Derecho Constitucional
Documentos 51 - 100 de 2.119 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Constitucional
pakillo34Constitución Loewenstein establece que existen muchos tipos de constituciones, pero que una verdadera constitución es aquella que, además de contener normas sobre los poderes supremos y garantías esenciales, debe encarnar los más profundos valores de la democracia y la realidad del grupo de gobernados al cual se impondrá. A esto
-
Derecho Constitucional
luchito1972Resuelva el presente Cuestionario en base al texto guía del Lic. Jorge El Hage Serrate. 1.- ¿Concepto de Derecho Constitucional? Es el conjunto de normas jurídicas de derecho Público interno que establecen la estructura del Estado.La organización del gobierno y los derechos y garantías fundamentales de las personas tienen como
-
Derecho Constitucional
gr2711EL CONTROL A los fines de diferenciar los momentos de intervención, hemos utilizado nomenclaturas diferentes para denominar dos de ellos que poseen una finalidad común: solucionar al máximo el problema de la delincuencia a través de la prevención de la conducta delictiva. Controlar significa tener conocimiento de la existencia de
-
Derecho Constitucional
THEMISBIOGRAFIA DE PRISCILIANO SANCHEZ PADILLA Prisciliano Sánchez Padilla (Ahuacatlán, 4 de enero de 1783- Guadalajara, Jalisco, 30 de diciembre de 1826) fue el primer gobernador constitucional del estado de Jalisco (México), diputado anteriormente, simpatizaba con las ideas independentistas y consideraba benéfico que los estados pudiesen regirse por si mismos. Se
-
Derecho Constitucional
juca94Decreto de fundación de la República de Guatemala, 1847 A partir de 1838 había dejado de existir la República de Centroamérica. A partir de 1844 se dieron los pasos que conducirían al establecimiento oficial de la República de Guatemala. En esa época (1845-1846), el cónsul ingles Chatfield Batres, promovió la
-
Derecho Constitucional
pipeabogado_84DERECHO A LA SALUD - Derecho fundamental / DERECHO A LA SALUD – Servicio público obligatorio. Principios / DERECHO A LA SALUD – Universalidad / DERECHO A LA SALUD - Limitaciones administrativas o restricciones presupuestales no son justificación prestar el servicio de manera lenta y dispendiosa La característica del derecho
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
066845Proyecto y exposición de motivos de Venustiano Carranza Una vez hecho lo anterior, elabore un mapa conceptual que contenga el desarrollo de las sesiones del Congreso Constituyente, especialmente a las sesiones de adopción de los artículos 27 y 123 constitucionales. Convencido de la necesidad de terminar la lucha armada, Venustiano
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
karenchu2995INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo hablaré sobre los artículos 53 y 54 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, aquí voy a dar una explicación de lo que pueden abarcar cada uno de ellos, y bien, manejaré algunas definiciones y tecnicismos que pueden parecer ajenas al lenguaje coloquial
-
Derecho Constitucional
Andifiru-La constitución 1886 ha sido la más larga se implanto bajo el gobierno de Rafael Núñez Ha tenido una reformas importantes: -1910 (acto legislativo (reformar la constitución en el lenguaje colombiano) 3 principalmente modifica el régimen de elecciones y establece un régimen con varias instituciones denominado de representación proporcional mediante
-
Derecho Constitucional
romanofmDERECHO CONSTITUCIONAL • ANTECEDENTES DEL CONSTITUCIONALISMO El Constitucionalismo consiste en el ordenamiento jurídico de una sociedad política, mediante una Constitución escrita, cuya supremacía significa la subordinación a sus disposiciones de todos los actos emanados de los poderes constituidos que forman el gobierno ordinario. Breve visión al mundo antiguo El derecho
