ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 840.901 - 840.975 de 855.603

  • Vitalidad esnayo

    Vitalidad esnayo

    ade1983Vitalidad 1 Energía y actividad para vivir o desarrollarse. 2 Característica de la persona o animal que manifiesta una actividad y una energía considerable: la vitalidad de los niños. Dinamismo, vigor. 3 Cualidad de tener vida: vitalidad de las plantas. Término que refiere a la ausencia de fuerza provocada por

  • Vitalidad Y Crecimiento Personal

    rauldelolmoRaúl Ernesto del Olmo Rodríguez Mi Síntesis Vitalidad y Crecimiento Personal El texto habla de cómo y qué es lo que se tiene que tomar en cuenta para un buen crecimiento personal, una correcta elección de carrera, y cómo llegar a la plenitud de vida. Los puntos clave para una

  • Vitalidad y Crecimiento Personal

    Vitalidad y Crecimiento Personal

    viridianaC11Campos Mendoza Viridiana | La Síntesis “Vitalidad y Crecimiento Personal” INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD SANTO TOMAS LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES Curso Propedéutico Actividad de Aprendizaje 13 La Síntesis. Vitalidad y Crecimiento Personal Nombre del Alumno: Campos Mendoza Viridiana VITALIDAD Y CRECIMIENTO PERSONAL La vida

  • Vitalismo Cosmico

    jennifersuarez33“No seamos solo de los que tenemos una profesión, Seamos de los que tienen una vida” Edgar Morín Al inicio del conversatorio se habló sobre la perspectiva ambientalista (hábitat), dando una introducción a que este sería el foco a lo largo del conversatorio. Las personas en la actualidad se encuentran

  • Vitalismo masferreriano

    Vitalismo masferreriano

    Jose RogelVitalismo masferreriano (Según Víctor Manuel Reyes) Masferrer expresó su mejor formulación del vitalismo en su obra el “Mínimum Vital” como una doctrina de transformación de la conciencia individual y colectiva de todas las personas ya que él quería hacer conciencia de como actuamos y vivimos como sociedad, en la cual

  • Vitalismo Resumen

    Vitalismo Resumen

    valerigonzalesVITALISMO El vitalismo consta de dos definiciones posibles, por un lado la doctrina filosófica actualmente es rechazada donde se postularía que los organismos vivos se caracterizan por poseer una fuerza o impulso vital que los diferencian de su forma fundamental y la otra es que el mismo pulso vital seguiría

  • Vitalizaciones

    gfranchiVITALIZACION Este es un ejercicio que realizo prácticamente a diario para entrar en calor y poner en funcionamiento el cuerpo ya que involucra grandes grupos musculares a la vez y además demanda trabajo de tu sistema cardiovascular, además de trabajar la coordinación, aunque según cómo lo trabajemos también estaremos entrenando

  • Vitamina A

    zodiacoVitamina A La vitamina A, retinol o antixeroftálmica llamada así por la deficiencia de esta vitamina, es una vitamina liposoluble (es decir que es soluble en cuerpos grasos, aceites y que no se puede liberar en la orina como normalmente lo hacen las vitaminas hidrosolubles) que interviene en la formación

  • Vitamina A

    alons92Vitamina AEnviar esta página a un amigoShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimir La vitamina A es una vitamina liposoluble. Dos tipos diferentes de vitamina A se encuentran en la alimentación. La vitamina A preformada se encuentra en productos de origen animal como carne de res, pescado, aves de corral

  • Vitamina A

    GerardooGuzman1La vitamina A se conoce desde hace más de 3500 años como un factor necesario para prevenir la ceguera nocturna. Vitamina A se refiere a los retinoles preformados y carotenoides provitamina A que pueden convertirse en actividad de vitamina A. Retinoides es un término colectivo para formar con actividad biológica

  • Vitamina A

    pavelmartinezEl Río Ozama Nuestro río Ozama nace en la vertiente noroeste de la Loma 7 Cabezas, unos 5 kms. al este de La Cumbre, cerca de Villa Altagracia y corre primeramente por entre las lomas de Yamasá, torciendo luego hacia el sur para desembocar en el Mar Caribe después de

