La enseñanza de la historia
Documentos 101 - 150 de 358
-
Estrategias en la enseñanza de la historia
gcacosolapaEstrategias en la enseñanza de la historia. 1. Ante todo estar con el grupo con tranquilidad y seguridad, esto nos va a ayudar a captar la atención del alumno, va a estar al pendiente de lo que decimos. 2. Contar la historia como si fuera un cuento, no sirviéndose de
-
Estrategias En La Enseñanza De La Historia
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE GOBIERNO DEL ESTADO SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ESCUELA NORMAL PARTICULAR “MÉXICO” CLAVE 24PNL0002R No. DE ACUERDO ESN13242 TRABAJO: Estrategias en la enseñanza de la Historia CATEDRATICO: Efraín Vázquez Hernández PRESENTA: Brenda De Jesús Torres Garcia RIOVERDE, S.L.P. Estrategias para la enseñanza de
-
La Enseñanza De La Historia En 5 Y 6 Grado
davidcpeteLa enseñanza de la historia en quinto y sexto grados. Buenaventura Tijerina Una buena enseñanza se obtiene de la mejor manera posible, transmitiendo conocimientos y ejercitando en forma conveniente las distintas facultades de los niños; por medio de lecciones, una serie de excelentes lecciones. Es una verdad que un plan
-
Principios Para La Enseñanza De La Historia
Mery118El texto expuesto se titula principios para la enseñanza de la historia, de la asignatura didáctica de las ciencias sociales. Este libro, llamado “Enseñar historia: Notas para una didáctica renovada”, es escrito por Joaquín Prats, pero el fragmento leído que forma parte del primer capítulo de este libro, tiene la
-
PRINCIPIOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
PRINCIPIOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Los aprendizajes que la historia tiene son logrados siempre y cuando estén dispuestos a ser manipulados por los alumnos, para que esto suceda se debe tener en cuenta el grado de desarrollo del conocimiento propio de cada edad y al mismo tiempo adaptar
-
La enseñanza de la Historia a nivel básica
gracielaedgarINTRODUCCION La enseñanza de la Historia a nivel básica enfrenta una serie de problemas que tienen que ser superadas por el profesor del grupo: las propuestas curriculares se encuentran alejadas de la realidad, el tiempo de clases debe ser aprovechado al máximo frente a los contenidos y el desconocimiento de
-
La finalidad de la enseñanza de la historia
Monse MirandaLa finalidad de la enseñanza de la historia en la educación preescolar, explicando el papel del docente y del alumno para la construcción del pensamiento histórico. La enseñanza de la Historia tiene como finalidad fundamental que los estudiantes adquieran los conocimientos y actitudes necesarios para comprender la realidad del mundo
-
PRINCIPIOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
carloslaura1984PRINCIPIOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA • Los contenidos de Historia son útiles en la medida que sean susceptibles de ser manipulados por los alumnos. • tener en cuenta el grado de desarrollo cognitivo propio de cada grupo de edad y, al tiempo, subordinar la selección de contenidos y
-
La Enseñanza De La Historia. Rafael Ramirez
Introducción. Todo logro tiene su esfuerzo, y para comprender cualquier logro tenemos que conocer cuál fue el proceso para obtener el resultado. Es así como podemos comprender las situaciones en las que vivimos en la actualidad, conociendo e investigando los sucesos ocurridos es decir percibir nuestro pasado. La historia marca
-
LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA 4º DE PRIMARIA
12pesoRESUMEN Una de las cuestiones más importantes en el mundo de la educación es hallar la forma de transmitir ideas sin caer en el tradicionalismo. A todos los futuros profesores nos gustaría que los alumnos(as) aprendieran los contenidos conceptuales y construyesen los procedimentales y actitudinales con el menor esfuerzo posible.
-
Principios para la enseñanza de la historia
danho35PRINCIPIOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA La historia como materia de aprendizaje en los niveles básicos responde plenamente a las necesidades formativas de los alumnos y constituyen un componente valido en un proyecto de educación que no se base, tan solo , en la acumulación de información , sino
-
Cuadro Integrador: Enseñanza De La Historia
XPAGUILARCuadro integrador ¿Cuál historia enseñar? ¿Cómo enseñarla? ¿Cuáles competencias se desarrollan? Que forme conciencia social y ciudadana • Creando un ambiente de respeto a las personas y a sus ideas • Generar pluralidad del pensamiento • Propiciar la expresión de inquietudes y opiniones • Postura crítica • Conciencia Histórica •
-
El Historiador Y La Enseñanza De La Historia
lItzelhernandezmEL HISTORIADOR Y LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Novick, Peter, Ese noble sueño. La objetividad y la historia profesional norteamericana, México, Instituto Mora, 1997. Se pretende en estas líneas presentar un análisis de la crisis de la profesionalización de la Historia, partiendo de una visión retrospectiva en la aplicación de
-
Problemática En La Enseñanza De La Historia
luis25164734Problemática en la enseñanza de la historia (261 palabras) Tesis: La Historia nos permite comprender mejor nuestro presente Campos, Angelyz Zambrano, Luis Educación Mención Geografía e Historia La historia es la ciencia que estudia al hombre a través del tiempo. Esta afirmación puede tener muchas interpretaciones, algunos dicen que la
-
Estrategias para la enseñanza de la historia
Rosa QuartzSECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora “PROFR. JESÚS MANUEL BUSTAMANTE MUNGARRO” "EL DEBER EDUCAR, EL COMPROMISO TRASCENDER LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA Curso: Estrategias para la enseñanza de la historia Diagnóstico Profr: Claudia Rocío Rivera
-
Estrategia Para La Enseñanza De La Historia.
