ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Constitucional

Buscar

Documentos 701 - 750 de 2.119 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Principios del derecho constitucional

    yoseespinozaQue es el derecho: es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social

  • Derecho Constitucional (Definición):

    dexisssssssssUNIDAD I: EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL MUNDO Y NOCIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL ORÍGEN DEL CONSTITUCIONALISMO MODERNO: Derecho Constitucional (Definición): Según Walter F. Carnota y Patricio A. Maraniello (2008), definen a el derecho constitucional como la rama del derecho publico que tiene por objeto estudiar las normas que se

  • Derecho Constitucional Autoevaluacion

    esdras1014AUTOEVALUACIÓN DERECHO CONSTITUCIONAL TEMA I 1. ¿Qué país y en qué año se promulgó la primera Constitución escrita? En estados unidos de america en 1776 , en el territorio mexicano el 4 de octubre de 1824 2. ¿Cuál es el sentido formal y material de la Constitución? Respeto a las

  • El amparo como derecho constitucional

    mihijoyyoEl amparo como derecho constitucional No existía unanimidad en la doctrina en cuanto a la naturaleza de la acción de amparo constitucional pues si bien para algunos el amparo era considerado un derecho inherente a la persona, es lo cierto que para otros se presentaba no como un derecho sino

  • Derecho Constitucional Primer Parcial

    MariaeugiiiUNDAD 1 CONCEPTOS FUNDAMENTALES Derecho constitucional: • (según Sagues) es el sector del mundo jurídico que se ocupa de la organización fundamental del estado. • Es la rama del derecho público que tiene como objeto la organización del estado y la relación del estado con la sociedad. • Formal: es

  • LAS FUENTES DE DERECHO CONSTITUCIONAL

    LAS FUENTES DE DERECHO CONSTITUCIONAL

    shaggPágina de 7 INVESTIGACIÓN CRIMINAL POLICÍA NACIONAL Código: 2IJ-FR-0000 Fecha: 12-05-2014 REPORTE OPERACIONAL DOSIER Versión: 1 DESARTICULACION BANDA DELINCUENCIAL LOS LINCON EICEXIMPAC 034 1. Antecedentes. A través de una labor judicial liderada por esta unidad y en coordinación con la Fiscalía 16 Seccional de Infancia y Adolescencia, se desarrolló un

  • Derecho constitucional según Lasalle

    Derecho constitucional según Lasalle

    YaziyuLa constitución según Lasalle. (1825-1864) Para Lasalle: “la constitución es un pacto jurídico entre el rey y el pueblo, que establece los principios básicos de la legislación y del gobierno dentro del país.” * Comenzaban las ideas de independencia y equidad entre el rey y su pueblo. * La constitución

  • Derecho Constitucional Mexicano 3 Y 4

    yosef9131UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de ciencias políticas Relaciones internacionales Unidad 3. El Derecho Constitucional mexicano Y Unidad 4. Estructura Política y federalismo en México Derecho Constitucional Mexicano Mtro. UNIDAD 3. 3.1. EVOLUCIÓN CONSTITUCIONAL DE MÉXICO: La constitución federal del 4 de octubre de 1824 se trata de la

  • Evolución Del Derecho Constitucional

    gr2711DERECHO CONSTITUCIONAL I Derecho, obra del hombre (cultura). En contraposición a la naturaleza. Cuando hacemos la diferenciación entre las ciencias de la naturaleza y las ciencias sociales encontramos varias diferencias. El derecho ha constituido la base de la organización política, es decir, los conglomerados sociales se han organizado a través

  • PRINCIPIOS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL

    nerbagPRINCIPIOS CONSTITUCIONALES GENERALES 1. DEMOCRACIA REPRESENTATIVA La democracia representativa es el principio que articula la relación entre gobernantes y gobernados. Los representantes no son meros portavoces de sus representados, sino conformantes de un órgano con capacidad autónoma e independiente de decisión, previa deliberación, en la defensa de intereses generales. La

  • Definición de derecho constitucional

    marciamarinLee todo en: Definición de derecho constitucional - Qué es, Significado y Concepto http://defDerecho Constitucional, que estudia -según Valencia Vega- los principios de la organización jurídica interna del Estado y de los poderes públicos, estableciendo las reglas que rigen su naturaleza y sus funciones, y los vínculos jurídicos que relacionan

