ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Constitucional

Buscar

Documentos 251 - 300 de 2.119 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Constitucional

    franmaqDEDICATORIA: El presente trabajo es dedicado a nuestros padres por habernos guiado en todo momento por el camino del bien con sus consejos y confianza para salir adelante Y a todas aquellas personas que día a día tratan de salir adelante por más problemas económicos que se le presentan, siendo

  • Derecho Constitucional

    tronkoytaz04DERECHO CONSTITUCIONAL *SOCIEDAD Aristóteles nos dice que el hombre por naturaleza tiende a relacionarse con otros de la misma especie. *TEORIAS ECONOMICAS Carlos Marx y Federico Engel Las estructuras son formadas por la economía, no tanto por su naturaleza como lo decía Aristoteles, pues en la actualidad todo gira en

  • Derecho Constitucional

    PaolaRaya95INTRODUCCION En este trabajo trataremos de explicar lo que es el federalismo tanto en México, como en Estado Unidos De Norte América, las dos parte que el federalismo tiene conforme al territorio ya que estados unidos de norte América estaba compuesta por 13 colonias, también hablaremos de la independencia de

  • Derecho Constitucional

    angieyjose206El Poder Ciudadano El Poder Ciudadano forma parte del Poder Público Nacional y se ejerce por el Consejo Moral Republicano, el cual es su órgano de expresión, integrado por el Defensor o Defensora del Pueblo, el Fiscal o la Fiscal General de la República, y el Contralor o Contralora General

  • Derecho Constitucional

    albanymoyaConcepto de estado, origen y etimología. La palabra Estado proviene del latín: “Estatus”, de Estar, Estare, es decir, condición de ser. La palabra Estado en su significación etimológica fue empleada para expresar un Estado de convivencia en un determinado momento, con la ordenación de la misma. Aristóteles decía (Azcona, 1970),

  • Derecho Constitucional

    nombre12345DERECHO CONSTITUCIONAL ANTECEDENTES: En el mundo antiguo en Grecia, particularmente en Atenas y Esparta, surgen los primeros antecedentes del constitucionalismo moderno, como consecuencia de la distinción entre leyes fundamentales o constitución y las leyes ordinarias. El derecho constitucional moderno nace, para García-Pelayo, con la teoría clásica de la ley fundamental,

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    mafer2424Cuestionario de derecho romano 1.- ¿que son los derechos patrimoniales en derechos romano? Se refiera a los bienes que el hijo tiene heredados de su padre a abuelo. 2.-¿ concepto de derecho real? Es aquel que crea una relación inmediata y directa entre una persona y una cosa o sea

  • Derecho Constitucional

    carolinasrDERECHO COSTITUCIONAL I (ESTADO Y SUS PODERES) El Derecho Constitucional Usualmente el estudio del Derecho se suele dividir en Derecho Público y Derecho Privado. El Derecho Público es aquel que agrupa a una serie de sectores del Derecho cuyo objeto se centra en el interés común. El Derecho Público es

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    dorisbonillaVenezuela denuncia el Pacto de San José ¿y ahora qué? Publicado por Carlos Lusverti en 17 / 09 / 2012 a la(s) 8:30amVer blog Venezuela denuncia el pacto de San José (Convención Americana sobre derechos humanos) ¿y ahora qué? Carlos F. Lusverti P. La decisión del gobierno venezolano de denunciar

  • Derecho Constitucional

    jezaminIgnacio Burgoa Orihuela opta por establecer su objeto de estudio de la siguiente manera: “…definir al derecho constitucional siempre entraña una aventura que las mas de las voces no se corona por éxito; y para nosotros formular una definición sobre dicha disciplina jurídica no es tan importante como señalar su

  • Derecho Constitucional

    crisostomoACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 A fin de profundizar en el tema, lea las paginas 13 – 20 del texto base y elabore una sinopsis de información allí presentada. EL DERECHO CONSTITUCIONAL Concepto.- Es el derecho fundamental, que organiza jurídica y políticamente al Estado. Determina la forma del Estado y

  • Derecho Constitucional

    lissetttDirección Universitaria de Educación a Distancia EAP Administración DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO TRABAJO ACADÉMICO PREGUNTAS 1) Desarrolle una breve investigación sobre los derechos fundamentales de las personas en el mundo Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen como base el reconocimiento de la dignidad

