Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 692.401 - 692.475 de 855.599
-
Proyecto: Iniciación al hockey sobre césped
rominalarroudeEscuela Municipal de Hockey C:\Users\Sago Computacion\Downloads\20200308_152841.png Proyecto: Iniciación al hockey sobre césped “MAMIS HOCKEY” RESUMEN: La categoría de Mamis hockey (mujeres mayores de 25 años sin experiencia en el deporte o con más de 10 años sin practicarlo) surge por la demanda de la mujer en su nuevo rol, al
-
PROYECTO: INSTALACIÓN ARTÍSTICA
DocentemielPROYECTO: INSTALACIÓN ARTÍSTICA Destinatarios: Nivel inicial Fundamentación: Una instalación artística es una modalidad de arte que se sitúa dentro del arte contemporáneo y se caracteriza por su capacidad para inquietar y perturbar al espectador, los artistas utilizan, como parte de la composición, el propio medio (paredes, el suelo, luces, etc.)
-
PROYECTO: Interacción De Imanes Y Su Aprovechamiento.
tzoyohuaPROYECTO: Interacción de imanes y su aprovechamiento. Ubicación Aprendizajes esperados Competencias que se favorecen Ámbitos Desarrollo de habilidades, actitudes y valores para la formación científica básica Habilidades Ciencias Naturales • Identifica el aprovechamiento de los imanes en situaciones y aparatos de uso cotidiano. • Describe los efectos de atracción y
-
PROYECTO: INTERVENCIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL 86 EN TAPACHULA, CHIAPAS
Katherine JuliethDescripción: Descripción: upn.jpg GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN FEDERALIZADA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 072 TAPACHULA LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA PROYECTO: INTERVENCIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL 86 EN TAPACHULA, CHIAPAS. POR: ALEXANDER MONTES RAMIREZ QUE PRESENTA
-
Proyecto: INVESTIGACIÓN MICROBIOLÓGICA DEL BOCADO ASEPTICO EN EL PROCESO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE AFERESIS
Alex DavUNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Facultad de Tecnología Médica http://4.bp.blogspot.com/_ZFznOavmd6o/TFNH5_ozwgI/AAAAAAAAAAw/KP5rrWMGIBs/s320/LOGO%2Bunfv.jpg PROYECTO DE INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN MICROBIOLÓGICA DEL BOCADO ASEPTICO EN EL PROCESO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE AFERESIS Presentado por: JORDAN ALEXÁNER DÁVILA DÁCVILA FIORELLA MALASQUEZ QUISPE Lima, Perú 2014 Presentación ________________ Índice ________________ 1. Descripción del proyecto 1. Antecedent[a]es 1. Internacionales 1.
-
PROYECTO: JUEGO DE CONSTRUCCION “A VIAJAR POR EL TIEMPO”
Noejardin43EVALUACION FINAL DEL PROYECTO EJE: JUEGO DE CONSTRUCCION “A VIAJAR POR EL TIEMPO”.- DURACION: Inicia el 07/05/18 hasta el 08 de Junio de 2018.- Al iniciar el proyecto se lleva a cabo la indagación previa del cual surge la necesidad de descubrir sobre los transportes desde tiempo mas antiguo hasta
-
Proyecto: Juegos Tradicionales
naatt12Proyecto: Juegos Tradicionales Fundamentación: El valor y el lugar del juego en la vida de los niños pequeños será la base de la que se partirá para el enriquecimiento y la complejización de la mirada que tengan sobre el ambiente que los rodea. Algo tan cotidiano para los niños como
-
PROYECTO: JUVENTUD SALUDABLE
Yanireth GuadalupeCONALEP 113 CHILPANCINGO Resultado de imagen para logotipo de conalep PROYECTO: JUVENTUD SALUDABLE ENFERMERIA PEDRIATRICA JAQUELINE SILVERIO GARCIA LOS ITEGRANTES: INTRODUCCION: este proyecto es para mejorar y mantener la salud de los jóvenes mediante la promoción de hábitos saludables, la prevención de enfermedades y problemas que se presenten en su
-
PROYECTO: KERMESSE MATEMÁTICA
silwy78PROYECTO: KERMESSE MATEMÁTICA Sala Amarilla. Turno Mañana Sección: 4 años Docente: Wyroslaw Silvana Duración: 6 semanas Fundamentación: El juego es una herramienta que sirve para unir a las personas, logrando que compartan su tiempo, creando un espacio de sociabilidad. El mismo es necesario para la formación integral del individuo, posibilitando
