinamente clásico, que

  • Lengua Habla Y Lengua Como Idioma

    MauryRodriguezLENGUA / HABLA Y LENGUA COMO IDIOMA El lenguaje es la capacidad que todo hombre tiene para comunicarse con los demás hombre mediante signos orales. El lenguaje es el fenómeno humano que sirve para intercambiar ideas, emociones y deseos mediante un sistema de signos orales y escritos. La lengua es

  • Lengua Hablada

    trabajosfinalesdPRIMER GRADO SEGUNDO GRADO TERCER GRADO CUARTO GRADO QUINTO GRADO SEXTO GRADO La prioridad más alta se asigna al dominio de la lectura, la escritura y la expresión oral. En los primeros dos grados, se dedica al español el 45 por ciento del tiempo escolar, con objeto de asegurar Que

  • Lengua Hablada Y Escrita

    adrian772INTRODUCCIÓN La educación en México es un factor muy importante dentro de la sociedad ya que los niños y jóvenes que están en edad escolar en este momento son el futuro de México y de ellos depende el progreso de nuestro país. Lo que el gobierno busca más, para mejorar

  • Lengua hablada y lengua escrita

    Lengua hablada y lengua escrita

    evelyn16966REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIOA DL PODER POPULA PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “ROMULO GALLEGOS” AREA DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL LENGUA HABLADA Y LENGUA ESCRITA Autores: Aimonetti Samantha C.I:28373142 Gudiño Erguis C.I: 29659335 Ochoa Alberto C.I:29899882 Queroz Alberto C.I:28514326 Sección

  • LENGUA INDIGENA

    YUYIDIA2El idioma otomí es una lengua indígena de México, hablada por un grupo ampliamente conocido como otomí (Los indígenas otomíes del Valle de Mezquital también la denominan hñähñu en su propia lengua). El otomí es una lengua mesoamericana y muestra varios de los rasgos característicos del área lingüística mesoamericana. Según

  • LENGUA INDIJENA OTOMI

    pandicornia1Usos y Costumbres Si bien la religión está influenciada por el catolicismo, subsiste en algunas localidades, sobre todo en las más aisladas, un sustrato más tradicional, particularmente en lo que se refiere al culto a los muertos, la creencia en el nagualismo y la causalidad de las enfermedades y su

  • Lengua Lacandon

    Lengua lacandón El nombre lacandón, empleado históricamente por la población mexicana, designa a un grupo indígena y también a su lengua. Dicho nombre es la forma castellanizada de lacantún, que en ch´olti (lengua extinta de la familia maya) posiblemente significa gran peñón o piedra erecta. Los lacandones también llaman a

  • Lengua Lacandon

    vid1Dialecto lacandon. El idioma lacandón (jach-t’aan) es una lengua máyense hablada por los indígenas que viven en la Selva Lacandona y que se llaman lacandones. Es una lengua relacionada de cerca con el maya yucateco1 y hoy en día está casi en extinción, porque el número de hablantes de lacandón

  • Lengua Lenguaje Y Habla

    johnny110711Lengua, lenguaje y Habla Lengua: La lengua es el producto social de la facultad del lenguaje (naturaleza social) y es un conjunto de convenciones necesarias adoptadas por el cuerpo social para permitir el ejercicio de esta facultad en los individuos. A este principio de clasificación se le podría objetar que

  • Lengua Lenguaje Y Habla

    estefanyornelasLengua. Idioma o lengua, es un sistema de comunicación verbal o gestual propio de una comunidad humana. En la práctica, hay idiomas muy similares entre sí, a los que se llama dialectos, o más propiamente variedades lingüísticas, mutuamente inteligibles. La determinación de si dos de esas variedades son parte o

  • Lengua Literaria

    elainegaby07-Lengua literaria La lengua literaria es un sistema diferente a la lengua cotidiana, un uso especializado dentro de la lengua común. Se busca originalidad. Emplea una lengua escrita culta, aunque por efectos expresivos se introduzcan giros coloquiales y vulgares. Utiliza “artificios extrañadores” (figuras retóricas o recursos literarios), que también aparecen

  • LENGUA LITERATURA

    carolina4El polisíndeton (del griego πολύς "mucho" , σύν "con" y δέω "atar") es una figura retórica que consiste en la utilización de más conjunciones de las necesarias en el uso habitual del lenguaje, uniendopalabras, sintagmas o proposiciones. Cuya función consiste en darle un efecto de lentitud, sosiego y reflexión. Ni

  • Lengua Materna

    josnellyrosmarLa lengua materna también se conoce como lengua popular, idioma materno, lengua nativa o primera lengua. Se trata del primer idioma que aprende una persona o, en otras palabras, de la lengua que se habla en un país, respecto de los naturales de él, tal como señala el diccionario de

