Derecho mercantil
Documentos 651 - 700 de 2.295 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Resumen De Derecho Mercantil
95090349213DERECHO MERCANTIL TEMA I: INTRODUCCIÓN Y ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN MERCANTIL. Derecho mercantil: Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones socio- económicas que se establecen en la actividad mercantil (lícita) por aquellas personas naturales o jurídicas con aptitud legal para realizarla con el fin de obtener un beneficio económico.
-
La Empresa Derecho Mercantil
jorge96CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS NORMAS FISCALES DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA Ejemplos de normas fiscales Sustantivas y adjetivas: Sustantivas (la causante del impuesto). Artículo 5 del C.F.F.: Se considera que establecen cargas a los particulares las normas que se refieren al sujeto, objeto, base, tasa o tarifa. Artículo 10 de
-
El Derecho Mercantil En Roma
bbeto100INTRODUCCION Con este trabajo, se pretende un acercamiento a las nociones de la historia del Derecho Mercantil en el pueblo Romano, así mismo como ha ido evolucionando con el intercambio de mercancías hasta la negociación de de artículos en una evolución que en nuestro tiempo a alcanzado en la economía
-
Trabajo De Derecho Mercantil
yeangabrielIntroducción En el presente trabajo usaremos el método de investigación para desarrollar varios temas de amplio interés para personas naturales o jurídicas. La utilidad práctica de la letra de cambio y de los títulos-valores en general, esta dada por el hecho de que la posesión justificada de uno de ellos
-
El Acto En Derecho Mercantil
joanalabellaARRENDAMIENTO LOCAL COMERCIAL ENTRE UNA PERSONA NATURAL Y UNA PERSONA JURÍDICA CON DEPOSITO DE GARANTIA Entre (nombre y apellido), (nacionalidad), mayor de edad, (estado civil), (profesión u oficio), titular de la cédula de identidad número ___________, y domiciliada en ___________, Estado ________, quien en lo adelante se denominará "LA ARRENDADORA",
-
DERECHO MERCANTIL VENEZOLANO
solminacEcon. Solmina Cerrada Derecho Mercantil Venezolano Venezuela. 2011 JURISDICCIÓN MERCANTIL 1. CONCEPTO: Es la potestad que tiene el Estado a través de los órganos para la administración de justicia para los cuales son competentes. La Jurisdicción comercial es la potestad de conocer en los negocios judiciales, contenciosos o voluntarios derivados
-
Demanda De Derecho Mercantil
normahdezan VS. C. n n n ESCRITO INICIAL DE DEMANDA JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL. C. JUEZ CIVIL DE CUANTIA MENOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE TOLUCA, ESTADO DE MEXICO. PRESENTE: LIC. en mi carácter de endosatario en procuración de la C. , como se acredita al dorso del Documento Base de la
-
Fuentes Del Derecho Mercantil
doc.11Principios básicos de la mediación: 1.Comprender y apreciar los problemas presentados por las partes 2.Revelar a las partes que el mediador conoce y entiende los problemas 3.Crear dudas en las partes respecto a la validez de las posiciones asumidas 4.Sugerir enfoques alternativos La principal herramienta con la que cuenta
-
SUJETOS DEL DERECHO MERCANTIL
nymsay27mefyCAPÍTULO 6. Como podemos ver, nosotros como sociedad seguimos reprimiéndonos ante nosotros mismos por que en verdad a los que le seguimos reflejando esta falta de autoestima es a los nuestros (familia, amigos y la sociedad) El mexicano debido a su pasado de represión y de imposición, es dependiente (busca
-
Unidades De Derecho Mercantil
c1ar0UNIDAD 1: GENERALIDADES DEL DERECHO MERCANTIL 1.1: Concepto y evolución histórica. 1.2: Actos de comercio. 1.2.1: Elementos. 1.2.2: Clasificación. 1.2.3: Efectos. 1.3: Sujetos del derecho mercantil. 1.3.1: Personas físicas y personas morales. 1.3.2: Derecho y obligaciones de los sujetos. 1.3.3: Capacidad de los sujetos. 1.3.4: Incompatibilidades y prohibiciones UNIDAD 2:
-
Sujetos del derecho mercantil
loganvkTarea 2. Sujetos del derecho mercantil. 1. La empresa “Ediciones Alegres” S.A. de C.V., se dedica a la edición, impresión y distribución de libros especializados en materia mercantil, en su oficina principal ubicada en el Distrito Federal tiene veinte empleados; diez distribuidores exclusivos en distintos puntos de la República Mexicana;
-
FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL
GabrielaCossDebemos entender por fuente de donde brota, surge o nace algo. Por lo que tomando esta definición las fuentes del Derecho Mercantil son aquellas de donde surgen las normas que lo rigen, sin embargo dichas normas no son exclusivas del Derecho Mercantil. Pero si sabemos que estas reglas son relativas
-
Fuentes Del Derecho Mercantil
YOSSEMYTFUENTES DEL DERECHO MERCANTIL Las fuentes del Derecho mercantil es todo aquello que se origina en su aspecto objetivo de norma o regla obligatoria de conducta y constituye, por lo tanto, el modo o forma especial como se desarrolla y desenvuelve esta subdivisión del Derecho. Pueden ser fuentes del Derecho
