ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Constitucional

Buscar

Documentos 601 - 650 de 2.119 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Manual De Derecho Constitucional

    fernandoclavel2.1.1. Naturaleza jurídica del sufragio Hay diferentes tesis al respecto: Para unos el sufragio es un derecho natural. Se considera que el Individuo tiene incorporado tal derecho de forma natural, inherente a su nulidad de persona y es anterior a la existencia misma del Estado, por Imito, éste no puede

  • Derecho Constitucional Comparado

    vurimCUADRO COMPARATIVO DE LAS PRIMERAS 17 CONSTITUCIONES DE BOLIVIA Fuente: Mario Rolón Anaya (hasta CPE de 1967, EL DIARIO, miércoles 16 de noviembre de 1983, pag. 9 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª 7ª 8ª 9ª 10ª 11ª 12ª 13ª 14ª 15ª 16ª 17ª 1826 1831 1834 1839 1843 1851

  • Bases Del Derecho Constitucional

    Clarita12Bases del Derecho Constitucional. I. El Derecho Constitucional como sector del ordenamiento jurídico. 1. Peculiaridades formales. Desde la perspectiva formal, el Derecho Constitucional se caracteriza por: (i) Supremacía constitucional: máximo rango en la estructura jerarquizada del ordenamiento jurídico. Opera como supremacía formal (cadenas de validez), según el aporte de Hans

  • Ensauo En Derecho Constitucional

    vitroviusINDICE INTRODUCCION…………………………………………….. 2 ANTECEDENTES LA COLONIA…………………………………………………. 3 LA GUERRA DE INDEPENDENCIA……………………….. 6 CONSTITUCION ESPAÑOLA DE CADIZ…………………. 8 LAS CONSTITUCIONES LA CONSTITUCION DE APATZINGAN…………………… 10 LA CONSTITUCION DE 1824………………………………. 11 LA CONTITUCION CENTRALISTA DE 1836……………. 12 LA CONTITUCION DE 1917……………………………….. 13 CONCLUSIONES……………………………………………. 14 BIBLOGRAFIA………………………………………………. 14 INTRODUCCION De acuerdo a algunas definiciones

  • Derecho Constitucional Tema Iv-v

    spaceDerecho constitucional Tema IV: 1-Constitución: es la norma fundamental escrita o no, de un estado soberano, establecida para regirlo cuando se trata de crear y sostener El orden nacional. La constitución se concibe como El instrumento jurídico, asumido por las naciones organizadas en forma de estado donde se prevé de

  • Antologia Derecho Constitucional

    lizethmsTEMA 1.- FORMAS DE ESTADO 1.1 LAS FORMAS DE ESTADO Y GOBIERNO Formas de estado: se refiere al grado de descentralización con base territorial, existente en un Estado. Pueden ser: • Unitarios: es aquel en donde existe un solo centro de poder político que extiende su accionar a lo largo

  • Gobierno. Derecho constitucional

    Gobierno. Derecho constitucional

    Cristina SanchezGobierno 1. Concepto Gobernar quiere decir mandar, dirigir, por eso quienes gobiernan mandan y dirigen tomando un conjunto de decisiones que, por su naturaleza, son de carácter público; es decir, recaen sobre las personas que componen una nación, y en algunos casos, sobre la llamada «sociedad internacional». Así lo entendieron

  • Que Es El Derecho Constitucional

    andualQue es derecho constitucional La rama del derecho encargada de analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen al Estado se conoce como derecho constitucional. Su objeto de estudio es la forma de gobierno y la regulación de los poderes públicos, tanto en su relación con los ciudadanos como entre

  • Soberania Derecho Constitucional

    licdukeDERECHO CONSTITUCIONAL a) El origen histórico del concepto de soberanía La soberanía es un concepto que se define en torno al poder y se comprende como aquella facultad que posee cada estado de ejercer el poder sobre su sistema de gobierno, su territorio y su población. Lo anterior hace que,