-
Proyecto: la biblioteca de la sala
papelitosProyecto: la biblioteca de la sala Fundamentación: La creación de una biblioteca es un proyecto didáctico de larga duración que permitirá organizar en la sala un espacio que nutrirá buena parte de las actividades de lectura, escritura y oralidad, ya que posibilitará situaciones de lectura por placer, momentos de indagación
-
PROYECTO: LA FALTA DE COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN”
EstudianteAnnhttp://www.cuautitlanizcalli.cok.mx/fempresas/9142013122404.jpg COLEGIO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA CIUDAD DE MÉXICO CALIDAD Y PROSPECTIVA EDUCATIVA PROYECTO: LA FALTA DE COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN”. PROFESOR: DR. FELIPE NICOLÁS VIOLANTE GONZÁLEZ ALUMNAS: ANA MARÍA HERNÁNDEZ LARA BLANCA ESTELA VEGA PÉREZ GRUPO: 84G-3
-
PROYECTO: LA HUERTA ORGÁNICA
valereyes2503EP Nº 18 “Gabriela Mistral” PROYECTO: LA HUERTA ORGÁNICA CRECEMOS JUNTOS Resultado de imagen para imagen de huerta organica PROYECTO Primero y Segundo Ciclo Turno Mañana y Turno Tarde. 1 Idea Reto Problema Tema general Subtemas La Huerta orgánica -Comer más sanos. -Ejercicios y salud -Productos sin químicos -Respetar y
-
Proyecto: La importancia de cuidar el agua
Lucia SarverryProyecto: La importancia de cuidar el agua Fundamentación: “En el agua se originó la vida y de ella sigue dependiendo.” “Tiempo atrás, cuando la cantidad de agua parecía ser ilimitada o su costo de abastecimiento muy bajo, poco importaba tirar un poco de agua sucia al mar. Hoy en día
-
PROYECTO: LA NATURALEZA CON OJOS DE ARTISTA
danisilPROYECTO: LA NATURALEZA CON OJOS DE ARTISTA PARTICIPAN: secciones 5 años turno mañana. FECHA: AÑO 2016 Fundamentación: La primavera es la estación en que la naturaleza se expresa con su mayor belleza y colorido. Los cambios que ocurren en esta época del año son muy notorios y atrapan la curiosidad
-
Proyecto: La yoga como sistema de vida
fabiolaskrthttps://tse4.mm.bing.net/th?id=OIP.jLA0f0d0cXpTGKTi03G2UwEsEs&pid=15.1&P=0&w=300&h=300 Yoga VITAL Proyecto: La yoga como sistema de vida C:\Users\NELLY\Pictures\Clases de Yoga al aire libre 2014\P2120470.JPG Responsable: Alejandro Valero Christian Valero Breve reseña del proyecto: “Comprendo aquí la Yoga, como siempre en un sentido verdadero de identificación, es el YUG, la unión. La fusión del alma encarnada con su
-
PROYECTO: LAS FRUTAS
VELIALORENAESCUELA: GRAL. ANGEL FLORES. LOCALIDAD: EJ. TOSALIBAMPO, AHOME, SINALOA NIVEL Y MODALIDAD: PRIMARIA FEDERAL GRADO Y GRUPO: 1º PROYECTO NO. 1 FECHA DE INICIO: 29 DE AGOSTO FECHA DE TÉRMINO: 28 DE OCTUBRE DENOMINACIÓN DEL PROYECTO Resultado de imagen para las frutas CONTEXTO INTERNO Y EXTERNO DE LA ESCUELA: El
-
Proyecto: Las Hormigas
slnarrietaPROYECTO TEMA: ¿Cómo viven las hormigas? TIEMPO: tres días CAMPO FORMATIVO: Exploración y conocimiento del mundo. COMPETENCIA: observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y direfencias y las describe con sus propias palabras FECHA: del 3 al 5 de octubre
-
Proyecto: Las Pinturas
makalProyecto: Las Pinturas Problema: La pintura es un producto fluido que, aplicado sobre una superficie en capas relativamente delgadas, se transforma al cabo del tiempo en una película sólida que se adhiere a dicha superficie, de tal forma que recubre, protege y decora el elemento sobre el que se ha
-
Proyecto: Lazo de amor
Sofia GonzalezProyecto: “Lazo de amor” Título: Leyenda “lazos de amor” Área de Enseñanza: Prácticas del lenguaje y Educación artística Sección: Tercera sección Fundamentación: Se intentará lograr espacios de intercambio, donde cada niño pueda expresarse de manera cómoda, transmitir algunos de los tesoros culturales que nos caracterizan y brindar espacios de entretenimiento
