ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho mercantil

Buscar

Documentos 301 - 350 de 2.295 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Mercantil

    1DjR1El Derecho Mercantil es una rama del ordenamiento jurídico que tiene por objeto específico regular el sector de la actividad humana constituido por el comercio, es decir, son normas rectoras del intercambio de mercancías. Hoy en día llamamos al Derecho Mercantil, Derecho del Comercio o Derecho comercial, pero tienen sus

  • Derecho Mercantil

    valerycbHistoria del Derecho Mercantil: 1- Edad Antigua: Los primeros pueblos que se dedicaron al comercio amplio y sólido fueron los asirios y los fenicios, de los cuales no se tienen documentos de sus actos de comercio, excepto de las lex rhodia dejactu. En Atenas (Grecia), se determinó la existencia de

  • Derecho Mercantil

    itz1093*DEFINICIÓN DEL DERECHO GENERAL En principio, digamos que es un conjunto de normas de carácter general, que se dictan para regir sobre toda la sociedad o sectores preestablecidos por las necesidades de la regulación social, que se imponen de forma obligatoria a los destinatarios, y cuyo incumplimiento debe acarrear una

  • Derecho Mercantil

    jesusgmCódigo de comercio: es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de normas de Derecho mercantil, es decir, un cuerpo legal que tiene por objeto regular las relaciones mercantiles. Leyes: una norma jurídica dictada por una autoridad pública competente, en general, es una función que recae sobre los legisladores de los

  • DERECHO MERCANTIL

    EL DERECHO MERCANTIL Publicado por derechovenezolano el octubre 10, 2012 Publicado en: MERCANTIL. Etiquetado: #MERCANTIL, mercado de capital. 1 comentario Es la rama del Derecho Privado constituido por una serie de normas que regulan aquellos actos que la ley considera como actos de comercio. Es un conjunto de normas, reglas

  • Derecho Mercantil

    maria_tr61- Están obligados a depositar sus cuentas en el Registro mercantil: a- Todo empresario. b- Los empresarios individuales si están inscritos en el Registro mercantil y las sociedades mercantiles. c- Las sociedades mercantiles, que están obligadas a depositar sus cuentas, junto con el informe de gestión, y en su caso

  • Derecho Mercantil

    corona3CONTRATOS MERCANTILES Un contrato mercantil es un negocio jurídico bilateral que tiene por objeto un acto de comercio. Un «acto de comercio» es todo aquel acto regulado en el Código de Comercio, o cualquier otro análogo. Un negocio jurídico puede ser considerado «acto de comercio» en función de la condición

  • DERECHO MERCANTIL

    rober1626CONCEPTO ECONOMICO Y JURIDIO DE CREDITO Al respecto de este punto, Díaz Bravo hace la reflexión sobre el concepto de crédito, al cual la mayoría de los autores le atribuyen dos elementos fundamentales: la circulación de capital y la función del tiempo. En este sentido, citando a Lucas Beltrán, se

  • Derecho Mercantil

    snokiEl valor, en un sujeto, es una cualidad, agregadas a aquellas características tanto físicas como psíquicas de dicho sujeto. Sin embargo, también puede ser características o atributos agregados, atribuidos a un objeto por determinado individuo o grupo social, que modifica su imagen dentro de la misma sociedad, a partir de

  • Derecho Mercantil

    Nita600Curso DERECHO MERCANTIL Prueba Autodiagnóstico - Unidad 1 Iniciado 25/06/13 07:14 PM Enviado 26/06/13 06:20 PM Estado Completado Puntuación del intento 7 de 10 puntos • • Pregunta 1 0 de 1 puntos El primer ordenamiento comercial en México es: Respuesta Respuesta seleccionada: b. El Código de Comercio Respuesta correcta:

  • Derecho Mercantil

    patabrava7Semana 8 – Formas jurídicas de organización de la empresa y el estatuto jurídico del empresario 1. Introducción El Derecho Mercantil es la parte del Derecho Privado que sirve para regular las relaciones entre los empresarios o entre los empresarios y consumidores El Código de Comercio (CCom) es una fuente

  • DERECHO MERCANTIL

    luisnegreteo2TEMA V PROCESO MERCANTIL 5. 1 EL JUICIO EN MATERIA MERCANTIL. Es el acto de comercio la base fundamental que delimita el derecho mercantil mexicano. La doctrina ha dado innumerables conceptos de acto de comercio, más se citara solo uno de ellos. ACTO DE COMERCIO es el acto jurídico que

