Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 273.301 - 273.375 de 387.368
-
Modulo Contabilidad UNAD
shaoran57ANDRUN YIFET FONSECA CALDERON COD:102004 CONTABILIDAD MOMENTO INICIAL FASE 1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y/A DISTANCIA UNAD VICERRECTORRIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACION VIACI ESCUELAS DE CIENCIAS ECONOMICAS, CONTABLES Y DE NEGOCIOS ECACEN 2018 INTRODUCCION Concretaremos los términos que se nos van presentando en el camino de estudio, que son muy importante
-
MODULO CONTRA INCENDIOS EN PESIMAS CONDICIONES
marabino21Descripción del problema ( MODULO CONTRA INCENDIOS EN PESIMAS CONDICIONES) El módulo de manguera contra incendios se encontró en completo deterioro, sin manguera algunos, otros sin la protección respectiva. Éstos carentes de señalización para las personas que si hubiera un siniestro no serían de fácil acceso en el caso se
-
MODULO DE ACUERDO DE CONSORCIO
FabirisMODULO DE ACUERDO DE CONSORCIO Señores Medellín REFERENCIA: Concurso de Méritos abierto N. 143/2010 Los suscritos, debidamente autorizados para actuar en nombre y representación de y, manifestados que hemos convenido asociarnos en CONSORCIO, para participar en el concurso Méritos Abierto N. 141/2010, cuyo objeto es INTERVENTORIA TECNICA Y ADMINISTRATIVA PARA
-
Modulo de administracion
vaneliz_31EVALUACIÓN MÓDULO – I En base al material, desarrolle las siguientes preguntas. 1. ¿Qué entiende por dirección estratégica de operaciones? Efectúe un ejemplo. Programa y controla procesos productivos, y plantea modelos para la toma de decisiones en un entorno cambiante, comprendiendo los retos y las oportunidades que existen en la
-
MÓDULO DE ADMINISTRACIÓN CUADERNILLO DE ESTUDIOS 2
Herrera Román Leonardo PrAMAUNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS UNIDAD ACADEMICA DE CONTADURIA Y ADMINSTRACIÓN MAESTRIA EN ADMINSTRACION MÓDULO DE ADMINISTRACIÓN CUADERNILLO DE ESTUDIOS 2. Realice las siguientes actividades en base a las exposiciones grupales y material recibido. Se puede también consultar el material de exposición de la Unidad II (2). Tema 3 Estrategias de
-
Modulo de Administración de Operaciones
Angel AriasActividad 2: Modulo de Administración de Operaciones Índice Introducción …………………………………………………………………………………………….. 3 Objetivos ………………………………………………………………………………………………….. 4 Desarrollo ………………………………………………………………………………………………… 5-6 Conclusiones …………………………………………………………………………………………….. 7 Introducción En este ensayo estaremos detallando de manera intuitiva lo aprendido en el módulo de operaciones. Durante el estudio del mismo se pueden destacar ideas como ¿Qué es la administración
-
Modulo de administración del tiempo
godo94Las personas pasan la mayor parte del tiempo tratando de planear la forma como van a desarrollar sus actividades, planean la manera como van a alcanzar sus metas y otras actividades menos importantes, y a veces gastan mas tiempo tratando de organizar su tiempo; pero también existen personas metódicas que
-
Módulo de Administración Financiera
Evili CastilloBienvenida Bienvenido a Administración financiera. Bienvenido(a) al Módulo de Administración Financiera, es un gusto que estés aquí. Antes de comenzar, me gustaría primero comentarte un poco acerca de las finanzas, ya que estas te serán muy importantes dentro de tu formación profesional. Pues bien, éstas se componen de tres áreas
-
Modulo De Admon
jesuszabalaINDICE T1 Presentación T1 Objetivos TU Unidad 1: Introducción a la administración T1-Algunos aspectos iniciales de la administración T1- Concepto de administración. T2 Características de la administración T1-Los desafíos de la administración en la empresa actual y las nuevas tendencias. TU Unidad 2: La administración a través del tiempo T1
-
Modulo De Analisis Financieros
