Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 589.726 - 589.800 de 855.563
-
Negligencia Medica
mari06* Proponer estrategias para la orientación de recursos a proyectos que contribuyan almejoramiento de las condiciones económicas, políticas, culturales y sociales de las, personasconcentrando esfuerzos y recursos a los sectores de mayor rezago en la entidad.* Incidir en los medios de comunicación masiva con el objetivo de combatir los estereotipos
-
Negligencia Medica
pandemisI N D Í C E. PÁG. INTRODUCCIÓN 3 CAPITULO I ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN 1.1 Selección del tema 5 1.1.1 Características 5 1.1.2 Fuentes 7 1.1.3 Factores 8 1.2 Delimitación del tema………………………………………………………10 1.2.1 Límites……………………………………………………………………….10 CAPITULO II PLAN DE TRABAJO 2.1 Naturaleza 12 2.2 propósitos 12 2.3 Elaboración 13
-
Negligencia Medica
darlinathumbiNegligencia médica Antecedentes históricos Responsabilidad y mala praxis médica Formas de aparición de la culpa Origen de la obligación legal Humanismo médico Causas de la deshumanización de la medicina Indicadores de deshumanización Principios éticos de la medicina Perfil del médico humanista Planeamiento estratégico Juramento hipocrático Responsabilidad del médico Evolución histórica
-
Negligencia Medica
MonicagonzalezecConcepto.- La negligencia médica es un acto mal realizado por parte de un proveedor de asistencia sanitaria que se desvía de los estándares aceptados en la comunidad médica y que causa alguna lesión al paciente. Es haber realizado actos no apropiados o, por no haber tenido la diligencia requerida para
-
Negligencia médica
citlally651.3 plantamiento del problema Negligencia médica La negligencia o mala práctica médica es la negligencia de un médico o proveedor de atención médica que tiene como consecuencia una lesión o la muerte de un paciente. Se comete negligencia cuando se hace un diagnóstico erróneo o cuando no se acatan las
-
Negligencia Medica
MineroTaxco16NEGLIGENCIA MÉDICA Problemas y Causas La mala práctica de la medicina, se define como una violación de los principios médicos fundamentales y no como una diferencia de opinión. La inobservancia de los señalamientos de la Lex Artis, la deontología médica o de las normas o leyes para el ejercicio profesional,
-
Negligencia Medica Como derecho penal.
Samuel GonzálezIntroducción En el presente trabajo de Investigación se hablara sobre” la Negligencia médica como Responsabilidad de un medico” se dará a conocer el concepto de negligencia medica como es la responsabilidad profesional en particular refiriéndonos a los médicos. Nuestra investigación va ligada al tema de la ética médica que son
-
NEGLIGENCIA MEDICA EN PERU
BRENDISHI881. Trastornos Alimenticios 2. Trastornos AlimenticiosExisten diversas complicaciones con los trastornos alimenticios en el caso deestas, son una forma adecuada de manifestaciones cuando se produce un abusoen tu cuerpo por diferentes motivos, una de ellapuede ser física o en esta cuestiónson con respecto a las emociones o a los sentimientos
-
Negligencia Medica.