-
FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL
VickyHuertaFUENTES DEL DERECHO MERCANTIL Las fuentes del Derecho mercantil son todo aquello que se origina en su aspecto objetivo de norma o regla obligatoria de conducta y constituye, por lo tanto, el modo o forma especial como se desarrolla y desenvuelve esa rama del Derecho. La principal fuente por del
-
FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL
DERECHO MERCANTIL: Dentro de las múltiples ramas del derecho, el derecho mercantil (también conocido como derecho comercial) es aquella dedicada a regular las relaciones entre las personas, los contratos y las acciones de comercio. EL derecho mercantil forma parte del derecho privado e incluye a todas las normas vinculadas a
-
Fuentes del derecho mercantil
gukarIntroducción El hombre es un ser social por naturaleza y para la óptima satisfacción de sus necesidades requiere de la adecuada organización de sus actividades y de normas y leyes que permitan un mejor desarrollo social al fomentar la equidad y una sana convivencia. Entre las diversas manifestaciones de dicha
-
Fuentes Del Derecho Mercantil
martha.garciaAmpliación de la demanda en el juicio contencioso administrativo federal. Si en esta etapa el actor aduce ignorar actos previos al crédito fiscal que dijo desconocer, los cuales no impugnó en su escrito inicial, la sala fiscal debe abstenerse de considerarlos como parte de la litis y de exigir a
-
HISTORIA DE DERECHO MERCANTIL
shaquiraHistoria del Derecho Mercantil 1- Edad Antigua: Los primeros pueblos que se dedicaron al comercio amplio y sólido fueron los asirios y los fenicios, de los cuales no se tienen documentos de sus actos de comercio, excepto de las lex rhodia dejactu. En Atenas (Grecia), se determinó la existencia de
-
Fuentes Del Derecho Mercantil
vizajes95FUENTES DEL DERCHO MERCANTIL A LEY. Como medio de expresión del Estado que se traduce en la formulación de normas encaminadas a regular la materia comercial Artículo 1º C. Co."Los comerciantes y los asuntos de comercio se regirán por las disposiciones de la ley comercial y los casos no regulados
-
Sujetos Del Derecho Mercantil
ivieandDERECHO MERCANTIL UNIDAD III SUJETOS DEL DERECHO MERCANTIL Análisis previo, capacidad de goce y capacidad de ejercicio Capacidad de goce Es la aptitud legal para adquirir derechos y ser su titular. Por regla general todas las personas tienen capacidad de goce, quienes carecen de ella no pueden adquirir el o
-
Concepto de Derecho Mercantil
aamedina2.- Concepto de Derecho Mercantil: El Derecho Mercantil es un Derecho Comercial. Cuando hablamos decomercio y comerciante, no necesariamente estamos haciendo el DerechoMercantil, por cuanto existen otras disciplinas Jurídicas y no Jurídicas. La materiaMercantil es una actividad común para todo tipo de ciudadano, cualquier personapuede ejercer el comercio. El Derecho
-
Fuentes Del Derecho Mercantil
HMaryFuentes Llamamos fuentes del Derecho mercantil a todo aquello que se origina en su aspecto objetivo de norma o regla obligatoria de conducta y constituye, por lo tanto, el modo o forma especial como se desarrolla y desenvuelve esa rama del Derecho. Pueden ser fuentes del Derecho Mercantil: • La
-
Fuentes Del Derecho Mercantil
yorleni26|Dentro de las múltiples ramas del derecho, el derecho mercantil (también conocido como derecho comercial) es aquella dedicada a regular las relaciones entre las personas, los contratos y las acciones de comercio. El derecho mercantil forma parte del derecho privado e incluye a todas las normas vinculadas a los comerciantes
-
FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL
enriquesanmoFuentes del derecho mercantil Las fuentes del Derecho mercantil son todo aquello que se origina en su aspecto objetivo de norma o regla obligatoria de conducta y constituye, por lo tanto, el modo o forma especial como se desarrolla y desenvuelve esa rama del Derecho. La principal fuente por del
-
Sujetos Del Derecho Mercantil
adreimarSe dividen en dos: A) los comerciantes individuales; y B) los comerciantes sociales (SociedadesMercantiles).3.1 EL COMERCIANTE INDIVIDUALEs la persona individual que en nombre propio y con fines de lucro por medio de una empresa realizaactos de comercio. (ver Art. 2 C. de comercio.)3.1.1 REQUISITOS•Ejercer en nombre propio, es decir actuar
-
Sujetos Del Derecho Mercantil
olivehansSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Informes De Libros / Sujetos Del Derecho Mercantil Sujetos Del Derecho Mercantil Documentos de Investigación: Sujetos Del Derecho Mercantil Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 642.000+ documentos. Enviado por: monto2435 02 mayo 2011 Tags: Palabras: 2964 |
-
Derecho Mercantil En Honduras