desdeakaTítulo de la Estrategia: Aprendiendo Las Culturas de una Manera Divertida El grupo de 4to C de la Escuela Primaria justo Sierra Del Rosario Sinaloa si impartió la clase de Historia a los Alumnos iniciando el Bloque II con El Tema Culturas Mesoamericanas. Desde un día antes se les pidió
-
Enseñanza De La Historia Y Memoria Colectiva
sealgonjiEl texto se trata sobre la influencia de la memoria en el campo de la enseñanza de la historia escolar. A lo largo de la historia se han ido modificando en diversos países los curriculum y los contenidos que se le deben entregar al alumno. (EEUU, URSS, MEXICO), en diversos
-
Estrategias Para La Enseñanza De La Historia
YaudielSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, SUPERIOR, FORMACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓN DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL FRONTERIZA DOCUMENTO RECEPCIONAL ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN EL GRUPO DE QUINTO GRADO “B” DE LA ESCUELA PRIMARIA HÉROES DE CHAPULTEPEC PARA
-
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Tania CharlesESCUELA NORMAL “PROFR SERAFÍN PEÑA” logodel58aniversariodelanormal(9) http://www.upn19amty.edu.mx/w2.jpg LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2022-2023 LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO: ESTRATEGIAS PARA LA ENSEñANZA DE LA HISTORIA Contenido: Planeación didáctica (2ª parte). Actividad de aprendizaje: Elementos para considerar, al palnear el conocimiento histórico. Los contenidos de historia y el enfoque de
-
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
lalita2o12MEJORAR LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA MEJORAR LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA PROYECTO DE GRADO DE ROSA ROJAS INTRODUCCIÓN Al concebirse la educación como un proceso donde el educando interviene activamente en su aprendizaje y por el cual se persigue su desarrollo integral, el docente ya no
-
El Imaginario En La Enseñanza De La Historia
augeniaarandaEl Imaginario en la enseñanza de la historia María Eugenia amaro Aranda Resumen El artículo presenta la propuesta de la llamada escuela francesa de los Annales, la cual en el ideario de sus fundadores; Marc Bloch y Lucien Fébvre, hace uso de los imaginarios para abordar la historia. Vista, desde
-
La Enseñanza En La Historia A Nivel Primaria
rosi_iselaEl problema a investigar se presenta en la escuela primaria “Justo Sierra” ubicada en la colonia López Mateos por la calle Ahuizotl sin número en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa. Nuestro problema se presenta en el grupo de 5to. Grado del turno matutino de respectiva escuela. Para poder plantear este
-
Estrategias para la enseñanza de la historia
NitZi AguilarACTIVIDAD 8 Alumna: Cinthya Nitzineth Estrada Aguilar Profesora: Karen Sarai Salgado Villanueva Materia: HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Y LA PEDAGOGÍA TEMA: Estrategias para la enseñanza de la historia Subtemas: Narrativa histórica Aprendizaje basado en proyectos Uso de fuentes primarias y secundarias Estrategias para la enseñanza de la historia: Narrativa histórica:
-
Sugerencias para la enseñanza de la historia
lizbethlopezvSUGERENCIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Se presentan un conjunto de sugerencias didácticas. Las actividades sólo son el medio para que los alumnos aprendan EL USO DEL LIBRO DE TEXTO El niño deberá de utilizarlo como fuente de consulta, comparar la información y las ideas que allí se exponen
-
La Enseñanza Y El Aprendizaje De La Historia
soniaalanisa"LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA HISTORIA” HENRY PLUCKROSE* LA HISTORIA, SU LUGAR Y SU PROPÓSITO. Se ha planteado el debate sobre el contenido, sobre la forma de trasmitirlo, e incluso sobre el valor de la historia como una asignatura unitaria dentro del curriculum de la escuela primaria. ¿QUÉ DEBEMOS
-
La Importancia De La Enseñanza De La Historia
TanizzHRHoy en día la enseñanza de la historia recibe varias críticas desde el punto de vista de alumnos, maestros así como de padres de familia. Sin embargo, es importante darnos cuenta que la enseñanza de la historia no solo es función única de la escuela sino que nos incube y
-
La importancia de la enseñanza de la historia
eelyywonderPor Enrique Florescano La enseñanza de la historia es indispensable para el conocimiento del ser humano viviendo en sociedad. En México se ha olvidado este propósito. De hecho, la enseñanza de la historia es espejo del desastre mayor que padece el sistema educativo nacional. Este artículo, que forma parte del
-
La Importancia De La Historia En La Enseñanza
meztlinunezLa Importancia de la Enseñanza de la Historia en Educación Básica. La Historia es una memoria social, ella puede ser comprobada por testimonios o por suposiciones de algunos autores de gran parte de los libros que existen sobre esta materia, esto excluye a la Historia de las Ciencias Exactas .
