Derecho mercantil
Documentos 851 - 900 de 2.295 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Práctica Forense De Derecho Mercantil
migueldarkness1. Los juicios mercantiles Es el acto de comercio la base fundamental que delimita el derecho mercantil mexicano. La doctrina ha dado innumerables conceptos de acto de comercio, más se citara solo uno de ellos. Acto de comercio es el acto jurídico que produce efectos en el ámbito comercial y
-
Sujetos Del Derecho Mercantil Mexicano
lola0202SUJETOS DEL DERECHO MERCANTIL ¿Quiénes se reputan comerciantes? Se reputan comerciantes: Según el artículo 3ro. Del Código de Comercio se reputan comerciantes: 1.- las personas con capacidad legal de ejercer el comercio y que hacen de el su ocupación ordinaria. 2.- sociedades constituidas con arreglo en las leyes mercantiles. 3.-
-
Fuentes formales del derecho mercantil
tefi87Derecho mercantil Conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad Profesional de las comerciantes y los actos mercantiles. Fuentes formales del derecho mercantil La ley: Es la fuente mas importante del derecho y la Legislación mercantil, la legislación mercantil rige Únicamente y exclusivamente en asuntos conocidos Como comerciales, en nuestro
-
DERECHO ECONÓMICO Y DERECHO MERCANTIL
knatalipDERECHO ECONÓMICO Y DERECHO MERCANTIL 1. INTRODUCCIÓN: Antes de ingresar al estudio del tema en concreto podemos hacer una breve introducción de conceptos para entender y tener claro el objetivo del derecho económico frente a las realidades incidentes del derecho mercantil. QUE SE ENTIENDE POR DERECHO: es el orden normativo
-
Fuentes Del Derecho Mercantil Mexicano
miguel90FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL INTRODUCCION El derecho mercantil es la rama del derecho privado que tiene por objeto principal regular las relaciones jurídicas que emanan del ejercicio del comercio. Como toda rama del derecho, el derecho mercantil se basa en algunas fuentes para legislar su objetivo que es el ejercicio
-
CARACTER FEDERAL DEL DERECHO MERCANTIL
aniiitaaaCARACTER FEDERAL DEL DERECHO MERCANTIL En el año de 1889 se promulgo e la republica mexicano un nuevo código de comercio que entro en vigor el primero de enero de 1890. Este código esta inspirado en el español de 1885. La facultad de legislar en metería de comercio se confirió
-
Derecho Mercantil y Ética Empresarial
youmila10MANA 204 DERECHO MERCANTIL Y ÉTICA EMPRESARIAL Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo © Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2008 Derechos Reservados Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora Universidad del Turabo MANA 204 Derecho Mercantil y Ética Empresarial 2 Preparado con la colaboración de: Prof. Arsenio A. Ramos
-
Características del Derecho mercantil
johanaaldanaCaracterísticas del Derecho mercantil Hay cinco características definitorias básicas: * Es un Derecho profesional, creado y desarrollado para resolver los conflictos y la actividad propia de los empresarios. * Es un Derecho individualista; al ser una parte del Derecho privado que regula las relaciones entre particulares y por lo tanto
-
Dtipos De Creditos (derecho Mercantil)
blankamataDefinición: Crédito de habilitación Es aquél que se otorga para la adquisición de las materias primas, materiales y el pago de los jornales, salarios y gastos directos. Crédito de Avío Contrato de crédito que se destina para el aprovisionamiento de materias primas, pago de salarios y gastos directos de explotación
-
Características Del Derecho Mercantil
