Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 26.851 - 26.925 de 125.652
-
Educacion
yeruskaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / ACCIÓN DOCENTE EN EL DESARROLLO INTEGRAL DE NIÑOS Y NIÑAS ACCIÓN DOCENTE EN EL DESARROLLO INTEGRAL DE NIÑOS Y NIÑAS Ensayos de Calidad: ACCIÓN DOCENTE EN EL DESARROLLO INTEGRAL DE NIÑOS Y NIÑAS Ensayos de Calidad, Tareas,
-
Educacion
aalmayalotpor las que no ayudan a sus hijos además de que en muchos casos casi se puede decir que en la mayoría no terminaron su enseñanza primaria y a veces no saben leer ni escribir, siendo esto una problemática grave, pero se va a plantear una solución al mismo. CONCLUSIONES.
-
-
-
Educacion
vicfranProyecto integral comunitario El P.E.I.C, se concibe, como un proceso permanente de construcción colectiva, en el que se definen estrategias de gestión escolar, sobre la base de la investigación del contexto, planea en conjunto el trabajo pedagógico de la Institución y lo vincula con la Comunidad. (M.P.P.E), por supuesto, vinculado
-
Educacion
sergiorolEducación como praxis política Sabemos que en la historia de la humanidad, hay cambios que siempre deben darse de manera similar en dos planos para que pueda notarse la mutación. Uno de esos casos se halla dado en el paralelismo que debe existir entre el campo educativo y la sociedad.
-
-
Educacion
lidsyFILOSOFÍA LA EDUCACIÓN ACTUAL EN EL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL En Venezuela, la segunda mitad del siglo XIX estuvo caracterizada por la búsqueda permanente de la renovación y el crecimiento, especialmente en el campo educativo, debido a ello, nace en el país la educación popular gratuita y obligatoria, al igual
-
Educacion
pispyUn hombre esta al principio de un largo pasillo que tiene tres interruptores, al final hay una habitación con la puerta cerrada. Uno de estos tres interruptores enciende la luz de esa habitación, que esta inicialmente apagada. ¿Cómo lo hizo para conocer que interruptor enciende la luz recorriendo una sola
-
Educacion
alidaswTipos de educación Existen tres tipos de educación: la formal, la no formal y la informal. La educación formal hace referencia a los ámbitos de las escuelas, institutos, universidades, módulos. La educación no formal se refiere a los cursos, academias, e instituciones, que no se rigen por un particular currículo
-
Educacion
ivancitoXDMODELO DE GESTION CULTURAL FUNDAMENTO EPISTEMOLÓGICO - En la perspectiva comunicacional las personas se movilizan mediante compromisos adquiridos en la conversación. Así, la gestión es la capacidad de generar y mantener conversaciones para la acción. El rediseño organizacional supone el manejo de destrezas comunicacionales en el entendido que son procesos
-
EDUCACION
nixo79LA EDUCACIÓN: Es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social: con ella se busca el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica y a los demás bienes y valores de la cultura (Constitución Política de Colombia Artículo 67) Etimológicamente el término
-
-
EDUCACION
pivisRochaUNIVERSIDAD PEDAGÒGICA NACIONAL UNIDAD REGIONAL 303 5º SEMESTRE GRUPO: “2” CATEDRATICO: VERÒNICA DIONICIO SABINO MATERIA: PLANEACIÒN, COMUNICACIÒN Y EVALUACIÒN EEN EL PROCESO ENSEÑANZA – APRENDIZAJE EN BUSCA DE ALTERNATIVAS El proceso educativo, a la luz de las ciencias antropológicas, queda definido como la progresiva interiorización de las normas y pauta
-
EDUCACION
pilargomezcastroLa teleología es la ciencia de los fines, de acuerdo con Fullat (2000) es la reflexión que considera determinante la finalidad en la sucesión y disposición de sucesos, es entonces el ámbito en donde se considera el fin como un ente idealista regulador de una acción educativa que apunta a
-
Educacion
salazarsEjemplos de Textos Literarios Texto Descriptivo Doña Uzeada de Ribera Maldonado de Bracamonte y Anaya era baja, rechoncha, abigotada. Ya no existía razón para llamar talle al suyo. Sus colores vivos, sanos, podían más que el albayalde y el solimán del afeite, con que se blanqueaba por simular melancolías. Gastaba