  • Derecho Constitucional

    daianaegarciaEL DERECHO CONSTITUCIONAL: CONCEPTO: SE ENCARGA DE ANALIZAR Y CONTROLAR LAS LEYES FUNDAMENTALES QUE RIGEN EL ESTADO, SU OBJETO DE ESTUDIO ES LA FORMA DE GOBIERNO Y LAREGULACION DE LOS PODERES PUBLICOS, EN RELCION CON LOS CIUDADNOS . ANTECEDENTES DEL CONSTITUCIONALISMO: EL CONSTITUCIONALISMO CLASICO O LIBERAL: SURGE A FINES DEL

  • Derecho Constitucional

    lukazagaDERECHO CONSTITUCIONAL II SECCIÓN 501 PAUTAS ACADÉMICAS, CRONOGRAMA Y ASIGNACIÓN TEMÁTICA PARA EXPOSICIONES Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS A. PAUTAS ACADÉMICAS: I. Cada grupo de alumnos deberá estudiar con toda prolijidad el caso asignado para su exposición y debate en clase, así como para la presentación del trabajo al que

  • Derecho Constitucional

    yeidethCOPROPIEDAD ES UNA MODALIDAD DE LA PROPIEDAD Y SE DA CUANDO EXISTEN DOS O MÁS TITULARES DE LA MISMA COSA. EN OTRAS PALABRAS LA MISMA COSA PERTENECE EN SU CONJUNTO A DOS O MÁS COPROPIETARIOS QUE TIENEN DERECHO A LA CUOTA PARTE. EL CODIGO CIVIL EN ÉL ARTICULO 938 DICE

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    pedroviteCONCEPTO Y PRINCIPIOS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL. El derecho constitucional es una rama del derecho encargada de analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen al estado. Con ello tiene como objeto de estudio la forma de gobierno y la regulación de los poderes públicos. El derecho constitucional, perteneciente al derecho

  • Derecho Constitucional

    mabechristensenLa Constitución es la base fundamental de nuestros derechos y obligaciones como ciudadanos, es tambien la que dicta como debe estar dividido el poder. No todo lo que esta en la Constitución se lleva a cabo, de ahí surgen las controversias constitucionales y las acciones de anticonstitucionalidad. El derecho constitucional

  • Derecho Constitucional

    Alexis_castillo“EL PODER CONSTITUYENTE” INTRODUCCION Cuando se nos plantea el análisis del concepto “poder constituyente” de manera inmediata acude a nosotros como acto reflejo el recuerdo del origen del estado y las consecuencias que este acto ha tenido para la humanidad. Asimismo, se retrae a nosotros el contenido de la teoría

  • Derecho Constitucional

    AvyCorzoDesde los inicios del hombre sobre la tierra se ha visto en la necesidad de agruparse, tal y como las teorías de Aristóteles, Rousseau, Hobbes y Montesquieu han creado acerca del surgimiento de la sociedad mediante el Contrato. El Poder Constituyente a lo largo de la Historia se ha visto

  • Derecho Constitucional

    ViviarwenTeniendo en cuenta la conformación de la rama judicial responder: a) Quienes administran justicia. Téngase en cuenta el Artículo 116 de la Constitución Nacional. Conforme a lo establecido en el artículo 116 de la Constitución Política, el cual fue modificado por el acto legislativo No. 03 de 2002, los encargados

  • Derecho Constitucional

    Guillermito1989Respuestas: 1) “… constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general y asegurar los beneficios de la libertad…” 2) Las libertades individuales están contenidas en el capitulo primero de la Constitución Nacional (en adelante C.N), separados en artículos

  • Derecho Constitucional

    jackygonzalez100Partes de la Constitución  Orgánica: Habla de la organización del Estado, es decir lo organiza.  Dogmática: Establece los prototipos de conducta ideales para el ser humano (Garantías individuales-constitucionales y Derechos Humanos) NOTA: DOGMA: prototipo, base, valores, elementos mínimos-esenciales. Básicamente los primeros 29 artículos de la CPEUM son consideradas

  • Derecho Constitucional

    felipe_pipeeGuía “Derecho Constitucional” Poder Ejecutivo 2° Parcial 1.- Como se elige al presidente de la república R= Art. 81.- La elección del presidente será en forma directa y en los términos que disponga la ley electoral 2.- ¿Cuáles son los requisitos para ser presidente? R= Art. 82.- Para ser presidente

  • Derecho Constitucional

    YusneriREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA EL CANTON ESTADO BARINAS DOCENTE: ABOGADA. NILSE VARELA INTEGRANTES: • CONTRERAS YORALY • GONZALEZ MARYIRIN • HERNANDEZ LUZVIANA • RAMIREZ RUBEN • MENDOZA KARINA LUNES 14 DE JULIO DEL 2014

