ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comprensión

Buscar

Documentos 651 - 700 de 3.828 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Comprensión Textos Simce 2° Medio

    paulinapizarroLectura Comprensiva 1. La aparición de la “teoría evolucionista” de Charles Darwin (1809-1882) abre paso a una nueva forma de naturalismo que aborda los problemas humanos desde un ángulo principalmente biológico. Tres nombres escribimos en esta nueva orientación de la Ética; son ellos, H. Spencer (inglés, 1820-1903), J. M. Guyau (francés, 1854-1888) y F. Nietzsche (alemán, 1844-1903). Aunque la original doctrina de este último difiere bastante de las otras. Coincide plenamente en la exaltación de

  • Comprension De La Lectura Y Escritura En Los Niños Del 2° Grado

    carlyshaeRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio San Agustín de Caricuao 5° Año Sección “C” Asignaturas: Biologia y Castellano. Estrategias didácticas para la comprensión de la lectura y escritura dirigida a los niños de 2° grado de la Unidad Básica Colegio San Agustín de Caricuao Integrantes: Anderson Acosta # 2 Gregory Bustamante # 9 Deysire Candelario # 11 Sinais Duran # 15 Josmara Figueroa # 16 Génesis García #

  • Comprensión Lectora

    ChavyTALLER DE COMPRENSIÓN LECTORA 5° BÁSICO I. Lee atentamente el siguiente texto. El regalo Mañana sería Navidad, y aun mientras viajaban los tres hacia el campo de cohetes, el padre y la madre estaban preocupados. Era el primer vuelo por el espacio del niño, su primer viaje en cohete, y desea¬ban que todo estuviese bien. Cuando en el despacho de la aduana los obli¬garon a dejar el regalo, que excedía el peso límite en no

  • GUIA DIDACTICA PARA ENSEÑAR ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA EN LOS Y LAS ESTUDIANTES DEL 1ER. AÑO DEL COLEGIO "SAN RAFAEL" EN EL MUNICIPIO SAN FERNANDO ESTADO APURE

    emircarlysGUIA DIDACTICA PARA ENSEÑAR ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA EN LOS Y LAS ESTUDIANTES DEL 1ER. AÑO DEL COLEGIO “SAN RAFAEL” EN EL MUNICIPIO SAN FERNANDO ESTADO APURE Prof.: MSc. Juan Marco Salazar 5to. Semestre, Sección “2” Castellano y Literatura San Fernando, 2012 Introducción Una vez realizada la evaluación inicial para detectar el estado general de nuestros alumnos en cuanto al nivel lector y el estado general del Colegio “San Rafael “específicamente el 1er. año en

  • COMPRENSIÓN DE LECTURA

    PAMEROCKComprensión de lectura: Jaime de Cristal (Gianni Rodari, Cuento completo) En una lejana ciudad nació en cierta ocasión un niño que era transparente. Se podía ver a través de sus miembros como se ve a través del aire y del agua. Era de carne y hueso y parecía de vidrio, y si se caía no se rompía en mil pedazos, sino que, como máximo, se hacía un chichón en la frente. Se veía latir su

  • Comprensión Lectora

    NathyLobosEL PEQUEÑO DE LA CASA Arturo era el más pequeño de tres hermanos y estaba muy mimado por toda la familia. Casi nunca le regañaban, ¡era "el pequeño"!, y siempre le estaban haciendo regalos: juguetes, cuentos, lápices, golosinas,... Sin embargo, todo cambió para Arturo cuando nació su hermanita Adela. Cuando nació Adela, muchos familiares y amigos fueron a conocer a la niña. Todos estaban pendientes de ella y parecía que se habían olvidado de Arturo.

