ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 830.551 - 830.625 de 855.568

  • UNIDAD II Enfoque Sistemático Y Su Aplicación En Las Organizaciones.

    luis9504UNIDAD II Enfoque sistemático y su aplicación en las organizaciones. 2.1. Conceptualización básica del sistema Un sistema es un conjunto de elementos íntimamente relacionados que actúan e interactúan entre sí hacia la consecución de un fin determinado. Para que esos elementos puedan actuar como un sistema, tienen que existir relaciones

  • Unidad II Estadistica Inferencial

    edgarinpi2.3 ESTIMACIÓN PUNTUAL La inferencia estadística está casi siempre concentrada en obtener algún tipo de conclusión acerca de uno o más parámetros (características poblacionales). Para hacerlo, se requiere que un investigador obtenga datos muéstrales de cada una de las poblaciones en estudio. Entonces, las conclusiones pueden estar basadas en los

  • UNIDAD II Estrategias Orientadas Para El Desarrollo De Las Potencialidades Humanas

    reinarojaINDICE UNIDAD II Estrategias Orientadas para el Desarrollo de las potencialidades Humanas Introduccion______________________________________________________26 ¿Qué son las potencialidades humanas?_______________________________27 2.1 Autoconocimiento ______________________________________________29 Carta de Recomendación___________________________________________32 Cuestionario_____________________________________________________33 Como soy, como me ven los demás y como me gustaría ser_______________35 Dibujo que piensan de mi___________________________________________36 Definición de Autoconocimiento______________________________________37 2.1.1 El yo biopsicosocial___________________________________________38 2.1.2

  • Unidad II Fundamentos De Costos ---Tema 2.5 Reacciones Del Costo Al Cambio En La Actividad

    jaime12Instituto Tecnológico Contabilidad y Costos Unidad II Fundamentos De Costos Tema 2.5 Reacciones del costo al cambio en la actividad PRESENTA: Jaime Eduardo Martínez Delgado Introducción Todos los costos de una organización cambian si los niveles de actividades se modifican de manera drástica o si el horizonte de tiempo es

  • Unidad II Fundamentos De Costos ---Tema 2.5 Reacciones Del Costo Al Cambio En La Actividad

    jaime12Instituto Tecnológico Contabilidad y Costos Unidad II Fundamentos De Costos Tema 2.5 Reacciones del costo al cambio en la actividad PRESENTA: Jaime Eduardo Martínez Delgado Introducción Todos los costos de una organización cambian si los niveles de actividades se modifican de manera drástica o si el horizonte de tiempo es

  • UNIDAD II IMPACTO E INCIDENCIAS DE LAS TIC

    UNIDAD II IMPACTO E INCIDENCIAS DE LAS TIC (TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES) IMPACTO E INCIDENCIAS DE LAS TIC: Impacto desde el punto de vista: a. La ingeniería. b. La genética. c. La biotecnología. d. La energía y transporte Nuevas Formas de producción: a. El Teletrabajo y su

  • UNIDAD II IMPACTO E INCIDENCIAS DE LAS TIC:

    taiherUNIDAD II IMPACTO E INCIDENCIAS DE LAS TIC: Impacto desde el punto de vista: La ingeniería. La genética. La biotecnología. La energía y transporte Nuevas Formas de producción: El Teletrabajo y su regulación jurídica. Régimen Jurídico del Derecho de Autor y de la Propiedad Intelectual Enfocado en el uso de

  • UNIDAD II INSTITUCION ESCOLAR

    mayemamicaUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE DURANGO Licenciatura en Educación Plan 1994 INSTITUCIÓN ESCOLAR UNIDAD II. EL PARADIGMA DE LA SIMPLICIDAD Prof. Manuel de Jesús Sarellano María Yesenia Marlene Millán Cabrales. 2do. Semestre 27 DE ABRIL DE 2013 ACTIVIDAD 1. PARADIGMAS EN EL ANÁLISIS ORGANIZACIONAL El paradigma de la simplicidad explica las organizaciones

  • Unidad II La Empresa

    Nestor_D1UNIDAD II LA EMPRESA 2.1 DEFINICIONES Y CONCEPTO DE EMPRESA DEFINICIÓN DE EMPRESA De acuerdo a Reyes Ponce: • Es una entidad económica destinada a producir bienes y servicios, venderlos, satisfacer un mercado y obtener un beneficio. Guzmán Valdivia I. La define así: • Es la unidad económica – social

  • Unidad II La Oferta, la demanda y los mercados.