  • Lengua Materna

    vmizhLengua materna Lengua materna es una expresión común que también suele presentarse como lengua popular, idioma materno, lengua nativa o primera lengua. Define, tal como se desprende del significado de las dos palabras que la forman, al primer idioma que consigue dominar un individuo o, dicho de otro modo, a

  • Lengua Materna

    judavid96En el capítulo 1 de la unidad 1 El Universo de la comunicación humana, nos informa que en todos los contextos sociales debe haber una buena comunicación esto se hace posible ya que atraves de los años el hombre ha perfeccionado su lenguaje para dar a entender sus necesidades, ideas

  • Lengua Materna

    alejandramtgLENGUA MATERNA I RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES Tutora. Deyanira Mendoza Garcia UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ECEDU LICENCIATURA EN INGLES COMO LENGUA EXTRANJERA Popayán Cauca 2013 Referencia Autor: Darío Argüello Garnica Lengua materna I. Año 2011 Escuela de Ciencias de la Educación. Valora la lengua materna

  • Lengua Materna

    maurocarva23La historia de las cosas Las personas nos obsesionamos mucho con las cosas, las cosas se mueven atravez de un sistema, la extracción, a la producción, a la distribución, al consumo y a la disposición a este esquema se le llama la economía de los materiales. Este sistema parece funcionar

  • Lengua materna

    Lengua materna

    paoherbeLa adopción igualitaria se presenta cuando una pareja del mismo sexo (hombre – hombre o mujer – mujer), desean adoptar a un menor de edad, esta ha sido legalizada en quince países, sin embargo hay algunos que se debatan en permitirla. En nuestro país se ha generado gran controversia, el

  • Lengua Materna Español

    Lengua Materna Español

    nana.ramirezLengua Materna Español Actividades: 1. Para el día de hoy vamos ver dos sesiones ya que van un poco ligados, estos van a ser los signos de exclamación e interrogación y las acotaciones que son las que nos indican entonación y ritmo de los parlamentos. 2. Observa el video que

  • LENGUA MATERNA SEGUNDO DE SECUNDARIA

    LENGUA MATERNA SEGUNDO DE SECUNDARIA

    Celia FloresGUÍA DE ESTUDIO. LENGUA MATERNA. ESPAÑOL 2. Los elementos de la búsqueda de información son los siguientes: 1. La búsqueda de información, en donde se delimita el tipo de información que se necesita, estudia las diferentes fuentes de información existentes y se escogen aquellas fuentes accesibles que pueden servir para

  • Lengua Materna Y Comunicación

    TatiangaFUNDACIÓN UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES GUÍA DE CÁTEDRA FACULTAD CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN PROGRAMA DISEÑO GRÁFICO ASIGNATURA TEORIA DE LA IMAGEN I No. DE CRÉDITOS DG0138 No. DE HORAS PRESENCIALES 2 No. DE HORAS TRABAJO INDEPENDIENTE x DOCENTE Diego Rodríguez B. SALÓN __________ FECHA AGOSTO 1 DE 2011 • Propósito(s) de

  • LENGUA MATERNA. PRIMER TRIMESTRE

    LENGUA MATERNA. PRIMER TRIMESTRE

    colidev solutionsLENGUA MATERNA. ESPAÑOL I BLOQUE: 1 TIEMPO DE REALIZACION: 10 SESIONES Resultado de imagen para SIMBOLO DE TELESECUNDARIA INTENCION DIDACTICA: * ACERCAR A LOS ESTUDIANTES A LOS SUBGENEROS NARRATIVOS MAS DIFUNDIDOS O A LOS QUE SEAN DE SU INTERES, CON EL FIN DE QUE COMPARTAN SUS INTERPRETACIONES CON OTROS LECTORES

  • Lengua Maya

    MrTatugINVESTIGACION DE LA LENGUA MAYA. INTEGRANTES DEL EQUIPO: 1) RODRIGO CASTAÑEDA RENDON. 2) MARIA GUADALUPE PRADO SOTO 3) DIANA ITZEL MARTINEZ ROSALES ESCUELA: E.S.V.I.G.R.O. MAESTRO: MARCO ANTONIO PEREZ. GRADO: “1°” GRUPO: “D” Idioma maya Para la familia lingüística, véase Lenguas mayenses. El idioma maya o maya yucateco es una lengua

  • Lengua Maya

    JosueKassimCaracterísticas generales. El maya es una lengua compleja para quien estudia las lenguas indoeuropeas. Hay que entender que el mundo mesoamericano comprendía el mundo de manera distinta, y por ello describía lo que le rodeaba de muy diversas maneras. Los mayistas han podido descifrar los glifos de la vieja escritura

