Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 830.476 - 830.550 de 855.569
-
UNIDAD I INTRODUCCIÓN AL MERCADEO RELACIÓN CON EL PROYECTO C.D.I. SAN JOSÉ DE LAS CLAVELLINAS
crislabellaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P.P. PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA I.U.P. DE BARLOVENTO “ARGELIA LAYA” ALDEA UNIVERSITARIA GRLA. MANUELITA SÁENZ FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE PNF- ADMINISTRACIÓN UNIDAD I INTRODUCCIÓN AL MERCADEO RELACIÓN CON EL PROYECTO C.D.I. SAN JOSÉ DE LAS CLAVELLINAS TRIUNFADORA: CRISTIN RANGEL, C.I.: 16.226.544 GUARENAS, JULIO 2013 1.
-
Unidad I INTRODUCCIÓN Unidad I INTRODUCCIÓN DESARROLLO SUSTENTABLE.
marckohdzUnidad I INTRODUCCIÓN Unidad I INTRODUCCIÓN DESARROLLO SUSTENTABLE. 1.1 Concepto de sustentabilidad Se refiere al equilibrio existente entre una especie con los recursos del entorno que propone satisfacer las necesidades de la actual generación sin sacrificar las capacidades futuras. La sustentabilidad para una sociedad, significa la existencia de condiciones económicas,
-
UNIDAD I LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA DEL PERSONAL
eliuvemeCOLEGIO UNIVERSITARIO VERSALLES NOMBRE: Hugo Ulises Girón Cruz ESPECIALIDAD: “Contaduría pública” GRADO: “5º cuatrimestre” CATEDRATICO: Lic. MATERIA: Recursos Humanos 2 TRABAJO: Antología FECHA DE ENTREGA: 29/08/2015 ÍNDICE Contenido INTRODUCCIÓN5 UNIDAD I LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA DEL PERSONAL6 CONCEPTOS GENERALES6 1.1 ORIGEN E IMPORTANCIA DE LA FUNCIÓN6 1.2 ACLARACIÓN CONCEPTUAL7 1.2.1 DIRECCIÓN
-
UNIDAD I LAS PERSONAS FISICAS Y MORALES Y SUS OBLIGACIONES FISCALES
hurodINDICE UNIDAD 1 Las personas físicas y morales y sus obligaciones fiscales Introducción…………………………………………………... 3 Obligaciones Fiscales……………………………………….. 4 Artículo 31 constitucional fracción IV…………….…….10 Conceptos de impuestos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras, derechos, aprovechamientos, productos y accesorio…………....11 Contribuciones Fiscales en materia: Federal…………………………………………..17 Estatal……………………………………………20 Municipal……………………………….………..21 Inscripción en el Registro Federal de
-
UNIDAD I MARCO CONCEPTUAL, FUNDAMENTOS DE AUDITORÍA
samyerINDICE Introducción 1.1-Definición de Auditoría 1.2- Evolución Histórica 1.3- Clasificación e Importancia. 1.4- Auditoría de estados financieros. 1.4.1 Responsabilidad, importancia e informes. 1.5- Interesados: Accionistas, administradores, Estado, Inversionistas, Clientes, Acreedores, Trabajadores, etc. 1.6- Organismos que la regulan 1.7- El dictamen como resultado de la auditoría de estados financieros: Definición, estructura
-
Unidad I Marco Legal
enriquechmMarco Legal De La Empresa Unidad 1 Las personas fisicas y morales y sus obligaciones fiscales 1.1 Personas fisicas y morales La persona física, en términos generales, es todo miembro de la especie humana susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones. En algunos casos se puede hacer referencia a éstas
-
UNIDAD I MATEMÁTICAS DISCRETAS - SISTEMAS NUMÉRICOS, CONVERSIONES... ETC.
xXxchacuaSISTEMAS NUMERICOS 1. Sistemas numéricos: Se llama sistema numérico al conjunto ordenado de símbolos o dígitos y a las reglas con que se combinan para representar cantidades numéricas. Existen diferentes sistemas numéricos, cada uno de ellos se identifica por su base. Estas reglas son diferentes para cada sistema de numeración
-
Unidad I MEDIOS PROMOCIONALES
Roosie171.1 IMPORTANCIA DE LA PROMOCIÓN DE VENTAS. Las compañías requieren de campañas promocionales para permanecer en el mercado. En la aguerrida competencia actual por el dominio de mercados, la promoción de ventas es una rama de la mercadotecnia sumamente importante e indispensable para que las ventas reporten una mejor productividad.
