ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aprendizaje en los alumnos

Buscar

Documentos 101 - 150 de 437

  • Como fomentar aprendizaje Cómo fomentar el aprendizaje de los alumnos

    Como fomentar aprendizaje Cómo fomentar el aprendizaje de los alumnos

    Luisa4560Cómo fomentar el aprendizaje de los alumnos 1. Lograr un ambiente de aprendizaje adecuado, el docente debe entender los sentimientos de miedo, desaliento y expectación que siente el alumno al acecarse a temas nuevos. Está bien, incluso es normal, encontrar una materia difícil, sobre todo en casos en que los

  • “DECISIONES TENDIENTES A LA MEJORA DEL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS”

    “DECISIONES TENDIENTES A LA MEJORA DEL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS”

    Alejandro TorrilacUNIDAD REGIONAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS “INSURGENTES” LOGOIEA ESCUELA PRIMARIA “NIÑOS HEROES” T. J. C.C.T.01DPR0635F CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR FASE INTENSIVA CICLO ESCOLAR 2018 – 2019 “DECISIONES TENDIENTES A LA MEJORA DEL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS” DEFINICIÓN DE OBJETIVOS Y METAS PROBLEMÁTICA Y NECESIDADES: 1. Ausentismo constante de los alumnos. 2. Falta

  • Ómo lograr que el alumno se haga responsable de su propio aprendizaje?

    Ómo lograr que el alumno se haga responsable de su propio aprendizaje?

    Eliel14. Escuela Normal Superior “Prof. José E. Medrano R.” Enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas ll. Cuestionario y reflexión Titular: Mtra.Linda Erives. Presenta: Jamily Ortega Dip ACTIVIDAD 11 CUESTIONARIO Y REFLEXIÓN • 1.-Es indispensable asumir la responsabilidad del propio aprendizaje- ¿Qué significa asumir la responsabilidad del propio aprendizaje? Y

  • CÓMO INFLUYE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR EN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS

    CÓMO INFLUYE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR EN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS

    BrendaguheResultado de imagen para organizacion escolar CÓMO INFLUYE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR EN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS Brenda Gutiérrez Hernández y Cynthia Alejandra Pérez Gaytán ________________ Introducción Dentro de este ensayo se prende abordar, como lo dice el título, cómo influye la organización escolar en el aprendizaje de los adolescentes.

  • Los alumnos de matemáticas pasan por diferentes procesos de aprendizaje

    Los alumnos de matemáticas pasan por diferentes procesos de aprendizaje

    andres132prdActividad 1 Ensayo. Los alumnos de matemáticas pasan por diferentes procesos de aprendizaje, dado que se empieza con el sistema de educación prescolar, en el cual su propósito es que los puedan identificar formas, saber cuándo es agregar o cuándo es disminuir. Percatarse de la distancia de los objetos si

  • DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN EL SISTEMA SOLAR PARA ALUMNOS DE PRIMARIA

    DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN EL SISTEMA SOLAR PARA ALUMNOS DE PRIMARIA

    Cherry KimEl sistema solar, dificultades para el aprendizaje Dificultades de aprendizaje Distintas investigaciones muestran que los alumnos encuentran grandes dificultades en el aprendizaje de la astronomía, y una alta proporción de ellos no consigue una comprensión adecuada de sus aspectos básicos. Los alumnos muestran grandes intereses en la astronomía, sin embargo,

  • Evaluación de los rendimientos (el aprendizaje logrado por los alumnos)

    ervin77Enfoque tradicional de Educación: Evaluación de los rendimientos (el aprendizaje logrado por los alumnos). Evaluación del curso: Constatar si la selección fue correcta o no de los métodos, técnicas y procedimientos empleados para el logro de los objetivos. La evaluación de unidades de aprendizaje se orienta a fines correctivos: detectarlas

  • La interaccion profesor/alumno en el proceso de enseñanza y aprendizaje

    SQDQDQSQDQDLA INTERACCION PROFESOR/ALUMNO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE CESAR COLL E ISABEL SOLE El análisis de las relaciones que se establecen entre el profesor y los alumnos en el aula cuenta con una dilatada historia en la que se manifiestan, a menudo de forma entrelazada, una amplia gama

