ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho mercantil

Buscar

Documentos 501 - 550 de 2.295 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Mercantil

    mariisOl16C1.1 Concepto e importancia del derecho mercantil y su relación con la empresa. Concepto: El derecho mercantil es la rama de l derecho privado que regula las relaciones de los individuos que ejecutan actos de comercio o que tienen el carácter de comerciantes. Importancia. El intercambio comercial exige para las

  • Derecho Mercantil

    droozlackDe acuerdo con el artículo 16 de la Ley Federal del Trabajo vigente, se entiende por empresa “la unidad económica de producción o distribución de bienes y servicios y por establecimiento la unidad técnica que como sucursal, agencia u otra forma semejante, sea parte integrante y contribuya a la realización

  • Derecho Mercantil

    SylviaChapaSOCIEDADES MERCANTILES Y SOCIEDAD ANÓNIMA Objetivo: Aplicar las normas que regulan los diversos tipos de las sociedades mercantiles para elaborar proyectos de escritura constitutiva 3.1 Generalidades 3.1.1 Concepto de sociedad y asociación 2 3.1.2 Tipos establecidos en la Ley General de Sociedades Mercantiles. Procedimiento de constitución. Personalidad 2 3.1.3 Requisitos

  • Derecho Mercantil

    juanp_35DERECHO MERCANTIL LOS TITULOS DE CREDITO, GENERALIDADES, ELEMENTOS Y CLASIFICACION (LETRA DE CAMBIO, PAGARE, CHEQUE, APERTURA DE CREDITO Y DEPOSITO) TITULOS DE CREDITO Son documentos que permiten que los incorpore un derecho literal y autónomo, que sirven para facilitar, agilizar y asegurar la circulación de bienes y derechos. También se

  • Derecho Mercantil

    nna9393DERECHO MERCANTIL INTRODUCCIÓN El comercio es una de las actividades más antiguas, por inherentes, de la humanidad, derivada de la necesidad de la apropiación y la necesidad, los primeros grupos humanos recurrieron al intercambio de productos para hacerse de las cosas que les eran necesarias. Pero conforme se fue haciendo

  • Derecho Mercantil

    VannieBbCONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL Existen numerosos conceptos doctrinales de Derecho Mercantil, cada autor maneja la propia, aunque todos coinciden en lo sustancial- ROBERTO L. MANTILLA MOLINA: … Sistema de normas jurídicas que determinan su campo de aplicación mediante la calificación de mercantiles dada a ciertos actos, y regulan éstos y

  • Derecho Mercantil

    mlafosseEl Origen del derecho Mercantil El Derecho mercantil surge en la Edad Media, frente a la rigidez y formalismo del Derecho civil, pues los comerciantes sintieron la necesidad de tener unas normas que se adapten mejor a los requisitos del comercio. Dejan de aplicar entre sí la normativa rígida del

  • DERECHO MERCANTIL

    boooree 1) Derecho mercantil (Concepto económico) Consiste en esencia en una actividad de mediación e interposición entre productores y consumidores con el propósito de lucro, la cual regula los actos y las relaciones de los comerciantes, aunque el sujeto que lo realice no tenga la calidad de comerciante.  2)

  • Derecho Mercantil

    celenemDEFINICION DE COMERCIO Y DERECHO MERCANTIL Comercio: Negociación o actividad que busca la obtención de ganancias o lucro en la venta, permuta o compra de mercaderías. Comercio: Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consiste en la compra y venta de bienes sea para su uso venta o transformación, el

  • Derecho Mercantil

    kruzibbDerecho Mercantil: (1) Es un conjunto de normas, reglas y preceptos, que regulan las actividades del comercio. (2) Es la rama del Derecho Privado que regula las operaciones jurídicas entre comerciantes y no comerciantes. (3) Es el ordenamiento privado propio de los empresarios y de su estatuto, así como de