  • Derecho Constitucional Comparado

    ser.chhHipótesis Considero que la hipótesis radica en la importancia que tiene el derecho constitucional comparado en la actualidad y la manera de cómo hacer un estudio en la materia ya que no es tan sencillo y el campo de estudio que este tiene no solo a nivel internacional si no

  • TALLER DE DERECHO CONSTITUCIONAL

    TALLER DE DERECHO CONSTITUCIONAL

    Administracion Kanda 57TALLER DE DERECHO CONSTITUCIONAL ¿Cuáles son las partes de la constitución? Son dos. La parte dogmática y la orgánica ¿Cuáles son los derechos fundamentales de primera generación, de segunda y de tercera generación? Los derechos fundamentales de primera generación son aquellos que por su naturaleza están unidos al ser humano

  • Derecho Constitucional Comparado

    LIONKING117ENSAYO – DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO _________________________ El Derecho Constitucional Comparado es una rama del derecho comparado que se encarga principalmente de estudiar la aplicación de un método de investigación, en este caso el comparativo, sobre el derecho constitucional. A través de las comparaciones, es como se puede realizar esta labor

  • TRABAJO DE DERECHO CONSTITUCIONAL

    miguelangelaquinACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1 A fin de profundizar en el tema, lea las paginas 13-20 del texto base y elabore una sinopsis de la información allí presentada. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2 Lea las paginas 22, 23, 24 y 25 del texto base y elabore un grafico de las

  • Trabajo De Derecho Constitucional

    leonelsonia“AÑO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS DIRECCION UNIVERSITARIA DE EDUCACIONA DISTANCIA 0703 – ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE DERECHO UDED - CHACHAPOYAS APELLIDOS Y NOMBRES : MARCOS AYOSO CODIGO : 2012204444 CICLO : IV MODULO : 2013- II CURSO : DERECHO CONSTITUCIONAL

  • Derecho Constitucional Pereguntas

    lichy1234AGENDA DE TRABAJO Efectué la lectura del material entregado por el docente y responda las siguientes preguntas; las cuales deberán ser sustentadas y debatidas en clase, así: 1. ¿Indique que partes conforman una Constitución y defina cada una de ellas? 2. ¿Qué diferencia existe entre un Estado Socia de Derecho

  • Derecho constitucional en Mexico.

    Derecho constitucional en Mexico.

    Angie RamirezDerecho Constitucional en México Lleva el nombre de Derecho Constitucional, porque está basado en la Constitución; también conocida como Ley Suprema o Carta Magna, es respaldado por ella. Este trata de dar solución a los problemas que van fluyendo en el Estado, a través de las normas establecidas en la

  • Derecho Constitucional: El Estado

    Derecho Constitucional: El Estado

    valemujicaDerecho Constitucional: El Estado HASTA LA PÁGINA 83. Valentina Mujica L. Lunes 4 de Agosto, módulo 1 y 2 (primera clase, primera y segunda hora) ¿Por qué la constitución utiliza la palabra política? Lo político tiene que ver con la toma de decisiones respecto a un grupo de personas con

  • DERECHO CONSTITUCIONAL TRIBUTARIO

    brunolasaroDERECHO CONSTITUCIONAL TRIBUTARIO CONCEPTO El derecho del Estado a es¬tablecer los casos y circunstancias en que puede pretender el tribu¬to y con qué límites El derecho constitucional tributario estudia las normas funda¬mentales que disciplinan el ejercicio del poder tributario, y que se encuentran en las cartas constitucionales de los Estados

  • APUNTES DE DERECHO CONSTITUCIONAL

    wachamaAPUNTES DE DERECHO CONSTITUCIONAL Derecho Constitucional: Definición: “La rama del Derecho Público que tiene por objeto estudiar la organización del Estado y los poderes que la integran, la declaración de los derechos y deberes -individuales y colectivos- de los ciudadanos, y las instituciones encargadas de garantizar su aplicación”. Tiene como

