Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 109.051 - 109.125 de 176.852
-
Lenguaje GUÍA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA YCIENCIAS SOCIALES.
TAMARABLANCORColegio San Marcos Apóstol UTP 2015 HISTORIA, GEOGRAFÍA YCIENCIAS SOCIALES. GUÍA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA YCIENCIAS SOCIALES. Nombre: _____________________________________Curso:1° Año ______ Fecha: _____/____/_____ Puntaje Real: 12 PUNTOS. OA: Conocer sobre la vida de hombres y mujeres que han contribuido a la sociedad chilena en diversos ámbitos http://lh6.ggpht.com/-P1ESy6IiV1Y/UaUvg0Zhv5I/AAAAAAAAj8w/TVctwlVMx2o/image_thumb%25255B1%25255D.png?imgmax=800 http://lh6.ggpht.com/-P1ESy6IiV1Y/UaUvg0Zhv5I/AAAAAAAAj8w/TVctwlVMx2o/image_thumb%25255B1%25255D.png?imgmax=800 http://lh6.ggpht.com/-P1ESy6IiV1Y/UaUvg0Zhv5I/AAAAAAAAj8w/TVctwlVMx2o/image_thumb%25255B1%25255D.png?imgmax=800 http://lh6.ggpht.com/-P1ESy6IiV1Y/UaUvg0Zhv5I/AAAAAAAAj8w/TVctwlVMx2o/image_thumb%25255B1%25255D.png?imgmax=800 http://lh6.ggpht.com/-P1ESy6IiV1Y/UaUvg0Zhv5I/AAAAAAAAj8w/TVctwlVMx2o/image_thumb%25255B1%25255D.png?imgmax=800
-
Lenguaje Hablado
jeruleBruner, Jerome. “De la comunicación al lenguaje hablado” p. 172 San Agustín y la adquisición del lenguaje San Agustín pensaba que la adquisición del lenguaje natural era algo sencillo recordando su propia infancia cuando señalaba. “ si nombran cualquier cosa y la señalan, veo y recuerdo como le dicen… Así
-
Lenguaje Hablado Y Escrito
ferchiniLenguaje hablado y escrito El lenguaje constituye una parte sustancial de la teoría que del mundo tiene todo el ser humano y que juega un papel central en esta lectura. Dos aspectos del lenguaje Estructura superficial y estructura profunda Existen dos maneras de hablar acerca del lenguaje hablado o escrito,
-
Lenguaje Hablado Y Escrito . La Actitud
carmenzulayACTITUD DEL SER HUMANO CUANDO ESCRIBE Para Salinas (1983), la actitud del ser humano cuando escribe es muy diferente de la hablada. Esto es debido, a que el ser humano cuando escribe, su actitud psicológica, es distinta de cuando habla. Cuando se escribe, señala el autor, se siente, con mayor
-
Lenguaje hablado y escrito, reporte de lectura
felipeayonF:\upes.jpg Reporte de lectura: “LENGUAJE HABLADO Y ESCRITO” MATERIA: EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA ESCUELA MAESTRA: MARÍA LUZ ACOSTA CHÁVEZ ALUMNO: FELIPE AYÓN AYÓN GRUPO: 3B LENGUAJE HABLADO Y ESCRITO Esta lectura estudia el lenguaje desde distintas perspectivas, incluyendo las relaciones entre los sonidos del lenguaje y su
-
Lenguaje historia
Stalin AlexanderDesde el inicio del ser humano, este ha tenido la necesidad de buscar distintas formas para comunicarse y transmitir sus diversos conocimientos, es así que la aparecieron diferentes formas de realizar esta labor, pero ¿Por qué el hombre tuvo que inventar un lenguaje a través de imágenes y señales?, si
-
Lenguaje Humano
TamitaliTEMA 1: CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE HUMANO 1. Características del lenguaje humano frente al de algunos animales 2. Sistemas de comunicación humana: a) Distintos tipos de signos empleados en la comunicación humana. Su clasificación b) El signo lingüístico y sus características 1. Características del lenguaje humano La comunicación es el rasgo
-
Lenguaje Humano
eddymaxTEMA 1: CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE HUMANO 1. Características del lenguaje humano frente al de algunos animales 2. Sistemas de comunicación humana: a) Distintos tipos de signos empleados en la comunicación humana. Su clasificación b) El signo lingüístico y sus características 1. Características del lenguaje humano La comunicación es el rasgo
-
Lenguaje Humano
