Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 458.101 - 458.175 de 855.563
-
La Abuela Y El Estudiante
katardaEl anciano y el estudiante Había una vez un anciano muy sabio, tan sabio era que todos decían que en su cara se podía ver la sabiduría. Un buen día ese hombre sabio decidió hacer un viaje en barco, y en ese mismo viaje iba un joven estudiante. El joven
-
La Abuelia Opalina
120871.- Escribe una V, si cada enunciado es verdadero y una F, si es falso. (1 pto cada una) 1. ___ Las abuelas de Isa se llamaban Clementina y Andrea. 2. ___ El alcalde y el arquitecto querían poner una estatua en la plaza del pueblo. 3. ___ La profesora
-
LA ABUELITA DE BATMAN O CHAVORRUCA
Marvelous HernándezAlumno: Hernández Alvarez Carlos Grupo: 2RV3 Fecha de Entrega: 07.09.2016 ¿LA ABUELITA DE BATMAN O CHAVORRUCA? Es cierto que hay personas mayores que prefieren estar en cualquier sitio que en "casa solos, sin ayuda”. Pero lo normal es que sean el egoísmo, la falta de compromiso o una terrible situación
-
La Abuelita Opalina
yvera75La Abuela Opalina, Prueba De Comprension Lectora.Prueba de Comprensión LectoraLibro: “La abuela Opalina”I. Marca con una X la alternativa correcta.1.- La historia se desarrolla en el pueblo llamado:A. Picapiedra.B. Saltalapiedra.C. Brincalapiedra.2.- El reloj de la torre daba sus campanadas a las:A. Cuatro de la mañana.B. Cuatro de la tarde.C. Cuatro
-
La Abuelita Que No Queria A Sus Nietos
netoLA ABUELITA QUE NO QUERIA A SUS NIETOS. Había una vez una abuelita que no quería a sus nietos, era una viejita mala y renegada que parecía una bruja porque sólo se alegraba cuando le hacía daño a alguien. Ella tuvo una sola hija la cual se caso y tuvo
-
La Academia de Artes del Libro de Historietas ( ACBA )
tolo06Academia de las artes del cómic De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegaciónSaltar a buscar Academia de las artes del cómic Academy of Comic Book Arts (cuaderno de bocetos de 1975 - portada).jpg Cuaderno de bocetos ACBA (1975). Arte de la cubierta por Bernie Wrightson . Formación 1970 disuelto
-
La Academia de Bellas Artes
gabyhgoalcCiertamente hablamos de uno de los hombres más criticados de la historia de la humanidad. Causante de una de las guerras más devastadora existentes y en donde murieron millones de inocentes por una sola causa que era la de lograr una raza superior eliminando a los elementos que ensuciaban a
-
La academia define la geopolítica como la ciencia que pretende fundar la política nacional o internacional en el estudio sistemático de los factores geográficos económicos y racionales en formula que combina la nacionalidad en sus fundamentos territo
Melanie Machado1. ¿Cómo define la R.A.L.E el concepto de geopolítica? La academia define la geopolítica como la ciencia que pretende fundar la política nacional o internacional en el estudio sistemático de los factores geográficos económicos y racionales en formula que combina la nacionalidad en sus fundamentos territoriales, proteccionistas y autóctonos. 1.
