ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho mercantil

Buscar

Documentos 951 - 1.000 de 2.295 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Sujetos y sus obligaciones en el Derecho Mercantil.

    alejndracrCaso 1 Supletoriedad. Sujetos y sus obligaciones en el Derecho Mercantil Instrucciones: Lea el capítulo “Sujetos del Derecho Mercantil” en el libro Nociones de Derecho Mercantil, y consulte en el enlace Sisthemis los artículos 3, 4, 12, 16, 18, 47 a 50 y 75 del Código de Comercio, así como

  • CONCEPTO, ORIGEN Y NACIMIENTO DEL DERECHO MERCANTIL

    LorenixVazquezCONCEPTO, ORIGEN Y NACIMIENTO DEL DERECHO MERCANTIL Conceptos: DE PINA VARA RAFAEL: El derecho mercantil nace precisamente para regular el comercio o mejor dicho los actos y relaciones de los comerciantes propios de la realización de sus autoridades mediadoras. CALVO M. OCTAVIO El derecho mercantil es la rama del derecho

  • El derecho mercantil o comercial de la legislación

    joserotanEl Derecho mercantil o Derecho comercial Es una rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. Esto es,

  • Auxiliares E Intermediarios En El Derecho Mercantil

    miriamromero1AUXILIARES E INTERMEDIARIOS Los auxiliares subordinados son aquellos que ejecutan actos de comercio por cuenta y en nombre del comerciante y lo ayudan a concluir las operaciones mercantiles. Cámara De Comercio es una Institución de carácter privado, sin fines de lucro, en la que se asocian todos los comerciantes de

  • Evolución Histórica Y Origen Del Derecho Mercantil

    angeles120893TEMA 1.- DERECHO MERCANTIL: ORIGEN Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA. Es un derecho especial que surge para cubrir unas necesidades concretas que el derecho común no cubre. El ámbito de aplicación se define por las características especiales que crearon ese derecho especial. En el derecho romano existía el ius civile, no había

  • PRINCIPIOS DEL DERECHOS MERCANTIL Y CONTRATO DE OBRA

    naimarUNIDAD 5. PRINCIPIOS DEL DERECHOS MERCANTIL Y CONTRATO DE OBRA 5.1. Actos de comercio, objetivos y subjetivos. Concepto De Actos De Comercio Generalmente se considera imposible formular un concepto de acto de comercio, porque la disposición que los consagra es amplísima y comprende organizaciones (empresas), contratos, negocios, operaciones complejas, hechos

  • Actividad 1. Conceptos básicos Del Derecho Mercantil

    rocaalexActividad 1. Conceptos básicos del Derecho mercantil Conceptos Básicos del Derecho Mercantil Derecho Mercantil. Es la rama del derecho privado, constituido por un conjunto de normas jurídicas que regulan los actos de comercio, el estado de los comerciantes, las cosas mercantiles y la organización y explotación de la empresa comercial.

  • Reporte Escrito Del Surgimiento Del Derecho Mercantil

    rominajasielREPORTE ESCRITO DEL SURGIMIENTO DEL DERECHO MERCANTIL En la unidad 1 de derecho mercantil, sé habla del surgimiento del derecho mercantil que surgió desde la época del hombre prehistórico, y a raíz del abandono del nomadismo y la aparición de la agricultura, surgió el comercio ,en forma de excedentes alimenticios,

  • Derecho Mercantil Unidades De Arqueo Bruto Ejercicios

    josuamendez1992FONDO DE LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD MUERTES Y LESIONES PROBLEMA I El ferry Cacica Isabel, en su trayectoria Puerto La Cruz – Punta de Piedras, encalló a 3 millas náuticas del puerto de arribo. Como consecuencia del accidente murieron 2 pasajeros y, 3 resultaron heridos. Determine el monto del FONDO DE

  • ASPECTOS ECONOMICOS Y JURIDICOS DEL DERECHO MERCANTIL

    mjph91DERECHO MERCANTIL: es una rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. Esto es, en términos amplios, es

  • Sujetos Del Derecho Mercantil Y Los Actos De Comercio

    CaballerosSujetos del derecho mercantil y los actos de comercio  Son sujetos del Derecho Mercantil los comerciantes.  También lo son las personas que accidentalmente realizan alguna operación de comercio, aunque no tengan y, por lo tanto, se encuentran sujetas ala legislación mercantil (art. 4°, Código de Comercio). Comerciante Son