  • Comprension Lectora

    miuniversoPrueba de Lectura Domiciliaria “Ami el niño de las estrellas” Autor Enrique Barrios Nombre:................................................................Curso: 6° Básico Fecha: 3-06-13 Puntaje Ideal: 49 Puntaje Obtenido: ............... NOTA I Lee atentamente cada pregunta, encierra en un círculo la respuesta correcta. No puedes corregir tu respuesta. (2ptosc/u) 1. El personaje principal del libro leído es: a) Pedrito b) Ami c) Los extraterrestres 2. El personaje principal de este libro vive en: a) Un balneario de la costa b) En

  • LOS OBSTACÚLOS EPISTEMOLOGICOS PARA LA COMPRENSIÓN, ACEPTACIÓN Y USO DE LA METODOLOGÍA COMO RECURSO. JUAN B. BARRREIX

    guevara49LOS OBSTACÚLOS EPISTEMOLOGICOS PARA LA COMPRENSIÓN, ACEPTACIÓN Y USO DE LA METODOLOGÍA COMO RECURSO. JUAN B. BARRREIX El conocimiento no se produce por acumulación o adicción, sino por el constante proceso de ruptura con el error o cadena permanente de quiebres cognoscitivos. Quienes persisten en el error inicial constituyen una serie de obstáculos, de procesos muertos, que han puesto en peligro al propio proceso de reconceptualización. Mucho de esto existe en el plano de la

  • Comprensión Lectora La Canción Del Pirata

    feltapiaColegio Andrew Carnegie Departamento de Lenguaje Primeros y Segundos Medios Plan de Mejoramiento de la Comprensión Lectora Nombre:___________________________________________________________Curso:____________Fecha:______________ Puntaje total: 19 puntos Instrucciones: Lee atentamente antes de responder, marca sólo un alternativa y traspásalas a la hoja de respuestas. Texto La canción del pirata (José de Espronceda) 1-. Con diez cañones por banda, viento en popa, a toda vela, no corta el mar, sino vuela un velero bergantín. Bajel pirata que llaman, por su bravura,

  • Cuáles Son Las Principales Aportaciones Que Tienen Las Humanidades Y Las Ciencias Sociales Para La Comprensión De Las Sociedades Actuales.

    charitaCuáles son las principales aportaciones que tienen las humanidades y las ciencias sociales para la comprensión de las sociedades actuales. Metodológicas, conceptuales, valorativas. Modo de producción, distribución y aprovechamiento de los conocimientos y la relación con la ética, la moral y los valores. Son generadoras de conocimientos para resolver los problemas. Conocer a la sociedad MUNDO. Qué ejemplos de solución a problemas sociales contemporáneos conocen que sean el resultado del trabajo de las ciencias sociales

  • La Comprensión Lectora

    kary1111111111Conocimientos generales del tema La lectura es una destreza transversal al currículo, de naturaleza interactiva, que responde al objetivo de leer para aprender más que para leer. Este concepto de la lectura supone que su tratamiento (enseñanza) descanse en la capacidad de comprender e interpretar una amplia variedad de tipos de textos, poniéndolos en relación con el contexto en el que aparecen, de manera que los alumnos sean capaces de recuperar información, de reflexionar sobre

  • Comprensión Lectura séptimo Basico

    vale_a11GUÍA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA SEXTO AÑO BÁSICO EL CHINCOLITO BURLÓN En un hermoso bosque vivía Chincolito, un pajarito muy juguetón y travieso. La mamá de Chincolito lo reprendía a diario, porque su alado hijo se burlaba de sus amigos, poniéndoles a cada uno de ellos algún ingenioso, pero molesto sobrenombre. Su madre, en varias ocasiones, le recomendaba: “Mira, hijo, deja de molestar a tus amigos. Algún día se van a enojar seriamente contigo y

  • Prueba Comprensión De Lectura "Justina"

    caovPrueba Comprensión de Lectura “Justina” Nombre:……………………........................................................................................................ Curso: ……………………………………………………………… Fecha: ……………………………………………… I.- Coloca una V o una F según corresponda. 1……. Justina tenía 3 hermanos. 2……. La abuela de Justina se llamaba Josefina. 3……. Justina se cambio el nombre a Yusti. 4……. La abuela era una bruja supersticiosa. 5……. La casa de la abuela estaba en la ciudad. 6……. Justina y su abuela fueron a un claro del bosque en que había una cascada. 7……. El

