Derecho Constitucional
Documentos 651 - 700 de 2.119 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Concepto de Derecho Constitucional
carlosdepolo22México D.F. a 5 de Noviembre del 2013 Dra. Julieta Morales Sánchez. Presente. Por medio del presente escrito me dirijo a usted para pedirle su apoyo en un proyecto que emprendí, realizando un texto de fácil comprensión en materia de derechos humanos, dicha situación ya se la había comentado en
-
Derecho Constitucional C Preguntas
chaccon1211DERECHO CONSTITUCIONAL Conocer adecuadamente el desarrollo del constitucionalismo mexicano es indudablemente, condición indispensable, no sólo para los que aspiramos a ser Licenciados en Derecho, sino para todos los mexicanos, ya que brinda la oportunidad de entender lo que hemos sido, lo que somos y lo que aspiramos a ser como
-
Derecho Constitucional : El Estado
diegoar123UNIDAD III EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS 3.1 CONCEPTO DE ESTADO Un Estado de derecho es aquel que se rige por un sistema de leyes e instituciones ordenado en torno de una constitución. Cualquier medida o acción debe estar sujeta o ser referida a una norma jurídica escrita. A diferencia
-
Concepto de derecho constitucional
gelly101.- Concepto de Derecho Constitucional. Es la rama de derecho público integrada por el conjunto de normas y principios jurídicos que regulan la estructura fundamental del Estado, así como las relaciones de sus órganos entre si y con los particulares. 2.- Concepto de Soberanía, características del poder soberano y quien
-
Apuntes de Derecho Constitucional.
SilviaMarchDERECHO CONSTITUCIONAL Constitución 1978 DIAPOSITIVA 1 INTRODUCCIÓN Se produce una revolución de corte jurídico en cuanto a que la Constitución establece un Estado constitucional. Eso supone sumergirse en un Estado de derecho, donde el Estado se rige por normas y leyes que se deben respetar. Las características principales de un
-
FUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
lusmeira1FUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL Fuentes del Derecho, es todo tipo de norma, escrita o no, que determinan la vinculatoriedad del comportamiento de los ciudadanos y de los poderes de un Estado o comunidad, estableciendo reglas para la organización social y particular y las prescripciones para la resolución de conflictos Fuentes
-
Derecho Constitucional 1 Parcial 2
mariubpPregunta 1: Caso: La Provincia de Córdoba, con la reciente reforma de su Constitución Provincial ha establecido entre sus distintas modificaciones que a partir de la su puesta en vigencia, a) Reducir el mandato del gobernador, pasando de un mandato de seis a cuatro años, pero habilitando la posibilidad de
-
Derecho Constitucional Y Garantias
enriquezaletaActividad final ENRIQUE GARCIA ZALETA NO. DE CUENTA 220006854 CASO MARISELA MONTEJANO El ejercicio de esta libertad solo podrá vedarse por determinación judicial, cuando se ataquen los derechos de tercero, o por resolución gubernativa, dictada en los términos que marque la ley, cuando se ofendan los derechos de la sociedad.