  • SUJETOS DEL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADES MERCANTILES

    USA103LOS SUJETOS EN EL DERECHO CIVIL, SUS DERECHOS Y OBLIGACIONES. Son sujetos de las relaciones mercantiles todas las personas que intervienen en la realización de un acto de comercio absoluto. Los elementos que integran la relación jurídica comercial son: La Ley se refiere a “sujetos” y por lo tanto debe

  • Derecho Mercantil (Generalidades Del Derecho Mercanti)

    ZoravirINTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo voy hablar de sus generalidades del derecho mercantil ya que me parece sumamente importante ya que es la rama del derecho que regula los derechos, las relaciones jurídicas y la conducta de las personas y empresas dedicadas al comercio. El Derecho mercantil incluye dentro de

  • Evolución Historica Del Derecho Mercantil En Venezuela

    Maria1216Evolución Histórica del Derecho Mercantil en Venezuela Para definir la evolución del derecho mercantil en Venezuela, se pueden determinar dos periodos, uno que inicia en la época de la colonia hasta el año 1862 y el otro desde esa fecha hasta nuestros días. El primero estuvo representado por las leyes

  • Sistemas Adoptados Por El Derecho Mercantil Contemoraneo

    755978XIV. Sistemas Adoptados Por El Derecho Mercantil Contemporáneo. 47. Diversos sistemas Podemos decir que el derecho mercantil contemporáneo ha adoptado diversos sistemas: *El sistema de derecho privado unificado, como ocurre en Inglaterra y Estado Unidos de América, regidos por un derecho consuetudinario, así como Suiza, con un sistema de derecho

  • Aspectos Legalesdel Derecho Mercantil Fiscal Y Empresarial

    trudisASPECTOS LEGALES DEL DERECHO MERCANTIL, FISCAL Y EMPRESARIAL EL DERECHO MERCANTIL Es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos; en términos amplios, es

  • Actores e instrumentos del derecho mercantil internacional

    pedro456ACTORES E INSTRUMENTOS DEL DERECHO MERCANTIL INTERNACIONAL JORGE OVIEDO ALBAN* Varias instituciones internacionales, unas de carácter gremial, y otras intergubernamental, han sido creadas, con el objetivo de promover y contribuir con la unificación de las reglas aplicables a los contratos internacionales. Igualmente puede hablarse de una serie de actores no

  • RELACIÓN DEL DERECHO MERCANTIL CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO

    pasacoanRELACIÓN DEL DERECHO MERCANTIL CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO Con el Derecho Constitucional: El derecho comercial se relaciona con el derecho constitucional por que el artículo 71 de la constitución polìtica peruana de 1993, establece que en cuanto a la propiedad, los extranjeros, sean personas naturales o jurídicas, están en

  • Relación Del Derecho Mercantil Con Otras Ramas Del Derecho

    issa60125. DERECHO EMPRESARIAL Frente a tal diversificación de las normas del derecho comercial es que nace otra disciplina dentro del derecho a la cual se le denomina derecho empresarial que desarrolla ramas del derecho como el derecho laboral, el derecho tributario, el derecho societario, el derecho cambiario, el derecho concursal,

  • Relacion Del Derecho Mercantil Con Otros Ambitos Del Derecho

    CALEPOSARelacion del Derecho Mercantil con las Ciencias Juridicas u otras ramas del Derecho. • Con el Derecho Civil: El Derecho Civil está vinculado con el Derecho Mercantil, porque cuando el Código de Comercio tenga cualquier laguna o vació legal, el Código Civil suplirá las lagunas del Código de Comercio. Articulo

  • ASPECTOS LEGALES DEL DERECHO MERCANTIL, FISCAL Y EMPRESARIAL

    MafferBanderaASPECTOS LEGALES DEL DERECHO MERCANTIL, FISCAL Y EMPRESARIAL EL DERECHO MERCANTIL Es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos; en términos amplios, es

  • Evolucion Historica Del Derecho Mercantil En La Epoca Romana

    nicollegomezoEVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO MERCANTIL EN LA EPOCA ROMANA En los primero siglos de Roma, el Derecho para ejercer el comercio aparece no solo como una facultad que se concede no sólo a los ciudadanos romanos, sino también a los extranjeros que llegaban a roma o que se domiciliaban ahí,