  • Derecho Mercantil

    estrella1992MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DOCENTE: ESTELA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ TRABAJO: ETAPAS DE PLANEACIÓN NOMBRE DE LA EMPRESA: SPRING INTEGRANTES DEL EQUIPO: JESÚS MALDONADO ESTRELLA DEL CARMEN, MARIANA ELENA MANICA GONZÁLEZ, ROSARIO GARCÍA DÍAZ Y JULIA CRUZ CRUZ UNIDAD: ll CONCEPTOS, IMPORTANCIA Y PRINCIPIOS Índice Introducción……………………………………………………………………………………………………….1 Pronósticos…………………………………………………………………………………………………………2 Pronósticos de ventas…………………………………………………………………………………………3 Investigación………………………………………………………………………………………………………4 Encuestas…………………………………………………………………………………………………………..5-6

  • Derecho Mercantil

    ramirez1993PERSONALIDAD JURÍDICA DE LAS SOCIEDADES La sociedad mercantil se caracteriza por el hecho de constituir una persona jurídica con capacidad para la realización de su objeto; esa persona es totalmente nueva y distinta de la de cada uno de los socios, por lo que cuenta con sus propios atributos. Las

  • Derecho Mercantil

    Ley de Actividad Aseguradora Objeto Su objeto consiste en regular el control, vigilancia, supervisión, autorización y funcionamiento de la actividad aseguradora, la cual abarca toda relación u operación relativas al contrato de seguro y al de reaseguro, los contratantes de los servicios de medicina prepagada y de los asociados de

  • Derecho Mercantil

    jenniffer2192Concepto de Derecho Mercantil Es el que se ocupa de las normas que regulan la actividad empresarial, tanto en la forma de constitución y desenvolvimiento de las empresas como en sus relaciones con terceras personas. Por tanto el Derecho Mercantil estudia entre otras cosas: el empresario individual y social, los

  • Derecho Mercantil

    revueltas.25SOCIEDAD ANÓNIMA CONCEPTO Es una sociedad mercantil capitalista, con denominación y capital fundacional, representado por acciones nominativas suscritas por accionistas que responden hasta por el monto de su aportación. Sociedad: En virtud de que el contrato es bilateral o plurilateral, supuesto que intervienen como mínimo dos personas. Mercantil: La sociedad

  • Derecho Mercantil

    rocasafi1. Naturaleza del procedimiento mercantil. Objetivo Particular: Concienciar al alumno sobre la importancia y trascendencia del Derecho Procesal Mercantil en relación con otras ramas del Derecho. Es un conjunto de normas jurídicas relativas a la realización del Derecho Mercantil y es privativa sobre obligaciones y derechos procedentes de los negocios,

  • Derecho Mercantil

    IlseGMEl Derecho mercantil o Derecho comercial es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos; en términos amplios, es la rama del Derecho que

  • Derecho Mercantil

    CATD333ORIGEN DEL DERECHO CIVIL Por derecho civil entendemos hoy el derecho privado, o al menos una parte, la más importante, del mismo. Pero no siempre se le ha dado a la frase derecho civil este significado. Del Derecho Romano viene la denominación derecho civil (IUS CIVILE). Generalmente se acepta la

  • Derecho Mercantil

    FIORELA2301. DERECHO MERCANTIL En un principio el derecho mercantil regulaba las relaciones de los comerciantes que lleva implícita la actividad mediadora. En este momento se podría afirmar que el derecho mercantil era el derecho del comercio. En la actualidad lo relacionado con la materia mercantil rebasa en mucho los límites

  • Derecho Mercantil

    Derecho Mercantil

    oscarchavarriaPaso a Paso: Cómo registrar legalmente una empresa en Guatemala Tomar en cuenta que: 1. Dentro de tu agenda deberás reservar por lo menos 1 hora u hora y media para cada trámite. 2. Es mejor ir a los lugares a donde se hacen los trámites a la hora que