  • Derecho Mercantil

    malfredoDERECHO MERCANTIL CAPITULO PRIMERO TEMAS INTRODUCTORIOS AL DERECHO MERCANTIL 1. Relaciones objetivas que estudia el Derecho Mercantil El derecho, como ciencia formativa, estudia el fenómeno social por el cual se le imponen límites a la conducta humanan intersubjetiva; límites que siempre resultan coordinados con los intereses humanos predominantes en cada

  • Derecho Mercantil

    joha0511ANTEDECENTES HISTORICOS 3 A. NORMAS SUSTANTIVAS 4 A. ECHAZÓN POR AVERÍA 4 B. PHOENUS NAUTICUM O PRÉSTAMO A LA GRUESA 4 B. NORMAS ADJETIVAS 4 A. ACCIONES ADJETITIAE QUALITATIS: ACTIO EXCERSITORIA Y ACTIO INSTITORIA 4 EVOLUCIÓN Y NACIMIENTO DEL DERECHO MERCANTIL EN LA EDAD MEDIA 5 EDAD MODERNA 6 A.

  • Derecho Mercantil

    clauudiaabDerecho mercantil. Concepto. El derecho mercantil es el conjunto de normas juridicas que regulan los actos de comercio y a los comerciantes en el ejercicio de sus actividades. Es el sistema de normas juridicas que determinan su campo de aplicación mediante la calificacion de mercantiles dados a ciertos actos, y

  • DERECHO MERCANTIL

    ALCOCER0110TEMA III EL NOTARIO 3.1 CONCEPTO. 3.2 PRESUPUESTOS. 3.3 EXÁMENES. 3.4 OBLIGACIONES. 3.5 DERECHOS. 3.6 RESPONSABILIDADES. INTRODUCCIÓN AL TEMA III En México, toda persona tiene derecho, al servicio profesional del Notario, éste está obligado a prestar sus servicios profesionales, cuando para ello fuere requerido por las autoridades, por los particulares

  • Derecho Mercantil

    paoola28TAREA NUMERO 3. ANALISIS DE LOS ARTICULOS 5 Y 6 DE LA C.P.E.U.M Artículo 5o. A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos. La Ley determinará en cada Estado, cuáles son las profesiones que necesitan título para su

  • Derecho Mercantil

    daniel2001Concepto, características y origen del Derecho Mercantil Dentro del Derecho nos encontramos con dos tipos: el derecho privado y el derecho público. El Derecho mercantil pertenece al Derecho privado, este es el conjunto de normas que regula la actividad de los particulares entre sí, o de estos y el Estado

  • Derecho Mercantil

    evyta1992COMPAÑÍA EN NOMBRE COLECTIVO La escritura de formación de esta compañía será aprobada por el Juez de lo Civil, con dos o más socios: El capital es el producto de los aportes de cada uno de ellos Concepto.- Art 36 LCom:(Formación y razón social) La compañía en nombre colectivo se

  • Derecho Mercantil

    xochitlyerenaDERECHO MERCANTIL: Primera Unidad : 1.- EL DERECHO MERCANTIL: 1.- CONCEPTO: Es el conjunto de normas jurídicas de derecho privado, codificadas o no, que rigen la actividad profesional de los comerciantes, las cosas o bienes mercantiles y la negociación jurídica mercantil. 2.- principios • La buena fe: Que constituye un

  • Derecho Mercantil

    DullvUBICACIÓN DEL DERCHO MERCANTIL :el derecho mercantil como derecho privado .es tradicional la oposición entre derecho público y derecho privado ,distinción q arranca del derecho romano ,división q a sido discutida y negada el derecho mercantil n queda encuadrado en uno u otro ya q puede hablarse de derecho mercantil

  • Derecho Mercantil

    viri.mfCAPÍTULO 1 GENERALIDADES DEL DERECHO MERCANTIL El comercio, en su acepción económica, consiste en esencia en una actividad de mediación o interposición entre productores y consumidores con el propósito de lucro. De ello se desprende la necesidad de una persona especialista en esta tarea de comercio a la que se

  • Derecho Mercantil

    sofijimenaCARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CONTRATO MERCANTIL. CLAUSULA COMPROMISORIA. En lo mercantil, un contrato puede discutirse mediante arbitraje sin necesidad de que la clausula compromisoria conste en escritura pública. Art. 671 del código de comercio. CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS. Contratos bilaterales y unilaterales.  Bilaterales: Aquellos en que las partes se obligan