-
PROYECTO: LECTOESCRITURA A TRAVES DEL METODO DOMAN
Angelikita29valeESCUELA PRIMARIA_FERNANDO MONTES DE OCA_ C.C.T _11DPR2520Z ZONA ESCOLAR: 061 SECTOR:16 GRADO: __1°__ GRUPO: _A__ TURNO: VESPERTINO CICLO ESCOLAR: 2022-2023 MAESTRA__NORMA ANGELICA IBARRA GAYTAN FECHA: SEPTIEMBRE 2022 NOMBRE DEL PROYECTO: LECTOESCRITURA A TRAVES DEL METODO DOMAN NÚMERO DE SESIONES APRENDIZAJES ESPERADOS * Lengua Materna. * Socioemocional Desarrollo de habilidades intelectuales
-
Proyecto: Lectura “Días de campo”
Luciana IglesiasProyecto: Lectura “Días de campo” DOCENTE: iglesias Luciana SECCIÓN: Sala de 5 años DURACIÓN: 3 semanas INICIO: lunes 6 de junio. FRECUENCIA DE TRABAJO SEMANAL: 1 vez por día. FUNDAMENTACIÓN: La lectura de una novela supone para los alumnos, entre otros desafíos, franquear el límite de la brevedad del cuento
-
Proyecto: Leer en Comunidad: Terceras Jornadas de Bibliotecas Escolares Abiertas
Mariana Ludueña MarianiLeer en Comunidad: Terceras Jornadas de Bibliotecas Escolares Abiertas. Proyectar INSTITUCION: Escuela Nº 18 “Emilio Valentín Alavedra” BIBLIOTECA: “Lucio A. De maría” DIRECTORA: Domínguez Laura VICE DIRECTORA: Araujo María BIBLIITECARIA: Ludueña S, Mariana Fundamentación: La Dirección Provincial de Educación Primaria (DPEP) invita a las y los maestros bibliotecarios de las
-
Proyecto: Leyendo con entusiasmo construimos un ambiente familiar
wertress2015Guia# 2 del18-10 al 23-10-2020 Maracay, 13 de octbre de 2020 U.E.P "Instituto Diocesano Pablo VI 4to grado, sección " B " Proyecto: Leyendo con entusiasmo construimos un ambiente familiar Mi nombre___________________/_ Área: matemática. Ejercicios prácticos (números naturales) 1._ Escribe en letras las siguientes cantidades: a) 13 755 983 b)
-
Proyecto: Los Cuidados De Nuestras Mascotas
luciabmPROYECTO: “LOS CUIDADOS DE NUESTRAS MASCOTAS” EL TRABAJO CON LOS ANIMALES ES, SIN DUDA, UN TEMA QUE MOVILIZA, EN PARTICULAR CUANDO PROCURAMOS QUE LOS NIÑOS TOMEN CONTACTO DIRECTO CON ELLOS. LAS MASCOTAS PUEDEN CONSTITUIRSE EN UN COMPLEMENTO IMPORTANTE PARA EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS, TANTO DESDE EL PUNTO DE VISTA
-
Proyecto: Los Numeros
vivif22Proyecto: “En medio de números” Área: Matemáticas. Duración: 2 semanas (desde 02/9/13 al 13/9/13) Destinatarios: Sala de 5 años. “Las lechuzas” Propósito: Con el desarrollo de este proyecto, queremos arribar a que los niños puedan conocer de manera más amplia los usos y funciones de los números tanto de manera
-
PROYECTO: MANOS PRODUCTIVAS. Elaboración de productos para el uso común
Flippeando con la MatemáticaUNIDAD EDUCATIVA REMIGIO CRESPO TORAL PROYECTO: MANOS PRODUCTIVAS. PROPUESTA: Elaboración de productos para el uso común. C:\Users\lissette\Desktop\images.jpg 2019 – 2020 ¿ Para qué desarrollaremos este proyecto * Contribuir al desarrollo de la identidad de los estudiantes a través experiencias concretas para fomentar un aprendizaje significativo y fortalecer la convivencia social.
-
Proyecto: Matemática “Recitado jugando”
Ayelen MarecosProyecto: Matemática “Recitado jugando” Sala: Celeste Sección: 2 Ay B Docente: Suarez Paola/ Marecos Ayelen Directivo: Gala Yesica Duración: Fundamentación: Los fundamentos del conteo se aprenden a edad temprana, el recitado es imprescindible para el conteo. Este recitado tiene por si mismo aplicaciones a la vida cotidiana infantil, lo que
-
Proyecto: Me amo, me cuido
IsafernandezTítulo: Me amo, me cuido. Participantes: docentes Cavallo, Anyelen - Gauna, Laura y los alumnos de 1er Ciclo A y B de la escuela especial 2067. Alumnos: 1er Ciclo B Vera Ariel Nuñez Lucas Gomez Tatiana Mendoza Daiana 1er Ciclo A Banegas Alexis Bazan Santiago García Kiara Salvatore Milagros Establecimiento:
-
PROYECTO: MECANISMO CORTADOR-SELLADOR CONFORMADO POR LEVAS.
