Derecho mercantil
Documentos 251 - 300 de 2.295 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
DERECHO MERCANTIL
TOMHARDY10DERECHO MERCANTIL. CETES: "Los Certificados de la Tesorería son títulos de crédito al portador emitidos por el Gobierno federal en mercado de dinero, con un plazo máximo de un año, para fines de control del circulante y financiamiento del gasto público", explicó el director de estudios de Mercado de la
-
Derecho Mercantil
karendenisexaviEn la Sentencia T.S. 391/2006 podemos ver el caso de la mercantil “SKAYPLAS, S.A.” contra la mercantil “CAROLINA JOVER, S.L.” y contra D.Carlos José, administrador único de la anterior mercantil. Se trata de un incumplimiento contractual de una compraventa respeto al producto ‘’PARABULL’’. Están demandando al administrador único de la
-
DERECHO MERCANTIL
ovlac08Segunda Unidad CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES. 2.1 Derecho Objetivo y Derecho Subjetivo. El Derecho se ha dividido en dos grandes ramas que son el Derecho Objetivo y el Derecho Subjetivo El primero de ellos es el conjunto de ordenamientos imperativos y atributivos que regulan la conducta externa del individuo dentro de
-
Derecho Mercantil
mariposas81REGISTRO DE LA PROPIEDAD Para conocer todas las propiedades de una persona se solicita, justificando el motivo con nuestro nombre, apellidos y DNI, al Registro una Localización de Propiedades, que es un documento emitido por los Registros de la Propiedad con carácter informativo, a través del cual se informa de
-
Derecho Mercantil
slorenzoDesarrollo Empresarial Ensayo Expositivo El Desarrollo Empresarial es la capacidad de países o regiones para crear riquezas a fin de promover y mantener la prosperidad o bienestar económico y social de sus habitantes. El crecimiento económico es una de las metas de toda sociedad y el mismo implica un incremento
-
Derecho Mercantil
oderfla2400DERECHO MERCANTIL Es el sistema de normas jurídicas que determinan su campo de aplicación mediante la calificación de mercantiles dada a ciertos actos, regulan éstos y la profesión de quienes se dedican a celebrarlos. conjunto de normas jurídicas que se encarga del estudio de los actos de comercio legalmente calificados
-
Derecho Mercantil
BellaBel_1234La Ley. La ley es la principal fuente formal del Derecho Mercantil, y en nuestro sistema, elaborarla corresponde al Congreso de la Unión según establece la fracción X del artículo 73 Constitucional, que a la letra dice "El Congreso tiene facultad: ……Para legislar en toda la República sobre hidrocarburos, minería,
-
Derecho Mercantil
negrito1988CAPÍTULO 1: EVOLUCIÓN HISTORICA DEL DERECHO MERCANTIL 1. Dº M equivale a Dº del comercio o Dº Comercial. Origen tér. Latino Merx: mercancía, designa el objeto del tráfico especulativo comercial o mercantil. Commercium. Fte romana sentido más amplio. Identifica con cualq. Clase de relación o contacto humano. Comercio actual: mercatura,
-
DERECHO MERCANTIL
YURELALANCONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL Es una rama del derecho que se encarga de la regulación de las relaciones de las personas, los actos, los lugares y los contratos del comercio. El derecho mercantil tiene dos criterios el objetivo que se refiere a los actos de comercio en sí mismos y
-
Derecho Mercantil
betuko501. Concepto de acto de comercio. Es todo acto jurídico donde existe especulación y hay ánimo de lucro. 2. ¿Qué es una sociedad mercantil? Es la asociación de personas que crean un fondo patrimonial común para colaborar en la explotación de una empresa con el ánimo de obtener un beneficio
-
DERECHO MERCANTIL
ericfgEl Derecho Mercantil posibilita los actos de comercio con legalidad, seguridad y certeza Jurídica, permitiendo que las operaciones Mercantiles pueden facilitarse patrimonial y económicamente, a través de las Sociedades Mercantiles, diferentes de las reuniones, asociaciones, Sociedades Civiles, Instituciones de asistencia privada y organizaciones de orden Internacional con intereses meramente sociales
-
Derecho Mercantil
DajaniINDICE Introducción…………………………………………………………… 3 Sujetos del Comercio………………………………………………… 4 Que es el Acto del Comercio…………………………………………4 Que es el Comercio……………………………………………………4 Quien es el comerciante……………………………………………... 5 Distinción de Actividades comerciales…………………………...… 6 Prohibiciones para el Comerciante………………………….……… 7 Conclusión………………………………………………………..…… 9 INTRODUCCIÓN El Comercio es la base de la
