ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 691.951 - 692.025 de 855.561

  • Proyecto: “EL CUERPO HUMANO”

    Proyecto: “EL CUERPO HUMANO”

    Leticia Rodriguez TovarCENTRO EDUCATIVO MOZART Proyecto: “EL CUERPO HUMANO” DEL 07 AL 17 DE DICIEMBREBRE DEL 2015 GRUPO: KINDER 1 CAMPO FORMATIVO ASPECTO COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS LENGUAJE Y COMINICACION Lenguaje oral Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral * Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños

  • PROYECTO: “EL DEPORTE EN LA ESCUELA”

    PROYECTO: “EL DEPORTE EN LA ESCUELA”

    toyiivicoPROYECTO: “EL DEPORTE EN LA ESCUELA” INTRODUCCIÓN: La Escuela Dr. Daniel Segundo Aubone, fue fundada el 5 de Septiembre de ……y se ubica en Calle Noriega y Calle Rojas S/N, Pampa del Chañar, Jáchal, San Juan. Tiene construida la base del playón, realizada con el fin de fomentar una práctica

  • PROYECTO: “EL DEPORTE ES SALUD”

    PROYECTO: “EL DEPORTE ES SALUD”

    GonzaC123PROYECTO: “EL DEPORTE ES SALUD” https://jennikaryedufisica.files.wordpress.com/2014/11/deporte-salud.jpeg ALUMNOS: Bonino Gustavo Carretero Gonzalo Guidobono Leandro Murray Alan Palazzesi Juan Bautista PROFESORA: Erica Heit INSTITUTO SAN LORENZO 2016 * Denominación: “el deporte es salud” Somos alumnos de 6º año del instituto san Lorenzo y estamos realizando un proyecto que consiste en fomentar el

  • Proyecto: “El fichero de los animales domésticos”

    Proyecto: “El fichero de los animales domésticos”

    delfisantiProyecto: “El fichero de los animales domésticos” Jardín de Infantes nº940 Docente: Malatesta Anabel Sección: 1º B Sala Rosa Temporización: Junio-julio NATURALEZA DEL PROYECTO El contacto diario con los animales forma parte de la vida de todo niño, especialmente dentro del entorno familiar. Los animales domésticos que acompañan y dan

  • PROYECTO: “EL JUEGO DEL AJEDREZ EN EL AULA”

    PROYECTO: “EL JUEGO DEL AJEDREZ EN EL AULA”

    LAUGARCIA_EL JUEGO DEL AJEDREZ EN EL AULA PROYECTO: “EL JUEGO DEL AJEDREZ EN EL AULA” * OBJETIVOS: Conocer el movimiento de las piezas y las normas básicas del juego. Fomentar las habilidades múltiples que el ajedrez ofrece, concediendo especial relevancia a la capacidad del alumno para la resolución de problemas,

  • Proyecto: “El mono silabo.”

    Proyecto: “El mono silabo.”

    Cecilia CisanaProyecto: “El mono silabo.” http://2.bp.blogspot.com/-DZW6fzZGkX0/VMVbLFukTqI/AAAAAAAAWTU/mtPXRldTrg4/s1600/Snap1850.jpg Docentes: * Cecilia Cisana. * Fabiana Mitre. FUNDAMENTACIÓN: El aprendizaje de la lectura y la escritura es uno de los aprendizajes más difíciles a que se va a someter un niño de seis años, por lo que necesita de cierta madurez en diferentes áreas para

  • PROYECTO: “EL RETRATO ARTÍSTICO”

    rosohePROYECTO: “EL RETRATO ARTÍSTICO” FECHA: FUNDAMENTACIÓN El Nivel Inicial es el ámbito ideal para el desarrollo de diversas actividades. Desde las áreas expresivas, se abordarán los aprendizajes a partir del hacer, respetando los intereses de los niños, adecuando las actividades a sus conocimientos previos, sus posibilidades cognitivas, al contexto social

  • PROYECTO: “Elaboración de Composta Casera”

    PROYECTO: “Elaboración de Composta Casera”

    yarelicruzcg98NOMBRE: Alicia Yareli Cruz Gutiérrez GRADO: 3ro GRUPO: “C” DOCENTE: Ing. Romeo de la Piedra Constantino MATERIA: Ecología I PROYECTO: “Elaboración de Composta Casera” INTRODUCCION: En este trabajo hablaremos sobre la composta, sabremos que es, para que se utiliza, cuales son los beneficios de utilizar la composta y su importancia

  • PROYECTO: “ELABORACIÓN DE MERMELADA DE MUCILAGO DE CACAO”

    PROYECTO: “ELABORACIÓN DE MERMELADA DE MUCILAGO DE CACAO”

    Melissa Castro SantillanUNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA FACULTAD DE INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA DE ALIMENTOS logo UNAS FIA escudo PROYECTO: “ELABORACIÓN DE MERMELADA DE MUCILAGO DE CACAO” Curso : REOLOGIA Autor(es) : AYBAR LEÓN, Xiomara CASTRO SANTILLAN, Melissa ROSALES GARCIA, Joel Profesor : Ing.

