ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 109.276 - 109.350 de 176.852

  • Lenguaje Y Comunicacion

    miristaEvaluación Lenguaje y Comunicación Nombre:_____________________________________________________________ Nota_____ I.-Lee atentamente el siguiente texto. LA VASIJA AGRIETADA Un cargador de agua de la India tenía dos vasijas que colgaban a los extremos de un palo y que llevaba encima los hombros. Una de las vasijas tenía grietas, mientras que la otra era perfecta

  • LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    ensayosmayraEn definitiva y como menciona Cassany, escuchar es comprender el mensaje, y para hacerlo debemos poner en marcha un proceso cognitivo de construcción de significado y de interpretación, ocurre algo similar en la escritura dado que para redactar algún texto expositivo, argumentativo etcétera, es necesario reconocer, seleccionar, interpretar, inferir, inclusive

  • Lenguaje Y Comunicación

    osne21La Comunicación: Entendemos que la comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una persona o entidad a otra. Los procesos de comunicación son las interacciones que se rigen por signos, entre al menos dos individuos intercambiando o interactuando, basándose en un tema de interés y

  • LENGUAJE Y COMUNICACION

    lisiilselINTRODUCCION La información contenida en este trabajo habla acerca del pensamiento complejo el cual es una necesidad que se impone a lo largo de la vida. Verdaderamente el pensamiento complejo es algo del día a día, de nuestra cotidianidad, que utilizamos en las más mínimas acciones realizadas a diario. Es

  • Lenguaje Y Comunicación

    albertwoINTRODUCCIÓN El presente trabajo se realiza con la finalidad de dar a conocer los efectos más relevantes que impactaron en mis conocimientos en cuanto a algunos temas estudiados durante la primera unidad del curso “La planificación en el campo de formación: Lenguaje y Comunicación” de los cursos de formación continua

  • LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    anakenampLENGUAJE Y COMUNICACIÓN Francisca yo te amo Fecha Puntaje Total Puntaje Obtenido Nota 3 JUNIO 2014 30 puntos Nombre: 1.- Selección múltiple (1 punto cada una) No podía haberme imaginado jamás que ese verano iba a ser distinto. Tan distinto.La casa estaría allí mirando, hacia abajo, la Playa de las

  • Lenguaje Y Comunicacion

    jimenasotopavezPrueba Genero Narrativo 5 Basico 1.- ¿En cuál de las siguientes alternativas hay un subgénero que no corresponde al género narrativo? a) Leyenda, cuento y fábula. b) Novela, comedia y Leyenda. c) Fábula, cuento y Novela.d) Novela, leyenda y cuento. 2.- En la narración el acontecimiento es: a) Un lugar

  • Lenguaje Y Comunicacion

    arizloPara comenzar nos plantearemos el dilema ¿cuál es el aporte que da el lenguaje, la lengua y el habla al concepto de comunicación?… En un comienzo debemos evocarnos a las significaciones de cada uno de estos temas, o sea de lenguaje lengua y habla, para poder entrar directamente en lo

  • LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    yoyisgreciaLENGUAJE Y COMUNICACIÓN LENGUAJE ORAL LENGUAJE ESCRITO  COMUNICA ESTADOS DE ÁNIMO, SENTIMIENTOS, EMOCIONES Y VIVENCIAS A TRAVÉS DEL LENGUAJE ORAL.  Digamos nuestro nombre  Conociendo a nuestros nuevos amigos (a través del juego la papa se quema).  Recordamos la fecha: Volvemos a recordar la fecha, destacando el

  • Lenguaje Y Comunicacion

    venenaINTRODUCCIÓN El grado de 3°A esta integro por 33 alumnos, 16 niñas y 17 niños, con la edad de 5 años cumplidos. De acuerdo a las dos jornadas que se llevaron a cabo en las semanas 24 de marzo-4 de abril y 26 de mayo- 6 de junio del año

  • LENGUAJE Y COMUNICACION

    teresabonillaDESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 1 COMPONENTES FORMALES DE ESTE ACTO DE COMUNICACIÓN • EMISOR: En esta lectura el emisor es el Profesor, porque es él quien se dirige a su alumnos indicándoles una clase gramatical • RECEPTOR: El receptor es el alumno quien responde a una pregunta del profesor, pero