    Unidad II La Oferta, la demanda y los mercados.

    krlito7Planificación Clase 3 Unidad II La Oferta, la demanda y los mercados El mercado, comprendemos de él que es el medio por el cual los bienes y servicios son intercambiados por unidades de dinero. Sucede una interacción entre compradores y vendedores en el mercado que condicionan los precios de los

  • Unidad II LECTURA: EL Objetivo de la Estética. / Adolfo Sánchez

    AleVargasOrtegaLECTURA: EL Objetivo de la Estética. / Adolfo Sánchez. Primeramente nos pide precisar el objeto de estudia, ya que para la estética los significados de lo bello, y lo estético son provisionales y se encuentran sujetos a las conclusiones de cada persona, la estética como filosofía de lo bello, pone

  • UNIDAD II METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

    YAIDYGOMEZResumen El presente trabajo es el resultado del estudio y desarrollo de los contenidos teóricos de la unidad II del área de Metodología de la Investigación, cuyo propósito es abordar las diversas técnicas y modelos para llevar acabo el desarrollo de un proyecto de investigación. 1. ¿Cómo se define un

  • UNIDAD II NUMEROS PSEUDOALEATORIOS.

    INTRODUCCION Un número pseudo-aleatorio es un número generado en un proceso que parece producir números al azar, pero no lo hace realmente. Las secuencias de números pseudo-aleatorios no muestran ningún patrón o regularidad aparente desde un punto de vista estadístico, a pesar de haber sido generadas por un algoritmo completamente

  • UNIDAD II NUMEROS PSEUDOALEATORIOS.

    gustavomusenewbo  INDICE UNIDAD II NUMEROS PSEUDOALEATORIOS. INTRODUCCION. Pag… 3 2.1 METODOS DE GENERACION DE NUMEROS PSEUDOALEATORIO. Pag… 4 2.2 PRUEBAS ESTADISTICAS. Pag… 5 2.2.1 DE UNIFORMIDAD. (CHI CUADRADA, KOLMOGOROV-SMIMOV). Pag… 6 2.2.2 DE ALEATORIEDAD. (CORRIDAS ARRIBA Y DEBAJO DE LA MEDIA Y LONGITUD DE CORRIDAS). Pag… 7 2.2.3 DE INDEPENDENCIA.

  • UNIDAD II ORGANIZACIONES BASICAS

    ponchito12001. RESUMEN: 2.1 ORGANIZACION SECUENCIAL Archivo secuencial es la forma más simple de almacenar y recuperar registros de un archivo. En un archivo secuencial, se almacenan los registros uno tras otro. El primer registro almacenado se coloca al principio del archivo. El segundo se almacena inmediatamente después (no existen posiciones

  • UNIDAD II PLANECION DE RECURSOS HUMANOS, RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE CANDIDATOS

    UNIDAD II PLANECION DE RECURSOS HUMANOS, RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE CANDIDATOS

    Jesus Roberto Angulo AnguameaINSTITUTO TECNOLOGICO DE HUATABAMPO cropped-icono_1-240x240 REPORTE DE PRÁCTICA 3 ¨UNIDAD II PLANECION DE RECURSOS HUMANOS, RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE CANDIDATOS¨ MATERIA: Relaciones Industriales PROFESORA: Patricia Gutiérrez Zavala ALUMNO: Jesús Roberto Angulo Anguamea Gustavo Ariel López Cruz Carlos Octavio Quintana Valdez INGENIERIA INDUSTRIAL Huatabampo, Son. A 21 de Marzo del 2018

  • UNIDAD II PRUEBA DE HIPOTESIS

    wakooinfectedUNIDAD II PRUEBA DE HIPOTESIS UNIDAD II PRUEBA DE HIPOTESIS Las secciones anteriores han mostrado cómo puede estimarse un parámetro a partir de los datos contenidos en una muestra. Puede encontrarse ya sea un sólo número (estimador puntual) o un intervalo de valores posibles (intervalo de confianza). Sin embargo, muchos

  • Unidad II Regresion Lineal Multiple Y Correlacion

    anaflorees2.1 Modelo de Regresión Múltiple El objetivo del análisis de la regresión lineal es analizar un modelo que pretende explicar el comportamiento de una variable (Variable endógena, explicada o dependiente), que denotaremos por Y, utilizando la información proporcionada por los valores tomados por un conjunto de variables (explicativas, exógenas o