  • Falta de interés en los alumnos en el proceso de enseñanza aprendizaje

    saldivarCOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TAMAULIPAS PLANTEL 10 “GABRIEL SALDÍVAR Y SILVA” TRABAJO: REPORTE DE INVESTIGACIÓN ASIGNATURA: ORIENTACIÓN EDUCATIVA Tema: Falta de interés en los alumnos en el proceso de enseñanza aprendizaje DOCENTE: JESÚS FRANCISCO SALDÍVAR TRUJILLO JEFE DE MATERIA: JULISA CEPEDA SANDOVAL FECHA: MAYO DE 2009 Los propósitos

  • Acompañamiento De La Familia En El Proceso De Aprendizaje De Los Alumnos

    yelisjuTEMA: Acompañamiento de la familia en el proceso de aprendizaje de los Alumnos. PROBLEMA: Para situarnos en la problemática que se va investigar, primero queremos citar lo que se establece sobre la familia (padre, madre o quien cumpla esa función) en la Ley de Educación Provincial 8113: Los padres, o

  • La antología Aprendizaje y Desarrollo Comunicativo de los alumnos sordos

    La antología Aprendizaje y Desarrollo Comunicativo de los alumnos sordos

    temovilla30Nombre: CUAUHTÉMOC VILLA SÁNCHEZ Correo: cuauhtemoc.villa@hotmail.com Fecha: 14 DE ABRIL DE 2016. Leer de manera individual, la antología Aprendizaje y Desarrollo Comunicativo de los alumnos sordos, bloque I. Antecedentes internacionales, nacionales. Reseña histórica de las ideologías que sustentan los diferentes enfoques en la educación de los sordos. Con base en

  • Actividad La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos

    alexiskarasACTIVIDAD 4 Lectura de C. Monereo, M. Castelló y M., Clariana (2001). Capítulo 4. La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos. Explorar los materiales de educación primaria –paquete didáctico.} Obtener conclusiones indicadores y/o criterios para evaluar las estrategias didácticas. Estrategia Didáctica.Una estrategia es, en un sentido estricto,

  • Retos del maestro para propiciar el aprendizaje permanente en los alumnos

    telesecRETOS DEL MAESTRO PARA PROPICIAR EL APRENDIZAJE PERMANENTE EN LOS ALUMNOS Bajo esta muy personal percepción, puedo explicarme y explicarles el papel del profesor y sus importantes retos. El rol del profesor ha cambiado de forma muy importante, implica ir más allá del enfoque tradicional que conlleva el proceso de

  • RETOS DEL MAESTRO PARA PROPICIAR EL APRENDIZAJE PERMANENTE EN LOS ALUMNOS

    perlamaguiRETOS DEL MAESTRO PARA PROPICIAR EL APRENDIZAJE PERMANENTE EN LOS ALUMNOS Dalai Lama dijo en uno de sus discursos a profesores: Cuando alimentas a un animal con cariño, él lo siente, cuando le tienes miedo también lo siente, de igual forma los alumnos para con sus maestros. Quiero partir de

  • Propiciemos aprendizajes en los alumnos en el regreso a la presencialidad

    Propiciemos aprendizajes en los alumnos en el regreso a la presencialidad

    andreiierdnaESCUELA SECUNDARIA GENERAL 129 GABRIEL FLORES GARCÍA CTE 2021-2021 SESIÓN 3 Propiciemos aprendizajes en los alumnos en el regreso a la presencialidad. CTE-FASE INTENSIVA: SESIÓN 3 Propósito: Que los integrantes del colectivo esbocen el Plan de Atención para el periodo extraordinario de recuperación (plan de atención para el periodo de

  • Estrategias de aprendizaje. Como aprenden y como se relacionan mis alumnos

    Estrategias de aprendizaje. Como aprenden y como se relacionan mis alumnos

    KenitzC:\Users\Eduactivo.com\Downloads\1132869826-8679 (2).jpg ________________ Índice ________________ ________________ Descripción del contexto Mi servicio social lo realizo en la escuela Prisciliano Sánchez Padilla Urbana #860, Clave 14EPR1294I, Sector 2, Zona 61, que se encuentra en la calle Isla Breton #3341 en el grado de 2º A con 19 alumnos, lo cual cuenta con