AlondraClaro93LENGUAJE HUMANO El lenguaje es la herramienta de la que se sirve el ser humano para poder comunicarse con su medio; es un instrumento ligado funcionalmente a distintas esferas de la actividad de los sujetos: afectiva, cognitiva, social, otros.; por lo tanto, el valor funcional del lenguaje viene dado por
-
LENGUAJE HUMANO / LENGUAJE ANIMAL
Ángel Pop«LENGUAJE HUMANO / LENGUAJE ANIMAL» Antes de empezar a señalar las diferencias entre ambos lenguajes sería interesante resaltar las características comunes de ambos. El lenguaje humano y el lenguaje animal intervienen en situaciones comunicativas. Dicha comunicación se realiza mediante la emisión y recepción de señales asociadas con algún tipo de
-
Lenguaje humano: docena de sonidos – miles de significados
vfollecollazosLENGUAJE HUMANO Y LENGUAJE ANIMAL Lenguaje humano: docena de sonidos – miles de significados Lenguaje animal: docena de sonidos – docenas de significados * El L.H es el mayor logro evolutivo alcanzado * El lenguaje es un sistema de símbolos y reglas que permiten comunicarnos, símbolos son elementos que representan
-
Lenguaje I
rafaelcruzdTAREA II 1.- Explica el significado tiene esta afirmación. “Hay un solo lenguaje: el lenguaje humano que es universal”. Que cada persona desde que nacemos Adoptamos la lengua , el lenguaje que percibimos desde ese momento. 2.- Explica en qué consisten las funciones del lenguaje. El ser humano comunica sus
-
Lenguaje I Comunicación, Situaciones comunicativas
lili2309REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION CULTURA Y DEPORTE UNIVERSIDAD JOSE MARIA VARGAS FACULTAD DE ADMINISTRACION, GERENCIA Y CONTADURIA CÁTEDRA LENGUAJE I ALUMNA LILIANA CHARRIS C.I. 19559526 PROFESORA PILAR PONS CARACAS, 29/08/ 2017 Asignación I Apoyarse en las guías de estudio: Comunicación, Situaciones comunicativas, Signo Lingüístico y Discurso y
-
LENGUAJE INCLUSIVO
24061993PROGRAMA ACADÉMICO REGIONAL INTERDISCIPLINARIO REGIÓN HUETAR NORTE Y CARIBE, CAMPUS SARAPIQUÍ Telefax: 2764-4600 Correo electrónico: sarapiqui@una.ac.cr UNIVERSIDAD NACIONAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE SECRETARIADO PROFESIONAL Curso de Técnicas de Redacción II ENSAYO_ LENGUAJE INCLUSIVO PRESENTADO A Nicoles Cisneros Vargas ELABORADO POR Laura Gutiérrez Segura CAMPUS SARAPIQUÍ 2014 LENGUAJE INCLUSIVO
-
Lenguaje Inclusivo
Alfredo AllagualEn los últimos años ha surgido un debate acerca del lenguaje inclusivo, este es el lenguaje no sexista el cual busca incluir a los distintos géneros en él. Esta disyuntiva ha sido tomada con importancia a lo largo del mundo. Distintos grupos defienden que es inaceptable utilizar el lenguaje inclusivo
-
Lenguaje Inclusivo - Introducción
Pablo SánchezIntroducción Todos, tanto hombres como mujeres, conformamos la sociedad en la que vivimos y las diferencias que podemos encontrar entre las personas, no tienen porque llevar a la discriminación, limitándolas oportunidades y desarrollo, como sucede con las personas que sufren alguna condición de discapacidad, no solamente por esta condición, sino,
-
Lenguaje Inclusivo Concepto, propuesta y usos
Gaston DominguezTRABAJO PRÁCTICO Lenguaje Inclusivo Concepto, propuesta y usos El lenguaje inclusivo o también conocido como lenguaje no sexista, es una forma o una propuesta, de modificar el lenguaje español, tomándolo a éste como un lenguaje que está construido con un cierto rasgo de violencia principalmente machista ya que al referirse
-
Lenguaje inclusivo v/s la norma lingüística
Belén CepedaUniversidad Finis Terrae Facultad de humanidades y comunicaciones/ Escuela de Literatura Lingüística I Lenguaje inclusivo v/s la norma lingüística Nombre: Belén Vives Cepeda Profesor: Fredy Nuñez Ayudante: Aybiana Rodriguez Santiago, 9 de diciembre de 2019 Introducción La comunicación es un proceso innato del hombre, es una necesidad básica que se
-
Lenguaje inclusivo ¿Ridiculo o ridiculizado?
