ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 590.701 - 590.775 de 855.599

  • Negociacion

    vargasc1 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Negociación Distributiva b. Negociación estrategica c. Negociación Gana Gana d. Negociación Internacional La Empresa Manila , es una empresa dedicada a la producción de citricos en el norte de Chile, hace un año y medio que requiere de un frigorifico de amoniaco para

  • Negociacion

    paamm7. LA NEGOCIACIÓN EN CHINA Como hemos visto en los temas anteriores aprender a comunicarnos con China es vital, en este tema profundizamos en la complejidad que supone a la hora de negociar. Muchos de lo que vamos a tratar lo hemos visto en temas anteriores pero la insistencia y

  • Negociacion

    marcolp90Negociación con los proveedores Formas de embarque Una vez que el potencial exportador ha realizado los estudios pertinentes y ha decidido exportar, se encuentra en condiciones para iniciar la etapa del proceso de Exportación, que involucra la negociación que dará como resultado los términos del Contrato de Compraventa Internacional. Para

  • Negociacion

    framx777LA CULTURA DE NEGOCIACIÓN EN MÉXICO Autor: Dr. Habib Chamoun-Nicolas Negociación 02 / 2005 La investigación realizada en México se llevó a cabo con personas de diferentes sexos, actividades económicas, profesiones, grupos de edad, así como diferentes regiones del país. A continuación se describen en forma general conclusiones sobresalientes obtenidas

  • Negociacion

    analhizentenoObjetivo: • Formular y crear modelos de programación lineal para la toma de decisiones. • Seleccionar métodos y software apropiado para la solución de problemas de programación lineal. • Evaluar y analizar las diferentes soluciones del problema para encontrar la óptima y validar el modelo. Introducción: La Investigación de Operaciones

  • Negociacion

    marcelashbmMANEJO DE RESIDUOS. Residuo: cualquier sustancia u objeto perteneciente a alguna de las categorías que figuran en el anejo de esta Ley, del cual su poseedor se desprenda o del que tenga la intención u obligación de desprenderse. En todo caso, tendrán esta consideración los que figuren en el Catálogo

  • Negociacion

    asf2Cuadro de teorías de personalidad Teorías Identificación de elementos de cada teoría en las escenas Escena(s) Freud (instancias psíquicas) Ello: La parte biológica e instintiva, la que nos lleva a la supervivencia, es nuestro principio primitivo. Es un sistema original y totalmente inconsciente, irracional. En él se sitúan el placer

  • Negociación

    REYKOConcepto de la Negociación. Se puede definir como un proceso de mutua comunicación, encaminado a lograr un acuerdo con otros, cuando hay algunos intereses compartidos y otros opuestos. La Negociación difiere de la Conciliación esencialmente porque en esta NO EXISTE UN TERCERO NEUTRAL, son las partes en conflicto, sus representantes

  • NEGOCIACION

    dm02831. LA PREGUNTA CLAVE DE UN JESUITA A UN CLIENTE a) ¿Cómo le gustaría que le atiendan? b) ¿Fue satisfactorio para usted el servicio prestado por la compañía? c) ¿Le he prestado hoy un servicio sobresaliente? d) ¿Le gusto nuestra visión? Respuesta es: c) 2. LIDERAZGO A LA MANERA JESUITA

  • Negociacion

    mperafancLa Distribución Física Para algunos gerentes, distribución física significa únicamente camiones y bodega. Sin embargo, la logística moderna es mucho más. Hoy en día, el servicio y la satisfacción de los clientes se han convertido en los puntos de referencia para las estrategias y acciones logísticas. Cada vez más, una

  • Negociación

    valeskhitaNEGOCIACION En la negociación, las partes tienen el control del proceso, y cualquier resolución que se formule debe estar basada sobre el mutuo acuerdo entre las mismas. Cabe mencionar que si las negociaciones se utilizan para prevenir el surgimiento de controversias, entonces reciben el nombre de "consultas", y consisten básicamente

