Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 63.601 - 63.675 de 855.562
-
Articulo 31
miklomiklo1) artículo 31 fracción iv de la constitución política de los estados unidos mexicanos El artículo 31, fracción IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que es obligación de los mexicanos contribuir a los gastos públicos, así de la Federación, como del Distrito Federal o del
-
Articulo 31 Constitucional
jadiel9017ARTÍCULO 31 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS NOS DICE QUE SON OBLIGACIONES DE LOS MEXICANOS: IV. contribuir para los gastos públicos, así de la federación, como del distrito federal o del estado y municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las
-
Articulo 31 Fracción IV Constitucion México Conceptos
JKlinConstitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Articulo 31. Son obligaciones de los mexicanos: IV. Contribuir para los gastos públicos, así de la Federación, como del Distrito federal o del Estado y Municipio en que resida, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes. 1. Todos los mexicanos
-
Articulo 31 Fraccion Iv De La Constitucion
prince89l artículo 31, fracción IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que es obligación de los mexicanos contribuir a los gastos públicos, así de la Federación, como del Distrito Federal o del Estado y Municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan
-
Artículo 31, Fracción IV, 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
anagb19Artículo 31, Fracción IV, 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El estado deberá obtener recursos económicos, preferentemente de las aportaciones que hagan los gobernados a través de las contribuciones. Las contribuciones se constituyen en una importante fuente de financiamiento para que el gobierno cumpla con su
-
Artículo 31- Fracción IV
StephanieJassoEstablece que es obligación de los mexicanos contribuir a los gastos públicos, así de la Federación, como del Distrito Federal o del Estado y Municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes. Ahora bien, en relación con el principio de proporcionalidad tributaria, algunos autores
-
Articulo 32
kinelsaxARTÍCULO 32 CODIGO PENAL AUSENCIA DE RESPONSABILIDAD El Código Penal Colombiano, consagra en su artículo 32, doce causales de ausencia de responsabilidad, las cuales se podrán alegar al momento de defenderse el sindicado de un delito con el objeto de lograr la libertad a través de demostrar que no existe
-
ARTICULO 32 CONSTITUCION COLOMBIANA
KRAKENRATABLANCAResumen— Este documento ofrece información correspondiente a la definición, importancia y principales factores que tiene la energía renovable, las características y ventajas que esta posee y como cada a país la ah utilizado y desarrollado para mejorar su calidad de vida y cuidado del medio ambiente. Palabras importantes— Energía Consumo
-
ARTICULO 32 ISLR
kamarntoArtículo 32. Sin perjuicio de lo dispuesto en los numerales 3°, 11 y 20 y en los parágrafos duodécimo y decimotercero del artículo 27, las deducciones autorizadas en este Capítulo deberán corresponder a egresos causados durante el año gravable, cuando correspondan a ingresos disponibles para la oportunidad en que la
-
Artículo 322. Favorecimiento por servidor público
sebas56Artículo 322. Favorecimiento por servidor público. El servidor público que colabore, participe, transporte, distribuya, enajene o de cualquier forma facilite la sustracción ocultamiento o disimulo de mercancías del control de las autoridades aduaneras, o la introducción de las mismas por lugares no habilitados, u omita los controles legales o reglamentarios
-
Articulo 328 resumen
Robert Badhir Yarà FajardoArtículo 328: “No hay crimen ni delito, cuando el homicidio, las heridas y los golpes se infieran por la necesidad actual de la legítima defensa de sí mismo o de otro”. Nociones Históricas y Fundamentales Derecho Romano y el Antiguo Derecho Francés. La legítima defensa es connatural al hombre, debido
-
Artículo 329 de la Constitución Nacional
