Derecho Constitucional
Documentos 751 - 800 de 2.119 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO
vere.niceINTRODUCCIÓN El concepto de persona como actualmente lo conocemos, hace referencia en sí al ser humano. Comúnmente persona y hombre son términos utilizados con el mismo fin para referirse a un individuo. No siempre se conoció como persona al hombre, en la antigua Roma “persona” era la máscara que utilizaban
-
Antecedentes Del Derecho Constitucional
pitervelazquezPARTES DE LA COMPUTADORA UNIDAD CENTRAL DE PROCESOS (UCP) Es la parte más importante de la computadora, en ella se realizan todos los procesos de la información. La UCP está estructurada por un circuito integrado llamado microprocesador, el cual varía en las diferentes marcas de computadoras. LA UCP SE DIVIDE
-
Cuestionario de derecho constitucional.
lic_salsaman1.- ¿CUÁL ES LA FORMA DE GOBIERNO DE NUESTRO PAÍS SEGÚN LA CONSTITUCIÓN? Es una república representativa, democrática y federal. 2.- ¿EN QUÉ CONSISTE EL RÉGIMEN REPUBLICANO? Es el gobierno en el que la jefatura de Estado no es vitalicia, sino de renovación periódica para la cual se consulta la
-
ANALISIS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL UAP
revolutionjuniUNIVERSIDAD: ALAS PERUANAS FACULTAD: DERECHO DOCENTE: TEMA: GOBIERNO CONSTITUCIONAL O DEMOCRÁTICO: DEMOCRACIA DIRECTA, DEMOCRACIA REPRESENTATIVA (DE ASAMBLEA, PARLAMENTARIO, PRESIDENCIAL, SEMIPRESIDENCIAL, DIRECTORAL). INTEGRANTES: RATTO CLAVO, CAMILA INGA LEVANO, EDSON LEON VILLANUEVA, JAIME JUNIOR GOBIERNO Historia del gobierno La historia de esta palabra se remonta a treinta siglos atrás,
-
Autoevaluaciones Derecho Constitucional
ubijorge1.- ¿Qué país y en qué año se promulgó la primera Constitución escrita? La primera constitución escrita de un Estado promulgada por un gobernante en la historia humana en mano del Santo profeta del Islam data del primer año de la Hégira (Años 622 de la era cristiana) y ha
-
Derecho Constitucional 2º Cuatrimestre
herlarLICENCIATURA EN DERECHO BUROCRÁTICO DERECHO CONSTITUCIONAL AUTOEVALUACIÓN TEMA I TEORIA DE LA CONSTITUCIÓN TEMA II ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL CONSTITUCIONALISMO MEXICANO I. Introducción En vista de que la Constitución es el ordenamiento fundamental y supremo donde se proclaman los fines primordiales del Estado y se establecen las normas básicas a las
-
CODIFICACIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
yeisuCODIFICACIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL Profesor de Derecho Constitucional, Facultad de Derecho UNR Concejal de la ciudad de Rosario Evolución histórica del Derecho El proyecto de Reforma, Actualización y Unificación de los Códigos Civil y Comercial de la Nación enviado por el Poder Ejecutivo Nacional al Congreso argentino, representa un cambio
-
PRIMER PARCIAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL
BETTY73PARCIAL N° 1 DE LA MATERIA DERECHO CONSTITUCIONAL.- CASO PRACTICO N° 1.- 1) ¿ Es correcta la forma en que se declaró la necesidad de la reforma por parte del Presidente de la Nación ? Explique los distintos pasos a seguir según el artículo 30 de la C.N.- Analice el
-
Caso hipotetico (Derecho Constitucional)
Claudio Dominguez1) En un Estado de Derecho no puede tolerarse el ejercicio arbitrario del poder judicial. De esta manera, los tribunales constitucionales nos muestran opciones, como el debido proceso sustantivo para exigir la razonabilidad de las decisiones adoptadas en las sentencias, sean estas administrativas, judiciales, legislativas, o de cualquier otra índole.