  • Unidad II Resultado de Aprendizaje del Taller: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD

    carandres98Resultado de Aprendizaje del Taller: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD Conocimientos: Comprender los conceptos de amenaza, vulnerabilidad y capacidad en la seguridad. Aprender cómo realizar una valoración del riesgo. Ponderación: Este taller tiene un valor de: El

  • UNIDAD II SISTEMAS DOCTRINALES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO - SISTEMA ANGLOAMERICANO. - SISTEMA ALEMÁN. - SISTEMA ITALO-FRANCES. - NUEVAS DOCTRINAS DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. • EL MÉTODO COMPARADO. • DOCTRINAS NORTEAMERICANAS. .

    yudithprimaveraUNIDAD II SISTEMAS DOCTRINALES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO - SISTEMA ANGLOAMERICANO. - SISTEMA ALEMÁN. - SISTEMA ITALO-FRANCES. - NUEVAS DOCTRINAS DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. • EL MÉTODO COMPARADO. • DOCTRINAS NORTEAMERICANAS. SISTEMAS DOCTRINALES Es un conjunto coherente de enseñanzas o instrucciones que pueden ser: Un conjunto de enseñanzas basada en

  • Unidad II Taller De Investigación II

    netohg48INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA MATERIA: TALLER DE INVESTIGACIÓN TEMA: ELABORACIÓN DE UN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN ALUMNOS: - ERNESTO HERNÁNDEZ GUZMÁN - JOVANI TRINIDAD ALCUDIA - LUIS ANGEL HERNÁNDEZ - DANIEL SILVA GASPAR - CATEDRÁTICO: ARTURO PÉREZ ZÁRATE FECHA: 12 DE NOVIEMBRE DEL 2014 ELABORACIÓN DE UN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN 2.1

  • Unidad II Teleinformatica

    anthony2005La teleinformática es la ciencia que estudia un conjunto de técnicas que es necesario utilizar para así poder transmitir los datos dentro de un sistema informático, o también usando redes de telecomunicaciones. Lo que se logra con esta es poder visualizar que realice bien la información y así poderla transmitir

  • UNIDAD II TEMA 1: PLANEACION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION EN LOS PLANES Y PROGRAMAS DE PRIMARIA.

    gertrus1975A) Enfoques pedagógicos de planes y programas de estudio 2011. Tiene implícita la pedagogía constructivista porque sugiere actividades que ayudan y estimulan al niño para que este sea el que construya su propio conocimiento, lo que permite un desarrollo mas lato de aprendizaje dado que la conclusión que se le

  • Unidad II Terminologia Y Cálculos Básicos

    YinnellyisturizRevalorización: Hacer figurar en los documentos contables de una empresa el valor real que en un momento determinado tienen algunos de sus elementos, elevado el valor contable de los mismos que por cualquier causa han quedado desfasados. Según Suares J. las partidas monetarias y no monetarias se definen como: Rubros

  • Unidad II “Administración de Recursos Humanos”

    Unidad II “Administración de Recursos Humanos”

    luisezhhttp://www.best-masters.com/assets/img/logo_ecole/490.jpg Universidad de Guadalajara Centro universitario de la costa sur Autlán de navarro Jalisco Administración general II. Unidad II “Administración de Recursos Humanos” Velasco de Dios, Ma. De Jesús Zamudio Hidalgo Luis Enrique Introducción En esta actividad veremos y analizaremos cuales son las diferencias y las similitudes que existen entre

  • UNIDAD II “APRENDO A APRENDER EN LA MODALIDAD A DISTANCIA”

    UNIDAD II “APRENDO A APRENDER EN LA MODALIDAD A DISTANCIA”

    marychuliUNIDAD II “APRENDO A APRENDER EN LA MODALIDAD A DISTANCIA” TRABAJO COLABORATIVO PRESENTADO POR: LUISA PAOLA GUERRERO BELTRÁN CODIGO: 1.026.290.932 MARICELA FORERO HERRERA CODIGO: 1.024.465.739 CATHERINE YULIETH MARTIN GARCÍA CODIGO: 1.023.927.172 GRUPO: 80022_91 PRESENTADO A HERNANDO JOSE PEÑA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES,

  • UNIDAD II …CULTURA CORPORATIVA DE CALIDAD

    stef_thUNIDAD II …CULTURA CORPORATIVA DE CALIDAD 2.1 FUNDAMENTOS DE LA CULTURA CORPORATIVA Cultura corporativa de calidad. “Consiste en la creencia y la filosofía de la organización acerca de cómo se deben llevar a cabo sus asuntos.asi mismo expresa un modo de vida, un sistema de creencias, expectativas y valores, una