-
LA ACADEMIA Funcionalismo
amlysofiaLA ACADEMIA LOS ULTIMOS 25 AÑOS DEL SIGLO XVIII EN LA NUEVA ESPAÑA SIGNIFICAN UN CAMBIO IDEOLOGICO IMPORTANTE QUE NUTRIRA POSTERIORMENTE A MEXICO. MAL GUSTO: BARROCO / CHURRIGUERESCO BUEN GUSTO: NEOCLASICO SE EMPIEZA A CONSOLIDAR UN NUEVO PENSAMIENTO QUE SE INTERESO EN LOS PLANTAMIENTOS DE LOS IDEOLOGICOS Y FILOSOFOS SOCIALES
-
La Academia Nacional de Medicina
melody69Podemos afirmar con orgullo que en nuestro país disponemos del recurso humano capacitado, ymotivado para colaborar en el diseño y la ejecución de estos planes. Hay que incorporar activamente a todos, sin exclusión, a trabajar por el bien del país. El recurso humano es el más valioso y hay que
-
La Academia, Un Proceso Que No Se Ha Concretado En La Escuela De Educación Superior
ENRIQUEVIDAL“La academia, un proceso que no se ha concretado en la escuela de educación superior” Autor: Mtro. Enrique Vidal Vidal La Real Academia Española define el concepto de Academia como: “Sociedad científica, literaria o artística establecida con autoridad pública”. “Establecimiento docente, público o privado, de carácter profesional, artístico, técnico, o
-
LA ACCESIBILIDAD WEB: UNA ESTRATEGIA PARA LA INCLUSIÓN LABORAL EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL EN COLOMBIA
anytam.pmRESUMEN En la actualidad la humanidad vive en la denominada sociedad de la información y un alto porcentaje de las actividades cotidianas y las relaciones sociales, culturales, económicas se desarrollan con el apoyo de las Tecnologías de la Información y las comunicaciones (TICs). Así, el ciudadano digital requiere de ciertas
-
La Accesion
mari21INTRODUCCION Accesión este principio no siempre resulta ser el más idóneo. En la actualidad se vive un anacronismo. Y es que, en la sociedad actual, la tierra (suelo, terreno) no es lo más importante, el eje de la vida socio - económica. Muchas veces por no decir, generalmente lo construido
-
LA ACCESION
inocenciogomezLA ACCESION Prof. Inocencio Gómez Introducción: A continuación se les presentara un trabajo acerca de la accesión continua la cual se divide en accesión continua mobiliaria y accesión continua inmobiliaria, pero antes de entrar en el tema debemos conocer que significa el termino de accesión, el cual a grandes rasgos
-
La Accesion
12263299República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Yacambú PARTICIPANTES: Araure, Septiembre de 2012 INTRODUCCION La mayoría de los autores justifican la accesión con el aserto de que “lo accesorio sigue a lo principal” con el derecho de propiedad, puesto que si las cosas nos
-
La Accesion
guaguitoLA ACCESIÓN DEFINICIÓN La accesión es un modo originario de adquirir la propiedad, tanto mueble como inmueble. En virtud de la accesión, el propietario de un bien adquiere lo que se une, adhiere o incorpora materialmente a él, sea natural, sea artificialmente. En una palabra, la doctrina coincide en que
-
La accesión
virginiaaraujoLa accesión La accesión, consiste en el derecho del propietario de hacer suyo lo que puede unirse o agregarse materialmente al inmueble que le pertenece. Se trata de una unión material y permanente, ya sea por obra de la naturaleza, o por intervención del trabajo humano. Es consecuencia de un
-
La Accesión
eliany2menesesEL FACTOR ECONÓMICO Y LA CRIMINALIDAD. LA ECONOMÍA EN NUESTRA CULTURA El tipo de valor que se coloca en el trono, dominado a los demás, varía según el momento cultural en que se vive; si lo religioso ocupó el centro de la vida individual y social en la Edad Media
-
La Accesion
ninadarkACCESIÓN Esta es un medio de adquirís la propiedad mediante la extensión del dominio. Todo lo que se una o incorpora natural o artificialmente a una cosa, pertenece al dueño de esta por virtud de derecho de “Accesión”. Principios Fundamentales “Accesorio sigue la suerte de lo principal”. “Nadie puede enriquecerse
-
LA ACCESION
carloscnaLa Accesión.es el derecho en virtud del cual el propietario de una cosa hace suyo todo lo que esta produce o se le une natural o artificialmente. Especies de Accesión: La Accesión Discreta o Por Producción: Es cuando el propietario de una cosa fructífera hace suyo todo lo que esta
-
La Accesion
abadonLa Accesión Es un derecho que se atribuye al propietario del suelo, y le permite hacer suyo todo aquello que quede unido y acrezca a dicho suelo, ya sea en forma natural o artificial, bajo el principio superficie solo cedi. En el caso de los bienes muebles el principio accessorium
-
LA ACCESION
Berenicevelez1Accesión como modo de adquirir el dominio Es un modo de adquirir el dominio por el cual el dueño de una cosa pasa a serlo de lo que ella produce o de lo que se junta a ella La accesión es un modo de adquirir el dominio que consiste en
-
LA ACCESIÓN COMO FORMA DE ADQUISICIÓN DE PROPIEDAD
Kilmary CamposLA ACCESIÓN COMO FORMA DE ADQUISICIÓN DE PROPIEDAD La accesión es un derecho, también llamado derecho de accesión; es una forma en la que el propietario adquiere su propiedad y que le permite hacer suyo todo aquello que quede unido y acrezca al suelo de la misma en calidad de
-
La accesión discreta
mayer_188TEMA V LA ACCESIÓN DISCRETA CONCEPTO: Es la adhesión o incorporación de un conjunto de cosas muebles a un inmueble mediante una cosa simple se une la a principal, es decir, accesoria a principal y el propietario de la cosa principal hará suya los frutos que produzca en forma artificial
-
La Accesion En Derecho Civil.
rapesiUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS “EZEQUIEL ZAMORA” UNELLEZ CIENCIAS SOCIALES SUB-PROGRAMA: DERECHO DERECHO CIVIL. LA ACCESION EN DERECHO CIVIL. Participantes: Facilitador: Álvarez Juan. Abg.Felixiana Guevara. Cesar Gutiérrez. Natera Marielba. Pérez S. Rafael A. Soto Luís. Suárez Zenaida. Vergara Katiuska. San Carlos, Lunes 09-05- 2011 CONTENIDO Introducción. La Accesión. 1.-Tipos
-
La Accesión Impropia
tautacoLA ACCESIÓN La palabra accesión proviene del verbo latino accedere que significa agregarse y del vocablo latino accesio, que a su vez procede de ad que significa hacia y cedo aproximarse lo cual implica la idea de aproximación de una cosa de incorporación. Es el derecho en virtud del cual
-
LA ACCESION: ANTECEDENTES HISTORICOS, FUNDAMENTO JURIDICO Y CLASES DE ACCESION
Cristopher.LA ACCESION: ANTECEDENTES HISTORICOS, FUNDAMENTO JURIDICO Y CLASES DE ACCESION INTRODUCCIÓN En este trabajo hemos realizado una investigación profunda acerca del tema de la accesión dentro de la legislación ecuatoriana. Antes de todo, a la Accesión la conocemos por ser un modo de adquirir dominio de las cosas en virtud
-
La Accidentologia
jeanniegusEn un sentido literal, y etimológicamente hablando, la accidentologia se definiría como el tratado, el estudio o la ciencia de los accidentes, tanto de aquellos que únicamente producen daños materiales como de los que provocan daños personales. En términos generales, dicha definición podría aplicarse a ámbitos como el industrial, laboral,
-
La Accion
soniaamilseRIMERA SECCION PROHIBICION DE LA AUTODEFENSA. ORIGEN. EVOLUCION La acción surge como una necesaria consecuencia de la prohibición que tienen las personas de ejercer la autodefensa de sus derechos, lo cual constituye uno de los basamento del Estado moderno. Se halla consagrada en la Constitución, que expresa: "Nadie podrá hacerse
-
La Accion
martin74Acción Indice 1. Introducción 2. Transmisión De La Acción 3. Las partes 4. Facultades disciplinarias 5. Procesos De Conocimiento 1. Introducción La acción es un derecho público subjetivo mediante el cual se requiere la intervención del órgano jurisdiccional para la protección de una pretensión jurídica. Ello es consecuencia de la
-
La Acción
darusoLA ACCION. INTRODUCCIÓN. Como consecuencia de haber asumido el Estado el monopolio de la fuerza y por ende la tutela del ordenamiento jurídico, prohibiendo el empleo de la violencia en la defensa privada del derecho, lo cual constituye su función jurisdiccional, se reconoce en los individuos la facultad de requerirle
-
La Accion
marybegaLA ACCION DE AMPARO I.- LA ACCION GENERAL: Es el poder jurídico que tienen las personas para poner en movimiento al órgano jurisdiccional a fin de obtener la tutela jurídica. De acuerdo con Ignacio Burgoa; “La acción es un derecho subjetivo público que tiene por objeto reclamar la prestación del
-
La Accion
República Bolivariana de Venezuela. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Universidad Yacambu. Araure, Portuguesa. LA ACCION. Integrantes: INTRODUCCIÓN. La Acción en el Derecho romano: la acción o actio está ligada a la fuerza bruta, lo que se denomina la acción directa; la acción se refiere a un conjunto de ritos,
-
La Accion
karlenCLa Acción Del latín actio, movimiento, actividad o acusación, dicho vocablo tiene un carácter procesal. La acción procesal es concebida como el poder jurídico de provocar la actividad de juzgamiento de un órgano que decida los litigios de intereses jurídicos. Antecedentes La acción procesal tiene orígenes remotos. En Roma se
-
La Accion
SHARYTEEN"En un ambiente social primitivo, donde falta un poder de coacción que impela al cumplimiento de los que son tenidos por derechos, bien se comprende que constituya la autodefensa el único medio del que pueda valerse la parte acreedora, sea por contrato o sea por delito, para obligar a la