  • PROCESOS COGNITIVOS QUE FAVORECEN EL APRENDIZAJE Y RENDIMIENTO DEL ALUMNO.

    coatlicoePROCESOS COGNITIVOS QUE FAVORECEN EL APRENDIZAJE Y RENDIMIENTO DEL ALUMNO. INTRODUCCIÓN: Procesos cognitivos: La cognición es el acto o proceso de conocer, como proceso del desarrollo humano está presente en las discusiones tanto de la psicología, la ingeniería, la lingüística, como de la educación. Se ha convertido en un saber

  • APRENDIZAJE Y FORMACIÓN, UNA RELACIÓN SIMBIOTICA ENTRE DOCENTE - ALUMNO.

    Daniela25091. CONCEPTOS E IDEAS ERRONEAS. 1.1 ¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE? 1.2 ¿QUÉ ES LA FORMACIÓN? 1.2.1 PROBLEMAS DE LA FORMACIÓN DOCENTE 2. RELACION DE SIMBIOSIS (DOCENTE-ALUMNO) 2.1. TRABAJO DEL DOCENTE 2.1.1 EXIGENCIAS SOCIALES 2.2. TRABAJO DEL ALUMNO 2.2.1 TENSIONES   2.1. TRABAJO DEL DOCENTE Para empezar primero tenemos que esclarecer

  • INTERACCION EDUCATIVA Y APRENDIZAJE ESCOLAR: LA INTERACCIÓN ENTRE ALUMNOS

    INTERACCION EDUCATIVA Y APRENDIZAJE ESCOLAR: LA INTERACCIÓN ENTRE ALUMNOS

    JazliINTERACCION EDUCATIVA Y APRENDIZAJE ESCOLAR: LA INTERACCIÓN ENTRE ALUMNOS. Rosa Colomina y Javier Onrubia Crecientes investigaciones muestran que una organización social cooperativa resulta más efectiva que una organización competitiva e individualista, debido a que los procesos escolares de enseñanza y aprendizaje se apoyan en las teorías de inspiración cognitiva y

  • CUESTIONARIO EVALUCION. PROCESOS DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS

    CUESTIONARIO EVALUCION. PROCESOS DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS

    ChyIo Hdz MtzDÍA 1. PROCESOS DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS 1. ¿Qué caracteriza los años intermedios de los alumnos? Es un periodo durante el cual los niños deben enfrentar y tratar de dominar, a solas o con otros niños, muchas tareas llenas de conflictos para ellos y que tendrán repercusiones

  • El nuevo Cuestionario de apoyo para el aprendizaje del alumno derecho civil

    El nuevo Cuestionario de apoyo para el aprendizaje del alumno derecho civil

    venusalcortaCUESTIONARIO DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE DEL ALUMNO: Las respuestas deberán formularse sin transcribir artículos, y se basaran en las disposiciones del Código de Procedimientos Civiles de Nuevo León 1. Que formalidades deben observarse en las actuaciones judiciales. Articulo 19 De acuerdo con lo dispuesto en nuestro CPCNL en el

  • EL ROL MEDIADOR DEL DOCENTE PARA EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS

    sulocaEl Plan y Programas de Educación Primaria 2009 menciona que la intervención del docente es fundamental para desarrollar competencias, particularmente para orientar el aprendizaje. La relevancia de la labor docente radica en una ruptura conceptual de la enseñanza basada en trasmitir información, administrar tareas y corregir el trabajo de los

  • Dificultades en el aprendizaje y falta de comunicación entre alumno-maestro

    bretmyACTIVIDAD PRELIMINAR Elabore un escrito a partir del producto final del cuarto semestre, en donde usted hizo un reporte de investigación en el que problematizo, identifico y conceptualizo su problema de la práctica docente. (Dificultades en el aprendizaje y falta de comunicación entre alumno-maestro) Los padres se preocupan mucho cuando

  • Una Supervisión efectiva para la mejora del aprendizaje de nuestros alumnos

    Una Supervisión efectiva para la mejora del aprendizaje de nuestros alumnos

    carlosguerreroraUna Supervisión efectiva para la mejora del aprendizaje de nuestros alumnos Clima Escolar Se realizó una encuesta para tener una radiografía de cómo está El Clima Escolar en la convivencia fuera y dentro de los salones de clase en las escuelas de la Ciudad de Valle Hermoso, Tamaulipas donde se