  • Negociacion

    55165De acuerdo a un análisis objetivo creemos que en el Juego de negociación de la clase nos faltó tener en cuenta aspectos muy importantes en un proceso de negociación, entre los que podemos mencionar los siguientes: • Se realizó una negociación tradicional en la que solo pusimos énfasis en colocar

  • Negociacion

    AdrianaLa millonaria agenda comercial con Perú que explica las señales chilenas en la antesala del fallo de La Haya Paños fríos y bajo perfil para los incidentes marítimos, como la detección de un submarino en aguas chilenas. Grupos de parlamentarios de ambos países firmando acuerdos previos para no cuestionar el

  • Negociacion

    andro2009¿Qué se debe publicar en el Secop? De conformidad con la normativa vigente y de acuerdo con la modalidad de Selección que corresponda se deben publicar los siguientes documentos: 1 El aviso de la convocatoria pública, incluido el de convocatoria para la presentación de manifestaciones de interés cuando se trate

  • Negociacion

    andyye02NEGOCIACION Durante los últimos años, investigaciones relacionadas con el tema de gerencia, han arrojado que los empresarios más que planificar y controlar todo lo que tiene que ver con la organización, invierten la mayor parte de su tiempo negociando. La globalización y el desarrollo del impacto tecnológico han desarrollado una

  • Negociacion

    lucas1928Trabajo final de Negociación: En la Fase de Preparación En la Fase del Desarrollo En la Fase de las Conclusiones y Acuerdos • Obtenga información suficiente para negociar. Si no está preparado es necesario aplazar. • Fije objetivos. •Estudie opciones y trueques. • Prevenga posibles preguntas y objeciones y preparar

  • NEGOCIACION

    capv512Estilo acomodativo La negociación acomodativa es aquella en la que ceder se convierte en algo recomendable pensando en el mediano y largo plazo, en estos casos prima la relación sobre el resultado, es recomendable utilizar este tipo de negociación cuando nuestro interés está puesto en fortalecer la confianza entre las

  • Negociación

    lupab27Contenido INTRODUCCION 2 LA NATURALEZA DE LA NEGOCIACION 3 ¿PORQUE INICIAR UNA NEGOCIACION? 4 EL DESARROLLO DE LA NEGOCIACION 5 LA NEGOCIACION Y SU PROCESO 8 TIPOS DE NEGOCIACION 10 CONCLUSION 12 BIBLIOGRAFIA 12 INTRODUCCION La siguiente investigación trata sobre la negociación, desde donde se da hasta donde va a

  • NEGOCIACION

    jorgitoo14UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION TEMA : ANALISIS CRÍTICO DE LAS LECTURAS – AUTOR LUIS FELIPE CALDERON ULLOA CURSO : TALLER DE NEGOCIACION Y SOLUCION DE CONFLICTOS PROFESOR : CASTAÑEDA NASSI INTEGRANTES : GONZALES GRADOS JORGE GONZALES HANCCO JUAN ROGELIO CICLO : IX

  • Negociacion

    KATYAdebemos entender a “la negociación” como un proceso de colaboración. No se trata de una simple confrontación lineal, sino de la evolución en el nivel de participación de los negociadores. La negociación lleva tiempo, requiere atención y compromiso de todos los involucrados. No es una guerra ni un conflicto, es

  • NEGOCIACION

    JennifferFeijooUNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL MAESTRIA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS NEGOCIOS INTERNACIONALES TEMA: RESUMEN FINAL DE CLASES PERTENECE: ING. JENNIFFER FEIJOO AGUILAR PROFESOR: ING. MARTIN ROJAS AÑO 2014 -2015 INDICE 1. TEORÍA DEL CONFLICTO SOCIAL…………………………………………..4 1.1. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………4 1.2. ¿QUÉ ES EL CONFLICTO?..................................................................................4 2. CONFLICTOS FUNCIONALES Y DISFUNCIONALES………………………5 2.1. CONCEPCIONES DEL CONFLICTO……………………………………….…5

  • Negociacion

    KelsssssLa negociaci�n se puede definir como la relaci�n que establecen dos o m�s personas en relaci�n con un asunto determinado con vista a acercar posiciones y poder llegar a un acuerdo que sea beneficioso para todos ellos. La negociaci�n se inicia cuando hay diferencias en las posiciones que mantienen las