bdavilaMODULO DE ANALISIS FINANCIERO Para que el Administrador Financiero tome decisiones racionales, debe conocer, comprender y aplicar las herramientas del análisis financiero. Los acreedores comerciales (proveedores a quienes se les debe dinero por bienes y servicios) estarían interesados en primer lugar en la liquidez de la empresa que esta siendo
-
Modulo De Animacion Al Punto De Venta
joshe_noheliaPara la animación del punto de venta disponemos de la publicidad, las promociones y la ambientación. Nos centraremos en la animación comercial como técnica de merchandising y como fórmula de dinamización del establecimiento comercial. Definiremos la animación del punto de venta como el conjunto de acciones encaminadas a dotar de
-
Módulo de Apoyo Psicopedagógico 2013-2014
4991000923Módulo de Apoyo Psicopedagógico 2013-2014 Evaluación Psicopedagógica Nombre del alumno: Susana Sarahí Carrillo Méndez. Fecha de nacimiento: 3 de febrero del 2007 Edad: 6 años Grado: primer año Grupo: Primer ciclo Barrera de aprendizaje: Fue enviada por presentar problemas de aprendizaje. Motivo de evaluación Susana fue remitida a evaluación psicopedagógica
-
Módulo de área administrativa y mercadeo. Taller de generalidades de marketing
jose45vMódulo de área administrativa y mercadeo. Taller de generalidades de marketing Docente: Jair socarra Alumna: carolina Paola Camargo chamorro Semestre I Santa marta (D.T.C.H) Taller 1. ¿Qué diferencia existe entre marketing y mercado? R/ el mercado, es cualquier conjunto de transiciones o acuerdos de intercambio de bienes o servicios entre
-
Modulo de calidad y productividad
ndaza3UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD TRABAJO COLABORATIVO II Entregado Por NIBIA LUZ DAZA MAESTRE 56074665 GRUPO 102507_11 Presentado A JORGE ENRIQUE CORREDOR INTRODUCCION En el presente ensayo veremos importantes temas tratados en el modulo de calidad y productividad, la innovación, herramientas de calidad, mejoramiento Continuo y
-
MODULO DE CARNICOS
dadagksjbdmfmdMODULO DE CARNICOS Carne: “MODULO DE CARNICOS Carne: “Se entiende por carne la parte muscular comestible de los animales de abasto sacrificados en mataderos autorizados, constituida por todos los tejidos blandos que rodean el esqueleto, tendones, vasos, nervios, aponeurosis y todos los tejidos no separados durante la faena”. OPERACIONES EN
-
MODULO DE CONSUMO INTERNO
MODULO DE CONSUMO INTERNO: Este modulo involucra estimar tres niveles de consumo. El primero es el consumo de los hogares más el consumo de estos fuera del hogar, lo cual implica ya dos niveles de consumo en fresco por parte de los hogares de cada una de las especies. El
-
MODULO DE CONTABILIDAD DE LOS RECURSOS E INVERSIONES
conny20UNADM Tipos de Contabilidad Contabilidad financiera, Contabilidad Administrativa, Contabilidad de costos María Concepción García Ventura 29/03/2014 Contabilidad Financiera Elementos que lo configuran, entre los principales están normas de registros, criterios de contabilización, formas de presentación etc. A este subsistema de información se le conoce con el nombre de contabilidad
-
Módulo de Contabilidad General.
90javierUniversidad del Magdalena Módulo de Contabilidad General Docente: Tatiana Arias Vargas Taller Grupal (100 puntos) 1. La compañía, TODO EN SEGURIDAD INDUSTRIAL S.A presenta la siguiente información del mes de Septiembre: Saldo inicial de existencia al 1 de Septiembre del año 2014, del artículo Conjunto Refrector de Seguridad, 130 unidades
-
Modulo De Costos
oscar2217INTRODUCCIÓN El acelerado cambio del entorno socioeconómico ocurrido en los últimos años unido al turbulento actuar de la economía, el crecimiento acelerado de las empresas, el desarrollo profesional y la disponibilidad de información relevante que se posee, muestra la imperiosa necesidad de que la gerencia de las empresas desarrolle la
-
MODULO DE COSTOS PARCIAL DOS
Jose Esteban Moreno DuranMODULO DE COSTOS PARCIAL DOS PRIMERO La estructura de costos de una entidad manufacturera es: CFT: $ 8.500, el costo variable por unidad producida es de $ 2.800. Se pide preparar la matriz de costos de la unidad para los siguientes niveles de actividad: 1 unidad, 800 unidades, 500 unidades,