  • UNIDAD II, ALGUNAS TÈCNICAS PARA REGISTRAR LA INFORMACIÒN SOBRE LA REALIDAD DOCENTE

    UNIDAD II, ALGUNAS TÈCNICAS PARA REGISTRAR LA INFORMACIÒN SOBRE LA REALIDAD DOCENTE

    orozpelUNIDAD II, ALGUNAS TÈCNICAS PARA REGISTRAR LA INFORMACIÒN SOBRE LA REALIDAD DOCENTE. Actividad Previa. OBSERVACION PARTICIPATIVA Y DIARIO DE CAMPO EN EL TRABAJO DOCENTE Con la observación participante se pretende indagar acciones de la realidad, desde la práctica docente para que después se concreten y elaboren conceptos, se ha dicho

  • Unidad II, ANALISIS DE LA REALIDAD NACIONAL

    HectorMayorga123INTRODUCCIÓN. Este trabajo de investigación comprende varios aspectos que están comprendidos en la segunda unidad de la materia de Análisis de la Realidad Nacional. Estos aspectos que se mencionaron anteriormente son: -Plan Nacional de Desarrollo Industrial. -El impacto social del desempleo. -El neoliberalismo en México. -El Estado mexicano ante la

  • Unidad II, Perteneciente Al Tema Grupos Vulnerables

    karlamariaPara finalizar con la Unidad II, perteneciente al Tema Grupos Vulnerables donde la idea principal es la identificación de cada uno de los sectores que son victimas de la exclusión social, relacionando en como son afectados por todas las variantes que se desprende de la exclusión. Donde son violados sus

  • UNIDAD II. ACTIVIDADES DE ESTUDIO. ACTIVIDAD PREVIA

    MULTIXOYEElabore un breve escrito en el que, con base en la experiencia, exponga los siguientes puntos: 1.- Las que considere dificultades más importantes en el aprendizaje de la idea número y el sistema decimal de numeración. 2.- Los aspectos más importantes que deben abordarse la enseñanza de estos temas para

  • Unidad II. Aprendamos de la Incertidumbre

    Unidad II. Aprendamos de la Incertidumbre

    jorge_2016Unidad II. Aprendamos de la Incertidumbre Introducción: Nociones de Probabilidad. Diferencia entre lo posible y lo probable. Posibilidad (lo posible): Es posible que llueva esta tarde. Probabilidad: Existe una probabilidad alta de que llueva esta tarde. Algunos conceptos asociados a la teoría de la probabilidad: Probabilidad: Es un número que

  • UNIDAD II. EL NOTARIADO

    UNIDAD II. EL NOTARIADO

    Alex StarkUNIDAD II. EL NOTARIADO. 2.1. LA FUNCIÓN NOTARIAL. 2.1.1 CONCEPTO. Conjunto de actividades que el notario realiza en la esfera de sus atribuciones para otorgar seguridad jurídica a los actos que protocoliza, a través de la función autenticadora delegada por el Estado. La función notarial es de naturaleza compleja: *

  • UNIDAD II. LA EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE EN LA ESCUELA.

    edark_stark542Equipo 2 8/marzo/2014 UNIDAD II. LA EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE EN LA ESCUELA. II. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN. TÉCNICA DE DESEMPEÑO 1.- Analizar su trabajo 2.- Reflexionar sobre la pertinencia de la técnica (TECNICA DE DESEMPEÑO) 3.- Destaquen de que manera y en qué momentos pueden utilizar las técnicas

  • UNIDAD II. LA EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE EN LA ESCUELA.

    edark_stark542UNIDAD II. LA EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE EN LA ESCUELA. II. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN. TÉCNICA DE DESEMPEÑO 1.- Analizar su trabajo 2.- Reflexionar sobre la pertinencia de la técnica (TECNICA DE DESEMPEÑO) 3.- Destaquen de que manera y en qué momentos pueden utilizar las técnicas e instrumentos. 4.-

  • Unidad II. PRINCIPIOS DE LA SOCIALIZACION

    UNIDAD II: PRINCIPIOS DE LA SOCIALIZACION 2.1 Sociedad, Estructura Y Cambio Social ¿Qué es la sociedad? La sociedad es el conjunto de individuos que interaccionan entre sí y comparten ciertos rasgos culturales esenciales, cooperando para alcanzar metas comunes ¿Qué es una estructura? Es la que coordina las actividades individuales, para

