Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 144.601 - 144.675 de 855.494
-
Constitucion Mex. 1917 Y La Camara De Diputados Y Senadores De Mexuco
julaisINTRODUCCION. La Constitución de 1917 es una aportación de la tradición jurídica mexicana al constitucionalismo universal, dado que fue la primera constitución de la historia que incluye las mejores aportaciones al régimen legal derechos sociales, dos años antes que la Constitución de Weimar de 1919. Entre los cambios respecto de
-
Constitucion Mexicana
cesar1856constitucion politica1. Simoni Gilberto : "Siamo tutti liberi ed uguali" (Todos somos libres e iguales) 2. Millar David : "Don´t discriminate" (No discrimines) 3. Bertogliati Rubens : "Il diritto alla vita" (El derecho a la vida) 4. Mori Manuele : "Nessuna schiavitù, passata o presente" (Ninguna esclavitud, ni pasada ni
-
Constitucion Mexicana
juanph.93Constitución Política de México Artículo 1o. En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni
-
Constitucion Mexicana
alma.__.cruzga Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es la norma suprema de los Estados Unidos Mexicanos. Es el hacer político y legal para la organización y relación del gobierno federal con los Estados de México, los ciudadanos y todas las personas que viven o visitan el país. La actual
-
CONSTITUCION MEXICANA ...
LUZIALEY SOBRE CÁMARAS AGRÍCOLAS, QUE EN LO SUCESIVO SE DENOMINARÁN ASOCIACIONES AGRÍCOLAS CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN Secretaría General Secretaría de Servicios Parlamentarios Centro de Documentación, Información y Análisis Última Reforma DOF 30-11-2010 1 de 7 LEY SOBRE CÁMARAS AGRÍCOLAS, QUE EN LO SUCESIVO SE DENOMINARÁN
-
CONSTITUCION MEXICANA 2013
alexogDERECHOS HUMANOS. 1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS DERECHOS HUMANOS El reconocimiento universal de los Derechos Humanos como inherentes a la persona es un fenómeno reciente. Los documentos precursores de las modernas declaraciones de derecho no enunciaban derechos inherentes a la persona sino derechos del pueblo, conquistas de la sociedad. Más
-
Constitución Mexicana De 1917
jvillanuevaLa Constitución mexicana de 1917 Generalmente una constitución con frecuencia se modifica y ello obedece a tres razones fundamentales, la primera para adaptarse a la realidad político-social en la cual se aplica; la segunda en virtud de que surgen problemas en la sociedad los cuales deben ser resueltos a través
-
Constitucion Mexicana De 1917
daredevil19UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA RELACIONES INTERNACIONALES METODOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES II LA CONSTITUCION DE 1917 Y LAS GARANTIAS SOCIALES 23 DE NOVIEMBRE DE 1999 INDICE PORTADA 1 INDICE 2 INTRODUCCION 3,4 CAPITULO I 5-15 CONSTITUCION DE 1917 ANTECEDENTES DECISIONES POLITICAS FUNDAMENTALES PLASMADAS EN LA CONSTITUCION ESQUEMA DE LA CONSTITUCION REFORMAS A
-
CONSTITUCION MOVIMIENTOS
Araceli SánchezSe justifica el accionar de Sendero Luminoso y MRTA Primero veamos en que consistió cada movimiento revolucionario, pues durante más de diez años el Perú estuvo sujeto a dos grupos terroristas causando terror, desolación y muerte; la vida de los ciudadanos no tenían ningún valor, la muerte acechaba en el
-
Constitución Nacional