-
Modulo De Costos Y Presupuestos
e0220541MÓDULO CURSO: COSTOS Y PRESUPUESTOS Oscar J. Marulanda Castaño1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 1 Economista, Contador Publico, Especialista en Docencia Investigativa Universitaria 1 COMITÉ DIRECTIVO JAIME LEAL AFANADOR Rector Gloria Herrera Sanchez Vicerrectora Académica y de Investigación Roberto Salazar Ramos Vicerrector de Medios y Mediaciones Pedagógicas Maribel Córdoba
-
MODULO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Álvaro Rodríguez CausilDESARROLLO ORGANIZACIONAL MODULO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL Autor: Edwin Preciado L. Re diseño y aportes Gustavo Tirado H. UNIVERSIDAD DE CORDOBA ÍNDICE Pág INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………..14-15 OBJETIVOS………………………………………………………………………………….16 JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………………………16 1. UNIDAD I: DESARROLLO ORGANIZACIONAL……………………………… 17 Introducción………………………………………………………………………………………… 17 OBJETIVOS…………………………………………………………………………………………………… 18 COMPETENCIA GENERAL…………………………………………………………………………..19 REVISIÓN DE PRESABERES……………………………………………………………………… 19 1. DESARROLLO ORGANIZACIONAL…………………………………………....... 19 1. Historia del Desarrollo Organizacional………………………………………………
-
Módulo de Dirección Estratégica
larisaionelaMódulo Dirección Estratégica Nombre y apellidos * Fecha entrega 25/04/2021 Se pide Como se puede ver, las ideas de hace 100 años no son tan nuevas. Se debe responder de forma razonada, usando ejemplos y con base en una investigación propia a las siguientes preguntas: 1 ¿Existe alguna forma/modelo de
-
MODULO DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y PROSPECTIVA
ahcampero.94UNIDAD FACULTATIVA DE POST GRADO DE TECNOLOGÍA MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MBA E INGENIERÍA MODULO DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y PROSPECTIVA Marzo de 2020 Profesor: Ing. MsC José Antonio Lanza 1. INTRODUCCIÓN El curso de DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y PROSPECTIVA será impartido en el mes de marzo de 2020. En este
-
Módulo de Diseño de Proyectos TALLER TRANSVERSAL 1 - Fase B
isrraellopezTaller Transversal 1 – Fase B 16 de agosto 2022 Alumno que evalúa: Nelson Leitón Solano Alumno evaluado: Justo Israel López Gómez Módulo de Diseño de Proyectos TALLER TRANSVERSAL 1 - Fase B 1- ¿Se han respetado todas y cada una de las pautas y consignas (formales y de contenido)
-
Módulo de elasticidad
hellboy777En un ensayo de tracción pueden determinarse diversas características de los materiales elásticos: Módulo de elasticidad o Módulo de Young, que cuantifica la proporcionalidad anterior. Es el resultado de dividir la tensión por la deformación unitaria, dentro de la región elástica de un diagrama esfuerzo-deformación. Coeficiente de Poisson, que cuantifica
-
Modulo De Emprendedurismo
EsmeraldaRubie21A. Programa de trabajo de la organización Nuestro objetivo inmediato es crear una empresa encuadrada en el sector del reciclaje. Concretamente, su actividad se centra en la recuperación de residuos (principalmente, chatarra electrónica) para su posterior reciclaje. De esta forma, su función es la de facilitar a las personas y
-
Módulo De Formación: Laboratorio Comercial
2mmiguelMódulo de Formación: Laboratorio Comercial Duración en horas: 133 horas Norma de competencia laboral No. 210301002 Dar asesoría comercial y financiera que conduzca a la satisfacción de las expectativas y necesidades reales del cliente Elemento de competencia: No. 01 Prospectar e identificar al cliente de acuerdo con las políticas institucionales
-
MODULO DE GERENCIA ESTRATEGICA DE EMPRESAS FAMILIARES
Cristhiam21MODULO DE GERENCIA ESTRATEGICA DE EMPRESAS FAMILIARES ________________ Contenido I. Objetivos 2 General 2 Específicos 2 II. Introducción 3 III. Justificación 5 IV. Desarrollo 6 1.1 Historia de la empresa familiar. 6 1.2 MISIÓN 8 1.3 VISIÓN 8 1.4 Valores 9 1.5 Objetivo general 10 1.6 Objetivo específicos 10 1.7