lisfabiArtículo 329 de la Constitución Nacional La guardia nacional tiene como objetivo principal mantener la seguridad y el orden interno del país y del el resguardo de nuestras fronteras. , especialmente del medio rural, y como funciones complementarias tendría que vigilar y custodiar a los presos, proteger la vida de
-
ARTICULO 33 DEL CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION
duokie2012ARTÍCULO 33 DEL CFF FACULTADES DE LAS AUTORIDADES PARA EL MEJOR CUMPLIMIENTO DE SUS FACULTADES: PROPORCIONARAN ASISTENCIA GRATUITA PROCURANDO: *SIMPLIFICAR EL LENGUAJE, Y EN CASO DE QUE SEA COMPLEJO ELABORAR FOLLETOS PARA SU MAYOR ENTENDIMIENTO. *OFICINAS CERCA DEL LUGAR DONDE REALICEN SU ACTIVIDAD *LOS FORMULARIOS DE DECLARACION LOS CUALES SEAN
-
Articulo 335
pepe1aguilarArtículo 335. Si la demanda se ajusta a las prescripciones legales, el juez señalará día y hora para que las partes comparezcan a juicio oral, previniéndoles presentarse con sus pruebas a efecto de que las rindan en dicha audiencia, bajo apercibimiento de continuar el juicio en rebeldía de la parte
-
Articulo 34 Y 35
JuanRecioESTRUCTURA DEL TESTNombre: Método de Evaluación de la Percepción Visual de Frostig. (DTVP-2) Autor: Marianne Frostig, Phyllis Maslow, Welty Lefever y Jhon Wittlesley. Objetivo: Evaluar la presencia y grado de dificultades de la percepción visualo visomotriz. Antecedentes: Frostig, Leaver y Whittlesley construyeron el DTVP paramedir cinco aspectos distintos de la
-
Articulo 34. Contratistas independientes
robert_c57ARTICULO 34. CONTRATISTAS INDEPENDIENTES. <Artículo modificado por el artículo 3o. del Decreto 2351 de 1965. El nuevo texto es el siguiente:> 1o) Son contratistas independientes y, por tanto, verdaderos patronos y no representantes ni intermediarios, las personas naturales o jurídicas que contraten la ejecución de una o varias obras o
-
Articulo 35
primo17ARTICULO 35. SON DERECHOS DEL CIUDADANO: I. VOTAR EN LAS ELECCIONES POPULARES; II. PODER SER VOTADO PARA TODOS LOS CARGOS DE ELECCION POPULAR, TENIENDO LAS CALIDADES QUE ESTABLEZCA LA LEY. EL DERECHO DE SOLICITAR EL REGISTRO DE CANDIDATOS ANTE LA AUTORIDAD ELECTORAL CORRESPONDE A LOS PARTIDOS POLITICOS ASI COMO A
-
Articulo 353 Codigo Civil Venezolano
virginiagraterolArtículo 353. Declaración Judicial de la Privación de la Patria Potestad. La privación de la patria potestad debe ser declarada por el juez a solicitud de parte interesada. Se considera parte interesada para interponer la correspondiente acción: el otro padre respecto al cual la filiación esté legalmente establecida, aun cuando
-
Artículo 36 Y 37 De La Ley Aduanera
tavootero.::Artículo 35 - Ley Aduanera::. Artículo 35. Para los efectos de esta ley, se entiende por despacho el conjunto de actos y formalidades relativos a la entrada de mercancías al territorio nacional y a su salida del mismo que de acuerdo con los diferentes tráficos y regímenes aduaneros establecidos en
-
Artículo 367.- Concepto y formas de escisión
evelyn19871992ESCISION Artículo 367.- Concepto y formas de escisión Por la escisión una sociedad fracciona su patrimonio en dos o más bloques para transferirlos íntegramente a otras sociedades o para conservar uno de ellos, cumpliendo los requisitos y las formalidades prescritas por esta ley. Puede adoptar alguna de las siguientes formas:
-
Articulo 37
iscisArtículo 37.- El nombre y sede de las unidades administrativas regionales del Servicio de Administración Tributaria será el siguiente B. Aduanas: I.- Aduana de Aguascalientes, con sede en Aguascalientes. II.- Aduana de Ensenada, con sede en Baja California. III.- Aduana de Mexicali, con sede en Baja California. IV.- Aduana de
-
Articulo 37 de Ley 1123/2007 INTRODUCCIÓN.-
rampses123INTRODUCCIÓN. En el desarrollo de las actividades laborales del abogado, es necesario que haya un código o manual de conducta, el cual oriente de que manera debe actuar este profesional, a causa de esto el estado colombiano ha creado la ley 1123/ 2007 el cual se le conoce bajo el
-
ARTICULO 371.
