ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Constitucional

Buscar

Documentos 1 - 50 de 2.119 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Constitucional

    juangeovani“AÑO DE LA INTEGRACION NACIONAL Y RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD” FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS ESCUELA: DERECHO SEMESTRE ACADEMICO : 2012-1 - CICLO: III ASIGNATURA : DERECHO CIVIL II. DOCENTE : Abog. QUEVEDO MIRANDA ROGER ZENÓN. TEMAS - IMPORTANCIA DEL ACTO JURÍDICO EN LA ACTIVIDAD HUMANA. - CONVERSIÓN DEL

  • Derecho Constitucional

    ayhorgiINTRODUCCIÓN El Derecho Constitucional además de integrar una importante rama dela Ciencia Jurídica, es identificado con el orden jurídico de un Estado, como base del conjunto de normas jurídicas del Estado, es la disciplina que estudia la norma que configura la forma y sistema de gobierno; la creación organización y

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    patty28AUTOEVALUACIÓN TEMA I 1. ¿Qué país y en qué año se promulgó la primera Constitución escrita? La primera constitución escrita de un Estado promulgada por un gobernante en la historia humana en mano del Santo profeta del Islam data del primer año de la Hégira (Años 622 de la era

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    weera1- 8-Del ANÁLISIS DOCTRINAL sobre la definición y caracterización doctrinal del DERECHO CONSTITUCIONAL crear su propio concepto y explicar la importancia de esta rama del Derecho para la formación Jurídica. Conjunto de normas jurídicas, principios y doctrinas pertenecientes al Derecho Publico Interno cuyo campo de estudio incluye el análisis de

  • Derecho Constitucional

    rubenvegaUNIDAD 1 ACTIVIDAD 1 Realice una síntesis que contenga las ideas esenciales de: 1. El proyecto; 2. La exposición de motivos de Venustiano Carranza, y 3. El Congreso Constituyente de Querétaro. PROYECTO Venustiano Carranza presentó un proyecto constitucional de reformas a la Constitución de 1857, Introdujo reformas, estableció principios nuevos,

  • Derecho Constitucional

    escorciaFelipe Tena Ramírez considera que el Derecho Constitucional “es la doctrina individual y específica de determinado régimen de Estado”, adscribiendo a nuestra disciplina un contenido y una fuente destacadamente históricos. En expresiones elegantes afirma que “Por cumplir una misión eminentemente social, el derecho constitucional no puede desarticularse de lo histórico”,

  • Derecho Constitucional

    checo_35061.- DEFINICION DE DERECHO CONSTITUCIONAL. El derecho constitucional es una rama del derecho público cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. De esta manera, es materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado, forma de gobierno, derechos fundamentales y

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    MARLENY1926CAPÍTULO I Aspectos Generales de la Investigación 1.1 Planteamiento del problema. El jurista Víctor José Castellanos Estrella plantea que en la República Dominicana hay una práctica médica que registra entre diez y 15 mil casos de reproducción humana asistida sin que se hayan establecido las reglas jurídicas claras que regulen

  • Derecho Constitucional

    fernando2569TRABAJO DE DERECHO CONSTITUCIONAL De acuerdo a la lectura la Constitución de 1946, recopilo y depuro, como bien lo dice los aspectos más importantes de la Constitución de 1941, haciendo énfasis en generar cambios igualitarios en los derechos fundamentales de los nacionales y extranjeros, estableciendo aspectos fundamentales sobre normas de

  • Derecho Constitucional

    reivaj0909DERECHO CONSTITUCIONAL Y AMPARO INDICE 1.- CARTULA…………………………………………………………………………… 1 2.- INCIDE………………………………………………………………………………. 2 3.- INTRODUCCION……………………………………………………………… …...3-4 4.- DERECHOS SUBJETIVOS……………………………………………………….5-7 5.- EL OBJETO DEL CONTROL CONSTITUCIONAL Y SU VINCULACIÓN AL JUICIO DE AMPARO…………………………………………………………………..7-9 6. SUSTANCIACIÓN DEL JUICIO DE AMPARO Y LAS CLASES DEL MISMO 9-11 7.- CONTRA QUÉ TIPO DE LEYES PROCEDE EL

