ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 830.551 - 830.625 de 855.562

  • Unidad II: Eurocentrismo en América

    andreinamarthes1Unidad II Eurocentrismo en América: • Colonialismo (esto es posterior a la llega de colon a América). • La iglesia como productora de conocimiento • Cronista de indias • La educación • La ilustración en América • Las enciclopeditas Ensayo mínimo de 5 pág. tomar 1 punto solamente (el que

  • Unidad II: Gestión de Cuidados Comunitarios

    Unidad II: Gestión de Cuidados Comunitarios

    smm_19_22Unidad II: Gestión de Cuidados Comunitarios Guía de preguntas para el estudio del artículo sobre “Algunos conceptos básicos de la Salud Pública” 1. ¿Cuáles son los conceptos actuales de Salud Pública incluyendo la salud pública “ecológica”? El concepto actual de salud pública plantea que estilos y condiciones de vida determinan

  • UNIDAD II: JUICIOS MERCANTILES MEDIOS DE COMUNICACIÓN PROCEDIMENTAL

    UNIDAD II: JUICIOS MERCANTILES MEDIOS DE COMUNICACIÓN PROCEDIMENTAL

    YocoxquiUNIDAD II: JUICIOS MERCANTILES MEDIOS DE COMUNICACIÓN PROCEDIMENTAL Son los instrumentos en virtud de los cuales el juzgador transmite ideas a sujetos o autoridades, ya sea dentro del proceso o en todos los actos en que conforme a la ley es necesaria su intervención. Clasificación: De acuerdo con los sujetos

  • Unidad II: La Actividad General De Planificar

    violeta9988Unidad II: La actividad general de planificar Planeamiento significa la acción o efecto de planificar, siendo planificar, el actuar o desempeñarse conforme a un plan. Planeamiento engloba una interpretación técnica y una interpretación ideológica. Como técnica el planeamiento es una metodología, es decir, lógica aplicada que tiene como fin concordar

  • Unidad II: La ética En La Ciencia Y La Tecnología

    josse1601Unidad II: La ética en la ciencia y la tecnología Introducción En esta unidad are unas preguntas de la unidad 2 que trata de la ética en la ciencia y la tecnología, primero hare 15 preguntas de abiertas posteriormente pasare a hacer 15 preguntas de opción múltiple y al final

  • Unidad II: Paso 3 - Diseño alternativas PML en organización

    Unidad II: Paso 3 - Diseño alternativas PML en organización

    Anyuri Ramirez DiazUnidad II: Paso 3 - Diseño alternativas PML en organización PRESENTADO POR LIZETH CALVO CODIGO: 1113514213 DIANA FLOREY CHARFUELAN GONZALEZ CÓDIGO: 1061714341 JORGE IVÁN HERNÁNDEZ CODIGO: 1112619932 YEINSON RAMIREZ CODIGO: 1107056529 ELIANA MARCELA VILLEGAS CODIGO: 1113524339 GRUPO: 358029_42 TUTOR WILLIAM ANDRES GALVIS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE

  • UNIDAD III

    rossy230207RESUMEN DE LA UNIDAD III BUSQUEDA Y PROCEDIMIENTO DE INFORMACIÓN EN TEXTOS IMPRESOS O ELECTRONICOS La búsqueda y procesamiento de información forma un proceso clave para el conocimiento en la modalidad de educación a distancia, puesto que es una de las estrategias para auto-regular y realimentar el aprendizaje académico, permitiendo

  • Unidad III

    MilaMila86• A MANERA DE EJERCICIO, RESPONDA LAS PREGUNTAS QUE A CONTINUACION SE LE FORMULAN. PARA ELLO, TENGA EN CUENTA QUE SUS RESPUESTAS DEBEN SER ELABORADAS SOBRE LO LEIDO. EN NINGUN MOMENTO SE TRATA DE COPIAR INFORMACION DEL TEXTO CURSO INTRODUCTORIO. ¿Por que razón, en la modalidad de estudios a distancia,

  • Unidad III

    Actividad de la Cuarta semana 1. Haz un listado con los requisitos que tuviste que tomar en cuenta para ser admitido como participante en la UAPA. 1. Poseer por lo menos el grado de bachiller, certificado por el Consejo Nacional de Educación o bien por el organismo responsable del país

  • Unidad III

    marceg19UNIDAD III: UNA NECESIDAD GLOBAL Marcela González González Catalina López Martínez Servicio Nacional de Aprendizaje- SENA Gestión de Mercados 362969 Medellín 2014 1. Que es el entorno humano saludable. El entorno humano saludable es el espacio vital que brinda condiciones dignas y desarrollo integral para todos los seres humanos que