-
Concepto De Derecho Constitucional
DerechoesunoCONCEPTO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL “Derecho constitucional es aquel sistema conceptual y normativo, que como disciplina jurídica, estudia los fundamentos esenciales de la organización política jurídica del estado o la sociedad.” Al decir de Maurice Duverger, "El Derecho Constitucional estudia las instituciones políticas desde un ángulo jurídico." (CARRUITERO LECCA, Francisco. SOSA
-
Cursp De Derecho Constitucional 11
19941997DERECHO CONSTITUCIONAL 2 SEMANA 1 Presentación programa y puntos a evaluar. SEMANA 2 y 3 UNIDAD 1 ESTRUCTURA Y PRINCIPIOS DE LA CONSTITUCIÓN OBJETIVO DE LA UNIDAD: Reconocerá y analizara la estructura de la Constitución y los principales debates del Congreso Constituyente de 1917. 1.1 DESARROLLO DEL CONGRESO CONSTITUYENTE. Desarrollo
-
DERECHO CONSTITUCIONAL I. EL ESTADO
CRMENDOZATEMA 1. EL ESTADO. ORIGEN, ELEMENTOS Y EVOLUCIÓN 1. Concepto Forma de organización social , que se sustenta en una estructura institucional estable y sometida a normas, que ejerce un poder político sobre una comunidad y en un territorio determinado. Una vez definido el Estado, es procedente responder a la
-
Derecho Constitucional Guatemalteco
19722210UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA _______________________________________________________ “Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres” FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES DECANATO CURSO: TEORÍA GENERAL DEL PROCESO CÓDIGO: 050215 PRIMER SEMESTRE AÑO 2013 V I S I Ó N DE LA FACULTAD Ser una facultad acreditada por su excelencia académica,
-
HISTORIA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
ELVISSULUBHistoria del derecho constitucional- sus orígenes I.-Durante la Colonia Leyes de Indias es la legislación promulgada por los monarcas españoles para regular la vida social, política y económica entre los pobladores de la parte americana de la Monarquía Hispánica. II.-Durante el México independiente Se conoce como Cortes de Cádiz a
-
Preguntas de derecho constitucional
gala-laraPreguntas de derecho constitucional 1. Proporcione una noción de estado El estado es una agrupación humana, fijada en un territorio determinado y en la que existe un orden social, político y jurídico orientado hacía el bien común, establecido y mantenido por una autoridad dotada de poderes de coerción. 1. Como
-
El valor del derecho constitucional
RAG21MPORTANCIA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL La importancia de su estudio, radica en que mediante el Derecho Constitucional, se pretende encontrar solución al eterno problema de regular las acciones de quienes ejercen eventualmente el poder político de un país, mediante la aplicación un ordenamiento jurídico con vigencia de valores sociales que últimamente
-
Tarea 1 Derecho constitucional iacc
katharinemichelINSTRUCCIONES: A partir de lo aprendido en el curso y lo que usted pueda investigar en Internet respecto de la Teoría Constitucional, realice un informe de asesoría, explicando a un cliente por qué se dice de las Constituciones que son normas fundamentales, en qué consiste la supremacía constitucional y para
-
Como Nace El Derecho Constitucional
fanboy1206¿COMO NACE EL DERECHO CONSTITUCIONAL? El hecho histórico que da nacimiento al constitucionalismo surge a partir de la revolución francesa cuando se rompe el poder totalitario que tenía el monarca, como sabemos la monarquía era un sistema mediante el cual una sola persona dirigía el destino del pueblo es así
-
HISTORIA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
karlawasawskiHISTORIA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL MÉXICANO Se dice, que a través de la historia nuestro país, y su evolución de las leyes constitucionales han sido conforme a la madurez de la propia nación. Dentro de los primeros antecedentes de la actual “Constitución”, que nos rige actualmente tenemos: 1) CONSTITUCIÓN POLITICA DE
-
Historia Del Derecho Constitucional
andirosasmSentimientos de la Nación (1813) El 14 de Septiembre de 1813, Morelos entregó un proyecto de Constitución, denominado “Sentimientos de la Nación” a los ocho diputados que lo integraban, entre ellos: Andrés Quintana Roo, Ignacio López Rayón, Carlos María Bustamante. Destacan las siguientes características: Reiteró la declaración de independencia
-
PREGUNTAS DE DERECHO CONSTITUCIONAL
mauromejiatorres1. Cuál de las siguientes opciones no es una causal de improcedencia para interponer la acción de tutela. A. Cuando existen otros recursos o medidas de defensa judicial B. Cuando para proteger el derecho se puede invocar el recurso de habeas corpus C. Cuando se pretenda proteger derechos colectivos D.