-
Cuestionario De Derecho Constitucional I
CUESTIONARIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL TEMA II ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL CONSTITUCIONALISMO MEXICANO 1. EXPLIQUE LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ. El régimen jurídico-político de la Nueva España experimentó un cambio radical con la expedición de la Constitución de Cádiz de 1812, confeccionada, sin lugar a dudas, bajo la influencia de las corrientes ideológicas
-
La Política Y El Derecho Constitucional
funketaLa Política y el Derecho Constitucional Indice 1.- Introducción y conceptos básicos 2.- Derecho Público y Derecho Privado 3.- Moral y Derecho 4.- Evolución y concepto de Sociedad, Instituciones y Estado. 5.- Conceptos y evolución política, formas de conocimiento político, relaciones del Derecho Constitucional, el Derecho Político y las Instituciones
-
Generalidades Del Derecho Constitucional
bamaagui1. PRIMERA UNIDAD: GENERALIDADES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL CONCEPTOS ACERCA DE LA CONSTITUCIÓN ¿QUE ES UNA CONSTITUCIÓN? La Constitución es un pacto jurado entre el rey y el pueblo, que establece los principios de la legislación y del gobierno dentro de un país. La Constitución es la ley fundamental proclamada en
-
CLASIFICACION DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
michelita22Derecho Constitucional Conjunto de disposiciones que rigen la organización del Estado, la constitución del gobierno, la relación de los diversos poderes entre si, la organización y el funcionamiento del poder legislativo. // Conjunto de normas relativas a la estructura fundamental del estado a las funciones de sus órganos y las
-
Derecho constitucional - Poder judicial.
GuguitalopezTrabajo Práctico Derecho Constitucional El Poder Judicial: Concepto: El Poder Judicial es el conjunto de órganos encargado de llevar a cabo la administración de justicia o función jurisdiccional. En el pensamiento de Joaquín V. González “ningún pueblo de la tierra ah gozado de libertad, mientras no haya tenido asegurado la
-
Banco De Preguntas Derecho Constitucional
anyiizartaBANCO DE PREGUNTAS 1.- ¿Cuál de los siguientes no es mecanismo de Participación? • Iniciativa Legislativa. • Cabildo Abierto. • Consejo de Gobierno. • Plebiscito. • Referendo. 2.- ¿Qué es la Rama Legislativa y cómo está constituida? Corresponde al Congreso de la República reformar la Constitución, hacer las leyes y
-
Trabajo Práctico Derecho Constitucional.
lluvialunaysolDerecho Constitucional Trabajo Práctico Cuestionario de Análisis del Fallo "Rivademar" 1.- ¿De qué se tratan los hechos del Caso? Por Decreto N° 1709 del 15 de setiembre de 1983 fue incorporada a la planta permanente de empleados de la Municipalidad de Rosario, la actora Ángela D.B. Martínez Galván de Rivademar,
-
Contador publico - Derecho Constitucional
ayelenhermuaPREGUNTA 1: 1|Argumentos en contra de la Ley: 1 Los argumentos que expondría son: en principio hay que partir de la base que conforme a los fueros circunscriptos en la carta magna nacional, acorde lo que profesa las atribuciones del Congreso de la Nación en su capítulo III, en su
-
Tema: Parcial de derecho constitucional 1
Danilo Santiago BernaveuUNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER – SECCIONAL OCAÑA PROGRAMA DE DERECHO Derecho Constitucional General Profesor titular : Herminso Pérez Ortiz 2° Evaluación Parcial Nombres__JESUS EDUARDO MUÑOZ, FREDY ALONSO MELO Y CLAUDIA JUDITH CASTILLA Códigos __250026, I. Marque Verdadero (V) o Falso (F) frente a cada uno de los siguientes enunciados:
-
Derecho Constitucional Temas 6 7 8 9 Y 10
rafaelvizTEMA 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Se plantearon el problema de los regímenes políticos en primer lugar los griegos: HERODOTO: Existe tres formas de gobernar, La Monarquía y degenera en Tiranía, La Aristocracia que degenera en Oligarquía y La Democracia que degenera en la Demagogia. SOCRATES: Existe tres formas de gobernar,
-
Resumen Derecho Constitucional Colombiano