-
La Accion
yacarolaLA ACCION CONCEPTO La historia del derecho procesal Civil esta profundamente adherida a la evolución del concepto de acción. En este sentido podríamos definir la acción desde el punto de vista de varios juristas. La Acción es un Poder Publico, puesto al servicio de un interés colectivo, que provoca la
-
La acción
ricardoargenisLa acción El comportamiento humano es la base de la Teoría del delito. Si no hay acción Humana no hay delito. El fenómeno delictual tiene que estar acompañado por una acción humana. El delito se basa en la actividad humana por acción u Omisión. Es todo comportamiento humano que depende
-
La Accion
Liceth1206ÍNDICE Introducción 3 La Acción Como Derecho a la Actividad Jurisdiccional 4 La acción en el derecho romano 7 Teorías sobre la acción 8 • Teoría Clásica o Monista 8 • Teoría de la acción autónoma o autonomía de la acción 9 • Teoría Abstracta de la Acción 13 •
-
La Accion
yomin69Introducción En las próximas líneas de este texto se explicará la acción que en derecho no es más que aquel un derecho público subjetivo mediante el cual se requiere la intervención del órgano jurisdiccional para la protección de una pretensión jurídica. Ello es consecuencia de la prohibición de hacerse justicia
-
La Accion
jarlin20Alumno: Vásquez Díaz, Royer Jarlin Docente: Dr. Jorge Vargas Arana Asignación: La acción Ciclo: IV Turno: Tarde Grupo: “B” Cajamarca, 16 de noviembre de 2012 La acción I. Introducción: En el derecho penal europeo el hecho punible es una acción humana. La reforma de 1991 ha ido manteniendo la exclusiva
-
La Accion
123pvLa acción. La pretensión. El derecho de contradicción. La excepción LA ACCIÓN. CONCEPTO En temas anteriores hemos abordado lo referente a la jurisdicción y al proceso, es decir, se ha señalado que el Estado mantiene el monopolio de la administración de justicia (jurisdicción) ya que los ciudadanos no pueden tomarla
-
LA ACCIÓN
AlchiroLA ACCIÓN. Es un poder público, puesto al servicio de un interés colectivo que provoca la actividad jurisdiccional para obtener la tutela del Estado. Es un poder que la ley coloca a disposición de todos los ciudadanos, sin distinción alguna, garantizando expresa e implícitamente por los ordenamientos jurídicos contemporáneos, y
-
LA ACCION
nery78La Acción (Primer Elemento del Delito) Acción. Manifestación de voluntad de una conducta externa que puede ser positiva como negativa, humana, voluntaria y que produce cambios en el mundo exterior. La Acción es el elemento básico del delito, consistente en el comportamiento humano, manifestado mediante una acción, hecho, acto o
-
La Accion
andreinadv5La acción: La Acción procesal es el poder jurídico que tiene todo sujeto de derecho, consistente en la facultad de acudir ante los órganos de jurisdicción, exponiendo sus pretensiones y formulando la petición que afirma como correspondiente a su derecho vulnerado. CITACIÓN: Se puede afirmar que el más sólido fundamento
-
La Accion
yrama.carpioConcepto de Acción a) La acción es un poder jurídico perteneciente a la categoría de los derechos subjetivos. Frente al poder del particular de ejercitar el derecho de acción, está el deber del juez de proveer sobre la demanda en la cual la acción se ejercita, deber cuya omisión está
-
La Acciòn
Oscar5901La acción en Procesal Penal Introducción Pretendemos abordar en este estudio el derecho de acción, representa uno de los cimientos fundamentales de la tutela judicial efectiva, y es considerado por la doctrina como un metaderecho(se otorga un jerarquía superior porque al avalar el ejercicio del derecho se asegura la protección
-
La acción acumulada
yfui8frygtgla acción acumulada, a lo largo de varios miles de millones de años, de fenómenos naturales como los sismos, las erupciones volcánicas, los huracanes, la erosión causada por el viento y el agua, así como por la actividad de los seres vivos. Esas fuerzas siguen modificando nuestro planeta: crean nuevas