  • Una Supervisión efectiva para la mejora del aprendizaje de nuestros alumnos

    Una Supervisión efectiva para la mejora del aprendizaje de nuestros alumnos

    carlosguerrerora________________ C:\Users\USUARIO\Pictures\matrogimnasia-1000x600.jpg ACCIONES PARA MEJORAR EL CLIMA ESCOLAR ACCIONES RESPONSABLES TIEMPO METAS 1).- Matrogimnasia.- Realizar actividades recreativas donde se involucre alumnos, padre de familia y maestros 2.).- Campamento Escolar.- Desarrollar el espíritu de colaboración y sociabilización, mediante la aceptación de normas de convivencia fuera del ámbito familiar. 3.).- Actividades Deportivas

  • Evidencia integradora: Caso de alumno con NEE y Barreras para el aprendizaje

    Evidencia integradora: Caso de alumno con NEE y Barreras para el aprendizaje

    mikeangelapEscuela Normal Experimental Curso: Atención Educativa Para La Inclusión. Evidencia integradora: Caso de alumno con NEE y Barreras para el aprendizaje. Alumna: Ma. Del Socorro Cortez Zambrano. Maestra: Ana Guadalupe Díaz. Grado y grupo: 4°”B” Acaponeta, Nayarit. A 05/Nov/2015. A continuación daré a conocer lo que me sucedió durante mi

  • Plan análitico. Los alumnos no logran plenamente los aprendizajes esperados

    Plan análitico. Los alumnos no logran plenamente los aprendizajes esperados

    Gilberto RiveraEscuela: CCT: Ubicación: Jalapa, Tabasco Docente: FASE: 4 4° Periodo de aplicación: 1 mes Aprendizaje esperado no consolidado: Los alumnos no logran plenamente los aprendizajes esperados Campo Formativo: Lenguaje De lo humano y lo comunitario. Ética Naturaleza y sociedad NACIONAL: Contenido del Programa sintético: Narración de sucesos del pasado y

  • LECTURA: ESTRUCTURA GRUPAL, INTERACCIÓN ENTRE ALUMNOS Y APRENDIZAJE ESCOLAR

    GERA060408LECTURA: ESTRUCTURA GRUPAL, INTERACCIÓN ENTRE ALUMNOS Y APRENDIZAJE ESCOLAR En la actualidad de pruebas permiten afirmar sin vacilaciones que la interacción entre los alumnos no puede ni debe ser considerada un factor despreciable; por el contrario, todo parece indicar que juega un papel de primer orden en la consecución de

  • LOS RETOS DEL MAESTRO PARA PROPICIAR EL APRENDIZAJE PERMANENTE DE LOS ALUMNOS

    viriduca“LOS RETOS DEL MAESTRO PARA PROPICIAR EL APRENDIZAJE PERMANENTE DE LOS ALUMNOS” Muchas veces los maestros imparten su clase de la mejor manera posible y son equitativos con todos, pero esto generalmente no es suficiente para motivar al alumno(a) en su aprendizaje, pues ellos sienten que el maestro solo está

  • LOS RETOS DEL MAESTRO PARA PROPICIAR EL APRENDIZAJE PERMANENTE DE LOS ALUMNOS

    Jorge Talavera VázquezLOS RETOS DEL MAESTRO PARA PROPICIAR EL APRENDIZAJE PERMANENTE DE LOS ALUMNOS. Introducción Los retos del docente para proporcionar el aprendizaje permanente a los alumnos. En la profesión del docente ha estado en constante cambio con el fin de adecuarse a las características y necesidades de las nuevas generaciones de

  • Independencia del alumno. Sistema de clasificacion del aprendizaje a distancia

    Independencia del alumno. Sistema de clasificacion del aprendizaje a distancia

    cpascuasTEORIAS DE INDEPENDENCIA Y AUTONOMIA TEORIA DEL ESTUDIO INDEPENDIENTE TEORIA DEL ESTUDIO INDEPENDIENTE AUTOR Charles Wademayer Michael Moore FUNDAMENTO Independencia del alumno Sistema de clasificaci¢n del aprendizaje a distancia CARACTERISTICAS 1. Ser capaz de funcionar en cualquier lugar incluso con 1 estudiante 1. Aut¢nomos: Determinados por el alumno. 2. Responsabilidad