Alba SánchezPlanteamiento Por medio de esta investigación conoceremos de qué manera es aplicado el código penal en cuanto el homicidio culposo, centraremos la investigación en por negligencia médica. Aunque debido a que esto puede ser muy común en los hospitales, “…no todos los casos son por negligencia médica; que es cuando
-
Negligencias en el area de la salud
manumarcIndice Introducción Casos verídicos de falta de ética Algunos ejemplos de negligencia médico Intimidad del paciente, pudor y educación médica Estudio de caso ético: Insensibilidad Análisis Personal Conclusión Bibliografía ________________ Introducción La práctica de los valores éticos y morales significa para la enfermería y los demás profesionales de la salud
-
Negligencias médicas
PetyINTRODUCCIÓN La salud es un derecho fundamental para todas las personas garantizado en la Convención de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con diversidad funcional, (artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos) y la O.M.S. la que la define como “un estado de bienestar físico
-
Negociabilidad Y Liquidez
dennys123Negociabilidad La negociabilidad de una inversión se refiere a la posibilidad de recuperar antes de su fecha de vencimiento los fondos invertidos en ella. Los aspectos importantes de la negociabilidad de una inversión son: 1. El costo de recuperar los fondos invertidos. 2. El tiempo que toma recuperarlos Liquidez La
-
Negociacion
andreyesNueva geopolítica de México 2012: elecciones presidenciales 2012, narcotráfico y las relaciones con los Estados Unidos Elecciones presidenciales mexicanas 2012: El PRI se consolida en las encuestas para ser nuevamente el partido gobernante después de más de 10 años. Algunas encuestas le dan al candidato del PRI, Enrique Peña Nieto,
-
Negociacion
jorgeabuPSICOLOGIA DEL MEXICANO EN EL TRABAJO Dadas las circunstancias sociales y políticas por la que esta pasando nuestro país en este momento, el conocimiento de lo que ha sido y es la cultura en México, debe de ser uno de los primeros lugares en el plano de las preocupaciones intelectuales
-
Negociacion
juliosaraSe sabe que la separación entre Derecho civil y Derecho comercial no existió en Roma, “donde florecía el Derecho civil y se plegaba solícito, por obra de los magistrados y de los jurisconsultos, a las exigencias de la vida. El espíritu de equidad que informó aquel Derecho bastó para ser
-
Negociacion
mabelita13TEMA: ADIDAS/PUMA Adolf (Adidas) y Rudolf Dassler (Puma)dos hermanos con diferentes visiones de la vida y dos rivales por dinero son los creadores de las marcas deportivas ADIDAS y PUMA. Esta historia empieza en 1920 con Rodolf Dasser que fabricaba zapatillas y pantuflas sin marca y Adolf el artista se
-
Negociacion
andreszapataEn un mundo globalizado, donde las economías cada vez son más interdependientes, se hace necesario crear personas capaces de interactuar con el mundo de una forma exitosa. Sin duda alguna una de las mejores alternativas que debemos contemplar para lograr este objetivo es una negociación óptima, acorde a los intereses
-
NEGOCIACION
yyvelascopCada estudiante del grupo colaborativo debe de plantear un caso donde se presente una negociación de regateo. Para el caso y en este paso N 1 deberá realizar los siguientes puntos. 1. Presentar un resumen del caso en 2 páginas. La empresa CALZATODO LTDA, cuya actividad económica es la fabricación
-
Negociación
vanesaesmeralLOS MOVIMIENTOS La negociación es un juego de estrategia. Como con la mayoría de juegos, tomar las decisiones estratégicas correctas es a veces el resultado de la suerte, pero más a menudo el resultado del movimiento experto de las piezas del juego en todo el contexto. Juego Simultáneo. En todo
-
Negociación