  • Lenguaje Y Comunicacion

    citlali8310INTRODUCCIÓN El trabajo contiene actividades para un pedagogo, es útil para desarrollar sus temas de manera dinámica; realizándolo por medio del juego es parte primordial y un tanto esencial en el aprendizaje no solo con niños, sino con personas de distintas edades. En el podemos lograr desarrollar competencias y habilidades

  • Lenguaje Y Comunicación

    LupitaBonozEl desarrollo del lenguaje en la etapa de educación preescolar tiene máxima importancia, puesto que es el instrumento que permitirá a niños y niñas realizar un aprendizaje escolar satisfactorio, sobre el que se fundamentarán todos los conocimientos posteriores, ya que el deber de la educadora es generarles un interés a

  • Lenguaje Y Comunicacion

    aby9900LENGUAJE Y COMUNICACIÓN La Reforma integral de la educación básica es una reforma que tiene por objetivo elevar la calidad educativa de nuestro país, lo cual se expresa en el plan de estudios, los programas y las guías para los maestros, que se centran en los procesos de aprendizajes de

  • Lenguaje Y Comunicación

    dinho10Ensayo Mi leguaje y comunicación es muy importante La importancia del lenguaje en la educación Introducción Desde un punto de vista social, el lenguaje permite la comunicación entre las personas de forma que se convierte en un instrumento útil y de mucha importancia para la socialización. Desde un punto de

  • Lenguaje Y Comunicacion

    ADJETIVOS CALIFICATIVOS 2º años Nombre: ___________________________Fecha: ________ A.E.: Identificar palabras que nombran o expresan cualidades. El Adjetivo Calificativo es la palabra que acompaña al sustantivo y le añade alguna cualidad que lo hace distinto a los demás. 1.- Busca adjetivos para describir cómo puede ser una casa: ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ 2.-

  • Lenguaje Y Comunicacion

    sun77CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y comunicación COMPETENCIA: Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral. APRENDIZAJES ESPERADOS: • Escucha, memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas, trabalenguas y chistes. • Narra anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fabulas siguiendo la secuencia de sucesos. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: TRABAJEMOS CON

  • LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    havargasLENGUAJE Y COMUNICACIÓN MÓDULO LEXICOLOGÍA El Signo Lingüístico Contenidos: 1.-Concepto de signo lingüístico 1.1 Componentes y estructura. Relevancia 1.2 Características 2.- Determinaciones del nexo significante-significado 2.1 Relaciones de homofonía, homografía y paronimia en el plano de la expresión. 2.2 Sinonimia y antonimia en el contenido. 3.- Significado denotativo y connotativo

  • Lenguaje Y Comunicacion

    Wendy_canalesDurante el presente trabajo se entenderá el concepto de proyecto desde diferentes enfoques en el sentido de que esta propuesta genere diversos tipos de saberes con diferentes contextos socioculturales en que el docente pueda ofrecer innovadoras estrategias de trabajo y los alumnos tengan conocimientos significativos. Desde la perspectiva de la

  • Lenguaje Y Comunicacion

    natadelgadoRÚBRICA PARA EVALUAR EXPRESIÓN ORAL “DISCURSO PÚBLICO” LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre………………………………………………………………………………………Curso: 4° A. Nota………………………………… CRITERIOS NIVEL 3 NIVEL 2 NIVEL 1 Puntaje 1.Domina el tema que expone Expresa con claridad y fluidez las ideas y detalles del tema. Ocasionalmente es clara en sus ideas y detalles. No demuestra claridad y

  • Lenguaje Y Comunicacion

    vanessafernandaGUÍA DE APRENDIZAJES “Refuerzo Sustantivos, Verbos y Adjetivos” Docente: Vanessa Biewer T Nombre: 1. Lee el texto e identifica pintando con color azul los sustantivos propios (nombres), verde los verbos y rojo los adjetivos. “Los ratones felices” 2. Completa el siguiente cuadro con los, sustantivos, verbos y adjetivos que subrayaste.