-
Derecho Mercantil
MCANNDerecho Mercantil 1.- Consideraciones previas. Hasta antes de la revolución francesa, el Derecho Mercantil, fue una disciplina jurídica de doble carácter: consuetudinario y profesional. Consuetudinario por el ejercicio mismo de la profesión y profesional por que la actividad de comercio era propia de profesionales del comercio. El Derecho Mercantil es
-
Derecho Mercantil
jazeri.lopeinConcepto de Sociedad Mercantil La sociedad mercantil se puede definir como aquella que existe bajo una denominación o razón social, conformada por el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que bajo un mismo objetivo y capitales buscan un fin común de carácter económico con propósito de
-
Derecho Mercantil
anicrom8fa INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD SANTO TOMÁS DERECHO MERCANTIL EQUIPO 7 • ALVAREZ CRUZ MARCOS • CENDEJAS ROMERO ANA • DELGADO CORTES KARINA • SANTAMARIA ALTAMIRANO CESAR • VAZQUEZ LAUDINO ISAAC • ESPEJEL VICTORINO MANUEL UNIDADES INTRODUCCIÓN Toda empresa ha utilizado la publicidad
-
Derecho Mercantil
01domy71Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Negocios / DESMATERIALIZACION TITULOS VALORES DESMATERIALIZACION TITULOS VALORES Documentos de Investigación: DESMATERIALIZACION TITULOS VALORES Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.080.000+ documentos. Enviado por: superestudiante1 06 agosto 2013 Tags: Palabras: 2510 | Páginas: 11 Views: 18 Leer Ensayo
-
Derecho Mercantil
xochitlyerenaDERECHO MERCANTIL TEMA I SUJETO Y ACTO DE COMERCIO 1. 1 CONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL. Es la rama del derecho privado que regula las relaciones de los individuos que ejecutan actos de comercio o que tienen el carácter de comerciantes De acuerdo a la ley, tiene aplicación federal {el origen
-
Derecho Mercantil
luisalberto34DERECHO MARITIMO El Derecho marítimo es un cuerpo normativo que rige los problemas que puedan surgir a raíz de las relaciones entre entidades de Derecho privado dedicadas al tráfico marítimo. El Derecho marítimo ha de ser diferenciado del Derecho del mar, constituido por un cuerpo de normas de Derecho internacional
-
Derecho Mercantil
jsuarez9931.1 Derecho objetivo y subjetivo Sistema Subjetivo: El Derecho Mercantil es un Derecho de los comerciantes. Se considera al comerciante como el centro fundamental del Derecho Mercantil. Se dice también, que el Derecho Mercantil es un Derecho de las empresas. Es la ordenación jurídica de las empresas comerciales. Este sistema
-
Derecho Mercantil
gineva1. Evolución del comercio. En la Etapa Colonial aquella que comprende desde el Descubrimiento de América hasta la Declaración de Independencia, no existió un concepto jurídico de comercio, ya que la aparición del acto de comercio como figura con contenido jurídico tuvo lugar en el Código de Comercio francés de
-
Derecho Mercantil
thairysmorenoEl Derecho Mercantil es aquel que regula los actos de comercio pertenecientes a laexplotación de las industrias mercantiles organizadas (actos de comercio propios) y losrealizados ocasionalmente por comerciantes y no comerciantes (actos de comercio impropios),que el legislador considera mercantiles, así como el estatuto del comerciante o empresariomercantil individual y social
-
Derecho Mercantil
zalo.rcTEMA 1 “INTRODUCCIÓN AL ESTUDIÓ DEL DERECHO MERCANTIL” El Derecho mercantil (o Derecho comercial) es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. Este
-
DERECHO MERCANTIL
pupunena731.- DERECHO MERCANTIL Es el conjunto de las normas relativas a los comerciantes como tales, a los actos de comercio y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de éstos, también se denomina, Derecho Comercial. (PINA, Rafael, diccionario de Derecho, Edit. Porrúa, pág. 105). DERECHO MERCANTIL Es el sistema
-
Derecho Mercantil
leucadiaINVESTIGACION TLC's de México México cuenta con mil doscientos setenta tratados - 653 bilaterales, 617 multilaterales y 12 comerciales que le da preferencia arancelaria a más de 46 países entre los que se destacan los siguientes: • Estados Unidos • Canadá • Unión Europea Tratado de Libre Comercio de América
-
Derecho Mercantil
sofiasheridanTEMA 1. EL DERECHO DE COSAS 1. EL DERECHO DE COSAS El Derecho de cosas trata de resolver conflictos de intereses que se caracterizan por recaer sobre la titularidad, utilización o disfrute de los bienes económicos. El Derecho de cosas dispensa, además, a un determinado tipo de intereses, a los