-
Derecho Constitucional
alexandrarami99Clásicamente el poder se conoce como la potencialidad de hacer que un tercero haga o realice lo que se le solicita u ordena. En ese sentido, un órgano tiene poder cuando posee capacidad de coerción para hacer cumplir sus mandatos imperativos. El significado actual en las democracias liberales va ligado
-
Derecho Constitucional
nayelyzarateTEMA 7: DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO Escrito por derecho-cons-mex 18-12-2009 en General. Comentarios (2) TEMA 7: DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO El derecho político o constitucional es el conjunto de normas relativas a la estructura fundamental del Estado, a las funciones de sus órganos y a las relaciones de éstos entre sí y
-
Derecho Constitucional
hechizero77La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se divide en nueve partes, llamadas Títulos: •Primero.- Se refiere a los derechos más importantes de todas las personas que se encuentren en México y que el Estado debe respetar. A estos derechos se les llama “garantías individuales”. Además, se establecen disposiciones
-
Derecho Constitucional
ivancho2014Materia: TEORIA GENERAL DE LA CONSTITUCION Facultad: DERECHO. II SEMESTRE Estudiante: IVAN DARIO BUENDIA VARGAS Argumento para no considerar al Preámbulo de la Constitución como Poder Vinculante El Preámbulo de la Constitución Política, es una simple introducción de manera genérica de las aspiraciones y alcances del Estado. No se puede
-
Derecho Constitucional
AUTOEVALUACION UNIDAD 2 1. DIFERENCIAS ENTRE ESTADO Y GOBIERNO. Estado: Máxima forma de organización jurídica de los individuos que integran un conglomerado social o una colectividad, en donde cada uno de sus integrantes cede una parte de su libertad, para conformar un organismo denominado Estado; el cual se subdivide en
-
Derecho Constitucional
lourdesamaya1202ACTIVIDAD 1.- A partir del texto de Sergio García Ramírez, “Constitucionalismo y vida nacional”, desarrolla los siguientes puntos: - Elementos básicos del Derecho Constitucional Clásico - El Objeto y fin del Derecho Constitucional DERECHO CONSTITUCIONAL El Derecho Constitucional, como lo expresa André Hauriou, es la rama del derecho encargada de
-
Derecho Constitucional
juanyura1. Los albores del derecho. El hombre primitivo se desarrollo en tres campos: cuerpo, inteligencia y organización social. De las primeras dos facetas conservamos pruebas “tangibles" en su mayoría de cómo se desarrollaron, sin embargo de la tercera sólo puede hacerse un análisis de modo indirecto, realizándolo por medio de
-
Derecho Constitucional
ALEECORONELJuan Francisco Molina Solís Reseña de la Historia Antigua de Yucatán Descubrimiento y Conquista de Yucatán. Mérida, Yucatán, 1896. LA CONSERVACION DEL PATRIMONIO CULTURAL EN MÉXICO: SITUACIÓN Y RETOS LA EXPERIENCIA DEL INAH (SEGUNDA PARTE) CULTURA Y PATRIMONIO CULTURAL Cuando se habla de Patrimonio Cultural en nuestro país, se debe
-
Derecho Constitucional
TEORÍA DEL ESTADO Y LA CONSTITUCIÓN Historia del estado - Estado antiguo: hace 5000 años ates de la época feudal. - Estado oriental; es a partir de siglo octavo antes de cristo de organización de tipo monarca o sea es heredado. Ejemplo, persas - Estado ciudad – Grecia: se fundamenta
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
noja660511DERECHO CONTITUCIONAL. ÍNDICE. PÁGS. PRÓLOGO. --------------------------------------------------------------------------------------------------3 1.-LA CONSTITUCIÓN. ----------------------------------------------------------------------------------4 1.1.- EVOLUCIÓN HISTORICA DE LOS DISTINTOS SIGNIFICADOS DEL TERMINO CONSTITUCIÓN.-------------------------------------------------------------------------------------------4 2.- SIGNIFICADO ACTUAL DE COSTITUCIÓN.---------------------------------------------------5 3.- LOS PRINCIPALES PERÍODOS CONSTITUCIONALES.-----------------------------------6 3,1.- PRIMER PERÍODO: LAS CONSTITUCIONES LIBERALES.-----------------------------6 3.2,- SEGUINDO PERÍODO: LAS CARTAS OTORGADAS Y LAS CONSTITUCIONES PACTADAS.--------------------------------------------------------------------------------------------------7 3.3.- TERCER PERÍODO: LAS CONSTITUCIONES