  • Derecho Constitucional Colombiano

    jaor93DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO Presentado por Estudiante ORJUELA AYALA ALEXANDER Estudiante ORJUELA CASTRO ORLANDO Estudiante ORTIZ SALAZAR CRISTIAN Estudiante OSPINA MOLANO ALFONSO Estudiante OSPINA RUIZ JONATHAN ALEXANDER Presentado a Doctora JESIKA PAOLA GUERRERO ESCUELA DE POLICIA GABRIEL GONZALEZ TECNICO PROF. EN SERVICIO DE POLICIA INTRODUCCION AL DERECHO ESPINAL 2013 DERECHO CONSTITUCIONAL

  • Fuentes De Derecho Constitucional

    luiguicasti1. Introducción Es elemental hacer un estudio más allá del significado etimológico de lo que es una constitución; por lo cual en este estudio buscamos encontrar la verdadera esencia de lo que es una constitución, los elementos que al integran, su finalidad, sus características, los tipos de constituciones que existen,

  • Derecho Constitucional Y Familiar

    KrizesEl PRI destaca aprobación de Ley de Firma Electrónica CIUDAD DE MÉXICO (27/NOV/2011).- La aprobación de la Ley de Firma Electrónica permitirá revertir los altos niveles de burocracia y corrupción que ubican a México en el tercer lugar de acuerdo a un estudio de Transparencia Internacional. Aseveró el secretario de

  • Apuntes De Derecho Constitucional

    luialbertonal al Derecho Constitucional Mexicano. Constitución de Estados Unidos de América 1787 Constitución Mexicana Vigente 1917 Aportación Artículo 1, Sección 1. Artículo 50. La existencia de un congreso bi-camaral encargado del poder legislativo. Artículo 1, Sección Tercera, numeral 1, 6 y 8. Artículo 108, 110 y 61. La figura del

  • Apuntes De Derecho Constitucional

    perezmfLos Gobiernos Unitarios se caracterizan en que toda su autoridad y su poder radican en un solo centro o poder, legalmente omnipotente sobre todo el territorio GOBIERNO UNITARIO: Sistema de gobierno basado en el principio de la centralización de las instancias decisorias y la descentralización de los niveles de ejecución

  • Derecho Constitucional Colombiano

    buchiflyESTADO "Agrupación humana, fijada en un territorio determinado y en la que existe un orden social, político y jurídico orientado hacia el bien común, establecido y mantenido por una autoridad dotada de poderes de coerción." (Derecho Constitucional e Instituciones Políticas, Andre Hauriou, Editorial Ariel, 2ª Edición, 1980, pág. 118). ¿Qué

  • Derecho Constitucional En España

    ivangarcia01EL DERECHO CONSTITUCIONAL EN ESPAÑA: La idea de una asignatura de derecho Constitucional surge con el Constitucionalismo. La primera Constitución es una Constitución impuesta, pero no es el origen del inicio del Constitucionalismo español. El Constitucionalismo del derecho español se inicia con la Constitución de 1812. Se van creando las

  • Derecho constitucional colombiano

    LEAN_996Derecho constitucional colombiano El derecho constitucional Colombiano se puede definir como un proceso evolutivo de las garantías civiles, sociales y culturales en las relaciones entre el estado y los ciudadanos Colombianos. Constitución política La Constitución Política es la máxima ley, la ley fundamental y la de mayor jerarquía. En ella

  • Derecho Constitucional By Yiraldi

    mari1112DERECHO CONSTITUCIONAL Tema 2: Fuentes Del Derecho Constitucional. Clasificación De Las Fuentes. Objeto Del Derecho Constitucional. El Derecho Constitucional es una rama del Derecho Público Interno y éste se nutre de manera constante y permanente, revitalizando sus elementos generales y sus principios fundamentales, a través de las Fuentes del Derecho

  • Resumen de Derecho Constitucional

    Resumen de Derecho Constitucional 1. Derecho Constitucional. Concepto 2. Estructura del Estado democrático liberal 3. Interpretación Constitucional 4. La Constitución Nacional de 1967 5. Constitución Nacional de 1992 6. Ordenamiento Territorial de la República 7. De las Declaraciones Fundamentales 8. Derechos Civiles Primera Generación 9. De los Derechos Sociales, Culturales

