Gimnasia Cerebral ensayos gratis y trabajos
Documentos 801 - 850 de 940
-
CARACTERÍSTICAS DEL CAMPEONATO DE GIMNASIA
CAMPEONATO DE GIMNASIA COPA ESTADIO ESPAÑOL CHIGUAYANTE 2018 FECHA : 8 - 9 de Diciembre Organiza Rama de Gimnasia Artística Estadio Español Chiguayante Fecha Sábado 8 y domingo 9 de diciembre 2018 Lugar Estadio Español Chiguayante Dirección O’Higgins 669 Chiguayante CARACTERÍSTICAS DEL CAMPEONATO LA Copa Estadio Español Chiguayante versión 2018, consistirá en una competencia de Niveles USAG (1-2-3), para gimnastas que hayan participado en campeonatos competitivos y/o que alcancen un nivel técnico acorde con las
Enviado por Soledad Guerrero / 2.203 Palabras / 9 Páginas -
La Aneurisma Cerebral en el Hospital Reátegui de Piura
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA INFORME ACADÉMICO Título La Aneurisma Cerebral en el Hospital Reátegui de Piura Autores Carrasco Carrión Lourdes Chorres Castillo Fátima Clavijo Paz Danitza Escobar García Camila Sánchez Requena Rosely Asesor Mgtr. Karla Violeta Alcedo Feria PIURA-PERÚ -2018- INDICE I. INTRODUCCIÓN…………..…………………………………………… Pág. II. DESARROLLO CAPITULO I………………………………………………………………Pág. 1.1.1Causa una aneurisma cerebral………….............................................Pág. 1.1.2Clasificación de las aneurismas……..................................................Pág. 1.1.3Diagnóstico de las aneurismas…………………….….......................Pág. 1.1.4Síntomas de las Aneurismas.............................................................…Pág. CAPÍTULO II……………………………………………………………....Pág. 2.2.1 Ruptura mayor………………………………………………………...Pág. 2.2.2
Enviado por escobargarcia18 / 3.020 Palabras / 13 Páginas -
GIMNASIA EN EDUCACIÓN FISICA
El Atletismo * Atletismo: conjunto de movimientos naturales (caminar, saltar, correr y lanzar) y constituidos (secuencias motrices) llevados a la competencia. * El atletismo cumple requisitos: * Es reconocido, practicado y entendido universalmente * Está reglamentado internacionalmente * Está organizado por asociaciones, federaciones, confederaciones y entre oficiales. Organización del atletismo * Regulado por las mismas reglas en todos sus ámbitos. * Federación Internacional de Atletismo Asociado (en inglés: I.A.A.F.). formado por las distintas federaciones nacionales
Enviado por Aalecolque99 / 742 Palabras / 3 Páginas -
La historia de la gimnasia artistica
La historia de la gimnasia artistica Hecha por Alex euceda que es la gimnasia artistica * Es el conjunto de procedimientos y modos de operar que armonizan formas básicas y naturales de moverse con otras construidas o artificiales, dándose las mismas de manera simultanea, alternada o secesiva, lo cual configura estructuras mas o menos complejas denominadas ejercicios gimnasticos. Distintos movimientos ginasticos que dan lugar a las escuelas: * Escuela sueca: sistema analítico * Escuela alemana:
Enviado por ageucedam / 396 Palabras / 2 Páginas -
TIPOS DE GIMNASIA
La Gimnasia HISTORIA La palabra gimnasia se deriva del griego “gymnazein” que significa ejercicio al desnudo, esto nos da una referencia de la forma en que se acostumbraba efectuar esta disciplina. La gimnasia tiene un origen de aproximadamente 2.500 años, pero en realidad se comenzó a mostrar como deporte competitivo años después. Friedrich Ludwig Jahn, un educador alemán era conocido como el padre de la gimnasia a través de esto, la historia de la gimnasia
Enviado por Noemí Castillo / 1.127 Palabras / 5 Páginas -
Circulacion cerebral
HARRISON 323-328 El ataque cerebral es la segunda causa de muerte en el mundo y una gran causa de discapacidad. La incidencia de las enfermedades cerebrovasculares aumenta conforme a la edad. Un accidente cerebrovascular se define como un inicio abrupto de un déficit neurológico que es atribuible a una causa vascular. Las manifestaciones clínicas pueden variar debido a la compleja vasculatura, aún asi los síntomas neurológicos se manifiestan en segundos por la falta de glucógeno