-
Unidad I Organización Y Sistema
2668UNIDAD I. ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS 1) Origen, antecedentes 2) Definición. 3) Naturaleza de las funciones de la unidad de organización y sistemas. 4) Características de los análisis de Organización y Sistemas 5) Perfil del analista de Organización y Sistemas OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1) Definir Organización y Sistemas. 2) Identificar las características
-
UNIDAD I ORGANIZACION Y SISTEMAS
LUCY26Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / UNIDAD I. ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS UNIDAD I. ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS Trabajos: UNIDAD I. ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 565.000+ documentos. Enviado por: elioelchoto26 04 marzo 2012 Tags: Palabras: 2149 | Páginas:
-
UNIDAD I PLANEACIÓN ESTRATÉGICAY LIDERAZGO
aBii SorequeUNIDAD I PLANEACIÓN ESTRATÉGICAY LIDERAZGO. 1. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA 1.1 CONCEPTO E IMPORTANCIA. En términos conceptuales, la planeación estratégica es: analizar la situación presente y la que se espera á futuro, determinando la dirección de la empresa y desarrollar los medios para el cumplimiento de la misión. Demanda un método sistemático
-
Unidad I Socialización Y Educación
maabelA lo largo del curso propedéutico para el ingreso a la Maestría en Educación Campo Práctica Educativa, mediante la Línea Práctica Educativa, estuvimos analizando durante esta primera unidad lo referente a cómo se concibe a la educación por medio de la socialización. En primer lugar realizamos una lectura y análisis
-
UNIDAD I TEMA 1 LA TEORÍA GENERAL DE LA PRUEBA
ludeimaTEORIA GENERAL DE LA PRUEBA D-913 Profesor: Gustavo Ardin Víctor Ortega Lossada UNIDAD I TEMA 1 LA TEORÍA GENERAL DE LA PRUEBA Según Hernando Devis Echandía, LA TEORÍA GENERAL DE LA PRUEBA es la disciplina que estudia las normas reguladoras de las pruebas procesales, vale decir, su régimen, los principios
-
Unidad I Y II
18838537Índice………………………………………………………………………………………………………… 2 Introducción………………………………………………………………………………………………. 3 Unidad I El/a estudiante y la Universidad Nacional Abierta Objetivo 1 La UNA y su modalidad de educación abierta y a distancia……. 4 Objetivo 2 Rol de el/a estudiante en la modalidad a distancia………………… Instrumento nº 1……………………………………………………………………………………….. Instrumento nº 2……………………………………………………………………………………….. Instrumento nº 3……………………………………………………………………………………….. Instrumento nº 4………………………………………………………………………………………..
-
UNIDAD I “PROCESOS DE OBTENCIÓN DEL HIERRO Y EL ACERO”
shaka1122PROCESOS DE FABRICACIÓN EVALUACIÓN UNIDAD I “PROCESOS DE OBTENCIÓN DEL HIERRO Y EL ACERO” JOSUÉ HERNÁNDEZ LÓPEZ PROFESOR: ING. BERNARDINO SÁNCHEZ DÍAZ Evaluación unidad I: Proceso de obtención del hierro y el acero Las principales características de los metales ferrosos son su gran resistencia a la tensión y dureza, sus
-
Unidad I-Teorica-PECI
persiana4 ÍNDICE 1.1 RELACIONES PÚBLICAS, PUBLICIDAD, PROMOCIÓN DE VENTAS 2 RELACIONES PÚBLICAS 2 PUBLICIDAD 3 PROMOCIÓN DE VENTAS 6 1.2 EL PROCESO DE ANÁLISIS DEL PLAN DE COMUNICACIÓN INTEGRAL 8 1.2.1 ESTUDIO Y ANÁLISIS DE LAS VARIABLES DE COMUNICACIÓN CON LAS ÁREAS ESTRATÉGICAS DE LA CORPORACIÓN, EL MERCADO, EL CONSUMIDOR
-
UNIDAD I. EL ORIGEN Y EVOLUCION DEL NOTARIADO
sharonmartUNIDAD I. EL ORIGEN Y EVOLUCION DEL NOTARIADO 1.1 ANTECEDENTES EN LA ANTIGÜEDAD La institución del Notariado surgió hace muchos siglos, producto de la evolución social de la humanidad, pues en un principio las actividades comerciales de cualquier grupo social eran sencillas en su regulación práctica (costumbre), sin embargo, la
-
Unidad I. Fundamentos De Sistemas De Información De Mercadotecnia.