nsamporCONSTITUCION DE LA NACION ARGENTINA (22 de agosto de 1994) Preámbulo Nos los representantes del pueblo de la Nación Argentina, reunidos en Congreso General Constituyente por voluntad y elección de las provincias que la componen, en cumplimiento de pactos preexistentes, con el objeto de constituir la unión nacional, afianzar la
-
Constitucion Nacional
mariela78La Constitución Nacional es un libro. El más importante de todos porque en él están escritas las leyes fundamentales que organizan al país: su sistema de gobierno, los derechos y las obligaciones de sus habitantes. A la Constitución también se la llama Gran Ley porque todas las leyes de la
-
Constitución Nacional
rocioalezoeUNIVERSIDAD AUTONOMA DE ENTRE RIOS Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud. Licenciatura en Enfermería Cátedra: Derechos Humanos Trabajo Práctico Nº 2 Profesor: José Luis Morel Nombre de los alumnos: Florencia Morínico. Rocío Samaniego. Martes 10 de mayo de 2014 Actividades: 1. De la Constitución Nacional (Art. 14
-
Constitución Nacional
bvvvContexto histórico. La substitución de la Constitución de 1940 por la de 1967 se debió principalmente a la necesidad de posibilitar que el Gral. Alfredo Stroessner continuara en el ejercicio de la presidencia de la República, dentro de un marco de respeto formal de las disposiciones constitucionales. Al concluir el
-
Constitución Nacional Argentina
aesoteloConstitución Nacional de la Nación Argentina El 1º de mayo de 1853 los diputados de las provincias (excepto los de Buenos Aires), reunidos en Santa Fe, sancionaron la Constitución Nacional, en respuesta a una necesidad que surgió tras la Revolución de Mayo. Su objetivo era constituir la unión nacional, afianzar
-
Constitución Nacional De Colombia
mandysu79PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ARTÌCULO 1. Colombia es un estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en
-
Constitución Nacional De Venezuela
YoselynConstitución nacional de Venezuela Capítulo III De la Fuerza Armada Nacional Artículo 328. La Fuerza Armada Nacional constituye una institución esencialmente profesional, sin militancia política, organizada por el Estado para garantizar la independencia y soberanía de la Nación y asegurar la integridad del espacio geográfico, mediante la defensa militar, la
-
Constitución nacional y su relación con el derecho ambiental
jon1793Constitución nacional y su relación con el derecho ambiental En este estudio contextualizamos la idea de mantener dentro del Derecho Ecológico, toda la normativa que se refiera a la actividad y tratamiento genérico de los recursos naturales en el territorio nacional; sobre los cuales hace su regulación la Ley, tanto
-
Constitución Nacional, poderes del estado
Leandro Lorenzo Di LemboConstitución nacional Definición: Es el conjunto de reglas y principios fundamentales del estado, emanados del poder constituyente que definen los derechos y deberes de gobernantes y gobernados y establecen la organización y la estructura del gobierno, señalando las facultades de cada institución. Partes contenidas: Preámbulo: En general, es una enunciación
-
Constitucion nacional.
Sebastian PrancevicConstitución de la Nación Argentina Publicación del Bicentenario Biblioteca del Congreso de la Nación Constitución de la Nación Argentina : publicación del Bicentenario - 1a ed. - Buenos Aires : Corte Suprema de Justica de la Nación / Biblioteca del Congreso de la Nación / Biblioteca Nacional, 2010. 200 p.
