ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La enseñanza de la historia

Buscar

Documentos 1 - 50 de 357

  • ENSEÑANZA HISTORIA

    SHANIFAIRYLa Enseñanza de la Historia 1917-1940 La Revoluciòn permitió un: • Replanteamiento sobre las verdaderas raíces de la mexicanidad. • Predominio de lo Indìgena o Español en la Nacionalidad. • Reorganizar la vida después del caos del movimiento. • Reflejado en la política educativa y en libros de texto. •

  • Historia Enseñanza

    brisamargarita12DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA JEFATURA DE ENSEÑANZA DE GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO DEL SECTOR 3 XALAPA- MARTÍNEZ DE LA TORRE MAPA DE APRENDIZAJES ESPERADOS RELACIONADOS CON ESPACIO GEOGRÁFICO EN EDUCACIÓN BÁSICA SEPTIEMBRE 2011   MAPA DE APRENDIZAJES RELACIONADOS CON ESPACIO GEOGRÁFICO EN EDUCACIÓN

  • Enseñanza De Historia

    yes.lozINTRODUCCIÓN Desde hace ya un buen tiempo el ámbito educativo se ha visto enriquecido con importantes aportaciones de la psicología, filosofía, pedagogía, didáctica, etc.; lo que ha originado que se den una serie de modificaciones en los planteamientos curriculares que incluyen aspectos que anteriormente hasta cierto punto eran opuestos a

  • Historia Y Su Enseñanza

    babyvallejoEn este tema Mayer se refiere a la identidad nacional como una cuestión política donde se cumplen responsabilidades sociales aportando una individualización que adopta un modo de ser particular ante la saciedad. De igual forma se nos presenta lo importante que es cuidar la identidad nacional ya que no es

  • Historia Y Su Enseñanza

    marielpamHistoria y su enseñanza I Propósitos generales Al desarrollar este curso se pretende que los estudiantes normalistas: 1. Reconozcan los propósitos de la enseñanza de la historia en la escuela primaria, su complejidad creciente a lo largo de los seis grados y, en particular, distingan que aquéllos, además de la

  • ENSEÑANZA DE LA HISTORIA

    VicksiiiiiEstrategias útiles para la enseñanza de la historia Por: María del Socorro Jiménez González Cuando comencé a impartir clases de historia, en el nivel de secundaria, hace como diez años, enfrenté problemas de apatía por parte de mis alumnos, quienes expresaban que la clase les aburría, que no querían leer,

  • Enseñanza De La Historia

    fordras123A partir de las siguientes preguntas señalar los principales rasgos que caracterizan a cada uno de los modelos de aprendizaje – enseñanza que analiza el autor. - ¿En qué consiste el proceso de enseñanza? Consiste al conjunto de decisiones programadas con el fin de que los alumnos adquieran determinados conocimientos

  • Enseñanza De La Historia

    eibonMateria: ESTADO, SOCIEDAD Y EDUCACION Semestre: 1°A Psicología Educativa 25 de octubre de 2011 Índice Introducción………………………………………………………………………………..3 Enseñanza de la historia………………………….……………………………..4 Conclusión…………………………………………………………………………………9 Introducción El estudio de la historia ha sido parte fundamental de la formación de los niños y jóvenes porque les permite conocer la evolución de las sociedades humanas, los

  • Enseñanza De La Historia

    loli68En el presente texto se pretende hacer una breve reseña del artículo titulado Propuestas de innovación para la enseñanza de la historia en Educación Infantil escrito por los especialistas en didáctica de las ciencias sociales, Pedro Miralles Martínez, profesor titular de la universidad de Murcia y, Pilar Rivero Gracia, profesora

  • Enseñanza De La Historia

    catdraLa función de las nociones para enseñar historia en la escuela primaria. * Para poder identificar la función de las nociones, es necesario tener en cuenta a qué se refiere el término NOCIÓN, el cual es: Conocimiento o concepto que se tiene de algo * Ya que sabemos lo que

  • Enseñanza De La Historia

    PerezdeleonUNIVERSIDAD DE BAJA CALIFORNIA Licenciatura en educación en el Área de Ciencias Sociales Materia: HISTORIA MUNDIAL CONTEMPORANEA Docente: Dr. Víctor Manuel Guadarrama Cedillo Primer cuatrimestre Alumna: Francisca Lew Pérez de León Tema: Comentarios de los videos “Enseñanza de la historia 1 de 3, 2 de 3 y 3 de 3”.