  • Comprension Lectora

    elteporochoLA ENSEÑANZA DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA ¿Qué es una estrategia? El lugar de las estrategias en la enseñanza de la lectura Las estrategias, al igual que las habilidades, técnicas o destrezas, son procedimientos utilizados para regular la actividad de las personas, en la medida en que su aplicación permite seleccionar, evaluar, persistir o abandonar determinadas acciones para llegar a conseguir la meta que nos proponemos. En este caso, hacemos uso de nuestra capacidad de

  • Prueba de Comprensión lectora para segundo básico Libro : Eva y su Tan

    cvetaricaPrueba de Comprensión lectora para segundo básico Libro : Eva y su Tan Autor:_____________________________ Nombre : ___________________________________ curso: ____________ Encierra la letra de la respuesta correcta. (2 pts.) 1.- El texto leído es: A) un cuento B) un aviso C) una noticia d) una fábula 2.- El tema principal de este texto es: a) el amor a los animales b) la pérdida de alguien querido c) la amistad d) los juegos de los niños 3.-

  • Comprensión Lectora

    NohemiaguilarLa enseñanza de la comprensión lectora De acuerdo con María Eugenia Dubois, (1991) si se observan los estudios sobre lectura que se han publicado en los últimos cincuenta años, podemos darnos cuenta de que existen tres concepciones teóricas en torno al proceso de la lectura. La primera, que predominó hasta los años sesenta aproximadamente, concibe la lectura como un conjunto de habilidades o como una mera transferencia de información. La segunda, considera que la lectura

  • Comprensión Lectora. El Mago

    williambocanegraEl mago Hay un momento en que los magos tratan de probarles a los niños que en esta vida no hay nada imposible. Entonces los llaman, piden que se acerque uno y que pruebe hacer un truco. Sucede siempre, o casi siempre, pero en este cumpleaños sucedió algo mucho mejor, una escena colosal. El mago ya estaba empezando con toda la alharaca de “a ver, ¿quién quiere hacer un truquito?, cuando descubrió que, a su

  • Comprension Lectora

    17lectoresUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 094 CENTRO D. F. “CENTRO” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN 94 PROYECTO DE INNOVACIÓN DE ACCIÓN DOCENTE: “ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA EN LOS ALUMNOS QUE INTEGRAN EL GRUPO DE SEGUNDO GRADO “A” DE EDUCACIÓN PRIMARIA” QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN 94 PRESENTA MARISOL BLANCO RAMÍREZ ASESORA: MARÍA MAGDALENA ORALIA GUTIÉRREZ DOMÍNGUEZ AÑO 2006. INDICE Introducción 6 Capitulo I Contextualización Localidad: “El Municipio de

  • Literacidad: Estrategias Para El Desarrollo Eficaz De La Comprensión Lectora Y La Producción De Textos

    Jackie97“Literacidad: Estrategias para el desarrollo eficaz de la comprensión lectora y la producción de textos” Segundo producto del portafolio Texto libre: Dinámica “atrapa-dos” • Para realizar la dinámica atados, se selecciona a un compañero por afinidad después cada quien tomó un hilo luego se ata aún compañero y luego al otro. • Se dio lectura a varias propuestas de diferentes autores reflejadas en la pantalla, para que nos identificáramos con una de sus aportaciones, después

  • ENSAYO DE Habilidades De COMPRENSIÓN Y APRECIACIÓN DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES Y MANEJO DE LAS DIVERSIDADES.

    MIRCZSHEKLERCOMPRENSIÓN Y APRECIACIÓN DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES Y MANEJO DE LAS DIVERSIDADES. INTRODUCCION: A lo largo del tiempo, se han empleado grandes esfuerzos en el estudio de la conducta humana donde resulta una condición relativa que se desempeñan bajo las circunstancias específicas de cada individuo, de cada grupo social de referencia, de cada organización empresarial y aún de cada estado o sociedad; a conciencia de sí mismo y busca determinar el rumbo de su capacidad

  • Comprension Lectora

    lemusosoINTRODUCCIÓN Este trabajo tiene la finalidad de actuar como instrumento orientador del trabajo docente, con respecto a la organización de las actividades que se proponen. Para realizar este trabajo fue necesario hacer actividades que actuarán como referentes para obtener información sobre experiencias significativas relacionadas al aprovechamiento escolar de los alumnos, en especial, aquellas que representan un obstáculo o dificultad en el aprendizaje de los niños. Durante la observación y el trabajo directo con los niños