  • Lenguaje y Comunicación

    JAVIERACELISP l a n A n u a l P r i m e r C i c l o Curso :3º año básico Sub-sector : Lenguaje y Comunicación Primer Semestre Unidad Nº 1 El mundo Animal. Objetivos de la Unidad Desarrollar las habilidades y las capacidades que le permitan

  • Lenguaje Y Comunicacion

    goifragolenguaje y comunicacion Recursos para una eficiente expresión oral | | Técnicas y trucos para hablar en públicoHablar en público o ante los medios de comunicación provoca, con frecuencia, nerviosismo y temores. Es unasituación lógica para quien no está habituado. Pero existe un conjunto de recursos, que se engloban en

  • Lenguaje Y Comunicacion

    darousRESUMEN Es una técnica de síntesis que consiste en reducir un texto referente con las ideas principales de éste, en la que se expresan las ideas del autor siguiendo un proceso de desarrollo. El resumen favorece la comprensión del tema, esto facilita entender mejor el texto y la atención, enseña

  • Lenguaje Y Comunicacion

    FloflorFormas de enseñanza, tareas, exámenes, evaluación, ambiente, materias aplicadas en la vida diaria. A lo largo de mi vida escolar tuve diferentes Maestros que de manera positiva y negativa influyeron en mi vida. En cuestión de la Primaria la curse en diferentes escuelas, porque me cambiaba de domicilio contantemente. En

  • Lenguaje Y Comunicacion

    dvir13Introducción La comunicación juega un papel de suma importancia dentro del desarrollo de la sociedad en general, ya que la misma tiene que ver con la forma como los individuos interactúan. Uno de los elementos más representativos de la evolución tecnológica humana está en los medios de comunicación, los mismos

  • Lenguaje Y Comunicación

    chiogurdundisIntroducción El lenguaje es una actividad comunicativa, cognitiva y reflexiva; es al mismo tiempo la herramienta fundamental para integrarse a su cultura y acceder al conocimiento de otras culturas para interactuar en sociedad y en el más amplio sentido, para aprender. La educación preescolar es un nivel con suma importancia

  • Lenguaje Y Comunicacion

    21145762REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO CENTRO DE ATENCION BRUZUAL BRUZUAL—ESTADO—APURE PROF. INTEGRANTES: BRICEÑO ELIECER BURGOS MARIA BUSTOS JAIME GALLARDO CORALYS GUTIERREZ YORKIS ENCINOZA ANA BRUZUAL; ENERO; 2014 ÍNDICE Pág. INTRODUCCIÓN-------------------------------------------------------------------------------------3 1. COHERENCIA Y COHESIÓN------------------------------------------------------------4

  • Lenguaje Y Comunicacion

    liz505Situación didáctica: 1. Cada niño inventará un cuento a través de 4 imágenes que recortara de una revista, las acomodara por orden, pegara y escribirá su cuento. Al término lo compartirá con el grupo. 2 Contare un cuento a los niños pero al llegar al final lo dejare en suspenso

  • Lenguaje Y Comunicacion

    56444931Lenguaje y comunicación Elaborado por Erick castro vega A principios del siglo XX empezó el siglo de la comunicación. La capacidad que tiene el ser humano para comunicarse es de suma importancia ya sea verbal oral como escrita ya que al paso del tiempo el ser humano ha mejorado su

  • LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    celeste202ESCUELA PRIMARIA BILINGÜE IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO EVALUACIÓN TERCER BIMESTRE GRADO: 5° Nombre del alumno: ______________________________________________________________ LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Observa cada uno de los animales silvestres y recuerda los sonidos que emite y relación con una línea la respuesta correcta. tautea aulla silba musita trinan croa Elabora un anuncio publicitario de

  • Lenguaje Y Comunicacion

    STAR19ZPESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA / APRENDIZAJE PARA EL DESARROLLO DE LA(S) COMPETENCIA(S): CONTENIDOS TEMÁTICOS: A través de diferentes medios tecnológicos (cds, computadora, grabadora) o contado por la maestra, los niños escucharán un cuento para que ellos puedan deducir el final. Grupos de discusión a cerca de un texto que ha escuchado

  • Lenguaje Y Comunicacion

    sanmacaActividad: Estructura de un artículo informativo. Un artículo informativo es un texto que tiene como objetivo informar a una audiencia sobre un tema de interés. Para realizarlo, es necesario tener en consideración ciertos factores, entre los que destacan:  El tipo de audiencia a la se dirigirá  El propósito

  • Lenguaje Y Comunicacion

    remilioLA LEYENDA DEL TE Hace muchos, muchos años, en el sur de la China, vivía un muchacho llamado Ah Tcha. Ah Tcha era huérfano, pero muy rico. Día a día crecía el número de sus granjas y molinos. Para atender todos sus negocios, Ah Tcha dormía muy poco. Trabajaba hasta