  • APRENDIZAJES RELEVANTES Y DURADEROS: LOS ALUMNOS EN EL CENTRO DE LA ENSEÑANZA

    APRENDIZAJES RELEVANTES Y DURADEROS: LOS ALUMNOS EN EL CENTRO DE LA ENSEÑANZA

    Fermín Raya PérezMÓDULO II. APRENDIZAJES RELEVANTES Y DURADEROS: LOS ALUMNOS EN EL CENTRO DE LA ENSEÑANZA INTRODUCCÓN En este Módulo se revisan aspectos fundamentales del quehacer educativo relacionados con el máximo logro de aprendizaje de las niñas, niños y adolescentes en la educación básica, lo cual implica el desarrollo de nuevas formas

  • LA INVESTIGACIÓN Y SU IMPLICACIÓN EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE EN EL ALUMNO

    LA INVESTIGACIÓN Y SU IMPLICACIÓN EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE EN EL ALUMNO

    Yuridia LeyvaResultado de imagen para udci logo CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LA INVESTIGACIÓN Y SU IMPLICACIÓN EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE EN EL ALUMNO ALUMNOS: BARRÓN HINOJOSA GENARO LEYVA SILLAS NIDIA YURIDIA MTRO. JOSE LUIS NAVA IBARRA Tijuana Baja California, Mayo – Agosto de 2018. CAPITULO 1: Referentes históricos del Instituto

  • FICHA DE TRABAJO PARA FORTALECER LOS APRENDIZAJES EN LOS ALUMNOS DE SEXTO GRADO

    FICHA DE TRABAJO PARA FORTALECER LOS APRENDIZAJES EN LOS ALUMNOS DE SEXTO GRADO

    Felipe CruzFICHA DE TRABAJO PARA FORTALECER LOS APRENDIZAJES EN LOS ALUMNOS DE SEXTO GRADO Material didáctico: CUERPOS GEOMETRICOS Descripción: 19 cuerpos geométricos elaborados en plástico transparente en varios colores, con una tapa que permite ver su cavidad interna. Periodo escolar: Segundo Grado: Sexto Asignatura: Desafíos Matemáticos Bloque: IV Eje: Forma, espacio

  • LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL EN ALUMNOS DE PRIMER GRADO DE SECUNDARIA

    LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL EN ALUMNOS DE PRIMER GRADO DE SECUNDARIA

    villanueva20GOBIERNO LIBRE Y SOBERANO DEL ESTADO DE SINALOA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA ESCUELA NORMAL DE SINALOA http://laip.sinaloa.gob.mx/NR/rdonlyres/99410A45-5D6B-409E-A534-08EDF34CA218/0/LogoENS.jpg ENSAYO PEDAGÓGICO “LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE EN LA ASIGANTURA DEL ESPAÑOL EN ALUMNOS DE PRIMER GRADO DE SECUNDARIA” PRESENTA: DANIELA VILLANUEVA RUBIO LÍNEA TEMÁTICA II: ANÁLISIS DE EXPERIENCIAS DE ENSEÑANZA PARA

  • Aprendizaje reflexivo, el cual se caracteriza por que el alumno es observador

    Aprendizaje reflexivo, el cual se caracteriza por que el alumno es observador

    rubenarias1980APRENDIZAJE REFLEXIVO Presentado por: ALEYDA JANNETH PUENTES VELANDIA I.D. 000458962 Tutor: NURY STELLA OSPINA CHALA NRC 8983 APRENDIZAJE REFLEXIVO CORPORACION UNIVERSITARIA UNIMINUTO FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS APRENDIZAJE AUTONOMO BOGOTA D, C.2015 APRENDIZAJE REFLEXIVO Después de realizar el test ,el resultado obtenido es que pertenezco al aprendizaje reflexivo, el cual

