Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 693.151 - 693.225 de 855.535
-
Proyecto y su puesta en marcha
YamellYamell Benitez Guerrero Matricula: 12-ECTN-1-221 Sección: 1007 Proyecto y su puesta en marcha Un proyecto es ante un problema la solución más inteligente para resolver la necesidad humana. De la consecuencia del deseo de mejorar la realidad en que estamos insertos nace la elaboración de proyectos sociales. La orientación ante
-
Proyecto Y Sus Definición
gonzyoliLos proyectos socio productivos La construcción de un proyecto no es nada fácil, se debe crear una estrategia que permita a un corto paso la ejecución del mismo, ¡claro ésta! con una mirada clara en que se desea resolver. Pero en realidad sabemos ¿qué es un proyecto? Los proyectos son
-
Proyecto Y Tipos De Proyecto
eniscuevaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR FUNDACION MISION SUCRE PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO EN GESTIÓN SOCIAL DEL DESARROLLO LOCAL Proyecto y tipos de proyecto Profesora: Zulai Carrasquero Santa Rosa, Octubre 2012 Proyecto Herramienta o instrumento que busca recopilar, crear, analizar en forma sistemática
-
Proyecto Y Trabajo De Investigacion De La Depresion De Los Estudiantes
gonza2404CAPITULO I Antecedentes del problema La depresión es un problema de salud que afecta a los niños y adolescentes se presenta en un momento de grandes cambios personales, cuando hombres y mujeres están definiendo una identidad distinta a la de sus padres, lidiando con asuntos de género y su sexualidad
-
Proyecto Yacambu Quibor
sandraalmaoINTRODUCCION El Proyecto YACAMBU-QUIBOR tiene como objetivo principal aprovechar las aguas del río Yacambú, ubicado al sur de la Sierra de Portuguesa, en una zona de altas precipitaciones (más de 2.000 milímetros al año), perteneciente a la cuenca del río Orinoco, y trasladar -mediante un trasvase- las aguas almacenadas hacia
-
Proyecto Yacambú Quibor
lucimar21anEl Proyecto | Esquema .El Proyecto Yacambú Quibor, localizado en el Estado Lara, tiene por objetivo aprovechar las aguas del río Yacambú, ubicado en la Región Centroccidental de Venezuela, al sur de la Sierra de Portuguesa, en una zona de altas precipitaciones (más de 2000 mm al año), y trasladar
-
Proyecto Yachay
christianlopezSenescyt Imbabura, Senescyt Ibarra, Senescyt Urcuqui, proyecto Yachay, Rafael Correa SENESCYT COORDINACIÓN ZONA 1 BOLETÍN DE PRENSA Quito, 12 de junio del 2012 Rafael Correa ratificó que Yachay es el proyecto más importante del Ecuador Para constatar los avances y la planificación del proyecto más importante de país, Ciudad del
-
Proyecto Yo Soy
caritorecchi“YO SOY, TU ERES, JUNTOS SOMOS” FECHA: DURACION: FUNDAMENTACION: .Para poder formar parte de un grupo, se necesita primeramente saber quien soy, cuales son mis características e intereses personales, cuales tengo en común con mis pares y cuales no .Luego del periodo de inicio en el que el grupo tuvo
-
Proyecto Yoguraza
leslyarvAGRADECIMIENTO Agradecemos a todos los docentes que con sus conocimientos éticos y morales estuvieron guiándonos en el inicio de nuestra carrera como profesionales además de ser nuestros guiadores fueron como parte de nuestras vidas en este proyecto, también agradecemos a nuestros padres que con su esfuerzo y dedicación supieron educarnos
-
Proyecto Yuca
DIANA1727Obtención de Harina de Yuca para el Desarrollo de Productos Dulces Destinados para la Alimentación de Celíacos Gabriela Alvarado T, MSc Fabiola Cornejo Z. Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) Campus Gustavo Galindo Velasco, Km. 30.5 Vía Perimetral, Apartado: 09-01-5863,
-
Proyecto Yuca Industrial
YUCA INDUSTRIAL La yuca es miembro de la familia de las liliáceas (euphorbiaceas) y del género del manihot esculenta. Es un arbusto perenne que alcanza una altura entre los 90 y 150 centímetros, tiene grandes hojas palmeadas y sus raíces son comestibles (las hojas se pueden usar como forraje). Las