kalfago1. CONCEPTO Y NATURALEZA DE LA NEGOCIACIÓN La negociación entre el comprador y el vendedor es el cierre natural de la operación de compraventa; en este proceso se detallarán todos los parámetros que luego darán lugar a un acuerdo entre las partes susceptible de ser formalizado en un contrato. La
-
Negociacion
leonardoluzeTRABAJO COLABORATIVO 3 NEGOCIACION LEONARDO ARSENIO HERNANDEZ ROJAS Código 83.215.857 Grupo 106001 _ 49 TANIA PAOLA ORTIZ Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD PITALITO NOVIEMBRE 2012 INTRODUCCION Para hacer una negociación no importa el lugar ni la hora, la negociación internacional requiere diferentes requerimientos que una negociación normal,
-
Negociacion
ekoekoCapítulo 1 LAS REGLAS DE LA NEGOCIACIÓN No existe una regla fija de lo que está o no está permitido. Son los negociadores quienes en el marco de sus comportamientos recíprocos fijan las reglas poco a poco, reglas, implícitas y no expresadas, de las cuales no siempre tienen conciencia. Es
-
Negociacion
johacrissmaySEGUNDO TRABAJO A DISTANCIA NEGOCIACION 1. Desarrolle argumentadamente las respuestas a las preguntas planteadas en los 5 dilemas éticos que se encuentran en las páginas 167 y 168. a) Equipo de música en venta. ¿Es ético haber dicho lo que dijo sobre la otra oferta? Es frecuente que los negociadores
-
Negociacion
aarodriguezcLa negociación nace con cada uno de nosotros, al momento de nuestro nacimiento, nacemos con una limitada forma de pedir las cosas, cuando un bebe necesita comer, este aún no puede hablar, y es entonces cuando emplea el llanto para trasmitir su necesidad de alimentarse, para anunciar que está echo
-
Negociacion
jcristinaI. El Concepto de Negociación La mayoría de las personas y, especialmente, los empresarios, se ven constantemente envueltos en negociaciones de diferente índole. Por ejemplo, cuando se reúnen para establecer un contrato, comprar o vender cualquier producto o servicio, resolver deficiencias, tomar decisiones colegiadas, acordar planes de trabajo, etc. Por
-
Negociacion
bsaldaINTRODUCCIÓN El concepto de negociación es tan antiguo como la humanidad misma. Al concepto de negociación internacional se le ha podido identificar como una técnica fundamental para la resolución de conflictos. En todo proceso de negociación hay que tener en cuenta que el objetivo final es obtener el éxito, el
-
Negociacion
marobaNegociación Negociación es la actividad dialéctica en la que las partes que representan intereses discrepantes se comunican e interactúan influenciándose recíprocamente, para lo cual utilizan tanto: • Poder • La disposición que pueda existir para aceptarlo (sometiéndose, subordinándose o aceptándolo) con el fin de arribar a un acuerdo mutuamente aceptado
-
Negociacion
clauaciCaracterísticas de una buena negociación Llegar a acuerdos: Sensatos: satisface intereses legítimos de cada parte, resuelve conflictos con equidad y es durable Eficientes: es consistente con los objetivos organizacionales y tiene bajo costo Mejoran la relación Negociación típica Estilos duros – suaves Centrada en las posiciones Fuerte compromiso personal en
-
Negociacion
mimotositaINTRODUCCIÓN La negociación es una actividad universal y diariamente todos negocian algo todos los días aún sin darse cuenta o están involucrados en algún tipo de transacción a un nivel o en otro. En otro orden de ideas, es importante tener en cuenta que la negociación no es un deporte
-
Negociacion
dprincedannyLa Negociación La negociación es el proceso por el cual las partes interesadas resuelven conflictos, acuerdan líneas de conducta, buscan ventajas individuales y/o colectivas, procuran obtener resultados que sirvan a sus intereses mutuos. Se contempla generalmente como una forma de resolución alternativa de conflictos o situaciones que impliquen acción multilateral.
