La diabetes mellitus
Documentos 251 - 300 de 480
-
PANORAMA DE LA DIABETES MELLITUS
Tobita22PANORAMA DE LA DIABETES MELLITUS. EPIDEMIOLOGÍA DE LA PREDIABETES Y DIBETES MELLITUS EN MÉXICO. Acciones actuales y a futuro para mejorar el panorama de diabetes. 425,000,000 de personas con diabetes mellitus a nivel mundial y uno de cada dos no lo saben. Mayor riesgo de complicaciones. Del 2000 a 10
-
DIABETES MELLITUS DIETA PACIENTE
Luis RodriguezDIABETES MELLITUS Femenina 60 años talla 1.60 m peso 80 kg APP: diabética de 10 años de evolución tratada con glibencamida, metformina 1/24, complejo B 1/24, HAS 15 años de evolución, tratada con lozartan 1/24, amlodipino 1/12, furosemida 1/24, padece dislipidemia tratada con vesafibrato 1/24, pravastatina 1/24. PA: presenta alteración
-
Diabetes Mellitus E Hipoglucemia
fernandafaDiabetes mellitus e hipoglucemia La secreción insuficiente de insulina, o los defectos de la acción de la insulina, producen alteraciones metabólicas características de la diabetes mellitus. Una persona con diabetes mellitus tipo I requiere inyecciones de insulina; una persona con diabetes tipo II puede controlar su enfermedad con otros métodos.
-
Plan Educativo:diabetes Mellitus
KAYELAPLAN DE PROGRAMA EDUCATIVO INTRODUCCIÓN La diabetes mellitus es una enfermedad producida por una alteración del metabolismo (metabolismo es un conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en las células del cuerpo), caracterizada por un aumento de la cantidad de glucosa en la sangre y por la aparición de complicaciones
-
Diabetes Mellitus y Hemodialisis
Ариэль ОрельянаLa diabetes mellitus (DM) es una causa principal de insuficiencia renal en los países industrializados. La mayoría de los casos de enfermedad renal crónica (ERC) en pacientes diabéticos debido a la nefropatía diabética (ND). función renal reducida que se desarrolla en las etapas posteriores de la NAM, acompañado de cambios
-
Cardiopatias Y Diabetes Mellitus
gakalzeLas Cardiopatías En sentido estricto, se suele denominar cardiopatía, a las enfermedades propias de las estructuras del corazón. En sentido amplio, el término cardiopatía puede englobar a cualquier padecimiento del corazón o del resto del sistema cardiovascular. Habitualmente se refiere a la enfermedad cardíaca producida por ateroesclerosis (coronariopatía). Entre ellas
-
Alimentacion Y Diabetes Mellitus
kaliman_56Diabetes Mellitus Generalidades. El azúcar que circula en la sangre (también denominada glucosa) es la principal fuente de energía para el ser humano, y el cuerpo dispone de ella rápidamente cuando la necesita, para mantener sus funciones. El organismo no puede vivir sin ella. La principal fuente de azúcar en
-
Tratamiento De Diabetes Mellitus
jlcvalTRATAMIENTO DE LA DIABETES Los objetivos del tratamiento de la diabetes son aliviar los síntomas relacionados con la hipoglucemia (fatiga, poliuria) y prevenir o reducir las complicaciones agudas y crónicas de la diabetes. Este tratamiento es multidisciplinario y requiere de la participación activa del paciente, el que debe ser educado
-
Prevención de diabetes mellitus
Andrea_jimenez65SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS DE ENFERMERÍA DEL ESTADO DE CHIAPAS PLANEACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD TEMA: PREVENCIÓN DE DIABETES MELLITUS. OBJETIVO: Informar a las personas acerca de las medidas de prevención que nos ayudan a evitar
-
Marco Teorico Diabetes Mellitus.