  • Unidad III

    norma1014UNIDAD III ELECCION DEL PROYECTO DE INNOVACION DOCENTE TEMA 2: EL PROYECTO APROPIADO AL PROBLEMA PLANTEADO. LECTURA: “EL PROYECTO PEDAGÓGICO DE ACCIÓN DOCENTE”. El proyecto pedagógico de acción docente se entiende como la herramienta teórico-práctica en desarrollo que utilizan los profesores-alumnos para conocer y comprender un problema significativo de su

  • Unidad III

    thaam_28113.1 Los estudios cuantitativos: definición, concepto, funciones, características, ventajas y desventajas. Los estudios cuantitativos cifran y dimensionan situaciones. Permiten tomar decisiones bien informadas, siempre que la muestra diseñada sea representativa de la realidad (muestreo probabilístico). Función: Un estudio cuantitativo tiene por función la cuantificación de la información recolectada. La técnica

  • Unidad III

    thaam_2811Proceso de monitorear a personas que no saben que las están observandoObservar la conducta detrás de una cámara de Gesell. Se observan las reacciones de los participantes ante determinado producto, durante sesiones de grupo. | Proceso de monitorear a personas que saben que las están observandoLa presencia de un observador

  • Unidad Iii

    gacavinicoRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de mejoramiento Profesional del Magisterio Núcleo Bolívar – Estado Bolívar EL PENSAMIENTO UNIDAD III Participantes: Contino Mary C.I: 19.143.929 Solano Francelys Viña Gabriela C.I: 18.622.909 Facilitador: Félix Fernando Figueredo Ciudad Bolívar, Mayo 2015 INTRODUCCIÓN Cada vez se observa más la necesidad

  • Unidad III Adminstracion pública

    71223Jaz UNIDAD III Administración Pública Concepto de Administración y Administración Pública El concepto general de administración ha cambiado con el transcurso del tiempo sin embargo “la administración” se refiere tanto a la actividad privada como a la pública, por ello la actividad de la administración es universal en el mundo

  • Unidad III Ambiental

    dimasaquinoNaturaleza Jurídica de la LGEEPA. Esta Ley fue elaborada y expedida en base a lo que se conoce como “Ley Marco”. Esta característica le da su naturaleza jurídica. Las leyes marco tienen la característica de ser el medio por el cual el legislador secundario tiene la posibilidad de distribuir competencias

  • UNIDAD III COMPORTAMIENTO DE UN GRUPO

    oxiasencioUNIDAD III COMPORTAMIENTO DE UN GRUPO 3.1 Definición de Grupo: Un grupo incluye a dos o más personas dentro de un entorno, en el cual colaboran para alcanzar un fin común. 3.2 Desarrollo del Grupo. 1. Formación: es la primera etapa en la formación de un grupo, se caracteriza por

  • Unidad III Condiciones físicas Y Ergonomía Ocupacional

    abby16Unidad III Condiciones físicas y ergonomía ocupacional 3.1. Iluminación, temperatura, ruido, humedad, ventilación, vibración ILUMINACIÓN: La iluminación general proporciona luz para todo el edificio o facilidad. La iluminación en el trabajo es la luz disponible en el área de trabajo donde se está realizando el trabajo en cuestión. Una iluminación

  • Unidad III CRM

    adilyEs de vital importancia conocer y analizar a los clientes y consumidores para determinar cuáles son los factores que los llevan a realizar la compra de un bien o servicio, todos los consumidores se comportan de formas diferentes pero en todos influyen factores emocionales los cuales determinan su comportamiento de

  • Unidad III economia

    Unidad III economia

    Rafa PeñaUnidad III estructura de mercados * principales estructuras de mercado * competencia perfecta * monopolio * oligopolio * competencia monopolística Actividad 4 De acuerdo a las lecturas presentadas, realiza las siguientes actividades: * realiza un cuadro comparativo que muestre las diferencias y características de las diferentes estructura de mercado. *

  • Unidad III El Discurso Televiso

    Unidad III El Discurso Televiso

    Gleysamer Nathaly Teran CastilloUnidad III El Discurso Televiso Del siguiente contenido teórico es que van a apoyar su investigación. Harán un trabajo escrito y me lo entregan impreso y por correo: ailynhidalgoaraujo@gmail.com . No extenderse, la idea es presentar la información clave y preparar una defensa del trabajo (sin vídeo beam) para el