tifany_2510MECANISMOS DE PARTICIPACION La Constitución Política de COLOMBIA en su artículo 103 establece los mecanismos de participación ciudadana: El voto, el plebiscito, el referéndum, la consulta popular, la iniciativa legislativa, la revocatoria del mandato, el cabildo abierto; además, delega al estado la responsabilidad, promoción y capacitación de las diferentes organizaciones
-
Derecho Constitucional Concepto De Estado
JOELConcepto de estado El ser humano por naturaleza es sociable, por lo que se reúne en grupos para satisfacer sus necesidades y obtener protección y seguridad, lo que eventualmente deriva en la constitución de un Estado. Desde sus orígenes, la persona se ha asociado en pequeños grupos que garantizaban su
-
Exámen parcial de derecho constitucional
Oscar BernalGUIA PRIMER EXAMEN PARCIAL. 1.- Menciona los elementos básicos del Derecho constitucional. 1. División de poderes 2. Sistema de contrapesos 3. Revisión judicial 4. Debido Proceso Legal 5. Igualdad ante la ley 6. Libertad de expresión, religión y prensa 2.- Que es el Derecho Constitucional Es la interpretación del modo
-
Linea del tiempo; derecho constitucional.
italiana11________________ Sabemos ya que la constitución es la punta de la piramide que plasma Kelsen en sentido figurado y la que nos rige en este país. ¿Pero de donde nace la idea de tener una constitución? Parte desde los Hebreos, crearon sistemas políticos en los cuales los súbditos viven o
-
Caracteristicas Del Derecho Constitucional
chavaojedaINTRODUCCION Toda nuestra convivencia social se sustenta en normas. Las relaciones que se establecen entre personas son reguladas por distintas normas. Ellas definen y determinan los derechos, deberes y permiten al individuo saber cómo actuar correctamente. Podríamos definir el concepto de norma como toda regla de carácter obligatorio que manda,
-
Derecho Constitucional 2 Cuatrimestre Fste
herlarLICENCIATURA EN DERECHO BUROCRÁTICO DERECHO CONSTITUCIONAL AUTOEVALUACIÓN TEMA I TEORIA DE LA CONSTITUCIÓN TEMA II ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL CONSTITUCIONALISMO MEXICANO I. Introducción En vista de que la Constitución es el ordenamiento fundamental y supremo donde se proclaman los fines primordiales del Estado y se establecen las normas básicas a las
-
Cuestionario Derecho Constitucional Inesap
schpammenTEMA I 1. La Magna Carta se promulgó en 1215 en Inglaterra. En ella, los nobles obligaron al rey a dotar al reino de un parlamento, limitando así su poder. 2. El sentido material de la constitución se refiere al impacto que tiene ésta en la creación de leyes, en
-
Nocion Juridica Del Derecho Constitucional
aritho0DERECHO CONSTITUCIONAL I Noción jurídica del derecho constitucional El derecho constitucional es la disciplina que estudia y regula la organización de la sociedad política y los derechos fundamentales del hombre, de acuerdo a la justicia. Los sentidos de la constitución: La constitución se entiende en dos sentidos, el formal, explica
-
TODAS LAS TAREAS DE DERECHO CONSTITUCIONAL
Estrella1227Investigación en la web acerca de dos conceptos de Nación y Estado partiendo del hallazgo de diferenciar ambos conceptos y elaborar una definición propia de cada uno. Nación Una nación (palabra que proviene del latín y que significa “nacer”) es una comunidad humana con ciertas características culturales compartidas y que
-
Derecho Constitucional Hasta La Actualidad
1350La Constitución que nos rige actualmente es la que fue elaborada por el Congreso Constituyente de Querétaro en 1916, encabezado por Venustiano Carranza, la cual fue promulgada el 5 de febrero de 1917 y se considera el logro mas significativo de la Revolución Mexicana La Constitución que actualmente nos rige,
-
Manifestaciones Del Derecho Constitucional
jessenia.saraviaINTRODUCCION En el presente trabajo vamos a definir lo relacionado a las manifestaciones que tuvo el Derecho Constitucional tanto en la época antigua como en la época medieval, consecutivamente entraremos a descubrir cuáles fueron los aportes de constitucionalismo Ingles y el Americano, también estableceremos los principios que posteriormente van a
-
Derecho constitucional sistema de fuentes.