hmartinezDerecho Mercantil El derecho mercantil es un de las ramas del derecho dentro de las cuales se basa todo el comercio en nuestra legislación hondureña y de la cual en el presente resumen trataremos de resaltar las diferente figuras de las cuales son de uso práctico para la carrera judicial
-
Fuentes Del Derecho Mercantil
PILLINAVELASCOFuentes del Derecho Mercantil 1. La Ley. 2. La Costumbre. 3. El Derecho Común como subsidiario del Mercantil. 4. Jerarquía de las fuentes. 5. Actos de Comercio. 6. Fundamento Legal de los Actos de Comercio. 7. Actos absolutamente Comerciales. 8. Actos relativamente Comerciales. 9. Actos que dimanan de Empresas. 10.
-
Derecho Mercantil En Negocios
Sathcboy7Se entenderá por actividades empresariales las siguientes: Comerciales Industriales . Agrícolas Ganaderas Pesqueras Silvícolas Se considera empresa la persona física o moral que realice las actividades a que se refiere este artículo, ya sea directamente, a través de fideicomiso o por conducto de terceros;
-
Sujetos Del Derecho Mercantil
iisaLos elementos que integran la relación jurídica comercial son: Sujetos.- que se dividen en dos; comerciantes, que pueden ser colaboradores dependientes y los colaboradores independientes; y los que accidentalmente realizan actos de comercio, mercantiles por su esencia y los mercantiles por su naturaleza. El vínculo jurídico es el acto de
-
Fuentes Del Derecho Mercantil
moscohlFUENTES DEL DERECHO A MERCANTIL Concepto de fuentes del derecho: Claude Du Pasquier señala: El termino fuente crea una metáfora bastante feliz pues remontarse a las fuentes de un rio es llegar al lugar de origen de manera semejante inquirir la fuente de una disposición jurídica es buscar el sitio
-
Fuentes Del Derecho Mercantil
lanix1705Las fuentes del Derecho mercantil son todo aquello que se origina en su aspecto objetivo de norma o regla obligatoria de conducta y constituye, por lo tanto, el modo o forma especial como se desarrolla y desenvuelve esa rama del Derecho. La principal fuente por del derecho comercial es la
-
Fuentes Del Derecho Mercantil
silvitaloFuentes del Derecho Mercantil Entendemos por fuente de donde brota surge o nace. Por lo que las fuentes del Derecho Mercantil son aquellas que procuran el nacimiento de normas, sin embargo dichas no son exclusivas del Derecho Mercantil. Debemos partir forzosamente de la distinción entre "fuente material" (elemento que contribuye
-
DERECHO MERCANTIL O COMERCIAL
sayniINTRODUCCIÓN Para poder comprender muchas de los principios e instituciones y el porqué de su funcionamiento en el Derecho Comercial actual, es necesario saber el origen y la evolución a través de la historia de esta rama jurídica de Derecho Privado. Es por lo anterior que éste trabajo tiene la
-
Concepto De Derecho Mercantil
samanthanaomiCONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL • Definición de Alejandro Ramírez Valenzuela: El derecho mercantil es una rama del derecho privado que tiene por objeto regular las relaciones entre los comerciantes y entre aquellas personas que sin ser comerciantes ejecutan actos de comercio. Entendiéndose como acto de comercio toda actividad o acto
-
Derecho Mercantil Cuaderno 02
PfefferCuaderno de trabajo 2. Sociedad anónima de capital variable El presente cuaderno de trabajo está dividido en dos partes. Parte I con secciones A, B, C, D y Parte II. Realícelas siguiendo las instrucciones. Al final de este cuaderno encontrará el anexo Acta Constitutiva que servirá de base para la
-
SUJETOS DEL DERECHO MERCANTIL
scarletbizarUNIDAD 2 SUJETOS DEL DERECHO MERCANTIL Sujetos del derecho mercantil lo son tanto quienes realizan accidentalmente actos de comercio como los comerciantes. Capacidad de ejercicio.- toda persona que tiene capacidad de ejercicio de derecho civil la tiene también para realizar por sí misma actos de comercio. Sin embargo, algunos de
-
Fuentes Del Derecho Mercantil
ivanord85INTRODUCCION En la edad Antigua los primeros pueblos que se dedicaron al comercio amplio y sólido fueron los asirios y los fenicios, de los cuales no se tienen documentos de sus actos de comercio. En Atenas (Grecia), se determinó la existencia de lugares que fueron destinados para depósitos de mercancía,
-
Fuentes del derecho mercantil
lucimar1976Fuentes del derecho mercantil Las fuentes del Derecho mercantil son todo aquello que se origina en su aspecto objetivo de norma o regla obligatoria de conducta y constituye, por lo tanto, el modo o forma especial como se desarrolla y desenvuelve esa rama del Derecho. La principal fuente por del
-
Fuentes Del Derecho Mercantil
gorongozoFuentes del Derecho Mercantil 1. La Ley. 2. La Costumbre. 3. El Derecho Común como subsidiario del Mercantil. 4. Jerarquía de las fuentes. 5. Actos de Comercio. 6. Fundamento Legal de los Actos de Comercio. 7. Actos absolutamente Comerciales. 8. Actos relativamente Comerciales. 9. Actos que dimanan de Empresas. 10.