JahidUnidad I. Fundamentos de Sistemas de Información de Mercadotecnia. 1.1 Conceptos Hoy en día debido a los adelantos tecnológicos y a la globalización, es escencial que en todas las empresas tanto de productos como de servicios se desarrolle conciencia de la importancia de la información y de los avances tecnológicos
-
Unidad I. GENERALIDADES (Procesos Estructurales)
ZitlalyrUNIDAD I. Generalidades 1. Concepto de diseño organizacional y su importancia en el desarrollo de la organización ORGANIZACIÓN: Sistema diseñado para alcanzar satisfactoriamente determinados objetivos o metas, a su vez pueden estar conformados por subsistemas que cumplen funciones específicas. El diseño organizacional es un proceso, donde los gerentes toman decisiones
-
UNIDAD I. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA Y LOS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
LUCI34UNIDAD I. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA Y LOS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN. 1.1 CONCEPTO DE PSICOLOGÍA 1.2 MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA Preguntas: 1.- ¿Por qué consideras que existe dificultad para definir a la psicología? Para comenzar a dar sus primeros pasos como ciencia y así ser aceptada por una colectividad
-
UNIDAD I. INTRODUCCIÓN A LOS CONCEPTOS BÁSICOSDEL DERECHO.
Luis ServinDERECHO UNIDAD I (TEMAS 1-3, PERIODO I) UNIDAD I. INTRODUCCIÓN A LOS CONCEPTOS BÁSICOSDEL DERECHO. 1. LA IMPORTANCIA DEL DERECHO EN LA VIDA COTIDIANA Regula la conducta del hombre en sociedad, y esto permite que se respeten los derechos del individuo y de los grupos a los cuales pertenece. No
-
UNIDAD I. LA DIDÁCTICA.
gisel90UNIDAD I. LA DIDÁCTICA. Didáctica Etimología: del griego “didaskein” / “tecné” arte y técnica de enseñar Concepto general: Es un saber, una disciplina, una ciencia teórico-práctica que tiene como objeto de estudio la enseñanza. Conocimiento Docente Alumno Tríada didáctica: Las cuestiones que se interrelacionan con la Didáctica son: Saber/ciencia teórica-práctica
-
UNIDAD I. LA INVESTIGACIÓN INICIAL.
Jessica JazmínUNIDAD I. LA INVESTIGACIÓN INICIAL 1. PRINCIPIOS QUE RIGEN LA INVESTIGACIÓN La investigación: En términos generales, puede ser entendida como un proceso lógico que lleva al hombre mismo a comprender los diferentes fenómenos o acontecimientos que aparecen a lo largo de su quehacer cotidiano, los cuales no puede descifrar e
-
UNIDAD I. LA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES COTIDIANAS PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LENGUA Y LA LITERATURA
NardaJesusActividad Previa Elabore un escrito en el que realice un análisis de las finalidades y el enfoque teórico-metodológico, expresados en la propuesta de enseñanza-aprendizaje del Español, contenida en el plan y programas vigentes para la enseñanza de la materia de Español en la educación Primaria. La estrategia que se propone
-
Unidad I. Lenguaje, comunicación y educación
krysmykUnidad I. Lenguaje, comunicación y educación. ACTIVIDAD 1. Elabore un escrito, de acuerdo a su experiencia exponga cuales son las condiciones en que se desarrolla el lenguaje oral y escrito. Año con año, a nuestras aulas llegan una gran diversidad de niños, todos de hogares con características diferentes, algunos muy
-
Unidad I. Liderazgo y toma de decisiones.