  • DERECHO CONSTITUCIONAL BREVE ANALISIS

    DamarisPic1. Fuentes del derecho Reales, historicas y formales. 2. Fuentes historicas Todo medio que sirve para conocer el derecho que estuvo en vigor en el pasado y que sirve para entender el presente. 3. Fuentes reales Elementos que determinan el contenido de las normas juridicas que son circunstancias, situaciones sociales,

  • LEY SUPREMA EN DERECHO CONSTITUCIONAL

    DialvarezsINDICE INTRODUCCION……………………………………………………….. 3 DESARROLLO………………………………………………………..... 3 CONCLUSIONES……………………………………………………….. 5 BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………. 31   INTRODUCCION La primera parte de mi trabajo final, realice básicamente una guía de los conceptos básicos del Derecho Constitucional con la finalidad de puntualizarlos y clarificarlo para mi conocimiento. En ésta, parte final será la culminación de mis conocimientos básicos

  • El concepto de derecho constitucional

    lizzzitaActividad 1 1. Con base en la lectura de Raúl Contreras Bustamante y de Eduardo García Máynez, señala el concepto de Derecho Constitucional elaborado por los siguientes autores: Autor Concepto de Derecho constitucional Carl Schmitt Schmitt dice que la palabra constitución, tiene un amplio sentido, que en términos generales todo

  • Principios Del Derecho Constitucional

    hncastleNormas Morales.- conjunto de principios rectores internos de la conducta humana que indican cuales son las sanciones buenas o malas para hacerlas o evitarlas. La moral solo regula los actos internos, la causa psicológica que produce la conducta humana, su sanción se da con "el cargo de conciencia". Normas de

  • GUÍA DE EXAMEN DERECHO CONSTITUCIONAL

    GUÍA DE EXAMEN DERECHO CONSTITUCIONAL

    lily2GUÍA DE EXAMEN DERECHO CONSTITUCIONAL 1. DIGA LAS TRES ÚLTIMAS CONSTITUCIONES MEXICANAS. R= 1. LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ ¿EN QUE AÑO FUE PROMULGADA? R= 1. DESCRIBE EL CONTENIDO DE JUAN SIN TIERRA. R= 1. ¿EN CUANTOS PODERES Y CUALES SE DIVIDEN LOS PODERES DE LA UNIÓN? R= 1. ¿QUÉ PODER

  • Importancia Del Derecho Constitucional

    daniela.arriagaIntroducción El derecho constitucional se ocupa de la estructura jurídica que en el derecho positivo tienen los Estados, y de la regulación de las relaciones que se producen entre el Estado y los ciudadanos o súbditos. Generalmente se le considera como la rama del derecho público interno relativa a la

  • Importancia Del Derecho Constitucional

    susanacardonam1. Importancia del Derecho Constitucional Rama: El Derecho Constitucional, llamado también Político, corresponde a una de las Ramas del Derecho Público. Reglamenta la Organización y funcionamiento del Estado, es decir su estructura jurídica; los Órganos del Poder Público, sus funciones y atribuciones; los Derechos y Deberes de las Personas. Hoja:

  • Parcial 4 Derecho Constitucional - UBP

    Parcial 4 Derecho Constitucional - UBP

    SegrisPARCIAL 4 Módulo 15 Pretendemos con la presente evaluación que usted alcance el objetivo principal de razonar, reflexionar y resolver las actividades que se le presentan, para que de esta manera integre los contenidos de los módulos XII, XIII, XIV y XV del programa de nuestra asignatura. Pregunta Nº 1

  • Importancia Del Derecho Constitucional

    JRAA1.- ¿Explique brevemente la importancia del Derecho Constitucional en la actualidad y como el mismo recoge el principio de progresividad de los Derechos Humanos? Para el autor Arismendi (2002), el Derecho Constitucional “es un conjunto de principios y normas que establece el ámbito, la titularidad y la estructura del Poder

  • CUESTIONARIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL

    andre-CUESTIONARIO CONSTITUCIONAL EXAMEN FINAL. 1-QUE ES EL PLEBISCITO. La ley estatutaria 134 de 1994 lo ha reglamentado y lo define como el pronunciamiento del pueblo convocado por el presidente de la república, mediante el cual apoya o rechaza una determinada decisión del ejecutivo. Fuente (Derecho Constitucional Colombiano paginas 103-104) 2-QUE

  • Resumen Derecho Constitucional General

    mateoquinteResumen de estudio: constitucional general HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES POLITICAS: NORBERTO BOBBIO Sócrates- Platón- Aristóteles- Alejandro Magno Platón Aristóteles Polibio Maquiavelo Bodino Hobbes Montesquieu Marx La mejor forma de gobierno es la monarquía y la aristocracia1 Formas puras e impuras en la que debe haber un justo medio Pensaba que

  • Contrato Social Derecho Constitucional

    dumoncadaENSAYO Y RESUMEN DEL LIBRO “EL CONTRATO SOCIAL” DE JEAN JACQUEZ ROUSSEAU El ensayo que a continuación desarrollare consiste en el análisis de la obra El Contrato Social escrita por Jean Jacques Rousseau. Considero que el estudiar a fondo el contenido de esta obra es de gran valor ya que

  • Fundamentos Del Derecho Constitucional

    Viki21INTRODUCCIÓN La constitución es un documento con normas fundamentales en base a la convivencia social, acotando que la mayoría de los países de distintos continentes del mundo se rige por un documento supremo que es la Constitución. Donde en dicho documento supremo consagra una serie de reglamentos que regulan la

  • CUESTIONARIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL

    Carlos_abarcaCUESTIONARIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL 1. ¿QUE ES EL DERECHO CONSTITUCIONAL? El Derecho Constitucional es una rama del Derecho Público que regula la estructura y organización del Estado y sus poderes, declara los derechos inherentes a la persona tanto individuales como colectivos y las instituciones que la garantizan. 2. ENUMERE LOS

  • INTRODUCCION AL DERECHO CONSTITUCIONAL

    mirkojimmyI. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA DERMIZAKY Peredo Pablo; Derecho Constitucional. Edit. Serrano. Ed. Tercera. Cochabamba Bolivia. 1996. II. DATOS SOBRE EL AUTOR Nació en Trinidad, Beni, Bolivia, 1923. Ensayista, poeta y diplomático. De profesión abogado se ha desempeñado en distintos cargos públicos. Subsecretario del Ministerio de Hacienda (1969-1971). Cónsul General de Bolivia

  • Las fuentes del Derecho Constitucional

    mabieLas fuentes del Derecho Constitucional son: La historia, Leyes políticas, Las leyes constitucionales, La jurisprudencia constitucional, La doctrina, El derecho comparado constitucional, La constitución, y La costumbre. La Historia La historia, ciencia que investiga documentalmente hechos notables ocurridos en el pasado, es fuente porque investiga la forma de organización y

  • Derecho constitucional y sus conceptos

    alberto16Derecho constitucional y sus conceptos El Derecho constitucional es una rama del Derecho público cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. De esta manera, es materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado, forma de gobierno, derechos fundamentales y

  • Importancia Del Derecho Constitucional

    KattherineExiste mucha polémica al querer afirma o negar si el derecho posee un carácter científico, algunos proponen que el derecho es una construcción social que tiene una específica teleología(atribución de una finalidad u objetivo a procesos concretos) y una lógica de funcionamiento con base en leyes plenamente identificadas , que

  • Consti Materia: Derecho Constitucional

    Consti Materia: Derecho Constitucional

    lichitaaUniversidad Mexicana Plantel: Polanco Aviles Jiménez Frida Sofia Materia: Derecho Constitucional Licenciado: Arturo Garcia Velez Fecha: 30 de Noviembre de 2015 INTRODUCCION Es un trabajo escrito en donde bienen plasmados los ocho capitulos del libro base es un resumen de cada uno de los temas biene UNIDAD 8 IMPORTANCIA Y

  • Importancia Del Derecho Constitucional

    jav.albertoImportancia del Derecho Constitucional Por Javier Alberto La importancia del Derecho Constitucional necesariamente esta dada por lo que significa, de su objetivo, y de cómo influencia y se manifiesta en una sociedad. Y así debe ser para determinar la importancia de cualquier cosa o persona. Por lo tanto como objetivo