Eber PorrasINSTITUTO TECNOLOGICO DE OAXACA MATERIA: MECANISMOS PROYECTO: MECANISMO CORTADOR-SELLADOR CONFORMADO POR LEVAS ALUMNOS: ESCAMILLA ARAGON ALEXIS ORLANDO CORTES RIOS HUMBERTO GARCIA SORIANO CARLOS ALBERTO PORRAS MENDOZA EBER DE JESUS ESPINOZA FIGUEROA JENNYFER RODRIGUEZ SANTIAGO JULIO CESAR LOPEZ LOPEZ VICENTE GOEL VALENCIA HERNANDEZ PEDRO ANTONIO CARRERA: INGENIERIA MECANICA GRUPO: MB HORA:
-
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE FORMACION DE DOCENTES DE MATEMATICAS A TRAVÉS DE LA ESTRATEGIA DENOMINADA "ESTUDIO DE CLASE
EfrattaDanilo Agudelo, Leonor Camargo, Jorge Fiallo, Edgar Palacios, Eduardo Polanía Grupo de Matemáticas becarios de JICA 1. META FINAL: Contribuirr al desarrollo de competencias en matemáticas y a la construcción de ambientes de aprendizaje con tecnología a través del fortalecimiento del sistema de formación inicial y permanente de docentes de
-
Proyecto: mercadotecnia.
kiria22194 INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TELA (UNAH) CATEDRATICO: Gloria Evelyn Rodríguez Irías ALUMNAS: Jassuha Najalen López Smith- 20122007275 Kiria Isabel Castro Cerrano – 20152600005 ASIGNATURA: Mercadotecnia TRABAJO: Avance de Proyecto de Marketing LUGAR Y FECHA: Tela Atlántida, 16/11/2015 Índice 1. Desarrollo y Presentación del Proyecto 1. Reseña Histórica………………………………………………….1 2. Problemática……………………………………………………….3
-
Proyecto: Mi cuerpo, una máquina perfecta
Kaly ReyProyecto: Mi cuerpo, una máquina perfecta. INICIO: A lo largo de este bloque hemos aprendido que los sistemas y aparatos de nuestro cuerpo trabajan en conjunto para realizar funciones que son vitales. A continuación trataremos de representar este hecho por medio de este proyecto. DESARROLLO: Revisamos toda la información en
-
Proyecto: mi función de cuentacuentos
stefany baileyProyecto: mi función de cuentacuentos Lunes 19 Elije un cuento Inicio: presentar a los alumnos el siguiente cuento https://www.youtube.com/watch?v=xl_Yim5QzMc Desarrollo: preguntar qué les gustó del cuento, si les gustó la presentación y si creen que pueden ser capaces de contar un cuento igual. Preguntar a los alumnos cuál es su
-
PROYECTO: MI NOMBRE
piluvalenteFundamentación: Sin duda el nombre representa para el niño un instrumento de identidad muy significativo ya que contiene un valor afectivo muy importante: le pertenece y lo acompañará toda su vida. El nombre es la identidad del niño, con el cual se presenta ante los demás. La identidad también es
-
Proyecto: Mirando el cielo
Karlina Salazarwww.eljardinonline.com.ar Enviado por Daniel Eden Proyecto: Mirando el cielo Objetivos: que el niño logre: * Reconocer algunas características de los cuerpos celestes. * Reconocer cambios atmosféricos observables en el cielo. * Descubrir relaciones entre cuerpos y el entorno próximo. * Conocer diferentes medios de transportes aéreos. * Comprobar la acción
-
Proyecto: MIS EVIDENCIAS
yorlenylozada16MIS EVIDENCIAS Portafolio de evidencias ________________ Proyecto: MIS EVIDENCIAS Evidencia: PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS Centro de formación: CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIO REGIONAL CALDAS Instructor: NICOLAS USMA RIVAS Aprendiz: AMALFI YORLENY LOZADA TRUJILLO Curso: TECNOLOGO NEGOCIACION INTERNACIONAL Ficha: 2281751 Tabla de contenido 1 ¿Qué es el portafolio del aprendiz…………………………3 2 Acta
-
PROYECTO: MIS EXPERIMENTOS
j0mp3rhttp://www.unioportunidades.com.mx/admin/imagenes/Universidad_1538/Campus_Sede/Logo.gif ESCUELA NORMAL DE LA HUASTECA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR JARDIN DE NIÑOS “XOCHITL – MILLI” FECHA DE LA APLICACIÓN:____________________ PROYECTO: MIS EXPERIMENTOS CAMPO FORMATIVO/ COMPETENCIAS HAGAMOS UN RICO COCTEL * INICIO: * Saludar a los niños, decirles que haremos algo muy rico y fácil. * Preguntarles a los niños
-
PROYECTO: MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE LA URP