-
MODULO DE GERENCIA ORGANIZACIONAL empresa ALUMIESTRUCTURAS
damarismesa________________ ________________ ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE UNO INTEGRANTE YOSMILY DAMARIS MESA FONTECHA CODIGO TUTOR MERY GONZALES DELGADO FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y EL DEPORTE ESCUELA DE POSGRADO EN SALUD MODULO DE GERENCIA ORGANIZACIONAL 2020 CONTENIDO INTRODUCCION ……………………………………………………………………………….2 OBJETIVOS……………………………………………………………………………………...3 DESCRIPCION DE LA EMPRESA…………………………………………………………......4 RESEÑA HISTORICA…………………………………………………………………………...7
-
MÓDULO DE GESTIÓN DE RESTAURANTES
ANA CRISTHINA COLQUEHUANCA MALLMAC:\Users\Usuario\Desktop\H&D INVERSIONES\DISEÑOS PROFORMAS\2.jpg _______________________________________________________________________ MÓDULO DE GESTIÓN DE RESTAURANTES _______________________________________________________________________ MODULO DE GESTIÓN DE RESTAURANTES Le proporcionamos el Sistema para la Gestión de Restaurantes y nos encargamos del almacenamiento y envió de los comprobantes a SUNAT de forma automática, también aseguramos que el sistema siempre este actualizado de acuerdo a
-
Módulo de historia de la Administración. Primeras manifestaciones
NADIETodas las imágenes UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ESTUDIANTE: KARLA ARELIS ASANZA SALAZAR ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DOCENTE: ING.ALEXANDRA SOLORZANO CURSO: PRIMERO “A” NOCTURNA FECHA: 10 DE JUNIO DEL 2022 MACHALA EL ORO ECUADOR
-
Módulo de identificación
jhoandaUn SKU o una unidad que guarda común es un identificador que es utilizado por los comerciantes para permitir seguir sistemático de los productos y de los servicios ofrecidos a los clientes. (puede ser pronunciado como posición oblicua o "ess-kay-usted".) El uso del sistema de SKU se arraiga en el
-
Modulo de Información Turística
JesusT14________________ Índice Introducción 2 Justificación 3 Antecedentes Históricos 4 TIPOLOGIA 6 Tipología 6 Objetivo 8 Objetivos Específicos 8 Hipótesis Conceptual 9 Planteamiento del Problema 11 Marco Jurídico 12 Terreno 25 Orientación 25 Localización 25 Justificación 26 Dimensiones 26 Topografía 26 Análisis Vial 27 Infraestructura 27 Reporte Fotográfico 28 Características Extrínsecas
-
Módulo de inventarios: caso aplicado en la empresa DG&SP
melimunera21Módulo de inventarios: caso aplicado en la empresa DG&SP Melissa Múnera Pulgarín Iván David Sánchez Londoño Yamile Yaneth Oñate Pimienta Docente: Juan Camilo Sánchez Gil Universidad de Antioquia Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Industrial 2021 Requerimiento 1: Análisis de la situación actual. Con el fin de analizar la situación
-
Módulo De Juego Gerencial
alcibiadesmeed• Objetivo General del Módulo: A través del estudio del módulo el participante logrará: Desarrollar las competencias propias de un líder, con el fin de lograr una proyección integral tanto en su gestión, direccionamiento y relacionamiento con su equipo de trabajo y por ende redundando en los resultados de su
-
Módulo de Lógica para Ciencias Administrativas
Fabio Fabio MontoyaRamirezC:\Users\DIANA Y ALEX\Desktop\descarga.png Actividad de Construcción Aplicada Módulo de Lógica para Ciencias Administrativas Julieth Paola Estrada Bernal CC 1030644233 Fabio Andres Montoya Ramírez CC 1036611078 Angee Viviana Rincón Talero CC 1019058234 Jhonatan Reinaldo Bautista González CC 1015420564 Corporación Unificada Nacional de Educación Superior Facultad de Administración de Empresas y Contaduría
-
Modulo de mantenimiento ODOO
Manuel Paredes AranzamendiMÓDULO DE COMUNICACIONES 1 PROGRAMA DE COMUNICACIONES 1 PLAN DE COMUNICACIONES 3 ACTAS DE REUNIÓN 4 REPORTES 6 PROGRAMA DE COMUNICACIONES 6 PLAN DE COMUNICACIONES 6 ACTAS DE REUNIÓN 6 MÓDULO DE COMUNICACIONES PROGRAMA DE COMUNICACIONES 1. Vista general de los registros 2. Crear un nuevo programa de comunicaciones 3.