  • PROYECTO: “ELABORAMOS CON PLANTAS AROMATICAS”

    PROYECTO: “ELABORAMOS CON PLANTAS AROMATICAS”

    AntoMacJARDÍN 901 “MARIQUITA SÁNCHEZ” 2 DA SECCION - TURNO TARDE DIRECTORA: HAURE BETIANA DOCENTE: MACCARI ANTONELA CICLO LECTIVO: 2020 PROYECTO: “ELABORAMOS CON PLANTAS AROMATICAS” Duración: 25/10 al 25/11 aproximadamente FUNDAMENTACIÓN: Luego de investigar las partes de las plantas, y los tipos de plantas que existen (caracterizándolas por sus semejanzas y

  • Proyecto: “Encuentro: El teatro danza en la Región”

    Proyecto: “Encuentro: El teatro danza en la Región”

    María Belén CruzEscuela de Educación Secundaria Técnica N°2 Proyecto 2019 Proyecto: “Encuentro: El teatro danza en la Región” Docentes: Gomez Patricia- Cruz Belén Cursos: 3°2° – 3°4° (Danza) * Fundamentación: Dicho proyecto se basa en que los estudiantes del nivel secundario transiten la experiencia de una presentación frente a público de su

  • Proyecto: “Ensayo de los Principios de la Educación”

    Proyecto: “Ensayo de los Principios de la Educación”

    DULCE VIOLETA ARELLANO MELCHOR________________ Universidad Tecnológica del Estado de Querétaro Nombre del Proyecto: “Ensayo de los Principios de la Educación” Reporte que como parte de los requisitos para obtener: Calificación SA Presenta: Arellano Melchor Dulce Violeta Matricula: 2020370014 Profesor: Hugo Miguel Peñaloza Bucio Santiago de Querétaro, septiembre 2020 ÍNDICE Contenido ÍNDICE 2 ¿Que

  • PROYECTO: “Ensayo del Museo de Historia Natural”

    PROYECTO: “Ensayo del Museo de Historia Natural”

    paulina177http://vignette2.wikia.nocookie.net/logopedia/images/d/db/Uaem-small.png/revision/latest?cb=20120311220212 Ecología Organizacional PROYECTO: “Ensayo del Museo de Historia Natural” Índice Índice…………………………………………………………………………………….....1 Resumen……………………………………………………………………………........... 2 Abstract………………………………………………………………………………….....3 Ensayo de la Historia de las Cosas……………………………………………………….. 4 Anexos……………………………………………………………………………….........5 Resumen En este ensayo hablare de la visita que hice al Museo de Historia Natural el día domingo 6 de Marzo del año en curso, en

  • PROYECTO: “ÉTICA Y RELACIONES HUMANAS EN LA ESCUELA”

    PROYECTO: “ÉTICA Y RELACIONES HUMANAS EN LA ESCUELA”

    vaneli001PROYECTO: “ÉTICA Y RELACIONES HUMANAS EN LA ESCUELA” http://www.oni.escuelas.edu.ar/2002/jujuy/energia-solar/images/distintivo.jpg PROYECTO: “ÉTICA Y RELACIONES HUMANAS EN LA ESCUELA” http://www.cactus24.com.ve/media/k2/items/cache/39a145b1044781662d081e2d3c637f02_XL.jpg?t=-62169984000 ________________ http://bienvenidomaestroalasescuelascompensadas.bligoo.com.mx/media/users/26/1318131/images/public/410884/1377054892757-1.png?v=1377054924085 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO En las Relaciones Humanas se manifiesta la personalidad del alumno y sus experiencias sociales así como su visión del medio que lo rodea. En el interior de

  • Proyecto: “Explorando burbujas”

    Proyecto: “Explorando burbujas”

    Valeria CraigProyecto: “Explorando burbujas” Fundamentación: Este tipo de actividades permite a los niños “obtener por sí mismos la información que buscan, corroborando ciertas regularidades de los objetos y fenómenos del entorno”. Los chicos espontáneamente realizan estas acciones al interactuar con los elementos del ambiente en el que viven que atraen su

  • Proyecto: “Explorando la escuela”

    Proyecto: “Explorando la escuela”

    itshacheEjemplo Planeaciones de Preescolar por Proyectos de Si te gustaron descarga todo el año en el siguiente link: https://www.editorialmd.com/ver/planeacion-anual-preescolar *Agosto* C:\Users\lucia\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\1.png C:\Users\lucia\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\2.png Fecha: 29 de Agosto al 2 de Septiembre Escuela: Turno: Docente: Grado: Grupo: Contexto interno: C:\Users\lucia\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\14.png Contexto externo: C:\Users\lucia\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\2.png Ámbitos del PEMC: C:\Users\lucia\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\3.png * Aprovechamiento académico y asistencia

  • PROYECTO: “FÁBRICA DE PASTAS”

    PROYECTO: “FÁBRICA DE PASTAS”

    ERNESCARDENASI.P.E.S INSTITUTO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL UNIDAD CURRICULAR: PROYECTOS INTEGRADOS 3° AÑO PROYECTO: “FÁBRICA DE PASTAS” PROFESORES: * BURGOS ANDREA * GODOY PABLO * RUBIO NÉLIDA * TAPIA BELIZIA ALUMNAS: * CÁRDENAS GABRIELA * GÓMEZ AGOSTINA * SOTELO FLAVIA FECHA DE PRESENTACIÓN: 13/ 05/ 14 TIEMPO:

  • Proyecto: “Festejamos el día de los Jardines”

    Proyecto: “Festejamos el día de los Jardines”

    natrico22Proyecto: “Festejamos el día de los Jardines” Fundamentación: Rosario Vera Peñaloza nació el 25 de diciembre de 1873 en La Rioja y falleció el 28 de Mayo de 1950. Dedicó toda su vida a la enseñanza; fundó escuelas y bibliotecas; ejerció el magisterio en La Rioja, Córdoba y Buenos Aires.