GiulianarsPROYECTO: MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE LA URP La organización El Museo de Historia Natural “Vera Alleman Haeghebaert” es un órgano académico dependiente del Rectorado de la Universidad Ricardo Palma que se encarga de las colecciones, la investigación, conservación, exhibición y difusión del conocimiento sobre los recursos naturales y la
-
PROYECTO: ORIENTAR PARA CONSTRUIS TU FUTURO
camilamorales22GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA Texto Descripción generada automáticamente Departamento de Educación Secundaria Técnica Escuela Secundaria Técnica Núm. 80 Supervisión Escolar Zona 06 Clave: 25DST0083Q NOMBRE DEL PROYECTO: ORIENTAR PARA CONSTRUIS TU FUTURO RESPONSABLE: MARCO ANTONIO OSUNA OSUNA PRESENTACION: CON ESTE PROGRAMA DESCUBRIRÁS QUE LA MANERA DE RELACIONARNOS CON NOSOTROS
-
PROYECTO: PANADERIAS POPULARES
1MarioNOMBRE DEL PROYECTO: PANADERIAS BARRIALES POPULARES FECHA DE PRESENTACIÓN: FECHA DE INICIO DEL PROYECTO: En dependencia del proyecto SOLICITADO A: TITULO DEL PROYECTO PANADERIAS BARRIALES POPULARES INTRODUCCIÓN. El pan es un producto de primera necesidad dentro la dieta alimentaría de los pobladores de la ciudad de sucre por ser esta
-
Proyecto: panel informativo sobre las pelotas y los deportes
mariaclubJardín de infantes N°903 De Mattia Maria 1 era sección t.m Proyecto: panel informativo sobre las pelotas y los deportes Sección: 1era A Turno: mañana Docente Responsable: De Mattia María Duración: mes de mayo Fundamentación Este proyecto surge con el fin de abrir espacio a los niños para conocer diferentes
-
Proyecto: Para mentes curiosas
NormabetiNombre del proyecto: ¨PARA MENTES CURIOSAS¨ Fundamentación A través de este proyecto se pretende conseguir que los alumnos se inicien desde temprana edad en el camino de la búsqueda de respuestas que satisfagan la natural curiosidad, buscar en distintas fuentes ¨el por qué¨, a preguntas que se plantean a diario
-
Proyecto: Participación Ciudadana
peterauricheProyecto: Participación Ciudadana Referncia: Proyecto de Participación Ciudadana de Carlos Requejo Choques Hoy nadie pone en duda que todo esfuerzo de desarrollo, para que sea realmente sostenible, requiere el activo involucramiento de una ciudadanía bien informada. Por una parte, la participación de los diversos actores en los procesos de toma
-
PROYECTO: PARTICIPAR EN UN PANEL DE DISCUSIÓN SOBRE UN TEMA INVESTIGADO PREVIAMENTE
Jonhatan Hernández1ER. EXAMEN TRIMESTRAL DE ESPAÑOL TERCER GRADO GRUPO “D” NOMBRE: JONATHAN ALDAIR DE LA CRUZ HERNÁNDEZ NL 5 AC______CALIF_____ PROYECTO: ESCRIBIR UN ENSAYO SOBRE UN TEMA DE INTERÉS. * CON LAS PALABRAS QUE SE TE DAN, COMPLETA LAS DEFINICIONES. ARGUMENTO / CITA / DATO / ENSAYO / INFORMACIÓN / OPINIÓN
-
Proyecto: Pedagogía con Amor
ejsa1976República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Rómulo Gallegos Calabozo Estado Guárico Integrantes Aljorna Mayerlin Aular Yusmely Bolívar Maira Bolívar María Brizuela Yusmey Castillo Mayra García Rosario González Ney Moyetones Félix Peña Jhonny Mayo-2012 CAPITULO I Identificación del proyecto Proyecto: Pedagogía con Amor. Lugar
-
Proyecto: Pema
mariel26001. ¿Cómo podemos aprovechar los medios de comunicación y las tecnologías de la información para aprender y estar informados? Haciendo buen uso de ellos, comunicándonos por medio de redes sociales. 1. ¿Cómo influyen los medios de comunicación en la identidad de los adolescentes? Marcándoles ideas sobre cómo deben comportarse, ideas
-
Proyecto: Pequeños cientificos
FlorMarianna Lpz ValdezProyecto: “Pequeños Científicos” 3do Grado, Sección “A” Mtra. Flor Mariana López V. Semana del 19 al 29 de Octubre del 2015 Campo formativo Competencia Aprendizaje esperado Exploración y conocimiento del mundo * Entiende en qué consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para
-
Proyecto: Período de familiarización
paludocTercera sección TT Castellano Docente: Verónica Basualdo Proyecto: Período de familiarización Ciclo lectivo: 2021 Propósitos: * Generar vínculos de afecto y confianza que les brinden seguridad en sus posibilidades y deseos de aprender después de un ciclo escolar sin presencialidad. * Promover la integración grupal en el desarrollo de todas
-
Proyecto: periodo de inicio y convivencia social.