paulaguerreraMARCO TEORICO La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, que afecta a diferentes órganos y tejidos, dura toda la vida y se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre: hiperglucemia. Se describen dos tipos de diabetes: Tipo 1 donde el 90% de
-
Prevención de Diabetes Mellitus
bar_rocoH. GUIÓN DE CHARLA 1 TEMA: Prevención de Diabetes Mellitus. OBJETIVO: Dar a conocer a la población en general lo que es la diabetes mellitus tipo I y tipo II, a través de la plática, para reducir el número de casos en nuestra sociedad. LUGAR: Hospital de Especialidades Vida Mejor
-
Diabetes Mellitus en el Embarazo
M470Diabetes Mellitus en el Embarazo Definición: Es una condición de intolerancia a los carbohidratos previa o asociados al embarazo, debida a deficiencia absoluta o relativa de la acción de la insulina a nivel celular. 1-3 % de todos los embarazos muestran intolerancia a la glucosa Clasificación: - Tipo I (
-
Fisiopatologia Diabetes Mellitus
EUALRIFisiopatología Diabetes Mellitus La diabetes Mellitus es una alteración que se caracteriza con hiperglucemia y otras alteraciones metabólicas secundarias a una inadecuada acción de la insulina sobre los tejidos corporales, debido a concentraciones circulantes disminuidas de insulina o resistencia de los tejidos a su acción Como ya hemos dicho, la
-
Complicaciones Diabetes mellitus
yuneydirojasRepública Bolivariana de Venezuela Instituto Venezolano de los Seguros Sociales Hospital «Dr. Patrocinio Peñuela Ruiz» Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales «Rómulo Gallegos» Pregrado – Medicina Cátedra-Medicina General Información de Interés: Participantes Preinscritos en la ... IPG: Chanagá José V-25.375.191 IPG: Garcia Yanira V-26.686.343 IPG: Fernández Valentina IPG: Serrano
-
Defunciones por diabetes mellitus
Leslie VivandoEstudio del INEGI Defunciones por diabetes mellitus Materia: Entorno Socioeconómico Alumno (a): Leslie Iridian Vivando Olarte Grupo: 2 “B” Matrícula: 205913 Maestro (a): Lic. José de la Luz Sáenz García Monterrey, N.L. 12 de febrero del 2019 I.-INTRODUCCIÓN El propósito es dar a conocer lo que es la diabetes mellitus
-
DIABETES MELLITUS. Epidemiología
GENOFCRZDiabetes mellitus Epidemiología Las enfermedades crónicas son una epidemia global, por ejemplo, en el mundo y de acuerdo a la información de la federación internacional de diabetes 1 de cada doce adultos es diabético y de esa mitad sabe que lo es. Se estima que alrededor de 4.9 millones de
-
CONOCIENDO A LA DIABETES MELLITUS
Nestor Alberto Olorte GarciaIntroducción Hablar de la periodontitis apical (PA) es un proceso inflamatorio que se produce como consecuencia de la invasión de la infección microbiana procedente del espacio pulpar al exterior del ápice dentario1. La lesión radiolúcida periapical (LRP) es la manifestación radiográfica de la periodontitis apical crónica2. El tratamiento del conducto
-
Dislipidemia y diabetes mellitus.
