Derecho Constitucional
Documentos 151 - 200 de 2.119 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Constitucional
AndreinaGNEl poder constituyente Para que el poder constituyente logre su objetivo esencial consistente en implantar el derecho fundamental y supremo que se expresa y sistematiza normativamente en una constitución, se requiere por modo indispensable que ese poder tenga la hegemonía suficiente para imponerse a todas las voluntades que dentro de
-
Derecho Constitucional
couohmiikePROTECCIÓN DEL JUICIO DE AMPARO En términos del artículo 103 Constitucional, el Juicio de Amparo procede contra leyes o actos de cualquier autoridad que violen garantías individuales (fracción I) asimismo, procede contra leyes o actos de autoridad federal que invadan el campo competencial de las autoridades locales (fracción II) y
-
Derecho Constitucional
johasojoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL PROF. BACHILLERES: Sojo Johanny Quijada Julio Gómez Florencia Hernández Oswaldo ADM. Y GESTION M. O1-M OCTUBRE, 2013 INDICE PAG. Introducción………………………………………………………………… 3 Desarrollo…………………………………………………………………… 4,14 Conclusión………………………………………………………………….. 15 Referencias…………………………………………………………………. 16 INTRODUCCION La constitución
-
Derecho Constitucional
justiceleagueVLADIMIR NARANJO MESA: ESTADO: es un conglomerado social, político y jurídicamente constituido, asentado sobre un territorio determinado, sometido a una actividad que se ejerce a través de sus propios órganos y cuya soberanía es reconocida por otros Estados. Platón: era un ente ideal Aristóteles: una sociedad perfecta Hegel y Savigny:
-
Derecho Constitucional
marceflorezDERECHO CONSTITUCIONAL. TEMA: PLAN DE REFORMA O REVISIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE LA PROVINCIA DE CUNDINAMARCA DEL 13 DE JULIO DE 1815. Constitución de Cundinamarca 1811 En marzo de 1811 se conformó lo que podría llamarse la primera Asamblea Nacional Constituyente y Congreso a la vez en Santa Fe de Bogotá,
-
Derecho Constitucional
andres2889Introducción. En el presente trabajo se desarrollaran distintos conceptos que están relacionados con el Derecho Constitucional, en el cual se pretende dar a conocer cuál es su función dentro de lo que comprende el Derecho en Costa Rica. Se realiza esta investigación con la consigna de que los estudiantes puedan
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERAWIRU1123 Derecho Constitucional Capítulo 1 • Describe cuáles fueron los cuatro documentos constitucionales (1811-1814). -Elementos constitucionales, de López Rayón, escrito probablemente en el año de 1811 en la ciudad de Zitácuaro, documento impugnado por su autor y único firmante, según por insuficiente de acuerdo a una carta dirigida a Morelos
-
Derecho Constitucional
nerymarmorales Derecho constitucional. La rama del derecho encargada de analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen al Estado se conoce como derecho constitucional. Su objeto de estudio es la forma de gobierno y la regulación de los poderes públicos, tanto en su relación con los ciudadanos como entre sus
-
Derecho Constitucional
vientover69UNIDAD I: EL DERECHO CONSTITUCIONAL: CONCEPTO Y CONTENIDO. 1.1. DERECHO CONSTITUCIONAL: CONCEPTO Y CONCEPTO 1.1.1. EVOLUCIÓN DEL CONSTITUCIONALISMO CLÁSICO. ORIGEN Y FORMACIÓN. 1.1.1. INGLATERRA. 1.1.2. ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA. 1.1.3. FRANCIA. 1.2. EVOLUCIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO. 1812, 1814, 1824, 1836, 1843, 1847, 1857, 1917. UNIDAD II: ORIGEN Y
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
lagq1993DERECHOS DE LA FAMILIA: El Derecho de familia: es el conjunto de normas e instituciones jurídicas que regulan las relaciones personales y patrimoniales de los miembros que integran la familia, entre sí y respecto de terceros Naturaleza jurídica: Tradicionalmente se ha considerado que, el Derecho de Familia, es una sub-rama
-
Derecho Constitucional
galm90Los diputados liberal Agustín Argüelles, Diego Muñoz Torrero y Pérez de Castro son las figuras más destacadas en su elaboración. Estos son los rasgos principales de la Constitución: • Soberanía nacional. El poder reside en la nación, idea opuesta a la soberanía monárquica. • División de Poderes. o Poder legislativo:
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
03012015CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS ** LEONARDO DE VINCI ** MATERIA: ”DERECHO II” DOCENTE: LIC. MARTIN HERNÁNDEZ ALEJANDRE ALUMNO: EVERARDO HERNÁNDEZ VELÁZQUEZ “ENSAYO DE LOS ANTECENDES Y CONCEPTO DE DERECHO CONSTITUCIONAL” LIC. EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 2 CUATRIMESTRE INTRODUCCIÓN En este ensayo se dará a conocer de manera clara y precisa los