belenpugSistema de fuentes Hay que distinguir entre sistema de fuentes en la constitucion y sistema de fuentes del derecho constitucional. El primero tiene por objeto determinar la forma como la constitucion estructura, en general, el sistema de fuentes en un ordenamiento juirico. El segundo tiene por objeto determinar que normas
-
Tema I Nociones del Derecho Constitucional
andryinojosaTema I Nociones del Derecho Constitucional Derecho Constitucional: Organización y funcionamiento del estado, la articulación con los elementos básicos y las bases de la estructura política. Sus principios y norma, la titularidad en las estructuras de poder del estado y la regulación de las funciones políticas, también a los principios
-
Derecho Constitucional - Económicas UNSa.
Javier NeriUNIDAD 1 Derecho constitucional, concepto y contenido: El derecho Constitucional es la rama del derecho público que estudia la organización política del Estado y su funcionamiento. Es un instrumento de gobierno, que permite ejercer su competencia. Son normas de organización y conducta. Le da expresión y una estructura a una
-
LA HUELGA (DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO)
MCanoLA HUELGA EN MEXICO Se entiende por huelga laboral a la interrupción o pausa en las actividades de trabajo con las que un grupo de colaboradores busca manifestarse y solicitar mejoras en las condiciones de trabajo, defendiendo así sus derechos económicos y sociales. La huelga es además un derecho reconocido
-
Practice de Guía de derecho constitucional
EduardoManjarrezEL DERECHO CONSTITUCIONAL TIENE SU INTEGRACION A TRAVES DE DIFERENTES ASPECTOS ENTRE LOS QUE PODEMOS CITAR a) El devenir de un poceso historico b) De la intervencion de un proceso politico c) D e un proceso sociologico d) De un proceso legislativo o constitucional e) Unavez que las normas se
-
Fuentes Del Derecho Constitucional Mexicano
gabyyy24FUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO México tiene un sistema federal. Por lo tanto, se puede justamente hablar de un derecho constitucional general o federal y de un Derecho Constitucional local o de las entidades federativas. Los principios básicos de organización política del Estado Mexicano se encuentren en el Derecho Constitucional
-
Los doctrinarios del Derecho Constitucional
Mirko19a) ¿Por qué los doctrinarios del Derecho Constitucional se refieren a un Constitu-cionalismo clásico o liberal y a un Constitucionalismo social? Los doctrinarios del Derecho Constitucional, hacen referencia a un Constitucio-nalismo clásico o liberal, el cual se enfoca en el status de los derechos individua-les. Se lo reconoce a fines
-
Historia Del Derecho Constitucional Chileno
rulandinhoAPUNTES DE HISTORIA CONSTITUCIONAL DE CHILE. 1. INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA CONSTITUCIONAL DE CHILE • La Historia. Concepto Historia: Conjunto de hechos sociales del hombre, que tienen un encadenamiento causal e influyen en el desarrollo de la comunidad. • Las clases de Historia. Historia Narrativa: Exposición de los hechos, verificados
-
Como es que se da el Derecho constitucional
Carlos Said Nava________________ Contenido. * Introducción. 1.-Derecho Constitucional..................................................................................pág. 1 2.-Garantías individuales…………………………………………………........pág. 2 3.-Garantías sociales………………………………………………...…………pág. 2 4.-Violación de las Garantías (Juicio de amparo) …………………………......pág. 2 5.-Derechos humanos…………………………………………………………..pág. 4 6.-Conclusión......................................................................................................pág. 5 7.-Bibliografía. ________________ Introducción. En este presente trabajo tocaremos el tema de derecho constitucional y algunos subtemas, como pueden ser: los derechos humanos, las
-
DERECHO CONSTITUCIONAL GARANDIAS DE IGUALDA
marielolaIgualdad: La igualdad solo debe tener lugar, como relación comparativa, entre dos o más sujetos pertenecientes a una misma y determinada situación jurídica. ¿Cómo se revela la igualdad a título de garantía individual? Se traduce en una relación jurídica que media entre el gobernador por una parte y el estado
-
DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO. RESUMEN.