Enviado por Marthaa Luu / 20.051 Palabras / 81 Páginas -
“PLASTICIDAD CEREBRAL Y APRENDIZAJE”
Universidad Univer Milenium Plantel Ciencias de la Salud, Toluca, Edo. De México “PLASTICIDAD CEREBRAL Y APRENDIZAJE” Materia: Bases bilógicas de la conducta Docente: María Guadalupe Bernal Barrios Alumna: Citlalli Guadalupe Chávez Chávez Grupo: MPS-105 Introducción En este trabajo se va a hablar acerca de la plasticidad cerebral y el aprendizaje. Conceptos básicos y como es que se van dando a lo largo de nuestro desarrollo humano, asimismo se espera conocer que es lo que causa
Enviado por citla0303 / 944 Palabras / 4 Páginas -
Neuroeducación: Estrategias para estimular la plasticidad cerebral
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE Integrantes: -Mishell Arturo -Fernanda Martínez -Marilin Oscullo -Victoria Taco Fecha: 11 de octubre del 2018 Asignatura: Proyecto Integrado II 1ª.-Plantear la pregunta inicial ¿Qué estrategias basadas en la neuroeducación necesita un docente del siglo XXI para estimular la plasticidad cerebral en el nativo digital? Analizar la pregunta inicial Tema: Neuroeducación: Estrategias para estimular la plasticidad cerebral Campos de conocimiento: Educación, Neurociencia, Psicología, Pedagogía, Didáctica. 1b.-Aspectos del Tema; Neuroeducación:
Enviado por vicky0101 / 486 Palabras / 2 Páginas -
La esquizofrenia es una enfermedad cerebral grave
INSTITUTO MIGUEL ANGEL HERRERA Metodología de la investigación Nancy Villanueva “ESQUIZOFRENIA” Integrantes: Heidi Yanxin Álvarez Lara America Yamilee Espinoza Muñoz 6to Semestre “B” ÍNDICE * Introducción …………………………………………………………………. Pág. 3 * Planteamiento y delimitación del problema …………………… Pág. 4 * Hipótesis ………………………………………………………………………. Pág. 4 * Objetivo general ……………………………………………………………. Pág. 4 * Objetivos particulares …………………………………………………… Pág. 4 * Justificación …………………………………………………………………. Pág. 5 * Marco teórico ………………………………………………………………. Pág. 5 * Metodología …………………………………………………………………. Pág. 9 * Conclusión……………………………………………………………………. Pág. 13
Enviado por chxrliebxby / 2.763 Palabras / 12 Páginas -
La adicción es un trastorno cerebral
Addiction is a brain disorder characterized by compulsive engagement in rewarding stimuli, despite adverse consequences. La adicción es un trastorno cerebral caracterizado por un compromiso compulsivo en estímulos gratificantes, a pesar de las consecuencias adversas. Addictions to certain substances or activities can be a chronic, often relapsing brain disease which may cause compulsive substance seeking and use (e.g. alcohol, drugs, nicotine, food) or compulsive activity (e.g. gambling, sexting, sex, porno, internet, shopping, eating) despite harmful
Enviado por Xenia Arriola / 844 Palabras / 4 Páginas -
Cuestionario asimetría cerebral
Cuestionario asimetría cerebral Presentado Por: Marta Beltran Joya ID 680895 Yolima Beltrán Bejarano ID 681603 Laura Tatiana García Camacho ID 645547 Presentado a: Sandra Esmeralda Camacho Corporación Universitaria Minuto de Dios Neuropsicología NCR 810 Psicología 2019 CUESTIONARIO DE ASIMETRIA CEREBRAL, CEREBRO DIVIDIDO, LATERALIDAD Y LLATERALIZACIÓN 1. ¿Cuándo se habla de asimetría cerebral a qué se está haciendo referencia? Al hablar de Asimetría Cerebral, se está dando a conocer la especialización en funciones que tiene cada
Enviado por YOLIMA BELTRANBEJARANO / 2.332 Palabras / 10 Páginas -
Caso clínico de Evento Vascular Cerebral
F:\logo-uanl-negro.png F:\Técnica médica.png Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela Y Preparatoria Técnica Médica Enfermería Avanzada Actividad 5 Caso clínico de Evento Vascular Cerebral Grupo: 602 Equipo 1 Maria Fernanda Guadalupe Luna Carrizales 1844097 Ana Carolina Martínez Rosales 1865291 Jennifer Momblanc Puig 1874426 Lindsye Dayana Ramírez González 1850179 Carolina Guadalupe Salazar García 1870915 Monterrey, Nuevo León Introducción El término enfermedad vascular cerebral (EVC) engloba un conjunto de trastornos clínicos de manifestación casi siempre súbita debido al