Fernanda MaldonadoLiderazgo DIR AYF DCE Universidad Tecnológica Metropolitana División Administración. Carrera: T.S.U En Administración Y Evaluación de Proyectos Asignatura: Formación sociocultural lll. Grado Y Grupo: 3 ° A Entregable: Unidad I. Liderazgo y toma de decisiones Integrantes: Chable Poot José Wilberth 100% González Pérez José Ángel 100% Maldonado López Lilia Fernanda
-
UNIDAD I. ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS
elioelchoto26UNIDAD I. ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS 1) Origen, antecedentes 2) Definición. 3) Naturaleza de las funciones de la unidad de organización y sistemas. 4) Características de los análisis de Organización y Sistemas 5) Perfil del analista de Organización y Sistemas OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1) Definir Organización y Sistemas. 2) Identificar las características
-
UNIDAD I. PROCESADOR DE PALABRAS Microsoft Word 2010
v.miguelSoftware de Oficina Word 2010 UNIDAD I. PROCESADOR DE PALABRAS Microsoft Word 2010 1 Procesador de texto Un procesador de texto es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora. Representa una alternativa moderna a la antigua máquina de escribir, siendo
-
UNIDAD I. VECTORES, MATRICES Y DETERMINALES
vesneiderUNIDAD I. VECTORES, MATRICES Y DETERMINALES (Trabajo colaborativo) Timothy Patrick Canencio Toledo cód. 1.117.494.476 Ciro Alonso Toro Cód. Cindy Johana Ortiz cód. Laura marcela ovallos cód. Camilo Andrés duarte cód. Edwin Ortiz (Tutor) Grupo 100408_2 curso ALGEBRA LINEAL Universidad nacional abierta y a distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas, Contables,
-
UNIDAD I.- LAS NUEVAS CORRIENTES EDUCATIVAS EN EL MUNDO
nallelybelaTEMA 1.- LA NUEVA GEOPOLÍTICA MUNDIAL, LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES Y LA RECONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN. . Pareciera que en la actualidad la historia no tiene nada que ver con el futuro, pues el avance científico y tecnológico que se ha ido desarrollando ha sido significativo para el hombre ya que
-
Unidad I.- Presentación de Informe
lolomannieUnidad I.- Presentación de Informes. 1 Informe Financiero. ( 3 ) Aspectos cuantitativos y cualitativos de la empresa. 2 Son características básicas de redacción de los informes: ( 6 ) Ayudar a los usuarios a identificar relaciones y tendencias claves. 3 El informe del análisis debe toma en cuenta: (
-
Unidad I.- Regresión lineal simple y múltiple
aagr11I n s t i t u t o T e c n o l ó g i c o d e C a m p e c h e Unidad I.- Regresión lineal simple y múltiple Estinf2i Competencias específicas a desarrollar: - Identificar y aplicar los conceptos básicos del
-
UNIDAD I.ORGANIZACION Y SISTEMAS
0392PERFIL DEL ANALISTA DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS Condiciones Generales. Para que un analista de O y S ejerza satisfactoriamente su función, determinados requisitos se vuelven indispensables, estos son: Poseer conocimientos especializados sobre procedimientos, métodos, técnicas e instrumentos administrativos. Poseer capacidad de análisis y síntesis en proporciones superiores a las que
-
UNIDAD I: ASPECTOS GENERALES DE LA FAMILIA Y EL DERECHO DE FAMILIA:
Dary_PaulinoLa familia: Evolución. Concepto e interés. La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad. Historia de la familia La familia no es la
-
UNIDAD I: CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO ACTIVIDAD FINAL DE LA PRIMERA UNIDAD
lesthatUNIDAD I: CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO ACTIVIDAD FINAL DE LA PRIMERA UNIDAD Esta unidad denominada: Construcción del conocimiento científico tiene como objetivo que nosotros como estudiantes de UPN tengamos definidos cuales son los elementos que intervienen en la construcción del conocimiento, que barreras se enfrentan a la hora de su
-
UNIDAD I: DEL DERECHO COMERCIAL
cynthia988UNIDAD I: DEL DERECHO COMERCIAL DERECHO COMERCIAL. Conjunto de normas y reglas jurídicas que regulan las actividades particulares derivadas del ejercicio del comercio. IMPORTANCIA DEL COMERCIO ACTUAL. Concientizar la ética cívica de la persona en las actividades del comercio, ayuda en la circulación de la riqueza, si esta en lo
-
UNIDAD I: DIFUSION MASIVA DE INFORMACION Y SU REGULACION JURIDICA.