  • PROYECTO: “Fiesta de cumpleaños de Timoteo”

    PROYECTO: “Fiesta de cumpleaños de Timoteo”

    luchito_0503SALA AMARILLA: A, B Y C PROYECTO: “Fiesta de cumpleaños de Timoteo” FUNDAMENTACIÓN: El período inicial es un período lleno de emociones (alegría, ansiedad, y temor), de encuentros, reencuentros, adaptación a sus pares y docentes, a los nuevos espacios, y dinámica de actividades. A través de este proyecto llamado “El

  • PROYECTO: “FORMACIÓN DE USUARIOS”

    PROYECTO: “FORMACIÓN DE USUARIOS”

    GladiolysPROYECTO ESCOLAR BIBLIOTECA “Islas Malvinas” 2017 PROYECTO BIBLIOTECA ESCOLAR 2016 “ISLAS MALVINAS” ESCUELA SECUNDARIA N°2 FRAY LUIS BELTRÁN MATHEU - ESCOBAR PROYECTO:“FORMACIÓN DE USUARIOS” FUNDAMENTACIÓN: El presente proyecto tiene como finalidad crear un ámbito abierto que contribuya a la formación de usuarios de la Biblioteca “Islas Malvinas” de los distintos

  • PROYECTO: “FORTALECIENDO VINCULOS ENTRE LAS FAMILIAS Y LA ESCUELA”.

    PROYECTO: “FORTALECIENDO VINCULOS ENTRE LAS FAMILIAS Y LA ESCUELA”.

    gonziii99PROYECTO: “FORTALECIENDO VINCULOS ENTRE LAS FAMILIAS Y LA ESCUELA” FUNDAMENTACIÓN: * Los cambios de la sociedad actual demandan un mayor compromiso de la familia en la Educación de sus hijos. Y dado que la Misión de nuestra Escuela es “Revalorizar a la familia como corresponsable y primera educadora de sus

  • PROYECTO: “FUNCIÓN DEL CIRCO DEL JARDÍN”

    PROYECTO: “FUNCIÓN DEL CIRCO DEL JARDÍN”

    Chizo1475PROYECTO: “FUNCIÓN DEL CIRCO DEL JARDÍN” FUNDAMENTACIONES: Las diferentes prácticas circenses propician el desarrollo de las capacidades psicomotrices, la creatividad y la expresión. Los personajes, las escenografías, la emoción de las acrobacias, los juegos de malabares y la carcajada que despiertan los payasos resultan claros incentivos para el desarrollo del

  • Proyecto: “Hacia una Articulación posible...”

    Proyecto: “Hacia una Articulación posible...”

    mitre846Proyecto: “Hacia una Articulación posible…” Fundamentación Debemos pensar en la articulación entre la Educación Inicial y la Educación Primaria, como un proceso y una práctica educativa; es una tarea permanente, sistemática y fundamentada que permite dar continuidad a un proyecto integrador para garantizar continuidad a los niños, en una educación

  • Proyecto: “Hemos llegado a la sala de 5 años”

    Proyecto: “Hemos llegado a la sala de 5 años”

    paugattoMARZO ABRIL MAYO JUNIO/JULIO Proyecto: “Hemos llegado a la sala de 5 años” (integración, pautas y normas, escritura, conteo, juegos, producciones plásticas) Secuencias: T.M: “La canasta de huevos” (conteo, transformación de cantidades: agregar y quitar) Act: En un primer momento se utilizara una dado con el símbolo mas y deberán

  • PROYECTO: “HOY ES EL DIA DE MI MOUSTRUO DE COLOR...”

    PROYECTO: “HOY ES EL DIA DE MI MOUSTRUO DE COLOR...”

    jimena2223JARDIN DE INFANTES Nº 901 DIRECTORA: CARBO, CECILIA VICEDIRECTORA: LAURA DOCENTES: ALBRECHT MAYRA RAYA PAMELA 1ª SECCION. AÑO2020 PROYECTO: “HOY ES EL DIA DE MI MOUSTRUO DE COLOR...” DESDE: 25-03-2020 HASTA: 7-04.2020 PRODUCTO: MOUSTRUOS DE LA SALA. FUNDAMENTACIÓN: El monstruo de colores identifica cada emoción con un color de esta

  • Proyecto: “huerta”

    Proyecto: “huerta”

    Silvana PirozzoProyecto: “huerta” Escuela n°23 JIN “D” D.E: 7 Docentes: Silvana Pirozzo y M. Angela Etcheverry Sala: 5 años Duración: Agosto a Diciembre. Fundamentación: Las plantas son algo familiar para el niño, forman parte del paisaje y aportan numerosos beneficios. Es necesario que el alumno interactué con la naturaleza, que sienta

  • PROYECTO: “INCORPORACIÓN DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN ACOMPAÑAMIENTOS VIRTUALES EN LA TOTALIDAD DE LA PLANTILLA DOCENTE”

    PROYECTO: “INCORPORACIÓN DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN ACOMPAÑAMIENTOS VIRTUALES EN LA TOTALIDAD DE LA PLANTILLA DOCENTE”