  • UNIDAD II. SEMIÓTICA JURÍDICA

    efwef31.7 Dificultades de la lexicología jurídica frente a la comunicación. 1.7.1 Estructural. 1.7.2 Radio. 1.7.3 Televisión. 1.7.4 Prensa (incluye revistas y publicaciones periodísticas). 1.7.5 Computadoras. UNIDAD II. SEMIÓTICA JURÍDICA 2.1 Lenguaje jurídico y realidad. 2.2 Presupuestos metodológicos generales del análisis semiótico como disciplina básica de la ciencia del Derecho. 2.3

  • Unidad II. Valores y Proyecto de Vida

    Unidad II. Valores y Proyecto de Vida

    jannidcrUNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ Resultado de imagen para ujap DIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS BÁSICOS Y GENERALES CURSO BÁSICO ASIGNATURA: ORIENTACIÓN Taller Grupal (máximo 6 personas) Unidad II. Valores y Proyecto de Vida Configuración de la página * Izquierdo y Superior: 4 * Derecho e inferior: 3 * Tipo de letra:

  • Unidad II.-El Matrimonio, su Legitimidad, Administración de la Sociedad y Concubinato

    Unidad II.-El Matrimonio, su Legitimidad, Administración de la Sociedad y Concubinato

    DNX456Símbolos Universitarios Unidad II.-El Matrimonio, su Legitimidad, Administración de la Sociedad y Concubinato UNIVERSIDAD AUTONOMA INTERCULTURAL DE SINALOA “LICENCIATURA EN DERECHO” El presente documento se centrará en definir los conceptos relativos al matrimonio y la unión humana con fines de procreación y desarrollo familiar, centrare mi atención en las características

  • UNIDAD II: COMPONENTES DE UN PAVIMENTO

    Mhia2020REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA NÚCLEO ANZOÁTEGUI- EXT. PUERTO PÌRITU P A V I M E N T O S Puerto Píritu, 8 de Agosto del 2014 ÍNDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………III UNIDAD II: COMPONENTES DE UN PAVIMENTO

  • Unidad II: Elección De La Carrera

    nenaunaintroUnidad II: Elección De La Carrera Me motivo a estudiar la Carrera de Ing. Industrial, porque desde mi punto de vista es una profesión muy completa, la cual tiene diversos campos de acción laboral; es una carrera que implica mucha responsabilidad, compromisos, retos y esto es lo que más me

  • UNIDAD II: ESTRATEGIAS ORIENTADAS PARA EL DESARROLLO DE LAS POTENCIALIDADES HUMANAS

    kmlkoUNIDAD II: ESTRATEGIAS ORIENTADAS PARA EL DESARROLLO DE LAS POTENCIALIDADES HUMANAS La potencialidad es algo con lo que nacemos, son las capacidades de cada persona, incluso aunque sea algo que no sepas, no conozcas, o nunca hayas hecho, puedes tener potencial para hacerlo. Es algo natural que no adquirimos sino

  • Unidad II: Eurocentrismo en América

    andreinamarthes1Unidad II Eurocentrismo en América: • Colonialismo (esto es posterior a la llega de colon a América). • La iglesia como productora de conocimiento • Cronista de indias • La educación • La ilustración en América • Las enciclopeditas Ensayo mínimo de 5 pág. tomar 1 punto solamente (el que

  • Unidad II: Gestión de Cuidados Comunitarios

    Unidad II: Gestión de Cuidados Comunitarios

    smm_19_22Unidad II: Gestión de Cuidados Comunitarios Guía de preguntas para el estudio del artículo sobre “Algunos conceptos básicos de la Salud Pública” 1. ¿Cuáles son los conceptos actuales de Salud Pública incluyendo la salud pública “ecológica”? El concepto actual de salud pública plantea que estilos y condiciones de vida determinan

  • UNIDAD II: JUICIOS MERCANTILES MEDIOS DE COMUNICACIÓN PROCEDIMENTAL

    UNIDAD II: JUICIOS MERCANTILES MEDIOS DE COMUNICACIÓN PROCEDIMENTAL

    YocoxquiUNIDAD II: JUICIOS MERCANTILES MEDIOS DE COMUNICACIÓN PROCEDIMENTAL Son los instrumentos en virtud de los cuales el juzgador transmite ideas a sujetos o autoridades, ya sea dentro del proceso o en todos los actos en que conforme a la ley es necesaria su intervención. Clasificación: De acuerdo con los sujetos