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
LINOVEGAENSAYO ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE NOMBRE: FREDY HERNAN FERNANDEZ ASTUDILLO MATERIA: DERECHO CONSTITUCIONAL FECHA: 16 DE FEBRERO DE 2010 INTRODUCCION El presente trabajo tiene como fin, revisar, analizar y conocer la creación de la asamblea nacional constituyente debido a la crisis social, política y económica que estaba viviendo el país en
-
Derecho Constitucional
122446CAPÍTULO II ORGANIZACIÓN CENTRAL PRIMERA SECCIÓN DE LA AUTORIDAD SUPERIOR Autoridad Administrativa Superior Artículo 7.- La autoridad administrativa superior del Poder Ejecutivo es el Presidente de la República, el que actuará en Consejo de Ministros en los casos que señale la Constitución Política. Gabinetes Artículo 8.- Para fines de coordinación
-
Derecho Constitucional
yumiraasto. Introducción. La existencia de un Estado es el resultado de una obra constituyente. Esta obra implica -de conformidad con lo expuesto por Carlos Sánchez Viamonte - la interrelación de tres elementos: el acto constituyente, el poder constituyente y la constitución. El acto constituyente es el conjunto de hechos a
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
vicodeyCAPÍTULO 2 RÉGIMEN OBLIGATORIO Regímenes que comprende la ley del IMSS a) Régimen obligatorio b) Régimen voluntario Régimen obligatorio comprende: Los seguros Riesgos de trabajo Enfermedades y maternidad Invalidez y vida Retiro y vejez Guarderías Cesantía en edad avanzada Quienes
-
Derecho Constitucional
ROMANTICH200Artículo 14 Constitucional Este Artículo 14 Constitucional contiene 4 garantías que son: a) Irretroactividad de las leyes. b) Garantía de audiencia. c) Garantía de la exacta aplicación de la ley en materia penal. d) Garantía de legalidad en materia jurisdiccional civil. a) Irretroactividad de las leyes Está prevista en el
-
Derecho Constitucional
bruny1- ¿CONCEPTO DE OBLIGACION? La obligación es un vinculo jurídico que necesariamente constiñe a hacer algo a favor de otra según las leyes de nuestra ciudad. Elementos de la definición de obligación a) Debito-deber de cumplir la obligación (es un elemento objetivo) b) Responsabilidad- sujeción que se deriva del incumplimiento
-
Derecho Constitucional
carnavEstado constitucional de derechos y justicia: Paridad y alternabilidad de género martes 17 de diciembre del 2013 | 12:49 Última actualización: lunes 23 de diciembre del 2013 | 14:33 Estado constitucional de derechos y justicia: Paridad y alternabilidad de género Autor: Dr. Jorge Benavides Ordoñez Introducción En este ensayo exponemos
-
Derecho Constitucional
elbalauraACTIVIDADES DEL TEMA I A) Elabore un resumen de los orígenes del constitucionalismo moderno manejado por los tres autores principales. FELICIANO CALZADA PADRON Despuntaba el siglo XIX cuando empiezan a cristalizar todos los actos e ideas que permitieron, de una forma u otra, la concreción de lo que se denominó
-
Derecho Constitucional
wilmoncorsinoCUESTIONARO DE DERECHO CONSTITUCIONAL, 1-Características del derecho constitucional Las características son: social, concreta, de aplicación, nacional y experimental. 2-Fuente del derecho constitucional Las fuentes de derecho constitucional son: la ley, la costumbre, la doctrina y la jurisprudencia 3-Definición del poder político y no político El no político se caracteriza porque
-
Derecho Constitucional