    Adririsitos1SEL Maestrías INSTITUTO DE ESTUDIOS PARA LA EXCELENCIA PROFESIONAL MATERIA: Desarrollo de Proyectos de Mejora Continua. TITULO: Proyecto Final “Innovación Educativa.” NOMBRE DEL ALUMNO: Norma Adriana Guerrero Romo. MAESTRO: E. Calvo Hernández. GRUPO: ME19AB 4to.CUATRIMESTRE Tultitlán, Edo. de Méx. a 04 de marzo de 2021. I.DATOS GENERALES DE LA INSTITUCION

  • PROYECTO: “JUEGO A TRAVEZ DE LA EXPRESION CORPORAL”

    PROYECTO: “JUEGO A TRAVEZ DE LA EXPRESION CORPORAL”

    portillomariaPROYECTO: “JUEGO A TRAVEZ DE LA EXPRESION CORPORAL” DURACION: ANUAL INICIO 2º SEMANA DE MAYO ESTARA DIVIDIDO EN DOS PARTES 1º PARTE DE AÑO Y 2º PARTE DEL AÑO FUNDAMENTACION: La expresión corporal es una disciplina artística y es uno de los lenguajes de los que se vale el hombre

  • PROYECTO: “JUGANDO A CONTAR”

    PROYECTO: “JUGANDO A CONTAR”

    Katia Noyola RNOMBRE DEL PROYECTO: “JUGANDO A CONTAR” APRENDIZAJE ESPERADO Utiliza estrategias de conteo, como la organización en fila, el señalamiento de cada elemento, desplazamiento de los ya contados, añadir objetos o repartir uno a uno los elementos por contar, y sobreconteo (a partir de un número dado en una colección, continúa

  • Proyecto: “Jugando, desarrollo el pensamiento lógico matemático”

    Proyecto: “Jugando, desarrollo el pensamiento lógico matemático”

    PINTURA18Proyecto: “Jugando, desarrollo el pensamiento lógico matemático” Pin en Nens/es E.P Nº 9 “Juan Bautista Alberdi” Docente: Mónica I. Fanelli Ciclo Lectivo: 2022.- FUNDAMENTACIÓN: El razonamiento lógico es un hábito mental y como tal debe ser desarrollado mediante un uso coherente de la capacidad de razonar y pensar analíticamente, es

  • Proyecto: “La agenda personal”.

    Proyecto: “La agenda personal”.

    Romi GomezProyecto: “La agenda personal”. Duración: Propósitos: • Que los alumnos logren registrar fechas y datos importantes, además de peso y altura para luego poder comparar y analizar cuánto crecieron en una X cantidad de tiempo. Contenidos: • Lectura y escritura de números. • Uso de las relaciones entre los números

  • Proyecto: “La biblioteca de Mi sala”

    Proyecto: “La biblioteca de Mi sala”

    marudamianoProyecto: “La biblioteca de Mi sala” Sala: Celeste Docente: Damiano, Mariela Fecha de inicio: julio. Duración aproximada: un mes. Utilización: todo el año Fundamentación: El niño/a esta inmerso en un mundo de letras, de números y sonidos, infinidad de cosas lo rodean, lo atraviesan. Estar en contacto con estos elementos

  • Proyecto: “La Radio de la sala”

    Proyecto: “La Radio de la sala”

    natiinProyecto: “La Radio de la sala” Área: El ambiente natural y social – El Juego Duración: Mes de septiembre (04/09 al 05/10) Sección: Segunda “A”, sala naranja. Docente: Macchi, Carla Jimena. Propósitos: * Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del

  • Proyecto: “La valija viajera de juegos”

    Proyecto: “La valija viajera de juegos”

    karen22brandanProyecto áulico Practicante Nadia Luz Impellieziere Jardín nro. 911 de Bella Vista "María Elena Walsh" Maestra Co-formadora Paula Molina Sala Roja (5 años sin experiencia) Duración: 2 semanas Nombre del Proyecto: “La valija viajera de juegos” Fundamentación “El juego es patrimonio privilegiado de la infancia y uno de sus derechos

  • PROYECTO: “LAS DIFERENCIAS NOS ENRIQUECEN “

    PROYECTO: “LAS DIFERENCIAS NOS ENRIQUECEN “

    felipepescara22NOMBRE DEL PROYECTO: “LAS DIFERENCIAS NOS ENRIQUECEN “ ESCUELA: 1-743 “FELIPE PESCARA” F:\ESCUELA 1743\despues foto.jpg Responsables: Directora: Daniela Lombardo. Vicedirectora: Patricia Negral Docente: Mariela Bruno Descripción: La Lengua de Señas es la manifestación Lingüística y cultural de las personas hipoacúsicas en todo el mundo, les permite dialogar, comunicarse y acceder

  • PROYECTO: “Las planta del jardín.”

    PROYECTO: “Las planta del jardín.”