  • Importancia Y Relacion Con Las Empresas Del Derecho Mercantil

    PEPE090882¿Pero a todo esto qué es el Derecho Mercantil (DM)? Es una rama del ordenamiento jurídico que tiene por objeto específico regular el sector de la actividad humana constituido por el comercio, es decir son normas rectoras del intercambio de mercancias. Hoy en día llamamos al Derecho Mercantil Derecho del

  • Conceptos Generales Del Derecho Mercantil Y Actos De Comercio

    Gabediaz12Introduccion: Según la opinión general, resulta imposible delimitar la materia mercantil en los sistemas jurídicos de la Antigüedad, toda vez que estos carecieron de normas que regularan en forma especial al comercio y los comerciantes. Es cierto y evidente, que los sistemas vigentes en ese estadio histórico, regularon cuando menos

  • RELACION EL DERECHO MERCANTIL CON OTRAS CARRERAS PROFESIONALES

    DASANLINQué es la globalización: Según el Fondo Monetario Internacional (FMI) "La globalización es una interdependencia económica creciente del conjunto de países del mundo, provocada por el aumento del volumen y la variedad de las transacciones transfronterizas de bienes y servicios, asi como de los flujos internacionales de capitales, al tiempo

  • EL DERECHO MERCANTIL Y SU RELACION CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO

    majo_8RELACIONES DEL DERECHO MERCANTIL CON OTRAS DISCIPLINAS . El Derecho de Trabajo tiene especialmente relaciones e interferencias con las diversas ramas del Derecho público y privado, sobre las que ha influido durante el curso de su evolución, modificando tradicionales conceptos e introduciendo formas en sus instituciones mediante la socialización de

  • COMPRAVENTAS ESPECIALES Y CONTRATOS AFINES EN DERECHO MERCANTIL

    csf_upCOMPRAVENTAS ESPECIALES Y CONTRATOS AFINES EN DERECHO MERCANTIL 1. Compraventas especiales En la doctrina jurídico-mercantil española el concepto de compraventa especial es algo confuso o inconcreto. Sabemos que “existen en el tráfico una serie de compraventas en las que concurren ciertas especialidades, impuestas por las exigencias del tráfico económico, de

  • Derecho Mercantil, Definicion Y Su Relacion Con El Derecho Civil

    minguzmanDerecho El derecho es el ente regulador de las acciones y relaciones que se dan entre los ciudadanos, este hace posible las relaciones entre ellos; es un sistema de normas que son producidas por las autoridades supremas, estas normas brindan derechos y obligaciones, las cuales se deben de llevar a

  • Supletoriedad. Sujetos Y Sus Obligaciones En El Derecho Mercantil

    valeisraCaso 1 Supletoriedad. Sujetos y sus obligaciones en el Derecho Mercantil Instrucciones: Lea el capítulo “Sujetos del Derecho Mercantil” en el libro Nociones de Derecho Mercantil, y consulte en el enlace Sisthemis los artículos 3, 4, 12, 16, 18, 47 a 50 y 75 del Código de Comercio, así como

  • Supletoriedad. Sujetos Y Sus Obligaciones En El Derecho Mercantil

    isval991. Lea atentamente los siguientes casos y responda las preguntas solicitadas. Caso A La empresa Ediciones Internacionales S.A. de C.V., se dedica a la edición, impresión y distribución de libros especializados en materia mercantil. Cuenta con treinta empleados: veinte en la casa matriz, ubicada en el Distrito Federal, y diez

  • DERECHO MERCANTIL DIFERENCIA DE SOCIEDADES ILÍCITAS E IRREGULARES

    DERECHO MERCANTIL DIFERENCIA DE SOCIEDADES ILÍCITAS E IRREGULARES

    PATERFAMILIASOCIEDADES ILÍCITAS SOCIEDADES IRREGULARES El numeral 3º de la ley de Sociedades Mercantiles, respecto de estas sociedades establece que Todas las sociedades que tengan un objeto ilícito o que ejecuten habitualmente actos ilícitos serán declaradas nulas procediéndose a su liquidación. Un ejemplo de estas sociedades es cuando desde su constitución