melinagmoraCAPITULO 1 DOCUMENTOS DE LA PRE INDEPENDENCIA Son cuatro: 1.- Los elementos constitucionales; se define la religión católica como única y su dogma será sostenido por el Tribunal de la Fe, la libertad e independencia de la América, se proclama la soberanía popular que “reside en la persona del señor
-
Derecho Constitucional
garax7GARANTIAS CONSTITUCIONALES Las garantías constitucionales son también llamadas derechos del hombre, derechos humanos, garantías individuales, etc. Estas garantías se instauran en el sistema jurídico a consecuencia de las vivencias de los pueblos, quienes exigieron al ente detentador de poder el reconocimiento de sus libertades y atributos que les corresponden por
-
Derecho Constitucional
kariina5782.1 ORIGEN, NATURALIDAD Y EJERCICIO DE LA SOBERANÌA Y EL ORIGEN DEL PODER PÚBLICO. En la Edad Media el príncipe era considerado el soberano ya que sus súbditos no podían apelar a una autoridad más alta. Es hasta el siglo XVI cuando se construye sistemáticamente el concepto de soberanía con
-
Derecho Constitucional
maydrulaIntroducción El Derecho Occidental y el Sistema Anglosajón son los vitales sistemas de Derecho utilizados en el mundo. Desde su origen hasta su funcionamiento ambas poseen características esenciales, dentro de ellas existen varias diferencias y analogías, las cuales detallaremos a lo largo de proyecto , para tener una mejor comprensión
-
Derecho Constitucional
neraxitaGuridi y Alcocer José Miguel 1763-1828 Nació el 26 de diciembre de 1763 en San Felipe Ixtacuistla, Tlaxcala, Estudió en los seminarios de Puebla y el de Santos, para después pasar al Real Colegio de Abogados, donde se doctoró en teología en 1791, y en cánones en 1801. Posteriormente, estuvo
-
Derecho Constitucional
Miguelrios0115Estado constitucional de derecho I. INTRODUCCIÓN La legalidad es un valor superior, más allá de ideologías o posturas políticas. Sin un profundo respeto a la ley en todas sus formas y acepciones, ninguna sociedad puede avanzar, porque ninguno de sus miembros tiene certidumbre respecto a lo que los otros, incluyendo
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
angieruizConstitucional 1.- ¿Qué es el municipio? R= Es la forma de gobierno de un Estado es la forma mas pequeña de administración de este. 2.- ¿Cómo se conforma el municipio o ayuntamiento? R= Presidente municipal, regidores, sindicos, cabildo y bando municipal. 3.- ¿Qué sucede en caso de que el presidente
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
DIANACPDERECHO CONSTITUCIONAL Constitución general de la república art.31 fracc. IV. los mexicanos están obligados a contribuir para los gastos públicos de la nación estado y municipio que residan de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes. PRINCIPIO DE LAS CONTRIBUCIONES. Generalidades El destino sea el gasto publico. LEGALIDAD
-
Derecho Constitucional
lizFonsecaDEFINICIÓN DE CONSTITUCIÓN DE DIFERENTES PUTOS DE VISTA GRAMATICAL. Es el conjunto de elementos esenciales, calidades y cualidades que integra la infraestructura de un país siendo diferente a los demás, con dicha estructura tiende a ser fuerte o débil. FORMAL. Es en sí de manera precisa y concreta la constitución
-
Derecho Constitucional
Fernando01051. El proyecto; 2. La exposición de motivos de Venustiano Carranza, y 3. El Congreso Constituyente de Querétaro. 1. El proyecto Difícil es precisar cuándo nace la idea de un proyecto de crear una nueva Norma Fundamental, es mas no se encuentra ningún plan, manifiesto o proclama donde se hable
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
moaybeUNIVERSIDAD MEXICANA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA SECRETARIA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE OBLIGACIONES No. 001 Autor de la Guía: Lic. José Antonio Ramos Marbán Edición: 1ª 2007. Revisó: Lic. José Antonio Ramos Marbán Fecha: 08 de Mayo de 2009. UNIDAD I LAS OBLIGACIONES Describa de manera concisa