-
Constitucion Natural
mabe14TP Nº 4 CONSTITUCION NATURAL Consignas: 1.- Esquematice las teorías que relacionan los factores geográficos con el desarrollo humano. 2.- Qué importancia tiene la cantidad y la composición de la población conforme al factor demográfico y las teorías que traten el tema. 3.- Consideraciones acerca de la influencia de las
-
Constitucion Nueva
RockVallesMotivos para una Nueva Constitución En la exposición de motivos en 1999 que precede la convocatoria presidencial de una Anca, se afirma que el sistema político venezolano estaba en crisis y sus instituciones habían perdido legitimidad. Se caracterizo dicho sistema como excluyente de las grandes mayorías y obstaculizador de los
-
Constitución ONG “Perú tejiendo desarrollo”
lotycarACTA DE CONSTITUCIÓN DE ASOCIACIÓN CIVIL ONG´D “PERU TEJIENDO DESARROLLO” EN LA CIUDAD DE LIMA SIENDO LAS 15:30 DEL DÍA 20 DE SETIEMBRE DEL 2016, SE REUNIERON EN EL LOCAL UBICADO EN LA AV. EL TRIUNFO N° 1320 VILLA MARIA DEL TRIUNFO, PROVINCIA DE LIMA, DEPARTAMENTO Y REGION DE LIMA,
-
Constitución Paraguaya
victorsosacanterPREÁMBULO El pueblo paraguayo, por medio de sus legítimos representantes reunidos en Convención Nacional Constituyente, invocando a Dios, reconociendo la dignidad humana con el fin de asegurar la libertad, la igualdad y la justicia, reafirmando los principios de la democracia republicana, representativa, participativa y pluralista, ratificando la soberanía e independencia
-
CONSTITUCION PERU
jekavaldiviesoSCONSTITUCION POLITICA DEL PERU DE 1993 PREAMBULO El Congreso Constituyente Democrático, invocando a Dios Todopoderoso, obedeciendo el mandato del pueblo peruano y recordando el sacrificio de todas las generaciones que nos han precedido en nuestra Patria, ha resuelto dar la siguiente Constitución: TITULO I DE LA PERSONA Y DE LA
-
Constitucion Peru
kareenafranH abía una vez un rey que tenía tres hijos. Y el rey estaba desconsolado con sus hijos, porque los encontraba algo mamitas y él deseaba que fueran atrevidos y valientes. Se puso a idear cómo haría para sacarlos de entre las enaguas de la reina, quien los tenía consentidos
-
Constitución Peruana
Universidad Privada San Carlos Puno Carrera Profesional de Derecho TRABAJO ENCARGADO TEMA : COMPARACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE PERÚ CON COLOMBIA ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL DOCENTE : Dr, …………………………………………….. PRESENTADO POR : • Julian Lopez Portada • Estela Ponce Puno-Perú 2014 DIFERENCIAS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL
-
Constitucion Pilotica Colombiana
mdflorez1. CONSTITUCION POLITICA COLOMBIANA 2. La Constitución cobra su verdadera legitimidad, No en el Congreso, sino obedeciendo los “factores reales de poder’’ INTRODUCCION Fernando La sallé se propuso encontrar la esencia de una Constitución, a partir del análisis realista. Define a la Constitución como el resultado de la suma de
-
CONSTITUCION PLITICA
vanegwfMuchos de nosotros no conocemos realmente los que es una constitución o carta política, a veces pensamos que es simplemente un libro donde se encuentran las reglas que debemos cumplir como ciudadanos, con códigos y párrafos numerados; tenemos que reflexionar y tratar de ir mas allá de saber que solo
-
CONSTITUCION POLITA DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA
melvinmartinezCONSTITUCION POLITICA DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE CONSTITUCION POLITICA DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA INVOCANDO EL NOMBRE DE DIOS Nosotros, los representantes del pueblo de Guatemala, electos libre y democráticamente, reunidos en Asamblea Nacional Constituyente, con el fin de organizar jurídica y políticamente al Estado; afirmando la
-
Constitución Política
carolinamgCONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA PRESENTADO POR: PATRICIA GUERRERO CAROLINA MENDOZA KEIVIS LORA ANGEL RODRIGUEZ TUTOR: EDINSON VILLALBA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA X SEMESTRE CARTAGENA 3 DE SEPTIEMBRE DEL 2011 INTRODUCCIÓN La Constitución Política Colombiana, es la reglamentación que cobija a todos y cada uno de los colombianos, los diferentes
-
Constitucion Politica