-
Educacion
folberConsejo a maestros jóvenes (Celestin Freinet) Introducción: Consejo a maestros jóvenes, es una recopilación que brinda varios argumentos de mayor relevancia para la educación y la escuela. Celestin Freinet tenía veintitrés años cuando empezó su carrera de enseñante en la escuela tradicional, con una afección pulmonar después de la guerra;
-
Educación
RominaHernanEducación a) La importancia de la educación Los sistemas sociales (gobierno, educación, finanzas, familia, religión, artes, comunicaciones, etc.) son, en su conjunto, un gran sistema interconectado. Funcionan así, todos juntos, relacionándose sin cesar, y cada uno juega un papel trascendental dentro de la existencia y desarrollo de toda sociedad. La
-
EDUCACION
hermozaaaaaaaaLa educación es la base del progreso de cualquier nación y como tal se debe dar prioridad a esta, tomando en cuenta las características y necesidades que demanda la sociedad. Actualmente las exigencias son mayores, es por esto que los docentes estamos obligados a mejorar nuestra práctica docente e involucrarnos
-
Educación
antonelladelcarmRESUMEN Las culturales se constituyen como el conjunto de manifestaciones de diversa índole que se producen en un centro o población. Este es especialmente rico en grupos humanos con una larga historia de asentamiento y con una rica diversidad característica. El conjunto de todas las formas de vida y expresiones
-
Educacion
azulitomxLos maestros de la Revolución Partiendo de la situación de que los maestros siempre mantuvieron su carácter de trabajadores asalariados, generalmente mal pagados. Como ya se apuntaba al tratar el porfiriato, la formación y desarrollo de sus organizaciones gremiales fueron más lentas y tibias que las de otros tipos de
-
Educacion
Eduardo_andres33• La Educación está al alcance de todos, el ministerio de educación imparte un proyecto de normalización de estudios en una modalidad flexible y gratuita. Esta modalidad nos ofrece diversos horarios, frecuencia y duración de las clases, adaptándose a las necesidades y condiciones de vida de sus participantes. Utiliza estrategias
-
Educacion
erick20070515Bertha realiza todas las mañanas un paseo en bicicleta y recorrió 18 km en una hora a una velocidad constante. ¿Cuántos km recorrerá en una hora y media conservando la misma velocidad? a 18 km b 20 km c 27 km d 30 km 2. En una encuesta se preguntó
-
Educacion
1. ¿Cuáles son los factores que determinan el trato diferente que el docente da a: Celia y Armando, Eduardo y Mariana? Esto es producto de las diferentes prácticas sociales, por eso se manifiesta un trato diferencial a partir de las condiciones de vida que el educando manifiesta. Celia: es una
-
EDUCACION
jcizazagaINTRODUCCIÓN En el presente trabajo se hablara de la educación popular que se impartió ya hace algunos años haciendo una comparación con la que actualmente se lleva a cabo. Domingo F. Sarmiento fue un impulsor de la educación en su país, es por eso que resulta interesante la forma en
-
Educación
Dayanna31LA EDUCACIÓN ES EL DESCUBRIMIENTO DE NUESTRA PROPIA IGNORANCIA Este ensayo tiene como base fundamental entender la gran importancia de la educación desde las bases filosóficas de Platón; el objetivo principal será conocer: qué necesita una persona acostumbrada a mirar sombras para ver lo real; es decir, que se necesitaría
-
Educación
EmangelaEn la escuela es esencial procurar satisfacer las necesidades de los niños y fundamentar el trabajo en sus intereses. En el aula identificamos al niño problema aquel que empuja, pellizca, muerde, pega, arrebata, esconde, roba, insulta … y al final termina llorando. Nada lo atrae, se dispersa a la menor
-
-
Educación
RumaireLos principios de gestión de la calidad, de acuerdo a lo indicado en la norma ISO 9001 son: 1.- Enfoque al cliente: las organizaciones dependen de sus clientes, por lo tanto deben comprender sus necesidades actuales y futuras, satisfacer sus requisitos y esforzarse en exceder sus expectativas. 2.- Liderazgo: los