adrianis1990ARTICULO 371. LOS ESTATUTOS DE LOS SINDICATOS CONTENDRAN: I. DENOMINACION QUE LE DISTINGA DE LOS DEMAS; II. DOMICILIO; III. OBJETO; IV. DURACION. FALTANDO ESTA DISPOSICION SE ENTENDERA CONSTITUIDO EL SINDICATO POR TIEMPO INDETERMINADO; V. CONDICIONES DE ADMISION DE MIEMBROS; VI. OBLIGACIONES Y DERECHOS DE LOS ASOCIADOS; VII. MOTIVOS Y PROCEDIMIENTOS
-
Articulo 38
zyanyitaArtículo 38.- Los actos administrativos que se deban notificar deberán tener, por lo menos, los siguientes requisitos: I. Constar por escrito en documento impreso o digital. Tratándose de actos administrativos que consten en documentos digitales y deban ser notificados personalmente, deberán transmitirse codificados a los destinatarios. II. Señalar la autoridad
-
Artículo 386.- Contrato colectivo de trabajo
chulentonArtículo 386.- Contrato colectivo de trabajo es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con objeto de establecer las condiciones según las cuales debe prestarse el trabajo en una o más empresas o establecimientos. Artículo
-
Articulo 39
ratonjerryENSAYO ARTÍCULO 39, CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA Refiriéndome al sindicalismo en Colombia, éste data desde el mismo momento en que empezaron a formarse las primeras empresas y fábricas en nuestro país, pero el sindicalismo propiamente dicho, refiere a 1847 que con la creación de la Sociedad de artesanos de Bogotá,
-
Articulo 39 Constitucional
lalogclUNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DERECHO CONSTITUCIONAL ALUMNO:EDUARDO GORDILLO CLEMENTE ENSAYO SOBRE EL ARTÍCULO 39 Artículo 39. La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en
-
Articulo 39 Y 220
avril_lavingeARTICULO 39. LOS POR CIENTOS MAXIMOS AUTORIZADOS TRATANDOSE DE GASTOS Y CARGOS DIFERIDOS, ASI COMO PARA LAS EROGACIONES REALIZADAS EN PERIODOS PREOPERATIVOS, SON LOS SIGUIENTES: I. 5% PARA CARGOS DIFERIDOS. II. 10% PARA EROGACIONES REALIZADAS EN PERIODOS PREOPERATIVOS. III. 15% PARA REGALIAS, PARA ASISTENCIA TECNICA, ASI COMO PARA OTROS GASTOS
-
Articulo 39 Y 40 De La Ley De Hidrocarburos En Venezuela
luisfaurgoArtículo 39 En lo referente a la expropiación, se aplicarán las disposiciones contenidas en la ley especial que rige la materia. Análisis: En cuanto a lo relativo a la Expropiación por causa de utilidad pública o social, se aplicarán las condiciones contenidas en la ley especial que rige la materia.
