Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 691.651 - 691.725 de 855.563
-
PROYECTO “¡BIENVENIDOS A BORDO PIRATAS!”
Andrea Di NardiPROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE NIVEL INICIAL DISTRITO REGIÓN JARDÍN N° FECHA: SECCIÓN: DOCENTE: PROYECTO “¡BIENVENIDOS A BORDO PIRATAS!” FUNDAMENTACION: El inicio del ciclo lectivo se caracteriza por la adaptación de todos los actores involucrados en el escenario escolar siendo una oportunidad para
-
PROYECTO ” EXPERTOS EN MARIPOSAS” (FOLLETO INFORMATIVO)
Andrea GrampassoPROYECTO ” EXPERTOS EN MARIPOSAS” (FOLLETO INFORMATIVO) FUNDAMENTACIÓN A partir de que los niños encontraron en el patio una oruga surge el interés de investigar más sobre estos insectos y comenzar un proyecto pretendiendo acercarlos al medio natural a través de la observación, investigación, comparación y registro de un insecto
-
Proyecto" Crecer En Libertad"
andreajturcoFAMILIAS LA MÍA, LA TUYA, LA DE LOS DEMÁS Estos son Julián y Marina. Siempre juegan y la pasan bien juntos, aunque a veces también pelean. Cuando pelean, es suficiente que Marina diga NO para que Julián diga SÍ. Estas son sus mascotas, Violín y Serenata. Siempre juegan y la
-
Proyecto(s): “El cuerpo humano y los sentidos”
Shisui333REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA D:\Mis Documentos EBNResStaCruz\Imagen 001.jpg MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN E.B.N. “RESIDENCIAS SANTA CRUZ” SANTA CRUZ - EDO. ARAGUA Telf: 0416-4473482 ScannedImage ScannedImage ScannedImage ScannedImage BOLETÍN INFORMATIVO Año Escolar 2015-16 DATOS DEL ESTUDIANTE: __APURE HERNANDEZ CESAR ALEJANDRO C.I No: 10915672078 de: _06 años de edad,
-
Proyecto, árbol de problemas.
Alex QuispeUNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA Proyectos y planificación I: Diseño de proyectos En la Montaña de colores actualmente se realiza el turismo de una manera irresponsable lo cual se ven afectados los principales pilares de la sostenibilidad. En primer lugar, relacionándolo al pilar ambiental, la montaña de colores está sufriendo
-
Proyecto, construcción y explotación de obras subterráneas para el transporte terrestre (IOS-98)
Carolina_07180. INTRODUCCIÓ. A nivell d'Espanya, existeix des del desembre de 1998, l’ Instrucció : “Proyecto, construcción y explotación de obras subterráneas para el transporte terrestre (IOS-98)”. Encara que en aquesta Instrucció no es realitzen, en general, recomanacions especifiques ni comentaris, si que s'analitza amb gran minuciositat la problemàtica dels túnels
-
PROYECTO, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO 1.
Ale112324PROYECTO, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO 1 ANALISIS DE CAUSA-RAIZ DE NCR PARA REDUCIR DEFECTOS EN PROCESOS ALUMNO: CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL MATRICULA: ASESOR: ________________ INDICE INTRODUCCION CAPITULO I MARCO DE REFERENCIA 1.1 Justificación 1.2 Objetivos 1.2.1 Generales 1.2.2 Específicos 1.3 Generalidades de la empresa 1.3.1 Nombre de la empresa o institución
-
Proyecto, publicidad visual y creacion de eventos deportivos
Jcsc12http://estrellafayainformaticamultimedia.files.wordpress.com/2010/11/unid.jpg SEDE GOMEZ PALACIO “PUBLICIDAD VISUAL Y CREACION DE EVENTOS DEPORTIVOS” EN LA EMPRESA COMERCIALIZADORA Y MERCADOTECNIA EN TORREON, COAHUILA Y GOMEZ PALACIO, DURANGO. INFORME DE ESTADIA EMPRESARIAL PARA ACREDITAR A SEXTO CUATRIMESRE DE LA LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA. https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash4/935183_353591861409281_157953315_n.jpg PRESENTA: CAROLINA LOPEZ RODRIGUEZ ASESOR ACADEMICO: MTRO. ALEJANDRO ORTIZ REYES ________________
-
Proyecto, Recuperación De Desastres
JanhettObjetivo: • Aplicar de forma práctica los conocimientos adquiridos en el curso. • Utilizar los conocimientos del curso para crear un plan de continuidad de negocio. • Analizar distintas variables y posibles fuentes de desastres en un caso práctico. Introducción: En este proyecto aplicamos la importancia de tener respaldos de
-
PROYECTO, TIPOS, CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS
albagraceIntroducción Un proyecto es un documento en el que se planifican una serie de actividades de cualquier tipo con el fin de alcanzar determinados resultados y objetivos. La elaboración de un proyecto es una tarea necesaria para organizar muchas actividades, como por ejemplo: • Actividades socio-culturales (por ejemplo, organización de
-
Proyecto, unidad y secuencia
Silvina Ortiz(actividad 1) “OFICIO DE ENSEÑAR” - Documento de Acompañamiento N.º 20 Aspectos significativos “EL OFICIO DE ESTUDIANTE SE CONFIGURA A PARTIR DEL OFICIO DE ENSEÑAR” OFICIO: Saber hacer o producir algo particular - Cargo, ocupación, profesión, función, diligencia o desempeño. LA DOCENCIA: Categoría social ACTIVIDAD VOCACIONAL (ciertos valores con los
-
PROYECTO- CARPINTERIA.