-
Proyecto Zafiro
muc22Respetados Dirigentes de los Grupos Medicos : Les envio este material interesante de ver lo que encierra para el futuro proximo 1. Existe un proyecto de tecnologia en la CSS ( se le llama Proyecto Zafiro ), que esta actualmente en ejecucion, lo preocupante es que tiene el objetivo de
-
PROYECTO ZARA IDITEX
angelsmalldPROYECTO GRUPAL MÓDULO INTRODUCION A LA LOGISTICA “ESTUDIO DE CASO” INTEGRANTES: Julie Orduz Ferney Paternina UNIVERSIDAD POLITECNICO GRANCOLOMBIANO Bogotá D.C. 2014 TABLA DE CONTENIDO 1. Objetivo principal……………………..……………………..…………… PAG. 3 2. Objetivos secundarios…………………………………………………… PAG. 4 3. Decisiones de la cadena de abastecimiento.………………….. PAG. 5 * Decisiones encontradas * Clasificación * Estrategias
-
Proyecto Zero Harvard
kateg12PROYECTO ZERO UNIVERSIDAD DE HARVARD El Proyecto zero de Harvard, formado por un grupo de investigadores de la Escuela de Postgrados de la Universidad de Harvard, ha estado investigando acerca del desarrollo del progreso de aprendizaje en niños y adultos durante 30 años. Hoy, el Proyecto Zero está edificado sobre
-
Proyecto Zimbabwe
selenianaProyecto Zimbabwe Misión: • poder establecer un orfanatorio en el centro de zimbabwe y poder llegar a tener mil niños , sustentarlos y buscarles familias que los adopten pero sobre todo instruirlos en Cristo . • predicar el evangelio desde el mas pequeño al mas grande . Visión : •
-
Proyecto zona franca internacional del atlántico
donaldopaIDENTIFICACIÓN, VALORACIÓN Y EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL DEL DESARROLLO INDUSTRIAL DE LA ZONA FRANCA INTERNACIONAL DEL ATLÁNTICO (ZOFÍA) EN EL ÁREA RURAL DEL DEPARTAMENTO WILVER RAFAEL FÁBREGAS NIETO SERGIO LUIS FLOREZ SEÑA JAINAR GÓMEZ PERALTA JULIO CESAR PEÑA BILBAO LAUDITH PAOLA PEREZ DÍAZ CENITH ESTER RAMOS POLO LIZETTE CAROLINA ROCA
-
Proyecto ¡Por un jardín mejor!
gabicita90ºO•❤•.¸✿¸.•❤•.❀¡Por un jardín mejor! •❀.•❤•.¸✿¸.•❤•Oº ¡Por un jardín mejor! PROYECTO C:\Users\Gabriela\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\6DE20386.tmp EDUCATIVO Jardín NENI N°05 Directora: Gazano Gabriela Lourdes Período lectivo: 2018 Índice Problema__________________________________________________________2 pág. Diagnóstico ________________________________________________________2 pág. Objetivos generales__________________________________________________3 pág. Objetivos específicos_________________________________________________3 pág. Estrategias_________________________________________________________4 pág. Meta_____________________________________________________________4 pág. Beneficiarios_______________________________________________________4 pág. Localización física __________________________________________________5 pág. Actividades________________________________________________________5 pág. Tiempo__________________________________________________________6 pág. Recursos humanos_________________________________________________
-
PROYECTO ¨ESPACIO GEOGRAFICO¨
cuarcitoGUIA DE ESTUDIO DE GEOGRAFIA 1 COLEGIO DE BACHILLERES NO. 4 CULHUACÁN ¨LÁZARO CÁRDENAS¨ LOURDES BRAVO MUÑOZ PROYECTO ¨ESPACIO GEOGRAFICO¨ Cerca de la casa donde pasamos los fines de semana mi familia y yo, hay una empresa de textiles que contamina los ríos y la atmosfera que la rodea, Hay
-
Proyecto ¿Por qué Culturalmente son maltratados los niños, niñas y adolescentes?
virllycitaPlanteamiento del problema. El diagnóstico en la comunidad se llevo a cabo por un instrumento tipo encuesta mixta, que abarcó los aspectos más cotidianos que se viven en esta comunidad urbana al sur de la ciudad de Maracay. Con esta recopilación se logro la vía de comunicación entre la comunidad
-
Proyecto ¿vivimos En Un Lugar Limpio?