deinounychusLenguaje inclusivo ¿Ridículo o ridiculizado? El ser humano es la única especie que se logra comunicar mediante el habla y la escritura, ninguna otra especie utiliza el lenguaje como medio para transferir la opulenta diversidad que existe en las sociedades. El humano alrededor del mundo habla y escribe en diferentes
-
Lenguaje inclusivo: lengua, política e ideología
Tania NasrallahTania Sofía Nasrallah Lenguaje inclusivo: lengua, política e ideología “En la lengua se libran las batallas”. María Teresa Andruetto El lenguaje inclusivo, en un principio, pretendía lograr la visibilidad de la mujer, pero luego se configuró como una alternativa del sistema de género binario. Todes, amigues, chiques: son representámenes que
-
Lenguaje Incluyente
penemasterLenguaje Incluyente DATOS PERSONALES NOMBRE:Erick Alejandro Valdez Castellanos CÓDIGO:222545086 UNIDAD DE APRENDIZAJE: Perspectiva de género GRADO: 1 GRUPO: D TURNO: Vespertino Actividad: Es mejor decir… A continuación, se proponen una serie de oraciones para que intentes transformarlas de manera que generes enunciados no sexistas. Asume que todos los enunciados se
-
Lenguaje Infantil
Adeliita12TÁCTICAS: EL USO DEL LENGUAJE. El lenguaje es una herramienta cultural universal que se aplica en muchos contextos para resolver un sinnúmero de problemas. El lenguaje sirve para hablar, escribir, dibujar y pensar. El lenguaje permite adquirir nueva información: contenido, habilidades, estrategias y procesos. El lenguaje
-
Lenguaje informe 2
fabiola43703876 I. Tema principal: la ignorancia del idioma castellano en lugares andinos, y la discriminación del no poder comunicarse en el idioma castellano. II. Idea principal en relación del tema. El socio lingüismo en un determinado país. Es decir las diversas lenguas que hay en un país pero como la
-
Lenguaje Ingenieril
wendy021993Actividad 1. 1. Consultar sobre los tipos y lenguajes utilizados en diseño ingenieril y elaborar un escrito sobre esta consulta donde se describa la importancia y aplicabilidad en el campo laboral. 2. Elaborar una diapositiva donde representes lo aprendido. NOTA: Esta actividad debe ser entregada como último plazo 16 de
-
Lenguaje Instrumental
fabii77INTRODUCCION La infancia abandonada constituye uno de los problemas sociales más graves y notorios existentes en la actualidad; y a su vez incide en el surgimiento de otra cadena de problemas que también son preocupantes como es el caso de los jóvenes con problemas de conducta, drogadicción y otros. A
-
Lenguaje Integral
TatianaRuiz86Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente Ciudad Universitaria Carlos Monge Alfaro Departamento Ciencias de la Educación Didáctica de la Lengua Española Filosofía del Lenguaje Integral Profesora: Ligia Quesada Campos Elaborado por: Tatiana Ruiz Porras Carlos Andrés Lobo Moya I Ciclo, 2013 Introducción La presente investigación se basa en el
-
Lenguaje integral LA COMUNICACIÓN TEMPRANA
promilGARTON, A. nos plantea en esta lectura los aspectos pragmáticos del lenguaje hablado, es decir las formas en que el lenguaje se utiliza en la comunicación social, donde el niño intenta interpreta el lenguaje que oye de forma activa y darle un significado, lo importante de este proceso interpretativo es
-
Lenguaje Interiorizado
leidi123456Entendemos por lenguaje interior o endofasia: los movimientos articulatorios latentes que acompañan a la lectura, audición o pensamiento silencioso. Se trataría de un lenguaje sin sonido, subvocalizado, una actividad previa al habla, un lenguaje sin voz, una función en sí misma, una forma básica de pensamiento sin palabras. Los filósofos
-
Lenguaje Juridico
danielsolorzanoDESARROLLO EL LENGUAJE JURIDICO Son vocablos y expresiones latinas de uso imperioso para una mejor interpretación de las normas jurídicas y usa como instrumento la lengua común, por lo que se obvia la incapacidad de ésta para establecer límites precisos en la realidad, mientras que éste exige gran precisión porque
-
Lenguaje Kinésica
larpillhLenguaje Kinésica . La kinésica también conocida con el nombre de comportamiento kinésico o lenguaje corporal es toda aquella comunicación que se da a un nivel no verbal y por medio de señas. También puede definirse como el término amplio usado para las formas de comunicación en los que se
-
Lenguaje Kinesico
YeseniaLeal69Lenguaje Kinesico La kinésica o quinésica estudia el significado expresivo, apelativo o comunicativo de los movimientos corporales y de los gestos aprendidos o somatogénicos, no orales, de percepción visual, auditiva o táctil, solos o en relación con la estructuralingüística y paralingüística y con la situación comunicativa. También es conocida con
-
Lenguaje Kinésico
ArelyRJEL LENGUAJE Es uno de los elementos básicos de la comunicación, éste comprende un conjunto de símbolos que pueden ser verbales y no verbales, y lo utiliza una comunidad o nación para transmitir sus mensajes. Se considera lenguaje a los procedimientos realizados por cualquier animal con el fin de comunicarse.