-
Conceptos De Derecho Constitucional
Gc.muskaDerecho Constitucional: Es el conjunto de normas orientadas a construir, formar y organizar. Santiago Corcuera Cabezut. Derecho Constitucional: En sentido amplio se identifica con el propio orden jurídico; es decir, es la totalidad de ese derecho, ya que la base y los principios generales y fundamentales de las otras disciplinas
-
GUIA DE DE DERECHO CONSTITUCIONAL 1
ESTRADA5GUÍA DE DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL I Primer Examen Parcial 1.- ¿Qué es derecho? R= Conjunto de normas jurídicas que rigen la conducta del hombre en sociedad 2.- ¿Qué es derecho procesal? R= Científica: Rama de la enciclopedia jurídica que estudia la función jurisdiccional, sus órganos y sus atribuciones. Jurídica: Ciencia
-
Capítulo 3. Derecho Constitucional
luis058luisCapítulo 3. Derecho Constitucional Actividad 3.1 Instrucciones: elabore la pirámide de la jerarquía normativa y en cada rango jerárquico cite tres ejemplos de las normas que correspondan. Constitución Normas Ordinarias Normas Reglamentarias Normas Jurídicas Individualizadas Ejemplos de las normas La Constitución Política de la República de Guatemala Ley
-
DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO I
jsxnpDERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO I Docente: Luis Manuel Escobar PARTE HISTORICA Colombia quería ser independiente de España pero no sabía claramente lo que quería al separarse de ella. La revolución norteamericana hizo aportes importantes al mundo, como lo son: * Una nueva organización de Estado * La primera constitución escrita y
-
Actividad 13 Derecho Constitucional
luisfer2003Un servidor público es: Todo aquel individuo que presta sus servicios a los poderes federales, estatales o municipales y a los de los organismos paraestatales e incluye: Altos funcionarios (por elección popular o por nombramiento) Funcionarios y, Empleados. Todos con el adjetivo de públicos por desarrollarse en el ámbito gubernamental.
-
CUESTIONARIO DERECHO CONSTITUCIONAL
iaaosoCERVANTES GARCIA ITZAYANA AQUETZALI CUESTIONARIO DERECHO CONSTITUCIONAL 1. Concepto de nacionalidad * Calidad de pertenencia del individuo al pueblo de un Estado, es la integración a una comunidad pero fundamentalmente al Estado con una serie de consecuencias muy amplias, del vocablo nacimiento, es una atribución del la personalidad. Apunte: Calidad
-
ENSAYO SOBRE DERECHO CONSTITUCIONAL
JESCOBARZRevise críticamente el documento que se presenta para lectura (Diferencias conceptuales para la formulación de política económica). Luego, redacta el ensayo con tus reflexiones con un máximo de 8.000 palabras. Características del trabajo: Máximo 8.000 palabras Formato digital Utiliza, para la presentación del ensayo, el formato y las referencias internas
-
Noción del Derecho Constitucional.
fabianameridaNoción del Derecho Constitucional. Derecho Constitucional. Es la rama del Derecho encargada de analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen al Estado se conoce como Derecho Constitucional. Su objeto de estudio es la forma de gobierno y la regulación de los poderes públicos, tanto en su relación con los
-
Preguntas De Derecho Constitucional
fresita2327GUIA DERECHO CONSTITUCIONAL II 1.- Como se llama la teoría donde los poder se apoyan en sus funciones constitucionalmente R= La teoría del peso y contra peso. 2.- Menciona a los exponentes del principio de división de poderes R= Locke, Montesquieu 3.- Menciona los artículos Constitucionales en donde se menciona
-
Conceptos De Derecho Constitucional
1098619151JURISPRUDENCIA El concepto latino iuris prudentĭa, se conoce como jurisprudencia al conjunto de las sentencias de los tribunales y a la doctrina que contienen. El término también puede utilizarse para hacer referencia al criterio sobre un problema jurídico que fue establecido por sentencias previas y a la ciencia del derecho
-
Cuestionario Derecho Constitucional