noraliagProyecto “¿vivimos en un lugar limpito?” Docente: Sección: primera turno tarde Fecha: mes de septiembre-octubre Fundamentación: La mejor enseñanza que se les puede brindar a los niños es aquella que se ofrece a través del ejemplo. Asimismo, necesitan saber el por que de las cosas para poder actuar con el
-
Proyecto рara Elaboración de Una Torta
jeinyc0928Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Proyecto Para Elaboración De Una Torta Proyecto Para Elaboración De Una Torta Composiciones de Colegio: Proyecto Para Elaboración De Una Torta Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 938.000+ documentos. Enviado por: perez_bello 21 marzo
-
PROYECTO – TERMINACION DE CONTRATO LABORAL
elisa14leivaPROYECTO – TERMINACION DE CONTRATO LABORAL GLORIA CONSTANZA JOAQUI MONTIEL COD: 1511981455 JENNY JOHANA RODRIGUEZ MONTIEL COD: 1511980986 CARMEN ELISA LEIVA MARTINEZ COD: 1511022567 UNIVERSIDAD POLITECNICO GRAN COLOMBIANO PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS AREA DERECHO COMERCIAL Y LABORAL GRUPO 004 2015 PROYECTO – TERMINACION DE CONTRATO LABORAL GLORIA CONSTANZA JOAQUI
-
PROYECTO –EMPANADAS DE FORMAS Y COLORES
yayo888PROYECTO –EMPANADAS DE FORMAS Y COLORES PRESENTADO POR :DANIEL HURTADO GOMEZ PRESENTADO A :EDWIN ELIECER CASANOVA MATERIA : MERCADOTECNIA UNIVERSIDAD ANTONI NARIÑO 02/11/2015 Introducción Este plan tiene como finalidad presentar una idea empresarial. la empresa como tal garantiza higiene en la elaboración y comercialización de la empanadas tomando las opiniones
-
Proyecto “25 de Mayo de 1810”
maleespindola23Proyecto “25 de Mayo de 1810” Fundamentación En el jardín de Infantes los niños realizan sus primeros acercamientos a la historia de nuestro país y participan en las conmemoraciones escolares, con el objetivo de construir la formación de la memoria y la identidad colectiva. Desde el punto de vista didáctico,
-
PROYECTO “ACTIVACION FISICA”
fantasma6866PROYECTO “ACTIVACION FISICA” La escuela Primaria “Benito Juarez” correspondiente al turno matutino forma parte de la zona escolar No. 537 y del sector educativo No. 08, esta se localiza en el Ejido la Rosita, municipio de San Pedro de las colonias, en el estado de Coahuila. La escuela primaria cuenta
-
Proyecto “Alivia” Tu hospedaje en línea
NoebustaUniversidad César Vallejo Proyecto Alivia “Tu hospedaje en Línea” CAPÍTULO I INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO 1. NOMBRE DEL PROYECTO “Alivia” Tu hospedaje en línea. 2. PROMOTORES Estudiantes del octavo ciclo de la carrera profesional de Administración de la Universidad César Vallejo * Bustamante Barturen, Noé * Rafael Pachamora, Enith *
-
PROYECTO “AMBIENTLÍZATE, UN CUENTO VERDE”
CLAUDIA PAOLA MARTINEZ TRIANAPROYECTO “AMBIENTLÍZATE, UN CUENTO VERDE” Por medio de este proyecto, el Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB) y el Centro Cultural del Oriente Colombiano (CCO), desean impartir a la comunidad de municipios conformada por Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, enseñanzas ambientales, teniendo en cuenta como base técnica y teórica la Convención
-
PROYECTO “AMOR Y CUIDADO A NUESTRO MEDIO AMBIENTE”
Andres LagosUNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL TEC. PACIFICO CEMBRANOS Dir. Av. Aguarico km 1 ½ y del Coliseo Telf. 062366187 - 062366136 e-mail: pacificocembranos@hotmail.com INFORME DEL PROYECTO EDUCATIVO ESCOLAR. 1. DATOS INFORMATIVOS. 1. NOMBRE DEL PROYECTO “AMOR Y CUIDADO A NUESTRO MEDIO AMBIENTE” 1. DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA * NOMBRE DEL PLANTEL: “UNIDAD
-
Proyecto “ANIMALES DEL MAR”
ccsaeProyecto “ANIMALES DEL MAR” Se realiza un proyecto de el mar que hay que tipos de animales existen se dejara realizar una investigación sobre este tema posteriormente se expondrá frente el grupo para que todos aporten sus ideas de acurdo a lo que se investigo y apoyo en casa. En
-
PROYECTO “APLICACIÓN DE LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS (NOM) AL EDIFICIO J, PERTENECIENTE AL INSTITUTO TECNOLOGICO DE JIQUILPAN”