  • Unidad III El Sistema Inteligencia En Mercadotecnia

    LaaliiitaaaIntroducción: Toda empresa que quiera estar a la vanguardia y tener una visión amplia para permanecer en el mercado debe de saber buscar y saber utilizar la información que se requiere en tiempo oportuno y eficiente como lo son los sistemas de inteligencia de marketing que proporcionaran a la empresa

  • UNIDAD III ESPACIOS VECTORIALES

    fernny86UNIDAD III ESPACIOS VECTORIALES 3.1 ESPACIOS EUCLIDIANO Y PRODUCTO ESCALAR El espacio euclídeo es tipo de espacio geométrico donde se satisfacen los axiomas de Euclides de la geometría. La recta real, el plano euclídeo, al espacio tridimensional de la geometría euclidiana son casos especiales de espacio euclídeo de dimensiones 1,

  • Unidad III Estadistica Aplicada

    nelybustaUNIDAD III. PRUEBA DE HIPÓTESIS 3.1 CONCEPTO DE HIPÓTESIS, ESTADÍSTICA Y PRUEBAS DE SIGNIFICACIÓN. Hipótesis: Es una aseveración de una población elaborado con el propósito de poner a prueba, para verificar si la afirmación es razonable se usan datos. Por tanto, la prueba de hipótesis es un procedimiento basado en

  • Unidad III Informática

    DaniLeon65. GRÁFICAS Los libros de Excel pueden contener una gran cantidad de datos que a menudo son difíciles de interpretar. Por ejemplo, ¿dónde están los valores máximos y mínimos? ¿Están aumentando los números o disminuyendo? Las respuestas a preguntas como éstas son más claras cuando los datos se representan con

  • UNIDAD III LA ADMINISTRACION PUBLICA Y FEDERAL CENTRALIZADA

    CHESTHER009LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA OFICINA DE LA PRESIDENCIA. VOCERO DEL GOBIERNO DE LA REPUBLICA: El vocero será designado por el Ejecutivo Federal y tendrá entre otras funciones la de convocar a reuniones de trabajo a los titulares de las áreas de comunicación social de las dependencias y entidades de

  • UNIDAD III LAS FUENTES DEL DERECHO

    UNIDAD III LAS FUENTES DEL DERECHO

    jalvarez3UNIDAD III LAS FUENTES DEL DERECHO 3.1.- LAS FUENTES DEL DERECHO A.- La ley B .- La jurisprudencia C.- la costumbre y el uso D.- la doctrina E.- Jerarquización de las fuentes del derecho F.- Codificación OBJETIVO PARTICULAR: El alumno distinga las diferentes fuentes formales del derecho y sabrá aplicarlas

  • UNIDAD III MEDIOS PROBATORIOS

    perlajoyita2.1.1 La demanda La demanda debe contener: (artículo 254 del Código de Procedimiento Civil) 1. La designación del tribunal ante quien se entabla; 2. El nombre, domicilio y profesión u oficio del demandante y de las personas que lo representen, y la naturaleza de la representación; 3. El nombre, domicilio

  • UNIDAD III MERCADOTECNIA

    UNIDAD III MERCADOTECNIA

    d5158INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE HUAUCHINANGO UNIDAD III MERCADOTECNIA Lucila Leonor Gayoso Cuevas. ADMON K-21 02/05/2017 Cuadro comparativo de la tercera unidad de mercadotecnia, acerca del ambiente de la mercadotecnia tanto interno como externo con ejemplos descritos. ________________ AMBIENTE DE LA MERCADTECNIA. AMBIENTE INTERNO AMBIENTE EXTERNO * PROVEEDORES: * Fechas de

  • UNIDAD III PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS INDUSTRIALES

    UNIDAD III PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS INDUSTRIALES

    xon.111PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS INDUSTRIALES Docente : Cristian Espinoza Reddersen Alumnos : Mauricio Vergara Correa John Ortega Urrutia David Silva Acevedo Asignatura : Manejo Ambiental Fecha : 24 de junio de 2015 UNIDAD III PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS INDUSTRIALES Guia 2 Instrucciones : Lea con atención “Guía para

  • UNIDAD III PRESUPUESTO EMPRESARIAL

    marshall_37UNIDAD III PRESUPUESTO EMPRESARIAL TEMA III METODOLOGIA PARA LA ELABORACION DEL PRESUPUESTO PAUTAS PREVIAS PARA LA ELABORACION DE PRESUPUESTO ASPECTOS GENERALES Cuando estés desarrollando un presupuesto, no deberías improvisar a medida que lo realizas. Al igual que en todo buen ejercicio de administración de una organización, un buen ejercicio presupuestario