-
Fichas De Actividades Ensenanza De La Historia
yban202FICHA 6 1. Para realizar la siguiente actividad se requiere leer los textos de F. Baudel, E. Florescano. C. Ginzburg, E. Krauze y J. Le Goff. El propósito de la actividad es reflexionar acerca de las diversas funciones del conocimiento histórico, por lo tanto conviene que los textos se lean
-
La Importancia De La Enseñanza De La Historia
TORRES123La historia es una ciencia social que investiga, narra y analiza los hechos humanos sucedidos en el tiempo y en el espacio para comprender mejor los acontecimientos del presente, con una clara proyección hacia el futuro, por tanto su enseñanza cobra mucha significancia dentro del entorno escolar. Según Ocampo (2004,
-
Reflexiones Sobre La Enseñanza De La Historia
MorochaJUEVES, 23 DE JUNIO DE 2011 REFLEXIÓN PERSONAL SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA. Durante el curso “Metodología para la enseñanza de la historia” pude realizar una reflexión a partir de mi trabajo cotidiano, en donde confronté mis prácticas diarias con las nuevas propuestas de trabajo y el uso de
-
La Importancia De La Enseñanza De La Historia
razonadorLa importancia de la enseñanza de la historia en la escuela primaria. Considerando que la educación es a su ves un proceso de enseñanza-aprendizaje que nace o surge de las necesidades de una sociedad y que al mismo tiempo debe considerar las características de las personas que viven dentro de
-
La importancia de la enseñanza de la historia
Fernando Hernández1. La historia como herramienta de conocimiento La historia es una fuente invaluable de conocimiento. Nos proporciona una visión panorámica de cómo han evolucionado las sociedades a lo largo del tiempo, permitiéndonos comprender las causas y consecuencias de los acontecimientos pasados. A través de su estudio, podemos identificar patrones y
-
Historia Y Su Enseñanza II. Fichas De Lecturas
En Libro para el maestro. Historia. Cuarto grado, México, pp. 80-81. (1994) “Exploración del libro de texto” (Comentario). Me parece muy interesante que los niños conozcan el contenido de su libro de texto, y la manera en que la lección sugiere que lo revisen me parece muy apropiada, ya que
-
Historia De La Pedagogia Y La Enseñanza Humana
gilosaurio62Seminario de temas selectos de historia la pedagogía y la educación 1 Maestro:Herminio bustamente castañeda Alumno: jose Gilberto viera moreno MATEHUALA, S.L.P., A 1 de agosto DE 2014. C O N T E N I D O *PRESENTACION *DESARROLLO *CONCLUSION *BIBLIOGRAFIA La educación en la baja edad media estaba monopolizada
-
Metodologías Para La Enseñanza De La Historia
AdymarComo enseñar historia. Es definitivamente importante y relevante el conocer nuestro origen, el porque de las cosas, de dónde venimos, como los hechos históricos forman partes de nuestra vida actual. La forma en que anteriormente se enseñaba historia y de esta manera me refiero a la forma en la que
-
Enseñanza De La Historia Modelos De Aprendizaje
PaulinacottaEnseñanza de la Historia Modelos de Aprendizaje A partir de las siguientes preguntas señalar los principales rasgos que caracterizan a cada uno de los modelos de aprendizaje-enseñanza que analiza el autor. ¿En qué consiste el proceso de enseñanza? Hacen referencia a la forma en que el alumno procesa la información
-
Enseñanza De La Historia Modelos De Aprendizaje
neca93Enseñanza de la Historia Modelos de Aprendizaje A partir de las siguientes preguntas señalar los principales rasgos que caracterizan a cada uno de los modelos de aprendizaje-enseñanza que analiza el autor. ¿En qué consiste el proceso de enseñanza? Hacen referencia a la forma en que el alumno procesa la información
-
Las dificultades de la enseñanza de la historia
nayeeeeeLA CLASE DE HISTORIA Durante la enseñanza de la historia con frecuencia se recurre a una rutina que comienza con la lectura del libro de texto, explicación del maestro y para terminar se pide a los alumnos elaborar un resumen del texto o contestar un cuestionario, algo muy típico que
-
Acitudes Innovadora Para La Ensenanza De Historia