  • VITAMINA B1

    samanthabaez7Conocida también como Tiamina, esta vitamina participa en el metabolismo de los hidratos de carbono para la generación de energía, cumple un rol indispensable en el funcionamiento del sistema nervioso, además de contribuir con el crecimiento y el mantenimiento de la piel. Esta vitamina hidrosoluble se puede encontrar en carnes

  • Vitamina B3

    paolatapiaperessESCUELA DE NUTRICIÓN Y SALUD COMUNITARIA Trabajo de Nutrición Básica II Tema: “Vitamina B3 (Niacina)” Integrantes: Paola Tapia Pérez Roxana Quilsimba Daniela Pavón Mishell Jaramillo Docente: Dra. Rosita Lascano Semestre: Segundo Fecha: 13/11/2013 VITAMINA B3 GENERALIDADES La vitamina B3, niacina, ácido nicotínico o vitamina PP. Es un tipo de vitamina

  • Vitamina B5

    isabelbahenaDefinición breve Anteriormente supuesto como vitamina B5, el ácido pantoténico, es necesario para la asimilación de carbohidratos, proteínas y grasas indispensables para la vida celular. Se encuentra presente en la mayoría de los alimentos, aunque en mayor proporción en alimentos de origen animal. Por tanto los veganos, o vegetarianos totales

  • Vitamina B8 Biotina

    magggVitamina B8 También conocida como: Biotina y vitamina H del alemán Haut, piel Al principio del decenio de 1040, kohl y du vigneaud descubrieron en forma independiente la estructura de la biotina. Existen ocho estero isómero pero solo uno (denominado d-(+)-biotina o solo biotina) se encuentra en la naturaleza y

  • Vitamina C

    shelgioPráctica Vitamina C en bebidas 21.1 Objetivos • Determinar el contenido de vitamina C en bebidas de frutas. • Analizar las características de una valoración yodimétrica. 21.2 Teoría El contenido recomendado de vitamina C (ácido ascórbico) en la dieta diaria es de 60 mg. Algunos científicos, entre ellos el premio

  • Vitamina C

    divanyyINTRODUCCION Las vitaminas son compuestos orgánicos que los humanos requieren como nutrientes en pequeñas cantidades llamadas micronutrientes. El término vitamina proviene de las palabras latinas ‘vital’ y ‘amine’ porque las vitaminas son necesarias para la vida y en principio se pensó que eran aminas. Dado que los humanos no pueden

  • Vitamina D

    hugogzzpaulinVitamina D, Psoriasis y Asma La deficiencia de vitamina D, puede resultar en el desarrollo de dermatitis atópica y psoriasis. El surgimiento y empeoramiento de los cuadros de dematitis psoriasica esta asociado con los meses de invierno. La mayor manifestación alergénica de la deficiencia de vitamina D es el asma.

  • Vitamina E

    carlohuertaLa vitamina B1 o tiamina Es fundamental para el proceso de transformación de azúcares y cumple una importante labor en la conducción de los impulsos nerviosos, y en el metabolismo del oxígeno. La B1, se encuentra en la levadura de cerveza, germen de trigo, carne de cerdo, hígado y riñones,

  • Vitamina E

    yareli3005Vitamina EShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimirEs una vitamina liposoluble. FuncionesLa vitamina E es un antioxidante que protege el tejido corporal del daño causado por sustancias llamadas radicales libres. Estos radicales pueden dañar células, tejidos y órganos, y se cree que juegan un papel en ciertas afecciones relacionadas con

  • Vitamina K

    alixhperlithaVITAMINA K. Definición breve. Ultima de las vitaminas pertenecientes al grupo de las liposolubles, ayuda al mantenimiento del sistema de coagulación de la sangre. Por tanto permite evitar hemorragias. Tiene dos variantes naturales. La K1, proveniente de vegetales de hoja verde oscura, el hígado y los aceites vegetales, también en

  • Vitamina K

    mariarosendo75Vitamina k Definición Es una vitamina liposoluble que juega un papel importante en la coagulación de la sangre. El cuerpo puede almacenar vitaminas liposolubles en el tejido graso. Funciones La vitamina K se conoce como la vitamina de la coagulación, porque sin ella la sangre no coagularía. Además, algunos estudios