-
La Acción Cambiaria
AtaPechirUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CIUDAD UNIVERSITARIA LICENCIADO EN DERECHO TITULOS Y OPERACIONES DE CREDITO. QUINTO SEMESTRE LA ACCION CAMBIARIA. • ELABORÓ: RAMÍREZ MONTIEL MICHEL ALAN • DOCENTE: LIC. CASADOS BORDE ALFONSO • 03-SEP-2012 LA ACCION CAMBIARIA. CONCEPTO. El licenciado Raúl Cervantes la define de la siguiente forma: “Se llama
-
LA ACCIÓN CIVIL DE REPARACIÓN DE DAÑOS EN CASOS DE DELITOS CULPOSOS
ayaUNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO T.G.3733/2012/B LA ACCIÓN CIVIL DE REPARACIÓN DE DAÑOS EN CASOS DE DELITOS CULPOSOS Autor: Br. Katherine Tarrifa Br. Rosangel González Tutor: Abog. Cristina Virguez Asesor Metodológico: Msc. Martín Abreu BARQUISIMETO, SEPTIEMBRE DEL 2014 UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
-
La acción como derecho a la actividad jurisdiccional
HansDellLa acción como derecho a la actividad jurisdiccional: La primera característica de la actividad jurisdiccional es que no puede existir simplemente por una petición de una persona, sino que primero debe admitirse y una vez admitido lo pedido corresponde objetivamente y está acorde con las normas jurídicas de dicha actividad,
-
La acción como método de control de una sociedad
ealexander_28Acciones Una acción o acción ordinaria es un título emitido por una sociedad representativo del valor de una de las fracciones iguales en que se divide su capital social. Las acciones, generalmente, confieren a su titular, llamado accionista, derechos políticos, como el de voto en la junta de accionistas de
-
La Accion Comunal En Colombia
lola861Acción Comunal La Organización Comunal en Colombia ha sido la instancia a través de la cual a lo largo de los últimos 50 años de vida institucional, ha canalizado el trabajo conjunto de las fuerzas vivas de las comunidades barriales en procura del desarrollo de sus territorios, a través de
-
La Accion Comunicativa
benydalisRev Cubana Educ Med Sup 1998;12(1):26-34 Facultad de Ciencias Médicas "Comandante Manuel Fajardo" LA COMUNICACIÓN EN EL PROCESO PEDAGÓGICO: ALGUNAS REFLEXIONES VALORATIVAS Lic. Lourdes Sainz Leyva1 RESUMEN Se exponen las reflexiones teóricas sobre la importancia de la comunicación para explicar la formación de la subjetividad humana filosóficamente argumentado. Se exponen
-
La accion comunicativa representa un papel de suma importancia para todo docente, aunque el docente cumple muchas otras funciones
Arnold91_13EL DOCENTE Y LA COMUNICACIÓN EN EL AULA La accion comunicativa representa un papel de suma importancia para todo docente, aunque el docente cumple muchas otras funciones. No debe obviar que es esencialmente ser humano. Desde un punto de vista filosofico educativo:”… el ser humano se diferencia de los animales
-
La Acción Comunitaria Desde El Trabajo Social
POYOROC1. Aproximación a las bases teóricas y epistemológicas del trabajo social comunitario. La intención de los autores en el capítulo que a continuación vamos a desarrollar es la abrir un diálogo y un debate acerca de los actuales desafíos y dificultades con los que se enfrenta hoy en día la
-
LA ACCION CONTRACTUAL EN EL NUEVO CODIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO LEY 1437 DE 2011 Y CODIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DECRETO 01 DE 1984
anamilena33LA ACCION CONTRACTUAL EN EL NUEVO CODIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO LEY 1437 DE 2011 Y CODIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DECRETO 01 DE 1984 ANA MILENA MORA FINO JENNY HERNANDEZ ALMARIO NATALIA ORJUELA MONICA SAAVEDRA LASSO UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA, FACULTAD DE DERECHO CONTRATACION ESTATAL GRUPO OCTAVO B FLORENCIA 11 DE JUNIO
-
La Acción Cultural Y La Concienciación.