-
Artículo 397 al 408 del Codigo de Trabajo
LuisisitoArbitraje: El arbitraje es un procedimiento por el cual se somete una controversia, por acuerdo de las partes, a un árbitro o a un tribunal de varios árbitros que dicta una decisión sobre la controversia que es obligatoria para las partes. Al escoger el arbitraje, las partes optan por un
-
Articulo 3ero
darknessdiaEL ARTÍCULO 3°. Habla de que todo individuo tiene derecho a la educación. Lo que es preescolar, primaria y secundaria son obligatorias. La educación que imparte el estado tiende a desarrollar las facultades del ser humano y hará respetar, valorar, querer a la patria, en la independencia y en la
-
Articulo 3m
fyfy04Caso 3M Después de un comienzo desastroso casi 100 años atrás, 3M floreció gracias a su impredecible y, siempre cambiante, línea de productos.En una época en la que se habla de tener un foco claro, el único enfoque posible para 3M es la diversidad. Según James Collins y Jerry Porras,
-
Articulo 3o
aurora62ANALISIS DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, ARTICULO 3o En el artículo 3ro. De la Ley Federal del Trabajo nos dice que es un derecho que el trabajador sea respetado, que no haya ninguna distinción ni racismo, así como también tenga una capacitación dentro de su lugar de trabajo, esta
-
Artículo 3o COnstitucional
bombonldfjCuando ingresamos a la educación básica, en específico a la primaria, se nos enseña que el Artículo 3º Constitucional es el “todo” de la educación en México, pues contiene la información de qué, cómo y para quiénes es la educación. El conocimiento del grueso de la población en cuanto a
-
Artículo 3o. Campo de aplicación
odinmotoc. Reconocer y pagar a los afiliados las prestaciones económicas por incapacidad permanente parcial o invalidez, que se deriven de las contingencias de accidente de trabajo o enfermedad profesional y muerte de origen profesional. d. Fortalecer las actividades tendientes a establecer el origen de los accidentes de trabajo y las
-
Articulo 3ro
andreiiARTICULO 3 - La educación que imparte el Estado - Federación, Estados, Municipios -, tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez el amor a la patria y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia:
-
Articulo 3ro
conniemtzjARTICULO 3°. TODO INDIVIDUO TIENE DERECHO A RECIBIR EDUCACION. EL ESTADO -FEDERACION, ESTADOS, DISTRITO FEDERAL Y MUNICIPIOS-, IMPARTIRA EDUCACION PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA. LA EDUCACION PREESCOLAR, PRIMARIA Y LA SECUNDARIA CONFORMAN LA EDUCACION BASICA OBLIGATORIA. (REFORMADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 12 DE NOVIEMBRE
-
Articulo 3ro
belladurmiente12Legislación Federal (Vigente al 22 de julio de 2013) CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS TITULO PRIMERO CAPITULO I DE LOS DERECHOS HUMANOS Y SUS GARANTÍAS (Reformada la denominación por decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de Junio de 2011) Artículo 3 Folio: 8294
-
Articulo 3ro
Marithe28CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Título Primero Capítulo I De los Derechos Humanos y sus Garantías (Capítulo cambio de denominación, mediante Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de junio de 2011) Artículo 3 Folio: 8793 ARTICULO 3. TODO INDIVIDUO TIENE DERECHO A RECIBIR
-
Articulo 3°
hayfaiEL ARTÍCULO TERCERO EN LA CONSTITUCIÓN DE 1917 REFERENTE DE 1934 El artículo tercero hace referencia a la libertad de enseñanza, la laicidad de la educación, la obligatoriedad y garantía de la misma. Para que México se desarrollara como Nación soberana y libre era necesario reducir la influencia del clero.