olga368CONSTITUCION DE 1821 CONSTITUCION DE 1830 CONSTITUCION DE 1832 CONSTITUCION DE 1843 CONSTITUCION DE 1858 CONSTITUCION DE 1863 CONSTITUCION DE 1886 1. Fue centralista porque en ella se buscaba ratificar la unión entre la nueva granada y Venezuela. Comprendía el antiguo virreinato de la nueva granada y la capitanía general
-
CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
delsa590107CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL El Derecho constitucional es una rama del Derecho público cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. De esta manera, es materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado, forma de gobierno, derechos fundamentales y la
-
Derecho Constitucional. Ley y Constitución
Arakum Han¿Qué es una constitución? Las definiciones de lo que es una constitución son tan superficiales que no llega a una plenitud y que puede o distorsionarse depende quien la use, Lassalle hace hincapié en que si es usada por un monarca este te dirá que es un pacto entre el
-
Apuntes Derecho Constitucional 1, 2: Unidad
anibalchagoyaDERECHO CONSTITUCIONAL II UNIDAD 1 LA ESTRUCTURA DEL PODER LEGISLATIVO 1.1 UNICAMARISMO Y BICAMARISMO Debemos empezar diciendo que en México el poder legislativo se deposita en un congreso de la unión por que así lo dispone el artículo 50 de nuestra carta magna: “ El Poder Legislativo de los Estados
-
Derecho constitucional por Fabian Calderón
Fabian CalderónFabián Calderón Camacho Constitución Policita de Colombia Ingeniería Civil - UGC – Grupo 06 DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO _ Oiga y si!!! Para el debido control y funcionamiento de un grupo como comunidad, nos regimos bajo un estatuto o reglamento que nos mantiene en orden y funcionando, encaminados por un mismo
-
Derecho Constitucional Entidades Federativas
aadan110588UNIDAD XI. LAS ENTIDADES FEDERATIVAS XI.1 La Autonomía de los Estados Federales Autonomía: es la capacidad de tomar decisiones sin ayuda de otro. El artículo 40 de nuestra Ley Suprema establece “Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa, democrática, federal, compuesta de Estados libres y soberanos en
-
Estructura Politica Y Derecho Constitucional
lupitaavalosvQue es el derecho constitucional ►El Derecho constitucional es una rama del Derecho público, dentro del Derecho político, cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. De esta manera, es materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado, forma de
-
Conceptos básicos de derecho constitucional
anailiDerecho Publico Derecho Constitucional 1.1.1 Conceptos Pietro Carófalo: Estima que el Derecho Constitucional es una rama del derecho público "que estudia la Constitución del Estado, o sea el ordenamiento de los órganos constitucionales del Estado y las relaciones fundamentales entre el Estado y los ciudadanos" 1.1.2 Características La bilateralidad entraña
-
Estado como marco del derecho constitucional
brendacabreravTema II. 1) Estado como marco del derecho constitucional. Internacional 1) Convención Internacional sobre los Derechos del Niño (1990). 2) Cumbre Mundial de la Infancia (1990). 3) Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (1994). 4) IV Conferencia Regional sobre la Integración de la Mujer en el Desarrollo Económico y Social
-
Derecho Constitucional Y Poder Constituyente
crisbelvargasDERECHO CONSTITUCIONAL. La rama del derecho encargada de analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen al Estado se conoce como derecho constitucional. Su objeto de estudio es la forma de gobierno y la regulación de los poderes públicos, tanto en su relación con los ciudadanos como entre sus distintos