valeriamo_Se denomina Dislipidemia a la serie de condiciones patológicas cuya alteración primordialmente está asociada al metabolismo de los lípidos y sus respectivas lipoproteínas, de manera que produce un aumento o disminución de las concentraciones plasmáticas de lípidos en el organismo. Actualmente la población mundial presenta un incremento en el padecimiento
-
Diabetes Mellitus En Adulto Mayor
marbellajimenezRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental ‘Francisco de Miranda’ Programa Nacional de Formación de Enfermería Integral Comunitaria Coro-Edo-Falcón Proceso de Enfermería Aplicado en el Adulto Mayor R.L, Con diagnóstico de ‘Diabetes Mellitus Tipo II’ Ubicado en el Instituto Nacional de Servicio
-
DIABETES MELLITUS TIPO I O JUVENIL
Luisa VenegasINDICE GENERAL INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………............0 1.-CAPÍTULO I: DISFUNCIÓN SEXUAL FEMENINA………………………………………......0 1.1 Definición…………………………………………………………………………………………0 1.1.1 Clasificación………………………………………………………………………..….0 1.1.1.1 Disfunción del deseo……………………………………………….…….…0 1.1.1.2 Excitación sexual……………………………………………….………..……0 1.1.1.3 Dolor………………………………………………………………..……….….….0 1.1.1.4 Orgasmo……………………………………………….……….……………..….0 1.2 Causas………………………………………………………………………….......................0 1.2.1 Causas Físicas……………………………………………………………………………0 1.2.2 Causas Psicológicas…………………………………………………..………………0 1.3 Tipos de alteraciones sexuales……………………………………………………………0 1.3.1 Anorgasmia…………………….……………………………………………….…….…0 1.3.2 Aversión sexual.…………….………………………………………………..…….…0 1.3.3 Dispareunia…....…………….………………………………………………..…….…0 1.3.4 Dolor sexual no coital..….………………………………………………..…….…0 1.3.5 Eyaculación
-
Diabetes Mellitus. Fisiopatología
MagiimarleneDiabetes Mellitus Escenario clínico: El problema de diabetes mellitus se ha incrementado exponencialmente en el país, por lo que un grupo de estudiantes de la ENEO propondrá al Centro de Salud del pueblo de Xochimilco una serie de intervenciones basadas en evidencia científica, encaminadas a prevenir y controlar esta enfermedad,
-
Proyecto La diabetes mellitus (DM)
Camilo ZanabriaAntecedentes La diabetes mellitus (DM) es un síndrome clínico resultante de la deficiente acción de la insulina. Esta deficiencia puede ser absoluta o relativa; es absoluta cuando la secreción de insulina es menor de lo normal y es relativa cuando no satisface el aumento de la demanda de insulina en
-
Diabetes Mellitus. FISIOPATOLOGÍA
CintyaGomez93INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN La diabetes mellitus (DM) comprende un grupo de trastornos metabólicos frecuentes que comparten el fenotipo de la hiperglucemia. Las causas de DM pueden ser deficiencia de la secreción de insulina, decremento del consumo de glucosa o aumento de la producción de esta. Las dos categorías amplias de la
-
Tratamiento De La Diabetes Mellitus
nellycheungchTratamiento de la Diabetes Mellitus Por desgracia, la diabetes no es curable, pero se puede vivir con ella. El objetivo del tratamiento de la diabetes mellitus tipo 1 y tipo 2 es eliminar los síntomas relacionados con hiperglucemia (en ayunas, la glucosa sanguínea de una persona no debe exceder de
-
DIAGNOSTICO DE LA DIABETES MELLITUS
DISPOSITIVO PUEDE INYECTAR UNA VARIEDAD DE FÁRMACOS Y SIN EL USO DE AGUJAS Jet drogas inyectadas podrían mejorar el cumplimiento del paciente, reducir los pinchazos accidentales. Andrew Taberner a, , , N. Catherine Hogan b, 1, Ian W. Hunter c, revista: Medical Engineering & Physics Volume 34, 9 November 2012,
-
Programa De Salud Diabetes Mellitus
aida69Universidad de la Salle. Lic. Enfermería. Diseño de programas de educación para salud y autocuidado. L.E.O. Alicia Ordaz Ramírez. Santos castro kary k. Sexto semestre. Índice Introducción………………………………………………………………………………… Antecedentes……………………………………………………………………………… Análisis estratégico (FODA)……………………………………………………………… Misión……………………………………………………………………………………… Visión………………………………………………………………………………………… Objetivos…………………………………………………………………………………….. General Especifico Perfil profesional Disciplinar…………………………………………………………………………………… Metodológico……………………………………………………………………………… Social humanista…………………………………………………………………………………… Estructura y mapa curricular Planeación………………………………………………………………………………… Evaluación (pre y
-
PREVENCIÓN DE LA DIABETES MELLITUS
xivizzPREVENCIÓN DE LA DIABETES MELLITUS ¿Qué es la diabetes mellitus? La diabetes mellitus es una enfermedad crónica del metabolismo que se manifiesta por niveles elevados de glucosa en sangre, debido a una secreción o acción deficiente de la insulina, producida por el páncreas. Existen varios tipos de diabetes mellitus: Tipo
-
¿Qué Es La Diabetes Mellitus (DM)?