-
Módulo de marketing turístico
gordis2008utn postgrado.jpg MÓDULO DE MARKETING TURÍSTICO Nombres: Margarita Guerrero Paúl Oña Fecha: 23 de junio de 2023 Efraín Velásquez DESARROLLO USANDO EL ADMINISTRADOR DE ANUNCIOS DE FACEBOOK, HAGA UNA SEGMENTACIÓN E INVESTIGACIÓN DE MERCADO TOMANDO COMO BASE LOS TRABAJOS GRUPALES DEL BUSINESS MODEL CANVAS, CAPTURAR PANTALLA DEL PÚBLICO GUARDADO, ADJUNTE
-
Módulo de Matemáticas Financieras
val.santoroResumen Nombre: Valentina Santoro Matrícula: 2741606 Nombre del curso: Matemáticas Financieras Nombre del profesor: Javier Sigfrido Vallebueno Garcinava Módulo: Módulo 2 Actividad: Ejercicio 2 Fecha: Bibliografía: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/content/contentWrapper.jsp?content_id=_2223877_1&displayName=Matem%C3%A1ticas+financieras&course_id=_79296_1&navItem=content&href=https%3A%2F%2Fmiscursos.tecmilenio.mx%2Fbbcswebdav%2Finstitution%2FUTM%2Ftetramestre%2Fprofesional%2Fma%2Fma13153Aplus%2Fcel%2Findex.htm&cR2XilcGYOo=Vs4axNnmwbcFohLHERrxdtqQNuAuYq%2BQ0gbzf15bOJ0%3D Imagina por un momento que acabas de ganar un premio en una agencia local. Ellos te ofrecen dos opciones para cobrarlo, la primera
-
Modulo De Microeconomía
santiaquibaLa Microeconomía es el estudio del comportamiento individual o de los agentes que intervienen en la economía de manera individual o específica. Donde se analizan los factores y fuerzas que determinan las unidades de producción de las empresas y de consumo de los consumidores y el precio de cada una
-
MODULO DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
PALOMAXMODULO COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES CODIGO 107005 DIRECTOR DE CURSO DORA SILVANA VELASCO HURTADO ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y DE NEGOCIOS – ECACE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD POPAYAN 2011 2 Introducción General al Modulo Desde que se formaron las primeras fronteras nacionales, el comercio internacional y
-
Modulo De Oferta Y Demanda
Van09a) Seleccione un bien o servicio y establezca los determinantes de la demanda de dicho bien o servicio. Explique cómo afecta cada uno de esos determinantes en la demanda y en la cantidad demandada. Los abrigos térmicos son artículos altamente estacionales, estos se producen todo el año y se venden
-
MÓDULO DE OUTSOURCING
jj810406MÓDULO DE OUTSOURCING ________________ 1. OBJETIVOS Objetivo del módulo es conseguir la asimilación de conceptos de outsourcing aplicados a Logística y/o los entornos de las operaciones. Aplicar los conceptos claves centrando las ideas en la externalización logística en campos como el transporte, almacenaje, preparación de pedidos… 2. METODOLOGÍA La metodología
-
MÓDULO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
Deivid AnguisacaTECNOLOGÍA EN ADMINISTRACIÓN MÓDULO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA TEMA: ENSAYO INTEGRANTE: ANTHONY ANGUISACA CURSO: 1 TSAQ “3” Taller N° 1 1. Selección de empresa * Coca cola: Por mantenerse en el mercado nacional e internacional por varios años desde 1886 (134 años). El consumo de 8000 refrescos por segundo. * Levapan:
-
MODULO DE PROBABILIDAD
PALOMAX1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERIA CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CURSO: 100402 - PROBABILIDAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA UNIDAD DE CIENCIAS BÁSICAS ADRIANA MORALES ROBAYO 100402 - PROBABILIDAD ADRIANA MORALES ROBAYO (Director
-
MODULO DE PROGRAMACIÓN ESTOCASTICA
Eric Fontalvo Estradahttp://www.compensar.com/comunidad/img/Politecnicograncolombiano.jpg MODULO DE PROGRAMACION ESTOCASTICA PRIMERA ENTREGA EMPRESA “CARS TV” TUTOR JOHN ALEXANDER ARDILA EVAN INTEGRANTES MAIRA ALEJANDRA GARAVITO FLOREZ JOSUE ALEXANDER USECHE FERNANDO ARDILA SALAZAR EDWIN SUAREZ QUINTERO JHONBOY RAMIREZ TRIANA INGENIERIA INDUSTRIAL POLITECNICO GRAN COLOMBIANO BOGOTA, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2014 CONTENIDO 1. LOGO DE LA EMPRESA…………….……………………………………...3 2.
-
MODULO DE REPASO – 3RO de SECUNDARIA PROSPECTO INGENIERIAS
joseperaltillaMODULO DE REPASO – 3RO de SECUNDARIA PROSPECTO INGENIERIAS I BIMESTRE 1. La ecuación: S = v.tα + β.a.tϕ es dimensionalmente correcta, donde S=desplazamiento, V=velocidad, t=tiempo, a=aceleración y β=adimensional, calcular α y ϕ 1. En la ecuación dimensional. Calcular x: en ; donde: a=aceleración, t=tiempo, v=velocidad; w = energía 1.