Diego Ordazhttp://html.rincondelvago.com/000823020.jpg http://www.natacionmexico.com/portal/images/eventlist/events/institutos_tecnologicos_1297703100.jpg http://148.247.220.98/resources/images/logosep.png INSTITUTO TECNOLOGICO DE JIQUILPAN http://html.rincondelvago.com/000823020.jpg PROYECTO “APLICACIÓN DE LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS (NOM) AL EDIFICIO J, PERTENECIENTE AL INSTITUTO TECNOLOGICO DE JIQUILPAN” NORMALIZACION Y METROLOGIA PROF. ING. ERICK DALET VILLANUEVA MASCORT * DIEGO MARTIN ORDAZ PADILLA 14420339 JIQUILPAN, MICHOACAN, A 21 DE NOVIEMBRE DE 2015 ________________ INDICE
-
PROYECTO “APRENDEMOS JUGANDO”
biky1969PROYECTO “APRENDEMOS JUGANDO” DOCENTES: Díaz, Elba Elena- Carena, Cristian- Verdún, Ramona- Cueto, Silvia GRADO: 6to D-E ÁREAS: Matemática- Lengua- Ciencias-Ética- Artes Visuales- Tecnología DESTINATARIOS: Alumnos de 6to D-E Turno Tarde E.E.P. N° 137 Carlos Víctor Ltero FUNDAMENTACIÓN El juego es una actividad, además de placentera, necesaria para el desarrollo cognitivo
-
PROYECTO “APRENDIENDO HÁBITOS DE HIGIENE ESCOLAR”
loreto85Escuela Primaria “Francisco I: Madero” C.C.T. 11DPR2758J ZONA: 159 SECTOR EDUCATIVO: 02 VILLA DE GUADALUPE S/N COMUNIDAD VAQUERÍAS LEÓN, GTO. PLANEACIÓN CICLO ESCOLAR 2018-2019 Comisión Higiene PROYECTO “APRENDIENDO HÁBITOS DE HIGIENE ESCOLAR” INTRODUCCIÓN Durante mucho tiempo, la salud ha sido definida como la ausencia o la falta de enfermedades. Sin
-
Proyecto “Aprovechamiento del tiempo libre”
Bibi1517________________ escudo TABLA DE CONTENIDO 1. DIÁGNOSTICO------------------------------------------------------------------------------2 2. JUSTIFICACIÓN-----------------------------------------------------------------------------3 3. OBJETIVOS-----------------------------------------------------------------------------------4 3.1. GENERAL-------------------------------------------------------------------------------4 3.2. ESPECÍFICOS--------------------------------------------------------------------------4 1. COMPETENCIAS-------------------------------------------------------------------------5-9 SER-------------------------------------------------------------------------------------------5-9 SABER---------------------------------------------------------------------------------------5-9 HACER--------------------------------------------------------------------------------------5-9 1. MARCO REFERENCIAL------------------------------------------------------------10-12 1. . MARCOTEÓRICO--------------------------------------------------------------13-17 2. . MARCO CONCEPTUAL-------------------------------------------------------18-20 3. . MARCO LEGAL----------------------------------------------------------------------21 1. METODOLOGÍA --------------------------------------------------------------------------22 2. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES-------------------------------------------------23 3. RESULTADOS-------------------------------------------------------------------------24-25 4. WEBGRAFÍA--------------------------------------------------------------------------------26 5. ANEXOS---------------------------------------------------------------------------------27-30 1. DIAGNÓSTICO LaEscuela
-
Proyecto “Armamos el Museo de Fósiles de Dinosaurios”
celemangiarugaJardín de infantes “Rosario Vera Peñaloza” Docente: M. Celeste Mangiaruga Sección: segunda Proyecto “Armamos el Museo de Fósiles de Dinosaurios” Tiempo: mes de Abril Propósitos: * Ofrecer oportunidades de desarrollo de su capacidad creativa, del placer por explorar y conocer, y de la participación en actividades colectivas. * Asegurar la
-
PROYECTO “CAMPAMENTO ESTUDIANTIL” 2017
josechogualjainaPROYECTO “CAMPAMENTO ESTUDIANTIL” 2017. DESTINATARIOS: Albergues 5006 y 5007. DÍAS: 17,18 Y 19 de Marzo de 2017. HORARIO DE SALIDA: Viernes 14hs, llegada Domingo 19 aproximadamente 16Hs. LUGAR: Planta Educativa de “Lago Futaláufquen”. JUSTIFICACIÓN El siguiente proyecto de campamento está destinado para los alumnos y alumnas de los albergues antes
