Derecho Constitucional
Documentos 551 - 600 de 2.119 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Constitucional Anuario
criscasanova1I. Ortiz Mayagoitia (México) ............................................. V. Derecho de Integración Derecho Constitucional y procesos de integración (con especial referencia al Mercosur) Milton H. Cairoli Martínez (Uruguay) .............................................. Globalización, integración y Derecho Constitucional Lautaro Ríos Álvarez (Chile) ............................................................. La internacionalización del Derecho Penal: el ejemplo del Mercosur Alejandro E. Álvarez (Francia) ..........................................................
-
Derecho Constitucional Peruano
JvalleTRABAJO ACADÉMICO DE DERECHO CONSTITUCIONAL 1. Desarrolle la evolución del Derecho Constitucional peruano desde 1823 hasta el año 1993 mediante une línea de tiempo. ( Use la Biblioteca Virtual de la DUED) 2. Desarrolle y analice el carácter tridimensional del Derecho Constitucional. CARÁCTER TRIDIMENCIONAL DEL DERECHO CONSTITUCIONAL Para determinar el
-
DERECHO CONSTITUCIONAL BOLIVIA
ffkelevraDERECHO CONSTITUCIONAL Principio.- Pilares fundamentales Norma.- Ley, mandato donde se quiere vivir en forma libre Regla.- Es aquello que hace funcionar la norma, o que hace cumplir la ley La primera constitución fue escrita en Estados Unidos Constitución.- Es el conjunto de principios, normas y reglas fundamentales Crea los órganos
-
Derecho constitucional uniad 2
fernilopzCuestionario 1 de repaso 1. Concepto de Constitución. Ignacio Burgoa La constitución es un documento jurídico, político y solemne emitido en virtud de la inalienable soberanía del pueblo, por el que se crea y se determina el ser y el modo del ser del Estado y en el que se
-
Apuntes Derecho Constitucional
profe_derechoUNIDAD 1.- TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN 1.1– Concepto de derecho constitucional 1.1.1– Sus relaciones con otras ramas del derecho 1.1.2.- Antecedentes de la constitución 1.1.3.– Partes de la constitución 1.1.4.- Parte dogmática de la constitución 1.1.5.- Parte orgánica de la constitución 1.1– Concepto de derecho constitucional Para establecer una conceptualización
-
Derecho Constitucional Resumen
TORRESJOSELUISTEMA I TEORIA DE LA CONSTITUCION 1.1. Teoría de la Constitución. En vista de que la Constitución es, prima facie, el ordenamiento fundamental y supremo en que se proclaman los fines primordiales del Estado y se establecen las normas básicas a las que debe ajustarse su poder público de imperio
-
Derecho Constitucional Peruano
edgarin_19INTRODUCCIÓN La presente es un trabajo de investigación en materia de derecho constitucional, para lo cual se han se ha analizado material físico y virtual. Es elemental hacer un estudio más allá del significado etimológico de lo que representa una constitución; por lo cual en este estudio buscamos encontrar la
-
DERECHO Constitución mexicana
akamanoloRESUMEN BLOQUE IV La Constituciónes el texto escrito en el cual se señalan los derechosy garantías que se reconocen a sus habitantes, y que contiene los principios o elementos básicos y necesarios para la ordenación y organización de la convivencia social dentro de los límites de un Estado concreto, de
-
GUIA DE DERECHO CONSTITUCIONAL
NEWBALANCE1 ¿MENCIONA LOS PODERES QUE SE CONSTITUYEN EN NUESTRA CONSTITUCION? EJECUTIVO ARTICULO 80 CONSTITUCIONAL. LEGISLATIVO ARTICULO 50 CONSTITUCIONAL. JUDICIAL ARTICULO 94 CONSTITUCIONAL. 2 ¿SEÑALA DETALLADAMENTE LA TERMINOLOGIA JURIDICA DEL ARTICULO 29 Y 136 CONSTITUCIONAL? ARTICULO 29: EN LOS CASOS DE INVASION, PERTURBACION GRAVE DE LA PAZ PUBLICA O DE CUALQUIER
-
DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL
sapita23DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL 1. MONARQUIA: Es una forma de gobierno en la que el poder y la soberanía está concentrado en una persona, la recibe de carácter vitalicio y hereditario. 2. REPUBLICA: forma de gobierno en los que el pueblo tiene la soberanía o facultad para el ejercicio del poder,