  • Comprension De Lectura

    pinguinEs el proceso a través del cual el lector "interactúa" con el texto. Sin importar la longitud o brevedad del párrafo. La lectura es un proceso de interacción entre el pensamiento y el lenguaje, el lector necesita reconocer las letras, las palabras, las frases, sin embargo cuando se lee no siempre se logra comprender el mensaje que encierra el texto, es posible incluso que se comprenda de manera equivocada. Como habilidad intelectual, comprender implica captar

  • COMPRENSION LECTORA 18COMP

    supereducCOMPRENSION LECTORA 18COMP El mejor amigo . En la bella ciudad de Argel vivió hace muchos años un buen hombre llamado Mohamed. Trabajaba llevando mercancías por el desierto con la ayuda de sus camellos. Uno de estos camellos era grande, fuerte y rápido como ningún otro en el país. Muchos querían comprárselo pero él no lo vendía. Pero ocurrió que Mohamed tuvo problemas económicos, necesitaba dinero y tuvo que vender poco a poco sus animales

  • La Evaluacion: Un Proceso De Dialogo, Comprension Y Mejora

    GlelenLA EVALUACION: UN PROCESO DE DIALOGO, COMPRENSION Y MEJORA. Miguel Ángel Santos Guerra. Hoy en día se hace necesario no sólo evaluar a los estudiantes por su rendimiento, sino también a la escuela como tal, debido a que es una garantía de calidad. Se cree que una Institución Educativa es buena si sus estudiantes tienen buenas calificaciones y aprueban los exámenes internos y externos, sin embargo hay muchas variables que necesitan ser medidas. Miguel Ángel

  • Comprension Lectora

    amaurypechochoACTIVIDAD DE COMPRENSIÓN LECTORA: Escuela Nueva creación (La Pitahaya) Grupo y Grado Tercer Año “A” Maestra R E L A T O R I A INICIO: Se les explico a los alumnos la dinámica de la actividad y porque de su realización, por medio de la participación los alumnos comentaron que era para ellos comprensión lectora, hubo ideas vagas y otras tanto acertadas. Llegando a la conclusión en conjunto con la maestra que es lo

  • Personales, pensamientos e ideas acerca de la importancia de la filosofía para la comprensión de la realidad y de la vida

    phenelopppeIntroducción: En este texto se comparten los pensamientos e ideas personales sobre la importancia de la filosofía para la comprensión de la realidad y la vida, fue realizado con el fin de aportar conocimientos adquiridos a lo largo del semestre para futuras comparaciones y/o comprobaciones. La información y los datos aquí expresados fueron obtenidos de consultas bibliográficas antes realizadas para la completa indagación del tema antes mencionado. Desarrollo: Vivir sin filosofar es propiamente, tener los

  • Comprension Lectora

    claudiaameliaLAS REDES SOCIALES El boom de estas plataformas tecnológicas ha generado un cambio de costumbres; antes los amigos los hacía en el club del barrio, en la escuela o liceo y por supuesto en el mismo lugar donde vivo, es decir, la población. Hoy, los amigos mayoritariamente los adquiero por internet y eso me lleva a que solo sean amigos virtuales, pero a su vez me permite tener “amigos” de diversos lugares del país y

  • Estrategias de Comprensión y Producción Oral y Escrita

    jeancocellPráctica de la Unidad III Estrategias de Comprensión y Producción Oral y Escrita A partir de la lectura de los capítulos III y IV del libro de Redacción y del resumen del contenido de la unidad, colgado en la plataforma , realiza las siguientes actividades: I.Ejercicios 3.1 (Págs. 94-96) del capítulo III: ¨El papel de la paráfrasis en la adquisición del hábito de escribir¨, actividadA (del 1 al 6). La parafrasis es una manera de

  • COMO PROPICIAL LA COMPRENSION DEL CONCEPTO NUMERO, SINTOMAS.