  • Derecho Constitucional

    mercytagINTRODUCCION El presente trabajo tiene como objetivo hacer de conocimiento, el proceso de acción de INCONSTITUCIONALIDAD, es uno de los mecanismos que permite la absoluta defensa de la CONSTITUCIÓN, por medio de sus Órganos Jurisdiccionales del Estado. En este orden se entiende, como un proceso muy importante en los sistemas

  • Derecho Constitucional

    Tomoyo174.3 Los mestizos y los otros grupos sociales Los mestizos y castas fueron dos grupos sociales muy numerosos en Nueva España. Al inicio de la época colonial a los mestizos no se les consideraba como tales. A veces se les tomaba por españoles o indígenas, pero sin ser aceptados totalmente

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    MayrcINTRODUCCIÓN: Como conocemos, la Constitución es la base de convivencia de todos los gobernados, en la que se consagran las garantías individuales y colectivas o sociales, los órganos de autoridad o imperio asignados al Estado y sobre todo, es un órgano de Control Constitucional a través del Juicio de Amparo,

  • Derecho Constitucional

    fabiolowaTercer Parcial de Derecho Constitucional Módulos 8-11 CASO 1: “Un periodista de radio ha tomado conocimiento de que en la Central Atómica de Atucha se ha producido un escape de material radioactivo que producirá indefectiblemente, en los próximos años, daños inestimables a las personas y al medio ambiente. Por ello,

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    marimadujoDERECHO CONSTITUCIONAL Derecho natural Se explica como el sistema de normas, principios e instituciones que congregan los valores inmutables y eternos de la razón humana. Derecho positivo Es el conjunto de normas jurídicas que se aplican efectivamente en un lugar o épocas determinadas. Derecho vigente Se considera como el sistema

  • Derecho Constitucional

    doralugCapitulo Primero Concepto del Derecho 1.- Definición El derecho es un conjunto de normas jurídicas impuestas al ser humano por el poder público, para regular y normar su conducta externa. 2.- La norma Jurídica y sus caracteres A) Externas: la norma jurídica esta impuesta a la persona para regular los

  • Derecho Constitucional

    ololletEL DERECHO CONSTITUCIONAL es una rama del Derecho público, dentro del Derecho político, cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. De esta manera, es materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado, forma de gobierno, derechos fundamentales y la

  • Derecho Constitucional

    yesicortes19.- Zona económica exclusiva (Derecho Internacional Público) Nacida por decisión unilateral de ciertos Estados para reivindicar el ejercicio de derechos de soberanía sobre los recursos de una zona que se extiende hasta 200 millas de sus costas, fue consagrada por la convención de Montego Bay del 10 de diciembre de

  • Derecho Constitucional

    mari_vIntroducción El Objetivo principal a tratar en el siguiente trabajo es sobre la importancia y fuentes del Derecho cabe destacar que es importante el Derecho en la sociedad para que así cada individuo pueda interactuar entre si y llegar a tener una sociedad organizada y armoniosa ya que forma parte

  • Derecho Constitucional

    laurellinANALISIS DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS AMBITO POLITICO: A) GOBIERNO:. 1) El articulo 40 versa que es la voluntad del pueblo mexicano constituirse en una republica representativa, democrática, laica, federal y compuesta de estados libres y soberanos que en todo lo que concierne a su régimen

  • Derecho Constitucional

    davoioEl presente trabajo plantea abordar conceptos básicos de la administración pública y derecho constitucional con el fin de entender a que se dedican y qué relación existe entre ellas para, posteriormente entrar en materia con las funciones de estado con el fin de conocer la forma de gobierno que tenemos

  • Derecho Constitucional

    LeydiSa19“Año de la Promoción de la Industria Responsable y Compromiso Climático” TEMAS: OBJETO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL. FORMAS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL. FIN ESENCIAL DEL DERECHO CONSTITUCIONAL. MÉTODOS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL. FUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL. RELACIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL CON OTRAS DISCIPLINAS. CONCEPCIÓN TRIDIMENSIONAL DEL DERECHO CONSTITUCIONAL. DOCENTE: Mg. JAVIER ORLANDO RODAS

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    aracelly051. Los Caracteres Generales del Derecho Constitucional Actual 2. Del estado de derecho al estado constitucional 3. La separación de los derechos respecto de la ley 4. 5. La separación de la justicia respecto de la ley 6. El derecho por principio 7. Los jueces y el derecho 8. Conclusión

  • Derecho Constitucional

    mcernavalenciaEnsayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Informes De Libros / Derecho Constitucional Derecho Constitucional Documentos de Investigación: Derecho Constitucional Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.151.000+ documentos. Enviado por: Antonio 22 mayo 2011 Tags: Palabras: 17933 | Páginas: 72 Views: 839 Imprimir Documento Derecho Constitucional Leer