  • UNIDAD III PUERICULTURA

    GeraRivUNIDAD III PROGRAMA DEL CONTROL DEL NIÑO SANO TEMA 1 • DEFINICION DE PROGRAMAS DEL CONTROL DEL NIÑO SANO TEMA 2 • OBJETIVOS DEL PROGRAMA TEMA 3 • EVALUACION MEDICA PERIODICA TEMA 4 • INMUNIZACIONES  CUADRO BASICO DE INMUNIZACION  MANEJO DE BIOLOGICOS  TECNICAS DE APLICACIÓN DE LS

  • UNIDAD III RELACIÓN DE LA ECONOMÍA NACIONAL DENTRO DE LA ECONOMÍA MUNDIAL. LA BALANZA DE PAGOS

    yalimirUNIDAD III RELACIÓN DE LA ECONOMÍA NACIONAL DENTRO DE LA ECONOMÍA MUNDIAL. LA BALANZA DE PAGOS 1. SIGNIFICADO DE LA BALANZA DE PAGOS. La balanza de pagos, como parte de las estadísticas de las cuentas nacionales de un país, registra todas las transacciones económicas entre los residentes del estado declarante

  • UNIDAD III SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE MANUFACTURA: “EQUIPOS ORIENTADOS A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS”

    UNIDAD III SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE MANUFACTURA: “EQUIPOS ORIENTADOS A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS”

    made.lugoCarita Feliz, S. A. Dedicada a la venta de Muñecas de trapo, solicita a su administrador financiero prepare los Estados Financieros Proforma del trimestre Octubre, Noviembre y Diciembre del 2017 con la finalidad de presentarlos en la siguiente Junta de Accionistas. De acuerdo al pronóstico de ventas se determinaron ventas

  • UNIDAD III SUSTENTABILIDAD

    HECTORFDEZINDICE UNIDAD III: Escenario Socio-cultural 3.1 Sociedad, Organización Social 3.2 Cultura, Diversidad Sociocultural 3.3 Fenómenos Poblacionales 3.4 Desarrollo Humano 3.5 Desarrollo Urbano y Rural 3.6 Estilos de vida y Consumos 3.7 Democracia, Equidad, Paz y Ciudadanía. 3.8 Intervención en Comunidades. Unidad 3 Sustentabilidad sociocultural La sostenibilidad socio-cultural es un concepto

  • Unidad III Tema 2 LOS ELEMENTOS DE UN TRABAJO O REPORTE CIENTÌFICO.

    sanndysUnidad III Tema 2 LOS ELEMENTOS DE UN TRABAJO O REPORTE CIENTÌFICO. R. GUTIERREZ SAÈNZ Y J SOLACHE El autor nos indica que las partes principales que suelen ser considerados en los reportes trabajos científicos. Nos dice también que considera 5 partes importantes que todo trabajo científico debe contener. A

  • UNIDAD III UNA

    williamdimasEn el estudio universitario, la lectura es fundamental para la adquisición y procesamiento de información que se transforma en conocimientos. La comprensión de la lectura es parte del proceso formativo educativo del curso introductorio que constituye una condición fundamental para el rendimiento y éxito académico. La lectura comprensiva como proceso

  • UNIDAD III UNA REFLEXIÓN SOBRE LA PRÁCTICA

    UNIDAD III UNA REFLEXIÓN SOBRE LA PRÁCTICA

    karpaz2013UNIDAD III UNA REFLEXIÓN SOBRE LA PRÁCTICA El curriculum como concurrencia de prácticas Desde un enfoque procesual o práctico, el currículum es un objeto que se construye en el proceso de configuración, implantación, concreción y expresión en unas determinadas prácticas pedagógicas y en su misma evaluación. El currículum puede verse

  • UNIDAD III. Facultamiento y Delegación.

    UNIDAD III. Facultamiento y Delegación.