-
Derecho Constitucional
melosakoClasificación de las constituciones 1: Según su formación jurídica 2: Según su reformabilidad 3: Clasificación según Karl Loeweinstein Vertientes Ideológicas Del Derecho Constitucional 1: orígenes de la constitucionalismo 2: la nobleza británica juan sin tierra y la carta magna 3: el constitucionalismo liberal derivados de la constitución francesa 4: los
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
willians1975Nociones De Derecho Constitucional Una noción previa del derecho constitucional El Derecho Constitucional como parte del Derecho Público Las normas del ordenamiento jurídico están interrelacionadas. Cualquier actuación jurídica supone la existencia de una pluralidad de normas muy distintas que serán válidas si han sido creadas y aprobadas según procedimientos que,
-
Derecho Constitucional
jhoanacordovaConclusión En conclusión, la importancia del derecho constitucional para cualquier estado es fundamental, ya que se requiere una rama del derecho que consagre de una manera general los principios y garantías más importantes, y que sirva de base para el establecimiento de un ordenamiento jurídico eficaz y adaptado a las
-
Derecho Constitucional
hu90frMisión Coadyuvar en la transformación de la sociedad a través de la formación humana y profesional de nuestros alumnos, para que trasciendan socialmente por su amplio conocimiento y habilidad jurídica, así como por el desenvolvimiento con calidad, excelencia y valores en cualquier campo del Derecho, con una permanente actitud de
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
MirluvCUESTIONARIO DE AMPARO Programa de estudio Amparo I Características de la Materia: Sexto semestre 6 Créditos Obligatoria Seriación: Garantías Individuales y Sociales Objetivo general del curso: Al concluir éste, el alumno analizará y explicará el Amparo como medio de control y protección constitucional y legal, tanto para las personas físicas
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
Taniia091.1 DERECHO CONSTITUCIONAL • Concepto El derecho político o constitucional es el conjunto de normas relativas a la estructura fundamental del Estado, a las funciones de sus órganos y a las relaciones de éstos entre sí y con los particulares, por lo que se puede decir que el Derecho constitucional
-
Derecho Constitucional
eufomo1. CONCEPTO DE DERECHO CONSTITUCIONAL. Felipe Tena Ramírez considera que el Derecho Constitucional “es la doctrina individual y específica de determinado régimen de Estado”, adscribiendo a nuestra disciplina un contenido y una fuente destacadamente históricos. En expresiones elegantes afirma que “Por cumplir una misión eminentemente social, el derecho constitucional no
-
Derecho Constitucional
6253echo FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS SEGUNDO SEMESTRE PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO CLAVE: PLAN 2009 - 2010 CRÉDITOS 8 LICENCIATURA: TRONCO COMÚN SEMESTRE: 2° ACADEMIA: DERECHO HRS. CLASE: 2 HRS. SEMANA: 4 TIPO DE ASIGNATURA OBLIGATORIA X OPTATIVA OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: AL FINALIZAR EL
-
Derecho Constitucional
lizlindaevelynDERECHO CONSTITUCIONAL Definición Es el fundamento del orden jurídico de un Estado. Es la ley suprema que determina la organización del Estado, reglamenta el ejercicio del poder y consagra los derechos y garantías que se consideran fundamentales para el ser humano. La Constitución en sentido formal: son las reglas relativas
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
yjsantosI. ORÍGENES Y CONCEPTOS DE LA CONSTITUCIÓN A. Origen de la Constitución en el mundo En este capitulo nos vamos a centrar en la evolución de Constitución que ha habido a través de la historia de la humanidad, desde su origen en Grecia hasta la época Moderna con los aportes