Enviado por AnaMartinez34 / 1.247 Palabras / 5 Páginas -
El proceso de inclusión escolar de niños con parálisis cerebral en el Centro de Educación y Atención Psicológica A.C
Método Objetivo de la Investigación Investigar y analizar la forma en que se lleva a cabo el proceso de inclusión escolar de niños con parálisis cerebral en el Centro de Educación y Atención Psicológica A.C. mediante tres entrevistas, dirigidas a la directora, profesora y alumna con parálisis cerebral. Participantes Niña de 10 años con parálisis cerebral, su profesora y la directora del centro. Instrumentos Tres entrevistas semiestructuradas (Ver anexos 1, 2 y 3) elaboradas en
Enviado por Alma Pamela / 960 Palabras / 4 Páginas -
Gimnasia
http://gymnastikos.com/gimnasia-artistica-y-sus-origenes-historia/ http://especial.elcorreo.com/infografias/olimpiadas/gimnasia-artistica.html http://www.teamchile.cl/?page_id=6384 http://www.fig-gymnastics.com/site/page/view?id=243 http://www.fig-gymnastics.com/site/page/view?id=253 http://www.fig-gymnastics.com/site/page/view?id=261 http://www.fig-gymnastics.com/site/page/view?id=269 http://www.fig-gymnastics.com/site/page/view?id=285 http://www.fig-gymnastics.com/site/page/view?id=277 https://www.thoughtco.com/what-is-gymnastics-1714795 https://www.thoughtco.com/famous-gymnasts-4132781 Gimnasia Se define como un tipo de actividad física e la cual se busca el mantener un buen estado físico mediante variados ejercicios establecidos, los cuales combinan la fuerza, equilibrio, flexibilidad, agilidad y resistencia. En 1881 se forma la Federación Europea de Gimnasia (FEG) y el en 1921 pasa a ser la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) debido a la participación de países no
Enviado por vania20j / 1.638 Palabras / 7 Páginas -
“EL RENDIMIENTO FISICO Y CEREBRAL HUMANO, FACTORES DE UNA VIDA PLENA”
ORLANDO OCHOA MAGALLAN602-2METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION PREFECO Melchor Ocampo Metodologia de la Investigacion Profr. Fernando Tzintzun Valencia “EL RENDIMIENTO FISICO Y CEREBRAL HUMANO, FACTORES DE UNA VIDA PLENA” Orlando Ochoa Magallan ________________ Índice INTRODUCCION 4 Planteamiento 4 Justificación 5 Hipótesis 7 Objetivo general 8 Objetivos específicos: 8 CAPITULO I 9 Nutrición en la optimización del Rendimiento cerebral 9 CAPITULO II 13 Metabolismo como motor del Rendimiento físico 13 2.1.-La alimentación: Nutrición para el rendimiento físico
Enviado por aloodiaz / 15.199 Palabras / 61 Páginas -
La escritura potencia nuestra capacidad cerebral
La escritura potencia nuestra capacidad cerebral El acto de la escritura conlleva una serie de procesos neuronales que desarrollan la inteligencia, la coordinación, y las funciones cognitivas de las personas, esto contribuye poderosamente a la autorregulación, la autodisciplina, la voluntad y la perseverancia. Además se ha demostrado que escribir a mano ayuda a los seres humanos a la expansión cerebral y a impulsar el intelecto. A razón de esto la tesis planteada para el ensayo
Enviado por Jonathan Montero García / 630 Palabras / 3 Páginas -
Paralisis cerebral. LA vía piramidal
Parálisis Cerebral LA vía piramidal (primero motonoeurona) es muy larga y debe de realizar un trayecto desde la corteza primaria hasta llegar a Sobre el 80% de las via piramidal se decusan * Se define como trastorno de la postura y del movimiento que ocurre debido a una lesión en un cerebro inmaduro * Trastorno del desarrollo de la postura y el movimiento de carácter persistente (aunque no invariable), que condiciona una limitación en la
Enviado por Cotemg / 1.316 Palabras / 6 Páginas -
ENFERMEDAD CEREBRAL VASCULAR