  • Derecho Mercantil

    ericksiyoLA FIBRA OPTICA EN EL EMPLEO DE INTERNET La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de

  • Derecho Mercantil

    ktcastillaEL DERECHO Derecho civil es el conjunto de normas jurídicas y principios del derecho que regulan las relaciones personales o patrimoniales, voluntarias o forzosas, entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público, o incluso entre las últimas, siempre que actúen desprovistas de imperium o

  • DERECHO MERCANTIL

    COSA750202El fundamento del derecho mercantil lo encontramos en el art. 73 fracción X de La Carta Magna, relativo a la legislación en materia de comercio.+ UBICACIÓN DEL DERECHO MERCANTIL LA NATURALEZA JURÍDICA DEL DERECHO MERCANTIL Es un derecho público que atiende las relaciones que surgen entre los comerciantes atendiendo en

  • Derecho Mercantil

    conrado093Introducción En el siguiente escrito como proyecto final de la materia de derecho mercantil a cargo del profesor docente Juan Manuel Macías Macías hablaremos como tema de mi preferencia sobre algunos temas como sociedad anónima, tipos de contratos, denominación social, tipos de acciones. Con sus respectivas definiciones. Justificación Este trabajo

  • Derecho Mercantil

    liszy_crazy- CONCEPTO Y ESTATUTO LEGAL DEL COMERCIANTE INDIVIDUAL a) Concepto: El concepto legal viene recogido en el art. 1 del COCO, son comerciantes individuales los q teniendo capacidad legal para el ejercicio del comercio se dedican a el habitualmente. D esta definición se deriva q son dos los requisitos para

  • Derecho Mercantil

    luisalexisDERECHO MERCANTIL Es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos; en términos amplios, es la rama del Derecho que regula el ejercicio del

  • Derecho Mercantil

    enrimarEL DERECHO MERCANTIL Es la rama del Derecho Privado constituido por una serie de normas que regulan aquellos actos que la ley considera como actos de comercio. Es un conjunto de normas, reglas y preceptos, que regulan las actividades del comercio. Es la rama del Derecho Privado que regula las

  • Derecho Mercantil

    reyna2119DERECHO MERCANTIL Es la rama del derecho privado que regula las relaciones de los individuos que ejecutan actos de comercio o que tienen el carácter de comerciantes De acuerdo a la ley, tiene aplicación federal el origen y el desenvolvimiento histórico del derecho mercantil muestra sus raíces consuetudinarias, que de

  • Derecho Mercantil

    elenamacarTEMA 15: Contratos de sociedad La actividad empresarial se desarrolla a través de unos sujetos que son los empresarios. La actividad empresarial se va a desarrollar no a través de una persona física sino a través de una persona jurídica, por eso hablamos de personas jurídicas (las más importantes son

  • Derecho Mercantil

    1. El Derecho, considerado en una visión general, es un conjunto coordinado de normas jurídicas, derivado de un poder público y destinado a regular la conducta de las personas en un lugar y tiempo determinado. Sin embargo, el Derecho mercantil es el sistema de normas jurídicas destinadas a regular, únicamente,

  • Derecho Mercantil

    daann234.3. Articulo 15 constitucional El precepto dispone: “No se autoriza la celebración de tratados internacionales para la extradición de reos políticos, ni para la de aquellos delincuentes del orden común que hayan tenido en el país donde cometieron el delito, la condición de esclavos; ni de convenios o tratados en

  • Derecho Mercantil

    080192CARACTERISTICAS DE LA VENEZUELA AGRARIA Economía Importaciones: Durante el período agrícola, es necesario resaltar el carácter dependiente de la economía venezolana, es decir, la subordinación de nuestro desarrollo económico a los intereses de los países capitalistas avanzados, que nos utilizaban como mercado para su creciente producción industrial y como proveedores

  • DERECHO MERCANTIL

    alexologaDEFINICIONES DE LOS CONTRATOS CONTRATO DE COMISIÓN MERCANTIL: Es el contrato convenido entre dos comerciantes o entre un comerciante y otra persona, por el que una se obliga a realizar, por encargo y por cuenta de la otra, una o varias operaciones mercantiles. CONTRATO DE DEPÓSITO: Es el contrato mediante

  • DERECHO MERCANTIL

    Evch19DERECHO MERCANTIL El derecho mercantil se originó en Grecia separadamente del derecho civil, cuya finalidad consiste en regular la práctica comercial. Es el derecho mercantil un derecho profesional que corresponde a una clase determinada (los comerciantes), de allí que es de la competencia del Derecho Mercantil, el estudio del comerciante