YARLEMORA1-Importancia de la evolución de la constitución política de Colombia. Qué constitución les ha parecido de más importancia. R/ Generalmente las constituciones llevan leyes que se han acordado con el fin de dar bienestar al pueblo, brindar seguridad y mas derechos, así mismo evolucionar como nación, es por eso que
-
Constitución Politica
patriciadelabLa Constitución Política, es la más importante carta con que cuenta el Gobierno para elaborar todas las reglas relativas a la organización y la cual normatiza el funcionamiento de las actividades del Estado y mostrarse como un Estado Nacional, es también llamada la “Constitución de los Derechos”, pues es ella
-
Constitucion Politica
paola0416UNIDAD No 1 UNIDAD No 1 HISTORIA CONSTITUCIONAL COLOMBIANAHISTORIA CONSTITUCIONAL COLOMBIANA Aspectos: 1. ¿Qué es y como está formada una Constitución? 2. Historia de la Constitución de Colombia desde 1811 hasta la actualidad (Reformas) ¿QUÉ ES Y CÓMO ESTÁ FORMADA UNA CONSTITUCIÓN ¿QUÉ ES Y CÓMO ESTÁ FORMADA UNA CONSTITUCIÓN
-
Constitución Política
DiliapeLA CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA Y SUS PARTES ¿QUÉ ES LA CONSTITUCIÓN? Conjunto de normas jurídicas, escritas y no escritas, que determinan el ordenamiento jurídico de un estado, especialmente, la organización de los poderes públicos y sus competencias, los fundamentos de la vida económica y social, los deberes y derechos
-
CONSTITUCION POLITICA
fmariogCONSTITUCION POLITICA 1. QUE ES ESTADO? Es una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, conformada por organizaciones que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. 2. LOS DERECHOS FUNDAMENTALES ESTAN DESCRITOS EN LA CONSTITUCION POLITICA DE 1991. DETERMINAR CUALES SON Y EL
-
CONSTITUCION POLÍTICA
19610723ORGANIZACIÓN DEL ESTADO MEXICANO El estado mexicano está compuesto por un territorio, una población y por un gobierno. El Territorio es la zona geográfica La población la componen los habitantes que ocupan el territorio mexicano. El gobierno lo forman funcionarios que han sido elegidos por la población para hacer leyes
-
CONSTITUCION POLITICA
AlejaAlfonsoTUTORIA 1: HISTORIA CONSTITUCIONAL COLOMBIANA 1. ¿qué es una Constitución Política?: Según a la conferencia pronunciada en Berlín en abril de 1862 por Ferdinand Lassalle la constitución política es: La Ley fundamental de un país. La diferencia entre ley Fundamental y otra ley cualquiera radica en que Fundamento es lo
-
Constitución Politica
maelhi1. CONTRATO SOCIAL DE ROUSSEAU Esta lectura, describe muy exactamente sobre los asuntos políticos, el momento mundial en que vivimos, esta en esta disyuntiva de que si realmente el avance de la ciencia nos ha llevado a mejorar nuestro status de vida, ¿hemos evolucionado realmente? O hemos involucionado. Asunto que
-
CONSTITUCION POLITICA
diana0050gonzaleQUE ENTIENDE USTED POR PODER PÚBLICO? El Poder Publico es la facultad que tiene el estado para tomar sus decisiones, imponer normas las cuales deben ser cumplidas. Para ejercer el estado su poder se debe valer de algunas políticas y medios que faciliten esa función. Cuando el estado cumple esta
-
Constitucion Politica
yeloko26PREAMBULO El pueblo de Colombia, en ejercicio de su poder soberano, representado por sus delegatarios a la Asamblea Nacional Constituyente, invocando la protección de Dios, y con el fin de fortalecer la unidad de la Nación y asegurar a sus integrantes la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la
-
Constitucion Politica
tania221089GENERADORAS: • ¿Cual es el objeto de una Constitución Política? Estudiar y analizar la estructura general de la Constitución Colombiana actual (1.991), desde el punto de vista histórico, social, económico, jurídico Relacionar las similitudes y diferencias de las constituciones anteriores con la presente, así como con las constituciones de otros
-
Constitución Politica
jasanchezjiEn las dos últimas décadas la constitución política ha presentado cambios institucionales en toda América Latina, ya que esta presenta una transformación lógica por todas las reglas que están incluidas en esta. Remontándonos a la historia La Constitución de 1991 es la actual carta magna de la República de Colombia.