TamBarProyecto: periodo de inicio y convivencia social. Fundamentación: el periodo inicial es un momento en que tanto el niño como el docente deben afrontar una nueva situación. Para que la misma sea fuente de goce, se llevara a cabo este proyecto, tratando de formar una base sólida en la confianza
-
Proyecto: Periodo inicial
claelizaviProyecto: Periodo inicial Fecha de inicio: 25 de febrero Duración aproximada: 1 mes Involucrados: Docentes, auxiliares, alumnos y familias El jardín cumple una función muy importante en el desarrollo del niño. El periodo de inicio esta destinado a conocerse, a desarrollar la confianza recíproca, a integrarse a la vida institucional,
-
PROYECTO: PINTANDO Y BAILANDO, BRILLAN TUS MANOS Y ALEGRAN LAS VIDAS
Luis CastroPROYECTO DE FOLCLORITO NOMBRE DEL PROYECTO: PINTANDO Y BAILANDO, BRILLAN TUS MANOS Y ALEGRAN LAS VIDAS El presente proyecto se realiza con la finalidad de fomentar la parte artística en el rescate de las tradiciones culturales de las regiones colombianas. OBJETIVO GENERAL * Fomentar el rescate de las regiones culturales
-
Proyecto: Plan de negocios
artdanINGENIERÍA EN AGRONEGOCIOS 4º CUATRIMESTRE INSTITITO DEL VALLE DE APATZINGAN CARRERA: INGIENIERIA DE AGRONEGOCIOS INTEGRANTES DEL EQUIPO: Adriana Yesenia Bedolla Gaitán Luz maría Hernández rizo Arturo Mendoza bravo Jesús Sandoval barajas Juan Sebastián Álvarez de la cruz IV CUATRIMESTRE Materia: Desarrollo de emprendedores Proyecto: Plan de negocios Prof. Lic. Sara
-
Proyecto: Plan piloto “El Teatro me alegra, no al bullying, no al dolor”
Cristian YanquiMETODOLOGIA “El Teatro me alegra, no al bullying, no al dolor” Por: Cristian Macias Yanqui EDUCACIÓN INCLUSIVA, TECNOLÓGICO UNIVERSITARIO ARGOS Dialogo para la interculturalidad Lcda. Johana Coloma Chong Guayaquil, Julio de 2021 Proyecto: Plan piloto “El Teatro me alegra, no al bullying, no al dolor” Metodología En el presente proyecto
-
PROYECTO: Planeación y estrategias en la edicación física
maxjim701. ANTECEDENTES Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS Antes de abocarnos al estudio de la planeación y organización de eventos deportivos, analicemos aunque sea someramente los motivos que le dieron nacimiento a la administración y tas fases de todo proceso administrativo. 1.1 LA ANTIGÜEDAD 1.2 ADMINISTRACIÓN CLÁSICA 1.3 ADMINISTRACIÓN MODERNA 1.4 EL PROCESO
-
Proyecto: Plantas Medicinales
10101011Escuela Normal de Sinaloa Profe. Jesús Antonio Monge V. Proyecto Educativo “Medicina Ambiental: Plantas Medicinales en Ciudad Educadora” Introducción: Por medio de este presente proyecto lograremos que la Escuela Normal de Sinaloa ubicada en carretera Imala kilómetro 3, en el municipio de Culiacán, turno (matutino), se acondicione con un espacio
-
Proyecto: POLI-TB RESTREPO
NomontenegroACTA DE CONSTITUCION Proyecto: POLI-TB RESTREPO Cliente: FUNDACION CAB 1. Nombre del programa o Iniciativa: Obras para la Paz 2. Objetivo del programa o Iniciativa: Aportar en el mejoramiento de las condiciones de vida de la población víctima de la violencia mediante la construcción de obras de infraestructura tales como
-
Proyecto: Preparamos tapas para nuestras carpetas