-
MODULO DE SEGURIDAD EN LA CADENA LOGISTICA
Erick Montaño ArbelaezDESARROLLO TALLER N°2 TALLER EVALUATIVO – MODULO DE SEGURIDAD EN LA CADENA LOGISTICA AMENAZAS: • CONTRABANDO • NARCOTRAFICO Y TRAFICO DE ARMAS • TERRORISMO • LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACION DEL TERRORISMO • TRAFICO DE SUSTANCIAS PARA EL PROCESAMIENTO DE NARCOTICOS RIESGOS: • Ser sancionado por la Dian y presentar
-
Modulo De Sociologia
alejita358Tipos de liderazgo: Teorías Dependen de los factores de influencia que se encuentren. Muchos líderes nacen de la complejidad de la tarea, del tamaño del grupo, de patrones de comunicación y o de la presión del tiempo. Teoría de rasgos: está influenciada por las características físicas, sociológicas y sicológicas del
-
Módulo de Técnicas de negociación
58899925Profesional Reporte Nombre: Jonathan Ortiz Hernández Matrícula: 2695796 Nombre del curso: Administración y Certificación de Proveedores Nombre del profesor: JESUS ERNESTO CALDERON GONZALEZ; Módulo: Técnicas de negociación Actividad: Tarea 2 Fecha: 23/01/15 Bibliografía: Libros de apoyo: * Ovejero, A. (2004).Técnicas de Negociación. España: McGraw-Hill. ISBN: 978844814070 Capítulo 7. Cómo preparar
-
MODULO DE VENTAS (AAVs)
Andrea Adrianzen FernándezMODULO DE VENTAS (AAVs) Se mantienen las mismas funciones y accesos que se han venido realizando en el modulo de ventas. FUNCIONES: 1. Facturación 2. Cobranzas documentos CONTADO-CONTRA ENTREGA 3. Revisión consulta de cobranzas 4. Cierre de caja 5. Arqueo de caja 6. Pase de documentos 7. Proformas 8. Órdenes
-
Modulo Decathlon
dennysrozoImaginaria movimientos transversales o verticales dentro de la red de Decathlon para cubrir los puestos estratégicos como la gerencia de la tienda y los jefes de secciones. Una vez estos puestos cubiertos el departamento de RRHH les comunicaría las directrices adecuadas para que localmente puedan formar sus equipos con trabajadores
-
Modulo del control de pago de planillas
WASHINGTON GILMER YNCA UNURUCO“UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES” FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD TESIS: PRESENTADO POR: Bach. YNCA UÑURUCO, Washington Gilmer Bach. CONSA ALARCON, Martin Leónidas Para Optar el Título Profesional de Contador Publico ASESOR: Mgt. Oscar Cruz Aguilar Cusco – Perú 2018 INDICE TITULO 1 I.
-
MODULO DESARROLLO ORGANIZACIONAL “CASO TOYOTA”
Jonathan Cornejo AravenaINSTITUTO AIEP DE LA UNIVERSIDAD ANDRES BELLO ESCUELA DE NEGOCIOS MODULO DESARROLLO ORGANIZACIONAL “CASO TOYOTA” Autor (es): Lilian Cabezas Aravena Francisca Pizarro Mallea Antonieta Soto Orellana Catalina Urzúa Amaro Docente: Froilán Cornejo 2017 Contenido INTRODUCCION 3 1. OBJETIVOS 4 Objetivo General 4 Objetivos Específicos 4 2. DESARROLLO DEL PROYECTO 5
-
MODULO DESARROLLO ORGANIZACIONAL “CASO TOYOTA”
Javi RojasINSTITUTO AIEP DE LA UNIVERSIDAD ANDRES BELLO ESCUELA DE NEGOCIOS MODULO DESARROLLO ORGANIZACIONAL “CASO TOYOTA” Autor (es): ALVARADO GARCIA ANGIE BANDA OSORIO GABRIEL MONJE MASIAS DIEGO ROJAS HUERTA JAVIERA Docente: FROILAN CORNEJO M. Rancagua, junio, 2019 ________________ INDICE Introducción 3 1. Cultura organizacional 4 1.1 Valores organizacionales 5 1.2 Toyota
-
Modulo Dirección de Operaciones. Compra, producción y Logística e I+D+I
srge2987Gene Kranz y Apolo 13 Modulo Dirección de Operaciones. Compra, producción y Logística e I+D+I. ERNESTO PEGUERPO 27 de marzo del 2019. Contenido 1.0 Introducción. – 3 2. Objetivo y Metodología. 3 3.0 Resolución de Problemas. 4 3.1 Aciertos y errores desde el punto de vista estratégico y operacional. 4
-
Módulo Dirección de Recursos Humanos Caso Práctico: Inergia S.L.