    RamonamaidanaglaInstituto Superior de Formación Docente Mercedes CARRERA: Profesorado de Educación Inicial MATERIA: Enseñanza de las Ciencias Naturales. PROFESORA: Palacios, Inés. CURSO: 3° año. ALUMNA: Maidana, Ramona PROYECTO: “Las planta del jardín.” Duración 1 mes Sala 5 Años Fundamentación: En el nivel inicial es importante realizar actividades que fomenten en el

  • PROYECTO: “LEEMOS, ESCUCHAMOS, NOS INFORMAMOS Y CONOCEMOS NUESTRA HISTORIA”

    PROYECTO: “LEEMOS, ESCUCHAMOS, NOS INFORMAMOS Y CONOCEMOS NUESTRA HISTORIA”

    elsysosaPROYECTO: “LEEMOS, ESCUCHAMOS, NOS INFORMAMOS Y CONOCEMOS NUESTRA HISTORIA” FUNDAMENTACIÓN: Este proyecto se origina como una necesidad de favorecer la alfabetización integral e involucrar a todas las áreas en esta propuesta pedagógica, con la intención de que el alumno adquiera competencias comunicativas, es decir que utilice el lenguaje como medio

  • Proyecto: “Los dinosaurios en el planeta Tierra”

    Proyecto: “Los dinosaurios en el planeta Tierra”

    totodematteiProyecto: “Los dinosaurios en el planeta Tierra” Duración: 4 semanas. Desde: 5/04/2020 Hasta: 30/04/2020 Fundamentación: El ambiente natural y social forma parte de la vida de los niños desde el momento en que nacen, y a partir de sus experiencias en él van construyendo un conjunto de conocimientos. El propósito

  • PROYECTO: “LOS JUEGOS DE LOS ABUELOS”

    PROYECTO: “LOS JUEGOS DE LOS ABUELOS”

    mercedes velozoPROYECTO: “LOS JUEGOS DE LOS ABUELOS” FUNDAMENTACIÓN: La intención de este proyecto es ampliar el repertorio lúdico de los niños a partir de la enseñanza y la posibilidad de jugar diferentes juegos tradicionales. A través del juego, se pretende iniciar a los niños en la exploración y paulatina apropiación de

  • Proyecto: “Los juegos del jardín”

    Proyecto: “Los juegos del jardín”

    p parreProyecto: “Los juegos del jardín” Duración: De Abril a Noviembre Fundamentación: El juego es patrimonio privilegiado de la infancia y uno de sus derechos inalienables, por lo tanto resulta importante garantizar en el Nivel Inicial, la presencia del juego como un derecho de los niños. La escuela entonces debe posibilitar

  • Proyecto: “Los piratas de sala celeste descubren tesoros”

    Proyecto: “Los piratas de sala celeste descubren tesoros”

    Romina ColmanProyecto: “Los piratas de sala celeste descubren tesoros” Docente: Colman, Romina Sección: 2ºA Fecha: Marzo 15 días aprox. Fundamentación: Si bien la adaptación de los niños de la segunda sección que ya han tenido experiencia en el jardín, es muy diferente porque ellos ya han elaborado la separación familiar, igualmente

  • Proyecto: “Los sucesos de Mayo y sus repercusiones en el país“

    Proyecto: “Los sucesos de Mayo y sus repercusiones en el país“

    IseedemonProyecto: “Los sucesos de Mayo y sus repercusiones en el país“ Fundamentación: Los niños interactúan con el medio desde edades muy tempranas, en la aventura de conocerlo, transformarlo y transformarse; el jardín es reconocido como un espacio y un tiempo privilegiado para que los niños amplíen, profundicen y organicen sus

  • PROYECTO: “MAQUETA TRIDIMESIONAL DE BICHOS DE SALA VERDE”

    PROYECTO: “MAQUETA TRIDIMESIONAL DE BICHOS DE SALA VERDE”

    Ana Carolina LlanosDocente: Llanos, Ana Carolina. Sección: 2ª amarillo limón. Turno tarde Duración: desde 6/09 hasta 29/09. PROYECTO: “MAQUETA TRIDIMESIONAL DE BICHOS DE SALA VERDE” Fundamentación Los “insectos”, comúnmente llamados “bichos”, forman parte del contexto socionatural de los niños/as y despiertan gran curiosidad en ellos. Por lo tanto, el proyecto pretende generar

  • Proyecto: “ME DIVIERTO Y APRENDO”

    Proyecto: “ME DIVIERTO Y APRENDO”

    Cintya FigueroaBuenos días docentes, alumnos y familias! La muestra escolar constituye un evento que da a conocer a la comunidad educativa un proyecto conjunto de los alumnos y los docentes de toda la escuela; éste no se organiza al azar, sino que revela la propuesta pedagógica y las estrategias didácticas implementadas;

  • PROYECTO: “Mesa redonda”

    PROYECTO: “Mesa redonda”

    rf010903COLEGIO MADRID de Veracruz C:\Users\subdireccion\Pictures\logo nuevo.jpg Ciclo Escolar 2018-2019 Sección Secundaria Primer Grado Proyecto 1 DOCENTE: Gabriela Santana Jiménez ASIGNATURAS: Historia TRIMESTRE: III NOMBRE DEL PROYECTO: “Mesa redonda” PROPÓSITO: Que el alumno analice problemas sociales actuales con la finalidad de comprender su entorno dando posibles soluciones para no dañar futuras

  • PROYECTO: “MI CUERPO UNA MAQUINA MARAVILLOSA”

    PROYECTO: “MI CUERPO UNA MAQUINA MARAVILLOSA”

    Yuaima ArcilesDIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MIRANDA INFORME DESCRIPTIVO DEL DESEMPEÑO DEL ALUMNO NOMBRE DEL PROYECTO: “MI CUERPO UNA MAQUINA MARAVILLOSA” ALUMNO: TORO YOHANDER INFORMACIÓN DE LA ACTUACIÓN INTEGRAL DEL ALUMNO: El alumno mantuvo una buena participación en el tercer momento, así como en la defensa del tema de proyecto. Demuestra actitudes

  • Proyecto: “Mi cuerpo, mi derecho”

    Proyecto: “Mi cuerpo, mi derecho”