  • Lenguaje Y Comunicacion

    MAFELIX24Campo: Pensamiento matemático No tienen claro el concepto de número y hay niños que confunden las letras con los números (como Joshua), saben contar por lo menos hasta el 10, pueden clasificar objetos por color, tamaño, pero no por cantidad. Distinguen objetos grandes y pequeños. Utilizan de manera implícita los

  • Lenguaje y Comunicación

    betoxidoLenguaje y Comunicación I° año medio Unidad 1 Guía Aprendizaje N° 2: Texto no literario – Columna de Opinión Álvaro Salas: homofóbico, clasista, xenófobo y fome Anoche se presentó en el Festival de Talca el humorista Álvaro Salas y durante su presentación las redes sociales hicieron el trabajo de comérselo

  • Lenguaje Y Comunicación

    AnaMoSa96Una situación comunicativa al conjunto de elementos que intervienen en un acto de comunicación:  el emisor  el receptor  el mensaje  el lugar  el momento donde se concreta el acto A demás de esto, una situación comunicativa puede:  Tener espontaneidad  Tener turnos de habla

  • LENGUAJE Y COMUNICACION

    reynacoyoEl día de muertos, como lo conocemos hoy en día en México, nace con la llegada de la religión católica, ya que los frailes fusionaron las antiguas tradiciones prehispánicas dotándolas de un sentido cristiano. En el mundo indígena existía un culto muy fuerte a la muerte, y se creía que

  • Lenguaje y Comunicación

    1307198616051985CAMPO FORMATIVO Y ASPECTO FORTALEZAS AREAS DE OPORTUNIDAD RECOMENDACIONES Lenguaje y Comunicación CONVERSA, DIALOGA Y ENRIQUESE SU VOCABULARIO EN LA NARRACION DE CUENTOS. GUSTA DE LA LECTURA Y SE INTERESA EN ELLA, SU NIVEL DE ESCRITURA ES DE LINEALIDAD Y ARBITRARIEDAD SIN CONTROL DE CANTIDAD (MIRIAM NEMEROWSKY). EXPRESA GRAFICAMENTE SUS

  • Lenguaje y comunicación

    paulinadeniseLenguaje y comunicación 1. Escribe tu nombre en la línea, si lo puedes realizar con apellidos, hazlo. __________________________________________________________________________ 2. Escucha con atención este cuento: Toto y Tutu eran dos ratones muy listos, pero en la casa donde vivían había un gato que siempre los estaba persiguiendo. Así que un día

  • Lenguaje Y Comunicacion

    marlene_123Área de comunicación: 1.- Describir brevemente el proceso de valoración comunicativa (oral y escrita), lingüística, y funcional que aplican para los alumnos con NEE con o sin discapacidad y con los AS y T. (Desde el primer contacto hasta la entrega de resultados a los padres de familia) La valoración

  • LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    Marina MoralesESCUELA NORMAL RURAL GRAL. MATIAS RAMOS SANTOS SAN MARCOS LORETO ZAC. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NOMBRE DEL TRABAJO: ENSAYO FINAL DOCENTE: DAVID URIEL RODRIGUEZ EZQUIVEL ALUMNO: ERIKA YANETH RANGEL GOMEZ ________________ Introducción En el presente ensayo se abarcara lo siguiente; Se hablara acerca de los enfoques didácticos para la enseñanza del

  • Lenguaje y comunicacion

    Lenguaje y comunicacion

    dannerysburgos Desde el inicio de la humanidad hemos adoptado un lenguaje propio y la manera de comunicarnos con otras personas, emitiendo nuestros pensamientos y sentimientos; es por ello que haré énfasis directa en el tema del lenguaje, desarrollando a su vez las funciones, los fenómenos de variación y normas lingüísticas

  • LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    cristel_lcUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN ADMISIÓN Y NIVELACIÓN FACULTAD DE JURISPRUDENCIA, CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNIC. FECHA: DEL 7 AL 11 DICIEMBRE/2020 TEMA: 1.1. Concepto de comunicación. 1.2. Diferencia entre comunicación y expresión. 1.3. Comunicación científica: Concepto. 1.4. Proceso de la comunicación oral y escrita. DOCENTE:

  • Lenguaje y Comunicación

    Lenguaje y Comunicación

    Matías MalgénGuía de Trabajo: Lenguaje y Comunicación DOCENTE AULA: DOCENTE PIE: Macs Casas Caroline Albornoz CURSO: 6to FECHA: 24.03.2022 ESTUDIANTE: NIVEL DE EXIGENCIA 60% PUNTAJE IDEAL 54 pts. PUNTAJE REAL NOTA FIRMA APODERADO Habilidades a Evaluar a Conocer b Comprender c Analizar d Crear Objetivos OA 4 Principios DUA PROPORCIONAR MÚLTIPLES

  • LENGUAJE Y COMUNICACION

    LENGUAJE Y COMUNICACION

    JDUniversidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado De Planificación y Desarrollo Social Programa De Ciencias Sociales Sub-Programa- Contaduría Pública UNELLEZ-BARINAS MODULO 1 SINTESIS EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN -Profesor: -Alumno: Gladelmis meza Jesús Valor C.I.:27.149.947 NVO-F01 1.-El lenguaje: Según lo comprendido es el sistema de signos que

  • Lenguaje y Comunicación "El poema"

    Lenguaje y Comunicación "El poema"

    karimm13LOGO.jpg Asignatura: Lenguaje y Comunicación Profesor(a): Karina Muñoz M. Curso: Cuarto año básico NOMBRE ALUMNA: FECHA: CURSO: Cuarto año Básico ____ PUNTAJE IDEAL: 47 puntos PUNTAJE OBTENIDO: NOTA Objetivo: * Leer comprensivamente textos literarios: - extrayendo información. - interpretando y relacionando información. - reflexionando sobre el texto. - reconociendo estructura

  • Lenguaje y comunicación (Resumen y ensayo)

    Lenguaje y comunicación (Resumen y ensayo)

    Urimar GuzmanRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Oficina de planificación y evaluación de la carrera de contaduría Extensión de Tabay Municipio Santos Marquina Mérida. Edo. Mérida Lenguaje y comunicación (Resumen y ensayo) Prof. Pedro Ortiz Alumna: Urimar Guzmán Lenguaje y comunicacion C.I. 27310037 Carrera:

  • Lenguaje y Comunicacion - Distinguir los modelos representativos de la Comunicacion

    Lenguaje y Comunicacion - Distinguir los modelos representativos de la Comunicacion

    rbasaloRepública Bolivariana de Venezuela Misión Sucre Aldea Francisco Zea * Distinguir los modelos representativos de la Comunicación * La comunicación como proceso lineal * Los modelos de comunicación fundamentados en la competencia * Modelo de Kerbrat Orecchioni * Modelo propuesto por la lingüística textual Integrantes: Renny Basalo C.I.: V-10.209.439 Yanitza

  • Lenguaje y Comunicación - Guía de lectura 3° medio

    Lenguaje y Comunicación - Guía de lectura 3° medio

    Boris CarreñoLenguaje y Comunicación - Guía de lectura 3° medio Nombre: Curso: Fecha: Puntaje ideal: 22 Puntaje obtenido: Nota: * Indicaciones/ tareas: 1. Lee con atención el texto expositivo, silenciosa y reflexivamente. http://justificaturespuesta.com/wp-content/uploads/2013/07/Gas-ozono.png * Trabaja con el texto: sigue las instrucciones y realiza las actividades utilizando el texto. 1. En el

  • LENGUAJE Y COMUNICACIÓN . LA AUTOBIOGRAFÍA

    LENGUAJE Y COMUNICACIÓN . LA AUTOBIOGRAFÍA

    Pamela RuizC:\Users\alumno.coolhero-PC\Downloads\Col-santo-domingo-53.jpg COLEGIO SANTO DOMINGO ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PROFESORA: PAMELA LOBOS RUIZ LA AUTOBIOGRAFÍA OBJETIVO: 0A 24: Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias, documentales, entrevistas) para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo La autobiografía es considerada un género literario escrito y narrado por la misma persona a

  • Lenguaje y comunicacion 2

    Lenguaje y comunicacion 2

    Alfredo MartelÍNDICE: INTRODUCCIÓN. .……………………………………………………………………….2 PROCESO DE LA COMUNICACIÓN Y FUNCIONES DE LA LENGUA. ……….....3 * Proceso de la comunicación. * Funciones de la lengua. * Actividad 1. OBJETIVIDAD Y SUBJETIVIDAD. ……………………………………………………..5 * Objetividad. * Subjetividad. TEXTO ARGUMENTATIVO. …………………………………………………..………..7 * Función. * Tipos de textos argumentativos. MARCADORES DISCURSIVOS EN EL TEXTO ARGUMENTATIVO.