-
Negociacion
camarillo12Caso: Negociación Descripción de la situación COPYMAX es una empresa barcelonesa dedicada a los servicios de fotocopias, encuadernación, preparación y realización de colecciones de documentación para todo tipo de empresas y actos, etc. La empresa, que comenzó con una plantilla de seis personas, lleva ocho años de actividad y, dado
-
NEGOCIACION
monrojESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO Un esquema de las diferentes estrategias de crecimiento que puede desarrollar de forma general cualquier tipo de empresa fue propuesto por Ansoff (1976, pp. 127131). Este esquema, que se puede apreciar en el cuadro nº III.2, denominado por Ansoff como la “matriz de estrategias de crecimiento intensivo”,
-
NEGOCIACION
anayahernandezLas actitudes y la satisfacción en el trabajo. Los gerentes deben interesarse en las actitudes de sus empleados debido a que éstas alertan sobre problemas potenciales que influyen en el comportamiento. Por ejemplo los empleados satisfechos y comprometidos tienen tasa más bajas de rotación. Ausentismo y comportamientos negativos. También se
-
Negociación
chapis90NEGOCIACIÓN. DEFINICION DE NEGOCIACION. El directivo empresarial debe desarrollar una de las habilidades más importantes y esta es la negociación, ya que es la capacidad para lograr acuerdos con el personal, consolidar acuerdos de compra y venta y especialmente solucionar conflictos. Para la palabra negociación existen varias definiciones en las
-
Negociacion
fabixOrPara todas las personas que han seguido con tanto interés las Técnicas de Negociación Internacional, hemos recuperado un test de las primeras ediciones de la newsletter de Mercaconsult. 1. Está planificando un viaje a los Emiratos Árabes. ¿Qué días se consideran fin de semana en este país? • a. Jueves
-
Negociacion
Alexandra7712TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción 2. Que es negociar? 2.1 El proceso de la negociación 2.2. Tipos de negociación 2.3. Estilos de negociador 2.4. Tácticas de negociación 2.5. Resultados y efectos de la negociación 2.6 Conclusiones 1. INTRODUCCIÓN Nada más importante en el mundo de hoy que tener claros los
-
Negociacion
vargasc1 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Negociación Distributiva b. Negociación estrategica c. Negociación Gana Gana d. Negociación Internacional La Empresa Manila , es una empresa dedicada a la producción de citricos en el norte de Chile, hace un año y medio que requiere de un frigorifico de amoniaco para
-
Negociacion
paamm7. LA NEGOCIACIÓN EN CHINA Como hemos visto en los temas anteriores aprender a comunicarnos con China es vital, en este tema profundizamos en la complejidad que supone a la hora de negociar. Muchos de lo que vamos a tratar lo hemos visto en temas anteriores pero la insistencia y
-
Negociacion
marcolp90Negociación con los proveedores Formas de embarque Una vez que el potencial exportador ha realizado los estudios pertinentes y ha decidido exportar, se encuentra en condiciones para iniciar la etapa del proceso de Exportación, que involucra la negociación que dará como resultado los términos del Contrato de Compraventa Internacional. Para
-
Negociacion
framx777LA CULTURA DE NEGOCIACIÓN EN MÉXICO Autor: Dr. Habib Chamoun-Nicolas Negociación 02 / 2005 La investigación realizada en México se llevó a cabo con personas de diferentes sexos, actividades económicas, profesiones, grupos de edad, así como diferentes regiones del país. A continuación se describen en forma general conclusiones sobresalientes obtenidas
-
Negociacion
analhizentenoObjetivo: • Formular y crear modelos de programación lineal para la toma de decisiones. • Seleccionar métodos y software apropiado para la solución de problemas de programación lineal. • Evaluar y analizar las diferentes soluciones del problema para encontrar la óptima y validar el modelo. Introducción: La Investigación de Operaciones
-
Negociacion