    mayrimis29¿Cómo propiciar los principios de conteo a través de la seriación y la clasificación en los niños del preescolar indígena, “Julián carrillo” ubicado en la localidad de san Benito, Mi práctica Docente la realizo en la comunidad de San Benito, municipio de Tanlajas; en el centro de educación de preescolar indígena” Julián carrillo”, con clave: 24DCC0476M es una comunidad extremadamente pobre y marginada, donde me he dado la satisfacción y la oportunidad de obtener nuevas

  • El desarrollo de los estudiantes en la comprensión de la lectura a través de la lectura de las obras literarias de los textos

    coooonyObjetivo: Desarrollar en los alumnos y alumnas la comprensión lectora a través de la lectura de los textos literarios. | I. 9.- En el cuento La Abeja Haragana, las abejas guardias le dijeron a la abejita: a) Si no trabajas te vamos a echar de nuestra colmena b) Eres una abeja muy floja c) Compañera: es necesario que trabajes, porque todas las abejas debemos trabajar. 10.- Las Abejas guardias no dejaron entrar a la abejita

  • Comprensión De Lectura

    vercasnaI. LECTURA: Comprensión Lectora A) Aprendizaje Clave: Extraer Información. Lee el Texto 1 y luego responde marcando con una X la letra de la alternativa correcta. Waqanki Leyenda Quechua - Perú. Se dice que durante una premiación al ejército del Inca que regresaba victorioso de una campaña, una de las princesas del Inca se fija en uno de los jóvenes oficiales del cual queda prendada. No paso mucho tiempo y el Inca es informado de

  • Eco Y Narciso Comprensión De Lectura

    Rod_785ACTIVIDAD DE COMPRENSIÓN DE LECTURA NOMBRE:______________________________________________________________________________________CURSO:_________  INSTRUCCIÓN: LEA EL SIGUIENTE RELATO Y LUEGO RESPONDA A LAS ALTERANATIVAS  TEXTO: ECO Y NARCISO (Mito griego) Del dios río Cefiso nació un hijo llamado Narciso, que a su madre le parecía el niño más hermoso. Ésta buscó al poeta ciego Tiresias para preguntarle si llegará a viejo, a lo que él le contestó:"¡Si él no se contempla a sí mismo!". Con esto quería decir que sólo

  • La Comprensión de Lectura

    VALERIAVALERIAImportancia de la lectura La lectura pienso yo, que es muy importante porque alimentas tu intelecto, mejoras tu ortografía y vocabulario. Solamente hay que encontrarle el gusto a la lectura y tener el interés de tomar un libro y saber lo que éste te puede proporcionar no solamente verlo como un objeto aburrido. Es importante porque aporta cultura, te enseña a saber escribir bien y a saber expresarte. La lectura es una de las vías

  • Estrategias De Comprension De Lectura

    lulis_oEl presente documento nace de una inquietud investigativa a la cual se refiere, la selección de una temática y posteriormente se traduce en el planteamiento de un problema. Esta investigación surge después de observar a los alumnos y notar que la mayoría carecen de interés por leer textos literarios lo cual trae consigo no aprender la asignatura de español y el no cumplir con trabajos escolares. Lo que causa no lograr obtener un resultado satisfactorio

  • Comprensión 2° básico

    anizitaI. Lee atentamente y luego responde. Sara y Lucía (Noelia Rodríguez Pérez) Érase una vez dos niñas muy amigas llamadas Sara y Lucía. Se conocían desde que eran muy pequeñas y compartían siempre todo la una con la otra. Un día salieron de compras. Sara se probó una camiseta y le pidió a su amiga Lucía su opinión. Lucía, sin dudarlos dos veces, le dijo que no le gustaba cómo le quedaba y le aconsejó

  • COMPRENSION LCTORA

    63MAPG- Sesión del 9 de febrero a) Dar a conocer el proyecto al Director de la Escuela. b) Reunión con padres de familia para dar a conocer el proyecto y sensibilizarlos de la importancia que éste tiene para la formación de sus hijos. c) Integrar a los niños de 5° y 6° en un solo grupo, ordenarlos, entregarles el cuento “El problema del Sultán” y solicitarles que lo lean a sus papás, con la finalidad