  • Derecho Mercantil Concepto Y Algunas Fuentes Del Derecho Mercantil

    sandrariosDERECHO MERCANTIL CONCEPTO El derecho mercantil es el derecho que regula al comercio. (1) barrera Graf pp 1 FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL Las fuentes de derecho son aquellas de donde se origina el derecho, según bobbio son “aquellos hechos o aquellos actos de los que el ordenamiento jurídico hace depender

  • El concepto de derecho mercantil de acuerdo con Jorge Вarrera Graff

    lucyhernandezZ1. DIGA EL CONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL SEGÚN JORGE BARRERA GRAFF. Rama del derecho privado que regula los actos de comercio, la organización de la empresa, las actividades del comerciante individual y colectivo así como los negocios que recaigan en las cosas mercantiles. 2. DIGA LA DIFERENCIA ENTRE LAS OBLIGACIONES

  • Actividad Capitulo 8. Introducción Al Estudio Del Derecho Mercantil

    arturo2108Actividad Capitulo 8. Introducción al Estudio del Derecho Mercantil Actividad 8.1 Instrucciones • Usted desea realizar actividades dentro del ámbito comercial y necesita registrarse como comerciante individual, investigue que requisitos necesita y cuál es el procedimiento de inscripción. Se le sugiere visitar el portal electrónico del Registro Mercantil de la

  • Historia, Evolución, Definición Y Problemática Del Derecho Mercantil

    etrenalwarIntroducción Antes de adentrarnos a lo que es el Derecho Mercantil es importante contestar esta interrogante. ¿Cuál es la importancia del Derecho Mercantil? El Derecho Mercantil desempeña un papel importante en el desarrollo económico, político y social de todos los países, debido a su intervención directa en la producción e

  • Comisión de las Naciones Unidas para el derecho mercantil internacional

    caomicoComisión de las Naciones Unidas para el derecho mercantil internacional ¿Qué es? Es el Principal órgano jurídico del sistema de las Naciones Unidas en el ámbito del derecho mercantil internacional. Órgano jurídico de composición universal, dedicado a la reforma de la legislación mercantil a nivel mundial durante más de 40

  • Concepto y la importancia de los actos de comercio en el derecho mercantil

    julianamar12Acto de comercio Un acto de comercio es un concepto jurídico utilizado para deslindar el campo de actuación del Derecho mercantil con respecto al Derecho civil (como Derecho común). La idea que subyace es la necesidad de distinguir casos concretos, en la medida que en los negocios jurídicos, contratos y

  • CONCEPTO E IMPORTANCIA DEL DERECHO MERCANTIL Y SU RELACIÓN CON LA EMPRESA.

    alinzitahhCONCEPTO E IMPORTANCIA DEL DERECHO MERCANTIL Y SU RELACIÓN CON LA EMPRESA. CONCEPTOS Es una rama del ordenamiento jurídico que tiene por objeto específico regular el sector de la actividad humana constituido por el comercio, es decir son normas rectoras del intercambio de mercancías. Hoy en día llamamos al Derecho

  • Actos de comercio y su tratamiento legal en el contexto del derecho mercantil

    rebelp1Los actos de comercio son actuaciones voluntarias lícitas, que jurídicamente caen bajo la vigencia de las leyes mercantiles, y solo en forma supletoria quedarán jurídicamente regulados por el Derecho Civil. Para distinguir los actos de comercio de los no comerciales, reglados por las leyes civiles existen dos criterios, el objetivo

  • Historia Del Codigo De Comercio Y Del Historia Del Derecho Mercantil De Honduras

    juazhiEL CODIGO DE COMERCIO El Código de Comercio de Honduras de 1899 fue emitido el 15 de septiembre de 1898, se publicó en el diario oficial el 31 de diciembre siguiente y empezó a regir el 1 de enero de 1899. Se inspiró en el Derecho mercantil francés y reemplazó

  • Historia Del Codigo De Comercio Y Del Historia Del Derecho Mercantil De Honduras

    JAVIERMCEL CODIGO DE COMERCIO El Código de Comercio de Honduras de 1899 fue emitido el 15 de septiembre de 1898, se publicó en el diario oficial el 31 de diciembre siguiente y empezó a regir el 1 de enero de 1899. Se inspiró en el Derecho mercantil francés y reemplazó