-
Lenguaje La comunicación verbal
GabrielaV123LENGUAJE La comunicación verbal La comunicación verbal puede realizarse de dos formas: oral: a través de signos orales y palabras habladas o escrita: por medio de la representación gráfica de signos. Hay múltiples formas de comunicación oral. Los gritos, silbidos, llantos y risas pueden expresar diferentes situaciones anímicas y son
-
Lenguaje Lengua Y Dialecto
andgarLenguaje: Es básicamente la capacidad que tiene el ser humano de asociar significados, los cuales los usa para establecer sonidos, o tambien pueden ser signos escritos que por medio de su significado y relación permita al hombre llegar a elaborar, expresar y comunicar sus pensamientos. Este es posible gracias a
-
Lenguaje Literal - Lenguaje Literario
xumagerEs cuando cada palabra que utilizas se aplica exactamente de acuerdo a su significado, sin metafora,simbolismos, doble significado, o lenguaje coloquial, estrictamente su significado Por ejemplo La expresion "salir a dar la vuelta ", que significa salir a pasear y "literalmente" significa que saldras a girar el lenguaje literal es
-
Lenguaje Literario
heddlyn¿Qué es el lenguaje literario? El lenguaje literario es un lenguaje modificado, un "lenguaje figurado" por una serie de recursos expresivos o estilísticos que llaman la atención sobre la forma del mensaje. La disciplina llamada retórica cataloga estos recursos y expone los efectos que originan: son los llamados tropos y
-
Lenguaje literario
paovaldiviezo14Un texto literario es un texto que se comunica de forma artistica. Es la lengua que se emplea a diario apreciandose • En primer plano ya que se expresa de una forma para sorprender y llamar la atencion (modo en que se dice). • En Segundo plano expresa la function
-
Lenguaje Literario
VshinigamiLenguaje literario Introducción Imagina un mundo en donde no puedas comunicar lo que sientes o lo que quieres, imagina lo complicado que sería para las demás personas saber exactamente lo que quieres decir. Eso mismo le pasaría al mundo si no existiera la literatura, sin ella no se podría conocer
-
Lenguaje Literario - Lenguaje Comun
nelpaEL LENGUAJE LITERARIO Y LE LENGUAJE COMUN El escritor no escribe solo por placer, por hacerlo, lo manifiesta en cierta forma en su manera de escribir y por medio de los sentimientos que en ella desea expresar, ya en el integra diversos factores como lo son el raciocinio y aspectos
-
LENGUAJE LITERATURA JAPONESA
nicolasv19LITERATURA JAPONESA NICOLAS FERNANDO VERA VIZCAYA ALUMNO DIEGO ENRIQUE POVEDA DOCENTE COLEGIO TECNICO CARLOS J HUELGOS LENGUAJE 11° IBAGUE-TOLIMA 2017 INTRODUCCION Con este trabajo se espera fundamentar los temas tratados durante la clase por el docente como lo es la literatura asiática siendo específicos la literatura Japonesa dando a conocer
-
Lenguaje llano
camiloa22241. Defina el problema que resolverá Laura 2. Plantee las estrategias y planes de acción que le permitirán resolver la situación de ella 3. Visibilice los cursos de acción mediante los pasos que debe seguir Laura para resolver eficazmente su tarea 4. Bríndele un ejemplo a partir de la elaboración
-
Lenguaje Matematico
erickjpvLENGUAJE MATEMÁTICO Elementos del lenguaje matemático: Axioma: Enunciado o fórmula que se admite sin demostrar. Postulado: Supuesto que se establece para fundar una demostración, una teoría o un cuerpo de doctrina. Definición: Declaración del significado de un término o signo, es decir, del uso que de él se va a
-
Lenguaje Matematico