  • LA MEMORIA Y COMPRENSIÓN

    LA MEMORIA Y COMPRENSIÓN La memoria es la función cognitiva más solicitada en la mayoría de nuestros actos. Interviene para registrar o recordar informaciones tan diversas como un número de teléfono, lo que hemos hecho el fin de semana, un encuentro, dónde hemos dejado las llaves, el nombre de un determinado objeto o de una persona que nos presentaron recientemente, un dato histórico. En consecuencia, se encuentra en todo momento activa, voluntariamente o no, y

  • LA COMPRENSION PUBLICA DE LAS CIENCIAS

    pipowiiLa comprensión pública de la ciencia y las decisiones del medio ambiente Ponencia para el XIII Congreso Nacional de Divulgación de la Ciencia SOMEDICYT Villahermosa, Tabasco, junio de 2004 Carlos Enrique Orozco carlose@iteso.mx Maestría en Comunicación con especialidad en Difusión de la Ciencia y la Cultura ITESO, Guadalajara La importancia de la comprensión pública de la ciencia Cuatro siglos después de que Galileo publicara en italiano y en el latín habitual de su época, su

  • COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS

    JOSEFARepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Problemas Socioeconómicos del País Lagunillas, Diciembre 2012 INDICE Pág. Introducción 3 Comprensión y Producción de Textos 4 Texto Narrativo 7 Texto Expositivo-Explicativo 9 Texto Argumentativo 12 Conclusión 16 Bibliografía 17 INTRODUCCION La comprensión de los textos parte siempre de una hipótesis que arriesga el lector sobre su contenido y su intención. Los lectores nos comportamos de forma muy flexible y por ello solemos

  • Comprension Oral: Enseniando El Espanol

    taniaamarisNo es un secreto que la enseñanza tiene un papel muy importante en nuestra vida. En nuestro mundo que cambia constantemente tenemos que saber de todo: por ejemplo, de las personas y cosas que nos rodean, de diferentes tecnologías. Pero nada de esto puede tomar el lugar de un maestro, que juega un gran papel en la vida de cada persona. Durante el período bastante largo de tiempo que un maestro es una parte integral

  • La Violencia En La Escuela: Comprensión, Detección, Prevención Y Erradicación

    grace2La cultura de la violencia Violencia Son las acciones que una persona o un grupo ejerce sobre otra para molestarla, dañarla, someterla o para obligarla a hacer lo que no quiere. La violencia es aprendida y evitable. Violencia escolar Fenómeno complejo que se produce cuando se conjuntan: Condiciones familiares: violencia intrafamiliar o el desapego. Características personales: precarias habilidades sociales, pobre autoconcepto y asertividad. Condiciones escolares: Autoritarismo, débil autoridad, ingobernabilidad, excesivos controles disciplinarios y mala calidad

  • ´´La Problemática De La Comprensión Lectora Como Obstáculo Para El Aprendizaje De Los Alumnos Y Estrategias Para Favorecerla.´´

    serch.castroESCUELA NORMAL DE SINALOA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA PROFRA. NORA BEATRIZ ESQUERRA Tema: ´´La problemática de la comprensión lectora como obstáculo para el aprendizaje de los alumnos y estrategias para favorecerla.´´ HERNÁNDEZ HERMOSILLO KARLA IVETTE CULIACAN, SINALOA NOVIEMBRE DEL 2012 Comprensión lectora: La comprensión lectora es la capacidad para entender lo que se lee, tanto en referencia al significado de las palabras que forman un texto, como con respecto a la comprensión global del texto

  • Comprension Lectora

    AleveroSubsector: Lenguaje y Comunicación EVALUACIÓN COMPRENSIÓN LECTORA “La Porota” Objetivo: Evaluar la comprensión lectora del libro “La Porota” NOMBRE: ___________________________________________________ CURSO: 5° Básico Fecha: P.O:_________________ Nota: _____________ I.- SELECCIÓN MÚLTIPLE: Encierre en un círculo la alternativa que considere correcta (1 punto c/u). 1. El personaje principal del libro leído es: a) una muñeca b) unos murciélagos c) una niña d) un carpintero 2. El apodo de Porota que recibía la protagonista del libro era: a)