    Octavio GuerreroUNIDAD III. Facultamiento y Delegación. El facultamiento es un conjunto de suposiciones que son opuestas a las que normalmente hacen los directivos. Facultamiento significa dar libertad a las personas para realizar con éxito lo que ellas desean, en vez de obligarlas a hacer lo que uno quiere. Es una estrategia

  • Unidad III. Propuestas Para El Tratamiento Y Construcción De Valores En La Escuela. Sesión 8. Tema 1. La Intervención Pedagógica Del Profesor Para El Tratamiento Y Construcción De Valores En El Aula.

    ilseanaUniversidad Pedagógica Nacional Unidad 303 Subsede: Chicontepec Licenciatura en educación Plan 1994 Materia: La formación de valores en la escuela primaria. Unidad III. Propuestas para el tratamiento y construcción de valores en la escuela. Sesión 8. Tema 1. La intervención pedagógica del profesor para el tratamiento y construcción de valores

  • UNIDAD III. “LA PEDAGOGÍA INSTITUCIONAL”

    UNIDAD III. “LA PEDAGOGÍA INSTITUCIONAL”

    marisolecUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 19B LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN 94 MATERIA: CORRIENTES PEDAGÓGICAS CONTEMPORANEAS SEMESTRE Y UNIDAD: SEMESTRE 1. GRUPO CHIHUAHUA. UNIDAD III. “LA PEDAGOGÍA INSTITUCIONAL”. DOCENTE: MTRO. GABRIEL MÉNDEZ CRUZ NOMBRE ALUMNO: MAYRA ITAÍ HOLGUÍN SEPÚLVEDA GUADALUPE, N.L. 05 DE MAYO DE 2016 Actividad 1: Actividad previa “La Pedagogía

  • UNIDAD III.BASES SOCIALES Y POLITICAS DE LA PLANEACION EDUCATIVA

    UNIDAD III.BASES SOCIALES Y POLITICAS DE LA PLANEACION EDUCATIVA

    payo08UNIDAD III.BASES SOCIALES Y POLITICAS DE LA PLANEACION EDUCATIVA. III.I ALCANCES Deben cumplirse varias condiciones si un país ha de tener un suministro adecuado de mano de obra capacitada. Es difícil crear estas condiciones y las escuelas se relacionan con cada condición en forma diferente: a) debe haber oportunidades para

  • UNIDAD III: CAPAS DE MODELO OSI Y TCP/IP

    DamianMTECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES INGENIERIA EN INFORMATICA TRABAJO: UNIDAD III: CAPAS DE MODELO OSI Y TCP/IP MATERIA: REDES DE COMPUTADORAS   INDICE CAPAS SUPERIORES DEL MODELO OSI 3 INTRODUCCION A LAS CAPAS DEL MODELO OSI 5 PROTOCOLOS Y FUNCIONALIDAD 6 TOMA DE MEDIDAS PARA LA APLICACIONDE DE SERVICIOS 8 EJEMPLO

  • UNIDAD III: DEBERES Y DERECHOS ESTABLECIDOS RELATIVOS AL USO DE LAS TIC

    mhaycelyn21992UNIDAD III: DEBERES Y DERECHOS ESTABLECIDOS RELATIVOS AL USO DE LAS TIC La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 156,numeral 28 ha otorgado al Poder Público Nacional la competencia sobre “el régimen del servicio de correo y de las telecomunicaciones, así como el régimen y la

  • Unidad III: Elección de la carrera

    Unidad III: Elección de la carrera

    Isamar0510C:\Users\Marilux\Desktop\Screenshot_20210214-113933-1.jpg 9lmUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DISEÑO ACADEMICO PLAN DE CURSO UNIDAD III IDENTIFICACION: Nombre: CURSO INTRODUCTORIO Código: 000 Carrera: Lic. Contaduría publica U.C: Ninguno Requisito: Ninguno Autor(a): Mary Carache C.I: V-20552067 Unidad III: Elección de la carrera ¿Por Qué Decidí Estudiar En Este Momento? Me motive a estudiar

  • Unidad III: Entregable 3: Plan de Marketing

    ana0298Unidad III: Entregable 3: Plan de Marketing. 1. El producto o Servicio Características principales  Atributos principales (¿Qué tienen de especial?) El producto sobre sale ya que no solo será comida rápida sino que también posee las proteínas y vitaminas que brindamos en cada combo.  Atributos Secundarios Son realizados

  • UNIDAD III: Herramientas De La Comunicacion Oral Y Escrita En La Investigacion

    binaddmuUnidad 3: Herramientas de comunicación oral y escrita en la investigación. 3.1 Normas y reglas ortográficas y de puntuación. 3.2 Técnicas de redacción (coherencia, cohesión concordancia, párrafo, conectores, claridad, sencillez y precisión). 3.3 Características del lenguaje científico (objetividad, universalidad y verificabilidad). 3.4 Tipología de textos Académicos como medios de difusión

  • Unidad III: Higiene Industrial, Salud Ocupacional Y Seguridad De Las Operaciones

    nepo013.1 RIESGOS: Peligros existentes en el área laboral, que puede provocar accidentes y su vez factores que puedan provocar heridas, daños físicos o psicológicos. TOXICOLOGÍA: Es una rama de la Medicina que se ocupa del estudio y los efectos de las sustancias tóxicas sobre el organismo. TÓXICO: Son todos aquellos