-
Constitucion Politica
3114726088La Constitución Política de Colombia de 1991 y sus contenidos fundamentales Volmar Pérez Ortiz Defensor del Pueblo Gloria Elsa Ramírez Vanegas Secretaria General (E) Mauricio Hernández Mondragón Director Nacional de Promoción y Divulgación de Derechos Humanos Autor: Carlos Alberto Perdomo Castaño, Asesor de la Defensoría del Pueblo. Corrección de estilo
-
Constitucion Politica
mevish1 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ P R E Á M B U L O EL CONGRESO CONSTITUYENTE DEMOCRÁTICO, INVOCANDO A DIOS TODOPODEROSO, OBEDECIENDO EL MANDATO DEL PUEBLO PERUANO Y RECORDANDO EL SACRIFICIO DE TODAS LAS GENERACIONES QUE NOS HAN PRECEDIDO EN NUESTRA PATRIA, HA RESUELTO DAR LA SIGUIENTE CONSTITUCION: TÍTULO
-
Constitucion Politica
gbonilla1Diferencia entre la constitución de 1886 y la del 1991 Constitución De 1886 1 Fue creada el 4 de agosto de 1886. 2 De carácter centralista y presidencialista, autoritario y confesional. 3 Estaba compuesta por 22 títulos y 218 artículos. 4 Los ciudadanos eligen directamente: presidente de la república, senadores,
-
Constitucion Politica
159632Título XII - Del régimen económico y de la hacienda pública Capítulo I: De las disposiciones generales Artículo 332. El Estado es propietario del subsuelo y de los recursos naturales no renovables, sin perjuicio de los derechos adquiridos y perfeccionados con arreglo a las leyes preexistentes. Artículo 333. La actividad
-
Constitución Política
YENNYBAEZ2013El primer caso trata del abandono infantil, el cual es causante de muchos factores negativos que influyen bastante en el desarrollo de nuestros niños y niñas. La joven del caso identifico también la multicausalidad del problema, con la interacción de causas de tipo económico, social, individual, etc. Así se expresa
-
Constitucion Politica
dairo060930Esta unidad se encarga de determinar el objeto de la constitución que de un lado organiza el ejercicio del poder del estado y de otra parte consagra los principios que servirán de guía para la acción de los órganos del poder publico. También muestra la estructura de nuestra constitución desde
-
Constitucion Politica
yojiscardonQUE ES UNA CONSTITUCION POLITICA? La Constitución Política es nuestra máxima ley, Como ella misma lo dice es la norma de normas. En otras palabras, es un conjunto de reglas que establece la forma en que debemos comportarnos todos los que vivimos en Colombia para que exista bienestar y podamos
-
CONSTITUCION POLITICA
elsa13TALLER No.2 CONSTITUCION Y DERECHOS FUNDAMENTALES EJERCIO # 1 DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO 1789 DECLARACION DE LOS DERECHOS HUMANOS 1948 CONSTITUCION POLITICA ARTICULOS DEL 1 AL 95 1 Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos. Las distinciones sociales sólo pueden fundarse en la utilidad común.