  • Lengua mision sucre trayecto inicial

    Lengua mision sucre trayecto inicial

    Patricia Fernandez MendozaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENZUELA C:\Users\Kelvy Gamboa\Downloads\unnamed.jpg MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR FUNDACION”MISION SUCRE” ALDEA UNIVERSITARIA JUAN JOSE RONDON VALLE DE LA PASCUA- ESTADO GUARICO EL LENGUAJE DOCENTE: INTEGRANTES: Yeamery zapata Patricia Fernández Jesús Medina José Miguel Blanquez VALLE DE LA PASCUA JULIO DEL 2021 INTRODUCCIÓN La comunicación

  • Lengua Mixteca

    InterTlac118.12 millones en el 2013; a 119.3 millones en el 2014; a 120.42 millones en el 2015 Las lenguas mixtecas constituyen una macrolengua, hablada por los miembros del pueblo mixteco. En el año 2000, los hablantes de las lenguas mixtecas constituyeron la cuarta comunidad lingüística indígena por su número de

  • Lengua Musical

    salazar12Lenguaje El lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como escritos, que a través de su significado y su relación permiten la expresión y la comunicación humana. Expresión Etimológicamente, movimiento del interior hacia el exterior,

  • Lengua náhuatl

    jaresita123LENGUA NÁHUATL El nombre “náhuatl” proviene de una raíz nahua [nawa] que significa ‘sonido claro’ u ‘orden’. La familia náhuatl es conocida mundialmente por causa de los aztecas o mexicas, quienes vivieron en México-Tenochtitlán (el centro de la actual ciudad de México) en los siglos XV y XVI, y constituyeron

  • Lengua Nativa Del Estado Anzoategui

    WilfredocnLa Comunicación es el proceso mediante el cual se puede trasmitir información a una o a varias personas, para que este proceso se lleve a cabo, tanto el emisor (quien envía la información) como el receptor (a quien se envía la información) deben tener un código en común, para que

  • LENGUA NAUATL

    JuanJo0seEstos pueblos realizan sus fiestas con la magnificencia que sus limitados recursos les permiten. En todas sus celebraciones la misa católica y los actos litúrgicos dan pauta a las celebraciones colectivas y a las particulares. Es decir, la iglesia los reúne y las danzas son el punto por el cual

  • Lengua Octavo

    maria555555JORNADA NO PRESENCIAL DEL 25.10.14 Las siguientes actividades pueden realizarlas en forma grupal, de no más de 4 integrantes(a través del aula virtual Uds. pueden comunicarse para comenzar a trabajar). Pueden ser de diferentes niveles educativos, es más, sería muy positivo poder intercambiar propuestas. Estas actividades las compartiremos en el

  • Lengua Oral

    BenshimolvanessaLa lengua oral es la forma más eficaz de comunicación humana porque se apoya en elementos extralingüísticos como: Gestos y ademanes. Sonidos adicionales a los de las palabras. Estos elementos extralingüísticos enriquecen la expresión oral añadiéndole emotividad, eficacia comunicativa y fuerza de expresión. Diferencias entre la lengua oral y la

  • Lengua Oral

    liin_hetoLA LENGUA ORAL EN LA EDUCACION INICIAL. 1. De qué trata la lectura. Nos habla de la importancia que tenemos al comunicarnos con los demás así como la influencia del significado y sentido que se le da al momento de generar oraciones o contar alguna experiencia. Nos hace mención también

  • Lengua Oral

    cristypimenteLa lengua oral es la lengua hablada y se caracteriza principalmente por su esquema fonético. Aparte de la lengua oral es un esquema de comunicación absolutamente directo. Aspecto fónico Es el nivel de los fonemas y los sonidos a los que superponen el acento y la entonación. Los fonemas constituyen

  • Lengua Oral

    pau0pau208Actividad Previa: • ¿Cómo conceptualiza el aprendizaje de la lengua oral y escrita? • ¿Qué papel juega el maestro en este proceso? • ¿A qué se refiere el uso funcional de la lengua oral y escrita? O cite un ejemplo en el que se promueva el uso funcional de la

  • Lengua Oral

    jesusaularEl lenguaje oral La conversación es una actividad fundamental de los seres humanos. En toda conversación debe haber un sincero deseo de comunicar lo que pensamos. En la conversación entre dos hablantes que quieren transmitirse mutuamente sus ideas debe haber una exposición clara de los hechos que se quieren transmitir;

  • Lengua oral

    Lengua oral

    Stephanie DiazBloque 1 Lengua Oral. * ¿Qué voy a enseñar? Se pretende generar un aprendizaje significativo por medio de estrategias para que así se pueda lograr el objetivo de enseñanza de cada uno de los temas y contenidos que se plantean en la escuela secundaria. * ¿Qué deseo que aprendan mis