  • Unidad III: Implantación Del Eurocentrismo En América El Colonialismo: Germen Del Pensamiento Conservador En términos Generales Puede Decirse Que Las Primeras Colonias Aparecen Con Los Indígenas Hace 5.500 años. Existieron Colonias Sumerias, Babil

    ofelia_mirelesUnidad III: Implantación Del Eurocentrismo En América El Colonialismo: Germen Del Pensamiento Conservador En términos generales puede decirse que las primeras colonias aparecen con los indígenas hace 5.500 años. Existieron colonias sumerias, babilónicas, egipcias, fenicias, cartaginesas, griegas, romanas, mayas, incas, aztecas, japonesas, chinas, hindúes, ghanianas, malianas, etc. En el siglo

  • UNIDAD III: LOS PROCESOS IDENTITARIOS EN LA EDUCACIÓN INDÍGENA

    maria8708UNIDAD III: LOS PROCESOS IDENTITARIOS EN LA EDUCACIÓN INDÍGENA ACTIVIDAD INDIVIDUALES: Revise el texto de “Xixiltón: paraje de ilusiones y experiencias” de Alfredo Palacios (1992), y a partir de la lectura realizada construya por escrito, algunos de los momentos más significativos de su propia trayectoria como docente en comunidades indígenas.

  • UNIDAD III: “INDIVIDUO Y SOCIEDAD”

    UNIDAD III: “INDIVIDUO Y SOCIEDAD”

    kata.gefDEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA RÚBRICA EVALUACIÓN DISCURSO PÚBLICO UNIDAD III: “INDIVIDUO Y SOCIEDAD” NOMBRE: FECHA: OBJETIVO: DECLAMAR UN DISCURSO PÚBLICO, CUMPLIENDO CON LOS ASPECTOS PROPIOS A UNA SITUACIÓN PÚBLICA Y EMPLEANDO LOS RECURSOS VERBALES, NO VERBALES Y ESTILÍSTICOS, A FIN DE PERSUADIR SOBRE SU AUDIENCIA. Requisitos estructurales * Estructura

  • Unidad Integradora

    cora630510Diplomado “Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior” Módulo III “La planeación didáctica vinculada a competencias” INSTRUCTOR VIRGINIA ALTAMIRANO ISIORDIA PROFESOR-ESTUDIANTE JOSE ALFONSO CONTRERAS RODRIGUEZ INSTITUCIÓN DONDE LABORA: C.B.T.a. No. 195 POZO DE IBARRA, NAYARIT Actividad integradora de la Unidad 2 Título: Apoyo docente en las actividades y ambiente de

  • Unidad Integradora 1

    Unidad Integradora 1

    licgvb1No. de evidencia No. de actividad Entrega Evidencia 1 Actividad 1. Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? 21 de junio de 2011 Evidencia 2 Actividad 3. Profundizar la información sobre los retos, antecedentes y necesidades de la RIEMS en equipos colaborativos por

  • Unidad Integradora 1

    Unidad Integradora 1

    licgvb1No. de evidencia No. de actividad Entrega Evidencia 1 Actividad 1. Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? 21 de junio de 2011 Evidencia 2 Actividad 3. Profundizar la información sobre los retos, antecedentes y necesidades de la RIEMS en equipos colaborativos por

  • Unidad Integradora 1

    BETYGLZREFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR_(RIEMS)_ Los enormes rezagos de nuestro sistema educativo son quizá el principal lastre para nuestro desarrollo. Sin una participación decidida de la sociedad, difícilmente se darán las condiciones para mayor calidad, mayor competencia y asignación más eficientes de los recursos públicos1. Con menores ingresos

  • Unidad Integradora Modulo II Unidad I PROFORDEMS

    JorgeGMa) CONTEXTO SITUACIONAL El Colegio de Bachilleres plantel 04 Gregorio A. García el cual surgió ante la necesidad de ofrecer alternativas de estudio a los jóvenes e hijos de campesinos egresados de diferentes secundarias de la localidad , iniciando en Octubre de 1989 con una población de 52 alumnos, con

  • Unidad Integradora4

    eRe_6CUADERNOS DE GESTIÓN 1. Integrar elementos de calidad que considere relevantes en: Procesos, Servicios y Productos (al menos 5 elementos de cada uno) En el área de Reproducciones Gráficas del IMSS se encuentran los siguientes elementos respecto a los procesos, productos y servicios. PROCESOS 1.- Orden de Producción (Elaboración de