  • Derecho Mercantil

    xaviervipDANIELA 1.- *Qué es un permiso o licencia? Es un acto administrativo por el cual se remueve un obstáculo o impedimento que la norma ha establecido para el ejercicio de un particular 4.- *Mencione que precepto constitucional rige en materia laboral a los trabajadores al servicio Del estado? Art. 123

  • Derecho Mercantil

    ooprubenoopLICENCIATURA EN DERECHO DERECHO PROCESAL MERCANTIL RUBÉN MARTÍNEZ GARCÍA UTILIDAD DEL DERECHO MERCANTIL EN EL ORDEN JURÍDICO MEXICANO Introducción: Durante toda la carrera de derecho nos hemos encontrado con distintas ramas del derecho y también con diferentes definiciones de este pero en este trabajo nos evocaremos mas a la matera

  • Derecho Mercantil

    gelenitaHoy por hoy, el derecho mercantil tiende a contener todo el Derecho privado que regula la actividad económica de los empresarios en su tráfico. Los empresarios y los consumidores son los sujetos relevantes para el derecho mercantil, por ser los sujetos de tráfico económico. Pero esto no ha sido siempre

  • Derecho Mercantil

    pabloolveraCuaderno de trabajo 3. Contratos mercantiles El presente cuaderno de trabajo está dividido en siete partes. Realícelas siguiendo las instrucciones. Parte I A. Contrato de compra venta mercantil Instrucciones: Realice la lectura del Capítulo Contrato de compraventa mercantil, en el libro Nociones de Derecho Mercantil y del Código de Comercio.

  • Derecho Mercantil

    CharlySenpaiINTRODUCCION INDICE 1.1 EL DERECHO MERCANTIL 4 1.2 ORIGENES DEL DERECHO MERCANTIL 5 1.3 CARACTERISTICAS DEL DERECHO MERCANTIL 7 1.4 FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL 8 1.5 ACTOS DE COMERCIO 9 1.6 EL ARTICULO 75 DEL CODIGO DE COMERCIO 10 1.7 LEYES COMPLEMENTARIAS 12 CONCLUSION GLOSARIO BIBLIOGRAFIA   1.1 EL DERECHO

  • Derecho Mercantil

    chicaslocasMarco Legal Los artículos que van del 288 al 290 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito DESCUENTOS ORDINARIOS Y DESCUENTOS DE CRÉDITO EN LIBROS Introducción Aldrighetti define el descuento como la adquisición, al contado, de un crédito a plazo. Marco Legal Los artículos que van del

  • Derecho Mercantil

    brenda2013INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL 3.1.1 CONCEPTO Y CARACTERISTICAS El Derecho mercantil o Derecho comercial es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos; en

  • Derecho Mercantil

    ashuEstrategias de éxito empresarial “Creer y Crear” son las palabras que utilizo Roberto Servitje Sendra con mucha ilusión al inaugurar la primer fabrica de lo que hoy conocemos como BIMBO. De origen catalán vino a México traído por sus padres a obtener una mejor oportunidad de vida y éxito. Desde

  • Derecho Mercantil

    ljefloresUNIDAD V. SOCIEDADES MERCANTILES CONCEPTO Persona jurídica, creada por mínimo dos Personas denominadas Socios, los cuales se obligan a combinar sus recursos o esfuerzos para la realización de un fin común, lícito y persiguiendo el lucro, de acuerdo con las normas establecidas en su contrato social y las que por

  • Derecho Mercantil

    ANABERTH1. Introducción 2. Objeto de la Sociedad 3. Objeto del Contrato de Sociedad 4. Conclusiones 5. Bibliografía Introducción El hombre desde sus inicios ha buscado la forma de ayudarse entre si para fomentar su desarrollo en todos los ámbitos de la vida; esta condición humana ha dado origen a lo

  • Derecho Mercantil

    MensajeraPara Octavio Calvo Marroquín y Arturo Puente y Flores el concepto de obligación en Derecho Mercantil es muy similar al de Derecho Civil y mencionan en su obra que “la obligación mercantil es un vinculo jurídico por el cual una persona llamada deudor se constituye en la necesidad de dar,