-
Educacion
ceciliaesteVISIÓN ONTOCOMPENSIVA DE LA EDUCACIÓN “Bienaventurado el que comienza por educarse antes de dedicarse a perfeccionar a los demás”. Juan C. Abella ¿Qué papel desempeña el educando y el educador en la educación? ¿Cuál de los dos se educa? Estas son algunas interrogantes que se han planteado para una mejor
-
Educacion
amara91El texto de Fundamentación de la metafísica de las costumbres pertenece al grupo de texto que tratan de la ética del bien, es decir, los que tratan de buscar en qué consiste un comportamiento bueno o un comportamiento malo. Por ello, mediante éste texto, el autor trata de determinar lo
-
-
Educacion
cocuyo258SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO Calendario: referido a un sistema convencional de distribución de un año en: meses, semanas y días tomando como referencia el movimiento de rotación y traslación de la tierra con respecto al sol, calculado sobre dos equinoccios sucesivos (primavera - otoño), referencia tomada como elemento principal para la
-
EDUCACION
RUIZ3INTRODUCCION En este ensayo se hablara sobre la educación en América latina, el cómo se ha ido desarrollando durante estos años. Se hablara también sobre los factores que han influenciado para que la educación en América latina haya disminuido su nivel de calidad, el por qué los jóvenes dejan la
-
Educacion
mayrita0612Mi experiencia de trabajo La primera jornada realizada en el jardín de niños fue del 1 de octubre al 23 de noviembre del 2012 iniciando la aplicación del proyecto diseñada para fortalecer la competencia elegida. Dicho proyecto es aplicado a partir del día 20 de Noviembre, iniciándolo con la actividad
-
Educacion
eloisagarciaIdentidad Cultural El concepto de identidad cultural nace en el siglo XIX bajo el movimiento romántico y el auge de los nacionalismos o las unificaciones de los territorios que geográfica e históricamente pertenecieron a una misma nación. Las dos principales unificaciones nacionales del XIX son la alemana y la italiana.
-
Educacion
nenucovEDUCACION La educación –del latín educere “guiar, conducir” o educare “formar, instruir”– es un proceso complejo, sociacultural e histórico mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, principios, costumbres y hábitos. Es el proceso que posibilita la socialización de los sujetos y permite la continuación y el devenir cultural en toda
-
Educacion
waniContenido Cuadro comparativo de “Observar” 3 Conclusión: 4 Bibliografía 4 Cuadro comparativo de “Observar” Alvarez - Gayou Taylor - Bogdan Compilación técnica Definición de Observar Forma de obtención de un conocimiento a través de una vivencia de los hechos, para esto no solo se depende de la vista sino que
-
Educacion
Izangelicala separación matrimonial con la posibilidad de contraer nuevas nupcias. Se explica ampliamente el origen, desarrollo y sentido de la doctrina acerca del "libelo de repudio". Doctrina sobre el matrimonio en el Nuevo testamento: Jesucristo interpreta la discusión entre los rabinos de tiempo de Jesús acerca de la amplitud de
-
Educacion
iileellaanLa evaluación para el aprendizaje es un proceso de búsqueda e interpretación de evidencias que puede ser usada por estudiantes y sus maestros para decidir en que situación se encuentran, hacia donde necesitan y cual es la mejor manera de llegar a ese punto. Es parte de una planificación efectiva,
-
Educacion
dayaneteducación no se centre en la memorización, que se tome en cuenta la individualización de los niños y que se eduque integralmente). Indudablemente la Ilustración tuvo un gran auge en Francia, pero el origen de las doctrinas del enciclopedismo se pueden encontrar en la filosofía inglesa con Bancón, Locke, Berkeley,
-
Educación