  • Derecho Mercantil

    a1012Derecho Mercantil I El comercio en el mundo aparece con el trueque. Muchas veces se hacía el intercambio de cosas para que ese mismo producto se destinara a comerciar con otra persona. En el derecho romano se crean normas aplicables al comercio aunque sin distinción entre el derecho civil y

  • Derecho Mercantil

    saritaaaLAURA SARITA LORENCEZ MARTINEZ 1306 La exposición era de varios museos entre ellos el Museo del Templo Mayor, el de la Revolucion, Palacio Nacional entre otros. El Museo del Templo Mayor fue creado para dar a conocer los más de catorce mil objetos encontrados durante las excavaciones realizadas entre 1978

  • DERECHO MERCANTIL

    niky21COMERCIO El término comercio proviene del concepto latino commercium y hace referencia a la transacción que se lleva cabo con el objetivo de comprar o vender un producto. Se denomina comercio a la actividad socioeconómica en la de algunos materiales que sean libres en el mercado compra y venta de

  • Derecho Mercantil

    RozalineTe gustaría establecer una empresa o un negocio? Personalmente me gustaría tener una empresa, pues el mercado al que estaría enfocado, al ver una empresa establecida y regulada ante las diferentes leyes, inspira más confianza para poder abarcar más sectores. La empresa que yo crearía sería una Refaccionaria Automotriz con

  • Derecho Mercantil

    HERMOSIDESCUENTO Es la disminución que se hace a una cantidad por pagarse antes de su vencimiento. Es el cobro anticipado de un valor que se vence en el futuro. DESCUENTO SIMPLE Es la operación inversa a la de capitalización simple. Esto es, aquella operación financiera consistente en la sustitución de

  • Derecho Mercantil

    oishi113.1 Generalidades 3.1.1 Concepto de sociedad y asociación. La asociación civil es una persona moral creada por el acuerdo de varias personas para la realización de un bien común, con cierta permanencia o duración, de carácter político, científico, artístico, de recreo o de cualquier otro que no tenga animo de

  • Derecho Mercantil

    IrmisCUESTIONARIO DE DERECHO MERCANTIL 1. QUE SIGNIFICA DERECHO MERCANTIL? El Derecho mercantil o Derecho comercial es una rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones

  • Derecho Mercantil

    lucerogarcia2009Etapas del concurso mercantil Etapa para la previa determinación de insolvencia consta en determinar si un comerciante se encuentra bajo los supuestos que marca la LCM. La etapa comienza con una solicitud al juez en términos judiciales (demanda), para que declare a un comerciante en estado de concurso mercantil, la

  • Derecho Mercantil

    jock3rSistema De Datos Internos Ensayos para estudiantes: Sistema De Datos Internos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 50.000 documentos. Enviado por: mimosita 08 febrero 2012 Tags: Palabras: 818 | Páginas: 4 Views: 69 Leer Ensayo Completo Suscríbase 2.1 EL SISTEMA DE DATOS INTERNOS: CONCEPTOS Y UTILIDAD. Los

  • Derecho Mercantil

    21060509Comerciantes El Código de Comercio define la figura del comerciante en el artículo 10, según el cual son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio su profesión habitual, y las sociedades mercantiles. Señala Gold Schmidt (2009) en su Curso de Derecho Mercantil, que dentro de un régimen

  • Derecho Mercantil

    1505Partiendo desde el punto de vista comercial, es indispensable tener presente que el código de comercio no engloba toda la legislación sobre la materia, pues para nadie es un secreto que con el avasallante desarrollo del comercio y de la industria se han tenido que dictar diferentes leyes con el

  • DERECHO MERCANTIL

    Kr1stalDERECHO MERCANTIL Definición de Derecho Mercantil Es la rama del derecho privado que regula los actos de comercio, la organización de las empresas, las actividades del comerciante (ya sea este individual o colectivo) y los negocios sobre cosas mercantiles. Fuentes del Derecho Mercantil Se entiende por fuente aquello de donde

  • DERECHO MERCANTIL

    MANDATO EN EL EXTRANJERO Mandato Representación – Mandato Otorgado en el Extranjero Mandato (En Estados Unidos para alguien en Guatemala) Descripción del Trámite: Para dar un poder de alguien que se encuentre en los Estados Unidos a una persona que esté en Guatemala debes seguir los siguientes pasos (Requisitos legales