melendezadanlogo de unidad de Gestion y Cooperacion PLANIFICACION DEL PROYECTO Se pretende iniciar un taller vocacional donde se formarán habilidades prácticas y teóricas para la planeación y fabricación de muebles de madera; explotando las fortalezas y aumentar las capacidades de aprendizaje, empleando habilidades motoras de los integrantes del proyecto. Todo
-
PROYECTO- CLUB DE MATEMATICAS
Maicol BenavidesCOLEGIO INSTITUTO TECNICO INTERNACIONAL CARTILLA DE TRABAJO GRADO UNDECIMO PROYECTO CLUB DE MATEMATICAS DOCENTE: MARIA TERESA GARZON C:\Users\ricardo\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.IE5\1SL3Z6A4\matemc3a1ticas[1].gif Ilustración 1 Imagen prediseñada office INTRODUCCION Cuando se solicita la opinión de los estudiantes y algunos maestros de que se entiende por matemáticas, las respuestas que se dan se limitan
-
Proyecto- Creando ambientes de aprendizaje con el aprovechamiento de espacios muertos en la institución
alee16 Universidad Pedagógica Nacional Instituto de formación docente del estado de sonora UPN-26c Licenciatura en Intervención Educativa Creando ambientes de aprendizaje con el aprovechamiento de espacios muertos en la institución Proyecto de intervención Presentado Nidia Alejandra Valenzuela Duarte María Estefanía Yocupicio Ontiveros H. Nogales, Sonora 21 mayo 2015 Índice Introducción
-
Proyecto- Empaques
Yenniffer BeatrizINSTITUTO PROFESIONAL AIEP DE LA UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO Empaques 3R Nombres: Felipe Montenegro Montenegro Yenniffer Rebolledo Antipil Sebastian Úbeda Francisca Veas Mendoza Carrera: Tec. Administración de empresas mención finanzas Sede: Bellavista Profesor: Srta. Patricia Alfaro Ramos Santiago, Agosto 2016 Índice 1. Resumen………………………………………………………………………………….Pag.3 2. Introducción………………………………………………………………………………Pag.4 3. Antecedentes Generales………………………………………………………………..Pag.5 3.1. Diagnostico……………………………………………………………………….....Pag.5 3.2.