anegeles¿QUÉ ES LA DIABETES MELLITUS (DM)? La DM es una enfermedad sistémica que se caracteriza por el aumento en los valores de la glucosa en sangre, debida a la poca o nula producción de insulina a nivel del páncreas. Esta enfermedad al ser sistémica afecta múltiples órganos y/o sistemas: ojos,
-
Diabetes Mellitus .Factores de riesgo
Stefanny CandoDiabetes Mellitus La Diabetes Mellitus (DM) es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por hiperglucemia (niveles altos de azúcar en la sangre), causando daños graves al corazón, los vasos sanguíneos, los riñones, los ojos y los nervios con el paso del tiempo. La DM se clasifica en: diabetes tipo
-
Diabetes mellitus o diabetes sacarina
Anira Angel Aguilar AguilarDIABETEES CONCEPTO: La diabetes mellitus o diabetes sacarina es un grupo de trastornos metabólicos que afecta a diferentes órganos y tejidos, resultante del desequilibrio entre la insulina disponible y la insulina necesaria se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre (hiperglicemia). La hiperglicemia resulta de
-
Tesis Acercade La Diabetes Mellitus 2
davidcarmona1212CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO En este Capítulo se hace referencia a: Antecedentes de la Investigación, las Bases Teóricas, el Sistema de Variables y la Operacionalización de la Variable, Definición de Términos Básicos. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN Albornoz, M. (2002), en el Estado Anzoátegui presentó un trabajo titulado "Conocimiento sobre el
-
Historia clinica de diabetes mellitus
Rosario TrejoHISTORIA CLINICA “DIABETES MELLITUS” PACIENTE: JOSE VINICIO GARCIA REYES NSS: 6583-59-1553 TALLA: 1.68 M PESO: 73.5 KG TEMPERATURA: 36.0°C TENSION ARTERIAL: 140/90 MMHG PACIENTE MASCULINO DE 53 AÑOS ORIGINARIO Y RESIDENTE DE POZA RICA DE HIDALGO, VERACRUZ, ESTADO CIVIL: CASADO, ESCOLARIDAD: PREPARATORIA, OCUPACION: PRODUCTOR AGRÍCOLA, RELIGION: CATOLICA. ANTECEDENTES NO PATOLOGICOS:
-
Conclusión Diabetes Mellitus tipo II
malditasea1Conclusión En este apartado se busca hacer un balance, sobre como se desarrollo el proceso de investigación. Para ello, se expondrán algunas conclusiones del trabajo realizado. Para dar inicio al proyecto se realizaron visitas al ambulatorio urbano tipo II José Rafael “Fay” Rodríguez de las Velitas de Coro, Estado Falcon;
-
Diabetes Mellitus en jóvenes adultos
jamesMJINTRODUCCIÓN La diabetes se está convirtiendo rápidamente en la epidemia del siglo XXI y en un reto de salud global. Estimaciones de la Organización Mundial de la Salud indican que a nivel mundial, de 1995 a la fecha casi se ha triplicado el número de personas que viven con diabetes,
-
LA DIABETES MELLITUS. Cuidado de peso
nahum321DIABETES MELLITUS La diabetes es una enfermedad que hasta la fecha no han encontrado cura alguna, solo es controlable esto es decir: mediante un conjunto de medicamentos cuya enfermedad puede ser controlada para que el paciente tenga más tiempo de vida Esta enfermedad es hereditaria esto es: que si en
-
SISTEMAS DE SALUD La diabetes mellitus
jsanchez_2604INTRODUCCION SISTEMAS DE SALUD COSTO ALGUNAS ESTADISTICAS La diabetes mellitus es una enfermedad crónica de origen metabólico que afecta a aproximadamente 246 millones de personas en el mundo y su prevalencia se encuentra entre el 5-7 % de la población occidental 6 3, según la organización panamericana de la salud