  • Unidad II: La Actividad General De Planificar

    violeta9988Unidad II: La actividad general de planificar Planeamiento significa la acción o efecto de planificar, siendo planificar, el actuar o desempeñarse conforme a un plan. Planeamiento engloba una interpretación técnica y una interpretación ideológica. Como técnica el planeamiento es una metodología, es decir, lógica aplicada que tiene como fin concordar

  • Unidad II: La ética En La Ciencia Y La Tecnología

    josse1601Unidad II: La ética en la ciencia y la tecnología Introducción En esta unidad are unas preguntas de la unidad 2 que trata de la ética en la ciencia y la tecnología, primero hare 15 preguntas de abiertas posteriormente pasare a hacer 15 preguntas de opción múltiple y al final

  • Unidad II: Paso 3 - Diseño alternativas PML en organización

    Unidad II: Paso 3 - Diseño alternativas PML en organización

    Anyuri Ramirez DiazUnidad II: Paso 3 - Diseño alternativas PML en organización PRESENTADO POR LIZETH CALVO CODIGO: 1113514213 DIANA FLOREY CHARFUELAN GONZALEZ CÓDIGO: 1061714341 JORGE IVÁN HERNÁNDEZ CODIGO: 1112619932 YEINSON RAMIREZ CODIGO: 1107056529 ELIANA MARCELA VILLEGAS CODIGO: 1113524339 GRUPO: 358029_42 TUTOR WILLIAM ANDRES GALVIS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE

  • UNIDAD III

    rossy230207RESUMEN DE LA UNIDAD III BUSQUEDA Y PROCEDIMIENTO DE INFORMACIÓN EN TEXTOS IMPRESOS O ELECTRONICOS La búsqueda y procesamiento de información forma un proceso clave para el conocimiento en la modalidad de educación a distancia, puesto que es una de las estrategias para auto-regular y realimentar el aprendizaje académico, permitiendo

  • Unidad III

    MilaMila86• A MANERA DE EJERCICIO, RESPONDA LAS PREGUNTAS QUE A CONTINUACION SE LE FORMULAN. PARA ELLO, TENGA EN CUENTA QUE SUS RESPUESTAS DEBEN SER ELABORADAS SOBRE LO LEIDO. EN NINGUN MOMENTO SE TRATA DE COPIAR INFORMACION DEL TEXTO CURSO INTRODUCTORIO. ¿Por que razón, en la modalidad de estudios a distancia,

  • Unidad III

    Actividad de la Cuarta semana 1. Haz un listado con los requisitos que tuviste que tomar en cuenta para ser admitido como participante en la UAPA. 1. Poseer por lo menos el grado de bachiller, certificado por el Consejo Nacional de Educación o bien por el organismo responsable del país

  • Unidad III

    marceg19UNIDAD III: UNA NECESIDAD GLOBAL Marcela González González Catalina López Martínez Servicio Nacional de Aprendizaje- SENA Gestión de Mercados 362969 Medellín 2014 1. Que es el entorno humano saludable. El entorno humano saludable es el espacio vital que brinda condiciones dignas y desarrollo integral para todos los seres humanos que

  • Unidad III

    norma1014UNIDAD III ELECCION DEL PROYECTO DE INNOVACION DOCENTE TEMA 2: EL PROYECTO APROPIADO AL PROBLEMA PLANTEADO. LECTURA: “EL PROYECTO PEDAGÓGICO DE ACCIÓN DOCENTE”. El proyecto pedagógico de acción docente se entiende como la herramienta teórico-práctica en desarrollo que utilizan los profesores-alumnos para conocer y comprender un problema significativo de su

  • Unidad III

    thaam_28113.1 Los estudios cuantitativos: definición, concepto, funciones, características, ventajas y desventajas. Los estudios cuantitativos cifran y dimensionan situaciones. Permiten tomar decisiones bien informadas, siempre que la muestra diseñada sea representativa de la realidad (muestreo probabilístico). Función: Un estudio cuantitativo tiene por función la cuantificación de la información recolectada. La técnica

  • Unidad III

    thaam_2811Proceso de monitorear a personas que no saben que las están observandoObservar la conducta detrás de una cámara de Gesell. Se observan las reacciones de los participantes ante determinado producto, durante sesiones de grupo. | Proceso de monitorear a personas que saben que las están observandoLa presencia de un observador