    Lau BrizuelaTRAYECTO DE ACREDITACIÓN CURRICULAR 2020 Proyecto: “Mi cuerpo, mi derecho” Alumnas: Alemany, Verónica Avila, Florencia Año: Cuarto Año Profesores: Lic. Prof. Norma Moyano Prof. Funes Mónica Proyecto: “Mi cuerpo, mi derecho” Justificación: Enseñar Educación Sexual Integral en las escuelas, permite formar personas íntegras y ciudadanos responsables para la vida plena

  • PROYECTO: “MI ESCUELA”

    PROYECTO: “MI ESCUELA”

    carta89COMUNIDAD: EJ. ENRIQUE RODRIGUEZ CANO MUNICIPIO: HUIMANGUILLO C.C.T. 27KATV0086I Secundaria Comunitaria 27KJN0316V Preescolar Comunitario NOMBRE DEL PROYECTO: “MI ESCUELA” NOMBRE DEL LEC Y LISTA DE PARTICIPANTES LEC: 1. Eliezer Méndez Cartagena 2. Dulce María Ara López ALUMNOS: 3. Aguilar Alegría Eric Sander 4. Cacho Sánchez Jesús Rubén 5. Jiménez Rodríguez

  • Proyecto: “Mi Piñata

    Proyecto: “Mi Piñata

    Fony_ifnEscuela Primaria Pdte. Adolfo López Mateos Tiempo Completo C.C.T. 15DPR0843P C:\Users\HP\Desktop\PAGINA\TODO IMAGENES\navidad\cb5d589a4901494ebd233649d644aa23--clips-clip-art.jpg Zona Escolar 23 Sector Educativo XII 4° A 5 diciembre al 16 de diciembre Profa. Irma Flores Nava Proyecto: “Mi Piñata Objetivos * Que los alumnos identifiquen sus propias costumbres e investiguen el origen de las piñatas. *

  • PROYECTO: “MIRANDO CUADROS”

    PROYECTO: “MIRANDO CUADROS”

    Cecile13PROYECTO: “MIRANDO CUADROS” pintor.jpg Duración: Abril, Mayo, Junio y Julio. Frecuencia: 1 vez por semana. Producto: Producción y muestra de obras por parte de los niños. Fundamentación: Acercar a los pequeños a la educación visual es permitirles adquirir un lenguaje que les facilite el contar y el decir desde la

  • Proyecto: “Nos conocemos”

    Proyecto: “Nos conocemos”

    sabrina avalosProyecto: “Nos conocemos” DURACIÓN: 11/03 al 22/03 ÁMBITOS DE EXPERINCIAS: * De juego * Cotidianas * Estética FUNDAMENTACIÓN: * En el desarrollo del periodo inicial es en el cual se genera la integración de los alumnos junto a sus familias con la comunidad educativa, por tal motivo es de suma

  • PROYECTO: “nos vemos en la vía”

    PROYECTO: “nos vemos en la vía”

    UnaAuяiиegяaMas ①⑨⑦④REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DEL ESTADO TÁCHIRA U.E.E “INÉS LABRADOR DE LARA El Piñal Estado Táchira D:\Datos\Documents\señales de trans\transito1.jpg Identificación NOMBRE DEL PROYECTO: “nos vemos en la vía” DOCENTE: Carmen fuentes DOCENTE AUXILIAR: Nancy cuberos GRADO: Educación Inicial SECCIÓN: “C”

  • Proyecto: “Nuestra sala y el jardín” (Periodo de Inicio)

    Proyecto: “Nuestra sala y el jardín” (Periodo de Inicio)

    Melanie SteinbergProyecto: “Nuestra sala y el jardín” (Periodo de Inicio) Destinatarios: Sala de 3 años Fundamentación La incorporación de los niños/as en la institución escolar provoca un complejo proceso que modifica y conmueve la cotidianeidad de los niños y esencialmente la de sus familias. El modo de abordar la separación de

  • Proyecto: “Otras formas de hacer escuela, la Escuela hospitalaria y domiciliaria”

    Proyecto: “Otras formas de hacer escuela, la Escuela hospitalaria y domiciliaria”

    ana.flor82Proyecto: “Otras formas de hacer escuela, la Escuela hospitalaria y domiciliaria” Fundamentación: "LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL CONTEXTO DE LA ESCUELA HOSPITALARIA" son una construcción colectiva, definen un posicionamiento dentro del Sistema Educativo, los objetivos y propósitos desde un marco teórico y normativo propio de la Modalidad Hospitalaria

  • PROYECTO: “PARA LEER CON NUESTRO HIJO”

    PROYECTO: “PARA LEER CON NUESTRO HIJO”

    silvia1959PROYECTO: “PARA LEER CON NUESTRO HIJO” FUNDAMENTACIÓN Un itinerario de lectura de varios cuentos entrelazados por un tema en común, en este caso, de una misma autora Elsa Bornemann; permite la enseñanza de estrategias de lectura necesarias para identificar aspectos comunes en los distintos textos y formular criterios de comparación

  • Proyecto: “PONTE EN SUS PATINES”

    Proyecto: “PONTE EN SUS PATINES”

    MAGKAPOLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO GESTIÓN SOCIAL DE PROYECTOS TERCERA ENTREGA 1. Nombre del proyecto: “PONTE EN SUS PATINES”. Nombres de los integrantes del grupo: Constantino Cusba Infante, Código 1521023617 Josué Oliman Jaimes Sastre, Código 1711022013 Magda Katherine Sánchez, Código 1421026505 Cruz Helena Gutiérrez Basante, Código 1812410053 Yolanda Marín Maldonado, Código 1321070766 2.