  • Vitamina La Historia

    efrain20La palabra “vitamina” proviene del latín y significa “vida” (vita) y “sustancia” (ina). Son compuestos esenciales para la vida, que deben ser ingeridos de manera equilibrada y en correctas dosis para un buen funcionamiento del organismo. La mayoría de las vitaminas esenciales no pueden ser elaboradas por el organismo y

  • Vitaminas

    maykath2.- Realice un análisis sobre la pirámide nutricional, explique para que sirve, que nos indica y cuáles son los grupos alimenticios que la componen. La pirámide alimenticia en un triángulo donde se ve cómo debemos alimentarnos, desde lo más recomendable para la salud hasta lo menos nutritivo. Se propone como

  • Vitaminas

    Johana_gl1. INTRODUCCIÓN El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir Funk quien lo planteó en 1912. Consideraba que eran necesarias para la vida (vita) y la terminación Amina es porque creía que todas estas sustancias poseían la función Amina. Las Vitaminas son esenciales en el metabolismo y necesarias

  • Vitaminas

    lufanniiVitamina B12 Interviene en la transformación de los alimentos en energía, la vitamina es fundamental para la producción de enzimas tiroideas que intervienen en este proceso, Ayuda a conservar una buena salud visual, Conserva el buen estado de las células del sistema nervioso, Interviene en la regeneración de los tejidos

  • Vitaminas

    JoseynattyVITAMINAS Son sustancias orgánicas de estructura variada, sin capacidad de aportar calorías, que se aportan casi exclusivamente con la alimentación en muy pequeñas cantidades en relación con otros nutrientes, a excepción de los oligoelementos. PARA QUE SE USAN Son indispensables para el crecimiento, la salud y el equilibrio nutricional. No

  • VITAMINAS

    angelesca22Vitaminas Funciones Alimentos en los que se encuentra Daños a la salud por su carencia A * Sistema Oseo: es necesaria para el buen crecimiento y desarrollo de los huesos En el reino animal: los productos lácteos, la yema de uevo y el aceite de hígado de pescado. Alteraciones oculares:

  • Vitaminas

    KarlaRamirez2712VITAMINA “A” La vitamina A es una vitamina que se necesita por la retina del ojo en forma de un determinado metabolito, la molécula que absorbe la luz la retina. Esta molécula es absolutamente necesaria para la visión escotópica y tanto color. La vitamina A también funciona en un papel

  • Vitaminas

    RITAINTRODUCCION Las vitaminas son sustancias orgánicas, de naturaleza y composición variada. Imprescindibles en los procesos metabólicos que tienen lugar en la nutrición de los seres vivos. No aportan energía, ya que no se utilizan como combustible, pero sin ellas el organismo no es capaz de aprovechar los elementos constructivos y

  • Vitaminas

    albertoaguayoVitaminas A-D-K ¿Que son las vitaminas…? Son compuestos químicos que nuestro cuerpo necesita para llevar a cabo reacciones químicas, que permiten al organismo nutrirse de forma adecuada. Las vitaminas se dividen en dos grandes grupos:  Liposolubles  Hidrosolubles  Vitaminas liposolubles Son las que se disuelven en disolventes orgánicos,

  • Vitaminas

    brayanttLas vitaminas son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiológico. La mayoría de las vitaminas esenciales no pueden ser sintetizadas (elaboradas) por el organismo, por lo que éste no puede obtenerlas más que a través de

  • Vitaminas

    geilinedgarliRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación Superior Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallego”. Aula Móvil – Barinas. Barinas, Edo. Barinas. LAS VITAMINAS Integrantes: Albarrán María C.I: 18.226.174 Castañeda Andreina C.I: 15.537.317 Jiménez Evelin C.I: Molina María C.I: 9.363.883 Rojas Yasmin C.I: 14.663.148 DOCENTE: Victoria Márquez. Asignatura:

  • VITAMINAS

    smylussINTRODUCCIÓN Los distintos alimentos contienen tipos y cantidades de nutrientes diferentes. Los nutrientes son necesarios para que el cuerpo pueda funcionar y crecer de forma adecuada. Es muy importante que la alimentación incluya una gran variedad de alimentos, de esta manera, tu cuerpo recibirá todos los tipos de nutrientes que