  • Derecho Constitucional

    alestzN Outlook Más servicios NuevoResponderMás comandos de respuesta EliminarArchivarMover a Categorías Más comandos Mensajes1OpcionesAlejandra ... Imagen de Alejandra ... Mostrar/ocultar carpetas Carpetas Actualizar Entrada 32 Correo no deseado 112 Borradores Enviados Eliminados 30 Nueva carpeta Mostrar/ocultar vistas rápidas Vistas rápidas Documentos Fotos 4 Marcados Nueva categoría Alejandra ... Facebook Facebook

  • Derecho Constitucional

    eloibethg18Derecho constitucional continuación: Proceso constituyente en Venezuela del 1999 Introducción El Proceso Nacional Constituyente llevado a cabo en Venezuela es el primero por las novedosas características que se implementó, es por ello digno de ser estudiado para fomentar una mayor participación de sectores vivos de un país. El presente trabajo

  • Derecho Constitucional

    kaaf1994Kevin Aldair Aguilar Flores 26/02/2014 2° “D” “DERECHO CONSTITUCIONAL” Resumen 3 Temas: Capítulo 7: La Forma de Gobierno (El sistema federal) La constitución le asigna a nuestra forma de gobierno la característica de que sea federal. Hemos de abordar el estudio del sistema federal mexicano. Mas para realizar nuestro propósito,

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    vaninalinaACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nro 01 A fin de profundizar en el tema , lea las paginas 13-20 del texto base y elabore una sinopsis de la información allí presentada CONCEPTO DE DERECHO CONSTITUCIONAL: Pretender dar una respuesta a la pregunta ¿Qué es el Derecho constitucional, no es nada fácil por

  • Derecho Constitucional

    tany16¿Qué es el derecho constitucional? La rama del derecho encargada de analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen al Estado se conoce como derecho constitucional. Su objeto de estudio es la forma de gobierno y la regulación de los poderes públicos, tanto en su relación con los ciudadanos como

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    gegodinezTema 111 DERECHO CONSTITUCIONAL MAPA CONCEPTUAL DEL DESARROLLO DE LAS SESIONES DEL CONGRESO CONSTITUYENTE Una vez hecho lo anterior, elabore un mapa conceptual que contenga el desarrollo de las sesiones del Congreso Constituyente, especialmente a las sesiones de adopción de los artículos 27 y 123 constitucionales. Convencido de la necesidad

  • Derecho Constitucional

    isitamontIntroducción Los derechos humanos universales están a menudo contemplados en la ley y garantizados por ella, a través de los tratados, el derecho internacional consuetudinario, los principios generales y otras fuentes del derecho internacional. El derecho internacional de los derechos humanos establece las obligaciones que tienen los gobiernos de tomar

  • Derecho Constitucional

    criseidaleonRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Programa Municipalizado de Derecho Fundación Misión Sucre Abog: Integrantes: José Pedriquez Miguel Caro Wuilmmer Solozano Calabozo, febrero del 2014 MAGISTRADO PONENTE: LEVIS IGNACIO ZERPA EXP. Nº 11.532 En fecha 17 de febrero de 1.995, la abogada COROMOTO YEPEZ

  • Derecho Constitucional

    BrendaGuDERECHO CONTITUCIONAL El derecho político o constitucional es el conjunto de normas relativas a la estructura fundamental del Estado, a las funciones de sus órganos y a las relaciones de éstos entre sí y con los particulares, por lo que se puede decir que el Derecho constitucional es el que