  • Negociación

    d10ca92MODELO COMPETITIVO (ganar a toda costa) • Ganar a toda costa • Ganar - perder La observación de los patrones de comportamiento más frecuentes en una negociación ha llevado a afirmar, que las personas enfrentan sus negociaciones como situaciones de ganar o perder. Esta afirmación vale tanto para los que

  • NEGOCIACION

    mariavalencia1Estrategia y tácticas de una negociación Distributiva La negociación distributiva también denominada negociación competitiva o tipo de ganar-perder. METAS EN UNA NEGOCIACION .Siempre están en conflicto directo y fundamental con las metas de la otra parte. .Los recursos son fijos y limitados y ambas partes quieren que les corresponda la

  • Negociación

    astritaparadita1. Introducción 3 2. Sistema de Referencia Harvard 4 2.1 Las tres reglas de oro para referir 4 3. Referir en el texto 4 3.1 Paráfrasis y citas 4 3.1.1 Figura 5 3.2 Reglas generales para referir en el texto 5 3.2.1 Un autor 5 3.2.2 Dos autores 6 3.2.3

  • Negociacion

    apcr19666Negociación: es el proceso por el cual las partes interesadas resuelven conflictos, acuerdan líneas de conducta, buscan ventajas individuales o colectivas, procuran obtener resultados que sirvan a sus intereses mutuos. Se contempla generalmente como una forma de resolución alternativa de conflictos o situaciones que impliquen acción multilateral. Clases de negociación:

  • Negociacion

    suuee12LA NEGOCIACION La negociación o un proceso en que dos partes o más intercambian bienes o servicios y procuran llegar a un acuerdo sobre la tasa de intercambio para ellos. La negociación puede aplicarse específicamente a disputas administrativas, laborales y sindicales. Se le considera un acto integral de comportamiento y

  • Negociacion

    esaenz0894Práctica No. 1 El conflicto . Antecedentes: describa lo que generó el problema: La falta de unión como equipo de trabajo, esto también ha provocado el desacuerdo en el Congreso de la república ya que unos no están de acuerdo con la nueva junta directiva y otros si, cada equipo

  • Negociacion

    luchito144En décadas anteriores, la industrialización y sus relaciones existentes entre el empleado y el dueño de la industria eran rígidas, poco organizado, no existía derechos pero sí deberes de los empleados, el sueldo era mal pagado, el trabajo era interpretado como una obligación para subsistir. El paso de los años

  • Negociacion

    nicolashuehueTrabajo Practico de negociación Según el modo • Negociación explícita. Es un intercambio manifiesto de ofertas y contraofertas para encontrar una solución mutuamente aceptable. Por ejemplo, la negociación colectiva. • Negociación tácita. Las partes no definen la relación como negociación o incluso no son conscientes de ella. Por ejemplo, problemas

  • Negociacion

    iirimaNegociación La negociación se define como una conversación entre dos o más personas para conseguir un arreglo de intereses divergentes o un acuerdo mutuo. Por tanto la capacidad de negociación supone una habilidad para crear un ambiente propicio para la colaboración y lograr compromisos duraderos que fortalezcan la relación. Capacidad

  • Negociacion

    medio“ENSAYO SOBRE LOS TIPOS DE NEGOCIACIÓN” Investigaciones llevadas a cabo por prestigiosos especialistas del ámbito de la gerencia, sobre qué hacen y cómo lo hacen los gerentes de éxito, ponen demanifiesto que los gerentes, más que planificar, organizar, coordinar, dirigir y controlar, se pasan la mayor parte del tiempo negociando

  • Negociación

    hailiesrojasCURSO DE NEGOCIACION Y VENTAS MODULO I: 1. La negociación: Concepto. Características. Modelo Roger Fisher. 2. Tipos de negociación: Definiciones generales. Principios y fundamentos. 3. Negociación por oposición: Los 2 estilos marcados. Personalidad psicológica de los negociadores por oposición. 4. Manejo del acuerdo con negociadores por oposición: emocionales. Valores y