ErikavordazMódulo Dirección de Recursos Humanos Caso Práctico: Inergia S.L. Estudiante: Ordaz R., Erika V. Cédula: 25.763.403-5 Octubre, 2022 1. ¿Qué información adicional resultaría útil para decidir qué hacer para solucionar el problema de INERGIA S.L.? Antes de solucionar el problema con el cliente INERGIA S.L, es clave para el Sr.
-
Modulo E Evaluación de Proyectos
Marcelo SandovalEvaluación de Proyectos C:\Users\Pamela\Downloads\UCEN\logo.gif Universidad Central de Chile Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Escuela de Económia y Administraciòn Modulo E Evaluación de Proyectos El Tenedor Feliz Integrantes: Astrid Borgna Pamela Contreras Cristian Martínez Felipe Torres Profesor: Marina Panez Coppa 14 de mayo de 2015 Índice Introducción…………………………………………………………………………........pag 3 1. Idea
-
Modulo economía
rociolompINTRODUCCIÓN Éste trabajo nos permite repasar conocimientos adquiridos sobre los costos de producción, el mercado de factores y los diferentes tipos de mercados existentes en una economía. 1. Manufacturas el León Ltda., reporta la siguiente información con respecto a susCIF para el mes de noviembre, la empresa utiliza un
-
Módulo económico; Finanzas internacionales
MariiiaaacorcaAnálisis critico Nombre: María Alejandra Coronado Cañizales C.I 30.717.142 Fecha: 25/11/2020 Clase: Módulo económico; Finanzas internacionales. Profesor: Héctor Ali Antúnez Referencia bibliográfica: Prof. Marysela Morillo. Venezuela en el comercio internacional. De http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-95182007000100003 Noticias BBC Mundo. El impacto de la crisis económica en otros países de América Latina. De https://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/05/160524_economia_impacto_crisis_venezuela_lf.amp José
-
MODULO EMPRENDEDORISMO Y GESTACIONDE IDEA DE NEGOCIOS
mquirogaFORMACION CONTINUA CONTROL DE LECTURA PARA EMPRENDEDORES 1. Defina a un emprendedor. R.- Según la definición de la RAE, emprendedor es toda persona que enfrenta con resolución, acciones difíciles; el emprendedor es la persona que empieza un proyecto por su propia iniciativa, siendo innovador, dinámico, capaz de asumir riesgos, creativo
-
MÓDULO ESTRATEGIAS GERENCIALES
anamsacaMÓDULO ESTRATEGIAS GERENCIALES GRUPO B03 PROYECTO CENTRAL FASE I-DIAGNÓSTICO INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ENTREGA 1 SEMANA 3 DOCENTE BERNARDO ROBERTO MONTEJO MORENO BOGOTA Y 27 MARZO DEL 2022 ________________ Resumen del proyecto El presente trabajo se desarrolla con el fin de realizar una investigacion de la empresa escogida por el
-
Modulo Exportacion
rarz1MODULO DE EXPORTACIÓN Unidad 1 GENERALIDADES A- GLOSARIO DE TERMINOS B- ALGUNAS GENERALIDADES DIFERENCIAS ENTRE COMERCIO EXTERIOR Y COMERCIO INTERNACIONAL Aunque los términos “Comercio Exterior” y “Comercio Internacional” se utilizan como sinónimos, existen diferencias entre ambos. El Comercio Exterior tiene un carácter nacional. Es un acto de comercio entre residentes
-
Modulo Fina 503
DiligumaFINA 503 FINANZA GERENCIAL Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo © Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2008 Derechos Reservados Prep. 4.ENE.2008. Prof. Hamilton Cruz Rosa Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO---------------------------------------------------------------------------------------------------- 3 TALLER UNO----------------------------------------------------------------------------------------------------- 8 TALLER DOS----------------------------------------------------------------------------------------------------11 TALLER TRES
-
MODULO FINANCIERO