  • Vitaminas

    Dulce149Que son las vitaminas?: El término vitamina surgió en 1912 para designar a los compuestos esenciales que aportan los alimentos y permiten el normal funcionamiento del organismo, elementos que se clasifican en liposolubles e hidrosolubles. En la primera categoría se ubican la A, D, E y K, las cuales se

  • Vitaminas

    paola4849Valor nutricional La carne del cordero es un alimento en cuya composición nutricional destaca tanto el aporte de proteínas como una importante presencia de grasa. Podemos encontrar proteínas en alimentos de origen vegetal o en alimen¬tos de origen animal. Las proteínas de origen animal, como es el caso de las

  • Vitaminas

    coriixVitaminas Las vitaminas son sustancias orgánicas presentes en cantidades muy pequeñas en los alimentos, pero necesarias para el metabolismo. Se agrupan en forma conjunta no debido a que se relacionen químicamente o porque tengan funciones fisiológicas semejantes, sino debido, como lo implica su nombre, a que son factores vitales en

  • Vitaminas

    mechelibra21Las vitaminas Son sustancias orgánicas necesarias en los procesos metabólicos presentes en la nutrición de los seres vivos, ayuda a convertir los alimentos en energía. se requieren para el crecimiento y para el buen funcionamiento del cuerpo. Se dividen en dos grupos: Liposolubles: Se disuelven en grasas y aceites, se

  • Vitaminas

    Yerlingn 1912 el bioquímico inglés F. Hoapkins descubrió que las ratas sometidas a una dieta de productos "purificados", conteniendo todas las sustancias consideradas hasta ese momento necesarias para la nutrición, detenían su proceso de crecimiento, que se volvía a iniciar cuando a las ratas se le suministraba a diario una

  • Vitaminas

    danielorozcogatoLas vitaminas son compuestos orgánicos (contienen al menos un átomo de carbono) que cumplen funciones vitales relacionadas con el metabolismo y con la fabricación de hormonas, neurotransmisores, células sanguíneas o material genético. También poseen función enzimática acelerando reacciones químicas, que sin su presencia se llevarían a cabo demasiado lentamente para

  • Vitaminas

    rizirizitoAlimentos ricos en vitamina A: vísceras de animales, zanahorias, espinacas cocidas, perejil, mantequilla o boniatos. La cantidad diaria recomendada es de entre 800 y 1000 microgramos. Los productos de casquería contienen 5.800 microgramos de retinol por cada 100 gramos, por lo que es conveniente no abusar de estos alimentos. Los

  • Vitaminas

    bere213Las principales fuentes de vitamina A son: En el reino animal: los productos lácteos, la yema de huevo y el aceite de hígado de pescado. En los vegetales: En todos los vegetales amarillos a rojos, o verdes oscuros; zanahoria, batata, calabaza, zapallo, ají, espinacas, radiccio, lechuga, brócoli, coles de Bruselas,

  • Vitaminas

    fitt_yinnpuede alterar ciertos procesos naturales y sociales en forma deliberada y con arreglo a planes. El hombre como transformador; gracias a la tecnología el hombre puede crear o destruir clase naturales, enriqueciendo o empobreciendo la variedad de la realidad. El hombre como creador; puesto que los artefactos están sujetos al

  • Vitaminas

    NTRODUCCIÓN El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir Funk quien lo planteó en 1912. Consideraba que eran necesarias para la vida (vita) y la terminación Amina es porque creía que todas estas sustancias poseían la función Amina. Las Vitaminas son esenciales en el metabolismo y necesarias para

  • Vitaminas

    NTRODUCCIÓN El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir Funk quien lo planteó en 1912. Consideraba que eran necesarias para la vida (vita) y la terminación Amina es porque creía que todas estas sustancias poseían la función Amina. Las Vitaminas son esenciales en el metabolismo y necesarias para

  • Vitaminas

    angel031Vitaminas Las vitaminas son sustancias inorgánicas que están presentes en los alimentos y nos resultan absolutamente imprescindibles para la vida. Con las vitaminas se puede y debe usar el término 'esencial', que quiere decir que son necesarias para nuestro organismo, y es que, cada una de las 13 vitaminas tienen