  • COMPRENSIÓN LECTORA

    LOUPITA1. ¿Qué momentos son determinantes para acercarse a los libros? Cuando se les dan temas desafiantes e interesantes a los alumnos es cuando se acercan a los libros o cuando se realizan prácticas y experimentos en el cuál se les motiva saber el porqué de los resultados de dicho experimentos. 2. ¿Puede una experiencia escolar, familiar, social determinar el destino de un futuro lector? Sí, porque se le puede motivar desde temprana edad a que

  • Quía De Comprensión Lectora "Diente Desobediente De Rocío"

    buenatyGuía de comprensión lectora “El diente desobediente de Rocío” Operaciones Cognitivas: Comprender y aplicar. I.- Lee y responde con una F (falso) y una V (verdadero) según corresponda en cada afirmación. a) ________ A Fernanda se le cayó un diente. b) ________ Rocío pensaba que le entraría un bicho por el agujero. c) ________ Sólo podría alimentarse con sopa de verduras. d) ________ Por tanto bostezo le dio un ataque de risa. e) ________ Al

  • Aplicacion De Estrategias Meta Cognitivas Para Mejorar La Comprension Lectora

    belquiz86Aplicación de estrategias meta cognitivas para mejorar la comprensión lectora. NIVELES DE LA COMPRENSIÓN LECTORA. Muchos autores han tenido en cuenta determinados componentes de la comprensión lectora y según esto, la clasifican como literal, inferencias, re organizativa y crítica. Aunque son utilizados simultáneamente en el proceso lector, muchas veces son inseparables. Al respecto Pinzas (2001), afirma que los niveles para llegar a una comprensión lectora son: comprensión literal e inferencias, que a continuación describiremos: a)

  • Presupuesto Didáctico Desde La Comprensión Lectora.

    ejprObjetivo de la Investigación: El diseño de un sistema de acciones que contribuyan a elevar la calidad de la comprensión lectora. Objeto de la Investigación: el proceso de enseñanza y aprendizaje de lectura Campo de estudio: el proceso de comprensión lectora. Revelar los fundamentos teóricos y metodológicos que sirven de base y caracterizan el proceso de enseñanza aprendizaje de la comprensión lectora requiere como premisa científica y pedagógica básica retomar lo planteado por diversos investigadores,

  • Comprensión Doctrinal Cristiana

    estrellita24Criterio Capacidad Indicador Instrumento Comprensión Doctrinal Cristiana Discernimiento de Fe RECONOCE la presencia actual de Jesucristo hombre nuevo ASUME el compromiso de vivir de acuerdo a las exigencias de vivir , que pide Jesús modelo de vida RECONOCE la presencia actual de Jesucristo hombre nuevo mediante ficha de lectura ASUME el compromiso de vivir de acuerdo a las exigencias que pide Jesús modelo de vida, a través de un compromiso escrito. Registro de Producción Lista

  • La Comprensión Lectora

    elsamargotTesis de Investigacion http://tesisdeinvestig.blogspot.com/2012/01/objetivo-general-y-especificos-segun.html La metodología de la investigación proporciona tanto al estudiante como a los profesionales una serie de herramientas teórico-prácticas para la solución de problemas mediante el método científico. Estos conocimientos representan una actividad de racionalización del entorno académico y profesional fomentando el desarrollo intelectual a través de la investigación sistemática de la realidad. Puedes contactarme en twitter: @tesisdeinvestig y @yaquelinfranco Objetivo general y Específicos. Según Arias Según Arias (2006), un objetivo general

  • Comprension Lectora

    asdieComprensión Lectora • Leer • Es comprender, • Entendemos por comprensión lectora: • La habilidad de descubrir lo esencial y captar las relaciones entre objetos y fenómenos de la realidad, a través de de una compleja actividad perceptivo – lingüístico – intelectual que consiste en el reconocimiento de elementos gráficos significativos – letras y palabras- que exigen relacionar conceptos, ideas y valores del lector . • Construir significados • Las personas relacionan frente al