gemi1407Características Del Derecho MercantilRegistrarse para Hay cinco características definitorias básicas: Es un derecho profesional, creado y desarrollado para resolver los conflictos y la actividad propia de los empresarios. Es un derecho individualista; al ser una parte del derecho privado que regula las relaciones entre particulares y por lo
-
Guia De Derecho Mercantil Y Societario
romelf1Conceptualice el acto de comercio. Con base en ello analice sucintamente tres actos de comercio y señale quiénes por ley no pueden ejecutar actos de comercio. Acto de comercio: Son todos los actos de naturaleza privada que tiene por objeto crear, transferir, modificar o extinguir derechos u obligaciones y que
-
Las 5 definiciones de derecho mercantil
Definiciones de Derecho Mercantil: 1. El Derecho mercantil o Derecho comercial es aquella rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la
-
Metodologia Juridica Derecho Mercantile
wwalttConceptos Comenzaremos con algunos conceptos que se deben tener en cuenta. El Derecho Mercantil es una rama del derecho privado que regula los actos de comercio, el estado de los comerciantes, las cosas mercantiles y la organización y explotación de la empresa mercantil. Otro concepto del Derecho Mercantil es que
-
CARACTERÇISTICAS DEL DERECHO MERCANTIL
FRANCHESCONI CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO MERCANTIL Hay cinco características definitorias básicas: • Es un Derecho profesional, creado y desarrollado para resolver los conflictos y la actividad propia de los empresarios. • Es un Derecho individualista; al ser una parte del Derecho privado que regula las relaciones entre particulares y por lo
-
Derecho Mercantil Mexicano Y Anglosajon
ximederamConstitución de una sociedad mercantil mexicana. De la constitución y funcionamiento de las Sociedades en general. Artículo 1o.- Esta Ley reconoce las siguientes especies de sociedades mercantiles: I.- Sociedad en nombre colectivo; II.- Sociedad en comandita simple; III.- Sociedad de responsabilidad limitada; IV.- Sociedad anónima; V.- Sociedad en comandita por
-
Conceptos Basicos Del Derecho Mercantil
drakkar110886LOS CONCEPTOS BÁSICOS DEL DERECHO MERCANTIL GLOSARIO • DERECHO MERCANTIL: Es la rama del derecho privado, conformado por normas jurídicas que normalizan los actos comerciales, el status de los comerciantes, las cosas mercantiles, organización y explotación de la empresa comercial. • CODIGO DE COMERCIO: Es una orden del Derecho Positivo
-
DERECHO MERCANTIL: TÍTULOS DE CRÉDITO
JORGEKUMUKULTITULOS DE CRÉDITO 1.- concepto de los títulos de crédito. Un título de crédito, también llamado título valor, es aquel "documento necesario que presupone la existencia de un derecho de carácter: literal, personal, legítimo, patrimonial, consustancial, autónomo y que está destinado a circular. Tales títulos son documentos por que constituyen
-
Glosario De Terminos Derecho Mercantil I
josnilGLOSARIO DE TÉRMINOS DE DERECHO MERCANTIL I A AUTONOMÍA: Se dice que el Derecho Mercantil es autónomo en virtud de que no depende de ninguna otra disciplina jurídica para existir, tiene su propio sistema normativo, dispone de su propia jurisprudencia y de su doctrina. ACTO DE COMERCIO: Son aquellos actos
-
Conceptos Básicos Del Derecho Mercantil
KarysfgConceptos Básicos del Derecho Mercantil Derecho Mercantil. Es la rama del derecho privado, constituido por un conjunto de normas jurídicas que regulan los actos de comercio, el estado de los comerciantes, las cosas mercantiles y la organización y explotación de la empresa comercial. Código de Comercio. Ordenamiento del Derecho Positivo
-