yehilymartinezCULTURA DE MASAS: La cultura de masas consigue fabricar a gran escala, con técnicas y procedimientos industriales ideas, sueños e ilusiones, estilos personales, y hasta una vida privada en gran parte producto de una técnica, subordinada a una rentabilidad, y a la tensión permanente entre la creatividad y la estandarización;
-
UNIDAD I: DIMENSIONES DEL SER HUMANO
patito1478Contenido INTRODUCCION. 3 UNIDAD I: DIMENSIONES DEL SER HUMANO 4 1.1.-Dimensión estética, intelectual y ética. 4 1.2 El perfil del emprendedor. 9 1.2.1 Características del emprendedor. 12 1.2.2 Aplicaciones de pruebas diagnósticas. 13 1.2.2.1 Test de a autodiagnóstico del emprendedor. 15 1.2.2.2 Test del emprendedor. 16 1.3 El modelo de
-
Unidad I: Dimensiones Del Ser Humano
jvn_rmÍndice INTRODUCCIÓN 3 1. DIMENSIONES DEL SER HUMANO. 4 1.1 DIMENSIÓN ESTÉTICA, INTELECTUAL Y ÉTICA. 4 1.2 EL PERFIL DEL EMPRENDEDOR. 6 1.2.1 CARACTERISTICAS DEL EMPRENDEDOR. 9 1.2.2 APLICACIONES DIAGNÓSTICAS. 12 1.3 EL MODELO DE ADMINISTRACIÓN POR VALORES. 15 1.3.1 ACTOS DE LA VIDA. 20 1.3.2 PROCESO 24 CONCLUSIÓN 26
-
UNIDAD I: DIRECCIÓN
charly89geminisUNIDAD I: DIRECCIÓN 1.1 Integración 1.1.1 Concepto e Importancia Función a través de la cual el administrador elige y se allega de los recursos necesarios para poner en marcha las decisiones previamente establecidas para ejecutar los planes, comprende los recursos materiales y humanos. Principios 1. El hombre adecuado para el
-
UNIDAD I: DISEÑO Y ANÁLISIS DE PUESTOS ¿QUÉ ES UN ANÁLISIS DE PUESTOS?
slayer04UNIDAD I: DISEÑO Y ANÁLISIS DE PUESTOS ¿QUÉ ES UN ANÁLISIS DE PUESTOS? Es un proceso básico de la gestión de recursos humanos que consiste en ------------- e ------------ las responsabilidades, tareas, actividades, y resultados que debe realizar cada ------------ de ------------ y de las exigencias y ------------------ tales como
-
UNIDAD I: EL NÚMERO Y SU ESCRITURA.
wuapiGOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONALUNIDAD 19B GUADALUPE, N.L.LICENCIATURA EN EDUCACIÓN. 7° SEMESTRE. GÉNESIS DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO EN EL NIÑO DE EDAD PREESCOLAR UNIDAD I: EL NÚMERO Y SU ESCRITURA. MAESTRO: Nicolás Saláis Cavazos ALUMNA: Samaniego Mendoza Gladis Maritza. Cd. Guadalupe, N.L. 23 DE
-
UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A COSTOS Y PRESUPUESTOS
DIZZY1983UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A COSTOS Y PRESUPUESTOS 1. FORMAS DE CONTRATACIÓN 1. Contrato de obra por administración: En este modelo de contratación el constructor se encarga de supervisar y administrar la construcción, para lo cual sus honorarios serán un porcentaje pactado del costo total de la obra. El propietario hace
-
Unidad I: Introducción a las corrientes pedagógicas contemporáneas.
Rocio Rubio HerreraMateria: Corrientes pedagógicas contemporáneas. Unidad I: Introducción a las corrientes pedagógicas contemporáneas. Alumno: Rocio Rubio Herrera Matrícula: 20161910169 Teléfono: 6391293778 Correo: Chio_21r@hotmail.com Modalidad: Semi escolarizado Asesor: Mtra. Aurora Magdalena Villarreal Treviño Fecha: Viernes 30 de septiembre del 2016. INTRODUCCION Durante el desarrollo del presente trabajo, he tenido la oportunidad hacer
-
UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS DE INTEGRACIÓN DE ÁREAS.
mloganUNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS DE INTEGRACIÓN DE ÁREAS. YINA PEINADO GOMEZ SEPTIMO SEMESTRE UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA FESAD LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN MATEMÁTICAS, HUMANIDADES Y LENGUAJE CASTELLANO YOPAL 2016 UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS DE INTEGRACIÓN DE
-
Unidad I: Introducción: La economía de mercado.