  • Apuntes De Derecho Constitucional

    KORSARYTAUNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE DERECHO,CIENCIAS POLITICAS Y CRIMINOLOGÍA APUNTES DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL LICENCIADO ÁNGEL RODRÍGUEZ MÉNDEZ   ANTECEDENTES GENERALES DEL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL. 1920. Hans Kelsen fue su precursor, este mismo creó la Constitución de Austria. Hans Kelsen, es el padre del Derecho Procesal Constitucional, porque en todas

  • Ensayo De Derechos Constitucional

    TALUFIME1622Los regimenes constitucionales fue uno de los fenomenos màs lentos de la civilizacion pero a pesar de ello se tuvieron en cuenta las estructuras juridicas de poder a las que hoy se le llama insipiensas del derecho constitucional moderno, a parti de ahí Aritòteles empezo a coleccionar las constituciones griegas

  • Derecho Constitucional Colombiano

    danielaferia95101. El neoconstitucionalismo como movimiento continental europeo. Rasgos de la constitucionalización del ordenamiento jurídico y cuáles se integraron al constitucionalismo colombiano en la constitución de 1991 • En los 70´s se consolida una nueva ‘visión’ angloamericana, una nueva corriente del Derecho Constitucional denominada el NEOCONSTIUCIONLISNO; el cual se anteponía a

  • Derecho Constitucional Colombiano

    danymarin941. ¿En Colombia el Ministerio Público siempre ha sido un órgano independiente y autónomo- si o no y por qué? R/= El ministerio público no siempre ha sido un órgano independiente y autónomo, ya que cuando surgió en Colombia a mediados del siglo XVI era directamente dependiente de la Real

  • DERECHO CONSTITUCIONAL DOMINICANO

    kufiroBREVE ENSAYO DE DERECHO CONSTITUCIONAL DOMINICANO LIC. RAMON OSIRIS BLANCO DOMINGUEZ Con la nueva Constitución de la República Dominicana, proclamada por la Asamblea Nacional el 26 de enero del 2010, el Derecho Procesal abre su espectro para concebir una moderna disciplina autónoma: El Derecho Procesal Constitucional. El Título VII de

  • Origen Del Derecho Constitucional

    RudennysDerecho Constitucional Es una rama del Derecho público cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. De esta manera, es materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado, forma de gobierno, derechos fundamentales y la regulación de los poderes públicos,

  • Derecho constitucional del turismo

    dianactDerecho constitucional del turismo Nos dedicaremos a un análisis de las disposiciones y de los principios contenidos en nuestra constitución que consagren normas fundamentales que reconozcan los derechos básicos de los sujetos del derecho turístico, así como las facultades o atribuciones de los poderes públicos sobre la actividad turística. En

  • GLOSARIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL

    FWTJAbuso de Derecho El abuso de derecho es el ejercicio de un derecho que se realiza en sentido contrario a su propia finalidad y que acarrea un perjuicio ajeno, por ejemplo es legal protestar pacíficamente es ilegal protestar por medio de la fuerza porque trae consecuencias. Se denomina abuso del

  • Ciencia Del Derecho Constitucional

    Ovillalba2.1. Ciencia del derecho constitucional La expresión Derecho constitucional no sólo puede entenderse como rama o sector del Derecho de un país, también, y como ocurre con sus pilares restantes, es el objeto de una ciencia, la ciencia del Derecho constitucional, no pocas veces citada como Derecho constitucional a secas.