alis_97El lenguaje matemático es una forma de comunicación a través de símbolos especiales para realizar cálculos matemáticos. A continuación algunos ejemplos expresados en lenguaje natural y/o lenguaje matemático: • En el lenguaje natural no se utiliza el cero como numero. • En el lenguaje natural, sumar es aumentar y restar
-
Lenguaje Maya
DBraghieriPopol Vuh o Libro del concejo Se transmitió originalmente por tradición oral, hasta mediados del Siglo XVI, en que fue escrito por un indígena en lengua quiché pero con caracteres latinos. Este fue traducido al castellano por Francisco Jiménez, cura párroco de Santo Tomás Chuilá, antigua población de Guatemala. El
-
LENGUAJE MMC
naelmosanNOMBRE:________________________________________CURSO:_____________FECHA:__________________ I. Lea la siguiente noticia, identifique su estructura y luego responda las preguntas básicas ¿Qué sucedió? ¿Quiénes participan?: ¿Dónde sucedió?: ¿Cuándo sucedió?: ¿Cómo sucedió?: ¿Por qué sucedió?: II. Lee el siguiente texto y encierra responde. 1.- A qué tipo de texto periodístico informativo corresponde el texto anterior: 2.- ¿Cuál
-
Lenguaje Natural
Sonic91LENGUAJE ARTIFICIAL: con esta denominación se designa a aquel lenguaje creado por el hombre manera consciente y sistemática a fin de utilizarlo con algún objetivo determinado. Es decir, el lenguaje artificial se origina a partir de un acuerdo arbitrario entre individuos, y su propósito se basa en evadir cualquier inconveniente
-
Lenguaje Natural
livierdelfinLENGUAJES NATURALES DEFINICION: el lenguaje natural es el lenguaje hablado y/ o escrito por humanos para propósitos generales de comunicación. Son aquellas lenguas que han sido generadas espontáneamente en un grupo de hablantes con propósito de comunicarse. El individuo, por el hecho de nacer en sociedad, acepta normativamente el lenguaje
-
Lenguaje Natural
PuccaDivaFunción del lenguaje El lenguaje se usa para trasmitir una realidad, ya sea afirmativa, negativa o de posibilidad, un deseo, preguntar, dar una orden... Dependiendo de cómo utilicemos las oraciones, podemos distinguir diferentes funciones en el lenguaje: • Función emotiva o expresiva: El mensaje que trasmite el emisor hace referencia
-
Lenguaje Natural
gudapeLENGUAJE INTEGRAL O TOTAL EN LA ESCUELA Desde cuando inicia el habla, la forma de evolución así como su proceso, y la forma en el docente apoya o no a los alumno, o en que forma lo hace, así como los enfoques que la materia de español tiene dentro de
-
Lenguaje Natural
LaLocaAltaLenguaje natural En la filosofía del lenguaje, el lenguaje natural es el lenguaje hablado o escrito por humanos para propósitos generales de comunicación. Son aquellas lenguas que han sido generadas espontáneamente en un grupo de hablantes con propósito de comunicarse, a diferencia de otras lenguas, como puedan ser una lengua
-
Lenguaje No Verbal
GabyAlcantaraLenguaje No Verbal en el discurso “El conocimiento de las formas no verbales de comunicación sirve para convertir el encuentro con otra persona en una experiencia interesante.” Allan Pease. Introducción En el programa del curso “Prácticas sociales del lenguaje” el propósito es “...Fortalecer el desarrollo de competencias comunicativas y lingüísticas;
-
Lenguaje No Verbal
KiasoGUÍA DE PRÁCTICA 5: LENGUAJE NO VERBAL 1. CAPACIDADES • Reconoce la importancia del lenguaje no verbal en el desarrollo de la entrevista. • Analiza la influencia del lenguaje no verbal en el proceso de comunicación 2. ACTITUDES Valora la importancia de la comunicación no-verbal dentro del trabajo psicológico.