  • Unidad Iii

    gacavinicoRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de mejoramiento Profesional del Magisterio Núcleo Bolívar – Estado Bolívar EL PENSAMIENTO UNIDAD III Participantes: Contino Mary C.I: 19.143.929 Solano Francelys Viña Gabriela C.I: 18.622.909 Facilitador: Félix Fernando Figueredo Ciudad Bolívar, Mayo 2015 INTRODUCCIÓN Cada vez se observa más la necesidad

  • Unidad III Adminstracion pública

    71223Jaz UNIDAD III Administración Pública Concepto de Administración y Administración Pública El concepto general de administración ha cambiado con el transcurso del tiempo sin embargo “la administración” se refiere tanto a la actividad privada como a la pública, por ello la actividad de la administración es universal en el mundo

  • Unidad III Ambiental

    dimasaquinoNaturaleza Jurídica de la LGEEPA. Esta Ley fue elaborada y expedida en base a lo que se conoce como “Ley Marco”. Esta característica le da su naturaleza jurídica. Las leyes marco tienen la característica de ser el medio por el cual el legislador secundario tiene la posibilidad de distribuir competencias

  • UNIDAD III COMPORTAMIENTO DE UN GRUPO

    oxiasencioUNIDAD III COMPORTAMIENTO DE UN GRUPO 3.1 Definición de Grupo: Un grupo incluye a dos o más personas dentro de un entorno, en el cual colaboran para alcanzar un fin común. 3.2 Desarrollo del Grupo. 1. Formación: es la primera etapa en la formación de un grupo, se caracteriza por

  • Unidad III Condiciones físicas Y Ergonomía Ocupacional

    abby16Unidad III Condiciones físicas y ergonomía ocupacional 3.1. Iluminación, temperatura, ruido, humedad, ventilación, vibración ILUMINACIÓN: La iluminación general proporciona luz para todo el edificio o facilidad. La iluminación en el trabajo es la luz disponible en el área de trabajo donde se está realizando el trabajo en cuestión. Una iluminación

  • Unidad III CRM

    adilyEs de vital importancia conocer y analizar a los clientes y consumidores para determinar cuáles son los factores que los llevan a realizar la compra de un bien o servicio, todos los consumidores se comportan de formas diferentes pero en todos influyen factores emocionales los cuales determinan su comportamiento de

  • Unidad III economia

    Unidad III economia

    Rafa PeñaUnidad III estructura de mercados * principales estructuras de mercado * competencia perfecta * monopolio * oligopolio * competencia monopolística Actividad 4 De acuerdo a las lecturas presentadas, realiza las siguientes actividades: * realiza un cuadro comparativo que muestre las diferencias y características de las diferentes estructura de mercado. *

  • Unidad III El Discurso Televiso

    Unidad III El Discurso Televiso

    Gleysamer Nathaly Teran CastilloUnidad III El Discurso Televiso Del siguiente contenido teórico es que van a apoyar su investigación. Harán un trabajo escrito y me lo entregan impreso y por correo: ailynhidalgoaraujo@gmail.com . No extenderse, la idea es presentar la información clave y preparar una defensa del trabajo (sin vídeo beam) para el

  • Unidad III El Sistema Inteligencia En Mercadotecnia

    LaaliiitaaaIntroducción: Toda empresa que quiera estar a la vanguardia y tener una visión amplia para permanecer en el mercado debe de saber buscar y saber utilizar la información que se requiere en tiempo oportuno y eficiente como lo son los sistemas de inteligencia de marketing que proporcionaran a la empresa

  • UNIDAD III ESPACIOS VECTORIALES

    fernny86UNIDAD III ESPACIOS VECTORIALES 3.1 ESPACIOS EUCLIDIANO Y PRODUCTO ESCALAR El espacio euclídeo es tipo de espacio geométrico donde se satisfacen los axiomas de Euclides de la geometría. La recta real, el plano euclídeo, al espacio tridimensional de la geometría euclidiana son casos especiales de espacio euclídeo de dimensiones 1,

  • Unidad III Estadistica Aplicada

    nelybustaUNIDAD III. PRUEBA DE HIPÓTESIS 3.1 CONCEPTO DE HIPÓTESIS, ESTADÍSTICA Y PRUEBAS DE SIGNIFICACIÓN. Hipótesis: Es una aseveración de una población elaborado con el propósito de poner a prueba, para verificar si la afirmación es razonable se usan datos. Por tanto, la prueba de hipótesis es un procedimiento basado en