  • Derecho Mercantil

    YaquelinCÓMO ESCRIBIR UN ENSAYO El ensayo consiste en la defensa de un punto de vista personal y subjetivo en forma de prosa, sobre un tema (humanístico, filosófico, político, social, cultural, etcétera) sin aparato documental, de forma libre y asistemática y con voluntad de estilo ________________________________________ En la actualidad está definido

  • Derecho Mercantil

    lili09REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA ¨ UNELLEZ ¨ PROFESOR: INTEGRANTES: YIMI CARRIZO ALIX DIAZ. CI.13.183.469 LILIBETH MENDEZ. CI.15.298018 JUAN F MORALES. CI. 14.324.597 JUAN M MORALES. CI. 20.486.765 EDWIND OSTO. CI. 16.992.254 San Carlos,

  • Derecho Mercantil

    juridico8800HECTOR GERARDO NOLASCO SORIA VS ADMINISTRACION LOCAL DE AUDITORIA FISCAL DE LA PAZ. ASUNTO: SE INTERPONE RECURSO DE REVOCACIÒN Santana y Asociados CC. Administrador Local de Auditoria Fiscal de La Paz. P R E S E N T E. Héctor Gerardo Nolasco Soria, mexicano, soltero por derecho propio,con Registro Federal

  • DERECHO MERCANTIL

    FLEDARRENDAMIENTO FINANCIERO (ELEMENTOS). EL ARRENDAMIENTO FINANCIERO (LEASING) EN EL DERECHO MEXICANO. UNA OPCIÓN PARA EL DESARROLLO H. León Tovar, Soyla COMCEPTO La arrendadora financiera se obliga a adquirir determinados bienes y a conocer su uso o goce temporal, a plazo forzoso, a una persona física o moral, obligándose ésta a

  • Derecho Mercantil

    cesarorbisDERECHO MERCANTIL CONCEPTOS DE DOCUMENTOS, DOCUMENTOS PRIVADOS.- para explicar el concepto de documento es necesario primeramente explicar lo que es un derecho literal para lo cual vemos que se deriva del latín litera, letra, lo que general la idea de escritura, deduciendo que los títulos de crédito deben constar por

  • Derecho Mercantil

    willCAPITULO I ANTECEDENTES DEL DERECHO PROCESAL MERCANTIL. Ya desde la época del hombre prehistórico, y a raíz del abandono del nomadismo y la aparición de la agricultura, surge el comercio en forma de exceso de producción, ya sea excedentes alimenticios, ropajes o utensilios y herramientas varias. Por supuesto, este tipo

  • Derecho Mercantil

    ozzylouDERECHO MERCANTIL UNO INTRODUCCIÓN. El derecho mercantil como elemento de derecho privado, encuentra una actividad fundamental en lo relacionado a la actividad comercial, de ahí que aun y cuando su estructura y funcionamiento presenta una movilidad importante, atendiendo a la importancia de la circulación del capital como ente central de

  • Derecho Mercantil

    golosoDERECHO MERCANTIL.-Es la rama del derecho privado que regula las relaciones de los individuos que ejecutan actos de comercio o que tienen el carácter de comerciantes De acuerdo a la ley, tiene aplicación federal {el origen y el desenvolvimiento histórico del derecho mercantil muestra sus raíces consuetudinarias, que de un

  • DERECHO MERCANTIL

    taxerDERECHO MERCANTIL CONCEPTOS El Derecho Mercantil es el conjunto de Normas de Derecho Privado que regula al comercio, las actividades propias de los comerciantes y los actos de comercio. De acuerdo a la legislación mercantil, esta rama del Derecho abarca la enumeración de los actos de comercio, el régimen de