-
Lenguaje Octavo
vivi1981INSTITUTO INMACULADA CONCEPCIÓN VALDIVIA _______________________________________ DEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Prof. Lorena Moncada Hernández. GUÍA DE APRENDIZAJE DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 7° y 8° BÁSICO (A-B) NOMBRE: ……………………………………………….CURSO: ………FECHA: 16-05-2012.- OBJETIVOS: CAPACIDAD: Razonamiento Lógico y Expresión Oral. DESTREZAS: conocer, reconocer. CONTENIDOS: Partes variables e invariables de la oración. Valor: Libertad-Respeto.
-
Lenguaje Oral
luciano_xxxPropósitos través de las actividades propuestas en esta guía, se pretende que las edu-cadoras: • Identifiquen, a partir de su experiencia y del análisis de situaciones comunicativas, las formas de expresión oral que emplean los niños, así como las condiciones que la favo¬recen y les permiten avanzar en la eficacia
-
LENGUAJE ORAL
casa920407Lenguaje escrito Lectura y escritura La enseñanza y el aprendizaje de la lectura y la escritura ha sido motivo de constante interés y preocupación por parte de estudiosos de esta temática. Sin embargo, en cuanto al contexto escolar, podemos decir que ambos procesos han ocupado un lugar insignificante y confuso
-
Lenguaje Oral
titabar2. TIPO DE ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA EXPRESIÓN ORAL 3. Se reacciona ante una situación proyectando la propia personalidad. Se asume un rol y se interactúa de forma espontánea en una situación comunicativaACTIVIDADES BASADAS EN EL JUEGO DRAMÁTICOA partir de diversa técnicas, el alumnado, en pequeños grupos, asume distintos roles
-
Lenguaje Oral
0333DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL Introducción El medio de comunicación entre los seres humanos a través de signos orales o escritos, los cuales poseen un significado y forma parte de nuestro pensamiento es el lenguaje. El lenguaje es un medio de expresión, el cual es parte de nuestra personalidad y nos
-
Lenguaje Oral
vale01-El maestro forma grupos de 4 o 5 niños sentados en círculo. Se pide a los integrantes de cada grupo que piensen en alguna actividad que quieran realizar o en algún problema que tengan en la escuela o en la casa. El maestro explicará que en un círculo de sugerencias
-
Lenguaje Oral
cammi09El desarrollo del lenguaje oral en los niños Las funciones del lenguaje oral Desde un punto de vista social, el lenguaje permite la comunicación entre las personas de forma que se convierte en instrumento útil de socialización, a la vez que sirve para satisfacer las necesidades básicas, para expresar sentimientos,
-
Lenguaje Oral
sharonvzLenguaje Oral Introducción Este trabajo presenta aborda el tema del lenguaje oral y escrito en preescolar, desde el punto de vista personal y apoyado en la antología del Programa de Educación Preescolar, a groso modo abordo la temática de la importancia del lenguaje en el Preescolar, de su función primordial
-
Lenguaje Oral
DiosaPConjunto de sonidos articulados con que el hombre manifiesta lo que piensa o siente, se expresa mediante signos y palabras habladas. Hay múltiples formas de comunicación oral. Los gritos, silbidos, llantos y risas pueden expresar diferentes situaciones anímicas y son una de las formas más primarias de la comunicación. La
-
LENGUAJE ORAL
AzeOroscoLENGUAJE ORAL COMPETENCIA SE FAVORECE CUANDO: ACTIVIDAD TEORIA EN LA QUE SE BASA Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. Narra sucesos reales e imaginarios. “Tiempo de compartir” El objetivo de ese momento es que los niños, rotativamente, compartan a través del relato una experiencia que
-
Lenguaje Oral
manuel9El hombre ha creado diferentes formas de expresarse y comunicarse a lo largo del tiempo dentro de una sociedad, a través de diferentes tipos de lenguaje, para poder utilizarlos se necesita haber desarrollado ciertas habilidades que se irán fortaleciendo con la práctica a lo largo de nuestra vida, ya que
-
Lenguaje Oral