  • Derecho constitucional. COMENTARIO

    Derecho constitucional. COMENTARIO

    william1999COMENTARIO: Formas de organización antigua: Desde que el hombre comenzó a asentarse y agruparse hace miles de años atrás, se formó la necesidad de administrar tanto la vida de cada individuo como la vida en tribu, y a partir de este punto comenzó a formarse una distorsionada versión de la

  • Estudio del Derecho constitucional

    Estudio del Derecho constitucional

    carlos9771Derecho constitucional: es una rama del derecho encargada de analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen al estado. fin del derecho constitucional Busca fundar y sostener un sistema jurídico dentro del estado la coexistencia pacífica entre el poder y la libertad poder lograr tener un estándar social justo y

  • Fuentes Del Derecho Constitucional

    alejandraFUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL I NOCIÓN DE FUENTE "Principio, fundamento u origen de una cosa" "Organo o medio productor de la norma jurídica en su realidad o contenido concreto o ya el fundamento de validez jurídica de las normas o bien la forma o manifestación de la norma jurídica". La

  • Derechos Constituciones En La CRBV

    LilianaDerechos Humanos y Modelos de Desarrollo} Sistema de protección de los derechos humanos previsto en el modelo socialista de la República Bolivariana de Venezuela - Derechos fundamentales y el principio de igualdad - Derechos civiles y el principio de corresponsabilidad - Derechos políticos y el principio de participación - Derechos

  • Nociones De Derecho Constitucional

    juanchoman15Nociones del derecho constitucional Para comprender los fundamentos del derecho constitucional es necesario conocer algunos conceptos elementales como son el de derecho constitucional; el concepto de constitución; examinando su preámbulo y principios por los cuales se rige; la jerarquización de las leyes que se explican a través de la pirámide

  • DERECHO CONSTITUCIONAL INFORMACION

    rissTRABAJO DE DERECHO CONSTITUCIONAL PERUANO INDICE GENERAL DEDICATORIA PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN OBJETIVOS MARCO TEÓRICO I. LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN EL PERÚ 1.1.- Origen de la Justicia constitucional 1.2. Definición de justicia constitucional II. ANTECEDENTES DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN EL PERÚ 2.1. La Constitución de 1856 2.2. La Constitución de 1920

  • Derecho Constitucional De Honduras

    TITULO V.- DE LA FORMACION, SANCION Y PROMULGACION DE LA LEY. SECCIÓN PRIMERA. De la Formacion de la Ley. Artículo 71.- Todo proyecto de ley debe presentarse por escrito, y sólo tienen facultad de presentarlo al Congreso, los Representantes y los Secretarios del Despacho; pero estos últimos no podrán hacer

  • Glosario De Derecho Constitucional

    julietaba13Acción: la Real Academia Española, tomando esta voz en su acepción jurídica, la define como "derecho que se tiene a pedir alguna cosa en juicio, y modo legal de ejercitar el mismo derecho, pidiendo en justicia lo que es nuestro o se nos debe". Para Couture es el poder jurídico

  • Derecho constitucional parcial dos

    Derecho constitucional parcial dos

    paulilagopueloCASO 1: 1- La provincia de Córdoba no posee la potestad absoluta para gozar de autonomía plena e institucional que es el dictado de sus cartas orgánicas, ejercer el poder constituyente de tercer grado, para lograr su propio ordenamiento jurídico local; solo lo posee relativamente. Clausulas aplicables para esta temática:

  • Montesquieu Derecho Constitucional

    efeprietoLa Constitución de los Estados Unidos de América fue escrita en 1787 y es la Ley Suprema del país. En la introducción o el "PREÁMBULO" se declaran las intenciones y objetivos del documento. Las primeras 10 enmiendas se le conocen como "La Declaración de Derechos" (Bill of Rights). A la

  • Nociones De Derecho Constitucional

    asinproNociones del Derecho 1. Objeto del Derecho 2. Clasificación del Derecho 3. Características de las normas morales 4. Características de las normas jurídicas 5. Fuentes formales del Derecho 6. Estudio de los diversos órdenes normativos 7. Normas jurídicas en sentido jurídico 8. Criterio de analogía y distinción 9. Teorías abstracta

  • Parcial Derecho Constitucional UBP

    lucianachandiaPARCIAL I ERECHO CONSTITUCIONAL CASO 1: PUNTAJE 30 1) Son varios los argumentos que se podrían exponer en contra de la arbitraria ley provincial (ello gracias a la basta reglamentación en materia de defensa de los derechos del hombre), por lo que comenzaremos con parte del rezo de nuestro preámbulo