-
Derecho Constitucional
Jossi1Derecho Constitucional. Tal como lo dice su nombre, el derecho constitucional es aquel que se dedica al estudio de los diferentes textos y leyes fundamentales de un país o Estado así como también de la forma de gobierno, de división de poderes, de derechos y libertades políticas que pueden figurar
-
Derecho Constitucional
bryan5300Tema: Elementos del Estado Actividad independiente: Lectura y construcción de mapas conceptuales Actividad presencial: Sustentación del mapa conceptual A partir de la lectura del capítulo ELEMENTOS DEL ESTADO y del tema evolución de la noción de poder del capítulo NOCIÓN DE ESTADO de la obra del autor colombiano VLADIMIRO NARANJO,
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
LEONHDERECHO CONSTITUCIONAL DISTINTOS SIGNIFICADOS DEL TERMINO DERECHO La palabra derecho proviene del vocablo latino "directum" que significa en su primer origen, "lo que es bien dirigido" o "lo que no se aparta del buen camino". Algunas definiciones de la palabra derecho son: Derecho.- conjunto de normas jurídicas, creadas por el
-
Derecho Constitucional
sahamlinemIntroducción Santo Domingo, RD:- La sentencia del Tribunal Constitucional, número 0168/13, constituye una decisión apartada y contraria a la Constitución de la República Dominicana, porque desconoce todos los principios esenciales establecidos en ella, sobre la protección y tutela de los derechos fundamentales. Debemos analizar las cosas desde un punto de
-
Derecho Constitucional
paquito240812GUIA PARA EL EXAMEN. 1.- ¿Qué es constitución? Fundamento de orden jurídico de un estado, ley suprema de un estado soberano en el cual se estructura, la organización, las garantías y los derechos de individuos e instituciones públicas. 2.- ¿Qué es el derecho constitucional? Conjunto de normas jurídicas que rigen
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
dianastarkDERECHOS FUNDAMENTALES DEL HOMBRE. Un derecho fundamental es una facultad o poder reconocido a una persona por ley suprema vigente que le permite realizar o no ciertos actos. Por ejemplo el derecho a la propiedad, le permite utilizar una cosa en su provecho. Gozan de un derecho fundamental las personas
-
Derecho Constitucional
DERECHO CONSTITUCIONAL 1. ¿Qué país y en qué año se promulgó la primera constitución escrita? Las Constituciones escritas en sentido moderno datan de época reciente. La primera Constitución fue la de Estados Unidos en 1787. Siguió luego la de Francia de 1789-1791. Desde entonces, este tipo de Constitución escrita se
-
Derecho Constitucional
Erii.Erii.EriiLa Constitución, generalmente es definida como el documento político-jurídico en el que se establecen las bases para la organización del poder público de un Estado y en el estudio y análisis que se realiza para su comprensión, convergen dos campos del conocimiento, que son la teoría constitucional y el derecho
-
Derecho Constitucional
AnaQuijano1251. Normas esenciales. Regulan la forma de Estado y la forma de gobierno. En ellas el Constituyente declara cuál es la esencial del Estado en sus aspectos económico, social, político e ideológico. 2. Normas orgánicas. Fijan la estructura de los órganos de gobierno. Aquí consideramos las normas relativas a la
-
Derecho COnstitucional
shanndzzmoDerecho constitucional [DCon] Rama del ordenamiento jurídico que se ocupa de regular los órganos del Estado; el procedimiento a través del cual se manifiesta el poder o la voluntad del Estado, así como el reconocimiento y garantía de los derechos públicos subjetivos de los ciudadanos. Se denomina «Derecho constitucional» porque
-
Derecho Constitucional
isabella110913GARANTIAS CONSTITUCIONALES Y DERECHOS HUMANOS. Olda Yancy Manuel Carbajal. 1. ASPECTOS GENERALES 1.1. La dignidad humana como fundamento de los derechos humanos. 1.2. Potestades humanas y derechos humano 1.3. Diferencias entre derechos humanos y garantías individuales. 1.4. Concepto de garantías individuales. 1.5. Ubicación de las garantías. 1.6. Clasificación de
-
Derecho Constitucional
frijolcastleEstas garantías, tienen por objeto evitar privilegios injustificados, y colocar a todos los gobernados en la misma situación frente a la ley, de tal suerte que lo que se busca es evitar las distinciones que se hagan por razón de: raza, sexo, edad, religión, profesión, posición económica, por mencionar algunas.