-
Proyecto- Generalidades
marulicinaUNIVERSIDAD NACIONAL VILLARRICA DEL ESPIRITU SANTO. Facultad Ciencias Físicas, Químicas y Matemáticas Carrera: Ingeniería Química. Disciplina: Proyecto Industrial I. . Tema: Proyecto- Generalidades. Curso: 5to. Año: 2019. Tabla de contenidos. 1. Introducción……………………………………………….. 3 2. Que es un proyecto…………………………………………3 3. Tipos de proyectos………………………………………….3 4. Etapas en la formulación de un proyecto………………....4
-
Proyecto- Grato es de dirigirme al Despacho de su Digno Cargo para saludarle cordialmente y al mismo tiempo manifestarle lo siguiente:
BrendahgCHICAMA, 04 DE JUNIO DE 2016 Señor Jefe de la División Policial de Chicama Asunto: Lo que doy a Conocer Grato es de dirigirme al Despacho de su Digno Cargo para saludarle cordialmente y al mismo tiempo manifestarle lo siguiente: Con la finalidad de Brindar Seguridad a mis intereses ya
-
PROYECTO- INSTALACION DE AGUA
pacebenuCAPITULO I 1.- ASPECTOS GENERALES. 1.1. ANTECEDENTES: La alta concentración de habitantes en la ciudad de Pucallpa por la causa de los inmigrantes de distintas zonas o regiones del país a generado el aumento de los asentamientos humanos alrededor de la ciudad, esto y los malos manejos de los autoridades
-
Proyecto- Lenguaje y comunicación
Yuliana RojanoMía Alejandra García Coria Lenguaje y comunicación: Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos dentro y fuera de la escuela. Puede comparar características gráficas de su nombre con los nombres de sus compañeros y otras palabras escritas. Puede utilizar el conocimiento que tiene de su
-
Proyecto- nivel inicial “Viaje a la selva”
yo.marilau“Viaje a la selva” Objetivos * Explorar la música a través del cuerpo, de su oído y su voz * Crear distintas sonorizaciones Contendidos * Sonidos del entorno social y natural. * La voz: cantada y otros sonidos vocales. * Exploración del espacio. * Reconocimiento del sonido. * Interpretación individual
-
Proyecto- Pensamiento Matematico
adalidmolina2.2. Planteamiento y formulación del problema “El desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático en los estudiantes de 1ro secundaria de la Unidad Educativa Técnico Humanístico Franz Tamayo Nro. 3 del distrito La Paz – 1 de la paz” es deficiente.” Consideramos que el responsable principal del proceso de enseñanza-aprendizaje de la
-
Proyecto- socio integrador
daymarmonasterioRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Tecnológico de Yaracuy IUTY Independencia – Yaracuy Integrantes: De Paz Oswaldo Herrera Jeison Jordan Simón López Jihannel Marchena Leonel Salas María Unidad de Producción General Prudencio Vázquez Misión. Desarrollar una diversidad de tecnologías de producción y cultivos
-
Proyecto- Sweety Shop
MASTER76NOMBRE DEL PRODUCTO ________________ DEFINICIÓN “Sweety Shop” surgió por la idea de implementar en el mercado Istmeño una nueva forma de disfrutar del área gourmet, con nuevos productos y distintos a los que en la actualidad se ofrecen en éste. En un principio se tomó en cuenta vender una cantidad
-
Proyecto- “El circo de sala amarilla”.
chipsal“El circo de sala amarilla” FUNDAMENTACIÓN: -Esta unidad surge por más de una razón: una de estas es que al conversar que estarían de vacaciones durante un mes sin asistir al jardín, la docente loes comento que podían visitar un circo, las plazas, etc. Al nombrar el circo algunos empezaron
-
PROYECTO-DE-EMPRENDEDORES-TERMINADO.
K1d1t4TITULO DEL PROYECTO PERCHEROS ELABORADOS CON CUBIERTOS ELABORADO POR: Nombre: Ruth Jacqueline Avelino Coloma Teléfono: 0990963487 Dirección: Rcto. Santa Rita, Cantón Balao Email: ruthzita.avelino@gmail.com Nombre: Kira Obdulia Chichande Correa Teléfono: 3091492 Dirección: princeskyob@hotmail.com Email: Callejón 17 y la I Nombre: Mayra Jomayra Fajardo Arellano Teléfono: 0980284343 Dirección: Duran Cdla: los
-
PROYECTO-FINAL-LCM UNIDEP
Celia OvandoResultado de imagen para unidep logo nuevo Proyecto Final. Presenta: Ovando Maldonado Celia Lizeth. Reyes Jiménez Herberth Miguel. Cobos Brandon. Hernández Bustos Edilia. Rivas Castañeda Dulce Araceli. Asesor: Lic. Lissette Cruz Marcos. Lic. Administración De Empresas. Tuxpan, Veracruz a 16 de julio del 2017. ________________ ÍNDICE TITULOS EN MINUSCULAS Y
-
PROYECTO-INTEGRADOR.docx.
aldahircastillopDEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA ECONÓMICA PROYECTO INTEGRADOR UNIDAD 3 “Análisis de depreciación e impuesto” Alumnos: Montes de Oca Padilla Alejandro Pacheco Gómez Julio Cesar Castillo Pérez Aldahir M. en C. Verónica Arriaga Gómez http://www.itpachuca.edu.mx/logositp/ITP_MRtransp.png Pachuca de Soto, Hgo. a 10 mayo del 2016 INDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………3 página JUSTIFICACIÓN…………………………………………………………………3 página OBJETIVO
-
Proyecto. Administracion de proyectos
sergiio1INSTITUTO TECNOLÓGICO http://itoaxacadeps.eshost.es/foroP/ito.png DE OAXACA “PAPELERÍA ITO” Alumno: Sergio López López. Grupo: 5IA Hora: 12:00-1:00 Asignatura: Administración de proyectos. Profesor: Luis Leoncio Peña caballero. Fecha: 18/11/2015 CONTENIDO Introducción…………………………………………………………………..…….…2 Objetivo………………………………..……………………………………………….2 Análisis de viabilidad…………………………...…………………..………….……..3 Proyecto……………………………………………………………….……………….5 Lista de actividades………………………………………………………………….10 Matriz de secuencias y tiempos…………………………………...………………..11 Red de actividades a tiempo normal……………………………………….………12 Compactación del proyecto
-
Proyecto. Clima Laboral
cheguePROYECTO MEJORA DEL CLIMA LABORAL EN LOS TRABAJADORES DE ABSCOMPUTER RESUMEN El presente proyecto está enfocado en proponer estrategias para poder mejorar el clima de los trabajadores que laboran en ABS computer, la cual su sede principal es en Quito y la empresa se dedica a la solución informática de
-
PROYECTO. Código sustantivo de Trabajo
mafeherediaINTRODUCCCIÓN El tema que a continuación vamos a tratar es CAUSALES DE TERMINACION DE CONTRATO, el cual nos va a permitir conocer la legislación laboral en Colombia vigente para así identificar las causales de terminación de los contratos laborales. OBJETIVO GENERAL Conocer a fondo la legislación laboral para comprender y
-
PROYECTO. Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
WBICBWIBCW BEUBCEFICHA DE TRABAJO PARA EL ESTUDIANTE Grado: CUARTO Competencia: Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. 1.- Es momento de diseñar tu proyecto participativo. Para ello, iremos completando el siguiente esquema con la certeza de que todas las actividades anteriores aportaron en la construcción de nuestro proyecto
-
Proyecto. Descripción de la Situación Actual
darilysRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana Estado-Falcón Extensión Punto Fijo Creación de una Guardería en la Comunidad 12 de Octubre; Sector Sabino II, Municipio Carirubana – Punto Fijo Estado Falcón Bachilleres: Darilys Alvarez Rosanny Mavo Emily
-
Proyecto. Elaborar un alcohol en gel mediante
leilaarianaINTRODUCCIÓN: Los productos de higiene personal y doméstica, comenzando por el más clásico de todos, el jabón, desempeñan un importante papel en la prevención de enfermedades. Hoy día disponemos de una gran variedad de estos productos: detergentes domésticos para ropa y vajillas, geles, champús, desodorantes, cremas y lociones cosméticas, etc.
-
PROYECTO. Empresa dedicada al sector de Almacenamiento y Depósito
Eduardo Antonio Sotomayor Taco________________ Descripción: usmp 50.jpg FRIO AEREO ASOCIACION CIVIL INTEGRANTES: BECERRA LAZARO, MARLITH YAHAIRA CARHUARICA CORDOVA, ESTHEFANIA CARRASCO YNTUSCA, NICOLAS VICTOR CUEVA COSTA, KHARLA DEL ROSARIO OCHOA ARIAS, KAREN FIORELLA MONOGRAFÍA PRESENTADA PARA LA ASIGNATURA DE GERENCIA LIMA – PERÚ -2016- Índice 1. INTRODUCCION 2. Datos de la empresa 7 1.