ENFERMEDAD CEREBRAL VASCULAR Síndrome clínico caracterizado por el rápido desarrollo de signos neurológicos focales que persisten por más de 24 horas sin otra causa aparente. 1° causa de incapacitación en adultos a nivel mundial. 2° causa de muerte a nivel mundial. 4° causa de muerte en México. 15-20% es un evento agudo. 60% vuelven a sufrir un evento en los próximos años. 20% en el siguiente año y 40% en los siguientes 5 años. *
Enviado por Aloxi / 1.075 Palabras / 5 Páginas -
Daño cerebral
Daño Cerebral El daño cerebral adquirido (DCA) se produce en las estructuras cerebrales, es ocasionado por traumatismos posteriores al nacimiento, produce afectaciones en el funcionamiento, desarrollo cognitivo, conductual, emocional y físico esto conlleva a un cambio en la persona que sufre la alteración y por tanto también influye en el desarrollo normal de la vida familiar. Según el estudio realizado por Elena López de Arroyabe y Esther Calvete, el impacto familiar que se produce en
Enviado por Vanessa Mosquera / 384 Palabras / 2 Páginas -
La gimnasia según Mariano Giraldes
Página 1 Datos del alumno: Mathias corzo Asignatura: Gimnasia 1 Curso: 1er año C Año lectivo: 2019 División: Turno Mañana Datos del profesor: Guillermo Filomeni CAPITULO 1, 2 Y 3 Mariano Giraldes ________________ Página 2 1. Según Mariano Giraldes ¿Que es la educación física? Según Mariano Giraldes es un conjunto de técnicas de distintas procedencias, ellas se utilizan en realidades tan diferentes, como distintas son las concepciones sobre actividades físicas que prevalecen en las diferentes
Enviado por 42006010 / 634 Palabras / 3 Páginas -
Según Mariano Giraldes, ¿Qué es la gimnasia?
1. Según Mariano Giraldes, ¿Qué es la gimnasia? Un conjunto de técnicas de distintas procedencias con la finalidad de formar, capacitar y mejorar, al organismo para poseer más resistencia, flexibilidad, coordinación, estabilidad, etc. 2. ¿Qué tiene en cuenta la gimnasia desde el aspecto pedagógico y psicomotriz? • Desde el aspecto pedagógico: tiene en cuenta el desarrollo y recuperar la relación del hombre con su cuerpo en sentido de tejer una relación lo más inteligente
Enviado por Leonel Echague / 920 Palabras / 4 Páginas -
Gimnasia 1
1) ¿ Qué es la Gimanasia ? La gimnasia es una dsciplina con su contenido en la eudcación física que se distingue por su sistematicidad y su intento de desarrollar y recuperar la relación del hombre con su propio cuerpo, trasladar saberes para transformarlos en un bien culltural y ampliar y afirmar los movimientos básicos corporales de los cuales es capaz con el fin de mejorar la salud. 2) Desde el aspecto pedagogico y psicomotriz,
Enviado por Francoherlein / 1.292 Palabras / 6 Páginas -
RED CEREBRAL DEL INSIGHT
ANA MARIA MAIER, CENTRO ASOCIADO HUÉRCAL-OVERA, X7976127A RED CEREBRAL DEL INSIGHT 1) En el artículo se estudian los procesos neurales de la creatividad, también llamada insight o momento ajá. La hipótesis de este estudio es que la creatividad se encuentra relacionada con el sistema dopaminérgico; asociado al refuerzo y sistema afectivo. El procedimiento que se utiliza es la Tarea de Asociación Remota (RAT) que consta en presentar tres palabras: detrás, clip y pared. Los participantes
Enviado por anamaier / 976 Palabras / 4 Páginas -
Pedagogía en educación física y salud Deportes individuales: Gimnasia, Tenis, Escalada
EVALUACIÓN NUCLEADA DEPORTES INDIVIDUALES II Profesores: Marcela Soto - Jonathan Flores - Jesús Soto Objetivo. Evidenciar el aprendizaje de los principios y fundamentos de las distintas actividades curriculares que conforman el núcleo, a través del desarrollo de una capacidad coordinativa, condicional o patrón motor. A objeto de evidenciar los aprendizajes mínimos adquiridos durante el semestre. Competencia. Crea estrategias educativo-físicas en función de las características de las personas y del contexto, entendiendo el deporte como un
Enviado por Diego Valenzuela R / 1.635 Palabras / 7 Páginas -
El Club Gimnasia y Esgrima La Plata