marcelashbmMANEJO DE RESIDUOS. Residuo: cualquier sustancia u objeto perteneciente a alguna de las categorías que figuran en el anejo de esta Ley, del cual su poseedor se desprenda o del que tenga la intención u obligación de desprenderse. En todo caso, tendrán esta consideración los que figuren en el Catálogo
-
Negociacion
asf2Cuadro de teorías de personalidad Teorías Identificación de elementos de cada teoría en las escenas Escena(s) Freud (instancias psíquicas) Ello: La parte biológica e instintiva, la que nos lleva a la supervivencia, es nuestro principio primitivo. Es un sistema original y totalmente inconsciente, irracional. En él se sitúan el placer
-
Negociación
REYKOConcepto de la Negociación. Se puede definir como un proceso de mutua comunicación, encaminado a lograr un acuerdo con otros, cuando hay algunos intereses compartidos y otros opuestos. La Negociación difiere de la Conciliación esencialmente porque en esta NO EXISTE UN TERCERO NEUTRAL, son las partes en conflicto, sus representantes
-
NEGOCIACION
dm02831. LA PREGUNTA CLAVE DE UN JESUITA A UN CLIENTE a) ¿Cómo le gustaría que le atiendan? b) ¿Fue satisfactorio para usted el servicio prestado por la compañía? c) ¿Le he prestado hoy un servicio sobresaliente? d) ¿Le gusto nuestra visión? Respuesta es: c) 2. LIDERAZGO A LA MANERA JESUITA
-
Negociacion
mperafancLa Distribución Física Para algunos gerentes, distribución física significa únicamente camiones y bodega. Sin embargo, la logística moderna es mucho más. Hoy en día, el servicio y la satisfacción de los clientes se han convertido en los puntos de referencia para las estrategias y acciones logísticas. Cada vez más, una
-
Negociación
valeskhitaNEGOCIACION En la negociación, las partes tienen el control del proceso, y cualquier resolución que se formule debe estar basada sobre el mutuo acuerdo entre las mismas. Cabe mencionar que si las negociaciones se utilizan para prevenir el surgimiento de controversias, entonces reciben el nombre de "consultas", y consisten básicamente
-
Negociacion
55165De acuerdo a un análisis objetivo creemos que en el Juego de negociación de la clase nos faltó tener en cuenta aspectos muy importantes en un proceso de negociación, entre los que podemos mencionar los siguientes: • Se realizó una negociación tradicional en la que solo pusimos énfasis en colocar
-
Negociacion
AdrianaLa millonaria agenda comercial con Perú que explica las señales chilenas en la antesala del fallo de La Haya Paños fríos y bajo perfil para los incidentes marítimos, como la detección de un submarino en aguas chilenas. Grupos de parlamentarios de ambos países firmando acuerdos previos para no cuestionar el
-
Negociacion
andro2009¿Qué se debe publicar en el Secop? De conformidad con la normativa vigente y de acuerdo con la modalidad de Selección que corresponda se deben publicar los siguientes documentos: 1 El aviso de la convocatoria pública, incluido el de convocatoria para la presentación de manifestaciones de interés cuando se trate
-
Negociacion
andyye02NEGOCIACION Durante los últimos años, investigaciones relacionadas con el tema de gerencia, han arrojado que los empresarios más que planificar y controlar todo lo que tiene que ver con la organización, invierten la mayor parte de su tiempo negociando. La globalización y el desarrollo del impacto tecnológico han desarrollado una
-
Negociacion
lucas1928Trabajo final de Negociación: En la Fase de Preparación En la Fase del Desarrollo En la Fase de las Conclusiones y Acuerdos • Obtenga información suficiente para negociar. Si no está preparado es necesario aplazar. • Fije objetivos. •Estudie opciones y trueques. • Prevenga posibles preguntas y objeciones y preparar
-
NEGOCIACION
capv512Estilo acomodativo La negociación acomodativa es aquella en la que ceder se convierte en algo recomendable pensando en el mediano y largo plazo, en estos casos prima la relación sobre el resultado, es recomendable utilizar este tipo de negociación cuando nuestro interés está puesto en fortalecer la confianza entre las