  • Lenguaje Y Comunicacion 3

    marydelrosaryDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA Dosificación de Aprendizajes Esperados del Tercer Ciclo Escolar CAMPO FORMATIVO: “PENSAMIENTO MATEMÁTICO” BLOQUE II SEGUNDO BIMESTRE PRIMER GRADO SEGUNDO GRADO TERCER GRADO CUARTO GRADO QUINTO GRADO SEXTO GRADO APRENDIZAJES ESPERADOS Utiliza los números ordinales al resolver problemas planteados de forma oral. • Produce o completa sucesiones

  • LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 5tos

    LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 5tos

    Patty1966Prueba sumativa 3ra unidad. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 5tos (Prof: Patricia Villa) Nombre:____________________________________________________Curso: 5tos____Fecha:__________ Objetivos: Ortografía literal, Vocabulario, uso de verbos irregulares, Texto no literario (Noticia) Ortografía: Uso de la letra C y Z del singular al plural y viceversa. I.Escribe correctamente el uso de la letra C en las palabras

  • LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 5º BÁSICO

    LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 5º BÁSICO

    KattyabarcaPRUEBA 1ER SEMESTRE – INTERMEDIA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 5º BÁSICO Nombre: Curso: Fecha: Objetivo de Evaluación: Incorporar y colocar en práctica los contenidos vistos en clases, para una mayor adquisición. Puntaje: Nota: Instrucciones: - Lee atentamente cada ítem, evita el uso de corrector, no mires la prueba de tu compañero/a

  • Lenguaje y Comunicación 6to Básico

    Lenguaje y Comunicación 6to Básico

    Valeria BertrandColegio San Jorge Colegio San Jorge 370 Lenguaje y Comunicación 6to Básico Prof. Valeria Bertrand González Unidad n° 1: Guía 3 Nombre: ___________________________ Fecha: ____/_____/_____ Curso: 6to ___ Instrucciones - Busca un lugar tranquilo para realizar la guía. - Lee y estudia los contenidos presentados en la guía. - Lee

  • LENGUAJE Y COMUNICACION = El Problema De Martina

    fmciegoEncierra respuesta correcta 1° ¿ A quien pidió ayuda Martina? a) La señora abeja b)El señor elefante c)La señora araña d) Su mamá 2°¿ Quién despertó a Martina para que viera su hermozo vestido? a)La coneja b)una flor c)El puercoespin d)Una gran lluvia 3°¿ Qué animalito es martina? a) Una

  • LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Actividad: Elabore un cuadro comparativo de las propuestas didácticas para la enseñanza de la lengua

    LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Actividad: Elabore un cuadro comparativo de las propuestas didácticas para la enseñanza de la lengua

    kellysaraihttp://www.upn19amty.edu.mx/w2.jpg logodel58aniversariodelanormal(9) LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre:___________________________________________________________ Grupo:___________ No. L._____ Fecha:_________________________ Actividad: Elabore un cuadro comparativo de las propuestas didácticas para la enseñanza de la lengua. Elementos comparativos Enfoque didáctico para la enseñanza de la lengua. Propósitos Disciplinas lingüísticas de influencia Conceptos, términos o contenidos que consideren relevantes Ejemplos de actividades

  • Lenguaje y Comunicación ACTVIDAD 1 Aprendizaje Esperado

    yolotsinACTIVIDADES PROGRAMA 1. La planificación en el campo de formación: Lenguaje y Comunicación ACTVIDAD 1 Aprendizaje Esperado • Reflexiona acerca de la transformación que requiere su práctica docente en el proceso de conformación de una sociedad mexicana del conocimiento. Tiempo y Producto. 120 minutos. Cuadro pag. 13 y Preguntas misma

  • LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CONTROL DE LECTURA “MARTÍN RIVAS”

    LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CONTROL DE LECTURA “MARTÍN RIVAS”

    souzamanthaCOLEGIO DOMINGO EYZAGUIRRE SAN BERNARDO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PROFESORA: VALESKA SOUZA Nombre: ____________________________________________________________ Curso: ________________________________ CONTROL DE LECTURA “MARTÍN RIVAS” Nombre: Nota: Curso. Fecha: Puntaje I.- PREGUNTAS BREVES. RESPONDA EN EL ESPACIO QUE SE LE ASIGNA, CON LETRA CLARA Y LEGIBLE, CUIDA EL ORDEN Y LA ORTOGRAFÍA. II. PROHIBIDO EL

  • LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CONTROL Nº1

    LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CONTROL Nº1

    Sussy Varela BrandtLENGUAJE Y COMUNICACIÓN CONTROL Nº1 Contenido : “Comprensión Lectora” Nota: DEPTO. DE LENGUAJE Fecha de aplicación: ___ de Agosto de 2017 Prof.: Sussy E. Varela Brandt Fecha de entrega: ___ de Agosto de 2017 Alumna: Curso: 1° Medio _____ Puntaje ideal: 12 ptos. Puntaje obtenido ptos. Exigencia: 60% Objetivo de

  • LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CUARTO BÁSICO UNIDAD 1: “LA FÁBULA NOS ENSEÑA” BASADA EN LA LECTURA “EL RATÓN SILVESTRE Y EL CORTESANO”

    LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CUARTO BÁSICO UNIDAD 1: “LA FÁBULA NOS ENSEÑA” BASADA EN LA LECTURA “EL RATÓN SILVESTRE Y EL CORTESANO”

    apestozaDEPARTAMENTO MULTIPROFESIONAL DAEM SAN NICOLAS / LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CUARTO BÁSICO UNIDAD 1: “LA FÁBULA NOS ENSEÑA” BASADA EN LA LECTURA “EL RATÓN SILVESTRE Y EL CORTESANO” Nombre del establecimiento: ¿Cuál es tu nombre? Curso: _ ________________ Fecha: Imaginando el texto. 1) Imagina la fábula a partir de ilustración y

  • Lenguaje Y Comunicacion definicion y Tipos

    Lenguaje Y Comunicacion definicion y Tipos

    Jaime VargasEL Lenguaje El Lenguaje (provenzal Lenguatge y Del Latin Lingua) es una forma de cumunicacion estructurado. para la exprecion de de Experiencias y Comunicarlas a otros mediante distintos metodos que pueden ser captados por los distintos organos Sensitivos. Varios Autores han Redactado listaS de caracateristicas definitorias de que es una

  • Lenguaje Y Comunicacion Del Niño

    monmai1 MÉTODO INTEGRAL MINJARES PRINCIPIOS DEL MÉTODO DE LA GLOBALIZACIÓN: Los materiales de diverso orden que constituyen el Método permiten al maestroincorporar la lectura en el total de las actividades del niño. DEL SINCRETISMO: Tomando en cuenta el sincretismo que caracteriza el pensamiento infantil, se partede una serie de frases

  • LENGUAJE Y COMUNICACION DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA

    PASTOCuarto producto Planificación de una secuencia o proyecto para la atención de casos de violencia. Proyecto “violencia intrafamiliar” Misión: Durante el ciclo escolar, la institución promoverá el uso de soluciones y estrategias aptas para resolver situaciones-problemas que eviten la aplicación de la violencia intrafamiliar. Para ellos se impartirán conferencias y

  • Lenguaje y comunicación digital Tísaro

    Lenguaje y comunicación digital Tísaro

    Dylan ClerqueUniversidad de las Américas Nombre: Dylan Clerque Curso: Lenguaje y comunicación digital Fecha: miércoles, 29 de octubre del 2021 Título: La palabra de un tísaro. En una ciudad existía un señor llamado Carlos, él se dedicaba a la venta de cortinas, lastimosamente un día Carlos no vendió ni una sola