  • Historia De La Enseñanza

    TessyVegaINTRODUCCIÓN Es de gran importancia el estudio de la historia ya que es fundamental para la cultura del alumno, ya que muestra los parámetros de hechos y sucesos importantes a lo largo de la historia de nuestro país se va conociendo mas acerca de la historia y como se ha

  • Enseñanza De La Historia

    babyvallejoEn este tema Luis Chávez Orosco nos hace ver la importancia de la Historia en las escuelas primarias y de igual manera como las ciencias sociales dentro de la educación moderna ha adquirido una importancia tan prominente que se vuelve un instrumento por medio del cual se alcanzan los más

  • Enseñanza De La Historia

    zoilagomezRecursos didácticos para enseñar a pensar históricamente ¿ que tipo de concepciones, implicitas o explicitas Como acabamos de ver, la pretensión educativa de que los estudiantes apren- dan a pensar históricamente comporta una compleja exigencia cognitiva, que plan- tea importantes dificultades. En varios artículos de este monográfico se abordan explícitamente

  • Enseñanza De La Historia

    Kanitsir33LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Como ya sabemos la historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. Se denomina también "historia" al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la

  • Enseñanza De La Historia

    liz10061. Situación de la enseñanza de la Historia: acerca de sus finalidades La enseñanza de la historia aún no ha podido desvincularse de los fines por los que se decidió su presencia en la enseñanza obligatoria hace más de un siglo. Al igual que lo ocurrido en otros países, los

  • Enseñanza De La Historia

    Enseñanza De La Historia

    NAHEBADesde hace algunos siglos existe la tradición de enseñar historia exclusivamente a los jóvenes de la nobleza. En algún tiempo la historia era la ciencia que debería aprender el delfín o el que iba a gobernar. Ahora que vivimos en un ambiente democrático, necesitamos más de la historia. Es una

  • Enseñanza De La Historia

    yazdmLa educación en México es un derecho establecido en la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos, que en su artículo 3° declara que la educación impartida por el Estado debe ser gratuita, laica y obligatoria para todos los habitantes del país. La Ley General de Educación de México obliga

  • ENSEÑANZA DE LA HISTORIA

    jorgel75INTRODUCCIÓN Una de las condiciones para transformar las prácticas educativas vigentes en la escuela secundaria – que en muchos casos reducen los propósitos educativos a la transmisión y retención de información respecto de diversos campos del saber– es que la formación inicial de los profesores de este nivel educativo garantice

  • Enseñanza De La Historia

    mtro.vicDentro del análisis de mi práctica docente cabe mencionar que la enseñanza de la historia ha sido uno de mis mayores problemas ya que muchas veces no se lograr centrar al alumno en temas de intereses de este mismo y me he observado un problema central en la educación primaria

  • ENSEÑANZA DE L A HISTORIA

    mariposa2012"La educación es el medio por el cual las culturas retienen, trasmiten y hasta promueven su pasado. Así, quien controla el sistema de educación determina el pasado o cómo se ve a este tanto como el futuro. El mañana está en las manos y en las mentes de quienes hoy

  • La Enseñanza De La Historia

    karladommLA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Según varias investigaciones la historia que se enseña en las escuelas a cambiado muy poco a través del tiempo sin embargo esos pocos cambios que se dieron pueden ser bastante significativos hoy en día, según varios textos se puede ver que la mayoría de los

  • La Enseñanza De La Historia

    PRINCESLUNAEnseñanza y aprendizaje de la historia en la educación básica La enseñanza de la historia es importante por ser la memoria de la humanidad que nos introduce en la evolución de la civilización y los logros del género humano. la memoria de sus experiencias y descubrimientos permite la acumulación del

  • La Enseñanza De La Historia

    papezataINTRODUCCIÓN Rafael Ramírez Castañeda fue un educador mexicano que se dedicó a organizar y a desarrollar la educación rural en México, lo que muy pocos otros educadores se han atrevido a hacer. Siempre se preocupó por el bienestar de las personas pobres y humildes, mismas que lo motivaron a escribir

  • La Enseñanza De La Historia

    Dralion3LA ENSEÑANAZA DE LA HISTORIA Articulación y continuidad de la enseñanza de la historia entre primaria y secundaria. Los propósitos y contenidos de los planes y programas de estudio han cambiado a lo largo de las distintas reformas educativas en nuestro país en la educación básica, tanto en la primaria

  • LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA

    WANDYSSESION 1 EL PENSAMIENTO HISTORICO EN LOS ALUMNOS DE PRIMARIA La enseñanza de la historia se ha transformado, ha dejado de ser una asignatura basada en la memorización de fechas, personajes y hechos históricos, generando en los alumnos la acumulación de conocimientos subjetivos siendo para estos, el aprendizaje significativo en

  • La Enseñanza De La Historia

    elcordiDurante la educación primaria los alumnos han etiquetado la historia como la asignatura aburrida y tediosa de estudiar, puesto que implica mucha atención al aprenderse algunos de los sucesos más relevantes. Es importante que el niño vaya conociendo a partir de su familia y de esta manera se vaya adentrando

  • La Enseñanza De La Historia

    BrujiringaLa enseñanza de la historia en contextos educativos permite analizar y reflexionar sobre el pasado, es por eso que como futuras docentes debemos estar conscientes que enseñar historia en la Educación Preescolar es más que una transmisión y memorización de fechas, lugares, datos interpretación de información. El aprendizaje de la

  • LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA

    laurapeque2LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA ACTIVIDAD: Lee las siguientes afirmaciones, cópialas en el orden en el que sucedieron los hechos a los que se refieren. • Francisco I. Madero publica el Plan de San Luis Potosí. • Venustiano Carranza promulga la nueva Constitución. • Nacionalización del Petróleo. • Promulgación de

  • La enseñanza de la historia

    La enseñanza de la historia

    denisse123dIntroducción La enseñanza de la historia de forma tradicional se debe dejar atrás y permitir que nuestros alumnos construyan su propia identidad, desarrollen un pensamiento crítico que les permita decidir quienes quieren ser y como les gustaría que fuera su futuro personal y social. Durante muchos años la enseñanza de

  • La Enseñanza De La Historia

    babyaguilarDentro de los fines generales mencionados por Luis Chávez la educación nacional alcanzara varios medios pero sin duda uno de los más eficaces será la enseñanza de la historia, el fenómeno del íntegro desarrollo cultural del educando dentro de la sociedad en que vive, especialmente en los aspectos físicos, intelectual,

  • La Enseñanza De La Historia

    GardeniaPinedalA FUNCION DE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA SECUNDARIA Introduccion El desarrollo del presente ensayo nos permite analizar una forma vial de cómo enseñar historia a los adolescentes, ya que es una ciencia importante que nos aporta una serie de acontecimientos relevantes que han marcado el transcurso

  • La Enseñanza De La Historia

    kathy1018ENSEÑAR Y APREENDER, DOS CARAS DE LA MISMA MONEDA. Monereo nos plasma el concepto de lo que es enseñanza diciéndonos que es la comunicación de un conocimiento mediante la utilización de estrategias, técnicas o métodos para lograr el objetivo de que alguien lo aprenda. Otra cosa importante que nos menciona

  • La Enseñanza De La Historia

    lulurosasComo nos hemos dado cuenta la historia tiene gran relación con los diferentes campos del conocimiento que tiene el ser humano, pero para que se pueda llevar a cabo tenemos que tener en cuenta lo que es el tiempo y el espacio que son uno de los puntos importante en

  • La Enseñanza De La Historia

    050489270886ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA HISTORIA En la actualidad el aprendizaje de la historia en la escuela primaria es un problema que cada día se vuelve más grave por el desinterés y la poca motivación que los alumnos tienen hacia esta asignatura. Si se trata de cualquier otra materia como

  • La Enseñanza De La Historia

    shasaePublicación personal de las representaciones de conceptos y creencias iniciales. ¿Qué piensas de la narrativa para aplicarla en la enseñanza de la Historia? Para mí la narrativa sólo era como un medio oral que utilizaba en clase al reconstruir determinado acontecimiento ya sea o no histórico muy apegado a la

  • La Enseñanza De La Historia

    fcochabNoción y práctica de la situación-problema en historia Constructivismo Auto-socioconstrucción del conocimiento Pedagógico Formación de docentes y formadores Investigación Socialización de los resultados de la investigación Construcción del saber a) Emergencia de las representaciones. b) Confrontación con la situacion-problema. c) Destrucción o reconstrucción de nuevas representaciones. d) Metacognición de los

  • La Enseñanza De La Historia

    tooledoLa enseñanza de la historia de 1859- 1889 De que trata la lectura? Para México como es de suponerse, no fue fácil nacer a la vida independiente. Durante todo el siglo XIX y buena parte del siglo XX tuvo que enfrentarse a múltiples retos como nación. En el aspecto político