chel71La acción cultural y la concienciación. TEMA: La práctica docente: rescate e innovación EXISTENCIA EN Y CON EL MUNDO La concienciación, al igual que la educación, es un proceso exclusivamente humano. Como seres conscientes, los hombres están no solo en el mundo sino con el mundo, junto con otros hombres.
-
La Accion De Amparo
HervyLa acción de Amparo En los últimos años nos percatamos de algo muy importante en torno a la sistematización y a la formulación del Derecho Procesal Constitucional como una disciplina autónoma, debido a esto, el ordenamiento jurídico peruano se ha convertido, a partir de la publicación del Código Procesal Constitucional,
-
La Accion De Amparo
jessedenisse1.3 La acción de Amparo. Para entender con mayor facilidad la acción de amparo considero necesario analizar los conceptos por separado. El término acción se deriva del latín actio-onis que a su vez se deriva de agere o hacer. A mi parecer la mejor definición de ‘acción’ dentro de un
-
LA ACCION DE AMPARO
businesspgroupACCION DE AMPARO 1. ANTECEDENTES HISTORICOS La Acción de Amparo, nace en el derecho mexicano, con la promulgación de la Constitución de YUCATAN vigente desde el 16 de Mayo de 1841, cuyo proyecto fue elaborado Manuel Crescencio Rejón en 1840. En ese momento histórico aparece ya un procedimiento para proteger
-
La Acción De Amparo Como Garantía Constitucional
aniscorpiReconocimiento de preñez y parto El 28 marzo, 2014, Publicado Por Bufete Jurídico , En Información, Para que sea procedente estas diligencias, debe partirse de tres supuestos: la ausencia, la separación o la muerte del marido. De estos se deduce que debe originarse de un matrimonio y no de una
-
La Acción De Amparo Constitucional
taytyAMPARO CONTITUCIONAL ACCIÒN DE AMPARO CONSTITUCIONAL La Acción De Amparo Constitucional es la acción de proteger los derechos fundamentales consagrados en la constitución y en declaraciones de derechos universales y nacionales. La Acción de Amparo Constitucional es utilizada como medio de impugnación extraordinario contra actos y omisiones que lesionan o
-
La Acción De Amparo Constitucional
mauri999LA ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL Y LA ACCIÓN DE PROTECCIÓN: “EL PELIGRO DE ORDINARIZACIÓN” Por: Pablo Alarcón Peña Asesor constitucional de la Corte Constitucional para el Período de Transición Señor Presidente de la Corte Constitucional, señor Rector de la Universidad Interamericana del Ecuador, señor doctor Juan Montaña, asesor de Presidencia
-
LA Acción De Amparo Constitucional.