Bren CabralPROGRAMA PARTE I: MICROECONOMÍA Unidad I: Introducción: La economía de mercado. Economía. Conceptos generales. Escasez y necesidad. Bienes y servicios económicos. Factores de Producción. El flujo circular de la actividad económica. Microeconomía y Macroeconomía. Alcances y diferencias. Unidad II: Mercado y Demanda. Concepto de Mercado. El precio de Mercado. Precio
-
Unidad I: la dinámica de la práctica administrativa.
Zaireth ChacinUnidad I: la dinámica de la práctica administrativa. * Esquema: * Desarrollo: 1. Antecedentes de la auditoria administrativa. 2. Concepto. 3. Objetivos 4. Importancia. 5. Necesidad de una auditoria administrativa en las organizaciones. 6. Corriente y enfoques de la auditoria administrativa. 7. Tipos de auditoria y marco legal de la
-
Unidad I: La Observacion Y La Investigacion Criminologica
dragonrojo123Unidad I: LA OBSERVACIÓN Y LA INVESTIGACIÓN CRIMINOLÓGICA 1.1.- OBJETO DE ESTUDIO La Criminología es una ciencia empírica e interdisciplinaria, que se ocupa del estudio del crimen, de la personalidad del infractor, de la víctima y el control social del comportamiento delictivo. El objeto de estudio de la Criminología es
-
UNIDAD I: LOS PROYECTOS DENTRO DEL MARCO DE LA PLANIFICACION. TEMA 1. ASPECTOS BASICOS DE LOS PROYECTOS
NADIAURBE2016Cátedra: Administración y Gerencia de Proyectos Título: Formulación y Evaluación de Proyectos CONTENIDO PROGRAMATICO UNIDAD I: LOS PROYECTOS DENTRO DEL MARCO DE LA PLANIFICACION. TEMA 1. ASPECTOS BASICOS DE LOS PROYECTOS 1. La Planificación 1. Definición. 2. Clasificación. 3. La Planificación del Desarrollo. 4. Proyectos. Definición. 5. Importancia. 6. Clasificación.
-
Unidad I: TEMA 1. DERECHO PROCESAL
yamilet29Unidad I: TEMA 1. DERECHO PROCESAL. 1.1. Concepto de Derecho Procesal Como punto de partida, les advierto que existe una confusión terminológica inicial cuando nos referimos a lo que es un CONCEPTO, pues éste es – filosóficamente - “lo que es”: el concepto es el ENTE que se trata de
-
UNIDAD I: TENDENCIAS EDUCATIVAS ACTUALES
yazmin_ucLA PLANIFICACIÓN EN EL CAMPO DE FORMACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN UNIDAD I: TENDENCIAS EDUCATIVAS ACTUALES A C T I V I D A D N° 9 PRODUCTO N° 1 Aprendizaje esperado. * Integra y articula las nociones revisadas durante el bloque 1, de manera que se pueda obtener un panorama
-
UNIDAD I: TERMINOLOGÍA BÁSICA DE ESTADÍSTICA
Cesar AbreuASIGNATURA: ESTADÍSTICA I (0913853) PROF(A): JEZABEL FERMIN UNIDAD I: TERMINOLOGIA BASICA DE ESTADISTICA Estadística: Son técnicas o procedimientos que se utilizan para recolectar, organizar, presentar, analizar e interpretar un conjunto de datos para sacar conclusiones válidas y tomar decisiones basadas en tal análisis. Objeto de la Estadística Tiene por objeto
-
Unidad I: Trastornos en la alimentación
Diana GiornoTrabajo práctico Nº 4 Unidad I: Trastornos en la alimentación Fundamentación El cuerpo humano necesita una alimentación equilibrada, que sea acompañada por un ejercicio adecuado, para poder mantener la salud. Es importante conocer en qué derivan los excesos, o la falta de armonía en la combinación de ambos factores, para
-
UNIDAD I: UBICACION DE LA FILOSOFIA Y LA FILOSOFIA JURIDICA
almarosa19UNIDAD I: UBICACIÓN DE LA FILOSOFIA Y LA FILOSOFIA JURIDICA 1.1. NOCIONES GENERALES DE LA FILOSOFIA FILOSOFÍA INTRODUCCIÓN La Filosofía es la ciencia más importarte para el hombre, ya que como su nombre lo dice es el AMOR A LA SABIDURÍA. La Filosofía me ayuda a buscar las causas fundamentales
-
Unidad I: “Ánalisis Propedéutico.” Tema Uno: Nociones básicas sobre la filosofía del Derecho
rosisbel_99Unidad I: “Ánalisis Propedéutico.” Tema Uno: Nociones básicas sobre la filosofía del Derecho. 1) Concepto: La palabra filosofía proviene del griego philos (Amigo, deseoso, amante de) y Sophia (Sabiduría). —Manuel Ossorio: Tiene por objeto el conocimiento de la esencia y fundamento de las ciencias jurídicas particulares. —Delgado Ocando: Es la