* HISTORIA: "El décano de América" El Club Gimnasia y Esgrima La Plata, es una institución social y deportiva, fundada el 3 de Junio de 1887. Dentro del establecimiento, se encuentra el área de Prensa y Marketing, que funciona hace varios años, y se encarga de manera periódica de la producción y publicación de noticias tanto en la página oficial como en las redes sociales. El gabinete de prensa, funciona dentro de las instalaciones de
Enviado por oridang95 / 2.637 Palabras / 11 Páginas -
RAMAS DE LA GIMNASIA MODERNA
APUNTES DE CLASE GIMNASIA GENERAL I - Profesor: Oscar Coso - Alumna: Verónica Villalba. RAMAS DE LA GIMNASIA MODERNA. TEORIA DE CLASE POSICIONES * Decúbito dorsal: Panza arriba. * Decúbito ventral: Panza abajo. * Decúbito lateral: Decúbito dorsal con ¼ de giro. APOYOS Es cuando cargo el peso de mi propio cuerpo (Cuadrupedia baja/alta. Tripedia. Bípedia. Unipedia) * Apoyo facial: Pecho hacia arriba. * Apoyo dorsal: Pecho hacia abajo. Apoyo de las manos por detrás
Enviado por Verónica Elizabeth / 2.262 Palabras / 10 Páginas -
Discapacidad intelectual. Definición de conceptos “Disfunción cerebral mínima”
Índice Introducción………………………………………………………………………………….. 2 Desarrollo de los contenidos Definición de conceptos “Disfunción cerebral mínima” 3 Descripción de las posibles causas. 4 Características de los niños con disfunción cerebral mínima. 5 Conclusiones………………………………………………………………………………… 7 Referencias bibliográficas…………………………………………………………………… 8 ________________ Introducción El siguiente ensayo presenta un análisis crítico sobre la temática “La disfunción cerebral mínima”. Primeramente se examina el concepto general de este término y la forma en cómo es definida por los diversos estudios de investigación que se han
Enviado por Christian Poo / 1.345 Palabras / 6 Páginas -
Resumen estimulacion cerebral profunda
Mejora de la estimulación cerebral profunda en la Discinesia en la enfermedad de Parkinson: A Meta-Análisis. Fondo: La estimulación cerebral profunda (DBS) del núcleo subtalámico (STN) o el globo pálido internus (GPI) han demostrado ser igualmente eficaz en la mejora de motor síntomas de la enfermedad (PD) de los pacientes de Parkinson avanzada. INTRODUCCIÓN La enfermedad de Parkinson es un trastorno crónico y neurodegenerativa que un afecta al 1% de la población de más de
Enviado por berthylis / 746 Palabras / 3 Páginas -
BATERÍA DE PRUEBA DE INTEGRACIÓN FUNCIONAL CEREBRAL BÁSICA (INFUCEBA)
BATERÍA DE PRUEBA DE INTEGRACIÓN FUNCIONAL CEREBRAL BÁSICA (INFUCEBA) Recopilación de pruebas hechas por el Dr. Ricardo Olea G.(1970) Diagnóstico de algunos déficits funcionales del S.N.C. Deficiente Integración Trastornos del Aprendizaje Escala de puntos Luego de revisar las pruebas y contar los puntos (30) situamos al sujeto entre los rangos 28 a 31 puntos. Esto lo sitúa en un término medio dentro de estos parámetros. El sujeto presenta habilidades y capacidades normales para su grupo
Enviado por Eduardo Ferreira / 396 Palabras / 2 Páginas -
Características distintivas de una salud cerebral
Características significativas de una buena salud cerebral: El Afecto: * El afecto otorga confianza y tranquilidad en los niños, lo cual es muy beneficioso para cuando adultos, a la hora de tomar decisiones o de afrontar situaciones difíciles, siempre y cuando los padres no lleguen a los extremos cosa que producirá efectos totalmente adversos en sus hijos (Sobreprotección). C:\Users\R\Desktop\afecto.jpg Actividad física: * Oxigena el cerebro y ayuda a disminuir los niveles de cortisol (hormona del
Enviado por Joni_Romero / 365 Palabras / 2 Páginas -
Gimnasia formativa
Gimnasia formativa: es uno de los medios basicos de la educacion fisisca que instrumenta racional y sistematicamente todo movimiento- ejercicio como tarea educativa desde y en lo psicomotriz a lo socio-afectivo en funcion de un adecuado desarrollo de la formacion fisicomotriz general. El instrumento el movimientocomo tarea educativa implica una situacion de enseñanza- aprendizaje lo cual supone: 1) Una decuada fornuacion de objetivos. 2) un conocimiento del alumno como entidad total en situacion. 3) un