  • PROYECTO: “Producción de infografías de animales de la costa Atlántica Bonaerense”

    PROYECTO: “Producción de infografías de animales de la costa Atlántica Bonaerense”

    Gisela VazquezPROYECTO: “Producción de infografías de animales de la costa Atlántica Bonaerense” Docente: Vázquez Gisela Resultado de imagen para paisaje costero Duración: 15 días (abril) Sala Roja: 2° sección “B” FUNDAMENTACIÓN: La producción de dichas infografías permitirá que los niños exploren e indaguen un contexto lejano, que a pesar de que

  • PROYECTO: “REEMPLAZO DEL MERCADO MUNICIPAL DE CIUDAD SANDINO”

    PROYECTO: “REEMPLAZO DEL MERCADO MUNICIPAL DE CIUDAD SANDINO”

    deidreemartinezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA escunan2 DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS RECINTO UNIVERSITARIO CARLOS FONSECA AMADOR ADINISTRACION DE PROYECTOS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, MANAGUA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS. ESTUDIANTE: HÉCTOR FERNANDO ALMENDÁREZ OROZCO DOCENTE. MCS. NARCISO GARCIA FECHA DE ENTREGA:

  • PROYECTO: “REMODELACIÓN DE LOS SERVICIOS HIGIÉNICOS ”

    ruthjaureguiESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROYECTO: “REMODELACIÓN DE LOS SERVICIOS HIGIÉNICOS ” 0.0 GENERALIDADES 1.0 REVOQUES Y ENLUCIDOS 1.01 TARRAJEO PRIMARIO 1.02 TARRAJEO EN MUROS INTERIORES 1.03 VESTIDURA DE DERRAMES 2.0PISOS 2.01 PISO CERAMICO 2.02 SARDINEL DUCHAS REVESTIDO CON CERAMICO 3.0 ZÓCALO 3.01ZOCALO CERAMICO 4.00CARPINTERIA DE MADERA 4.01 PUERTA CONTRAPLACADA DE MDF CON

  • Proyecto: “sabores del bajio”

    yeinelProyecto: “sabores del bajio”LACTEOSLACTEOS María José Chimes, Florencia González, Samara Khoury 2F [Escriba el subtítulo del documento]<br />Lácteos<br />¿Alguna vez te has preguntado de dónde vienen los lácteos que consumes a diario? ¿Conoces la importancia de estos alimentos en nuestra vida diaria? Este ensayo pretende mostrar el proceso de realización

  • Proyecto: “Seguimos creciendo”

    Proyecto: “Seguimos creciendo”

    lalo-charlyESCUELA N°19 “GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN” CICLO LECTIVO 2015 PROYECTO TRIMESTRAL: OCTUBRE-NOVIEMBRE Y DICIEMBRE AÑO: 2° A y B TURNO: MAÑANA DOCENTE: NUÑEZ ANGELA PAOLA, SAUCIDO SABRINA Proyecto: “Seguimos creciendo” Fundamentación: En este tramo final se pretende propiciar el avance en el proceso de aprendizaje de los alumnos de

  • PROYECTO: “SEMBREMOS ARBOLES PARA UN MEJOR FUTURO”

    PROYECTO: “SEMBREMOS ARBOLES PARA UN MEJOR FUTURO”

    danieltriana99INSTITUCION EDUCATIVA MISAEL PASTRANA BORRERO Resultado de imagen de escudo misael pastrana borrero teruel huila No hay ninguna descripción de la foto disponible. “PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL” SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO TERUEL – HUILA 2020 PROYECTO: “SEMBREMOS ARBOLES PARA UN MEJOR FUTURO” REALIZADO POR: Adriana Lucia Rocha Villanueva Kelly Johana Losada Casas

  • Proyecto: “Siempre hay una primera vez para aprender y enseñar”

    Proyecto: “Siempre hay una primera vez para aprender y enseñar”

    Ronny LiquinchanaSELLO UNIVERSIDAD CENTRAL UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD CIUDAD UNIVERSITARIA Telf/Fax: (593) 2506658 – Telf: (593) 2524045 QUITO-ECUADOR Documento Base y Documentos de Apoyo Proyecto: “Siempre hay una primera vez para aprender y enseñar” Nombre del estudiante capacitado:

  • Proyecto: “Somos pintores”

    cecydy_77Proyecto: “Somos pintores” Duración: del 20-5 al 15-6 FUNDAMENTACION “A los doce años sabía dibujar como Rafael, pero necesité toda una vida para aprender a pintar como un niño." Pablo Picasso Un niño vive imaginando y el arte de imaginar le permite realizar grandes cosas. Como dijo el mismo Picasso

  • Proyecto: “Te cuento un cuento”

    Proyecto: “Te cuento un cuento”

    cv3005 Proyecto: “Te cuento un cuento” Duración: 1 mes aproximadamente (Junio) Fundamentación: Basándome en los aportes del Diseño Curricular, puedo afirmar que el docente en los niños de 2 y tres años “(…) es un mediador entre los niños y los textos literarios, con una importancia trascendental por tratarse de