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    morena02elena12rDERECHO CONSTITUCIONAL 1.- El Derecho Constitucional Conjunto de leyes y normas que confieren derechos y obligaciones para quienes habitan en un determinado país; pero también regula la función de los poderes Ejecutivo, legislativo y judicial. 1.1.- Concepto y contenido Concepto: Analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen al Estado

  • Derecho Constitucional

    JOSELUISVIDADLINDICE INTRODUCCION…………………………………………………………………………………………………………… 3 REFORMA ENERGETICA………………………………………………………………………………………………… 3 INICIATIVA ELECTORAL……………………………………………………………………………………………...... 7 PROCESO PENAL………………………………………………………………………………………………………… 10 REELECCION DE SENADORES……………………………………………………………………………………… 11 CONCLUSION……………………………………………………………………………………………………………… 15 GLOSARIO………………………………………………………………………………………………………………….. 16 BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………………………………………………. 16 INTRODUCCIÓN Es momento de reenfocar el objetivo del Congreso para que alcancen acuerdos que permitan tener una reforma política, entrar a fondo en una reforma energética y trabajar

  • Derecho Constitucional

    MemoZenniIntroducción El principal objetivo de esta investigación es nutrir más el conocimiento acerca del poder constituyente, su naturaleza, legalidad y legitimidad, luego partiendo de estos términos se dará a conocer el concepto de constitución, sus partes y que tan importante es la constitución como norma de fundamentos Este tema es

  • Derecho Constitucional

    AlssdrORIGEN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL 2.1.- EN LA ANTIGÜEDAD Y EN LA EDAD MEDIA.- Esta materia no aparece como disciplina autónoma y sistemática sino hasta el siglo XIX, su formación se remonta a muchos siglos atrás a través de lo que las instituciones de los pueblos y el pensamiento y el

  • Derecho Constitucional

    blummerCapítulo 1 El poder constituyente Concepto soberanía: Derecho de elegir a sus propios gobernantes y crear sus propias leyes dentro de un territorio Este nace por que el rey necesitaba ejercer un solo poder, sin la iglesia se creía que Dios le dio el poder al monarca, el poder divino.

  • Derecho Constitucional

    alejandromontesDERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO El derecho político o constitucional es el conjunto de normas relativas a la estructura fundamental del Estado, a las funciones de sus órganos y a las relaciones de éstos entre sí y con los particulares, por lo que se puede decir que el Derecho constitucional es el

  • Derecho Constitucional

    alexalva1 DOCUMENTOS DE LA PREINDEPENDENCIA (1808-1821). ACTA DE AYUNTAMIENTO DE MEXICO (1808). En la cual se declaro se tuviera por insubsistente la abdicación de Carlos IV y Fernando VII hecha en Napoleón: que se desconozca a todo funcionario que venga de España; que el virrey gobierne por la comisión del

  • Derecho Constitucional

    camusanTRABAJO ACADÉMICO No olvidar la caratula correctamente, y el orden del trabajo, teniendo en cuenta las partes de un correcto trabajo académico, y no preguntas y respuestas. Al final de cada tema, señale un COMENTARIO PERSONAL, (mínimo 5 líneas) en el sentido como Ud. lo ha entendido, no trate de

  • Derecho Constitucional

    mfibarajasPreámbulo de la Constitución Nacional El Preámbulo constituye la base fundamental, el presupuesto que sirve de fundamento a la norma constitucional; señala los valores sociales y económicos, políticos y jurídicos que inspiran la decisión del estado y establece los objetivos del pacto de organización política del texto constitucional. Las declaraciones

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    ceciloiisDERECHO CONSTITUCIONAL Unidad 1: El Derecho Constitucional 1) El derecho constitucional a) Concepto, Origen, Contenido y Fuentes Para la doctrina clásica o tradicional, el derecho constitucional esta referido al estudio de las constituciones. Según Joaquín V. González es la rama de la ciencia jurídica que trata del estudio de la