-
Proyecto. Integración final: Hipótesis de investigación Módulo #4: Hipótesis de investigación
Samara De los SantosFundamentos de Investigación Educacion y desarrollo humano Samara Mendoza A302382 Actividad 2. Proyecto. Integración final: Hipótesis de investigación Módulo #4: Hipótesis de investigación Marisol Martinez 12 de abril de 2020 ________________ Índice 1. Introducción 2. Delimitación del tema de investigación 2.1 Síntesis 1 2.2 Síntesis 2 2.3 Síntesis 3 2.4
-
Proyecto. La escuela primaria urbana “Adolfo López Mateos"
rominguisLa escuela primaria urbana “Adolfo López Mateos”, de organización completa con dos turnos, el horario del turno vespertino es de 1:30 a 6:00 p.m. con clave 29DPR0439J, zona escolar 36, sector 05 está situada en Calle Cuauhtémoc Sur No. 201 Villa de El Carmen Tequexquitla, Tlaxcala. De acuerdo al CONEVAL
-
Proyecto. La multiversidad es una universidad múltiple
niyi24-Descripción de la empresa La multiversidad es una universidad múltiple, donde se tiene diversas visiones asociadas con una imagen de flexibilidad en cuanto a la producción del conocimiento, que promulga los altos estudios y la investigación en pro de las ciencias sociales y la introducción de un nuevo paradigma en
-
PROYECTO. LOPNA
Jorge040191La Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela en el art. 78 dice que los niños, niñas y adolescentes son sujetos plenos de derecho y estarán protegidos por la legislación, órganos y tribunales especializados, los cuales representarán y desarrollarán los contenidos de esta Constitución, la Convención sobre los derechos del
-
Proyecto. Para el logro de objetivos, un proyecto bien estructurado pasa por varias fases
katallinaIdea de Proyecto Katerine Miranda Castillo Formulación y Evaluación de Proyectos Instituto IACC 03 de Abril de 2016 ________________ Índice Introducción………………………………………………………………………………..3 Generación de la Idea……………………………………………………………………...4 Breve Introducción………………………………………………………………………...4 Descripción de la Problemática…………………………………………………………....4 Estado del arte……………………………………………………………………………..4 Objetivos Generales……………………………………………………………………….5 Solución Propuesta………………………………………………………………………..5 Conclusión………………………………………………………………………………..5 Bibliografía……………………………………………………………………………….6 Introducción Para el logro de objetivos, un proyecto bien estructurado
-
Proyecto. Revista personal
Rosas1021Rosas Ayala Mauricio Grupo: 54 Mauricio Rosas Ayala Proyecto. Revista personal Mi nombre es Mauricio Rosas Ayala, nací el 16 de octubre del año 2001, en la Ciudad de México, México. Mi padre se llama Joel Rosas Toledo y es originario de Tehuantepec, Oaxaca; nació el 13 de julio de
-
Proyecto. Transformando La Basura
Rozio09FUNDAMENTACIÓN La propuesta “transformando la basura” surge a partir de la inconsciencia de la mayoría de los ciudadanos que se ve reflejada en las calles de nuestra ciudad. Diariamente vemos en las aceras papeles, botellas, envolturas, bolsas plásticas, etc., esto se debe a la falta de compromiso e interés por
-
Proyecto. UTTN
irvin0931 Introducción El proyecto que se ha seleccionado es la instalación de un sistema de riego al edificio de mantenimiento ubicado en la entrada de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte. La problemática es que las pocas plantas que hay se están secando por falta de riego a consecuencia de
-
PROYECTO. ¿CÓMO TRABAJAR PARA LOGRAR QUE LOS APRENDIZAJES SEAN SIGNIFICATIVOS EN LOS ALUMNOS?
pechitadvgPROYECTO. ¿CÓMO TRABAJAR PARA LOGRAR QUE LOS APRENDIZAJES SEAN SIGNIFICATIVOS EN LOS ALUMNOS? INTRODUCCIÓN. En muchas ocasiones, cuando se presentan resultados negativos o suficientes en las evaluaciones estandarizadas aplicadas a nuestros alumnos, tales como ENLACE o PISA o en nuestra práctica diaria dentro del salón de clases es muy común
-
Proyecto/Plan: Los anuncios de mi comunidad
Jaakii SaamANALIZAR LA PROPIA EXPERIENCIA Nombre: Bello Samperio Jacqueline Lugar y fecha: Escuela Primaria “Alfa”, 11 de octubre de 2018 Proyecto/Plan: Los anuncios de mi comunidad Objetivo/Propósito: Que los alumnos reconozcan las características de los anuncios publicitarios y su función social. Que hice hoy Como lo diseñe Con quienes lo realice
-
PROYECTO: "CON TÍTERES EN LA MANOS”
Viv4Niños de dibujos animados jugando con marionetas de mano | Vector Gratis PROYECTO: "CON TÍTERES EN LA MANOS”. DURACIÓN: Desde el 18/10/21 hasta finalizar el año lectivo. DIAGNÓSTICO: Se observó en la sala de 3 años dificultades en la expresión oral, su timidez a la hora de participar en clases,
-
PROYECTO: "CREAR UN JUGUETE, ES CREAR UNA ALEGRIA"
lalybeltranPROYECTO: “CREAR UN JUGUETE, ES CREAR UNA ALEGRIA” GRADO: 6º y 7º grado AÑO: 2010. FUNDAMENTACION: ... La interacción entre niños es fuente de aprendizajes, no sólo por que los conocimientos se comparten, sino también porque se genera la posibilidad de explicitar aquello que se sabe… En el mundo actual,
-
PROYECTO: "Exaltación Y Fomento De Valores Culturales Y El Potencial Turísticos Del Cantón Zamora A Través De La Representación Cultural Mestiza Y De Las Diferentes Etnias Y Nacionalidades Asentadas En El Cantón Zamora".
wilianhitlerPROYECTO: “Exaltación y fomento de valores culturales y el potencial turísticos del cantón Zamora a través de la representación cultural mestiza y de las diferentes etnias y nacionalidades asentadas en el cantón Zamora”. Subproceso de Cultura Desarrollo Comunitario y Promoción Social Elaboración: Armando Romero Verónica Rodríguez 1. DATOS GENERALES 1.1.