  • Negociacion

    paulalex26EMPRESA CERVECERÍA NACIONAL S.A. Esta empresa tuvo conflictos con ex trabajadores porque se sentían insatisfechos por el mal pago de utilidades de años anteriores y llevaron caso a la corte. EMPRESA CONCEL S.A. Trabajadores exigen el pago de sus utilidades, fondos de reserva y otros beneficios, pero los dirigentes señalan

  • Negociacion

    marceline__La “Negociación Competitiva”, también es denominada de otras formas: “Negociación de “Suma Cero”, porque lo que recibe “de más” “A”, es a costa de lo que “recibe de menos” “B”. Por ejemplo, si el valor del “pastel” de la negociación es 100, y “A” recibe 60, es porque “B” recibe

  • NEGOCIACION

    caritorivasg3FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS ESCUELA DE INGENIERÍA COMERCIAL DESARROLLO SOLEMNE N°2 TALLE DE NEGOCIACION AVANZADA CASO DE NEGOCIACION: EMPRESA MANILA PROFESOR : RAUL DEL VALLE SANTIAGO - CHILE 2014 a) Diagnostico 1. ¿Qué tipo de negociación está presente: competitiva o colaborativa? Justifique El tipo de negociación que se encuentra

  • Negociacion

    polito1978ESTUDIO DE CASO PUNTO N2 Cada uno de los participantes deberá hacer lectura del caso planteado y dará respuesta a estos interrogantes de manera individual: 1. Paso 1: ¿Cómo entiende el problema?, ¿Qué demanda el problema?, este paso le permite al estudiante comprender el escenario del problema. Síntesis: La dificultad

  • Negociacion

    aly_cte_07NEGOCIACION ¿Qué es la Negociación? "La negociación es una discusión o regateo estructurado donde las partes buscan plantearse su relación a futuro" (Moore, 1995). Es una actividad que realizan dos partes en conflicto, pero que a la vez poseen un elemento de convivencia común, que les permite obtener solución a

  • NEGOCIACION

    ilich2290Leer la lectura que se adjunta “¡Cómo reunir creando una relación que lleve al sí?” y señalar 5 ideas principales del tema tratado. (Máximo una cara de la hoja). A. Cada relación es única y distinta, pero las cualidades básicas que posibilitan a cualquiera de ellas conciliar fácil y provechosamente

  • Negociacion

    amonser1234Desarrollo: La negociación es algo continuo en la vida de la mayor parte de los seres humanos. Es una consecuencia de la vida en sociedad: continuamente deseamos cosas que no dependen sólo de nuestra voluntad, sino también de otros. A menudo, esas otras personas tienen objetivos o intereses diferentes; a

  • Negociacion

    laurarodr06Los acuerdos celebrados entre los representantes de los trabajadores y de la organización por medio de la contratación colectiva, repercuten tanto en lo económico como en el administrativo en el seno de la organización y, al mismo tiempo, en la comunidad en la cual se encuentra ubicada la misma. Por

  • Negociación

    Negociación

    HannibalLexter1. Padre, adulto y niño 2. Debido a que el negociador a pesar de tener un estado del yo más notorio, su conducta podrá ser dinámica durante la negociación en base a las creencias, emociones y pensamientos en un momento específico. 3. Por las características de su Yo predominante; se

  • Negociación

    Negociación

    naty.pena1. Intereses - Entender los intereses de las partes 2. Alternativas - Listar cualquier tipo de alternativa independientemente si es viable o positiva 3. Opciones - Evaluación de las opciones reales a platear/buscar 4. Legitimidad - Que tan legítimos son los argumentos 5. Compromiso - Cuales son los compromisos que

  • Negociación - Ensayo

    Negociación - Ensayo

    Noe MenapaceNegociación La mayoría de las personas se sienten usualmente ajenas a la negociación, lo cual puede estar dado por el hecho de que lo ven como un tema que tiene mayor relación con lo laboral, los negocios, o el trabajo de los abogados. Por esto, pueden pensar que no es