  • Derecho Constitucional

    camijos4Derecho Constitucional Lectura No. 1 Karl Loewenstein. “Sobre la anatomía del proceso del poder político”. En TEORIA DE LA CONSTITUCION. Barcelona: Ariel, 1983 1.- ¿Puede comprenderse realmente lo que es el poder? ¿Por qué? El hombre no es capaz de comprender realmente lo que es el poder, pues, tal como

  • Derecho Constitucional

    242524252828Generalidades del Derecho Constitucional. Concepto. El Derecho constitucional es una rama del Derecho público cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. es materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado, forma de gobierno, derechos fundamentales y la regulación de

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    IsaejDERECHO CONSTITUCIONAL • André Hauriou El Derecho Constitucional es un derecho del estado, es derecho público que contiene normas impuestas por un poder constituyente, por el pueblo, en una proximidad específica a la organización del Estado y al orden fundamental de la relación entre el estado y el ciudadano. El

  • Derecho Constitucional

    gatia77Derecho Constitucional Definiciones: Constituir significa: Organizar, fundar, crear al estado para mantener un equilibrio entre gobernantes y gobernados realizando una función constituyente, calificándose como normas constitucionales, las que descansan en la constitución. Linares Quintanilla: sistema de normas positivas y de principio que rigen el organismo judicial, del Estado Constitucional de

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    gonzalezmiriamOBJETIVO El objetivo del presente reporte es determinar cuál es el procedimiento para llevar a cabo una sucesión testamentaria aplicando las reglas de los procedimientos testamentarios utilizando las disposiciones referentes a los procedimientos testamentarios y las reglas comunes a este procedimiento relacionadas a la situación jurídica de los bienes de

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    damariis95Constitución en sentido formal y Constitución en sentido material La Constitución en sentido formal alude a la Constitución como la norma de más alto rango del Ordenamiento Jurídico, tanto por los órganos que intervienen como por los procedimientos utilizados en su aprobación y revisión. Desde el punto de vista material

  • Derecho Constitucional

    braveagle1. ¿Qué país y en qué año se promulgó la primera Constitución escrita? La primera constitución escrita de un Estado promulgada por un gobernante en la historia humana en mano del Santo profeta del Islam data del primer año de la Hégira (Años 622 de la era cristiana) y ha

  • Derecho Constitucional

    lec15TEMA LA FORMA DE GOBIERNO SUBTEMA 1 LAS FORMAS DE GOBIERNO Según el articulo 40 de la constitución, nuestra forma de gobierno es la de una república representativa, democrática. Dos acepciones del termino “REPUBLICA” Roma= cosa publica Maquiavelo= Opone conceptualmente la republica a la monarquía. A partir de la independencia

  • Derecho Constitucional

    angel17piniaDerecho Constitucional Ensayo de la propuesta de Jaime Cárdenas Gracia Se planteaba un procedimiento mexicano con los siguientes pasos: Se reformo los artículos 39º y 125º de la constitución estableciendo en el primero un referéndum y en el segundo un procedimiento de reforma constitucional. Se preguntaba al pueblo mediante el

  • Derecho Constitucional

    jorge963DERECHO CONSTITUCIONAL II. PRIMER CUATRIMESTRE. LECCIÓN 17: EL CUERPO ELECTORAL. LA DEMOCRACIA DIRECTA. 1. DEMOCRACIA POLÍTICA Y SOBERANÍA POPULAR. El art. 1.2 de la CE afirma que: “la soberanía popular reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado”. Con este artículo el constituyente español enunciaba el

  • Derecho Constitucional

    jesicalauxmannCASO 1 "El Congreso de la Nación ha sancionado una ley por la que dispone, sin motivación alguna, lo siguiente: “Art. 1: todos las personas que hayan evadido-supuestamente- algún tributo serán condenadas por tribunales especiales y sin derecho a defensa cuando el hecho de que se les imputa esté relacionado,