  • Unidad III Informática

    DaniLeon65. GRÁFICAS Los libros de Excel pueden contener una gran cantidad de datos que a menudo son difíciles de interpretar. Por ejemplo, ¿dónde están los valores máximos y mínimos? ¿Están aumentando los números o disminuyendo? Las respuestas a preguntas como éstas son más claras cuando los datos se representan con

  • UNIDAD III LA ADMINISTRACION PUBLICA Y FEDERAL CENTRALIZADA

    CHESTHER009LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA OFICINA DE LA PRESIDENCIA. VOCERO DEL GOBIERNO DE LA REPUBLICA: El vocero será designado por el Ejecutivo Federal y tendrá entre otras funciones la de convocar a reuniones de trabajo a los titulares de las áreas de comunicación social de las dependencias y entidades de

  • UNIDAD III LAS FUENTES DEL DERECHO

    UNIDAD III LAS FUENTES DEL DERECHO

    jalvarez3UNIDAD III LAS FUENTES DEL DERECHO 3.1.- LAS FUENTES DEL DERECHO A.- La ley B .- La jurisprudencia C.- la costumbre y el uso D.- la doctrina E.- Jerarquización de las fuentes del derecho F.- Codificación OBJETIVO PARTICULAR: El alumno distinga las diferentes fuentes formales del derecho y sabrá aplicarlas

  • UNIDAD III MEDIOS PROBATORIOS

    perlajoyita2.1.1 La demanda La demanda debe contener: (artículo 254 del Código de Procedimiento Civil) 1. La designación del tribunal ante quien se entabla; 2. El nombre, domicilio y profesión u oficio del demandante y de las personas que lo representen, y la naturaleza de la representación; 3. El nombre, domicilio

  • UNIDAD III MERCADOTECNIA

    UNIDAD III MERCADOTECNIA

    d5158INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE HUAUCHINANGO UNIDAD III MERCADOTECNIA Lucila Leonor Gayoso Cuevas. ADMON K-21 02/05/2017 Cuadro comparativo de la tercera unidad de mercadotecnia, acerca del ambiente de la mercadotecnia tanto interno como externo con ejemplos descritos. ________________ AMBIENTE DE LA MERCADTECNIA. AMBIENTE INTERNO AMBIENTE EXTERNO * PROVEEDORES: * Fechas de

  • UNIDAD III PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS INDUSTRIALES

    UNIDAD III PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS INDUSTRIALES

    xon.111PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS INDUSTRIALES Docente : Cristian Espinoza Reddersen Alumnos : Mauricio Vergara Correa John Ortega Urrutia David Silva Acevedo Asignatura : Manejo Ambiental Fecha : 24 de junio de 2015 UNIDAD III PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS INDUSTRIALES Guia 2 Instrucciones : Lea con atención “Guía para

  • UNIDAD III PRESUPUESTO EMPRESARIAL

    marshall_37UNIDAD III PRESUPUESTO EMPRESARIAL TEMA III METODOLOGIA PARA LA ELABORACION DEL PRESUPUESTO PAUTAS PREVIAS PARA LA ELABORACION DE PRESUPUESTO ASPECTOS GENERALES Cuando estés desarrollando un presupuesto, no deberías improvisar a medida que lo realizas. Al igual que en todo buen ejercicio de administración de una organización, un buen ejercicio presupuestario

  • UNIDAD III PUERICULTURA

    GeraRivUNIDAD III PROGRAMA DEL CONTROL DEL NIÑO SANO TEMA 1 • DEFINICION DE PROGRAMAS DEL CONTROL DEL NIÑO SANO TEMA 2 • OBJETIVOS DEL PROGRAMA TEMA 3 • EVALUACION MEDICA PERIODICA TEMA 4 • INMUNIZACIONES  CUADRO BASICO DE INMUNIZACION  MANEJO DE BIOLOGICOS  TECNICAS DE APLICACIÓN DE LS

  • UNIDAD III RELACIÓN DE LA ECONOMÍA NACIONAL DENTRO DE LA ECONOMÍA MUNDIAL. LA BALANZA DE PAGOS

    yalimirUNIDAD III RELACIÓN DE LA ECONOMÍA NACIONAL DENTRO DE LA ECONOMÍA MUNDIAL. LA BALANZA DE PAGOS 1. SIGNIFICADO DE LA BALANZA DE PAGOS. La balanza de pagos, como parte de las estadísticas de las cuentas nacionales de un país, registra todas las transacciones económicas entre los residentes del estado declarante