  • Unidad Introductoria Comunicación, Información Y Opinión pública.

    marebcaUnidad Introductoria. Comunicación Información Y Opinión Pública. Introducción El funcionamiento de las sociedades humanas es posible gracias a la comunicación. Esta consiste en el intercambio de mensajes entre los individuos. Wilbur Schamm , se refiere a la comunicación así: “ Hoy nosotros definimos comunicación diciendo simplemente que es el compartir

  • Unidad Introductoria. Comunicación, información, y opinión pública

    johaneskyezuletaUnidad Introductoria. Comunicación, información, y opinión pública. 1) ¿Qué es comunicación? La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y

  • Unidad IV

    ambargznTarea Unidad IV Escoge un texto e identifica los signos de puntuación utilizados, clasifícalos en fundamentales, de entonación y/o auxiliares y argumenta sobre la función que desempeñan los signos dentro del escrito. ¿Qué color define al amor? ¡El negro! El negro es negro pase lo que pase, nace negro, si

  • Unidad IV

    yera00UNIDAD IV EL PROCESO FORMATIVO EN LA EDUCACION A DISTANCIA INDICE 1- Elabore un cuadro comparativo destacando las semejanzas y las diferencias entre los conceptos de docencia y enseñanza. 2- Elabore con sus propias palabras un concepto de estrategias activas de aprendizaje. 3- Elabore una tabla en la que presente

  • UNIDAD IV . EL DISCURSO JURÍDICO

    UNIDAD IV . EL DISCURSO JURÍDICO

    kmuiMéxico, Distrito Federal a 15 y 20 de agosto de 2015. UNIDAD IV . EL DISCURSO JURÍDICO 4.1 Concepto. Es conveniente recordar que el discurso de manera general es la expresión oral o escrita que deriva de la reflexión que a través de palabras, oraciones, proposiciones, razonamientos y juicios, permite

  • UNIDAD IV BÚSQUEDA Y PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN

    UNIDAD IV BÚSQUEDA Y PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN

    19102021Republica Bolivariana de Venezuela universidad-nacional-abierta-de-venezuela-una-logo-31318C06ED-seeklogo.com.png Ministerio de Educación Superior Universidad Nacional Abierta Centro Local Aragua UNIDAD IV BÚSQUEDA Y PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN Reianldo isaias Parra Torres C.I 27.066.487 Carrera: Curso Introductorio Código de Carrera: 000 Orientadora: Prof. Isabel Rodriguez. Octubre 2022 Para comenzar, es necesario hacer referencia a que la

  • Unidad IV Dinamica Social

    NaxeelyyUnidad IV. Estructura Organizacional. Es la que coordina las actividades individuales, para funcionar como equipo, ya que se refiere a los patrones respectivamente estables y duraderos que organiza las relaciones sociales y proporcionan el soporte fundamental de lo que llamamos “sociedad”. 4.1 IMPORTANCIA DE LAS ESTRUCTURAS SOCIALES. Se entiende que

  • Unidad IV Investigacion

    DracoFrancoTÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUALITATIVAS UNIDAD IV 4.1 TÉCNICAS CUALITATIVAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS: DEFINICION, OBJETIVOS E IMPORTANCIA. Definición: Es la investigación de carácter exploratorio que pretende determinar principalmente aspectos diversos del comportamiento humano, como: motivaciones, actitudes, intenciones, creencias, gustos y preferencias. Las personas a las que se les

  • Unidad IV Pagos Anticipados

    fatimagonherÍNDICE 6.1 PAGOS ANTICIPADOS 2 6.1.1 CONCEPTO. 2 6.1.2 CARACTERÍSTICAS 2 6.1.3 CLASIFICACIÓN 2 6.1.4 CUENTAS QUE LO INTEGRAN 4 6.1.5 REGISTRO CONTABLE 4 6.1.6 CONTROL INTERNO 7 6.2 REGLAS DE VALUACIÓN 9 6.2.1 RECONOCIMIENTO INICIAL 9 6.2.2 RECONOCIMIENTO POSTERIOR 9 BIBLIOGRAFÍA: 10 6.1 PAGOS ANTICIPADOS 6.1.1CONCEPTO. Son activos derivados

  • Unidad IV ROMANO I

    Eveline1DERECHO ROMANO I UNIDAD IV LA FAMILIA ROMANA LA FAMILIA. Reunión de personas colocadas bajo la autoridad o manus de un jefe único. La plena capacidad jurídica patrimonial estaba condicionada por el hecho de que el sujeto fuera, el jefe de familia, no sometido a la autoridad del otro. CONSTITUCION