  • Derecho Constitucional

    grachuyoryoDERECHO CONSTITUCIONAL DEBES DE COMENZAR VIENDO EL CONCEPTO DE DERECHO CONSTITUCIONAL, SI NO SABES ESO ES INUTIL QUE SEPAS TODO EL RESTO DE LA MATERIA. , CUAL ES SU OBJETO Y LOS CARACTERES. CONCEPTO Es la rama del derecho público interno que estudia la organización del Estado, determina su gobierno,

  • Derecho Constitucional

    alejandra2697CONCEPTO: El Derecho Constitucional es definido como “la rama del derecho público que estudia la organización política del Estado y su funcionamiento”. La mayoría de los autores suele hacer una división del derecho constitucional, considerándolo desde dos puntos de vista: A) Derecho Constitucional Formal: es aquel cuyo contenido y sustento

  • Derecho Constitucional

    vandiamtaniaA lo largo de nuestra historia el hombre ha tratado de encontrar una manera de cómo mejorar nuestra conducta siguiendo patrones como lo son las normas las leyes así como derechos y obligaciones pero sobre todo con los valores bien cimentados desde la niñez, así como la relación estrecha que

  • Derecho Constitucional

    Darien12341. Tipo de Estado del Estado peruano Artículo 43°. La República del Perú es democrática, social, independiente y soberana. El estado peruano es un Estado social. 2. Division de poderes en el Estado peruano: Las competencias de los poderes del Estado, según la constitución son autónomos, es decir los órganos

  • Derecho Constitucional

    jonazaraEl laberinto de la soledad. La lectura te hace pensar, reflexionar sobre la mentalidad tan envidiosa y engañosa que se tiene en México, y que está a su vez, se ah arraigado desde los inicios, en la época prehispánica, desde los movimientos de revolución, independencia, es decir, todos aquellos fenómenos

  • Derecho Constitucional

    brucee_robertoUNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA CU. HUACHO- PERU ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO CENTRO UNIVERSITARIO HUACHO- PERU ASIGNATURA : TEORIA GENERAL DEL PROCESO CIVIL TEMA : ACTIVIDAD DE APRENDISAJE 1 AL 12 ALUMNO : TENORIO HURTADO, Roberto Bruce CICLO : IV ESCUELA : DERECHO HUACHO-PERÚ 2014

  • Derecho Constitucional

    fariddy“ENSAYO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL SOBRE EL PROCESO” En este breve ensayo se dará a conocer el derecho constitucional sobre el proceso, por lo tanto a continuación explicare lo que es; El derecho constitucional es aquel que estudia la estructura fundamental y organización política de la nación, la libertad y poderes

  • Derecho Constitucional

    Ange379Derecho constitucional La rama del derecho encargada de analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen al Estado se conoce como derecho constitucional. Su objeto de estudio es la forma de gobierno y la regulación de los poderes públicos, tanto en su relación con los ciudadanos como entre sus distintos

  • Derecho Constitucional

    michkacbronUNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA. Facultad de Derecho, Ciencias políticas, Administración pública y Criminología. Ciencias Políticas y Administración Pública. DERECHO CONSTITUCIONAL. CUADRO COMPARATIVO DEL LIBRO “MI LUCHA”- - COMPETENCIA JUDICIAL FEDERAL. Licenciado: Gilberto Campeche Ponce de León. Alumno: Adin Michel Sanluis Cervantes. CIPOL: 2° “B” Fecha de entrega: 10 de abril

  • Derecho Constitucional

    alemanborUNIDAD V. LA SUPREMACÍA EN LA CONSTITUCIÓN ARGENTINA. 1. Recepción del principio de supremacía. La jerarquía de las normas en el ordenamiento jurídico argentino según la constitución histórica. 2. La reforma de 1994 y la reformulación del principio de supremacía. Nueva jerarquía de normas: El “bloque de constitucionalidad”. 3. Poder

Página