  • Vitaminas

    peraza17Vitamina B2 Esta vitamina hidrosoluble también conocida como riboflavina, interviene en los procesos enzimáticos relacionados con la respiración celular en oxidaciones tisulares y en la síntesis de ácidos grasos. Es necesaria para la integridad de la piel, las mucosas y por su actividad oxigenadora de la córnea para la buena

  • VITAMINAS

    alhiizzLAS VITAMINAS Las vitaminas son nutrientes necesarias para el buen funcionamiento celular del organismo y, a diferencia de algunos minerales, actúan en dosis muy pequeñas. Como nuestro cuerpo no puede fabricarlas por sí mismo lo nutritivo de los alimentos no se podría aprovechar ya que activan la oxidación de la

  • Vitaminas

    sebastiancardozoLAS VITAMINAS 1. Objetivo general 2. Las vitaminas 3. Vitaminas liposolubles 4. Vitaminas Hidrosolubles 5. Vitaminoides 6. Alimentación Balanceada 7. Aplicación Industrial de Las Vitaminas 8. Conclusiones 9. Bibliografía 1. INTRODUCCIÓN El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir Funk quien lo planteó en 1912. Consideraba que eran

  • Vitaminas

    kevinuchisEl presente proyecto se refiere a las cosas que le pueden ayudar a mejorar la calidad de vida del ser humano, mediante la fabricación de una crema y un jabón especializado para la hidratación de su piel con productos naturales. La investigación de este tema se realizó de acuerdo a

  • Vitaminas

    benjamin1996VITAMINA Las vitaminas son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiológico. La mayoría de las vitaminas esenciales no pueden ser sintetizadas (elaboradas) por el organismo, por lo que éste no puede obtenerlas más que a través

  • Vitaminas

    xumixurryVITAMINAS LIPOSOLUBLES FUNCIONES DONDE ESTÁN DÉFICIT EXCESO (hipervitaminosis) Vit. A (retinol) • Visión, función de la retina • Crecimiento • Desarrollo tejido epitelial • Funciones inmunitarias • Defensa infecciones • Reproducción • Como Retinol: Hígado, huevos y grasa de leche entera , pescados, mantequilla • Como Betacarotenos (provitamina A):Zanahoria, Espinacas,

  • Vitaminas

    INTRODUCCIÓN El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir Funk quien lo planteó en 1912. Consideraba que eran necesarias para la vida (vita) y la terminación Amina es porque creía que todas estas sustancias poseían la función Amina. Las Vitaminas son aquellas esenciales en el metabolismo y necesarias

  • Vitaminas

    chik2021Vitaminas Las vitaminas son sustancias que el cuerpo necesita para crecer y desarrollarse normalmente. Su cuerpo necesita 13 vitaminas. Son las vitaminas A, C, D, E, K y lasvitaminas B (tiamina, riboflavina, niacina, ácido pantoténico, biotina, vitamina B-6, vitamina B-12 y folato o ácido fólico). Por lo general, las vitaminas

  • Vitaminas

    edikitawVITAMINA B2 O RIBOFLAVINA Encontramos esta vitamina en fuentes naturales como la levadura y los vegetales como la espinaca, el col y los hongos. En cereales como la harina integral y el germen de trigo. En frutos secos como las almendras y la semilla de soya. En alimentos de origen

  • Vitaminas

    zoeyvegaLas vitaminas son un conjunto de sustancias no sintetizables por el organismo, fundamentales para la vida, y el funcionamiento fisiológico. Se clasifican en dos grandes categorías: 1. LIPOSOLUBLES. Aquellas solubles en lípidos. Se acumulan en el tejido graso del organismo. (Vitaminas A, D E y K) 2. HIDROSOLUBLES. Son aquellas

  • Vitaminas

    Haru.MaruCien gramos de alguna carne animal y un huevo por semana aportan el ácido fólico y la vitamina B12 imprescindibles para tener un pelo saludable. Para combatir la caída del cabello Se debe a la deficiencia de las vitaminas del complejo B (carne, el hígado y los menudos de pollo)