-
PROYECTO: "FORMANDO HÁBITOS"
giselamagurno198PROYECTO: “FORMANDO HÁBITOS” Duración: Anual Docentes a cargo: maestras de higiene Destinatarios: alumnos de todos los niveles, comunidad educativa y familias. Fundamentación: Este proyecto surge de la observación de muchos alumnos de la institución, que si bien a lo largo de su trayectoria escolar, han ido incorporando hábitos de higiene
-
PROYECTO: "LA FRAZADA SOLIDARIA"
sobrenpau3PROYECTO: “LA FRAZADA SOLIDARIA”. 2° Y 3° Grado. 2011 “Una frazada solidaria = Un invierno más cálido”. FUNDAMENTACIÓN: En este mundo global nada de lo que ocurre en cualquier parte del mundo nos puede resultar ajeno. Por ello, los dramas mundiales como los terremotos, los tsunamis de donde sea, las
-
Proyecto: "Manchitas con Amor"
Junior CarreraUNIDAD EDUCATIVA “SANTO DOMINGO DE LOS COLORADOS G:\ \cas documentos\logo.jpg CREATIVIDAD, ACTIVIDAD Y SERVICIO BITACORA N.- 18 Nombre del estudiante: Edgar Carrera Curso: 1ro “BI” Fecha: Día: 12 - 19 mes: 01 año: 2019 Horario: 7:00 am – 6:00 pm Duración: 11 horas Nombre del Proyecto: "Manchitas con Amor" Lugar: Unidad
-
Proyecto: "Mi amigo el libro"
atikenumProyecto: "Mi amigo el libro" Fundamentación: En el jardín de infantes el niño toma contacto con los libros, específicamente libros de cuentos. Es por ello que se pretende con este proyecto que los alumnos reconozcan los diferentes tipos de libros, los exploren y manipulen para lograr en ellos hábitos de
-
Proyecto: "Mundial 2014"
patria81Proyecto: “Mundial 2014” Fundamentación: Como todos sabemos en junio comienza el mundial de fútbol Brasil 2014 y es un acontecimiento que también se vivirá en la escuela como una realidad significativa para los niños y puede ser aprovechado para abordar contenidos de diferentes áreas a través de un proyecto de
-
Proyecto: "ojo Al Piojo"
etelpofProyecto “ojo al piojo” Inicio: cierre: Producto final: cartelera con información sobre el control de la pediculosis, folletos para la familia. La pediculosis es una problemática para trabajar en el jardín con los niños, para tomar conciencia de la necesidad e importancia de un control diario de dicha enfermedad...Por otro
-
Proyecto: "tomar Partido"
lippomarialuPROYECTO: “TOMAR PARTIDO” El presente trabajo está orientado a 3º año de Polimodal, para ser desarrollado en un trimestre. El objetivo principal es lograr que los alumnos se posicionen sobre un tema polémico y de actualidad, que opinen y que fundamenten sus opiniones. La acción lingüística que desarrollarán a lo
-
PROYECTO: "VALOREMOS EL ROL DE LA MADRE”
Jose Felix Leyva VelaPROYECTO: "VALOREMOS EL ROL DE LA MADRE” DURACIÓN APROXIMADA: Dos semanas GRUPO DE EDAD: 4 Años 1. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA QUE ORIGINO EL PROYECTO En el aula de la sección “Pececitos” se observó que los niños y niñas presentan algunas conductas agresivas, están conductas muchas veces traen de sus casas, ya
-
Proyecto: 20 de Junio
respeteeProyecto:20 de Junio FUNDAMENTACIÓN: Las banderas son insignias representativas de los grupos sociales, su reconocimiento como símbolo propio denota identidad. La bandera argentina, junto con el escudo, la escarapela y el himno, es uno de los símbolos destacados de la nacionalidad. Este proyecto tiene como propósito acercar a los niños
-
Proyecto: 24 de Marzo. Nuestro mural sobre el cuento “Monigote de Arena”
Marisol FernandezProyecto: 24 de Marzo. Nuestro mural sobre el cuento “Monigote de Arena” Docente: Fernández, Marisol Russo, Sabrina Carla. Salas: Celeste. Duración: 21 al 25 de Marzo. Capacidades: Comunicación/ pensamiento critico Ámbito de experiencia: de descubrimiento del entorno/ experiencias de comunicación Fundamentación: “Uno los hechos sucedidos durante la última dictadura militar