ilsekittyACITUDES INOVADORAS PARA LA ENSENANZA DE LA HISTORIA Ilse Kristel Navarro Robledo. Todo maestro debe tener actitudes que favorezcan el aprendizaje de los alumnos es decir que tengan la capacidad para crear una motivación en el alumno asi como interés por aprender. Deben ser innovadores y positivos, es decir que
-
Enseñanza De La Historia Y Geografia En Primaria
eren811Fines educativos de la Historia En las sociedades contemporáneas la Historia tiene un papel importante. La Historia es, más que la maestra de la vida como la definiera Herodoto, un conocimiento que suele utilizarse como justificación del presente. Vivimos en el seno de sociedades que utilizan la Historia para legitimar
-
Historia Y Evolución De Los Medios De Enseñanza
paulamalalaHistoria y evolución de los medios de enseñanza Introducción La enseñanza asistida por computadoras se torna cada vez más atractiva. Esto se demuestra a través de la ascendente cantidad de estudiantes y profesores que la utilizan. Las redes de computadoras y especialmente Internet, han dado lugar al surgimiento de espacios
-
La Metodología Para La Enseñanza De La Historia
Canelita_dulceMETODOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA III SESIÓN 1 CÓMO SE HA ABORDADO, ESTUDIADO E INTERPRETADO LA HISTORIA. CUADRO Preguntas Centrales hipotético Instrucciones: Complete el siguiente cuadro con lo que usted opina. Todas las respuestas son correctas, pues se le solicita que conteste lo que usted piensa. ¿Qué es
-
HISTORIA DE LA CIENCIA Y ENSEÑANZA DE LA CIENCIAS
selenacardenasHISTORIA DE LA CIENCIA Y ENSEÑANZA DE LA CIENCIAS Con el paso del tiempo la “Historia de la Ciencia” ha evolucionado, ya que anteriormente se entendía como una asignatura de repaso, teniendo como prioridad dar a conocer las fechas en que se realizaban diferentes investigaciones e innovaciones de la ciencia,
-
SITUACION PROBLEMA EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
noyoloLa Situación Problema en la enseñanza de la historia: Reseña de un acercamiento y una revelación. Graciela Fabián En la escuela mexicana de educación básica y media básica, la práctica común en la enseñanza de la historia se reduce a la memorización de datos y fechas totalmente descontextuados de un
-
Propuesta de enseñanza para una clase de Historia
Guerrero 244Instituto Superior del Profesorado "Dr. Joaquín V. González" - Buenos Aires - Argentina Instituto Superior del Profesorado "Dr. Joaquín V. González" Departamento de Historia - Instituto Superior del Profesorado "Dr. Joaquín V. González" - Buenos Aires - Argentina Construcción de la Práctica Docente II Profesora Karina Cosco Comisión D Propuesta
-
Enseñanza de la historia con perspectiva crítica
marianozacpara que los jóvenes analicen la realidad y actúen con una perspectiva histórica se requiere que su enseñanza se oriente a que comprendan los hechos y procesos bajo una concepción de que el conocimiento histórico tiene como objeto de estudio a la sociedad y es crítico, inacabado, e integral. Es
-
ENFOQUE DE LA ASIGNATURA HISTORIA Y SU ENSEÑANZA I
kkaaarreenENFOQUE DE LA ASIGNATURA HISTORIA Y SU ENSEÑANZA I Formar docentes historiadores como de los historiadores docentes, aproximarse más al conocimiento y comprensión de las corrientes historiográficas existentes como la historia positivista, el historicismo, el materialismo histórico, la corriente francesa de los Annales, la microhistoria italiana, la historia regional mexicana,
-
LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN EL AULA
SOCRATESPRODUCTO 1 CÓMO CONCIBE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN EL AULA Y CÓMO CONTRIBUYE A FORTALECER EL PENSAMIENTO HISTÓRICO EN SUS ALUMNOS. La asignatura de historia, es una de las asignaturas que la mayoría de los maestros trabajamos de manera informativa, pues llevamos al alumno a aprender nombres
-
Nuestra Experiencia En La Enseñanza De La Historia
nikkeTEMA 1: EL SABER DOCENTE COTIDIANO Y PROFESIONAL EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA. Escrito de nuestra experiencia en la enseñanza de la historia. Es importante enseñar historia en el aula, para que nuestros alumnos sepan de los acontecimientos pasados que de cierta