HISTORIA Y FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL
fjkpHISTORIA Y FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL; ACTOS DE CONMERCIO Y CLASIFICACION. 1.1 historia del derecho mercantil Es indudable que en los pueblos más antiguos del mundo, Babilonia, Egipto, Grecia, fenicia, Cartago, podemos encontrar gérmenes remotos del derecho mercantil, en normas aisladas y no constituyendo un sistema unitario de regulación de
-
Actividad económica y Derecho mercantil
ssaiduck3.- Actividad económica y Derecho mercantil. La variabilidad del Derecho mercantil viene condicionada, en parte, por su necesaria adaptación a las circunstancias económicas de un momento histórico determinado. Esta correlación se observa, principalmente, desde dos puntos de vista: el del sistema y las estructuras económicas. a.- El Derecho mercantil de
-
HISTORIA DEL COMERCIO, DERECHO MERCANTIL
SunnyMoonHISTORIA DEL COMERCIO: EDAD ANTIGUA 3. FENICIA La antigua Fenicia era un pequeño territorio de veinticinco millas de largo y cinco de ancho, que forma una parte de la Siria actual, el cual estaba bañado por el mar Mediterráneo, surcado por el río Adonis y situado en la vertiente de
-
Concepto E Importancia Derecho Mercantil
alxsrysCONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL * El Derecho Mercantil es una rama del Derecho Privado que tiene por objeto regular las relaciones entre los comerciantes y entre aquellas personas que sin ser comerciantes ejecutan actos de comercio" * "El Derecho Mercantil es aquel que regula los actos de comercio pertenecientes a
-
Origen Y Evoluvion Del Derecho Mercantil
jmpb1. TRUEQUE Surge como necesidad del individuo (división del trabajo) para hacerse de otros productos o mercancías de las cuales carece, y que tiene como posterior consecuencia el comercio. Con el trueque, surge la producción de bienes y/o servicios no solamente para uso personal, sino para su cambio o trueque;
-
Leyes Relacionadas Con Derecho Mercantil
matzayaniiABOGACÍA EN LA PRÁCTICA PROCESAL Agustín González Cordero 2002-2003 Universidad de Huelva TEMA 1 LA ABOGACÍA Figuras jurídicas del procedimiento: Abogado: profesional del Derecho que tiene en exclusiva la misión de asesorar a otros y defender los intereses de otros en juicio. Asesora jurídicamente y dirige el proceso en defensa
-
Fuentes Y Origenes Del Derecho Mercantil
jalegarciaFuentes y Originales del Derecho Mercantiles. Las Fuentes del Derecho es todo tipo de norma, escrita o no, que determina la vinculatoriedad del comportamiento de los ciudadanos y de los poderes de un Estado o comunidad, estableciendo reglas para la organización social y particular y las prescripciones para la resolución
-
Nociones Generales del Derecho Mercantil
oralndoandrea2. Nociones Generales del Derecho Mercantil 2.1 Comercio, antecedentes históricos del derecho mercantil Definición del derecho mercantil 2.1 Características del derecho mercantil 2.2 Normas mercantiles 2.3 El Comerciante, la empresa 2.1 El Comercio y los antecedentes históricos del Derecho Mercantil. El comercio es una actividad muy antigua y que únicamente
-
Nociones Generales Del Derecho Mercantil
JohnSmxNociones Generales del Derecho Mercantil Introducción Evolución del Derecho Mercantil. Nuevas tendencias del Derecho Mercantil. Codificación del Derecho Mercantil. Fuentes del Derecho Mercantil. Conceptos generales del Derecho Mercantil. Actos de Comercio. La Empresa. Clasificación de los comerciantes. Requisitos para ser Comerciante. Obligaciones de los comerciantes. Auxiliares del Comercio. Conclusiones. Bibliografía.