-
Proyecto: 9 de julio, Aniversario de Nuestra Independencia. Frutos de la Libertad
marisalopezProyecto : 9 de julio, aniversario de nuestra Independencia. Título : Frutos de la Libertad . . . Año: 2014. Grados Fundamentación: Es importante que los niños conozcan y valoren los hechos de su propia historia, para empezar a ubicarse en un pasado compartido, acercándose así al significado de
-
Proyecto: A Través del corazón
elima66PROYECTO: NIVEL PRIMARIO -Sexto grado- -2.008- PROYECTO: “ A TRAVÉS DEL CORAZÓN ” - EDUCACIÓN EN VALORES y EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD - “El hombre no es sólo un individuo más entre el resto de los individuos vivientes. Su especial naturaleza espiritual que le permite trascender el tiempo y
-
Proyecto: abono orgánico “Entre dos tierras”
emeteriomarMODULO V: CONSOLIDANDO UN NEGOCIO EXITOSO SUBMODULO: CONSOLIDACIÓN DE UN NEGOCIO EXITOSO PROYECTO: ABONO ORGÁNICO “ENTRE DOS TIERRAS” INTEGRANTE: JESSICA SABICK CHAVEZ GUERRERO PROF.: RENE OMAR GONZALEZ CARRILLO FECHA: 19/JUNIO/2012 INICE Introducción…………………………………………………… 5 Ensayo factores internos y externos……………………… 6 Naturaleza del proyecto……………………………………...14 Ensayo oferta y demanda…………………………………...18 Diagnostico…………………………………………………… 21 Publicidad y
-
Proyecto: Acopio, transformación y comercialización de cereales en la región de Chuquisaca Centro
zenoncondori40INSTITUTO DE DESARROLLO RURAL SUDAMERICANO CURSO “PLANIFICACIÓN, SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN DE PROYECTOS PARA LA ECONOMÍA CAMPESINA” PROYECTO: ACOPIO, TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CEREALES EN LA REGIÓN DE CHUQUISACA CENTRO. Elaborado por: Zenón Condori Vedia Sucre – Bolivia 2016 Tabla de contenido 1. Titulo 2 2. Resumen ejecutivo 3 3. Localización y
-
Proyecto: Actividad empresarial
brend141.- BRIEF DE LA EMPRESA * Razón social Borda Moda S.A. de C.V. Propietario: Hugo Cuevas Galván Persona física con actividad empresarial, pero utiliza el nombre de Borda Moda. * Antecedentes Somos una empresa comprometida con nuestros clientes, conformada por un equipo humano y tecnológico confiable y altamente capacitado, para
-
Proyecto: Adecuamiento en las aulas de clase de la uniajc, sede principal
Laura354456ENUNCIADO DEL ALCANCE Fecha: 1/10/20 Nombre del Proyecto: Adecuamiento en las aulas de clase de la uniajc, sede principal Versión Director del Proyecto Equipo del proyecto . Sofia Morillo . Nicolas Acevedo . Juan Hernandez . Julieth Rivera . . Otros Interesados . . . . . Patrocinador Cliente UNIAJC
-
Proyecto: administración tributaria
jahiiRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Universidad nacional experimental Rafael María Baralt Proyecto: administración tributaria Sección: 411 Bachiller: Jahizar Farías C.I 23558166 Puertos de Altagracia 04/2013 Introducción. En el presente trabajo se muestra que es oferta y demanda, los tipos de oferta y demanda
-
Proyecto: Ajedrez
Andresa1982Sala de 5 TM Docente Proyecto: Ajedrez Fundamentación: El ajedrez resulta atractivo para los niños/as por la coincidencia de las piezas con los personajes del mundo de fantasía que aparecen en los cuentos y películas. Historias de reyes y reinas. A través del ajedrez se crearán situaciones de enseñanza y
-
PROYECTO: ALEGATOS DE APERTURA
santaryPROYECTO DE ALEGATOS DE APERTURA: Título Enfático: ¡¡¡Una persona ha muerto, cuyo único delito fue querer ser padre!!!! Elementos fácticos 1. El 21 de Diciembre de 2014 en su domicilio conyugal actual, ubicado en la Calle Reforma No. 321-5A, Lomas de Chapultepec, Ciudad de México, la señora Licenciada en Derecho
-