-
Clasificación de la diabetes mellitus
miaa.1994La Diabetes Mellitus es un grupo de enfermedades metabólicas caracterizadas por hiperglicemia, consecuencia de defectos en la secreción y/o en la acción de la insulina. La hiperglicemia crónica se asocia en el largo plazo daño, disfunción e insuficiencia de diferentes órganos especialmente de los ojos, riñones, nervios, corazón y vasos
-
Complicaciones de la diabetes mellitus
samy.urContenido 1. Introducción…………………………………………………………………………....3 1. Desarrollo 1. Retinopatía diabética……………………………………………………………..4 1. Nefropatía diabética………………………………………………………………6 1. Neuropatía diabética……………………………………………………………..7 1. Pie diabético………………………………………………………………………8 1. Aterosclerosis……………………………………………………………………..8 1. Conclusiones…………………………………………………………………………..9 1. Referencias…………………………………………………………………………...10 Introducción Se ha sugerido que la lesión celular inducida por la glucosa es especialmente pronunciada en los tipos celulares que son incapaces de regular su concentración intracelular
-
La prevención de la diabetes mellitus
5m0rc1t0DIABETES MELLITUS MODELO DE PLAN DE CHARLA EDUCATIVA Tema: La DIABETES MELLITUS Objetivo de la charla: brindar información acerca de la prevención de la diabetes mellitus Lugar: Institución educativa Hora: 3:30 pm PUBLICO: estudiantes de enfermería en la universidad San Pedro MATERIALES: rotafolio de diabetes mellitus CONTENIDO: 1. INTRODUCCION: ·
-
Caso clinico: diabetes mellitus tipo 2
Daniel2099213LoCaso problema 2 •Paciente femenino de 42 años de edad ocupación recepcionista con antecedentes de diabetes mellitus tipo 2 insulinorequiriente, quien acude a su control, con manifestaciones, de perdida progresiva de peso, poliuria, en manejo actual con insulina glargina 16 uds dia, metformina 1000 mg cada 12 horas, manifiesta que
-
COMPLICACIONES DE LA DIABETES MELLITUS
nanda_pocketCOMPLICACIONES DE LA DIABETES MELLITUS Vocabulario * Hiperosmolaridad: Aumento anormal de la concentración osmolar en la sangre (mas espesa)o en otros líquidos corporales. Con frecuencia, es secundaria a una alteración del metabolismo hidroelectrolítico, pero se da también en la hiperglucemia severa. * Diuresis osmótica: Es el aumento de la micción
-
Estudio De Caso De Diabetes Mellitus 1
mayfredINDICE Introducción……………………………………….………………………...2 Objetivos:………………………………………………….………………...3 • Generales • Específicos Antecedentes……………………..…………………………….……….….4 • Misión………………………………………………………………..4 • Visión…………………………………………………………………4 • Reseña histórica…………………………………………………….5 Justificación………………………………………………………..…………6 Datos del paciente………………………………………………..…….…...7 Anamnesis…………………………………………….…………….…….…8 Examen físico………………………………………….…………..…….…..9 Evolución de Enfermería…………………………………………………..13 Marco teórico…………………………………….………..…….….……....14 • Diabetes mellitus…….………………………………….........…..14 Visita domiciliaria…………………………………………………………...19 • Acciones de enfermería…………………………………………..20 • Informe de la visita domiciliaria…………………………………..20 Explicación científica de los medicamentos………………….…….........21 Plan de cuidados……………………………………………………….……22
-
Historia Natural de : Diabetes Mellitus