Rominaalm1- Diferencia entre garantías individuales y derechos humanos? Las garantías individuales se encargan de garantizar tus derechos a diferencia de los derechos humanos que se tienen por el simple hecho de ser humano. 2- Son los requisitos para ser ciudadano mexicanos? Tener nacionalidad mexicana Tener un modo honesto de vivir
-
Derecho Constitucional Constitucion
karenki3En las elecciones para el Congreso de la Unión de julio de 1918, el Partido Liberal Constitucionalista, mejor organizado que otros partidos, tuvo la mayoría, pero hubo múltiples acusaciones de fraude. La recién instalada XXVIII Legislatura se caracterizó por su resistencia frente a Carranza ya que sus integrantes tenían preferencia
-
El Derecho Constitucional Comparado
gameliaEl Derecho Constitucional Comparado es una rama del derecho constitucional que tiene por finalidad el análisis y estudio de los diferentes regimenes constitucionales y de los diversos textos de constituciones revelando los rasgos y elementos comunes, así como las deferencias entre ellas. La comparación se realiza para conocer el alcance,
-
Conceptos De Derecho Constitucional
Dianitaaaaa1. CONCEPTO DE DERECHO CONSTITUCIONAL. Felipe Tena Ramírez considera que el Derecho Constitucional “es la doctrina individual y específica de determinado régimen de Estado”, adscribiendo a nuestra disciplina un contenido y una fuente destacadamente históricos. En expresiones elegantes afirma que “Por cumplir una misión eminentemente social, el derecho constitucional no
-
AUTONOMIA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
rociosaUNIDAD 1 1. ESTRUCTURA Y PRINCIPIOS DE LA CONSTITUCIÓN. La Estructura de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 5 de febrero de 1917 Título Primero Capítulo I: De las Garantías Individuales (art.1 al 29) Capítulo II: De los Mexicanos
-
Balotario • Derecho Constitucional
vasquezemanuelBalotario • Derecho constitucional . Concepto.- Es pertinente precisar que en materia de derecho, como en ninguna otra disciplina, las teorías y corrientes doctrinarias, por lo general resultan comprensiblemente contradictorias en razón de que cada autor expone su punto de vista desde una determinada postura ideológica, advirtiéndose la falta de
-
EL DERECHO CONSTITUCIONAL - RESEÑA.
jhorjanilDERECHO CONSTITUCIONAL Es la rama del ordenamiento jurídico encargada de analizar, controlar y regular las leyes fundamentales que rigen al Estado. El calificativo constitucional proviene de las reglas fundamentales de este derecho que están contenidas en la Constitución. También podemos decir que es aquel que se dedica al estudio de
-
Elementos Del Derecho Constitucional
bratszELEMENTOS DE DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO Coronado, Mariano CONTENIDO Preliminares (PDF) Prólogo (PDF) Título Primero (PDF) De los derechos del hombre Capítulo I De las garantías individuales Capítulo II De la libertad física Capítulo III De la libertad de enseñanza Capítulo IV De la libertad de trabajo Capítulo V Del trabajo
-
Evolucion Del Derecho Constitucional
EVOLUCION DEL DERECHO CONSTITUCIONAL EN MEXICO. INTRODUCCION La evolución del derecho constitucional en México ha sido gracias a los aportes de las personas que dedicaron parte de su vida a la tarea de analizar, investigar y reformar, los aspectos jurídicos que han influido en gran medida en el desarrollo legislativo
-
Elementos del Derecho Constitucional
zindoDERECHO Constitucional Como sabemos el Derecho es lo que está conforme a la regla, y que rigen en el orden normativo e institucional que esta se basa en la conducta de la sociedad, y nos ayuda resolver los problemas. De igual forma el Derecho pueden ser: El derecho efectivo o
-
Evolucion Del Derecho Constitucional
cyntty03EVOLUCION DEL DERECHO CONSTITUCIONAL 1) El Derecho Constitucional a) Concepto, Origen, Contenido y Fuentes Para la doctrina clásica o tradicional, el derecho constitucional esta referido al estudio de las constituciones. Según Joaquín V. González es la rama de la ciencia jurídica que trata del estudio de la constitución de un