-
Constitucion Politica
rochirosasCONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA La Constitución Política es nuestra máxima ley. Como ella misma lo dice es la norma de normas. En otras palabras, es un conjunto de reglas que establece la forma en que debemos comportarnos todos los que vivimos en Colombia para que exista bienestar y podamos vivir
-
CONSTITUCION POLITICA
andersonricoContexto social: A partir de un movimiento estudiantil formado en 1989, se convoca en 1990 una Asamblea Nacional Constituyente elegida por voto popular directo, la cual promulga en Bogotá en 1991 la Constitución Política de Colombia de 1991. Hubo un desbordado optimismo social que caracterizó al bienio 1990-1991, a esta
-
CONSTITUCIÓN POLITICA
TainamorCONSTITUCIÓN POLÍTICA Es la norma fundamental, escrita o no, de un Estado soberano u organización, establecida o aceptada para regirlo. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (poderes que, en los países occidentales modernos, se definen como poder legislativo, ejecutivo y judicial) y
-
CONSTITUCION POLITICA
arquimedessaidCONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS TITULO PRIMERO CAPITULO I DE LOS DERECHOS HUMANOS Y SUS GARANTÍAS (Reformada la denominación por decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de Junio de 2011) Artículo 3 ARTICULO 3o.- TODO INDIVIDUO TIENE DERECHO A RECIBIR EDUCACION. EL ESTADO
-
Constitucion Politica
jumisanEn base a las dos lectura me doy cuenta que hay muchos derechos vulnerados como se vio en el primer caso de Mariana, quien sufrió el abandono cuando era muy pequeña por parte de sus padres, el maltrato al que fue sometida tanto verbal como físicamente sin tener derecho a
-
Constitucion Politica
Kata1009TEORIA CARACTERISTICA DIFERENCIAS Lusracionalista • El derecho es natural • Existe una igualdad absoluta • El hombre es juez de su propia causa • Creación del estado y la sociedad • Todos los derechos naturales pasan a ser capacidades naturales • Renuncia total de algunos derechos a favor del estado
-
Constitucion Politica
Javierpastrana2ART 1º.- El Artículo Primero indica: "En los Estados Unidos Mexicanos, todo individuo gozará de las Garantías que otorga ésta Constitución, las cuales no podrán restringirse, ni suspenderse, sino en los casos y con las condiciones, que ella misma establece". Este Artículo contiene el derecho de libertad por el simple
-
CONSTITUCIÓN POLITICA
ué es una Constitución Política? El concepto de constitución política de Colombia es relativamente reciente y data del siglo XVIII, en la cual aparecen documentos para regir la organización política de la sociedad. Sin embargo, el termino constitución referido a la política es antiquísimo; la reflexión sobre la organización política
-
Constitucion Politica
anaileyclenObjetivos: 1. General: • Le daremos a conocer al docente y a los compañeros como está la situación del relleno sanitario en Colombia pero más que todo es como esta en Cali ya que navarro la empresa que es la encargada de almacenar las basuras de Cali desde el 2009
-
Constitucion Politica
daribeHistoria Constitución Política Colombia Durante más de un siglo, la Carta Política rigió en Colombia, hasta el año de 1991. La Constitución de 1886 rigió durante 105 años la vida institucional de Colombia (con reformas de poca trascendencia algunas, pero otras de gran significación como las de 1910, 1936, 1945
-
Constitución Politica
rafaelrt08CONSTITUCION POLITICA: EDUCACION ARTICULO 27. El Estado garantiza las libertades de enseñanza, aprendizaje, investigación y cátedra. ARTICULO 41. En todas las instituciones de educación, oficiales o privadas, serán obligatorios el estudio de la Constitución y la Instrucción Cívica. Así mismo se fomentarán prácticas democráticas para el aprendizaje de los principios
-
Constitucion Politica
pepmINTRODUCCION Todo país está regido por leyes, normas y decretos que permiten y buscan la sana convivencia de la población. Para Colombia la Constitución Política de 1991 es la reglamentación que cobija a cada uno de los colombianos, sus sectores y toda persona que resida en la nación. En ella
-
CONSTITUCION POLITICA