-
Derecho Mercantil (programa De Estudio )
ivancortesvJUICIOS MERCANTILES I.-TÍTULOS DE CRÉDITO. 1.-ANTECEDENTES HISTÓRICOS. 2.-CONCEPTO. II.-EL PROCEDIMIENTO EN MATERIA MERCANTIL. 1.-JUICIOS ORDINARIOS MERCANTILES. 2.-EL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL. 2.1.-CONCEPTO. 2.2.-NATURALEZA JURÍDICA. III.- ETAPAS DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL. 1.-DEMANDA. 2.-CONTESTACIÓN DE DEMANDA. 3.-OFRECIMIENTO Y DESAHOGO DE PRUEBAS. 4.-ETAPA DE ALEGATOS. IV.-TRAMITACIÓN DE LOS JUICIOS EJECUTIVOS MERCANTILES. 1.-EN REBELDÍA DE
-
Concepto Y Fuentes Del Derecho Mercantil
poradaLECCIÓN 1: Concepto de Derecho mercantil. Las fuentes del Derecho mercantil. Tenemos que ubicar el derecho mercantil dentro de las ramas del derecho. Atendiendo a la clasificación del derecho objetivo esta, el derecho público y el privado. El publico es aquiel en el que se articula en torno al Estado
-
El Derecho mercantil o Derecho comercial
FonsecaDerecho mercantil Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Derecho mercantil}} ~~~~ El Derecho mercantil o Derecho
-
Tendencias Actuales Del Derecho Mercantil
ggt93El Derecho Mercantil regula las acciones comerciales y no fue creado repentinamente, sino que surgió como consecuencia de los factores económicos de la Edad Media y vaya que ésta fue una época larga. Durante los diversos periodos y momentos por las cuales ha tenido que pasar el Derecho Mercantil, las
-
Evolucion Historica Del Derecho Mercantil
El Derecho Mercantil en Venezuela ANTECEDENTES Antes de la Guipuzcoana otras empresas habían intervenido, a comienzos del siglo XVIII, en el comercio de las provincias venezolanas. Primero fue la Real Compañía de Guinea, empresa comercial de origen francés, que obtuvo licencia del Rey de España para vender esclavos en las
-
Derecho Mercantil Y Los Actos De Comercio
Epa_90EL DERECHO MERCANTIL Y LOS ACTOS DE COMERCIO. DERECHO MERCANTIL Concepto General: Es la rama del Derecho positivo constituido por un conjunto de normas, reglas, preceptos y principios que regulan las actividades del comercio. Concepto Específico: Es la rama del Derecho Privado que regula las relaciones jurídicas entre comerciantes y
-
Derecho Mercantil En El Sistema Jurídico
MiguelPavaninDERECHO MERCANTIL EN EL SISTEMA JURIDICO DERECHO MERCANTIL: Disciplina jurídica relativa a operaciones jurídicas realizadas por los comerciantes, sea entre sí o con sus clientes. O bien, son las leyes que regulan las actividades del Estado encaminadas a fomentar, vigilar, proteger y encauzar el comercio y la industria. *El derecho
-
Evolucion Historico Del Derecho Mercantil
pativoEL DERECHO MERCANTIL 1. EL COMERCIO.- Es La actividad económica que tiene como objeto el intercambio y circulación de bienes y servicios, por intermedio de un grupo de personas que se denominan comerciantes, las mismas que persiguen fines lucrativos. El comercio se desarrolla en el sistema capitalista, en el marco
-
Conceptos Generales del derecho mercantil
erickyfer23Objetivo: Conceptos Generales del derecho mercantil Procedimiento: 1.- Investigamos los conceptos Generales del derecho mercantil 2.- realizamos un glosario de los conceptos 3.- Redactamos los conceptos ya investigados 4.- dimos la conclusión de lo investigado y comprendido en la investigación Resultados: Generalidades del derecho mercantil El derecho privado: se encarga
-
Evolucion Historica Del Derecho Mercantil
cristohferCódigo de comercio Mexicano En el año de 1889 se promulgo e la republica mexicano un nuevo código de comercio que entro en vigor el primero de enero de 1890. Este código esta inspirado en el español de 1885. La facultad de legislar en metería de comercio se confirió al
-
Derecho Mercantil Y Sociedades Mercantiles
mayteitaSOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA SIGLAS: S. DE R. L. LEY QUE LA REGULA Ley general de sociedades mercantiles CARACTERISTICAS Las partes sociales no pueden estar representadas por títulos negociables y son indivisibles PROCESO DE CONSTITUCION Simultanea: - junta de socios para hacer proyecto de estatutos. - autorización de la S.R.E.