  • Negociación - Métodos alternos a la solución de conflictos

    Negociación - Métodos alternos a la solución de conflictos

    Alee'Handro MontoyaNegociación Dentro de una negociación existen varios factores entre los intereses de cada posición que podrían afectar el 100% del objetivo principal de cada una de las posiciones con las diferencias que tienen para llegar a un acuerdo en común. Esta ocasión analizaremos estos factores y el proceso en el

  • Negociacion Al Cambio

    CarbajalGonzalezTítulo: Negación al Cambio Planteamiento del tema: El Sr. Alfonso Ortiz ha sido empleado de la empresa “Químicos Noreste” durante treinta años. Ha sido muy trabajador, leal y dedicado tanto a su trabajo, como a su departamento y ha progresado en forma constante (aunque lenta), hasta llegar al puesto actual

  • Negociacion Brasil

    XionoixzjajajajaBrasileño 1: Boa Tarde, Bem-vindos. Mex 1 y 2: Boa tarde muito obrigado(a) Tudo bem? Brasileños 2: Tudo e voces? Mex 1y 2: Tudo bem obrigado. Mex 1: Me es grato conocerlos al fin en persona, hemos tenido mucho contacto con ustedes vía telefónica y vía e-mail, pero es un

  • NEGOCIACION CASO CONGA.

    NEGOCIACION CASO CONGA.

    nfloresgPlan de comunicación El plan de comunicación es una secuencia de preguntas que nos permiten organizar la comunicación para así llevar un mejor control en el proyecto. Se trata de que seamos conscientes y gestionemos la comunicación para evitar errores o pérdida de tiempo. Objetivos: Tener una mejor comunicación entre

  • Negociacion Colectiva

    yayopucpEL DERECHO A LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO PERUANO Javier Ricardo Dolorier Torres Cecilia Vargas Mayuri Luego de más de diez años, a inicios del mes de setiembre del presente año, la Federación de Trabajadores de Construcción Civil celebró con CAPECO un convenio colectivo que regulará las condiciones

  • Negociacion Colectiva

    javimen19Negociación Colectiva Es el proceso de diálogo entre los representantes de los trabajadores, mayormente reunidos a travez de un sindicato y los representantes de la empresa, con el objeto de llegar a un acuerdo destinado a regular las relaciones de trabajo entre uno y otros, tales como remuneraciones y mejores

  • Negociación Colectiva

    mykelbertonyCONVENCIÓN COLECTIVA Fundamentos Históricos Los estudiosos de este campo ubican cómo punto de partida de lo que posteriormente pasará a llamarse Convención Colectiva, en las causas que originaron la Revolución Francesa (finales del siglo XVIII, finales del Siglo XIX), que permitió el fortalecimiento de una clase social emergente (la burguesía)

  • NEGOCIACIÓN COLECTIVA

    johannalidiaTOMA DE DECISIONES II NEGOCIACIÓN COLECTIVA NEGOCIACIÓN COLECTIVA I. CONCEPTO: La negociación colectiva es el proceso de diálogo entre los representantes de los trabajadores y el empleador, con el objeto de llegar a un acuerdo destinado a regular las relaciones laborales entre unos y otros, tales como remuneraciones y condiciones

  • Negociacion Colectiva

    alex6894La negociación colectiva es aquella que se realiza entre los trabajadores de una empresa, normalmente (aunque no siempre) reunidos a través de un sindicato o grupo de sindicatos y la empresa o representantes de empresas del sector. La finalidad de la negociación es llegar a un acuerdo en cuanto a

  • NEgociacion Colectiva

    laulitaLA ESTRUCTURA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA 1. Categorías conceptuales A) Configuración general El concepto "estructura de la negociación colectiva" no es univoco: es, antes al contrarío, una noción polisémica que se emplea al menos, en una doble acepción. En un primer y amplio sentido que es el que suele manejar