  • INFLUENCIA DEL ÁMBITO CULTURAL EN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DEL MEDIO RURAL

    RobPerezEscuela Normal Superior de Cd. Madero Tam., A.C. Maestría en Educación En el Área de Docencia e Investigación “INFLUENCIA DEL ÁMBITO CULTURAL EN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DEL MEDIO RURAL” Presentado por: JOSE ROBERTO PEREZ VAZQUEZ INTRODUCCIÓN El ser humano es sociable por naturaleza, esto es, que nace, crece

  • Estrategias Metacognitivas Para Poetenciar El Aprendizaje Ficisca En Los Alumnos

    luzmiryam1. ¿Qué es salud Laboral? La salud laboral es el estado de bienestar de los trabajadores en sus puestos de trabajo. 2. ¿Qué relación existe entre el trabajo y la salud? La relación es que el trabajo es fuente de salud. Mediante el trabajo, las personas logran acceder a una

  • EFECTO DE LA REDACCIÓN DE ENSAYOS EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE LOS ALUMNOS

    EFECTO DE LA REDACCIÓN DE ENSAYOS EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE LOS ALUMNOS

    carmen9a1 UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN – TACNA Facultad de Educación, Comunicación y Humanidades Escuela Académico Profesional de Educación EFECTO DE LA REDACCIÓN DE ENSAYOS EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE LOS ALUMNOS DEL QUINTO AÑO “A” DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN EL CURSO DE LITERATURA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SANTÍSIMA NIÑA

  • La educación inclusiva para potenciar la diversidad y aprendizaje en los alumnos

    La educación inclusiva para potenciar la diversidad y aprendizaje en los alumnos

    maferad29La educación inclusiva para potenciar la diversidad y aprendizaje en los alumnos En el curso de “Atención a la diversidad” del quinto semestre de la licenciatura en educación preescolar, se abordan temas orientados a la educación inclusiva en el marco de la educación por competencias que marca el Programa de

  • Uso De Las Estrategias De Aprendizaje En Idioma Inglés En Alumnos De Secundaria.

    fermaxActualmente el idioma ingles se ha convertido en una herramienta necesaria y básica para el crecimiento y formación de los adolescentes. Lamentablemente nuestro sistema educativo tiene un rezago en sus planes y programas que aun cuando se han venido haciendo modificaciones, este es un camino muy largo por recorrer. Debido

  • Diagnóstico de las necesidades de aprendizaje de los alumnos: Lectura, escritura

    cantodelangelGrado Lectura Escritura Matemáticas Primero Los jóvenes presentan muy bajo nivel de lectura aunque algunos en apariencia tienen un buen nivel porque decodifican bien, con rapidez y entonación pero muestran debilidades en cuanto a comprensión y entonación. En su totalidad presentan faltas de ortografía y mala caligrafía. Y solo en

  • ASPECTOS QUE INFLUYEN EN EL DESEMPEÑO ESCOLAR EN LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS

    ASPECTOS QUE INFLUYEN EN EL DESEMPEÑO ESCOLAR EN LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS

    Bmd DCFORMATO PARA LA ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO CONTEXTO EXTERNO INDICADORES EJEMPLO INSTRUMENTO PARA DIAGNÓSTICAR ASPECTOS QUE INFLUYEN EN EL DESEMPEÑO ESCOLAR EN LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS Aspectos socioculturales Mencionar que factores influyen en el desarrollo-aprendizaje de los niños, como: valores sociales, migración, marginación, aspectos culturales, delincuencia, drogadicción, alcoholismo, desarrollo y

  • “El razonamiento discursivo en el aprendizaje en los alumnos de preparatoria”

    “El razonamiento discursivo en el aprendizaje en los alumnos de preparatoria”

    Jobcho04http://2.bp.blogspot.com/_WBYV4HRzf5w/S-Db2eTSr8I/AAAAAAAAABQ/PVodBq2lcK8/s200/Uanl-logo.gif https://pbs.twimg.com/profile_images/486301455985287168/-i2iMQW3.jpeg “El razonamiento discursivo en el aprendizaje en los alumnos de preparatoria” Actividad de Metacognición Unidad de aprendizaje.- Comprensión y expresión lingüística avanzada Maestra.- Olga Juárez Almazán. Integrantes Nº de lista Madelin Yamileth García Sauceda 12 Iván Eduardo Martínez Garza 23 Grupo.- 456 Introducción En este ensayo hablaremos de