PROYECTO: AMPLIANDO LAS COMPETENCIAS Y HERRSAMIENTAS TIC DOCENTES
ALICIA_VERA“Bien es sabido que la educación formal se inserta y responde a una sociedad con características sociales, culturales y económicas específicas. En este contexto es donde últimamente se han desarrollado herramientas tecnológicas e informáticas especializadas que, llevadas al ámbito escolar, poseen un gran potencial de apoyo al proceso educativo. Nos
-
Proyecto: Análisis de situaciones didácticas
MARITZA_3https://www.lifeder.com/wp-content/uploads/2018/01/Escudo-de-las-secundarias-t%C3%A9cnicas-de-M%C3%A9xico.jpg Logotipo_IMFE.jpg INSTITUTO MEXICANO DE FORMACIÓN EJECUTIVA Maestría en Educación Didáctica General Proyecto: Análisis de situaciones didácticas Primer cuatrimestre Facilitador: Dra. Alma Graciela García Nevares Alumna: Lourdes Maritza Reyes Olivas Fecha de entrega: 4 de Mayo de 2019 Contenido (SECUENCIA DIDÁCTICA) 5 DISEÑO DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE 7 INSTRUMENTOS DE
-
Proyecto: análisis del ciclo de vida (ACV) del adobe
monand100Proyecto: análisis del ciclo de vida (ACV) del adobe DESCRIPCIÓN: el adobe es un material que antiguamente se utilizaba para la construcción de viviendas y aunque hoy en día ya ha sido sustituido por el cemento es muy importante, además que consigo trae muchas ventajas. Este producto es elaborado a
-
PROYECTO: APRENDER A LEER, APRENDER A COMPARTIR
aideliPROYECTO: APRENDER A LEER, APRENDER A COMPARTIR A. Soraya Cabrejo Mill* 1) PROYECTO: “Aprender a leer, aprender a compartir” Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 2) FUNDAMENTACIÓN Es importante estimular la creatividad infantil, las personas creativas imaginan más, se adaptan más y mejor a los cambios,
-
Proyecto: Aprendiendo A Convivir
Belen1111“Aprendiendo a Convivir” Fundamentación En la sociedad, y por lo tanto, dentro de las instituciones escolares, se pueden vislumbrar grandes conflictos y situaciones problemáticas: la violencia como una manifestación externa del bajo nivel de tolerancia a la frustración; la violencia debido a las dificultades socio–económicas y a problemáticas internas por
-
Proyecto: Aprendiendo Habitos Saludables
roma13Proyecto: “Aprendiendo hábitos saludables” La definición de salud nos dice que ésta se considera como un estado de completo bienestar físico, mental y social del hombre dentro de la sociedad en la que vive. Por lo que es primordial cuidarla, mantenerla y conservarla. Es importante inducir a los niños adquirir
-
PROYECTO: aprendizaje de lectura y escritura
lore canoPROYECTO: aprendizaje de lectura y escritura GRUPO: Niños y Niñas de grado segundo FECHA: Marzo 21 del 2019 Objetivo: A través de juego dinámico y guías lograr un espacio de aprendizaje donde los niños y niñas que tienen dificultades en su aprendizaje, crean en sí mismos y se ayuden en
-
Proyecto: Aprendo y me divierto experimentando el maravillso mundo de la expresión plástica
jorgemenherREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U. E. N JESÚS MARÍA SIFONTES LOS TEQUES- EDO. MIRANDA CÓDIGO D.E.A OD12021510 BOLETÍN INFORMATIVO EDUCACIÓN INICIAL AÑO ESCOLAR 2021 – 2022 Estudiante: ALVARADO. L. MIA. J C.I.E:1113727841 GRADO: P.E SECCION: “A” TURNO: MAÑANA Maestra: Yelitza Barboza/ Quintero Emily
-
Proyecto: Armado de la huerta del jardín
Cecilia BustosProyecto: Armado de la huerta del jardín Fundamentación: En las interrelaciones con el ambiente, los niños descubren fenómenos, indagan las propiedades y características de los objetos, del entorno, las formas de vida, desde la observación, la exploración, y la formulación de múltiples procesos (como por ejemplo relevamiento de información, organización,