-
Derecho Mercantil
nanachan29ANTECEDENTES HISTORICOS DEL DERECHO MERCANTIL En la más remota prehistoria, cuando los hombres se dedicaban a la caza y la recolección, la producción de excedentes era casi nula. Además, por las características de sus productos, esos excedentes no se hubieran podido almacenar. Pero desde las primeras actividades productivas, el excedente
-
Derecho Mercantil
VeroVPLEVALUACIÓN. DERECHO MERCANTIL PRIMERA PARTE DON FRANCISCO PEREZ, es un conocido empresario de Madrid, quiere poner un negocio intermediación en compraventa de inmuebles. Sin embargo debido a sus múltiples ocupaciones, ha decidido asociarse con sus íntimos amigo Luis Fernández, y Pedro Martínez, que son los que encargarán de llevar a
-
DERECHO MERCANTIL
Isa5050DERECHO MERCANTIL: | Primera Unidad: 1.- EL DERECHO MERCANTIL: 1.- CONCEPTO: Es el conjunto de normas jurídicas de derecho privado, codificadas o no, que rigen la actividad profesional de los comerciantes, las cosas o bienes mercantiles y la negociación jurídica mercantil. 2.- principios La buena fe: Que constituye un estándar
-
Derecho Mercantil
silviasandovalDERECHO MERCANTIL El derecho mercantil es la rama del derecho privado que regula las relaciones de los individuos que ejercen actos de comercio o que tienen el carácter de comerciantes. CODIGO DE COMERCIO (Ley Mercantil) De acuerdo con nuestra organización constitucional, la Ley Mercantil es de carácter federal, y por
-
Derecho Mercantil
velizondoUnidad 1 “Derecho Mercantil” 1.1- Conceptos del derecho mercantil. Es el sistema de normas jurídicas que determinan su campo de aplicación mediante la calificación de mercantiles dada a ciertos actos, regulan éstos y la profesión de quienes se dedican a celebrarlos. “El derecho mercantil como aquella rama del derecho privado,
-
DERECHO MERCANTIL
bryansteven078DERECHO COMERCIAL 1. Introducción Hoy en día el comercio es la base primordial de la economía en el mundo, siendo la mayor fuente de estabilidad social, ya que permite un intercambio de ciertos productos entre personas o empresas, donde cada ente se especializa en un producto y se hace un
-
Derecho Mercantil
camjeAntecedentes del Derecho Mercantil: 1- Edad Antigua: Los primeros pueblos que se dedicaron al comercio amplio y sólido fueron los asirios y los fenicios, de los cuales no se tienen documentos de sus actos de comercio, excepto de las lex rhodia dejactu. En Atenas (Grecia), se determinó la existencia de
-
Derecho Mercantil
LadycabreraDentro de las múltiples ramas del derecho, el derecho mercantil (también conocido como derecho comercial) es aquella dedicada a regular las relaciones entre las personas, los contratos y las acciones de comercio. El derecho mercantil forma parte del (es una rama del) derecho privado e incluye a todas las normas
-
Derecho Mercantil
ZhitsaDerecho Mercantil Nació en la edad media en el seno de las corporaciones de los comerciantes. Se ha destacado, históricamente por considerarse el derecho de los comerciantes, y el derecho de los actos de comercio. Se ha definido como una disciplina que regula muchos de los actos más comunes de
-
DERECHO MERCANTIL
kar080394SOCIEDADES COOPERATIVAS Las sociedades cooperativas son un tipo social en el que se permite convenir el grado de responsabilidad de los socios (responsabilidad limitada o responsabilidad suplementada); los socios deben ser inscritos en el régimen obligatorio del seguro social y están exentas del pago del impuesto sobre la renta. Estos
-
Derecho Mercantil
itzel_anahiDerecho mercantil El Derecho Mercantil es aquella rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. Características del Derecho
-
Derecho Mercantil
gabygarcilazoINTRODUCCIÓN Dentro de las múltiples ramas del derecho, el derecho mercantil (también conocido como derecho comercial) es aquella dedicada a regular las relaciones entre las personas, los contratos y las acciones de comercio. El derecho mercantil forma parte del derecho privado e incluye a todas las normas vinculadas a los
-
Derecho Mercantil
Johnzapardiel1241 diga la diferencia entre fusión y escisión de sociedades: R: Fusion; acto jurídico de crear una nueva sociedad a partir de la unión de dos o más sociedades. Escision; 42 Explique la diferencia entre transformación y disolución de sociedades: 43 Mencione la diferencia entre causas para disolver y las