ambuitragovMODULO FINANCIERO La última etapa de la formulación del plan de negocios es la elaboración del plan financiero, este es la representación numérica de las estrategias diseñadas para el posicionamiento de la empresa en el mercado, determina los ingresos operacionales, costos y gastos para la puesta en marcha y la
-
MÓDULO FINANCIERO. Plan de negocios
dilmatiradoMÓDULO FINANCIERO. El objetivo de este módulo es determinar si el negocio es viable para ello se deben obtener la inversión inicial del negocio, el punto de equilibrio, los costos de producción, los gastos y los flujos de efectivo que se esperan obtener para que el negocio sea lo más
-
Modulo Finanzas
paulinadianaEl objetivo de producción, es la productividad de su departamento expresada en bajos costos, calidad y cantidad requerida de acuerdo con las especificaciones del segmento del mercado que se atiende, para lograrlo se utilizan técnicas de ingeniería industrial, estadística, programación de producción y métodos cuantitativos, programas de justo a tiempo,
-
Módulo Finanzas II
Mery Anne Espinoza CarreñoTaller N°1 Nombres Madrilyn Cañete Nilo Natalia Cáceres Argomedo Mery Espinoza Carreño Profesor(a) Tamara Tigero Richards Módulo Finanzas II Talca, 02 de junio del 2017 1. Claramente un bono de la serie L es más atractivo que uno de la serie M, ya que a igual plazo, la tasa cupón
-
MODULO FUNDAMENTO DE ECONOMIA
CABRERALOSAFUNDAMENTOS DE ECONOMIA POR: GUILLERMO MOSQUERA MOSQUERA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCO “DIEGO LUIS CORDOBA” FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA QUIBDO - CHOCO 2006 JUSTIFICACION El estudio de esta asignatura pretende despertar el interés y suministrar herramientas básicas de economía a los estudiantes, con el objeto de
-
Modulo fundamentos de la administración
sanchez1007Características del administrador Juan Carlos Sanchez Arroyo 16004794 Modulo fundamentos de la administración. : Asesor: Jakelín García González 17/02/2017 ________________ Roles de los gerentes en caso “Juguetería entre cuates” Gerencia general “María” Dirige el área de Contabilidad, finanzas y recursos humanos. Es decir se maneja la mayoría de el área
-
MÓDULO FUNDAMENTOS DE MERCADEO Y COMPORTAMIENTOS DE COMPRA
Carito DeviaEL MARKETING EN LAS EMPRESAS CAROLINA DEVIA ACOSTA MG. JAVIER GÓMEZ ARIAS MÓDULO FUNDAMENTOS DE MERCADEO Y COMPORTAMIENTOS DE COMPRA UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE ESPECIALIZACIÓN EN MERCADEO BARRANQUILLA – COLOMBIA 2016 RESUMEN Actualmente, en la mayoría de las empresas se observa que el área comercial trabaja sola; es decir, no
-
Modulo FUNDAMENTOS DE SOFTWARE DE GESTION
C VILLALOBOSINSTITUTO AIEP ESCUELA DE NEGOCIOS EVALUACIÓN SUMATIVA FINAL-UNIDAD 1 Autor Cristian Villalobos Vega Docente y módulo: Alejandra Sanhueza Alarcon Modulo FUNDAMENTOS DE SOFTWARE DE GESTION Índice Introducción………………………………………………………………..3 Objetivos …………………………………………………………………..3 DESARROLLO………………….………………………………………..3 Capítulo 1 Descripción de la empresa. ………….…………..………..3 1. Características de la empresa. ………………………..….………..3 2. Características de la empresa. ……………………………………..3 3.
-
MÓDULO GESTIÓN COMERCIAL “EL PLAN DE MARKETING”
Noki SaruCASO PRÁCTICO RETAIL TEXTIL S.L MODELO DE DIRECCIÓN COMERCIAL MÓDULO GESTIÓN COMERCIAL “EL PLAN DE MARKETING” MIGUEL LUIS COSSIO OYANEDEL INGENIERO CIVIL INDUSTRIAL EUDE BUSINESS SCHOOL ESCUELA EUROPEA DE DIRECCIÓN Y EMPRESA MBA MAYO 2017 1. ¿Qué objetivo de ventas pondría? ¿Por vendedor? ¿Por tienda? ¿Por zona? Dé alguna idea
-
Módulo Gestión de la Cadena de Valor e Innovación
Nicolás GarcíaTarea Semana 4- Módulo Gestión de la Cadena de Valor e Innovación: "Aplicación de la Estrategia del Océano Azul y el Cuadro de Mando Integral: Un Caso de Innovación Empresarial" ________________ Introducción. Desarrollo. 1. Buscar y describir tres casos de situaciones que hagan propicio el desarrollo de un clúster, dado