  • Derecho Constitucional

    Claudeth85UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS Campus S.P.S Abogado: Selvin López Carrera Derecho Asignatura Derecho Constitucional Trabajo Exposición de la Nueva Justicia constitucional en honduras. Alumnas: Claudia Marilú Peña Sandy Leticia Bobadilla Vanessa Lizeth Yanes Paredes Fecha: 11/10/14 Índice. La Justicia Constitucional La constitución………………………………………………………………4 La supremacía constitucional……………………………………………….5 Origen…………………………………………………………………...........5-6 Sentencia de Marshall……………………………………………………...7-9 Sistemas

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    MefadeTRABAJO MONOGRAFICO DERECHO CONSTITUCIONAL “ACCION POPULAR” DEDICATORIA El presente trabajo es dedicado a los valerosos policías, que combaten a diario el crimen organizado, para una mayor seguridad ciudadana, a fin de que todas las personas cumplan las leyes conforme a lo normado en la Constitución política del Perú. AGRADECIMIENTO Agradecemos

  • Derecho Constitucional

    miyasinÍndice Introducción Análisis jurídico del libro ¿QUÉ ES UNA CONSTITUCION? De Ferdinand Lassalle…………………………………………………………………. Análisis sobre las reformas en materia de derechos humanos en Mexico. ……. Estudio Respecto si es necesario en México una nueva Constitución………….. Estudio respecto a los Derechos humanos, la injerencia del poder judicial y la influencia en

  • Derecho Constitucional

    AylinFObjetivo General  Plantear cuales han sido las constituciones que ha sufrido nuestro país de una forma cronológica para así comprender mejor. 1 Objetivo Especifico  Detallar cada constitución, como ser fechas, leyes, presidente que estaba en el poder, etc. para así poder comparar las constituciones y lograr entender cuáles

  • Derecho Constitucional

    Alessandro77Determinar los conceptos básicos (república, la democracia y la representación). Una República como la antítesis de la Monarquía, ya que esta forma de gobierno se caracteriza por la atribución a una persona de la jefatura del Estado de acuerdo con las normas de la sucesión hereditaria, con relación a los

  • Derecho constitucional

    velsiPrimero empezaré definiendo que es la constitución, como sabemos es la norma suprema de un Estado de derecho soberano, es decir, la organización establecida o aceptada para regirlo. Ya que por medio de Constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (poderes que se definen

  • Derecho Constitucional

    cristianbpineda9¿Qué funciones le competen a la DIAN? La administración de los impuestos de renta y complementarios, de timbre nacional y sobre las ventas; los derechos de aduana; y los demás impuestos internos del orden nacional cuya competencia no esté asignada a otras entidades del Estado, bien se trate de impuestos

  • Derecho Constitucional

    esther124Universidad Michel Faraday A.C Alumno: Palacios Guzmán Oscar Noé Licenciatura: Derecho Grupo: único Segundo Semestre Ciclo 2013-2014 Materia: Teoría Del Delito Profesor: Jorge Martínez Cruz Tema: Desarrollo del Temario ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? Sociedad, Estado y Derecho. 6 Sociedad. 6 Estado. 6 Origen. 6 Normatividad. 8 Derecho y

  • Derecho Constitucional

    VRCalderonórganos constitucionales Derecho Constitucional Órganos creados y regulados por la Constitución, cuyas relaciones configuran la forma de gobierno. Son esenciales para la existencia del Estado y se encuentran en el vértice de la organización estatal en situación de paridad jurídica. Junto a estos órganos constitucionales en sentido estricto, la Constitución

  • Derecho Constitucional

    rikylombardyUNIDAD I SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO SOCIEDAD Sociedad (del latín societas) es un concepto polisémico, que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana -o sociedades humanas, en plural-) como entre algunos animales ESTADO El concepto de Estado difiere según

  • Derecho Constitucional

    manuelalbertohoUnidad ll DIVICIÓN DE PODERES 2.1 Antecedentes y fundamentos constitucionales de la división de poderes: México ha tenido diversas constituciones a lo largo de su historia. Algunas han sido centralista, es decir, que establecen el poder en un solo órgano que controla todas las decisiones políticas de país y otras

  • Derecho Constitucional

    DulceKM• Derecho constitucional: Tiene como objeto de estudio la constitución se ubica en una rama del derecho público. • El constitucionalismo social mexicano: escrito por Jorge Sayeg Helú Base del derecho constitucional • Partes de la constitución: DOGMATICA: Proviene de dogma derechos fundamentales del ser humano que son garantizados como