ceesargalvanIntroducción Al Estudio Del Derecho Internacional Privado. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. Caracterización del Derecho Internacional Privado. Contenido del Derecho Internacional Privado. Naturaleza Jurídica. Fuentes del Derecho Internacional Privado. DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. CONCEPTO. El derecho 9359 Palabras38 Páginas Introduccion Al Derecho Noción de Fuentes
-
EDUCACION
lily66INTRODUCCION. Un aspecto no bien estudiado, todavía de la función educativa es su marco normativo. Sin embargo, la función educativa, pública o privada, se desarrolla en el interior de un orden normativo cuyos lineamientos deben ser cumplidos escrupulosamente, so pena de incurrir en responsabilidad u omisiones que entrañen consecuencias jurídicas
-
Educacion
bellechapisLenguas celtas Lenguas celtas Distribución geográfica: En la antigüedad en la práctica totalidad de Europa Occidental; actualmente, en las Islas Británicas yBretaña Países: Reino Unido Isla de Man Irlanda Francia Hablantes: Filiación genética: Lenguas Indoeuropeas Lenguas celtas Subdivisiones: Lenguas célticas insulares Lenguas célticas continentales ISO 639-1 — ISO 639-2 cel
-
Educacion
xeses123PEDAGOGÍA INSTITUCIONAL PEDAGOGÍA CRITICA CONSTRUCTIVISTA Alumno: Que tome mayor participación en las actividades que se desarrollan en el aula, se toma en cuenta su opinión y se involucra más. Sujetos capaces de despertar a la investigación los niños hablan y trabajan. Alumno: Hacer lectores críticos y reflexivos de literatura de
-
Educacion
lizandro1975REALISMO FILOSÒFICO En la filosofía moderna el término realismo se aplica a la doctrina que manifiesta que los objetos comunes percibidos por los sentidos, como mesas y sillas, tienen una existencia independiente del propio ser percibido. En este sentido, es contrario al idealismo de filósofos como George Berkeley o Immanuel
-
Educacion
eliza1313LA SABIDURIA DOCENTE El docente va adquiriendo los saberes con el transcurso de su práctica ya que se enfrenta a situaciones donde tiene que ver como solucionarlos. El papel que juegan los docentes del profesor en su practica docente son el pilar para la importancia de la enseñanza de cada
-
Educacion
RaniaCLa investigación de la tarea educativa a través de diversos medios, estrategias e instrumentos de recolección de datos. Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación, el saber dudar a tiempo, dijo Aristóteles. La tarea de educar hoy en día esta en un proceso de cambio
-
Educacion
CHARLIS143as competencias surgen en el plano empresarial a mediados de los años 70 s con la aplicacion de test al momento de contratar a un empleado . A partir de los estudios encontraron que no existia relacion del coeficiente intelectual y el exito laboral. Todo esto basado en un modelo
-
Educacion
jenny7Psicología y Psicopedagogía. Publicación virtual de la Facultad de Psicología y Psicopedagogía de la USAL Año VII Nº 19 - Julio de 2008 Explicaciones psicológicas sobre la motivación y el sustrato neurobiológico que posibilita la misma Belén Mesurado1 INTRODUCCIÓN. La motivación es una temática que atrajo la mirada y el
-
Educación
Elielt.C“Educar es dar al cuerpo y al alma toda la belleza y perfección de que son capaces” Buenos días respetables autoridades educativas, distinguidas personalidades que integran el jurado, maestros, compañeros alumnos y público aquí presente. El tema que disertaré se titula: “Una verdadera eduación” Nuestro mundo ha sido fuertemente azotada
-
Educacion
cdelvhpCONSTRUCCIÓN, EJECUCIÓN, SISTEMATIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE EN LA PRAXIS DEL SUBSISTEMA DE LA ESCUELA BOLIVARIANA. Construcción de proyectos de aprendizaje en la praxis del subsistema de la escuela bolivariana: El Proyecto de Aprendizaje se convierte en una herramienta de formación que permite al estudiante sistematizar todo
-
Educacion
dianely29los desafios de la transversalidad en el curriculum El presente trabajo es producto del análisis y estudio de la situación actual a nivel mundial, nacional y estatal, que por consecuencia influye de manera general al entorno social y escolar no importando el medio urbano o rural, en el que desarrollemos