-
PROYECTO “CARTAPESTA”
MbruiPROYECTO “CARTAPESTA” Justificación Introducir gradualmente a los adolescentes en lo que sería el mundo laboral y productivo. Se hará énfasis en la adquisición de hábitos pre laborales que luego se irán incrementando con el paso de los meses. Fundamentación Se eligió la técnica de cartapesta ya que para emplearla de
-
Proyecto “Celebra la vida”
americano0123PROYECTO “Celebra la vida” [pic] Duración aproximada: Todo el año lectivo, una vez al mes. Fundamentación: Cuando planteamos la construcción de valores, es en este momento en donde empezamos a construir personalidades. Por eso, su nacimiento como el comienzo de una vida social comunicativa y plena, merece ser recordado para
-
PROYECTO “CELEBRACIÓN DIA DEL CONTADOR” INTRODUCCIÓN
GeovanniPACOLEGIO NAZARETH LOGO COLEGIO.jpg manos-cruz Cristo en la Cruz por los niños “…Somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó” Romanos 8:37 ________________ PROYECTO “CELEBRACIÓN DIA DEL CONTADOR” INTRODUCCIÓN El presente documento tiene como objetivo fundamental presentar las propuestas de convivio para la celebración del “Día del
-
PROYECTO “Celebrando el día de la Primavera y del estudiante”
QuiquecoI.E LUIS E. PINTO SOTOMAYOR” PROYECTO “Celebrando el día de la Primavera y del estudiante” I - DATOS INFORMATIVOS: Institución Educativa : Luis E. Pinto Sotomayor. Director : Prof.Enrique Cotrado Enao. Sub Directora : Prof. Pamela Aller Ccama Docente responsable : Prof. Tharnelly Glenda Tapia Sosa Fecha : 07 de
-
PROYECTO “CERÁMICA ESCULTÓRICA”
gercalvacheT.S.U. RAFAEL CASTELLANOS PROYECTO “CERÁMICA ESCULTÓRICA” Docente: t.s.u. JOSÉ RAFAEL CASTELLANOS GELVIS 0416-8758340-0276-6517301 San Cristóbal, Presentación La Dirección de Cultura del Estado Táchira, a través de la inquietud del gobierno regional de promover la cultura en el estado en las diferentes áreas artísticas me brinda la oportunidad de presentar a
-
Proyecto “Circuito de Acciones”
angel240Jardín de Niños “Gaby Brimmer” Turno Vespertino C.C.T. 15EJN4331Z Zona Escolar J178 Proyecto: “Circuito de Acciones” Resultado de imagen para dia del padre PRESENTACIÓN El Día del Padre es una celebración que forma parte de nuestra tradición cultural. Es una forma de que los niños homenajeen a sus padres. La
-
Proyecto “Climatronic”
gereduRESUMEN: El proyecto “Climatronic” es un dispositivo de control y monitoreo de temperatura, que es ajustable en la temperatura que se desea establecer. La aplicación de este proyecto es controlar una “cabina de pintura automotriz”. El funcionamiento de la cabina es introducir un automóvil con la pintura fresca, aplicar calor
-
PROYECTO “Conectando derechos, aprendizajes y oportunidades en los andes peruanos”
Bladimir Lenin Palomino ChavezPROPUESTA DE CONTRAPARTE 1. PARTE I - FINALIDAD DE LA CONTRAPARTE El presente documento tiene por objeto establecer relaciones de cooperación para la operatividad PROYECTO “Conectando derechos, aprendizajes y oportunidades en los andes peruanos” “WAYRANTANKAMA RIMANASQA” 2021 Así mismo, tiene por objeto establecer las consideraciones de la contraparte que se
-
PROYECTO “CREANDO COMUNIDAD”
Paula ACUÑA CAMPOSUniversidad Santo Tomás Facultad de Ciencias Sociales y Comunicaciones Escuela de Psicología PROYECTO “CREANDO COMUNIDAD” Un programa comunitario que busca avanzar hacia el fortalecimiento de la comunidad Los Pinos Integrantes: Paula Acuña Carolain Carbullanca Meiling Jeria Angelina Pairoa Daniela Saez Docente: Paloma Prieto Evaluación de Proyectos Sociales Mayo, 2022 Equipo
-
PROYECTO “CREANDO UNA TINI”
10JazzESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “LOS LOJAS” PROYECTO “CREANDO UNA TINI” Imagen relacionada TIERRA DE NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES PARA EL BUEN VIVIR Objetivo General: Promover y fortalecer la cultura y conciencia ambiental en la comunidad educativa, mediante la integración y transversalización del enfoque ambiental basado en valores, orientación ética, sentido
-
Proyecto “Cuentos musicales”