-
Negociación
lupab27Contenido INTRODUCCION 2 LA NATURALEZA DE LA NEGOCIACION 3 ¿PORQUE INICIAR UNA NEGOCIACION? 4 EL DESARROLLO DE LA NEGOCIACION 5 LA NEGOCIACION Y SU PROCESO 8 TIPOS DE NEGOCIACION 10 CONCLUSION 12 BIBLIOGRAFIA 12 INTRODUCCION La siguiente investigación trata sobre la negociación, desde donde se da hasta donde va a
-
NEGOCIACION
jorgitoo14UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION TEMA : ANALISIS CRÍTICO DE LAS LECTURAS – AUTOR LUIS FELIPE CALDERON ULLOA CURSO : TALLER DE NEGOCIACION Y SOLUCION DE CONFLICTOS PROFESOR : CASTAÑEDA NASSI INTEGRANTES : GONZALES GRADOS JORGE GONZALES HANCCO JUAN ROGELIO CICLO : IX
-
Negociacion
KATYAdebemos entender a “la negociación” como un proceso de colaboración. No se trata de una simple confrontación lineal, sino de la evolución en el nivel de participación de los negociadores. La negociación lleva tiempo, requiere atención y compromiso de todos los involucrados. No es una guerra ni un conflicto, es
-
NEGOCIACION
JennifferFeijooUNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL MAESTRIA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS NEGOCIOS INTERNACIONALES TEMA: RESUMEN FINAL DE CLASES PERTENECE: ING. JENNIFFER FEIJOO AGUILAR PROFESOR: ING. MARTIN ROJAS AÑO 2014 -2015 INDICE 1. TEORÍA DEL CONFLICTO SOCIAL…………………………………………..4 1.1. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………4 1.2. ¿QUÉ ES EL CONFLICTO?..................................................................................4 2. CONFLICTOS FUNCIONALES Y DISFUNCIONALES………………………5 2.1. CONCEPCIONES DEL CONFLICTO……………………………………….…5
-
Negociacion
KelsssssLa negociaci�n se puede definir como la relaci�n que establecen dos o m�s personas en relaci�n con un asunto determinado con vista a acercar posiciones y poder llegar a un acuerdo que sea beneficioso para todos ellos. La negociaci�n se inicia cuando hay diferencias en las posiciones que mantienen las
-
Negociación
d10ca92MODELO COMPETITIVO (ganar a toda costa) • Ganar a toda costa • Ganar - perder La observación de los patrones de comportamiento más frecuentes en una negociación ha llevado a afirmar, que las personas enfrentan sus negociaciones como situaciones de ganar o perder. Esta afirmación vale tanto para los que
-
NEGOCIACION
mariavalencia1Estrategia y tácticas de una negociación Distributiva La negociación distributiva también denominada negociación competitiva o tipo de ganar-perder. METAS EN UNA NEGOCIACION .Siempre están en conflicto directo y fundamental con las metas de la otra parte. .Los recursos son fijos y limitados y ambas partes quieren que les corresponda la
-
Negociación
astritaparadita1. Introducción 3 2. Sistema de Referencia Harvard 4 2.1 Las tres reglas de oro para referir 4 3. Referir en el texto 4 3.1 Paráfrasis y citas 4 3.1.1 Figura 5 3.2 Reglas generales para referir en el texto 5 3.2.1 Un autor 5 3.2.2 Dos autores 6 3.2.3
-
Negociacion
apcr19666Negociación: es el proceso por el cual las partes interesadas resuelven conflictos, acuerdan líneas de conducta, buscan ventajas individuales o colectivas, procuran obtener resultados que sirvan a sus intereses mutuos. Se contempla generalmente como una forma de resolución alternativa de conflictos o situaciones que impliquen acción multilateral. Clases de negociación:
-
Negociacion
suuee12LA NEGOCIACION La negociación o un proceso en que dos partes o más intercambian bienes o servicios y procuran llegar a un acuerdo sobre la tasa de intercambio para ellos. La negociación puede aplicarse específicamente a disputas administrativas, laborales y sindicales. Se le considera un acto integral de comportamiento y
-
Negociacion
esaenz0894Práctica No. 1 El conflicto . Antecedentes: describa lo que generó el problema: La falta de unión como equipo de trabajo, esto también ha provocado el desacuerdo en el Congreso de la república ya que unos no están de acuerdo con la nueva junta directiva y otros si, cada equipo