Enviado por Dami Blanco Carp / 1.924 Palabras / 8 Páginas -
Importancia de la corteza cerebral en el aprendizaje
INTRODUCCION En la actualidad una de las cuestiones que más interesa a los involucrados con la educación y el desarrollo de proyectos educativos es aquella que se relaciona con las áreas del cerebro que pueden ser potencialmente útiles para desarrollar estrategias pedagógicas mucho más eficaces, todo ello con la finalidad de generar un ambiente educativo más enriquecedor tanto para educadores como para alumnos. Y si bien, el cerebro ha sido estudiado con mucho mayor interés
Enviado por Rafael Díaz / 1.045 Palabras / 5 Páginas -
Características del desarrollo cerebral a nivel de diferentes sistemas
TAREA 2, CURSO 2, MODULO 1 Etapa del desarrollo: Adolescencia Josefina G. T., ahijada (17 años, 1 mes) Características del desarrollo cerebral a nivel de diferentes sistemas 1. Sensorial y Motor Este último tiempo se puede apreciar que Josefina ha logrado controlar de mejor manera sus movimientos finos. Aunque siempre ha sido una deportista destacada tanto en atletismo como en natación, al momento de necesitar realizar acciones finas y delicadas como manualidades, retirar la mesa
Enviado por FernandaFigari / 1.328 Palabras / 6 Páginas -
ACTIVIDAD CEREBRAL. DESERCION ESCOLAR
DESERCIÓN ESCOLAR Podemos definir a la deserción escolar como un concepto que se utiliza para referirse a aquellos alumnos que dejan de asistir a clases y quedan fuera del sistema educativo. En México los índices de deserción escolar son altos, que son del 50% a nivel Latinoamérica, debido a muchos factores entre los que destacan el embarazo adolescente, la drogadicción, la falta de apoyo familiar y la falta de recursos económicos. Entonces la deserción escolar
Enviado por CIBERMANZZANITA / 1.686 Palabras / 7 Páginas -
MÉTODO DE FUNCIONAMIENTO CEREBRAL
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRIGUEZ” NÚCLEO ARAURE PORTUGUESA MÉTODO DE FUNCIONAMIENTO CEREBRAL Autor: Pinto Luis C.I.: 20.024.523 Profesor: Rodríguez Magny Araure, Mayo 2018 Método de Funcionamiento Cerebral: Muy influido por los estudios realizados por neurobiólogos y neuropsicólogos, Herrmann ha elaborado una tipología de comportamiento inspirada en el conocimiento del funcionamiento cerebral. Como todo método basado en la conducta de los
Enviado por jpinto88 / 1.893 Palabras / 8 Páginas -
PREPARACION FISICA DE GIMNASIA ARTISTICA
PREPARACION FISICA DE GIMNASIA ARTISTICA PRE-CALENTAIENTO.- Trote de 10 vueltas para obtener un mejor desempeño * Saltos al pecho * Salto en un pie (con ambos pies) * Saltos corridos en posición extendida * Saltos de arriba abajo (salto ranas) * Trotes con diferente variaciones CALENTAENMIENTO El calentamiento que se hace desde articulaciones para tener un mejor rendimiento e empieza: * mariposas * Split con variación * patadas en diferentes direcciones * Una vez terminado
Enviado por Nestor Meneses / 305 Palabras / 2 Páginas -
Historia de la gimnasia
La gimnasia es un deporte conformado por diferentes secuencias de ejercicios o movimientos que combinan diferentes habilidades como balance, coordinación, equilibrio y fuerza, A su vez, requiere por parte de aquellos que la practican ciertas capacidades entre las cuales se destaca la flexibilidad y resistencia. La gimnasia está subdividida en 6 disciplinas, a su vez, posee diferentes modalidades: -Gimnasia general, se basa en coreografías y ejercicios sincronizados. -Gimnasia artística, representa la belleza de la gimnasia
Enviado por Nicolás López / 1.188 Palabras / 5 Páginas -
Neuro. Funcionamiento corteza cerebral y funciones cerebrales superiores