-
RESUMEN DERECHO CONSTITUCIONAL
susyderechoElementos del Estado Población Nacionalidad El territorio y demás espacios geográficos El uti Posidetis Iuris Conflicto limítrofe de Venezuela con los países vecinos La Soberanía de la República sobre el territorio y demás espacios geográficos Territorio Marítimo Los yacimientos mineros e hidrocarburos propiedad del Estado División política Número actual de
-
TAREA 1 DERECHO CONSTITUCIONAL
emilio179092TEMA I Fundamentos y Evolución Histórica del Derecho Internacional Público, Los Sujetos del DPI, el Reconocimiento Jurídico Internacional. 3. 1. Concepto de Derecho Internacional Público y Rasgos particulares del DPI, y su relación con otras disciplinas, y su periodo histórico. El primer término que se utilizó fue el “derecho de
-
DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL
MoniGaby92DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL CUESTIONARIO 1 1. ¿Qué es constitucionalismo? Es el esfuerzo por racionalizar el ejercicio del poder político, sometiéndolo a la ley. Pretensión que equivale a transformar la fuerza, la coerción, en una facultad regulada por normas jurídicas. 2. ¿Qué es constitucionalismo liberal? El constitucionalismo procura el máximo logra
-
Derecho Constitucional Estatal
slipktallico15I. Descripción: La materia de Derecho Constitucional Estatal es una rama de Derecho Constitucional, dentro del Derecho Público, con la diferencia específica que estudia la composición, organización y coexistencia de un Estado dentro de una Federación; la materia de Derecho Constitucional Estatal se encargará, pues, de realizar el estudio de
-
Apuntes Derecho Constitucional
estufitaBASES CONSTITUCIONALES DERECHO PENAL: 1) 19 n° 1 Derecho a la vida. Solo mediante ley de quorum calificado se puede establecer pena de muerte. 2) 19 N° 1 Se prohibe todo “Apremio Ilegítimo¨. 3) 19 N° 3 La ley no puede presumir de derecho la responsabilidad penal. 4) 19 N°
-
DERECHO CONSTITUCIONAL MXICANO
usuariovhPrincipios constitucionales en materia electoral en México En el texto “Los principios constitucionales de la materia electoral en México” de los coautores Guillermo Sierra Fuentes y Víctor Zuri Zapata Leos, éstos citan a Zagrebelsky quien alega que distinguir entre reglas y principios es tan importante como la distinción entre las
-
Guia De Derecho Constitucional
abelmedinaGuía Derecho Constitucional 1. ¿Qué país y en qué año se promulgo la primera constitución escrita. 2. ¿Cuál es el sentido formal y material de la constitución. 3. Defina el concepto de constitución, derecho constitucional, principio de legalidad. 4. Explique la constitución de Cádiz. 5. ¿Quién y en donde se
-
Guia De Derecho Constitucional
nombreyausadoGUIA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Soberanía: se establece este concepto por primera vez en el siglo XV, las bases fueron dos: Cuando el rey decía que él era soberano y estaba por encima de todos En el sistema americano se destruye la soberanía y ya no se le atribuye
-
Resumen Derecho Constitucional
AndreasoledaUnidad 1: El Derecho Constitucional 1) El derecho constitucional a) Concepto, Origen, Contenido y Fuentes Para la doctrina clásica o tradicional, el derecho constitucional está referido al estudio de las constituciones. Según Joaquín V. González es la rama de la ciencia jurídica que trata del estudio de la constitución de
-
Resumen Derecho Constitucional
LuixsCUADRO DE RESUMEN La importancia del derecho constitucional Radica en su finalidad. La finalidad del Derecho constitucional es la garantía de la libertad y la dignidad del individuo, mediante la sumisión o acomodación del Estado, íntegramente considerado, al Derecho. El Derecho Constitucional, en cuando derecho del Estado, persigue el sometimiento
-
Apuntes derecho constitucional.