porfi2Galo Blacio Aguirre. Abogado y Doctor en Jurisprudencia. Docente de la Universidad Técnica Particular de Loja. Estudios de post grado en Fundamentos en Derecho Político en la UNED (España). LA Acción de Amparo Constitucional. Etimológicamente Amparo significa, prevenir, ponerse a buen recaudo antes de que suceda algo. Acción y efecto
-
LA ACCION DE AMPARO EN GUATEMALA
kdabEL PROCESO DE AMPARO EN GUATEMALA SUMARIO: I. Introducción. II. Concepto del proceso de amparo. III. Elementos del proceso de amparo. I. INTRODUCCIÓN 1. La dualidad del amparo La tradición constitucional guatemalteca, desde que con la reforma de la Constitución en 1921 se introdujo el amparo como categoría jurídica particular,
-
LA ACCION DE AMPARO, LA CAPACIDAD,LA LEGITIMACION Y LA PERSONALIDAD EN EL JUICIO DE AMPARO
Roberto Carlos LoredoLA ACCION DE AMPARO, LA CAPACIDAD,LA LEGITIMACION Y LA PERSONALIDAD EN EL JUICIO DE AMPARO LA ACCION EN GENERAL * La acción es una especie de derecho de petición in genere, cuya característica esencial la compone el objeto que mediante ella se persogue: provocar la actuación de los órganos jurisdiccionales,
-
La acción de inconstitucionalidad
ROSADESARONDerecho[editar · editar código]La acción; en derecho romano, capacidad de amparo jurídico de un ciudadano romano por parte de un magistrado. La acción jurisdiccional, derecho de acceso a los juzgados y tribunales solicitando que ejerzan la potestad de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado. La acción de devastación, acción del
-
La Acción de Inconstitucionalidad
xaviersaulDefina la acción de inconstitucionalidad, en qué casos es procedente y el órgano jurisdiccional que conoce de dicha acción. La Acción de Inconstitucionalidad es un procedimiento seguido en única instancia ante Suprema Corte de Justicia de la Nación (Pleno) que tiene por finalidad preservar la supremacía de la Constitución mediante
-
La acción de la educadora
jessicagarzaaaaLa acción de la educadora es establecer el ambiente, plantear las situaciones didácticas y busca motivos diversos para despertar el interés de los alumnos e involucrarlos en actividades que les permiten avanzar en el desarrollo de sus competencias. El ambiente en el aula proporciona en lo niños seguridad y estimulo
-
LA ACCIÓN DE LA FAMILIA SOBRE LA PERSONALIDAD DE SUS MIEMBROS
alisson39LA ACCIÓN DE LA FAMILIA SOBRE LA PERSONALIDAD DE SUS MIEMBROS ¿Qué es la Familia? La familia constituye el núcleo de la sociedad, representa el tipo de comunidad perfecta, pues en ella se encuentran unidos todos los aspectos de la sociedad: económicos, jurídicos, socioculturales, etc. La familia es una institución
-
La acción de las empresas para el desarrollo de económico sustentable
Carlos NavarreteResultado de imagen para logo de la sep Resultado de imagen para logo del tecnologico nacional de mexico Resultado de imagen para logo del tecnologico de comitan TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE COMITAN INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL NOMBRE DE LA MATERIA: DESARROLLO HUMANO TEMA: REPORTE DEL CONGRESO NACIONAL
-
La Accion De Los Medios
luz030712“La acción de los medios” Denis MCQuail. Los medios de comunicación y el interés público. Denis MCQuail considera a los medios de comunicación colectiva como parte importante dentro del desarrollo de la sociedad. Los medios han evolucionado tecnológicamente lo que les permite tener un mejor manejo y distribución de la
-
La accion de nulidad por simulación
maruciLA ACCION DE NULIDAD POR SIMULACIÓN 1.- ACCION POR LAS PARTES: 2Richard Villavicencio Saldaña La acción de nulidad por simulación procede tanto en la simulación absoluta, como en la relativa, en lo lícito cuanto en la ilícita según el art. 193° del C.C. y puede ser ejercitada por cualquiera de
-
La acción de prescripción positiva que ejercito la parte actora en el presente Juicio
mendezosorioALE GATO S: I. La acción de prescripción positiva que ejercito la parte actora en el presente Juicio, no es procedente si se toma en cuenta que no se encuentran probados todos los requisitos necesarios para tal efecto, los que son: principalmente Que la parte actora haya sido poseedor por
-
LA ACCIÓN DE PROTECCIÓN
1711419877La Acción de protección. La principal norma en la legislación ecuatoriana que regula la Acción de protección la encontramos dentro de las Garantías Constitucionales, propiamente en las garantías jurisdiccionales artículo 88 de nuestra Constitución de la República, donde señala que: ¨La acción de protección tendrá por objeto el amparo directo