  • NEGOCIACION COLECTIVA

    flonaviNegociación colectiva La negociación colectiva es aquella que se realiza entre los trabajadores de una empresa, normalmente (aunque no siempre) reunidos a través de un sindicato o grupo de sindicatos y la empresa o representantes de empresas del sector. La finalidad de la negociación es llegar a un acuerdo en

  • Negociacion Colectiva

    sa2408Sector público: Derecho a negociación colectiva Lunes, 18 de febrero de 2013 | 4:30 am 4 En la lucha por el trabajo decente, componente fundamental del progreso social, la conquista del derecho a la negociación colectiva de los trabajadores es primordial. Es a través de la negociación colectiva, llevada adelante

  • Negociacion Colectiva

    lachecoloNEGOCIACION COLECTIVA La negociación colectiva ha sido definida políticamente como un medio para recuperar plusvalía por los trabajadores, pero históricamente ha sido una forma de solución de conflictos buscando obtener mejoras en las condiciones de trabajo y vida de los empleados. Sólo es viable en regímenes democráticos o respetuosos de

  • Negociacion Colectiva

    LuigigcUNIVERSIDAD PERUANA UNION FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES CURSO: ADMINISTRACION DEL TALENTO HUMANO TITULO: NEGOCIACION COLECTIVA Prof. : LIC. BELY BONIFACIO SOLIS PRESENTADO POR: MELISSA FERREYRA BATTISTINI ROCIO NINAHUAMAN LOPEZ CICLO: III PUCALLPA - PERÚ 2014 LA NEGOCIACION COLECTIVA La negociación colectiva es aquella que se realiza

  • Negociación Colectiva

    dhyanayhudiINTRODUCCION El derecho a la negociación colectiva consiste en la facultad que poseen las partes laborales, entendidas colectivamente, de solucionar las controversias surgidas en la relación laboral de común acuerdo en ejercicio a la autonomía colectiva de la que están investidas. Respecto a las características de la negociación colectiva, el

  • Negociacion Colectiva

    juanketoEste ensayo pretende responder a una creciente preocupación manifestada en numerosos debates y reuniones sobre los conflictos industriales y la negociación colectiva en el contexto actual. Para ello, en este ensayo he querido destacar las reflexiones más importantes de las diferentes lecturas señaladas, aportándole una interpretación personal, y alejarme así

  • Negociacion Colectiva

    cetti901- Nombre y explique los SUJETOS DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA La negociación colectiva es el proceso de diálogo entre los representantes de los trabajadores y el empleador, con el objeto de llegar a un acuerdo destinado a regular las relaciones laborales entre unos y otros, tales como remuneraciones y condiciones

  • Negociacion Colectiva

    makym2010Primero.- Examinado el presente proceso en los términos casatorios denunciados, es del caso efectuar las siguientes precisiones: 1) La demandante María Esther Cardoza Queneche, en calidad de tutora del menor Freddy Ronald Panta Cardoza, postula la presente demanda obrante de fojas dieciséis a veintidós y subsanada a fojas treinta, con

  • Negociacion Colectiva

    helaman123458 NEGOCIACION COLECTIVA La negociación colectiva persigue dos objetivos. Por una parte, sirve para determinar las remuneraciones y las condiciones de trabajo de aquellos trabajadores a los cuales se aplica un acuerdo que se ha alcanzado mediante negociaciones entre dos partes que han actuado libre, voluntaria e independientemente. Por otra

  • Negociacion Colectiva

    almudnaCASO ALTAENELMES Un trabajador con la categoría profesional de oficial de 1ª albañil, grupo 8 de cotización a la Seguridad Social, es alta inicial en la empresa el 6 de junio mediante un contrato de trabajo de carácter indefinido. Las retribuciones pactadas, de percepción diaria, son las siguientes: • Salario

  • NEGOCIACION COLECTIVA

    racoga0101. NEGOCIACIÓN COLECTIVA 1.1 Concepto Negociación colectiva se refiere a las negociaciones entre un empleador y un grupo de empleados para establecer condiciones de empleo. El resultado de este procedimiento es un convenio colectivo. En general, los sindicatos u otras organizaciones laborales representan a los empleados en la negociación. La