-
FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL
deliriodemuerteFUENTES DEL DERECHO MERCANTIL 1) FUENTES FORMALES: Manifestaciones externas, objetivas, integrantes del derecho positivo como la legislación, costumbre, jurisprudencia, doctrina, principios generales de derecho y equidad. Por fuentes formales entendemos todo el proceso legislativo hasta su cristalización en la ley misma. LEGISLACION MERCANTIL: La fuente formal por excelencia es
-
Fuentes Del Derecho Mercantil
angelinho07Introducción El estudio del Derecho implica también una determinación del mismo. Los Estudiantes de Derecho y los actuantes del mismo (Legisladores, Juristas, Jueces, El Estado, La Sociedad Civil) deben conocer las clases y tipos de derechos de los cuales son apropiados. Cada rama del saber tiene una semejanza con el
-
Sujetos Del Derecho Mercantil
hhene24DERECHO MERCANTIL EN SENTIDO ESTRICTO, es el Derecho de las sociedades comerciales y de las sociedades de capital. EN SENTIDO AMPLIO, El Derecho Mercantil está reglamentado en el Código de Comercio, pero abarca también prescripciones complementarias sobre las ya existentes, especialmente sobre las que se hallan en él. COMERCIANTE A)
-
Fuentes del Derecho Mercantil
favinho8099Las Fuentes del Derecho Mercantil Como toda ciencia del derecho, el derecho comercial tiene sus propias fuentes particulares de donde nacen y se originan las normas en las cuales este se desarrolla y se desenvuelve. Podemos decir que las fuentes del derecho comercial son principalmente cuatro, según el orden jerárquico:
-
Fuentes Del Derecho Mercantil
ObisporancioFUENTES DEL DERECHO COMERCIAL Las fuentes del derecho general y del derecho comercial son: Formales: La Constitución Política La ley comercial escrita La ley civil Estipulaciones contractuales Analogía de la norma comercial La costumbre local y nacional Otras normas: La jurisprudencia y la doctrina La costumbre internacional y extranjera Tratados
-
Fuentes Del Derecho Mercantil
sostenes1.- FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL 1.1 Definición del Derecho Mercantil. Se entiende por derecho mercantil como el conjunto de normas que regulan las actividades realizadas por los comerciantes de carácter específicamente comercial para que sean legales y jurídicas, en pocas palabras: “Es la rama del Derecho que regula el ejercicio
-
CONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL
145263El Derecho mercantil es una rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a losactos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. Esto es, en términos amplios, es
-
Fuentes Del Derecho Mercantil
ericktropianoEL DERECHO MERCANTIL Y SUS FUENTES EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO VENEZOLANO Estudiante: NUNES P., EGIDIO, J. C.I. 12.748.515 Caracas, 09 de Febrero de 2014 Introducción El comercio, en su acepción económica, consiste en esencia en una actividad de mediación o interposición entre productores y consumidores con el propósito de lucro.
-
Concepto De Derecho Mercantil
1.1 CONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL es aquella rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comerciolegalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. Esto es, en términos
-
Sujetos Del Derecho Mercantil
edivaldo25V SUJETOS DEL DERECHO MERCANTIL Los sujetos del derecho mercantil lo san tanto los sujetos que realizan accidentalmente actos de comercio (art. 4°), como los comerciantes dicho en el (art. 3°). Toda persona que tiene capacidad de ejercicio de derecho civil la tiene también para realizar por si misma actos