-
Educacion
jocelynpPLANIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA (N. GINE) La secuencia formativa: una manera de ver y prever la acción educativa La secuencia formativa es una de las maneras posibles e observar, analizar y juzgar sobre la acción educativa, para planificarla o para evaluar la acción que se realiza o
-
Educacion
hermosa123a1.5 socialización y humanización: la función educativa de la escuela. La función de la escuela es hacer al alumno actuar democráticamente en una sociedad no democrática. Pues bien la escuela se encarga de enseñar al alumno que si se hace una acción se hace lo que la mayoría pide a
-
Educacion
karenlu3Educar en la sociedad del conocimiento Las transformaciones provocadas por el surgimiento de la sociedad del conocimiento se han dado dentro de las profesiones y tienen implicaciones dentro del conocimiento ético de los profesionales, pero también dentro del proceso de formación de los profesionistas. La educación es el campo principal
-
Educacion
david240889FILOSOFÍA Y SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN CONCEPTOS FILOSÓFICOS DE LA EDUCACIÓN POR QUEZADAS PUEBLA ALBA ARIADNA ASESOR: MTRA. NICTEHA CRISELDA EGUREN VARGAS CONCEPTO FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA DE JUSTO SIERRA Y GONZALO VÁZQUEZ VELA. JUSTO SIERRA "Más allá de la ley, más allá del honor, más allá
-
Educacion
RogieloboEDUCACIÓN “El modelo actual de escuela secundaria sólo está preparado para una sociedad homogénea” Lo señaló así el Ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, durante su exposición en el encuentro educativo de la Unión de Docentes Agentinos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires - El Ministro de Educación de
-
Educacion
desireduran4Cabe destacar que los fundamentos curriculares de educación inicial están basados en teorías, enfoques, artículos donde buscan el desarrollo integral del niño, niña desde su gestación hasta el ingreso al subsistema para la cual se debe interrelacionar la familia, docente, ambiente de aprendizaje, comunidad de manera que exista un mejor
-
EDUCACION
joseismaeljrLa Educación en Puerto Rico vs. La Educación en el Estado de la Florida La esencialidad de la educación es bien simple, comienza por ser un derecho. Así se ha estipulado en distintas constituciones alrededor del mundo. Particularmente, podemos encontrar este derecho en las constituciones del Estado Libre Asociado de
-
Educacion
reimeryesiLA EDUCACIÓN ES UN DERECHO HUMANO Antes de argumentar cualquier idea, es importante aclarar qué significa educación Educación es un proceso de socialización y aprendizaje encaminado al desarrollo intelectual y ético de una persona. Partiendo de este concepto, se aprecia la importancia de esta acción en la sociedad, ya que
-
EDUCACION
keyquiIntroducción: La educación constituye un instrumento indispensable para que la humanidad pueda progresar hacia los ideales de paz, libertad y justicia social. Se debe considerar a las políticas educativas como un proceso permanente de enriquecimiento de los conocimientos y como una estructura privilegiada de las personas y de las relaciones
-
Educacion
xittlalyEDUCACION (Para prevenir que los niños de los pobres de Irlanda sean una carga para sus padres o el país, y para hacerlos útiles al publico). Jonathan Swift Con una irónica carta, intensamente satírica, de enérgica crítica social, Jonathan Swift pretende dar un fuerte vapuleo a la sociedad de su
-
Educacion
adelita_djEl Individuo del Existencialismo Abbagnano describe los caracteres del existencialismo con interesante precisión. Entiende por existencialismo una filosofía o conjunto de filosofías que analizan la existencia entendida como el modo de ser el hombre en el mundo. Hay que contar, pues, con los modos a través de los que el
-
Educacion