  • La Enseñanza De La Historia

    tooledoLa enseñanza de la historia de 1859- 1889 De que trata la lectura? Para México como es de suponerse, no fue fácil nacer a la vida independiente. Durante todo el siglo XIX y buena parte del siglo XX tuvo que enfrentarse a múltiples retos como nación. En el aspecto político

  • LA Enseñanza De La Historia

    myhugosanDesde el inicio de la escritura y las ciencias, el hombre ha buscado respuesta a tres incógnitas universales, ¿Qué somos? ¿Hacia dónde vamos? Y probablemente la más compleja de todas: ¿de donde venimos?, esta última se ha tratado de responder con diversas teorías que proponen distintos puntos de origen del

  • LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA

    LETICIA21INDENTIFICACION DE UNA PROBLEMÁTICA DE HISTORIA La historia es una asignatura que se caracteriza por ser teórica, analítica, reflexiva y critica, en el cual la lectura juega un papel fundamental, pues a través de ella tanto uno como docente como los alumnos entramos en contacto con los contenidos que se

  • La Enseñanza De La Historia

    estefaniavazco¿Qué, por qué y para qué Historia? El hombre ha tenido que luchar siempre y su historia se explica así; como una lucha contra los enemigos fundamentales del hombre y de su cultura. Alfonso Caso Cuando se es estudiante, uno mismo se hace la pregunta del por qué de las

  • La Enseñanza De La Historia

    dannitosaLa enseñanza de la historia en contextos educativos permite analizar y reflexionar sobre el pasado para comprender lo que acontece en el presente. Sin lugar a dudas existen muchas respuestas a la pregunta de para qué sirve la historia, en niveles educativos como primaria y secundaria los niños y adolescentes

  • La enseñanza de la historia

    thanialoprinLa enseñanza de la Historia. . El autor plantea la idea que tenemos que ser capaces de entregar una metodología rigurosa del historiador, en conjunto con otras áreas del currículo, es por eso que nos encontramos con los objetivos didácticos de la historia. Comprender los hechos ocurridos en el pasado

  • La Enseñanza De La Historia

    samdavisjuniorINTRODUCCIÓN El presente ensayo se elabora con la finalidad de dar a conocer a la población todos los logros, que a lo largo de décadas ha tenido la educación pública en nuestro país, esto en cuanto a la alfabetización y expansión de la educación primaria y secundaria. En el estaremos

  • La Enseñanza De La Historia

    lorena9810A ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA MEXICANA LA HISTORIA EN LA ESCUELA Los niños y adolescentes de hoy requieren comprender lo que acontece en el mundo en que viven, conocer el por qué de sus constantes cambios y sus diversos problemas sociales, políticos, económicos y culturales, para ello

  • La Enseñanza De La Historia

    angeljiEnseñanza de la historia para la escuela actual Se discute la necesidad de un nuevo paradigma historiográfico, que para C. Barros (2000) debe tener en cuenta los siguientes aspectos: • Exigencias sociales derivadas de la globalización. La historia fragmentada de los ochenta no sirve para el mundo globalizado que viene,

  • LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA

    pqlandLOS FINES DE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA∗ Eva Taboada. Cuando reflexionamos sobre los fines de la enseñanza de la historia, tema que me han pedido tratar en este encuentro, recordé la sorpresa que me causó la gran similitud de los programas de historia en educación

  • LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA

    LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA

    palacios_28MAESTRA: LUCIA DEL CARMEN HERNANDEZ RAMIREZ ALUMNA: ANDREA PALACIOS DE COSS NIVELACIÓN ACADEMICA “LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA” TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS A 03 DE ABRIL DEL 2011. I N D I C E PAGINA INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………………………………………………….. 3 PROPOSITO…………………………………………………………………………………………………………………………………….. 4 JUSTFICACIÓN……………………………………………………………………………………………………………………………….. 5 LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA…………………………………………………………………………………………………… 6 CONCLUSIÓN…………………………………………………………………………………………………………………………………. 8 BIBLIOGRAFIA …………………………………………………………………………………………………………………………………

  • La Enseñanza De La Historia

    nellybandaEn el presente ensayo mencionare cuatro puntos fundamentales en la enseñanza de la historia; el primer punto se refiere a ¿Qué es el pensamiento histórico del adolescente? e indudablemente es aquel que permite al adolescente desarrollar la capacidad de dominar conceptos históricos, así como las situaciones históricas que van ligadas

Página