-
Unidad Ii
LANETAPRINCIPALES AUTORES COGNOSCITIVISTA La corriente cognoscitiva pone énfasis en el estudio de los procesos internos que conducen al aprendizaje, se interesa por los fenómenos y procesos internos que ocurren en el individuo cuando aprende, cómo ingresa la información a aprender, cómo se transforma en el individuo y cómo la información
-
Unidad II
jocannys1) ¿ como me senti estudiando bajo la modalidad a distancia? Considerando que es un sistema nuevo para mi, es normal tener cierta inquietud por lo desconocido, pero estudiando y analizando se puede apreciar que esta modalidad me esta brindando el apoyo necesario para proseguir en mis estudios, cosa que
-
Unidad II 2.- PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
A123PCtUnidad II 2.- PREVENCIÓN DE ACCIDENTES 2.1.- Accidente laboral. Definición, causas y clasificación. Tipos de lesiones y o incapacidades por accidentes laborales. Reporte de accidente. 2.1.- Accidente laboral: “Son todas las lesiones funcionales y corporales, permanentes o temporales, inmediatas o posteriores, o la muerte, resultantes de la acción violenta de
-
Unidad II AA2: Síntesis sobre los Factores de Aprendizaje
ELIZABETHLABOURAA2: Síntesis sobre los Factores de Aprendizaje Utilizando el RA1, elabore una síntesis de dos párrafos sobre los factores que intervienen de forma directa en el aprendizaje de las personas. Esta actividad debe ser realizada en el espacio en blanco de más abajo y no olvides guardar antes de finalizar.
-
Unidad II Administraccion AA1
rosangelaamparoUnidad II - Actividad AA1: Completar los siguientes cuadros DEFINA LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DE PLANEACION Facilitar el control: Al planear se desarrollan objetivos y por su parte, en la función de control se comparará el desempeño real contra los objetivos. Sin la planeación no puede haber control. Reducir la incertidumbre:
-
Unidad II CONCEPTOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN
juan_israUNIDAD III2.1 CONCEPTOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN La investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna, para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento. Generalmente se habla de investigación sin diferenciar sus dos aspectos más generales. Parte del proceso: indica cómo
-
UNIDAD II Contabilización Y Control De Los Elementos Del Costo
analau10012.1 MATERIA PRIMA DIRECTA L a materia prima directa es el primer elemento del costo de producción y se refiere a los materiales que son transformados en productos terminados y pueden ser identificados en cada unidad producida. La confiabilidad de su costo depende de la exactitud de los inventarios y
-
Unidad ii curso introductorio UNA
Isabel CarmonaREFLEXION SOBRE LA CARRERA SELECCIONADA Como punto de partida, conviene reconocer que la carrera universitaria es el conjunto de estudios que se realizan para obtener un título académico que acredita para el ejercicio de una profesión; en este sentido se necesitan orientación y apoyo para lograr sus metas académicas. La
-
Unidad II CURSO INTRODUCTORIO UNA
maurywrlRepública Bolivariana de Venezuela D:\documentos\UNA\LogoUNA.png Ministerio del Poder Popular para Educación Superior Universidad Nacional Abierta Centro Local Metropolitano Unidad de Apoyo Vargas: 0103 UNIDAD II: ELECCION DE LA CARRERA La Guaira, Diciembre de 2017. La carrera universitaria comprende un conjunto de estudios que se realizan para obtener un título académico
-
Unidad II De Alternativas
mikiadyLas lecturas que hemos visto y socializado a través de esta unidad, es importante que las tomemos como un tipo debase o cimiento ya que estas nos han mostrado a través de cada una la importancia que se debe tomar al elegir el tema o problemática que necesitamos abordar, ya