-
Derecho Constitucional
mvjugA. EL SUFRAGIO COMO DERECHO La teoría del sufragio como derecho aparece conectada a la concepción rousseauniana de la soberanía popular entendida como la suma de las fracciones de soberanía que corresponden a cada ciudadano. A partir de aquí se deduce que el sufragio es un derecho pre estatal, innato
-
Derecho Constitucional
librewLa pesca de arrastre en nuestro país se inicia en la década del 5O, simultáneamente en el Golfo de Venezuela en la en la zona occidental y en Golfo Triste en la zona central. Para 1970 dada la sustancial caída en la producción de camarón (Penaeus spp) en el Golfo
-
Derecho Constitucional
luxer14Introducción. Este tema trata acerca del Derecho Constitucional, hablaremos de los antecedentes históricos más importantes que cambiaron al mundo en el ámbito constitucional. Habla de los procesos por los cuales tuvo que pasar este régimen para que las personas obtuvieran las promulgaciones. Despuntaba el siglo XIX cuando empiezan a cristalizar
-
Derecho Constitucional
hedi20001. Quienes fueron los que aportaron para la creación del estado? Mencionar sus aportes. Para conocer acerca de los creadores del Estado moderno y los aportes que hicieron posible su existencia, conozcamos un poco de la historia del estado. El Estado Moderno, conocido como una forma de organización política, caracterizada
-
Derecho Constitucional
hanny24Historia del Poder Judicial En la época de la Colonia (sistema de explotación en el cual una potencia más fuerte explota a poblaciones más débiles) estuvimos regidos en Honduras por la constitución de Bayona y posteriormente por la Monarquía Española del Rey Fernando VII, donde al hablar del territorio de
-
Derecho Constitucional
masinsoyHISTORIA CONSTITUCIONAL COLOMBIANA El proceso evolutivo constitucional Colombiano se puede dividir en varias épocas, a saber: La Independencia La Gran Colombia La Nueva Granada La Federalista La Constitución Política de 1886 La Constitución de 1991 Primer periodo: Empieza en 1811 de la primera
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
MariahParamoreDefinición del Derecho Constitucional: Se le conoce como Derecho Constitucional a La rama del derecho encargada de analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen al Estado. Su objeto de estudio es la forma de gobierno y la regulación de los poderes públicos, tanto en su relación con los ciudadanos
-
Derecho Constitucional
RAISELREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD DERECHO CONSTITUCIONAL CARLOS ACOSTA RIOS, C.I. 24597651 JONATHAN DIAZ, C.I: 19125709 ROGER RAMIREZ, C.I: 19232595 KARELLYS MARQUEZ, C.I: 19893948 JOSE VALERIO, C.I: 25156231 ERICKSON RODRIGUEZ, C.I: 24107469 NUEVA ESPARTA, NOVIEMBRE DEL 2014 1.
-
Derecho Constitucional
brianhammett69Tarea Mirna. Specific aspects of forensic psychiatric in different cultures In their approach of similarities and differences practices of forensic psychiatric in the world, Velinov an Marinov found a certain commonality; the ethical and professional difficulties in the daily practice, especially regarding conflicts of interest between the individual and the
-
Derecho Constitucional
ofeieuEl Constitucionalismo consiste en el ordenamiento jurídico de una sociedad política, mediante una Constitución escrita, cuya supremacía significa la subordinación a sus disposiciones de todos los actos emanados de los poderes constituidos que forman el gobierno ordinario. El derecho constitucional, como disciplina autónoma y sistemática, nace entrado ya el siglo
-
Derecho Constitucional
feorGARANTÍAS CONSTITUCIONALES Son los derechos públicos que a su vez se traducen en una obligación de respeto de las autoridades con los requisitos y límites que las propias leyes establecen; esas limitaciones o excepciones al poder público se sustentan, fundamentalmente, en la protección de los intereses de la sociedad y
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
mockinjayDERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADO Es necesario comenzar realizando la definición de lo que es Derecho Público y Derecho privado, para poder realizar una inferencia entre ambos conceptos y de esta forma desglosar lo que cada uno de estos comprende, para ello nos apoyaremos en las definiciones planteadas por la
-
Derecho Constitucional
joseleonardo0203DOCTRINA Y LEGISLACIÓN SOBRE UNICAMARISMO Y BICAMARISMO. La Unicameralidad es la práctica de tener un parlamento o congreso compuesto de una sola cámara. Usualmente los países con asambleas unicamerales son pequeños y homogéneos y consideran una Cámara alta como innecesaria. Los unicameralistas señalan que una cámara alta no tiene sentido
-