Gabriela SanchezNivel Secundario Área de Artes música Profesora: Gabriela Sánchez Proyecto “Cuentos musicales” Ejes: * Prácticas de audición de músicas diversas. * La música como producto simbólico, y como proceso sociocultural dinámico. * Proyectos musicales y su inserción en el ámbito cultural Contenidos: * Reconocimiento de aspectos formales y estructurales presentes
-
Proyecto “cuidemos el medio ambiente”
paorizzoPROYECTOS AMBIENTALES PARA NIVEL INICIAL Proyecto “cuidemos el medio ambiente” OBJETIVOS: Fomentar el cuidado y respeto por todo el planeta tierra. Crear conciencia sobre la contaminación. CONTENIDOS: El ambiente socio- natural Contaminación ACTIVIDADES: Se presentará el video: “La carta de la tierra” cómo actividad disparadora y motivadora para la indagación
-
Proyecto “Cuidemos la diversidad”
GabrielaSilvana Proyecto N°: 1 Título: “Cuidemos la diversidad” Ciclo 3° Curso: Responsable: Fecha de inicio: 3° Tiempo estimado: 45 días Fundamentación del Proyecto áulico: En el contexto del proyecto institucional “Unidos nos educamos por la paz” desarrollamos en el siguiente proyecto: “Cuidemos la diversidad”, reflexionando acerca de los espacios y
-
Proyecto “descubriendo mi Jardín”
Cele GalProyecto “descubriendo mi Jardín” Propósitos Objetivos Contenidos Estrategias Actividades Recursos Evaluación Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente social y natural. Favorecer en cada niño el desarrollo de la propia identidad y de la confianza y seguridad en sus
-
Proyecto “Diagnosticar y mejorar tu estado de salud”
alfoiujhygResultado de imagen para buap logo Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Preparatoria 2 de Octubre de 1968 Proyecto “Diagnosticar y mejorar tu estado de salud” Integrantes Aburto Huerta Jesús Manuel Matrícula 201428092 Caballero Vergara Michell Jafet Matricula 201438199 Ramírez Pérez Aldo Matrícula 201420840 Maestra. María Adriana Yolanda Zambrano Macías Grado
-
Proyecto “Educación sin Barreras”
josecastro1987PROYECTO COMUNITARIO Instituciones patrocinadoras: Embotelladora La Mariposa S.A. Dirección 43 calle 1-10 zona 12Col. Monte María I. Tel. 24225252. Malher, S.A. Dirección: 48 calle 15-74 zona 12. Tel: 24232323. Ubicación: El proyecto “Educación sin Barreras” en el caserío el tablón aldea el zarzal se sitúa el municipio de San Raimundo
-
Proyecto “El calendario”
Lucia MariaProyecto “El calendario” Fundamentación: “Las actividades de matemática que suelen plantearse para el logro de los objetivos de enseñanza en el jardín se formulan, por lo general, como juegos que apuntan a trabajar diferentes contenidos. Aunque se puede observar que hay intencionalidad de trabajar contenidos del área en el contexto
-
PROYECTO “EL CUERPO HUMANO”
gabysudPROYECTO “EL CUERPO HUMANO” DURACIÓN: 2 Meses FRECUENCIA: 3 Veces por semana. FUNDAMENTACIÓN A través de este proyecto se busca que los alumnos puedan identificar y dar cuenta del crecimiento y cambios en su cuerpo y en el de sus compañeros a través del tiempo, mediante actividades de observación, medición
-
Proyecto “El monstruo de colores”
clauch21Proyecto “El monstruo de colores” Año: 2016 Sala: 3 años Duración: Mes de Septiembre y octubre Docentes: Sala Amarilla: Maite Delgado y Ma. Laura Piccolo. Sala verde: Ma. Laura Casella y Gema Sette Fundamentación: El nivel inicial nos ofrece la posibilidad de dedicarnos ampliamente a lo emocional. Cuentos, canciones, rimas
-
Proyecto “El planetario móvil en nuestro Jardín”
juliaymoraProyecto “El planetario móvil en nuestro Jardín” Fundamentación En la presente Unidad Didáctica, me propongo enseñar a los niños y niña, el recorte “El planetario móvil en nuestro Jardín” La Educación Inicial, tiene entre sus propósitos ofrecer a los/as pequeños /as la posibilidad de complejizar, enriquecer, profundizar y organizar sus
-
PROYECTO “EL PODER DEL PESO”
stiv97PROYECTO “EL PODER DEL PESO” VERIFICAR: • Los dominios .com, .mx, y .com.mx • Verificar en los bancos como crear un servicio, asignando un clave a cada usuario. • Verificar cargo automático a una tarjeta de crédito o débito. CREAR: • Planes desde un peso hasta 10 pesos mas iva