Miren OrdóñezDERECHO CONSTITUCIONAL. 1. LA CONSTITUCIÓN Nos referimos a una norma que denominados fundamental. Es la norma superior dentro del ordenamiento jurídico. Es un pacto social en el que se decide democráticamente cómo se va a repartir el poder y cómo será, cuáles son sus límites y los derechos fundamentales de
-
Derecho Constitucional Comprado
JuanquisDerecho constitucional comparado 1. Introducción 2. Constitución argentina 3. Constitución de Bolivia 4. Constitución de El Salvador 5. Constitución ecuatoriana 6. Constitución de Colombia 7. Constitución política española 8. Constitución de Paraguay 9. Constitución de Uruguay 10. Constitución de Venezuela 11. Constitución de Perú 12. Constitución de los Estados Unidos
-
Derecho Constitucional Mexicano
javier9208Felipe Tena Ramírez D E R E C H OC O N S T I T U C I O N A LMEXICANO 40° EDICIÓN EDITORIAL PORRÚA AV.REPÚBLICA ARGENTINA, 15MÉXICO, 2009Primera edición, 1944 683 Paginas Copyright © 2009FELIPE TENA RAMIREZ Torres Adalid, 1028. México, D. F. Esta edición y sus
-
Derecho Constitucional Mexicano
guzhanitoCONCLUCIONES Y SUGERENCIAS Como hemos visto, la democracia es una forma de gobierno que parte del principio de que una sociedad determinada coexisten ideologías, intereses, programas e incluso sensibilidades distintas, y que esa diversidad conforma la riqueza de una sociedad. De tal suerte la democracia reconoce la legalidad de la
-
Derecho Constitucional Mexicano
moyino123Derecho Constitucional Bruno Alberto Varela Moreno 10334845 Mtra. Ma. Sofía Villa Caballero Lunes y Miércoles 4:00 – 5:30 PM Salón: A 305 Temario: Bibliografía: • “Derecho Constitucional Mexicano” Dr. Ignacio Burgoa Orihuela, Ed. Porrúa • “Derecho Constitucional Mexicano” Felipe Tena Ramírez, Ed. Porrúa. • Constitución Mexicana (Actualización Junio-Julio 2011) Primer
-
Derecho Constitucional Paraguay
alelu18INTRODUCCIÓN Nuestra Carta Magna, la cual fue sancionada ya en el Paraguay libre de la dictadura y con ansias de un sistema democrático, contempla numerosas innovaciones en cuanto a consagración de derechos, obligaciones y garantías que hacen posible una protección jurídica integral de la persona. Las garantías constitucionales tienen la
-
Derecho Constitucional Mexicano
19740203REPORTE DE LECTURA: HOMOGENEIDAD DE LAS FORMAS DE GOBIERNO FERDERAL Y LOCAL. TITULO DEL LIBRO: DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO. NOMBRE DE EL AUTOR: GAMAS TORRUCO. NOMBRE DE EL ALUMNO DERECHO CONSTITUCIONAL II PRINCIPALES IDEAS DE LA LECTURA • Existe una marcada correlatividad entre las características de la forma de gobierno de
-
Ensayo Derecho Constitucional I
TOCHESENSAYO DE DERECHO CONSTITUCIONAL El derecho constitucional a) Concepto, Origen, Contenido y Fuentes Para la doctrina clásica o tradicional, el derecho constitucional esta referido al estudio de las constituciones. Según Joaquín V. González es la rama de la ciencia jurídica que trata del estudio de la constitución de un país
-
Guía De Derecho Constitucional
QuajoUNIDAD 1. ESTRUCTURA Y PRINCIPIOS DE LA CONSTITUCIÓN 1. Exponga las ideas esenciales del Proyecto y Exposición de Motivos de Venustiano Carranza. 2. Enuncie los puntos que considere de mayor importancia que abordaron los diputados constituyentes en las sesiones de adopción de los artículos 27 y 123 constitucionales. 3. Explique
-
Derecho Constitucional Unidad 7
alfredoaguirreUnidad 7- supremacía constitucional 7.1.- supremacía constitucional y orden jurídico estatal Supremacía constitucional La Supremacía Constitucional es un principio teórico del Derecho constitucional que postula, originalmente, ubicar a la Constitución de un país jerárquicamente por encima de todo el ordenamiento jurídico de ese país, considerándola como Ley Suprema del Estado
-
DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO
TANIAORTCEDERECHO CONSTITUCIONAL El derecho político o constitucional es el conjunto de normas relativas a la estructura fundamental del Estado, a las funciones de sus órganos y a las relaciones de éstos entre sí y con los particulares, por lo que se puede decir que el Derecho constitucional es el que se