-
Articulo 3°
MiraydeResumen del artículo tercero constitucional. Todo individuo tiene derecho a recibir educación, el estado, impartirá educación preescolar, primaria y secundaria, estas conforman la educación básica obligatoria. La educación tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria
-
Artículo 3°
EdmarjavierArtículo 3o.- Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado Federación, Estados, Distrito Federal y Municipios, impartirá educación preescolar, primaria, secundaria y media superior. La educación preescolar, primaria y secundaria conforman la educación básica; ésta y la media superior serán obligatorias. La educación que imparta el Estado tenderá a
-
Articulo 3°
almitaccArtículo 3 Folio: 8294 ARTICULO 3o.- TODO INDIVIDUO TIENE DERECHO A RECIBIR EDUCACION. EL ESTADO –FEDERACION, ESTADOS, DISTRITO FEDERAL Y MUNICIPIOS–, IMPARTIRA EDUCACION PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR. LA EDUCACION PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA CONFORMAN LA EDUCACION BASICA; ESTA Y LA MEDIA SUPERIOR SERAN OBLIGATORIAS. (REFORMADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO
-
Articulo 3°
axlecvnEl artículo 3° Constitucional nos menciona las garantías individuales que todo mexicano tiene por derecho recibir educación. La educación primaria, secundaria (hoy día la educación básica se considera de preescolar hasta bachillerato) la educación que imparta el estado tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano fomentando ala
-
Artículo 3°
JOR_GECONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Constitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 09-08-2012 ARTÍCULO 3 - La educación que imparte el Estado - Federación, Estados, Municipios -, tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades
-
Articulo 3°
MOMORGARTICULO 3° SOBRE LA LAICIDAD, GRATUIDAD, OBLIGATORIEDAD Y CALIDAD Introducción A la educación se le ha considerado como una herramienta detonante para el desarrollo económico e integral de la sociedad, es por eso que en 1917 en el artículo 3° de la constitución mexicana se estableció el derecho que tiene
-
Articulo 3°
michelle_riveraARTICULO 3º INTRODUCCION ESTE ARTICULO SE HA IDO REFORMANDO CON EL PASADO DE LOS TIEMPOS DESDE QUE SE CREÓ HASTA LA FECHA, ABARCA GRANDES ASPECTOS DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO. A CONTINUACIÓN UNOS DE LOS MÁS SIGNIFICATIVOS. TODO INDIVIDUO TIENE DERECHO A RECIBIR EDUCACION PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA CONFORMAN LA
-
ARTICULO 3°
CarlaSalRanPROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN EDUCATIVA EN EL SEXENIO DE CARLOS SALINAS DE GORTARI El Presidente Carlos Salinas de Gortari estableció en este proceso diferentes estrategias para modernizar la educación superior, enfocándose en las universidades, y en la educación básica. Su sexenio también fue considerado como “proyecto” ya que impulsó cambios en
-
Articulo 3° Comentarios
majesus1992COMENTARIOS AL ARTÍCULO TERCERO DE LA CONSTITUCIÓN EMILIO O. RABASA GLORIA CABALLERO. La educación es uno de los grandes problemas humanos; por su conducto el niño y el joven traba contacto con la cultura patria y la universal, y mediante ella llegan a ser hombres conscientes de su destino. El
-
Articulo 3° Contitucional
bleach69zARTICULO 3° El tema a desarrollar es el artículo 3° constitucional de los estados unidos mexicanos, por que en la actualidad este artículo se ha ido modificando poco a poco y nos dice que todo ciudadano mexicano tiene el derecho y la obligación a una educación de calidad laica, gratuita
-
Articulo 3° Reforma Educativa
laucariArtículo 3o. Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado –Federación, Estados, Distrito Federal y Municipios–, impartirá educación preescolar, primaria, secundaria y media superior. La educación preescolar, primaria y secundaria conforman la educación básica; ésta y la media superior serán obligatorias. La educación que imparta el Estado tenderá a
-
Artículo 3° ro De la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