-
PROYECTO “EL PUEBLO GUARANÍ Y LA LEYENDA DE LA YERBA MATE”
casbruzPROYECTO “EL PUEBLO GUARANÍ Y LA LEYENDA DE LA YERBA MATE” Jardín N°910 “Alfonsina Storni” FUNDAMENTACIÓN: Los pueblos originarios fueron los primeros en poblar el territorio que hoy ocupa nuestro país. Cada pueblo originario posee su propia cultura, sus costumbres, su lengua, su historia, sus creencias. Las leyendas forman parte
-
PROYECTO “EL RECETARIO DE COCINA”
Hernan MorenoPROYECTO “EL RECETARIO DE COCINA” Fundamentación: Considero que la cocina es un tema muy cotidiano para los niños y sus familias, como es la preparación de alimentos, presenta muchas posibilidades para jugar y divertirse, como también para intercambiar conocimientos y aprender nuevos, además de acercarlos a otro tipo de portadores
-
PROYECTO “EL SONIDO”
MARPELU25velocidad_sonido_00.jpg “EL SONIDO” EP Nº 14 Turno: Mañana y Tarde Área: Ciencias Naturales y Música Docentes responsables: Ana Lía Aja María Eugenia Rivero Patricia Cejas Destinatarios: Alumnos de 5º Año - Sección: A, B y C Tiempo: CICLO LECTIVO 2013 FUNDAMENTACIÓN: Junto con la docente de grado y música, desarrollamos
-
PROYECTO “EL VÍNCULO CON MI CUERPO ”
Viviana Beatriz GaunaSala Maternal T.M y T.T Alvarez Guadalupe/ Ferreyra Cintia PROYECTO “EL VÍNCULO CON MI CUERPO ” Docente:Alvarez Guadalupe,Ferreyra Cintia Sala Maternal JARDÍN DE INFANTES N° 932 RILANCO PROYECTO “El VINCULO CON MI CUERPO” FUNDAMENTACIÓN: El cuerpo es la base sobre la cual se constituye la identidad de cada sujeto que
-
PROYECTO “ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA COMPRENSIÓN LECTORA DE LOS ALUMNOS DE 4º B”
juanelo040559CENTRO DE INNOVACION EDUCATIVA DE NAYARIT Materia: DISEÑO DE PROYECTOS EDUCATIVOS Actividad: PROYECTO “ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA COMPRENSIÓN LECTORA DE LOS ALUMNOS DE 4º B” Modulo: DOS SESIÓN 2: ETAPAS DEL PROYECTO EDUCATIVO Presenta: MPE_GE_A3_Mota_Mota_Juan Manuel. Nombre del estudiante: JUAN MANUEL MOTA MOTA Profesor titular: MPE_GE_A3_Murillo_Tapia_LuisFerriol. LUIS FERRIOL MURILLO TAPIA
-
Proyecto “explorando los sentidos”
florenciacejasProyecto “explorando los sentidos” Resultado de imagen para cinco sentidos Docente: cejas Florencia Sala: lila TM Duración aproximada: un mes FUNDAMENTACIÓN: La exploración, la observación, la construcción son procedimientos esenciales en el desarrollo intelectual del individuo. Para la apropiación del lenguaje, sus códigos, sus herramientas los niños deberán explorar e
-
PROYECTO “Flexibilización de Ponds de Refino e Instalación Nueva Cañería de reimpulsion de Refino a OBL”
Gerco196921 de Febrero del 2008. PROYECTO “Flexibilización de Ponds de Refino e Instalación Nueva Cañería de reimpulsion de Refino a OBL”. INFORME Nº 1 DE AREA PREVENCION DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE. 1.- BUS TRANSPORTE DE PERSONAL(YB-1875) 1. Desde el día de ayer que este medio de transporte presenta fallas
-
Proyecto “Foro de Emprendimiento Juvenil”
Janeth ACUNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ADMINISTRATIVAS CARRERA PROFESIONAL ADMINISTRACION DE EMPRESAS Resultado de imagen para UPAGU CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DOCENTE: VICTOR RAICO TRABAJO: PLAN DE PROYECTOS INTEGRANTES: * Aguilar Tafur Kevin Jhordan * Asencio Villanueva Lesly * Carrasco Castrejón Cruz * Díaz Vásquez, Leslie
-
PROYECTO “GALERÍA DE PRÍNCIPES Y PRINCESAS”
lucayvickiC:\Users\vanina\Downloads\logo.png PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN INICIAL JEFATURA DE REGIÓN 15 DISTRITO CARLOS CASARES ESTABLECIMIENTO JARDÍN DE INFANTES N° 901 “MANUEL BELGRANO”. EQUIPO DIRECTIVO: VANINA JIMENEZ da SILVA- NANCY MINETTI DOCENTE: Parada, Ivana SECCIÓN: 2° A FECHA DE INICIO: Agosto 2021 DURACIÓN:
-
PROYECTO “HABÍA UNA VEZ UN CIRCO”