-
Guia Del Derecho Constitucional
betito555Fuentes del derecho tributario FUENTES FORMALES: (COT 2 1. Disposiciones CONSTITUCIONALES. 2. Los TRATADOS, CONVENIOS o ACUERDOS INTERNACIONALES celebrados por la REPÚBLICA. 3. Las LEYES y los ACTOS con FUERZA de LEY. 4. Los CONTRATOS relativos a la ESTABILIDAD JURÍDICA de REGÍMENES de TRIBUTOS NACIONALES, ESTATALES Y MUNICIPALES. 5. Las
-
Tarea 11 Derecho Constitucional
starlinpaulaInvestigar en la web acerca de dos conceptos de Nación y Estado. Partiendo del hallazgo diferenciar ambos conceptos y elaborar una definición propia de cada uno. 1-La Nación es un conjunto de personas unidas por lazos de sangre o raza, religión, historia común, idioma y costumbres. El Estado es la
-
Resumen derecho constitucional.
ezevil16RESUMEN DE: DERECHO AL CONSUMIDOR. 1. INTRODUCCION. 1. PROTECCION DE LOS INTERESES DE INCIDENCIA COLECTIVA. El artículo 42 de la constitución nacional subió un conjunto de derechos de los ciudadanos establecidos para cuando estos se desenvuelven en relación de consumo. Esta disposición constitucional constituye el desembarco expreso en la arena
-
Derecho Constitucional Mexicano
raquemendozaDerecho constitucional Mexicano. La forma de gobierno. Los términos Estado y gobierno son muy diferentes. El Estado representa el todo, mientras que el Gobierno es tan solo un elemento propio del Estado. El Gobierno es primordialmente el medio por el cual el Estado impone una reglamentación de conducta a la
-
DERECHO CONSTITUCIONAL Y AMPARO
DTOVARCPROPEDEÚTICO 1 1. ¿Cuál es el contenido mínimo de cualquier documento que se quiera llamar “Constitución”? Que se aboquen a determinar la División de Poderes y los Derechos Fundamentales. 2. ¿De qué aspectos se deriva la superioridad constitucional desde el punto de vista jurídico? La Constitución crea a los poderes
-
Derecho Constitucional Mexicano
gabyfloresDERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO Apuntes del Maestro Carlos Ramiro Ruiz Moreno Unidad I. Principios generales del Derecho Constitucional. Proemio; 1. Conceptualización del Derecho Constitucional contemporáneo [concepto y ubicación epistemológica]; 2. Los métodos del Derecho Constitucional; 3. Relaciones del Derecho Constitucional con otras disciplinas; 4. Fuentes del Derecho Constitucional; y, 5. Clasificación
-
Derecho constitucional nacional
ayelenhermuaPREGUNTA 1: 1 Si, de acuerdo a la Constitución Nacional, las provincias tienen la facultad o potestad de dictar su propia Constitución, y por ende reformarla. Ello se encuentra establecido en el Artículo 5 de la Constitución Nacional. Así mismo dicho artículo 5 establece que deberá respetar el sistema republicano
-
Derecho Constitucional Mexicano
Ulysses87Unidad 3 El Derecho Constitucional Mexicano. 3.1. Evolución constitucional de México A fin de hablar sobre la evolución constitucional de México resulta de previo y especial pronunciamiento, someramente explicar: ¿Qué se entiende por Constitución mexicana? No es tarea fácil discernir, con exactitud, lo que deba comprender o entender por Constitución
-
Concepto Derecho Constitucional
dionick091. Régimen Voluntario y prestaciones Para mi comprende a las siguientes modalidades con los seguros que se indican: 1. Los trabajadores en industrias familiares, y los independientes, como profesionales, comerciantes en pequeño, artesanos y demás trabajadores no asalariados y sus beneficiarios legales tienen derecho a las prestaciones por: • Enfermedades
-
Derecho Constitucional Del Niño
toto7JURISPRUDENCIA EL DERECHO LABORAL EN EL PERÚ El Derecho Laboral Peruano Derecho Laboral: El derecho laboral o derecho del trabajador es una rama del derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen como finalidad la tutela de trabajadoras regulando las relaciones entre sujetos de la relación laboral: trabajadores, empleadores, sindicatos, estado.