  • GUIA No 2 GRUPO DERECHO CONSTITUCIONAL

    GUIA No 2 GRUPO DERECHO CONSTITUCIONAL

    Nelcy Baq'roGUIA No 2 GRUPO DERECHO CONSTITUCIONAL CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA La Constitución Política es nuestra máxima ley.Como ella misma lo dice es la norma de normasEn otras palabras, es un conjunto de reglas que establece la forma en que debemos comportarnos todos los que vivimos en Colombia para que exista

  • DERECHO CONSTITUCIONAL AUTOEVALUACIÓN

    ailuj2402DERECHO CONSTITUCIONAL AUTOEVALUACIÓN TEMA I Instrucciones: Conteste las siguientes preguntas. 1.¿Qué país y en qué año se promulgó la primera Constitución escrita? 2. ¿Cuál es el sentido formal y material de la Constitución? 1. Concepto de Constitución Según Kelsen la Constitución puede ser contemplada en dos sentidos: en un sentido

  • El derecho constitucional de petición

    nidia12botinaDERECHO DE PETICIÓN Es un derecho fundamental según nuestra Constitución Política. Es una de las tantas herramientas que tienen los ciudadanos para hacer afectivas sus garantías cuando han sido amenazadas por el estado o por cualesquier persona entidad particular o privada. Cosiste en el derecho que tienen todos los habitantes

  • Ley Suprema Del Derecho Constitucional

    karladel1CONCEPTO DE DERECHO CONSTITUCIONAL El derecho constitucional es la fuente de todo el sistema jurídico, forma todas las demás disciplinas jurídicas, delimita el marco mínimo de gobernados es relevante para las ciencias juradas. Da estructura a la organización del estado, establece el marco jurídico a las autoridades y determina un

  • Clasificacion De Derecho Constitucional

    AnneMFragosoCLASIFICACION DEL DERECHO CONSTITUCIONAL El Derecho constitucional es una disciplina jurídica en constante evolución y perfeccionamiento que a lo largo de sus más de dos siglos de existencia ha acumulado una vasta porción de conocimientos que difícilmente pueden ser sistematizados y presentados, para su estudio, como una sola asignatura, es

  • AUTYOEVALUACIÓN DERECHO CONSTITUCIONAL

    egcamarillomTEMA I TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN 1. ¿Qué país y en qué año se promulgó la primera constitución escrita? La primera Constitución escrita (de la época moderna) que ha tenido una vigencia tan prolongada fue la de Estados Unidos expedida por el Congreso de Filadelfia en 1787 y promulgada en

  • DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO

    SERANARBAJADERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO UNIDAD 1: LA DIVISION DE PODERES 1.1 EL PODER EJECUTIVO 1.2 EL PODER LEGISLATIVO 1.3 EL PODER JUDICIAL UNIDAD 2: GARANTIAS INDIVIDUALES 2.1 RELACIONES JURIDICAS QUE LAS ORIGINAN 2.2 CONCEPTO Y ELEMENTOS 2.3 GARANTIAS INDIVIDUALES EN PARTICULAR 2.4 GARANTIAS DE PROPIEDAD 2.5 GARANTIAS DE SEGURIDAD JURIDICA

  • TRABAJO FINAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL

    juan26ana28ÍNDICE I. INTRODUCCION ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………2 II. EN LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, IDENTIFICAR LOS ARTICULOS RELACIONADOS A: ……………3 II.I LA SOBERANIA NACIONAL II.IILA DIVISION DE PODERES: PODER LEGISLATIVO PODER EJECUTIVO PODER JUDICIAL III. EN LA CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MEXICO, IDENTIFICAR LOS ARTICULOS RELACIONADOS

  • Introducción El derecho constitucional

    Introducción El derecho constitucional

    arturo89Contextualización ♣ Introducción El derecho constitucional es una disciplina muy importante, puesto que estudia el marco jurídico indispensable que rige en una sociedad determinada, su estructura, organización y destino. A lo largo de esta asignatura veremos en qué consiste ese marco jurídico general y los diferentes elementos que lo integran.