NEUROPSICOLOGIA Paso 1 – Funcionamiento corteza cerebral y funciones cerebrales superiores Presentado Por: Eliana Fernanda Figueroa López C.C 1006514465 Código: 403025_112 Tutora: Ángela Patricia Lara Molina “Universidad Nacional Abierta Y a Distancia” Psicología Ibagué-Tolima 13-02-2019 Objetivo General Desarrollar los ejercicios del funcionamiento cerebral y las funciones cerebrales superiores como fase 1 del curso de neuropsicología. Actividades Solicitadas- Ejercicio 1 Individual 1. Describa las divisiones del sistema nervioso 2. Nomine las principales estructuras del sistema nervioso
Enviado por Eliana Figueroa / 491 Palabras / 2 Páginas -
Direccionamiento estratégico de la empresa TELD técnicas especializadas de lectura y desarrollo cerebral ubicada en la ciudad de Pasto
PROYECTO INVESTIGATIVO Asignatura INVESTIGACIÓN FORMATIVA Titulo ANTEPROYECTO Presenta LORENA ARGOTI ZAMORA ID 604138 JUAN CARLOS LÓPEZ ID 622405 Docente CLAUDIA MAGALY SOLARTE SOLARTE Colombia San Juan de Pasto. 20 de Septiembre de 2018 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1. TÍTULO. 2. PLANTEAMIENTO Y DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 4. OBJETIVOS. 1. OBJETIVO GENERAL 2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. 1. JUSTIFICACIÓN 2. MARCO REFERENCIAL. 1. ANTECEDENTES. 2. MARCO CONTEXTUAL 3. MACRO CONTEXTO 4. MICRO CONTEXTO 5. MARCO
Enviado por jlopez2398Ab / 7.306 Palabras / 30 Páginas -
RED CEREBRAL DEL INSIGHT
NOMBRE: Mariana De Jesús Córdova Escalante DNI: 209737-B CENTRO ASOCIADO UNED VILLARREAL PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUA (PEC) 2018-2019 RED CEREBRAL DEL INSIGHT 1.- OBJETIVO. Es estudiar los procesos neurales de la creatividad ( insight o momento ajá). B.- HIPÓTESIS. La creatividad (insight o momento ajá ) esta relacionada con el sistema dopaminérgico (Asociado al refuerzo y sistema afectivo). C.- PROCEDIMIENTO. La tarea de Asociación Remota (RAT) consiste en presentar tres palabras: detrás , clip y
Enviado por Mariana Córdoba / 1.104 Palabras / 5 Páginas -
Introduccion psicologia. El hemisferio cerebral izquierdo
¿Cuáles son las funciones del hemisferio derecho e izquierdo? El hemisferio cerebral izquierdo controla el lenguaje, el pensamiento lógico y la escritura. En él se encuentra el centro del habla, del pensamiento que nos permite analizar lo que sucede y del control de la mano derecha. También controla la capacidad para las matemáticas y la sensibilidad. es la parte motriz capaz de reconocer grupos de letras formando palabras, y grupos de palabras formando frases, tanto
Enviado por TheMario034 . / 1.108 Palabras / 5 Páginas -
CONTEXTUALIZACION DE LA GIMNASIA EN EL QUINDIO
CONTEXTUALIZACION DE LA GIMNASIA EN EL QUINDIO PONENTE INVITADO John Alexander Carvajal Viana El día 8 de abril del 2019 se realizó una contextualización de la gimnasia en el Quindío por medio del licenciado John alexander Carvajal viana el cual nos compartió todo su conocimiento acerca de las modalidades actuales en la gimnasia nos explicó de manera rápida pero concisa lo que implicaban cada una de ellas y nos dio algunas pautas de cómo podríamos
Enviado por Xiomara León Idárraga / 271 Palabras / 2 Páginas -
Gimnasia Taller de docencia. Softbol
Espacio: Deportes abiertos de campo 2 Sub-espacio: Softbol Trabajo Práctico: Unidad Didáctica Profesor: Mariano Labadie Curso: 2do 7ma Alumnos: * Micaela Arenas * Joel Garcia Villa Destinatarios: Alumnos de 6to grado de la primaria. Eje: En relación con las prácticas corporales ludomotrices y referido al conocimiento, expresión, dominio y cuidado del cuerpo. Fundamentación: Dentro del ámbito de la educación física, específicamente en softbol, elegimos éste deporte para que el niño adquiera y desarrolle una connotación
Enviado por Micaela Arenas / 559 Palabras / 3 Páginas -
Daño cerebral
Daño cerebral No adquirido No es por origen traumático. Aquí no se lo ganó. Tuvo mala suerte. Daño al tejido vivo del cerebro por enfermedades o patologías neurológicas adquiridas o congénitas. -Tumores cerebrales. -Malformaciones cerebrales o infecciones. -Enfermedades degenerativas (demencias, párkinson, esclerosis múltiple. -Patologías neurológicas (epilepsia). Tumores cerebrales Básicamente es un cáncer (proliferación desmedida de células, en un principio son normales, tras el desarrollo de la enfermedad se dañan, puede ser maligno o benigno) Se