-
Los Titulos De Credito (derecho Mercantil)
lic.bonitaLOS TÍTULOS DE CRÉDITOS Un título de crédito, también llamado título valor, es aquel "documento necesario para ejercer el derecho literal y autónomo expresado en el mismo" De la anterior definición se entiende que los títulos de crédito se componen de dos principales partes: el valor o clase de rifle
-
SUJETOS DEL DERECHO MERCANTIL GUATEMALTECO
esolorzanosSUJETOS DEL DERECHO MERCANTIL GUATEMALTECO. Concepto: Para definir el derecho mercantil resulta obvio que el sujeto o sea el elemento personal es inherente a la actividad del comercio. Los sujetos del derecho mercantil son los “comerciantes”. Comerciantes: Son aquellas personas que desarrollan una actividad ya sea intermediadora entre el productor
-
Autodiagnostico Derecho Mercantil Semana 1
NannehkAUTODIAGNOSTICO • Pregunta 1 1 de 1 puntos Concentra las leyes especiales en materia de comercio y de derecho procesal mercantil. Fue expedida en diciembre de 1933, mediante la cual se derogó el Capítulo I, Título Segundo del Código de Comercio de 1889. Respuesta Respuesta seleccionada: a. Ley General de
-
Evolución E Historia Del Derecho Mercantil
leonardomendozaDesde el nacimiento, la infancia, la madurez, el matrimonio y aun la muerte el ser humano se relaciona con todo y con todos los que le rodean, estas relaciones le han permitido sobrevivir como una especie privilegiada en el planeta tierra y alcanzar un mejor nivel de vida. Igualmente con
-
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO MERCANTIL
alejandroojrEVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO MERCANTIL La disciplina que nos ocupa es un producto tardío del derecho privado. Roma no conoció un derecho mercantil como rama distinta y separada del tronco único del derecho privado común, entre otras razones, porque a través de la actividad del pretor fue posible adaptar du
-
Derecho Mercantil Teorías Contractualistas
dennbauTeorías contractualistas Históricamente, la tradición le daba al acta valor jurídico, no la escritura. Y hasta el siglo XIX fue la teoría contractual la doctrina dominante en Francia como en España. Para ella la, escritura sólo era el modo de fijar la voluntad no una declaración de voluntad. La
-
HISTORIA DEL DERECHO MERCANTIL EN VENEZUELA
ninito77El Derecho Mercantil en Venezuela Los Welseres El 27 de marzo de 1528 Carlos V y los Welser familia de comerciantes alemanes, celebran un contrato mediante el cual éstos obtienen en arrendamiento el territorio correspondiente a la Provincia de Venezuela. Actuaron en España, en representación de los alemanes Geránimo Sailer
-
Guía de Introducción al Derecho Mercantil
erick0102Guía de Introducción al Derecho Mercantil 1.- Definición De Derecho La palabra derecho proviene del término latino directum, que significa “lo que está conforme a la regla”. El derecho se inspira en postulados de justicia y constituye el orden normativo e institucional que regula la conducta humana en sociedad. La
-
Historia Del Derecho Mercantil En Guatemala
pablojavierCAPÍTULO I 1. Periodo Colonial Durante la colonia, Guatemala junto con la mayoría de “las indias” rige su desarrollo jurídico por la legislación de la metrópoli: • La Recopilación de Leyes de Indias • Leyes de Castilla • Las Siete Partidas • La Ordenanza de Bilbao En 1539 el Rey
-
Elementos De La Empresa - Derecho Mercantil
adrian1412aTeoría de los elementos personales de la empresa 1. Nociones introductorias. Los elementos personales de la empresa son evidentemente los más importantes, puesto que sólo ellos son capaces de desarrollar la actividad de producción y oferta de bienes y servicios en el mercado. El empresario, es el titular de la
-
DERECHO MERCANTIL ESTABLECIMIENTO MERCANTIL
oespejelcCuaderno de trabajo 1. Establecimiento mercantil La empresa denominada “ La casa de madera S.A. de C.V.” constituida el 10 de noviembre de 2005 en el Distrito Federal, se dedica a la elaboración, comercialización, diseño e importación y exportación de productos para la oficina y el hogar elaborados con maderas