YULL727CONSTITUCION POLITICA GIULIANO MAYA CARDENAS 000184672 ACTIVIDAD Con base en los casos de la presente materia elabore un análisis, en donde: Se identifiquen los derechos que se han visto vulnerados, según nuestra Constitución Política de Colombia. Mencionen los artículos que corresponden a la protección de estos. Especifique según nuestra constitución
-
Constitucion Politica
camafloridaPara el caso No. 1 en la Constitución política Colombiana tenemos que Colombia el derecho a la vida (el aborto, abandono infantil, la violación, el abandono de los ancianos, el reclutamientos de los niños y niñas, la extorsión) estos son uno de los derechos más vulnerados, donde el asesinato es
-
CONSTITUCIÓN POLITICA
viviannapedrozaCONSTITUCIÓN POLITICA: Puede ser definido en sentido jurídico, material, formal, sociológico y político. Punto de vista jurídica, se trata de una norma, con carácter positivo superior, que constituye la fuente de validez derivada, de las normas inferiores, de las actuaciones y hasta de las omisiones de las autoridades. Este concepto
-
Constitucion Politica
almora13Tema: Constitución política de los estados unidos LA CONSTITUCION POLITICA Es la norma fundamental, escrita o no, de un Estado soberano u organización, establecida o aceptada para regirlo. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (poderes que, en los países occidentales modernos,
-
Constitucion Politica
laura101012UNIDAD 1. LEYES QUE IMPULSARON EL COMERCIO INTERNACIONAL COLOMBIANO. ACTIVIDAD: ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA: CONSULTE LOS ARTÍCULOS 81, 154, 200, 339, 340, 341, 342 Y 372 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA Y LUEGO EXPLIQUE EL IMPACTO DE CADA UNO EN EL COMERCIO EXTERIOR COLOMBIANO. ARTÍCULO 81:
-
Constitucion Politica
elioo27¿Qué es la Constitución Política? La constitución (del latín cum- 'con, en conjunto' y statuere 'establecer', a veces llamada también carta magna o carta fundamental) es la norma suprema de un Estado de derecho soberano, es decir, la organización establecida o aceptada para regirlo. La constitución fija los límites y
-
Constitucion Politica
CAROCAROPODER EJECUTIVO DECRETOS Nº 28659-S EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE SALUD En uso de las facultades que les confieren los artículos 140, incisos 3) y 18) de la Constitución Política, 1, 4, 37, 39, 239, 240, 244, 355, 356, 363 y 364 de la Ley General
-
Constitucion Politica
maarcelitaa12Colección Códigos Básicos Constitución Política de Colombia EDICIÓN AÑO 2007 Índice General Índice Alfabético ISBN 978-958-653-603-5 © 2007 Legis Editores S.A. DECIMOCTAVA EDICIÓN 2007 Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total bajo cualquier forma. Esta obra es propiedad de Legis Editores S.A. La decimoséptima edición fue elaborada
-
Constitucion Politica
comando123Núcleo polémico 2 PREGUNTAS GENERADORAS: 1. ¿CUAL ES EL OBJETO DE UNA CONSTITUCIÓN POLÍTICA? R/ Según Vladimiro Naranjo Mesa “el objeto de una constitución es doble: a) de un lado organiza el ejercicio del poder en el estado; desde este punto de vista puede afirmarse que ella establece las reglas
-
Constitucion Politica
pipe401295La constitución es la Ley Fundamental del Estado soberana, escrita o no, establecida o aceptada como guía para su gobernación; es decir, es la norma jurídica de más alto rango en el ordenamiento político. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial
-
Constitucion Política
LILIANA0911SE CUMPLE CON EL ARTICULO 2 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA ART. 2. Son fines esenciales del Estado: servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la C.P; facilitar la participación de todos en las decisiones que
-
Constitucion Politica
maju_La Constitución de 1991 Después de una agitada historia constitucional en el siglo XIX, Colombia, había sufrido varias reformas adaptándose a los tiempos y las condiciones del país. En 1988, una fallida reforma que pretendía extender la participación ciudadana en la política y evitar la corrupción administrativa, entre otras cosas,
-
CONSTITUCION POLITICA
amiitafbcINDICE UNIDAD 4. 2 LA CONSTITUCIÓN Y SU PARTE ORGÁNICA 2 4.1 LA DIVISIÓN DE PODERES 3 4.2 EL PODER LEGISLATIVO 4 4.2.1 ORGANIZACIÓN 4 4.2.2 ELECCIÓN 5 4.2.3 DURACION 5 4.2.4 REQUISITOS PARA SER SENADOR 5 4.2.4 REQIISITOS PARA SER DIPUTADO FEDERAL 6 4.2.5 FACULTADES 8 BIBLIOGRAFÍA 9 CONCLUSIÓN