-
Unidad II De Prop.de Espano
marbyn19Práctica de la Unidad II ¨La Acentuación¨ A partir de la lectura del cuento ¨Es que somos muy pobres¨ de Juan Rulfo realiza las actividades siguientes: I. Análisis del cuento: El cuento se desarrolla en un ambiente rural en el que los personajes, en este caso una familia integrada por
-
UNIDAD II DERECHO PROCESAL PENAL
MAXIMILLIANFUENTES DEL DERECHO Concepto En los países con derecho escrito, las principales fuentes del derecho son textos como tratados internacionales, constituciones, leyes, reglamentos... Sin embargo, otras fuentes son a veces admitidas según la materia, tales como la costumbre, los principios generales del derecho consagrados por la jurisprudencia (a veces inspirados
-
UNIDAD II DERECHOS INDIGENAS
lupita1983La historia educativa en materia indígena, revela que no ha existido participación directa de los pueblos en la decisión programática de los contenidos de estudio, no se ha integrado la realidad social comunitaria y su contexto identitario, predominado los intereses nacionales, regulados por la política educativa. Política considerada como etnicidad;
-
Unidad II Derivadas
Josue TomasUnidad II Derivadas: m= (1) u= (2) Definimos la pendiente de la tangente a una curva con ecuación y=f(x) en el punto donde x=a tal como se representó en (1). La velocidad de un objeto con función de posición s=f(t) en el instante t=a es (2) Los límites de la
-
UNIDAD II DISEÑO DE LA CADENA DESUMINITROS
ciscUNIDAD II DISEÑO DE CADENAS DE SUMINISTRO 2.1 METODOLOGÍAS PARA EL DISEÑO DE CADENAS DE SUMINISTRO. La cadena de suministro se diseña a partir del análisis del mercado y la definición del nivel de servicio a ofrecer a los clientes. La optimización y la planificación estratégica a lo largo de
-
Unidad II Economia Internacional
sadico182Contenido Unidad 2 Teoría de los Aranceles y Barreras no Arancelarias 2.1 Tipos De Aranceles 2.2 Equilibrio Parcial Aranceles 2.3 Equilibrio General Aranceles 2.4 El Arancel como Subsidio a la Producción 2.5 Medición Costos De Producción 2.6 Barreras No Arancelarias 2.7 Argumento Protección Arancelaria 2.8 Instrumentos Política Comercial 2.1 Tipos
-
UNIDAD II EL CURRÍCULUM EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
maahaaaUNIDAD II EL CURRÍCULUM EN LA EDUCACIÓN BÁSICA La educación básica es obligatoria porque Esto lo establece el artículo 3ero constitucional, ahí habla de que la educación básica es obligatoria, además de ser laica y gratuita. La obligatoriedad implica que la institución escolar acoge a todo tipo de alumnos que
-
UNIDAD II EL CURRÍCULUM EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
aleTEMA 1: EDUCACIÓN BÁSICA Y CURRÍCULUM Actividad previa La educación básica es obligatoria porque Esto lo establece el artículo 3ero constitucional, ahí habla de que la educación básica es obligatoria, además de ser laica y gratuita. existe un plan de estudios único para todo el país, Esto es debido a
-
UNIDAD II EL CURRÍCULUM EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
mharhibhelDEFINICIÓN Un reflejo es “la reacción simple y automática a un estímulo exterior”. El niño, al nacer, viene dotado con un repertorio de reflejos incondicionados, es decir, conductas en las que no ha intervenido el aprendizaje (respuestas automáticas, innatas e involuntarias). TIPOS DE REFLEJOS Se puede diferenciar entre: • Reflejos
-
UNIDAD II EL PARADIGMA DE LA SIMPLICIDAD
pineda28UNIDAD II EL PARADIGMA DE LA SIMPLICIDAD PROPOSITO: Permitir al profesor- alumno apropiarse de las nociones básicas del paradigma de la simplicidad y aplicar estas nociones en la descripción de la institución en la que labora. ACTIVIDADES A REALIZAR Considerando el texto de Etkin y Schvarstein; y tomando como referencia