-
Negociacion
luchito144En décadas anteriores, la industrialización y sus relaciones existentes entre el empleado y el dueño de la industria eran rígidas, poco organizado, no existía derechos pero sí deberes de los empleados, el sueldo era mal pagado, el trabajo era interpretado como una obligación para subsistir. El paso de los años
-
Negociacion
nicolashuehueTrabajo Practico de negociación Según el modo • Negociación explícita. Es un intercambio manifiesto de ofertas y contraofertas para encontrar una solución mutuamente aceptable. Por ejemplo, la negociación colectiva. • Negociación tácita. Las partes no definen la relación como negociación o incluso no son conscientes de ella. Por ejemplo, problemas
-
Negociacion
iirimaNegociación La negociación se define como una conversación entre dos o más personas para conseguir un arreglo de intereses divergentes o un acuerdo mutuo. Por tanto la capacidad de negociación supone una habilidad para crear un ambiente propicio para la colaboración y lograr compromisos duraderos que fortalezcan la relación. Capacidad
-
Negociacion
medio“ENSAYO SOBRE LOS TIPOS DE NEGOCIACIÓN” Investigaciones llevadas a cabo por prestigiosos especialistas del ámbito de la gerencia, sobre qué hacen y cómo lo hacen los gerentes de éxito, ponen demanifiesto que los gerentes, más que planificar, organizar, coordinar, dirigir y controlar, se pasan la mayor parte del tiempo negociando
-
Negociación
hailiesrojasCURSO DE NEGOCIACION Y VENTAS MODULO I: 1. La negociación: Concepto. Características. Modelo Roger Fisher. 2. Tipos de negociación: Definiciones generales. Principios y fundamentos. 3. Negociación por oposición: Los 2 estilos marcados. Personalidad psicológica de los negociadores por oposición. 4. Manejo del acuerdo con negociadores por oposición: emocionales. Valores y
-
Negociacion
paulalex26EMPRESA CERVECERÍA NACIONAL S.A. Esta empresa tuvo conflictos con ex trabajadores porque se sentían insatisfechos por el mal pago de utilidades de años anteriores y llevaron caso a la corte. EMPRESA CONCEL S.A. Trabajadores exigen el pago de sus utilidades, fondos de reserva y otros beneficios, pero los dirigentes señalan
-
Negociacion
marceline__La “Negociación Competitiva”, también es denominada de otras formas: “Negociación de “Suma Cero”, porque lo que recibe “de más” “A”, es a costa de lo que “recibe de menos” “B”. Por ejemplo, si el valor del “pastel” de la negociación es 100, y “A” recibe 60, es porque “B” recibe
-
NEGOCIACION
caritorivasg3FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS ESCUELA DE INGENIERÍA COMERCIAL DESARROLLO SOLEMNE N°2 TALLE DE NEGOCIACION AVANZADA CASO DE NEGOCIACION: EMPRESA MANILA PROFESOR : RAUL DEL VALLE SANTIAGO - CHILE 2014 a) Diagnostico 1. ¿Qué tipo de negociación está presente: competitiva o colaborativa? Justifique El tipo de negociación que se encuentra
-
Negociacion
polito1978ESTUDIO DE CASO PUNTO N2 Cada uno de los participantes deberá hacer lectura del caso planteado y dará respuesta a estos interrogantes de manera individual: 1. Paso 1: ¿Cómo entiende el problema?, ¿Qué demanda el problema?, este paso le permite al estudiante comprender el escenario del problema. Síntesis: La dificultad
-
Negociacion
aly_cte_07NEGOCIACION ¿Qué es la Negociación? "La negociación es una discusión o regateo estructurado donde las partes buscan plantearse su relación a futuro" (Moore, 1995). Es una actividad que realizan dos partes en conflicto, pero que a la vez poseen un elemento de convivencia común, que les permite obtener solución a
-
NEGOCIACION
ilich2290Leer la lectura que se adjunta “¡Cómo reunir creando una relación que lleve al sí?” y señalar 5 ideas principales del tema tratado. (Máximo una cara de la hoja). A. Cada relación es única y distinta, pero las cualidades básicas que posibilitan a cualquiera de ellas conciliar fácil y provechosamente