-
Derecho Mercantil
karmen1986En este capítulo, se explicarán los antecedentes del derecho mercantil. Primeramente se señalará el surgimiento del comercio y su desarrollo en la Edad Antigua, seguido de su ubicación y surgimiento en la Edad Media. Finalmente trataremos de comprender la evolución del derecho mercantil desde la consolidación del Estado-nación en el
-
DERECHO MERCANTIL
breenditaaDERECHO MERCANTIL Y DERECHO CIVIL LA CONTROVERSIA SOBRE LA FUSION DE AMBOS Definición. El Derecho Mercantil es el conjunto de normas jurídicas que se aplican a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a los comerciantes en el ejercicio de su profesión. Sin embargo, la existencia en nuestro
-
DERECHO MERCANTIL
setjorgeDERECHO MERCANTIL TAREAS: • CONCEPTO DE CONTRATO Y CONVENIO • ELEMENTOS DE EXISTENCIA (CONCEPTO Y OBJETO) • ELEMENTOS DE VALIDEZ • CONTRATOS DE COMPRA-VENTA • CONTRATO DE TRANSPORTE • OBLIGACIONES MERCANTILES PROFESORA: LIC. Ma. LUCERO PANDO ESCUDER ALUMNA: LUCIA PEREZ PEREZ Convenio Un convenio originado por una situación concursal es
-
Derecho Mercantil
PatyNoeUNIVERSIDAD NIHON GAKKO. DERECHO MERCANTIL I. BOLILLA 1. CUESTIONARIO. 1-¿Cuál es el concepto desde el punto de vista económico? El comercio es la intermediación entre productores y consumidores con vistas a la realización lucrativa del cambio (Golschmiidt). Con esta intermediación se agiliza el cambio, es decir la circulación de los
-
Derecho Mercantil
pepitoo1992LA CRISIS ECONÓMICA DEL EMPRESARIO I INTRODUCCION: EL DERECHO CONCURSAL. Cuando el deudor dispone de patrimonio suficiente para hacer frente a sus obligaciones, los acreedores están respaldados judicialmente para ejecutar los bienes del deudor a fin de saldar sus obligaciones. Cuando el deudor dispone de patrimonio suficiente para hacer frente
-
Derecho Mercantil
meisiangDebido a su posición geográfica y a la construcción del Canal, Panamá es un país que ha jugado un papel muy destacado en el desarrollo del comercio. A Panamá le conviene mucho mantener el Derecho Mercantil a razón de cómo se están modificando algunas zonas como por ejemplo el canal
-
Derecho Mercantil
vanlobPara empezar con este tema, es necesario que primero identifiques el concepto de Derecho Mercantil, donde te apoyarás de algunos estudiosos del derecho, de ahí que la primer tarea fundamental para este estudio sea analizar algunas nociones básicas, las cuales funcionarán de apoyo para comprender el resto de los contenidos
-
Derecho Mercantil
billyiphone20Lunes, 14 de enero de 2008 Derecho: Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones del hombre en sociedad. Contradicción en la entrevista igual que en los casos prácticos. • Analizar (Desmenuzar) • Conceptualizar (Lógica) • Racionalizar 16/01/2008 5% asistencia 5 % Participación 10% Controles de lectura y trabajo de
-
Derecho Mercantil
salomegimenezINTRODUCCIÓN El Derecho Mercantil es una ciencia que esta relacionada con el comercio. Los primeros pueblos que se dedicaron al comercio fueron los Asirios y los Fenicios. En Grecia, se desarrollo un poco más el Derecho Mercantil, cuando surge el Derecho Marítimo, donde una nueva materia entra en juego que
-
Derecho Mercantil
annaluguz*DERECHO MERCANTIL: Dentro de las múltiples ramas del derecho, el derecho mercantil (también conocido como derecho comercial) es aquella dedicada a regular las relaciones entre las personas, los contratos y las acciones de comercio. El derecho mercantil forma parte del derecho privado e incluye a todas las normas vinculadas a
-
DERECHO MERCANTIL
ldesucreCUESTIONARIO DE DERECHO MERCANTIL 1) ¿Qué es el Derecho mercantil? Es el conjunto de normas, leyes que regulan las actividades comerciales. 2) ¿Cuáles son las características del derecho mercantil? Equilibrio Progresivo Consuetudinario 3) Detalle las características del Título Valor. Necesario Incorporación Es literal Es autónomo 4) ¿Qué tipo de Títulos
-
DERECHO MERCANTIL
micuervita_2010Derecho Mercantil: Es una rama del derecho privad que consiste en el conjunto de normas, costumbres, leyes y principios que regulan en nuestro país las obligaciones de los comerciantes en sus operaciones mercantiles y actos de comercio, bien sea los ejecutados por comerciantes como aquellos ejecutados por personas no comerciantes.