denisrocioLENGUAJE ORAL Y ESCRITO En este escrito hablare globalmente y de forma muy específica ya que uniré los dos temas el de “la lengua oral y la lengua escrita”. Esto gracias a que llevan una relación muy unida y difícilmente se puede explicar uno sin que salga a relucir el
-
Lenguaje Oral
zuee17En la Educación Preescolar además de los usos del lenguaje oral, se requiere favorecer la incorporación a la cultura escrita mediante oportunidades que les ayuden a ser participes de dicho lenguaje. Cuando los niños se incorporan a la educación preescolar, tienen ya algunas ideas acerca del lenguaje escrito. Tal vez
-
Lenguaje Oral
KuroxzLA VOZ. Mediante la voz transmitimos: en el medio laboral: nuestros conocimientos, nuestras ideas. Todos sabemos que la gran mayoría de las personas necesitan la voz para su trabajo. En el medio social: va a permitir a acercarnos a los demás, hacerles participes de nuestras necesidades... En cualquier medio y
-
Lenguaje Oral
alejandra0016TEMA: APLICACIÓN DE LA ALTERNATIVA.LECTURA: DISCREPANCIA DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL CON LA PRACTICAEDUCATIVA.Pedro Hernández Hernández.Por qué el divorcio entre la realidad de la clase y lo programado.1. La programación se realiza por obligación o formalismo académico.2. Los profesores diseñan su enseñanza con objetivos poco funcionales.3. El diseño se elabora con deficiencias
-
Lenguaje Oral
ariidniiEscuela Normal Fray Martín de Valencia Lic. En Educación Primaria Prácticas Sociales del Lenguaje Indira Jacqueline Vega Ramos 2do semestre “B” Ensayo : Una práctica social del lenguaje como manifestación estética A través de los años el hombre ha tenido la necesidad de comunicarse y para ello el medio fundamental
-
Lenguaje Oral En El Contexto Educativo
belsayanaLenguaje Oral En El Contexto Educativo El silencio: no es parte de la vida citadina, ruidos, gestos, gritos, palabras habitan los espacios. Es entre el silencio y el gesto que se desarrolla la vida, hay gestos de sufrimiento, pero también de alegría, de algarabía, se manifiestan en la calle, en
-
Lenguaje Oral Preescolar
Marianna30Aprendizaje Esperado: Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fábulas; expresa qué sucesos o pasajes le provocan reacciones como gusto, sorpresa, miedo o tristeza. Campo Formativo: Lenguaje y comunicación Aspecto: Lenguaje Oral Competencia: Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral Organización: Individual /
-
Lenguaje Oral Y Escrito
aleoreolandTeoría: Clases de lenguaje. Lenguaje oral. Está formado por sonidos. Lenguaje escrito. Está formado por letras. Características del lenguaje oral. Expresividad. La expresión oral es espontánea y natural y está llena de matices afectivos que dependen del tono que empleamos y de los gestos; por eso tiene gran capacidad expresiva.
-
LENGUAJE ORAL Y ESCRITO
PinwisDIFERENCIA Dentro del lenguaje se encuentran diferentes niveles de formalidad y registros de la lengua que varía según los diferentes contextos y propósitos comunicativos. LENGUAJE ORAL LENGUAJE ESCRITO • Más interactivo. • Más en acción. • Más espontáneo. • Menos formal. • Menos interactivo. • Menos en acción. • Menos
-
Lenguaje Oral Y Escrito
netitosantacruzEs hora de hacer una distinción entre los dos lenguajes, el escrito y el oral: 3. Retomen las fotos que tomaron de los letreros. Ordénenlos de tal manera que formen una historia. Alguno de ustedes cuéntele la historia a otro equipo. Traten de ser muy claros para que los otros
-
LENGUAJE ORAL Y ESCRITO
vargmemoBloque 1. Las practicas de la lectura, escritura y expresión oral de los estudiantes de secundarias. ( Emilia Ferreiro). En esta lectura de Emilia Ferreiro nos da un el proceso histórico de la lectura y la escritura desde sus génesis. Y la importancia que tenia para el hombre en esa
-
Lenguaje Oral Y Escrito
jca1976DEFINICIóN DE LENGUAJE ORAL Asociado al diálogo entre dos o más personas para intercambiar ideas y sentimientos de manera oral. (ILCE, 2008) Corresponde al intercambio de información entre las personas sin hacer uso de la escritura, de signos, de gestos o señales, sino utilizando únicamente la voz para transmitir una