  • CUARTA SENTENCIA DERECHO CONSTITUCIONAL

    martaaML93STC 101/1983, de 18 de noviembre CUESTIONES A. ¿Cree usted que es conforme a la CE la exigencia de juramento o promesa de acatarla para adquirir la plena condición de parlamentario? B. ¿Rompe dicha exigencia el mandato que une a los representantes con sus representados? C. ¿El acto de reconocimiento

  • Resumen Unidad I Derecho Constitucional

    Mark_77UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA C.U.C.S.H. DERECHO 3/o. C SEMIESCOLARIZADO 5 SEP. 2013 MARCO ANTONIO ROSETE TORRENTERA CONCEPTUALIZACION DE LA UNIDAD I DERECHO CONSTITUCIONAL. El termino Carta Magna, con el cual ahora se le denomina a las Constituciones, tiene sus orígenes en la Edad Media, donde la trasmisión de una disposición de

  • Resumen Derecho Constitucional Unidad 5

    hmurguiaUNIDAD V. NACIONALIDAD, CIUDADANÍA Y EXTRANJERÍA: V.1 Concepto Jurídico de la Nacionalidad: Adquisición. I. Nación deriva del latín natío, que a su vez proviene de nasci que significa nacer, por lo cual primero se aplicaba al lugar de nacimiento y después evoluciono a un concepto más amplio que engloba al

  • El Derecho Constitucional Internacional

    gabyroxoINTRODUCCIÓN Desde sus inicios, los hombres han sido considerados como agentes gregarios, es decir que se relacionaban con otros para así poder realizar sus actividades, como otros grupos de animales también lo hacen. Sin embargo estos han sido el único grupo que se ha caracterizado por dictar normas y principios,

  • Accion De Tutela Derecho Constitucional

    raver_musikDerecho Constitucional [Escribir el subtítulo del documento] Derecho 2CD ACCIÓN DE TUTELA I. ¿Qué es la Acción de Tutela? R/: Es un mecanismo de defensa de los derechos fundamentales del individuo, es de rango constitucional, de defensa directa de la constitución y tiene un procedimiento prevalente y rápido. II. ¿Qué

  • Derecho constitucional y administrativo

    klemente002UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN AUTOR : Arturo Vázquez López Conceptos jurídicos fundamentales Plan: 2005 Licenciatura: Administración Área: Derecho Requisitos: Ninguno Tipo de asignatura: Obligatoria (x) Clave: Créditos: Semestre: Hrs. asesoría: 1151 8 1 4 Hrs. por semana: 4 Optativa ( ) Objetivo general de

  • El Derecho Constitucional Y Su Estudio.

    EP19El Derecho Constitucional y su estudio. Objeto de Estudio del Derecho Constitucional: - Las instituciones y categorías jurídico políticas relativas a la organización del Estado, en el ejercicio, competencia, relaciones y controles del poder público adscrito a un territorio y población determinados (Parte orgánica); así como los derechos, obligaciones y

  • Bibliografía De Derecho Constitucional

    likas7285BIBLIOGRAFÍA DE TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN LIBROS 1.- Nombre del libro: DERECHO CONSTITUCIONAL Nombre del autor: CALZADA PADRÓN FELICIANO Editorial: PORRÚA Lugar de edición: MÉXICO Año: 2009 Edición: 2ª ed. 2.- Nombre del libro: DERECHO CONSTITUCIONAL Nombre del autor: SÁNCHEZ BRINGAS ENRIQUE Editorial: PORRÚA Lugar de edición: MÉXICO Año: 2002

  • DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO

    yulianaaguilarFuente puede designar a un lugar natural o dispositivo artificial de donde sale o emana algo. En derecho, fuente designa todo lo que contribuye o ha contribuido a crear el conjunto de reglas jurídicas aplicables dentro de un Estado en un momento dado (derecho positivo). En los países con derecho

  • El trabajo es un derecho constitucional

    alejasalamankEl trabajo es un derecho constitucional que permite satisfacer las necesidades de la persona sin embargo dependiendo de las condiciones en que se realiza puede representar un peligro para la salud donde es necesario identificar y controlar ;como consecuencia de ello se puede presentar accidentes de trabajo y enfermedades laborales