  • Derecho Mercantil

    golosoDERECHO MERCANTIL.-Es la rama del derecho privado que regula las relaciones de los individuos que ejecutan actos de comercio o que tienen el carácter de comerciantes De acuerdo a la ley, tiene aplicación federal {el origen y el desenvolvimiento histórico del derecho mercantil muestra sus raíces consuetudinarias, que de un

  • Derecho Mercantil

    gomezlaTEMA 1: EL CONTRATO DE SOCIEDADES, SOCIEDAD COLECTIVA Y SOCIEDAD COMANDITARIA. PERSONAS JURÍDICAS: - Corporaciones - Asociaciones: de interés general (sin ánimo de lucro) y de interés particular (con ánimo de lucro, las sociedades). - Fundaciones SOCIEDADES MERCANTILES Concepto legal de sociedad mercantil Artículo 116 CdC (59): El contrato de

  • Derecho Mercantil

    Majo12344.2 TRANSPORTE, CONCEPTO Y TIPOS. ELEMENTOS PERSONALES Y FORMALES. MULTITUDINAL Como bien sabemos el transporte se utiliza para describir al acto y consecuencia de trasladar algo de un lugar a otro y nos permite nombrar a aquellos artilugios o vehículos que sirven para tal efecto, llevando individuos o mercaderías desde

  • Derecho Mercantil

    rocioCUESTIONES PREVIAS Las cuestiones previas son un obstáculo o medio defensivo del que hace uso el imputado cuando le falta a la denuncia algún presupuesto procesal, es decir, sin hallarse expedita la acción penal por faltar algún elemento o requisito de procedibilidad previsto, en casos excepcionales. Las cuestiones previas son

  • Derecho Mercantil

    jbrandelÍndice 1) Introducción 2) Contenido Libro primero De los comerciantes y sus Auxiliares Título Preliminar DISPOSICIONES GENERALES Título I Comerciante Individual Título II Comerciante Social Capítulo I Disposiciones Generales Capítulo IV Sociedad de responsabilidad Limitada 3) Conclusiones Introducción El siguiente informe resume de manera detallada los artículos 1 al 37

  • Derecho Mercantil

    leidis2608DERECHO MERCANTIL 1. Características del derecho mercantil. a. Rápida: con ocasión a la operación comercial b. Flexibilidad: por q las partes podían disponer de cómo iban a regular sus relaciones c. Seguridad: por el efecto psico-social 2. Conceptualizar el derecho mercantil. a. Método histórico legislativo: De este método se desprenden

  • Derecho Mercantil

    davilazSección III. La unidad científica del Derecho Civil y Mercantil. La ciencia que estudia el derecho mercantil. La economía es la ciencia que estudia el comportamiento humano en el comercio, ya que actividades como la compra, el pago de impuestos, la percepción de salarios, el crédito y otras similares se

  • Derecho Mercantil

    galeano85Introducción Una sociedad mercantil es aquella entidad cuyo objetivo es la realización de actos de comercio sujeta a derecho mercantil. Su denominación oficial es sociedad mercantil la que existe bajo una denominación o razón social, mediante el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que unen sus

  • Derecho Mercantil

    marcomghCUESTIONARIO 1 1. ¿Qué señalan los autores en relación con la historia del derecho mercantil? Refieren que ambos son del derecho privado, y que el acto jurídico debe gobernarse por ambos, además de que el mercantil en nuestro país carece de tribunales, por lo cual se usaran los civiles. 2.

  • Derecho Mercantil

    tamegos13INSTITUTO UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MATERIA: DERECHO MERCANTIL TEMAS: 1. CUADRO COMPARATIVO DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES. 2. OPINION PERSONAL SOBRE: LA IMPORTANCIA Y FUNCIONAMIENTO DE UNA ASAMBLEA DE ACCIONISTAS EN UNA SOCIEDAD MERCANTIL. 3. ELABORAR 3 FORMATOS DE TITULOS DE CREDITO CON SUS REQUISITOS LEGALES. 4. DEFINIR LOS