-
Derecho Constitucional , Articulo 19
20091991INDISE INTRODUCCION……………………………pag.4 ARTICULO 19 CONSTITUCIONAL………pag.5 CONSTITUCION DE CADIZ…………......pag.19 CONSTITUCION DE 1813…………….....pag.8 CONSTITUCION DE APATZINGAN….....pag.9 CONSTITUCION DE 1824………………..pag.9 CONSTITUCION DE 1836………………..pag10 CONSTITUCION DE 1847………………..pag.11 CONSTITUCION DE 1857………………..pag.11 ANALISIS…………………………………….pag.12 CONSEPTO………………………………….pag.14 CARACTERISTICAS……………………….pag.16 MODIFICACIONES QUE A TENIDO RECIENTEMENTE…………………….....pag.20 COMENTARIO……………………………..pag.22 CONCLUCION……………………………..pag.23 APRECIACION PERSONAL……………..pag.25 INTRODUCCIÓN El presente trabajo, tiene como objetivo establecer un estudio de los
-
Apuntes De Derecho Constitucional II
biankleeLa Supremacía Constitucional es un principio teórico del Derecho constitucional que postula, originalmente, ubicar a la Constitución de un país jerárquicamente por encima de todo el ordenamiento jurídico de ese país, considerándola como Ley Suprema del Estado y fundamento del sistema jurídico. Según cada país los tratados internacionales ratificados por
-
Programa Derecho Constitucional Unam
fuerza10Programa de estudio Derecho Constitucional I Características de la Materia: Tercer semestre 6 Créditos Obligatoria Seriación: Ninguna Objetivo general del curso: Al concluir éste, el alumno explicará y analizará la teoría del Derecho Constitucional, los conceptos fundamentales que contiene una Constitución y en particular la mexicana; el Federalismo, su gestación
-
Definición de Derecho Constitución
youfabianPreguntas de opción múltiple. 1. Definición de Derecho Constitución. Es la disciplina que estudia las normas que configuran la forma y sistema de gobierno. 2. Definición de Constitución. Es el ordenamiento normativo supremo que establece la organización y funcionamiento del poder político y los derechos fundamentales de los gobernados. 3.
-
Principios De Derecho Constitucional
lorenitaaaaaTema I. Concepto de Derecho Constitucional: Es una rama del Derecho público que tiene por objeto de estudio, el análisis de las leyes fundamentales que definen la estructura de un Estado, a la organización y competencia de los poderes del gobierno y a los derechos, garantías y obligaciones individuales y
-
Guia de derecho constitucional local
Mario Medina77.- ¿En quién recae el Poder Legislativo? Congreso del Estado 78.- ¿Cuáles son las funciones principales del Poder Legislativo? Es el órgano de gobierno del Estado de Baja California, al que le corresponde el ejercicio de las funciones * Legislativas * De fiscalización * el ámbito de la gestoría comunitaria
-
Actividades Derecho Constitucional I
alejandramotaUNIDAD II CONCEPTO Y UBICACIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL .. En base a lo aprendido en esta unidad, explique por qué hay constituciones flexibles y rígidas. Otra clasificación de los textos constitucionales es la que distingue las Constituciones rígidas, flexibles. La diferencia entre ellas reside en el mayor o menor grado
-
Contenido del Derecho Constitucional
Rosa16935Introducción El hombre por su misma condición de ser ente social – así se ha manifestado desde su existencia, es el único sobre la tierra, que desde tiempos remotos ha convivido en comunidad, habiendo ensayado diversos y complejos sistemas de organización política persiguiendo encontrar formulas que le permitan desarrollar adecuadas
-
Derecho constitucional de la nación
abrogacionGarantías Individuales. El derecho político o constitucional es el conjunto de normas relativas a la estructura fundamental del estado, a las funciones de sus órganos y a las relaciones de estos entre si y con los particulares. En el derecho constitucional de una nación podemos encontrar la historia misma de