  • Historia Del Codigo De Comercio Y Del Historia Del Derecho Mercantil De Honduras

    jennifergriffinI Corte. Etimología del Derecho: Proviene del latín Directum, que significa dirigido, en línea recta, lo que va directo a un fin. Derecho: Es un conjunto de normas, reglas, preceptos, leyes, mandatos, privilegios y sanciones que regulan las relaciones sociales y rigen la conducta humana. Derecho Subjetivo: Es la facultad

  • La comision de las naciones unidas para el derecho mercantil internacional (CNUDMI)

    LexJCLA COMISION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DERECHO MERCANTIL INTERNACIONAL (CNUDMI) UNITED NATIONS COMMISSION ON INTERNATIONAL TRADE LAW (UNCITRAL) Para fomentar el desarrollo del D. O. Privado e impulsar el comercio internacional a través de la armonización y unificación progresiva del derecho mercantil internacional La Asamblea General de las

  • Actividad derecho mercantil. Situación jurídica contrato de Compra Venta por Automóvil

    jossanchezActividad de Aprendizaje 1 Unidad 7 Propósito: Distinguir las principales características de las obligaciones mercantiles aplicándolas a diversos ejemplos de la vida cotidiana y el ejercicio profesional. Instrucciones: Es necesario requisitar los formularios que aparecen en la parte inferior de la imagen, de acuerdo con las indicaciones de cada caso.

  • ANTECEDENTES HISTORIOCOS DEL DERECHO MERCANTIL EN LA EDAD MEDIA Y EL MEXICO CONTEMPORANEO

    karenmonzalvoANTECEDENTES HISTORIOCOS DEL DERECHO MERCANTIL EN LA EDAD MEDIA Y EL MEXICO CONTEMPORANEO. A.- LA EDAD MEDIA. Podemos dividir en tres fases antes vistas de la historia del comercio, como bien señala Bolaffio, no se marcan cronológicamente en etapas sucesivas y progresivas, de modo que una excluya el cumplimiento de

  • Jurisprudencia; Jurisdicción Concurrente Y Retroactividad Aplicable Al Derecho Mercantil

    harynaJURISDICCIÓN CONCURRENTE [J]; 9a. Época; 1a. Sala; S.J.F. y su Gaceta; Tomo XXXI, Mayo de 2010; Pág. 536 JURISDICCIÓN CONCURRENTE. SI EN EL CONTRATO MERCANTIL LAS PARTES NO ESPECIFICAN EL FUERO DEL TRIBUNAL A CUYA COMPETENCIA SE SOMETEN, DEBE QUEDAR A SALVO SU DERECHO PARA ACUDIR A LA POTESTAD JURISDICCIONAL

  • ASPECTOS LEGALES DEL DERECHO MERCANTIL, FISCAL Y EMPRESARIAL CON RESPECTO A LA CONTABILIDAD

    teresa102ASPECTOS LEGALES DEL DERECHO MERCANTIL, FISCAL Y EMPRESARIAL CON RESPECTO A LA CONTABILIDAD. EL DERECHO MERCANTIL Es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de

  • MECANISMOS INTERNACIONALES AL QUE PERTENECE MÉXICO Y QUE PROTEGEN AL DERECHO MERCANTIL MEXICANO

    shaquiraMECANISMOS INTERNACIONALES AL QUE PERTENECE MÉXICO Y QUE PROTEGEN AL DERECHO MERCANTIL MEXICANO. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO Y SUS ANTECEDENTES EN EL ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES (GATT) La Organización Mundial del Comercio conocida como OMC y cuya sigla en inglés es WTO (World Trade Organization), fue establecida en 1995. Tiene

  • Concepto de Derecho Mercantil. El código de comercio y las leyes especiales, los usos mercantiles

    wikid1.1- Concepto de Derecho Mercantil. El código de comercio y las leyes especiales, los usos mercantiles. El derecho mercantil es el conjunto de reglas, normas y leyes que rigen las relaciones de los comerciantes. Es la ciencia jurídica del derecho privado, que mediante normas jurídicas regula las relaciones entre comerciantes,

  • Derecho Mercantil, Fuentes Del Derecho Mercantil, Obligaciones Legales De Los Comerciantes Sociedades Contratos

    CR16ABOGDERECHO MERCANTIL Es una rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. Esto es, en términos amplios, es

Página