eliza1920Historia Natural de : Diabetes Mellitus Concepto: Es una alteración de la tolerancia a la glucosa de severidad variable que comienza o es reconocida por primera vez durante el embarazo en curso. Periodo pre patogénico Horizonte Clínico Factores del Huésped: Sobrepeso (IMC mayor a 25 kg/m2) antes del embarazo ,
-
Caso clinico diabetes mellitus tipo dos
Keila CamachoRepública Bolivariana De Venezuela http://i127.photobucket.com/albums/p140/arkraken/EscudoUNEFANUEVO.jpg Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Experimental De Las Fuerzas Armada Nacional UNEFA- Núcleo Vargas Asignatura: Médico Quirúrgico I Enfermería 3er Semestre Sección 1 http://image.slidesharecdn.com/tema2-diabetesmellitustipo2-121102160909-phpapp02/95/diabetes-mellitus-tipo-2-1-638.jpg?cb=1351872654 Profesores: Alumna: Aura Ramos Yeimar Deyan C.I: 24.178.504 Catia La Mar, Mayo 2016 INTRODUCCION El desarrollo del caso
-
Diabetes mellitus. ANATOMIA. FISIOLOGIA
aidefloresmoraDIABETES MELLITUS http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/higa5.gif http://www.ceipgrancapitan.es/cmedio5/nutricionhumana/15.gif ANATOMIA El páncreas se divide en varias partes: * Cabeza: Dentro de la curvatura duodenal, medial y superior. * Proceso unciforme: Posterior a los vasos mesentéricos superiores, mediales e inferior. * Cuello: Anterior a los vasos mesentéricos superiores. Posterior a él se crea la vena porta.
-
CASO CLÍNICO: DIABETES MELLITUS TIPO 2
Didin15UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Resultado de imagen para uam" UNIDAD XOCHIMILCO DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD LICENCIATURA EN NUTRICIÓN HUMANA CARMONA PACHUCA ROGELIO 2152030238 MODULO: MANEJO NUTRICIO INTEGRAL CASO CLÍNICO: DIABETES MELLITUS TIPO 2 ASESOR: MC. MARÍA MAGDALENA SÁNCHEZ JESÚS NOVIEMBRE, 2019 ÍNDICE Contenido INTRODUCCIÓN 3 PRESENTACIÓN DEL
-
Historia Natural de la Diabetes Mellitus
Jesus TellezUniversidad Veracruzana http://www.uv.mx/orizaba/cq/files/2012/11/ESCUDO-UV-LIS.jpg Facultad de Medicina, Cd. Mendoza Programa educativo Médico cirujano Experiencia educativa Control de enfermedades crónico degenerativas. Docente Dr. Jorge Enrique López González Tema Historia natural de la enfermedad diabetes tipo 1 y 2 Universitaria Martha Esther Olivo Sanchez 22 de noviembre de 2016 ¿Qué es diabetes? Enfermedad
-
Cuadro clínico Diabetes Mellitus tipo 1
neymarsrCuadro clínico Diabetes Mellitus tipo 1. Los síntomas que presentan los niños y adolescentes que se hacen diabéticos aparecen en una forma más o menos rápida. El paciente puede encontrarse en buen estado de salud y en unos días comenzar a presentar rápidamente una serie de alteraciones que se atribuyen
-
Historia Natural De La Diabetes Mellitus
FerPotterGI. HISTORIA NATURAL DE LA DIABETES MELLITUS 1.1 PERIODO PRE-PATOGENICO a. Agente:Herencia, edad, vida sedentaria, problemas que afectan al páncreas, tabaquismo, hipertensión arterial, hábitos inadecuados de alimentación b. Huésped: Persona susceptible de cualquier edad. En la mayoría de los casos, la diabetes no insulinodependientes comienza después de los 45 años,
-
“ESTUDIO DE CASO: DIABETES MELLITUS”
Marlene84Ver las imágenes de origen “ESTUDIO DE CASO: DIABETES MELLITUS” Percibir a la diabetes como una enfermedad que no avisa de su presencia, que pasa inadvertida, pero que sus molestias son soportables para el enfermo, y considerarla una enfermedad peligrosa pero fácil de controlar, son percepciones ambiguas que van a