  • Vitaminas

    keytarifeLA LECHE HUMANA, COMPOSICION, BENEFICIOS Y COMPARACIÓN CON LA LECHE DE VACA La leche humana ofrece al niño el alimento ideal y completo durante los primeros 6 meses de vida y sigue siendo la óptima fuente de lácteos durante los primeros dos años, al ser complementada con otros alimentos. Cada

  • Vitaminas

    calebinoNutrientes y vitaminas en frutas y alimentos Las frutas tienen la ventaja de que se comen crudas, por lo que se aprovechan todos sus nutrientes. Su gran contenido en vitaminas, minerales, oligoelementos y nutrientes como los bioflavonoides ayudan a regular nuestro sistema inmunitario. Tienen propiedades desintoxicantes : estimulan la función

  • Vitaminas De La Guanabana Y La Naranja

    Mitzi97La guanábana Es un fruto muy parecido a la chirimoya, con una cáscara de color verde oscura recubierta de pequeñas espinas. Presenta una pulpa blanca o ligeramente amarillenta es carnosa y con abundante jugo. En su interior posee gran cantidad de semillas que se desprenden fácilmente. Su sabor es ácido,

  • Vitaminas De La Piel

    alechanael09VITAMINAS IMPORTANTES EN LA PIEL Lo primordial para tener una piel sana, humectada y con brillo es llevar una dieta balanceada. No existe una única vitamina que contribuya más que otra para la salud de la piel, por lo que se recomienda mantener un aporte equilibrado de vitaminas y minerales.

  • Vitaminas De Las Hortalizas

    reimerlozanoMenú Prólogo 4 LA CULPA ES DE LA VACA 7 RETRATO DE UN PERSEVERANTE 8 FIJAR METAS ALTAS 8 ASAMBLEA EN LA CARPINTERÍA 8 LOS CIEN DÍAS DEL PLEBEYO 9 COPOS DE NIEVE 10 EL ÁRBOL DE MANZANAS 11 EL E-MAIL 12 EL JUICIO 13 EL PROBLEMA 14 EL TELEVISOR

  • Vitaminas Hidrosoluble

    yidiangel¿Qué son las vitaminas hidrosolubles? Las vitaminas hidrosolubles son coenzimas que tienen un funcionamiento activo en el organismo en la producción de catálisis. Si las vitaminas hidrosolubles no están en el organismo, estos procesos no se llevan a cabo. Esto puede traer consecuencias graves para el organismo a nivel emocional

  • Vitaminas Hidrosolubles

    24235VITAMINAS HIDROSOLUBLES Las vitaminas hidrosolubles se disuelven en agua y no se almacenan en el organismo a diferencia de las vitaminas liposolubles que si se almacenan en el organismo. Por esta razón las vitaminas hidrosolubles deben aportarse regularse en nuestra dieta. Los alimentos ricos en vitaminas hidrosolubles al ingerirse no

  • VITAMINAS HIDROSOLUBLES bioquimica

    VITAMINAS HIDROSOLUBLES bioquimica

    osvaldomtz233VITAMINAS HIDROSOLUBLES bioquimica ________________ vitamina Nombre con el que se conoce Forma activa Función carencia síntomas toxicidad notas TIAMINA Vitamina B1 Difosfato de tiamina y trifosfato de tiamina * Metabolismo de hidratos de carbono * Función neural * Coenzima para complejos de encimas deshidrogenasas, esenciales para metabolismo de piruvato y

  • Vitaminas Hidrosolubles.

    milanevaIntroducción. Las Vitaminas son esenciales en el metabolismo y necesarias para el crecimiento y para el buen funcionamiento del cuerpo. Solo la Vitamina D (liposoluble) es producida por el organismo, se puede formar en la piel con la exposición al sol, y las vitaminas K, B1, B12 y ácido fólico,

  • VITAMINAS LIPOSOLUBLES

    jessica20122812VITAMINAS LIPOSOLUBLES 2. DETALLE LAS FUNCIONES QUE REALIZAN CADA UNA DE LAS VITAMINAS LIPOSOLUBLES. VITAMINA A Participa en variadas y diferentes funciones, como la reproducción, el desarrollo fetal, el crecimiento, la inmunidad, funciones que se desarrollan estrechamente con su participación en el proceso de diferenciación celular, y el mecanismo de