Derecho Constitucional
monicavoDERECHO CONSTITUCIONAL 1. ¿Qué país y en qué año se promulgó la primera constitución escrita? Las Constituciones escritas en sentido moderno datan de época reciente. La primera Constitución fue la de Estados Unidos en 1787. Siguió luego la de Francia de 1789-1791. Desde entonces, este tipo de Constitución escrita se
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
isabellreyespues en ella se recurre a la agudeza de la mente y así permite advertir diferencias o semejanzas no tan sólo de carácter numérico, espacial o temporal, sino también de contenido cualitativo. La abstracción Selecciona los aspectos comunes a varios fenómenos, objetos o hechos estudiados y observados en pluralidad, para
-
Derecho Constitucional
freddy2705Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Español / Importancia De La Comunicacion Oral Y Escrita Importancia De La Comunicacion Oral Y Escrita Ensayos para estudiantes: Importancia De La Comunicacion Oral Y Escrita Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.249.000+ documentos. Enviado por: sergio121
-
Derecho Constitucional
manciemersonEl iusnaturalismo (del latin ius, “derecho”, y natura, “naturaleza”) es una corriente de la filosofía del Derecho que afirma al menos una parte de las normas convencionales del Derecho y la moral están asentadas en principios universales e inmutables; este conjunto de normas conforman el derecho natural. El origen de
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
zaraparacoDETERMINACION ANALITICA DEL CONOCIMIENTO DEL ESTADO ESTADO: Es una sociedad necesaria, orgánicamente perfecta, establecida en un territorio determinado, que regida por un poder supremo e independiente, procura la realización de los fines humanos. EL VOCABLO ESTADO: Los griegos llamaron a su organización estatal, polis, que era igual a ciudad; era
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
giovannaii3¿Qué es DEMOCRACIA conforme la genial definición de Abraham Lincoln, Presidente de Estados Unidos de América? La democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo, para el pueblo. ¿En qué consiste el PALABRERO, sistema empleado por los indios Wayus? Es el elemento central en la administración de la justicia;
-
Derecho Constitucional
95445DERECHO DE LOS BIENES Y LAS SUCESIONES PRIMERA PARTE: DERECHO DE LOS BIENES. I. PATRIMONIO. Patrimonio: conjunto de derechos y obligaciones de una persona valorables en dinero, los cuales están vinculados entre sí. Rojina Villegas define al patrimonio como un conjunto de obligaciones y derechos susceptibles de una valorización pecuniaria
-
Derecho Constitucional
DNC0210AUTOEVALUACION TEMA I 1. ¿Qué país y en qué año se promulgó la primera Constitución escrita? La Constitución de los Estados Unidos es la ley suprema de los Estados Unidos de América. Fue adoptada en su forma original el 17 de septiembre de 1787 por la Convención Constitucional de Filadelfia,
-
Derecho Constitucional
JOSE0312ANÁLISIS DE EQUIDAD, JUSTICIA Y JURISPRUDENCIA Equidad (“Aequitas”). “Aequitas” y “aequum”, son términos expresivos de la adecuación del derecho positivo a los hábitos, costumbres, sentimientos e instintos morales e intelectuales arraigados en la conciencia colectiva. El derecho ha de amoldarse o conformarse a las contingencias de cada hecho, negocio o
-
Derecho Constitucional
quechomanTemas: Concepto de Estado; La Soberanía; El Poder Constituyente; División de Poder; Organización de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial; Formas de Estado y de Gobierno; Nacionalidad; Ciudadanía; Los Derechos Fundamentales; Los derechos Humanos; La Responsabilidad de los Servidores Públicos. 1. - Cómo es concebido el Estado, de acuerdo a
-
Derecho Constitucional
anytoscanoTALLER # RESPUESTAS. 1. El significado político al termino ESTADO se basa en tres elementos: EL TERRITORIO: lugar en el cual el estado ejerce su soberanía y está constituido no solo por el suelo, si no por el sub suelo, las áreas marinas y submarinas y el espacio aéreo, el
-
Derecho Constitucional
zarapachUNIDAD I EL DERECHO CONSTITUCIONAL. CONCEPTO Y CONTENIDO. El Derecho constitucional es una rama del Derecho público, dentro del Derecho político, cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. De esta manera, es materia de estudio todo lo relativo a la forma de
-
Derecho Constitucional
saraflecha97El concepto de constitución a través de la historia. Los griegos la denominaban política aludiendo a la unidad corporativa de todos los ciudadanos; Aristóteles dice que es la organización establecida entre los habitantes de la ciudad. Encontramos que Cicerón fue el primero que utilizo el termino constitución en su sentido