jneiejeSección: IIA Proyecto: Preparamos tapas para nuestras carpetas (Joan Miró). Duración: Mes de Junio Fundamentación: Ante la necesidad de acomodar creaciones de los niños, propongo la idea de reciclar cartones basándonos en obras de arte de Joan Miró para hacer separadores, tapas, etc. Objetivos: Que los niños de la sala:
-
Proyecto: Preparar alimentos con el bledo, caracas o pira como suplemento alimenticio
geneos19REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN LICEO BOLIVARIANO DE VENEZUELA “28 DE FEBRERO” MUNICIPIO UNIÓN ESTADO FALCÓN Tutor: Maria Delmoral Autora: Génesis Osteicoechea Santa cruz de Bucaral, Mayo 2013 DEDICATORIA A mi dios todo poderoso nuestro señor, por ser mi principal fuente de inspiración en
-
PROYECTO: PRODUCCIÓN DE BANDERAS PARA EL JARDÍN
Luciana BertoldoPROYECTO: PRODUCCIÓN DE BANDERAS PARA EL JARDÍN. El 20 de junio se celebra en nuestro país “El Día de la Bandera Nacional”, siendo la misma junto con el escudo, la escarapela y el himno, uno de los símbolos destacados de la nacionalidad. Este proyecto tiene como propósito acercar a los
-
PROYECTO: PRODUCCIÓN DE HELADOS DE CREMA
NohemiQuinonez8.2 PROYECTO: PRODUCCIÓN DE HELADOS DE CREMA Se propone la ejecución del proyecto: Producción de Helados de Crema, con el objeto de expandir y diversificar la producción que contribuya a generar nuevas fuentes de empleo e ingresos. En consecuencia, promover el mejoramiento de las condiciones de vida de los pobladores
-
Proyecto: producto final jabón de tocador
clamarianperezBorrador: Pérez Marianela Título: “………………….” Descripción: Este proyecto promueve el aprendizaje de contenidos curriculares y procura articular las cuatro áreas, fortaleciendo el área de ciencias sociales, de manera que los alumnos identificando los procesos de producción, y reconociendo los actores sociales que intervienen en ellos para que lo producido llegue
-
Proyecto: Programación de una Unidad Didáctica
ASI060606Asignatura Datos del alumno Fecha Didáctica General Apellidos: Sanféliz Illán 22/04/2019 Nombre: Anna Proyecto: Programación de una Unidad Didáctica. Parte 1: Justificación, objetivos, competencias y contenidos 1. Recomendaciones previas Uno de los principales objetivos que nos marcamos con esta asignatura es que aprendas a programar una unidad didáctica de cualquier
-
PROYECTO: PROYECTO ESCOLAR “deportes”
fazzvanUNIDAD EDUCTIVA ……………” LOGO INSTITUCIONAL PROYECTO: PROYECTO ESCOLAR “deportes” AÑO LECTIVO: 215 2016 AUTOTOR UNIDAD EDUCATIVA “…………………………..” PROYECTO DE DEPORTES 1. DATOS INFORMATIVO Nombre de la institución: UNIDAD EDUCATIVA ……….. Zona: Distrito: Circuito: Año Lectivo:2015 - 2016 Nombre del club: Deportes Número de estudiantes del club: 30 Sub nivel estudiantes:
-
Proyecto: Pruebas de dureza realizadas a 2 probetas de acero, una con perfil tubular y otra de varilla con el mismo acero
eastvillewayIngeniería Mecánica Eléctrica. Universidad Nacional Autónoma de México Resultado de imagen para fesc escudo Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Campo 4 Comprobación de Hipótesis Estadística y Probabilidad Proyecto: Pruebas de dureza realizadas a 2 probetas de acero, una con perfil tubular y otra de varilla con el mismo acero. Problema:
-
Proyecto: Pruebas de dureza realizadas a 2 probetas de acero, una con perfil tubular y otra de varilla con el mismo acero.