  • “Una Supervisión efectiva para la mejora del aprendizaje de nuestros alumnos”

    “Una Supervisión efectiva para la mejora del aprendizaje de nuestros alumnos”

    atluisC:\Users\Cecy Zar\Desktop\Nuestro PROYECTO HyC\Proyecto Diplomado SEP Supervisores\Contenido Modulos\imgDip\topDocs.jpg Anexo 2 ENCUESTA Datos Generales Nombre del Supervisor YOLANDA ATZIN JIMENEZ Sexo Mujer Hombre X Zona Escolar Núm. de escuelas a su cargo 721U 34 Años de Servicio 28 Años en la Función Supervisora 3 Contexto de sus Escuelas Urbana Urbana Marginal

  • “MOTIVACIÓN POR EL INTERÉS DEL APRENDIZAJE EN LOS ALUMNOS DE TELESECUNDARIA”

    “MOTIVACIÓN POR EL INTERÉS DEL APRENDIZAJE EN LOS ALUMNOS DE TELESECUNDARIA”

    MAXI23680SEDUZAC-1.png SECRETARIA DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 321 ZACATECAS LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN ´94 “MOTIVACIÓN POR EL INTERÉS DEL APRENDIZAJE EN LOS ALUMNOS DE TELESECUNDARIA”. OPCIÓN: PROYECTO DE INNOVACIÓN VERSIÓN: INTEVENCIÓN PEDAGÓGICA QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADA EN EDUCACIÓN PRESENTA PATRICIA CABRAL SALDAÑA Guadalupe, Zac. Junio del

  • “EL JUEGO EDUCATIVO COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN LOS ALUMNOS DE PRIMARIA”

    “EL JUEGO EDUCATIVO COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN LOS ALUMNOS DE PRIMARIA”

    aznarv“EL JUEGO EDUCATIVO COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN LOS ALUMNOS DE PRIMARIA” María Montserrat Valdés Martos Índice Resumen 6 Palabras clave 6 Introducción 7 Capítulo I. El Problema de investigación 10 1. Contexto 10 2. Planteamiento del Problema 10 3. Formulación del Problema 12 4. Preguntas de la investigación 13

  • EVALUACIONES INTERACCIÓN DEL ALUMNO Y EL MAESTRO Y FORTALECIMIENTO DEL APRENDIZAJE

    EVALUACIONES INTERACCIÓN DEL ALUMNO Y EL MAESTRO Y FORTALECIMIENTO DEL APRENDIZAJE

    xerolygPRODUCTO DECIMOSEXTO ELABORACION EN EQUIPO DE UNA REFLEXION EN DONDE EXPRESEN EN QUE MEDIDA LOS TIPOS DE EVALUACIONES REVISADAS INVITAN A INTERACTUAR AL ALUMNO, AL MAESTRO Y A FORTALECER EL APRENDIZAJE. Uno de los temas que tradicionalmente más preocupa al profesorado es el de la evaluación. ¿Qué significa evaluar?, ¿Qué

  • Alumnos mal alimentados, presentan dificulta en la adquisición de sus aprendizajes

    Alumnos mal alimentados, presentan dificulta en la adquisición de sus aprendizajes

    deychapizPrioridad: Rasgos de Normalidad Mínima Problema o factor crítico: Alumnos mal alimentados, presentan dificulta en la adquisición de sus aprendizajes Objetivo: Detectar y atender a aquellos alumnos que asisten a la escuela sin desayunar y proporcionarles un alimento adecuado a su desarrollo para lograr un mejor rendimiento escolar. Meta: Que

  • La evaluación de los alumnos y aprendizaje del profesor- Santos Guerra, Capitulo 6

    La evaluación de los alumnos y aprendizaje del profesor- Santos Guerra, Capitulo 6

    Belén DzikoskiEVALUACIÓN DE LOS ALUMNOS Y APRENDIZAJE DEL PROFESOR. La escuela es el lugar donde se evalúa con más frecuencia y se cambia con menos rapidez, haciendo dudar así, la eficiencia y el rigor de la evaluación como un proceso conducente a la comprensión y la mejora de la actividad educativa.

Página