  • Negociacion colectiva

    Negociacion colectiva

    melegotopoUNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO LABORAL LA NEGOCIACION COLECTIVA COMO OBJETO DE LA LIBERTAD SINDICAL EN EL MARCO LABORAL VENEZOLANO Autora: Abg. María Elena Gotopo Tutora: Abg. Esp. Lucrecia Pineda Q CABUDARE, JULIO DE 2017 UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO DECANATO DE

  • NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE AVINCA

    NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE AVINCA

    leidy.viverosNEGOCIACIÓN COLECTIVA AVIANCA CON SINTRAVA-SINDITRA CLAUSULA 61: BONIFICACIÓN POR ANTIGÜEDAD: Me parece que es un gran incentivo para el empleado puesto que serán más productivos y estarán satisfechos en sus puestos de trabajo y para el empleador puesto que no va a tener una alta rotación del personal puesto que

  • Negociacion Colectiva De Empleados Publicos

    mafetaveANALISIS DE LA NEGOCIACION COLECTIVA DE EMPLEADOS PUBLICOS LIMITACIONES SINTESIS: Mediante negociaciones colectivas no pueden fijarse o modificarse los salarios y prestaciones de los empleados públicos. El concejo de Estado mediante el concepto objeto de estudio fija una posición respecto de la viabilidad jurídica de que los empleados públicos tengan

  • Negociación Colectiva De Trabajo. Sujeto. Objeto. Función

    RTSGNegociación Colectiva De Trabajo. Sujeto. Objeto. Función Para Salamanca 1998 La negociación colectiva es el proceso de diálogo entre los representantes de los trabajadores y el empleador, con el objeto de llegar a un acuerdo destinado a regular las relaciones laborales entre unos y otros, tales como remuneraciones y condiciones

  • Negociación Colectiva Del Trabajo

    jorgegopeLa Convención Colectiva La Convención Colectiva de Trabajo es aquella que se celebra entre uno o varios sindicatos o federaciones o confederaciones sindicales de trabajadores, de una parte, y uno o varios patronos o sindicatos o asociaciones de patronos, de la otra, para establecer las condiciones conforme a las cuales

  • Negociacion Colectiva En Chile

    miriamarcebustosLa negociación colectiva en Chile es una de las más débiles a nivel mundial Cifras de la Dirección del Trabajo, en Chile, 9 de cada 10 personas no negocian de manera colectiva sus condiciones de trabajo. De hecho, al considerarse solo las negociaciones colectivas con derecho a huelga (los llamados

  • Negociacion Colectiva En El Derecho Comparado

    javieradanLA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN DERECHO COMPARADO Y SU ORIENTACIÓN EN MÉXICO INTRODUCCIÓN El estudio comparativo en derecho es un reto importante que no se limita a obtener y almacenar información; como cultura jurídica. Lograr conclusiones es una tarea difícil que requiere de conocimiento de los sistemas jurídicos extranjeros, información del

  • Negociación Colectiva En Empleados públicos En Colombia

    xele0711johanaLa negociación colectiva en los empleados públicos Las relaciones laborales en Colombia se establecen según nuestra constitución política de dos maneras a saber: “la contractual, aplicable a trabajadores particulares y trabajadores oficiales y, la legal-reglamentaria aplicada a los empleados públicos. Mientras que en el primero las estipulaciones laborales surgen de

  • Negociacion Colectiva. Convenios Colectivos

    danieladominicisA) En relación al Convenio colectivo celebrado en el Grupo Nº 5: “Industria del Cuero, Vestimenta y Calzado” – Subgrupo Nº 1 “Curtiembres y sus Productos”, se le solicita: 1.- Identifique que tipo de negociación colectiva se manifiesta en el presente convenio, ¿típica o atípica?. Fundamente su respuesta y mencione

  • Negociacion Comercial

    ercruzLa negociación comercial Introducción A los clientes hay que ofertarles lo que les interesa. Es necesario conocer las habilidades básicas comerciales ya que son el piso de un buen negociador ya que se tiene en cuenta que la empresa maneja las ofertas no definidas si no que se crea en