eastvillewayIngeniería Mecánica Eléctrica. Universidad Nacional Autónoma de México Resultado de imagen para fesc escudo Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Campo 4 Comprobación de Hipótesis Estadística y Probabilidad Proyecto: Pruebas de dureza realizadas a 2 probetas de acero, una con perfil tubular y otra de varilla con el mismo acero. Problema:
-
Proyecto: Psicomotricidad Terapéutica
SalazarNegreteCENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL Desarrollo Físico y Salud Profesora: María Edit Martin Esquivel Licenciatura en Educación preescolar Proyecto: Psicomotricidad Terapéutica Integrantes: Mariana Rodríguez González Primer Semestre “ A” Ciclo Escolar 2014-2015 Felipe Carillo Puerto a 17 de Enero del 2014 Presentación Este proyecto habla acerca de la Psicomotricidad en
-
PROYECTO: RADIO EN VIVO DEL 9 DE JULIO
MARY2207PROYECTO: RADIO EN VIVO DEL 9 DE JULIO Fundamentación: El 9 de Julio se recuerda un importante acontecimiento que forma parte de un largo proceso histórico, que transitó avances y retrocesos, que de ninguna manera fue lineal. Los representantes de las Provincias Unidas de América del Sur, reunidos en el
-
PROYECTO: RECONOZCO MI ENTORNO
Joseph666INSTITUCIÓN EDUCATIVA GILBERTO ALZATE AVENDAÑO. MALLAS CURRICULARES Y PROYECTO DE AULA 2015. GRADO ESCOLAR: QUINTO AREA (ASIGNATURA): CIENCIAS NATURALES PRIMER PERÍODO PROYECTO: RECONOZCO MI ENTORNO EJE TEMÁTICO TRANSVERSAL: Entorno escolar. PREGUNTA ORIENTADORA: ¿Cómo está organizado mi entorno escolar? OBJETIVO DEL PROYECTO: Reconocer la organización y dinámicas del entorno escolar que
-
Proyecto: Reconstrucción de casas para la población afectada tras el sismo del pasado 7 de Septiembre del año 2017
BerenICE1021Proyecto: Reconstrucción de casas para la población afectada tras el sismo del pasado 7 de Septiembre del año 2017 1.- Detección de la oportunidad o problema: El pasado 7 de Septiembre del año 2017 un sismo de magnitud 8.2 grados en la escala de Richter azotó a la población de
-
PROYECTO: REDACCIÓN ANECDÓTICA
Alejandra189UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NAYARIT CARRERA: TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO GRUPO: TU-13 PROYECTO: REDACCIÓN ANECDÓTICA ALUMNA: ALEJANDRA GUADALUPE ABUNDIS TOVAR MATERIA: EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II PROFESOR: LUIS GUILLERMO BARRAZA MORALES 1ER CUATRIMESTRE FECHA DE ENTREGA: 09/10/2020 ¿Qué es lo mejor de los viajes? ¡¡Las anécdotas!! En el presente ensayo
-
Proyecto: Reparación Y Pintura De La Cancha De Baloncesto Y Voleibol Del Club Social De Los Billeteros.
Sucre1955PLAN SOCIAL DE LOS BILLETEROS PSB Club Social De Los Billeteros CSB Integridad – Trabajo - Transparencia Proyecto: Reparación y Pintura De La Cancha de Baloncesto y Voleibol del Club Social de Los Billeteros. Ficha Técnica Nombre Del Proyecto: Reparación y Pintura De La Cancha de Baloncesto y Voleibol del
-
Proyecto: Repaso mis conocimiento desde casa en tiempos de Pandemia
ingridyleonREPÚBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION G. E.”JUAN MANUEL ALAMO” Duaca Estado Lara INFORME PEDAGOGICO DESCRIPTIVO III MOMENTO Año Escolar 2020 – 2021 Fecha: 21 – 07- 2021 Proyecto: Repaso mis conocimiento desde casa en tiempos de Pandemia ESTUDIANTE: Tovar Yilmary GRADO: 3er SECCIÓN: “B”
-
Proyecto: Rescatando valores y moral por medio de la disciplina deportiva
guismaelvhREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ESCUELA BASICA NACIONAL BOLIVARIANA JOBO GACHO. NER 497 RED CIRCUITAL ESCOLAR N° 09 EL SOCORRO PLAN 1er MOMENTO EDUCACIÓN FISICA AÑO ESCOLAR 2019 – 2020 1er momento 2019 - 2020 Diseñado por Angel Pedrique Diagnostico General b b MATRICULA
-
PROYECTO: REZAGO EDUCATIVO DE JOVENES Y ADULTOS EN EL CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA PARA ADULTOS (C.E.B.A.) “JOSÉ VASCONCELOS”
Brousa NwkUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. INVESTIGACIÓN EDUCATIVA II: M. EN D.E. ELIZABETH CAPORAL AGUILAR UNIDAD 151, TOLUCA. CUADRO DE CONSISTENCIA TEORÍCO METODOLÓGICO PROYECTO DE: TESIS NOMBRE DEL PROYECTO: REZAGO EDUCATIVO DE JOVENES Y ADULTOS EN EL CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA PARA ADULTOS (C.E.B.A.) “JOSÉ VASCONCELOS”. Tema de Investigación. Antecedentes. Problema. Pregunta central
-
Proyecto: Salva el planeta con tu vestimenta
antonellahdgMateria: Orientación vocacional, desarrollo humano y del pensamiento Título del proyecto: Salva el planeta con tu vestimenta 22 de noviembre, 2019 Introducción El calentamiento global es una avalancha silenciosa que poco a poco va aproximando la destrucción del planeta y por lo tanto del hombre. En el año 2016 se