  • Lenguaje y comunicacion efectiva

    Lenguaje y comunicacion efectiva

    Balo_2019C:\Users\Jose_Luis\Desktop\LECTURAS IEU\Logo_Universidad.png ALUMNO: RAMIREZ CUEVAS ANA MARIA MATRICULA: 135016 GRUPO: SP95 ZIMAPAN HIDALGO MATERIA: TECNICAS DE COMUNICACIÓN Y NEGOCIACION EFECTIVA ASESOR: MTRO. JUAN GOMEZ ROSAS ACTIVIDAD: ACTIVIDAD 01. LENGUAJE Y COMUNICACION CIUDAD Y FECHA: ZIMAPAN HIDALGO. A 04 DE NOVIEMBRE DEL 2019 INDICE INTRODUCCION.………………………………………………………………………… 3 DESARROLLO…………………………………………………………………………….4 TEMA 1: LA COMUNICACIÓN…………………………………………………………

  • Lenguaje Y Comunicación El árbol

    claubustosCONTROL DE LECTURA (“El árbol”) Nombre: ___________________________________Curso: ________Fecha: ________ I-. Responda las siguientes preguntas de comprensión de lectura del cuento “El árbol” de María Luisa Bombal. 1-. ¿Qué información nos entrega el texto acerca de la infancia de Brígida? ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2-. ¿Por qué Brígida se casó con Luis

  • Lenguaje Y Comunicacion En Los Niños

    valeriadeleonGracias a la socialización, los niños aprender la manera de comportarse, reglas, normas, sentimientos de su cultura. La socialización se da gracias al lenguaje, base primordial par la comunicación; de esta manera los padres son guías en la socialización del mismo. Como es bien sabido, cada sociedad tiene su propia

  • Lenguaje Y Comunicación En Preescolar

    hinatasakuraLos pequeños enriquecen su lenguaje e identifican sus funciones y características en la medida en que tienen variadas oportunidades de comunicación verbal; cuando las niñas y los niños llegan a la educación preescolar, en general poseen una competencia comunicativa: hablan con las características propias de su cultura, usan la estructura

  • LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Es mejor ser rey de tu silencio que esclavo de tus palabras

    LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Es mejor ser rey de tu silencio que esclavo de tus palabras

    Karlita SalasNombre: Karla Salas Sotomayor Curso: FCN-N-01-MA-1 A Fecha: 18/10/17 Imagen relacionada La imagen puede contener: 1 persona, sonriendo, selfie y primer plano LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Docente: Diana Pineda Villagómez Facultad: Ciencias Naturales Curso: FCN-N-01-MA-1 A Estudiante: Karla Salas Sotomayor Es mejor ser rey de tu silencio que esclavo de tus

  • LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EXAMEN ORDINARIO S/R

    LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EXAMEN ORDINARIO S/R

    alva1906ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE C:\Users\Invitado\Pictures\LOGO.jpg LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EXAMEN ORDINARIO PRIMER SEMESTRE GRUPO “A” 18/ 01/2021 NOMBRE DEL ALUMNO (A): ____Alvarez Flores Abigail______________ MAESTRA: ROSA IMELDA AYALA IBARRA. I. ENCUENTRA EN LA SOPA DE LETRAS LA RESPUESTA CORRECTA PARA CADA UNA DE LAS SIGUIENTES

  • LENGUAJE Y COMUNICACIÓN GÈNERO LÌRICO 6º BÀSICO

    LENGUAJE Y COMUNICACIÓN GÈNERO LÌRICO 6º BÀSICO

    LenguajeKathyLENGUAJE Y COMUNICACIÓN GÈNERO LÌRICO 6º BÀSICO Nombre:………………………………………………………….Nº de Lista:……… Fecha: 09-10-2014 Instrucciones generales: - Utilice lapicera - Conteste en silencio. - El tiempo para desarrollar la prueba es de 90 minutos. - Cuida tu ortografía y caligrafía. 1. Completa el siguiente cuadro con la información solicitada. Organización de las

  • Lenguaje y Comunicación Guía n° 13 - “Letra S”

    Lenguaje y Comunicación Guía n° 13 - “Letra S”

    RitzzitaLenguaje y Comunicación Guía n° 13 - “Letra S” Nombre: Indicador: Leen y escriben palabras y oraciones con la letra S-s y anteriores. 1. Lee Se So Si Sa Su se so si sa su As Es Is Os Us as es is os us 2. Sigue las flechas, forma

  • Lenguaje Y Comunicacion II

    kalito79ACTIVIDAD: 9 Los alumnos parten de una situación de carencias que la escuela tiene que ayudar a superar. La Escuela de hoy cree en la perfectibilidad de los alumnos por medio de la acción educativa de la escuela. Los alumnos son miembros activos de la escuela que participan en su