  • Unidad IV, Planes De Emergencia Sena

    CODIGO CURSO: 997247 Resultado de Aprendizaje del Taller: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD Conocimientos: Comprender los conceptos de amenaza, vulnerabilidad y capacidad en la seguridad. Aprender cómo realizar una valoración del riesgo. Ponderación: Este taller tiene un

  • UNIDAD IV. CONCEPTO Y NATURALEZA DE LA ACCIÓN DE AMPARO

    UNIDAD IV. CONCEPTO Y NATURALEZA DE LA ACCIÓN DE AMPARO

    jpepadestructoEL JUICIO DE AMPARO es un proceso jurisdiccional dispositivo ya que se inicia a instancia de parte, está reglamentado en el artículo 107, fracción, de la Constitución federal. UNIDAD IV. CONCEPTO Y NATURALEZA DE LA ACCIÓN DE AMPARO 1.- LA ACCIÓN DE AMPARO Y SUS ELEMENTOS 1.-CONCEPTO DE ACCIÓN 2.-

  • Unidad IV. Curso Introductorio UNA

    Unidad IV. Curso Introductorio UNA

    emily02.2Unidad IV: Búsqueda y procesamiento de información. Objetivo de la Unidad: Aplicar creativamente estrategias de lectura y recursos instruccionales en el procesamiento de información como parte de la actividad estudiantil en la modalidad a distancia. IV.1 Objetivo específico: Aplicar de manera creativa estrategias para la búsqueda y procesamiento de información

  • UNIDAD IV. EUTANASIA, MUERTE Y VOLUNTADES ANTICIPADAS

    GinaHZ94_4.1 LA MUERTE EN LA SOCIEDAD MODERNA Nadie puede escapar de la muerte. La cesación de la vida es tan segura como la certeza de que la noche sigue al día, el invierno viene después del otoño, y la vejez llega cuando la juventud queda atrás. La gente toma precauciones

  • UNIDAD IV.- EL EMPRENDEDOR COMO GENERADOR DE IDEAS DE INVERSIÓN

    HinmelskaUNIDAD IV.- EL EMPRENDEDOR COMO GENERADOR DE IDEAS DE INVERSIÓN INTRODUCCIÓN 4.1 PORTAFOLIO DE IDEAS EMPRENDEDORAS Antes de crear un producto o servicio se concibe la idea, pero ¿Cómo surgen las ideas? Las ideas pueden surgir de dos fuentes muy importantes: Intereses personales y las condiciones económicas del mercado. Interés

  • Unidad IV: El juicio . Cuadro tradicional de oposición

    Unidad IV: El juicio . Cuadro tradicional de oposición

    Yamilet21062003Amarillo. | Iphone fondos de pantalla, Fondos de pantalla de iphone, Fondos de pantalla estéticos Unidad IV: El juicio Tema: 4.1.3. Cuadro tradicional de oposición. Actividad 1 I. Determina las proposiciones opuestas de los siguientes juicios y su valor de verdad a partir del primero de ellos. Ejemplo: Toda ostra

  • UNIDAD IV: LOS DATILES SECOS PROVOCAN JAQUECAS PERO EL PLACER DE UN DATIL REGOCIJA EL CORAZON.

    UNIDAD IV: LOS DATILES SECOS PROVOCAN JAQUECAS PERO EL PLACER DE UN DATIL REGOCIJA EL CORAZON.

    ComSoc SlpEL NIÑO LA ESCUELA Y LA NATURALEZA UNIDAD IV: LOS DATILES SECOS PROVOCAN JAQUECAS PERO EL PLACER DE UN DATIL REGOCIJA EL CORAZON. ISLAS PEÑA MANUEL ALEJANDRO, GRUPO 1, SABATINO X.- LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS. 1.- Según el grupo en el cual usted trabaja ¿Qué saberes crees que hay

  • Unidad IV: Régimen Jurídico Previstos En Venezuela Contra Los Delitos Informáticos.

    lilibethsotoUnidad IV: Régimen Jurídico Previstos en Venezuela contra los Delitos Informáticos. UNIDAD IV: RÉGIMEN JURÍDICO PREVISTOS EN VENEZUELA CONTRA LOS DELITOS INFORMÁTICOS: · Delitos contra los sistemas que utilizan tecnologías de información. · Delitos contra la propiedad. · Delitos contra la privacidad de las personas y de las comunicaciones. ·