  • Proyecto: “Tribunal Comunitario de Justicia de Paz”

    omaira281.- NOMBRE DEL PROYECTO: “TRIBUNAL COMUNITARIO DE JUSTICIA DE PAZ” 2.0. LÍNEA ESTRATÉGICA DEL PROYECTO NACIONAL SIMÓN BOLÍVAR CON LA CUAL SE VINCULA EL PROYECTO “TRIBUNAL COMUNITARIO DE JUSTICIA DE PAZ” Fundamentados en la Investigación Acción Participativa, Análisis coyuntural Marxista y la metodología Hermenéutica, como métodos de investigación que desarrollamos

  • PROYECTO: “UN JUEGO DE SUPERHÉROES”

    PROYECTO: “UN JUEGO DE SUPERHÉROES”

    FERFERPROYECTO: “UN JUEGO DE SUPERHÉROES” CAPACIDADES Trabajo con otros: Compromiso y responsabilidad: PROPOSITOS En relación con los niños: * Generar vínculos de afecto y confianza que les brinden seguridad en sus capacidades y deseos de aprender. * Promover la integración grupal en el desarrollo de todas las actividades del Jardín

  • Proyecto: “Un preciado tesoro: la salud”

    angies28Proyecto: “Un preciado tesoro: la salud” Duración: todo el año Fundamentación: entendemos la importancia de la salud como un tesoro muy preciado que nos permite hacer un sin fin de cosas a lo largo de nuestras vidas y muchas veces nos damos cuenta de dicha importancia cuando se pierde ese

  • PROYECTO: “UNA COMUNIDAD SIN BASURA”.

    eliagarciaPROYECTO: “UNA COMUNIDAD SIN BASURA”. Introducción Este proyecto está dirigido a todos los alumnos de la escuela primaria Francisco Ferrer Guardia de 2 ° a 6 ° grado, de la localidad de pitzocali municipio de Ixhuatlan de madero ya que es una escuela unitaria donde participan los niños pequeños hasta

  • PROYECTO: “Uso y manejo de BLACKBOARD”

    PROYECTO: “Uso y manejo de BLACKBOARD”

    Diana Elizabeth Ramírez MoralesNOMBRE DEL PROYECTO: “Uso y manejo de BLACKBOARD” INTRODUCCIÓN: El pasado sábado 19 de julio se llevó a cabo el 1er. Intercambio de Experiencias: El aprendizaje del alumno en línea. El objetivo de dicho encuentro fue compartir las experiencias de aprendizaje del alumno de Campus en Línea de la Universidad

  • Proyecto: “Vallejiano Exitoso”

    Proyecto: “Vallejiano Exitoso”

    daryendiazINFORME FINAL Proyecto de Identidad Vallejiana Proyecto: “Vallejiano Exitoso” Integrantes grupo 06: Brian chapoñan ventura Esler Manuel Pozo Cruz Sadith Elizabeth Lozano Campos Jorge Leoncio Chavez Matos Victor Hugo Díaz Ferrer Esler Manuel Pozo Cruz TUTORA: Mg. MARIA ROMANELA SAENZ CASANOVA PERÚ – 2022 ÍNDICE 1. Presentación 2. Objetivos 3.

  • Proyecto: “Viaje de estudio de 9° año”

    corde666Proyecto: “Viaje de estudio de 9° año” Destino: Sierra de la Ventana Destinatarios: Alumnos y alumnas de 9° año I y II división Objetivos: * Fortalecer la integración y vinculación de los alumnos con su grupo de pertenencia * Promover la participación de los alumnos en la organización y desarrollo

  • PROYECTO: “VIDA EN LA NATURALEZA” “EL JUEGO Y EL DISFRUTE DE LA MANO”

    PROYECTO: “VIDA EN LA NATURALEZA” “EL JUEGO Y EL DISFRUTE DE LA MANO”

    luciana313PROYECTO: “VIDA EN LA NATURALEZA” “EL JUEGO Y EL DISFRUTE DE LA MANO” dibujo-de-la-mano-del-apretón-de-manos-del-negocio-89419972.jpg 1°, 2° y 3° GRADO ESCUELA REMEDIOS ESCALADA DE SAN MARTÍN AÑO 2019 90416652-niños-jugando-al-aire-libre-en-el-parque.jpg FUNDAMENTACIÓN: Esta es la época del año donde nos invita a poner en práctica todos los contenidos y actitudes asimilados durante el

  • Proyecto: “yo quiero a mis abuelos”

    Proyecto: “yo quiero a mis abuelos”

    Flaa BordaProyecto: “yo quiero a mis abuelos” D:\Users\Dalila\Desktop\abuelos-nomofobia.jpg Nombre Apellido: Dalila Flores Curso: 3er año comisión 30. Plan fines Asignatura: diseño y desarrollo de proyecto Profesora: Liliana, Martin Entrega: 04/07/2018 ________________ Introducción: Se presenta este proyecto ideado organizado por un grupo de personas a las cuales nos interesa el bienestar de

  • Proyecto: “Youtubers, el nuevo fenómeno de las redes sociales”

    Proyecto: “Youtubers, el nuevo fenómeno de las redes sociales”

    Jean CarUNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO Resultado de imagen para logo de uees DIVISION DE EDUCACIÓN A DISTANCIA TITULO DEL TRABAJO: “Youtubers, el nuevo fenómeno de las redes sociales” NOMBRE DE LOS INTEGRANTES: Jean Carlos Catagua Mora NOMBRE DE LA MATERIA: Introduccion al marketing NOMBRE DEL PROFESOR: Luis Valle Lituma FECHA