  • Vitaminas Liposolubles

    eglyshVitaminas liposolubles, las vitaminas liposolubles son aquellas que se pueden disolver en grasas y aceites, a diferencia de las vitaminas hidrosolubles que se disuelven en agua. Corresponden a la vitamina D (calciferol), vitamina E (tocoferol), vitamina K (naftokinona) y vitamina A (retinol). Pueden ser almacenadas en los tejidos. Vitaminas Liposolubles

  • VITAMINAS LIPOSOLUBLES

    VITAMINAS LIPOSOLUBLES

    xuli85VITAMINAS LIPOSOLUBLES FUNCIONES DONDE ESTÁN DÉFICIT EXCESO (hipervitaminosis) Vit. A (retinol) * Visión, función de la retina * Crecimiento * Desarrollo tejido epitelial * Funciones inmunitarias * Defensa infecciones * Reproducción * Como Retinol: Hígado, huevos y grasa de leche entera , pescados, mantequilla * Como Betacarotenos (provitamina A):Zanahoria, Espinacas,

  • Vitaminas liposolubles.

    Vitaminas liposolubles.

    venado74Vitaminas liposolubles Las vitaminas liposolubles son aquellas vitaminas que se pueden disolver en grasas y aceites (son liposolubles), a diferencia de las vitaminas hidrosolubles que se disuelven en agua. Son vitaminas liposolubles la vitamina D (calciferol), la vitamina E (tocoferol), la vitamina K1 (filoquinona) y K2 (menaquinona) y la vitamina

  • Vitaminas Matemáticas.

    Vitaminas Matemáticas.

    keysie_http://static4.planetadelibros.com/usuaris/autores/fotos/14/tam_1/000013753_1_claudialsina2.jpg Claudi Alsina (Barcelona, 1952) ha realizado una amplia labor de investigación matemática, de innovación educativa y de divulgación, tanto a nivel nacional como internacional. Autor de numerosas obras de popularización de las matemáticas, es un reconocido escritor y conferenciante. En Ariel ha publicado Asesinatos matemáticos, Los asesinos matemáticos atacan

  • VITAMINAS PARA EL CULTURISMO

    jochemichigan10Vitaminas para Culturismo, fitness, musculacion. Las 10 mas importantes Las Bujías Metabólicas Una de las cuestiones más confusas para cualquier atleta es la suplementación. Que tomar, cuanto, cuando tomar esto o aquello. El entendimiento de un régimen de suplementación puede ser tan frustrante a veces que nos lleva a olvidar

  • VITAMINAS PARA LA FORTALEZA

    deliainesAFERRATE Aférrate a la fe porque es la fuente de la creencia de que todo es posible. Es la fibra y fortaleza de un alma confiada. Aférrate a la esperanza porque destierra, La duda y da lugar a actitudes positivas y alegres. Aférrate A la confianza porque se encuentra en

  • Vitaminas Y Acausan De Ellas Q Deficiencias Puede Tener

    gordo26Vitamina A (Retinol) INDISPENSABLE PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS TEJIDOS. DESEMPEÑA UN PAPEL FUNDAMENTAL EN LA VISIÓN. Su carencia produce: CONJUNTIVITIS, PIEL SECA Y RUGOSA, VISIÓN IMPERFECTA. Vitamina B1 (Tiamina) INFLUYE EN MECANISMOS DE TRANSMISIÓN NERVIOSA. Su carencia produce: INFLAMACIÓN DE LOS NERVIOS, REDUCCIÓN DE LOS REFLEJOS TENDINOSOS, ANOREXIA, FATIGA

  • VITAMINAS Y MINERALES

    profemaria27VITAMINAS Y MINERALES LAS VITAMINAS Son compuestos orgánicos esenciales para reacciones metabólicas específicas que no pueden sintetizar las células de los tejidos del hombre a partir de metabolitos simples. Muchas actúan como coenzimas o partes de enzimas y se encargan de promover reacciones químicas esenciales. CLASIFICACIÓN Las vitaminas se clasifican