mache11ENSAYO Artículo 3° ro De la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Éste es uno de los artículos más trascendentales de la constitución, pues da las bases para la función educativa del Estado que tiende a satisfacer un derecho social de primer orden. Es totalmente lógico que como seres
-
Articulo 3° Y 41° Ed. Especial
hanyEl articulo 3° nos dice que todo individuo tiene derecho a recibir educación y que la educación que imparta el Estado tendera a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentara en el, a la vez el amor a la patria y la conciencia de la solidaridad internacional
-
Articulo 3°- Y 123
jesus122590Artículo 3o. Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado –Federación, Estados, Distrito Federal y Municipios–, impartirá educación preescolar, primaria, secundaria y media superior. La educación preescolar, primaria y secundaria conforman la educación básica; ésta y la media superior serán obligatorias. La educación que imparta el Estado tenderá a
-
Articulo 3º
angy04Artículo 3o Artículo 3o. Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado -federación, estados, Distrito Federal y municipios-, impartirá educación preescolar, primaria y secundaria. La educación preescolar, primaria y la secundaria conforman la educación básica obligatoria. La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente, todas las facultades
-
ARTICULO 3º
FLORGRANADOSARTÍCULO 3°.- Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado -Federación, Estados, Distrito Federal y Municipios-, impartirá educación preescolar, primaria y secundaria. La educación preescolar, primaria y la secundaria conforman la educación básica obligatoria. La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser
-
Articulo 3º
Kari25ARTÍCULO 3º CONSTITUCIONAL Analizando el Artículo 3o Constitucional, me encuentro con lo que sería ideal para toda la población, que sea gratuita, incluyente, que fortalezca los valores sociales, democrática etc. Mi sentir muy personal es que no lo cumplimos del todo y me incluyo porque al final de cuentas siempre
-
Artículo 4
RecaEn esta parte del tema se tocará el Artículo 4 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos donde cabe aclarar que con respecto a la explicación y desarrollo de esta tesina lo dividiremos en párrafos, para hacer más clara la exposición. El artículo 4 Constitucional contiene ocho párrafos. Cada
-
Articulo 4
yaleismiArticulo4: La radio y la televisión constituye una actividad de interés publico, por lo tanto el estado deberá protegerla y vigilarla para el debido cumplimiento de función social. Artículo 5: la radio y la televisión tienen la función social de contribuir al fortalecimiento de la integración nacional y el mejoramiento
-
Articulo 4
yetsimasterArtículo 4o. segundo párrafo (Libertad de procreación.) “El varón y la mujer son iguales ante la ley. Esta protegerá la organización y el desarrollo de la familia. Toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y el espaciamiento de sus hijos. Toda persona
-
Articulo 4 Y 5
Patricia2095ARTICULO 4° En este artículo nos dice como se encuentran limitados los campos de trabajo y cuáles son las ramas que corresponden a cada una de las profesiones, siempre y cuando llevando acabo cada uno de los reglamentos que se establecen por medio de las normas y leyes expuestas por
-
Articulo 4-5 CCF
RuthyGhostgirlEn el articulo 4 habla acerca de los créditos fiscales los cuales provienen de contribuciones, accesorios o aprovechamientos incluyendo los que se deriven de responsabilidades que el estado tiene derecho a exigir por cuenta ajena. Habla también de los impuestos y accesorios que exigen los estados extranjeros mediante el cobro
-
Articulo 40
clementedioneyArtículo 40. Los por cientos máximos autorizados, tratándose de activos fijos por tipo de bien son. Artículo 41. Para la maquinaria y equipo distintos de los señalados en el artículo anterior. Artículo 42. La deducción de las inversiones se sujetará a las reglas siguientes. Artículo 43. Las pérdidas de bienes
-
Articulo 40 Constitucional