heberomarIntroducción Este ensayo hablara a partir de la obra del autor Juan Amos Comenio, Didáctica Magna. Hablando etimológicamente la palabra didáctica proviene del griego y quiere decir arte de enseñar, Juan Amós Comenio proclamó que han de graduarse los estudios a la capacidad del disípalo, que la enseñanza ha de
-
-
Educación
EDUCACIÓN PRECLÁSICA Tema DIANA ALEXANDRA AGUIRRE PÉREZ Estudiante HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Área UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE EDUCACIÓN LENGUA EXTRANJERA NEIVA 2014 La verdadera educación consiste en obtener lo mejor de uno mismo. ¿Qué otro libro se puede estudiar mejor que el de la humanidad? Mahatma Gandhi. La
-
Educacion
anittacastilloSECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA (SEP) De acuerdo con las ideas defendidas por Carranza acerca de la autonomía municipal, en la Constitución de 1917 se suprimió la Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes, pues contraria a la aspiración de democratizar la administración educativa, sólo abarcaba al Distrito Federal y los
-
EDUCACION
25805TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS EN EDUCACIÓN Escuela tradicional Impulsada principalmente por los Jesuitas, tiene como centro la disciplina, de maneradura e indiscutible, persiguiendo, afirmar, cada vez más, el poder del Papa y fortalecer ala Iglesia, pues les resultaba necesario el poder disponer de hombres que les respondieransin vacilación alguna, en base de
-
Educacion
matiastktDESARROLLO La educación en México es de vital importancia ya que de ella se desprenden ciertos aspectos a mayor educación, mayores servicios y es por eso que es necesario conocer la estructura de la educación media superior y superior de México, los servicios de cada universidad aun que son diferentes
-
Educación
ocegura76MÓDULO 1 La Reforma Integral De La Educación Media Superior Unidad 2: Elementos que constituyen el perfil del egresado Actividad 09: Características de las competencias genéricas Integrantes Del Equipo: Javier Oceguera Medel, Manuel Baizabal Cano, Alma Ruth Sánchez Cazarín, Efrén Montané Sosa, Roger Lázaro Ramírez, José Gabriel Cruz Jiménez. 1.
-
Educacion
fernandithanicolSeñores Directivos, profesores, compañeros y estudiantes tengan todos muy buenos días, nos encontramos aquí en el decimo tercer encuentro nacional de la educación en la Universidad de Chile, para tratar un tema que tanto nos importa como ciudadanos de este país. La educación gratuita y de calidad. Hemos luchado mucho
-
Educacion
josepeponeFinalizar el proceso de planeación DESARROLLODELARUTADEMEJORAESCOLAR Enesteapartadosehaceunplanteamientodeaccionesparaatenderlosproblemasdetectadosencadaunadelasprioridades,de talformaquepartadeaquellosaspectosquesonprioritariosyposiblesdeatenderenelcortoplazo,considerandolaexperiencia quecomocolectivotienenparaorientarsusesfuerzoshacialacalidadeducativa. Losobjetivosdecada prioridad,lasestrategiasylasmetas(encasodequesediseñemásdeunaporobjetivo)quedecidan plantear,debenconstruirseconsiderandolaautoevaluacióndiagnósticadel apartadosituacionesamejorar. PRIORIDAD1:MEJORADELAPRENDIZAJE OBJETIVO: Mantener una comunicación eficaz con los padres de familia para mejorar el aprendizaje de los alumnos. PROBLEMA O FACTOR CRÍTICO: No todos los docentes trabajamos junto con las familias para apoyar al alumnado en situaciones
-
Educacion
dianaka1990ELEMENTOS BÁSICOS DE LA ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA HUMANA EN LA EDUCACIÓN ESPECIAL El trabajo educativo, hace referencia sobre la anatomía humana, detalla su estructura y sus funciones. Las células se agrupan en tejidos y aparatos los cuales se relacionan entre sí para el buen desarrollo del ser humano. Desde
-
Educacion
fmlzINTERROGANTES Y CONCRECIONES Problematizar desde un punto de vista metodológico, significa precisar, delimitar el objeto de estudio en cuanto al tipo e importancia de las relaciones posibles entre cierto número de hechos y acontecimientos sociales. La problematización es una elaboración teórica sobre la realidad. DELIMITACIÓN Según Rojas, la delimitación del