Enviado por Andrés Leví Arango F / 307 Palabras / 2 Páginas -
LA INFLUENCIA DE LA CORRIENTE PSICOMOTRICISTA EN EL CAMPO DE LA GIMNASIA
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°63 – Malvinas Argentinas Didáctica de las Prácticas Gimnásticas Prof: Alejandra Manzo LA INFLUENCIA DE LA CORRIENTE PSICOMOTRICISTA EN EL CAMPO DE LA GIMNASIA El origen de la psicomotricidad se remonta a 1905, año en el cual el médico neurólogo francés E. Dupré, pone de relieve las relaciones entre las anomalías neurológicas y psíquicas con las motrices, describiendo un cuadro clínico específico: “la debilidad motríz”, según el cual
Enviado por Alejandra Manzo / 2.306 Palabras / 10 Páginas -
Gimnasia Básica
Trabajo Final Jairo Andrés Bustos Castro. Instituto Tecnológico De Occidente Mosquera (Cundinamarca) 10 De noviembre De 2014 Trabajo Final Jairo Andrés Bustos Castro. Lic. Edison Avendaño Instituto Tecnológico De Occidente Mosquera (Cundinamarca) 10 De noviembre De 2014 Índice * Gimnasia Básica * Rollito Hacia Adelante * Rollito Hacia Atrás * Media Luna * Mosquito * Primeros Auxilios Gimnasia Básica La Gimnasia Básica es una parte de la gimnasia, en ella se da a conocer los
Enviado por andresb0 / 339 Palabras / 2 Páginas -
ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL EVC
Sócrates José Miguel Miranda La Rocca 00312634 Universidad Anáhuac México norte ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL EVC Trastorno en el cual un área localizada del cerebro se afecta de forma transitoria o permanente por isquemia o hemorragia, secundario a daño de uno o más vasos sanguíneos cerebrales 1. La enfermedad primaria radica en los vasos 2. De forma secundaria se afecta el cerebro EPIDEMIOLOGÍA * Segunda causa de muerte en el mundo * Principal invalidez en adultos
Enviado por Socrates Jose Miranda La Rocca / 969 Palabras / 4 Páginas -
Fisiología de la corteza cerebral
Fisiología de la corteza cerebral Cuando observamos un cerebro, lo primero que vemos es la corteza cerebral y el cerebro debajo del lóbulo occipital; la corteza cerebral es la zona del cerebro donde los estímulos se vuelven conscientes, también es el centro de operaciones desde donde salen las órdenes al resto de los órganos. La corteza al igual que las neuronas y las fibras neuronales, se dividen desde un punto de vista funcional, en: •
Enviado por carecami / 3.088 Palabras / 13 Páginas -
Impacto de la Estimulación Temprana Musical en la Plasticidad Cerebral durante el desarrollo y conducta fetal del bebe
Impacto de la Estimulación Temprana Musical en la Plasticidad Cerebral durante el desarrollo y conducta fetal del bebe. Master de Psicopedagogía: Biol. Roberto Loredo Carbajal. Introducción: El doctor Walter Freeman, describió la plasticidad del cerebro y descubrió también que a éste órgano le afectan directamente las informaciones del exterior. Las conexiones neuronales cambian de forma dinámica, pero este cambio se realiza en función de los patrones del propio cerebro, es decir, de las interpretaciones que
Enviado por biomolpsicopeda / 3.636 Palabras / 15 Páginas -
Materia: Gimnasia Artística
ESPE Nombre: Santiago Angamarca Curso: Primero “B” Materia: Gimnasia Artística M. APARATO ORDEN OLÍMPICO APOYO – SUSPENSIÓN DINAMISMO ACROBÁTICO - GIMNÁSTICO GRADO DE DESARROLLO DE FLEXIBILIDAD RELACIÓN ENTRE FUERZA, RESISTENCIA Y VELOCIDAD CARACTERÍSTICAS EJERCICIO MANOS LIBRES PRIMERO APOYO DINÁMICO PREDOMINA LO ACROBÁTICA SOBRE GIMNÁSTICO BÁSICO A MEDIO FUERZA VELOCIDAD RESISTENCIA APARATO COMPARTIDO H Y M TIEMPO DE 50 A 70 SEGUNDOS; ÁREA DE 14 X 14 (INCLUYENDO PROTECCIÓN); VESTIMENTA MALLA DE GIMNASIA CABALLITO CON ARZONES
Enviado por Alejandra Quiroz / 390 Palabras / 2 Páginas