ileana83PROYECTO “HABÍA UNA VEZ UN CIRCO” Duración aproximada: Primer cuatrimestre El circo representa una importante parte de la cultura humana, una noble empresa construida a lo largo de muchos siglos, prácticamente desde que el hombre empezó a registrar sus hazañas, sus descubrimientos, sus ideas, sus creencias, en fin, su cultura
-
Proyecto “Huellas del pasado en nuestra provincia”
Monica FloresEXPERIENCIA EN EL AULA ACTIVIDAD CAUT DOCENTE: FLORES MÓNICA ESCUELA N° 356 -NEUQUÉN CAPITAL- 4° GRADO FUNDAMENTACIÓN: En el marco del proyecto “Huellas del pasado en nuestra provincia” que tiene como fin rescatar mediante la observación directa (salida educativa al Chocón) y la recolección de datos, en diversas fuentes de
-
Proyecto “Huerto Sustentable”
osvaldocordero5Índice Introducción 3 Desarrollo 4 Mapa de Empatía 5 Conclusión 7 ________________ Introducción En este informe, revisaremos la evolución del proyecto “Huerto Sustentable”, en donde se mencionará para el tipo de personas y/o usuarios al cual está referido el proyecto, el desarrollo de este, mediante las 3 fases del método
-
Proyecto “Identificar fortalezas y áreas de oportunidad en la práctica docente y proponer estrategias didácticas para la mejora”
rickyrich13Taller I Didácticas Específicas Proyecto “Identificar fortalezas y áreas de oportunidad en la práctica docente y proponer estrategias didácticas para la mejora” 6° SEMESTRE, GRUPO 1 El presente trabajo abarcará el tema relacionado con las didácticas específicas de las cuales se explicaran con detalle en que consiste cada una de
-
PROYECTO “Informe Del Proyecto De Investigación”
Ing HEddyINSTITUTO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MEXICO CAMPUS TEQUILA Taller de Investigación I EMPRESA: Tequila las Américas, S.A. De C.V. PROYECTO “Informe Del Proyecto De Investigación” CARRERA: Ingeniería Industrial Plan de Estudios: IIND-2010-227 ALUMNOS Rivera Franco Edgardo Murillo Hermosillo Miguel Alejandro SEM: 6to TEQUILA, JALISCO, JUNIO DEL 2015 Contenido 1 INTRODUCION 2
-
PROYECTO “Juego, comparto y aprendo valores en el aula”
maru75 PROYECTO “Juego, comparto y aprendo valores en el aula” Docentes: Angélica Corrado, Mariela Cuellar Destinatarios: 3° Fundamentación: La escuela no sólo debe aportar conocimientos, saberes y contenidos a los niños y niñas. También, debe inculcarles valores y normas en los que se fundamenta la formación del carácter y la
-
Proyecto “Jugando con títeres”
29257413Proyecto “Jugando con títeres” DESTINATARIOS: Alumnos de 5º A. RESPONSABLES: Bibliotecaria y Docente de Prácticas del Lenguaje de 5º A y 6º A. DURACIÓN: De abril a Septiembre. Un encuentro semanal. FUNDAMENTACIÓN: Este proyecto surge luego de observar como alumnos de 4º año se comprometían y disfrutaban en dramatizar obras
-
Proyecto “juguemos a limpiar”
Fanny ZuñigaINTRODUCCIÓN En este documento se va a redactar a cerca del proyecto “juguemos a limpiar” que se llevó a cabo en la primaria Héctor Gonzales en donde se arribó problemática tipo escolar contaminación y reciclaje la cual se consideró de importancia ya que es una problemática un tano reciente en
-
PROYECTO “LA FAMILIA”
pilar miyPROYECTO “LA FAMILIA” Sala de 1 año Mes: Septiembre DOCENTE: María Villafañe, Romina Palo meque Auxiliares: Aimara Suarez, Pilar Miy FUNDAMENTACIÓN La Familia es para el niño su entorno social más cercano, donde se encuentran sus afectos más importantes, sus propias historias. Este proyecto propone realizar experiencias, juegos y actividades
-
PROYECTO “LA FERIA DE LOS JUEGOS”
angelacristinaUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA http://www.uptc.edu.co/export/sites/default/admon_grupo_bienes/contratacion/2015/inv_publicas/inv_13_2015/logo.png LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Descripción: D:\Mis documentos\Mis Documentos\Mis Documentos\DISEÑOS COREL DRAW\preescolar escuela\PRESENTACION POWER POINT\LOGO PREESCOLAR PEQUEÑO.png Descripción: D:\Mis documentos\Mis Documentos\Mis Documentos\DISEÑOS COREL DRAW\preescolar escuela\PRESENTACION POWER POINT\LOGO PREESCOLAR PEQUEÑO.png FACULTAD DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PRACTICA PEDAGÓGICA INVETIGATIVA Vlll “PEDAGOGIA Y DIDACTICA DE