-
TALLER DE DERECHO CONSTITUCIONAL
mAJO0306TALLER DE DERECHO CONSTITUCIONAL ¿Cuáles son las partes de la constitución Son dos partes, la parte dogmática y la parte orgánica ¿Cuáles son los derechos fundamentales de primera generación, de segunda y de tercera generación Primera generación: derecho a la vida, derecho a la igualdad, derecho al libre desarrollo de
-
Derecho Constitucional Argentino
patriciaveronicaBolilla I – Conceptos Fundamentales de la teoría constitucional: Derecho Constitucional, Ciencia Constitucional, Teoría Constitucional: Derecho Constitucional: Es la rama del derecho público que estudia la organización política del Estado y su funcionamiento. Según Quiroga Lavié la Constitución es equivalente al Estado, es decir que el Estado no tiene una
-
Formas De Derecho Constitucional
ginokillerFormas de Derecho Constitucional El Derecho constitucional es una disciplina jurídica en constante evolución y perfeccionamiento que a lo largo de sus más de dos siglos de existencia ha acumulado una vasta porción de conocimientos que difícilmente pueden ser sistematizados y presentados, para su estudio, como una sola asignatura, es
-
DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO
UNIDAD 2. DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO Los fundamentos teóricos del constitucionalismo moderno se desarrollaron sobre las teorías del contrato social en los siglos XVII y XVIII, con Thomas Hobbes, John Locke, Barón de Montesquieu y Juan Jacobo Rousseau. Estas teorías originaron la doctrina liberal, misma que propuso cambios en la forma
-
ENSAYO DE DERECHO CONSTITUCIONAL
LI.YADIRAINTRODUCCION En el presente trabajo se hablara del concepto de derecho Constitucional, del concepto de constitución, de las partes que lo integran, las cuales se explicaran con detalle en el cuerpo del presente trabajo, la supremacía constitucional en donde ninguna Ley está por encima de la Constitución, la rigidez constitucional,
-
Ensayo De Derecho Constitucional
katiaislasINTRODUCCION En el presente trabajo se hablara del concepto de derecho Constitucional, del concepto de constitución, de las partes que lo integran, las cuales se explicaran con detalle en el cuerpo del presente trabajo, la supremacía constitucional en donde ninguna Ley está por encima de la Constitución, la rigidez constitucional,
-
Derecho Constitucional En Panama
virllyUNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE SAN MIGUELITO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS TEMA: COMPARCIÓN DEL ARTÍCULO 148, 1 y 2 Y EL PREÁMBULO DE LAS CONSTITUCIONES ORIGINARIAS DE 1904,1941.1946 Y 1972 ASIGANTURA: DERECHO CONSTITUCIONAL II FACILITADORA: JUDITH E. COSSÚ ESTUDIANTE: VIRGINIA GRIFFITH 8-759-698 Comparación del Artículo 148
-
ENSAYO DE DERECHO CONSTITUCIONAL
LI.YADIRAINTRODUCCION En el presente trabajo se hablara del concepto de derecho Constitucional, del concepto de constitución, de las partes que lo integran, las cuales se explicaran con detalle en el cuerpo del presente trabajo, la supremacía constitucional en donde ninguna Ley está por encima de la Constitución, la rigidez constitucional,
-
DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO.
benjampm1070DERECHO CONSTITUCIONAL CUARTO CUATRIMESTRE “Es la rama jurídica del derecho positivo integrada por el conjunto de normas jurídicas contenidas en la constitución política del estado y en sus leyes complementarias. Una rama del derecho público que se encarga del estudio de la organización del Estado, de los derechos del hombre