Crim1Primero que nada El artículo 40 de nuestra Constitución dice: “Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una república representativa, democrática, federal, compuesta de estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior; pero unidos en una federación establecida según los principios de esta ley fundamental“. Esto
-
Articulo 40 constitucional interpretacion
Diego AlfaroConceptos Jurídicos Fundamentales ARTICULO 40 CONSTITUCIONAL “Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una república representativa, democrática, federal, compuesta de estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior; pero unidos en una federación establecida según los principios de esta ley fundamental. Este artículo señala que la
-
Articulo 40 De La Ley 153 De 1887
saul.rArticulo 40 de la Ley 153 de 1887 Para interpretar el artículo 40 de la Ley 153 de 1998 tenemos que ubicarnos en la vigencia en el tiempo y en el espacio de las normas procesales. Como sabemos, por regla general las leyes rigen a futuro, sin embargo como excepción
-
Artículo 41
LauraroxleyARTICULO 41. EL PUEBLO EJERCE SU SOBERANIA POR MEDIO DE LOS PODERES DE LA UNION, EN LOS CASOS DE LA COMPETENCIA DE ESTOS, Y POR LOS DE LOS ESTADOS, EN LO QUE TOCA A SUS REGIMENES INTERIORES, EN LOS TERMINOS RESPECTIVAMENTE ESTABLECIDOS POR LA PRESENTE CONSTITUCION FEDERAL Y LAS PARTICULARES
-
Articulo 41
ollervidesARTÍCULO 41.- Las normas oficiales mexicanas deberán contener: I. La denominación de la norma y su clave o código, así como las finalidades de la misma conforme al artículo 40; II. II. La identificación del producto, servicio, método, proceso, instalación o, en su caso, del objeto de la norma conforme
-
Articulo 42 Del Notario
bichitSección Segunda Del Notario Artículo 42.- Notario es el profesional del Derecho investido de fe pública por el Estado, y que tiene a su cargo recibir, interpretar, redactar y dar forma legal a la voluntad de las personas que ante él acuden, y conferir autenticidad y certeza jurídicas a los
-
ARTICULO 425 Lottt
lagatamarticaViolaciones a la constitución 1) Falta de notificación: No se le notifica previamente del procedimiento a los empleadores y por tanto se limita su derecho al acceso a una representación judicial válida. De igual forma, esta falta de notificación le priva de tener el tiempo necesario para preparar y tener
-
Articulo 43
paulinaliliENSAYO, ARTICULO 43 ¿EL EMBARAZO DE LAS MUJERES COLOMBIANAS SE DESTACA COMO UN DERECHO PRINCIPAL ATAJADO Y HECHO EFECTIVO POR EL ESTADO? La igualdad entre hombres y mujeres es uno de los principios fundamentales del Derecho comunitario. Los objetivos en materia de igualdad entre hombres y mujeres consisten en garantizar
-
Articulo 43 De La Constitucion De Colombia
osjabu89movistar“... la discriminación contra la mujer viola los principios de la igualdad de derechos y del respeto de la dignidad humana, que dificulta la participación de la mujer, en las mismas condiciones que el hombre, en la vida política, social, económica y cultural de su país, que constituye un obstáculo
-
Articulo 44
leescrCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION TÍTULO TERCERO DE LAS FACULTADES DE LAS AUTORIDADES FISCALES CAPÍTULO UNICO Artículo 44 REGLAS SOBRE VISITAS DOMICILIARIAS EN LOS CASOS DE VISITA EN EL DOMICILIO FISCAL, LAS AUTORIDADES FISCALES, LOS VISITADOS, RESPONSABLES SOLIDARIOS Y LOS TERCEROS ESTARAN A LO SIGUIENTE: Lugares de la visita I.
-
Articulo 450 Inv 07
claudcorreaArtículo 450-07 ARTÍCULO 450 - 07 MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE (CONCRETO ASFÁLTICO Y MEZCLA DE ALTO MÓDULO) 450.1 DESCRIPCIÓN Este trabajo consiste en la elaboración, transporte, colocación y compactación, de una o más capas de mezcla asfáltica, preparada y colocada en caliente, de acuerdo con esta especificación y de conformidad
-
ARTICULO 46
fideitoARTÍCULO 46º.- REQUISITOS PARA EL BENEFICIO Para el goce del reintegro tributario, los comerciantes de la Región deberán cumplir con los requisitos siguientes: a) Tener su domicilio fiscal y la administración de la empresa en la Región; (Ver artículo Único y Disposición Complementaria Única de la Ley N° 28813, publicada