ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La enseñanza de la historia

Buscar

Documentos 151 - 200 de 358

  • Los Fines De La Enseñanza De La Historia En Mexico

    Los Fines De La Enseñanza De La Historia En Mexico

    aldyzEVA TABOADA Fue concebida desde el siglo XIX como un recurso para formar ciudadanos: Con una visión secular Leales a la nación y a sus instituciones. Como un elemento de unificación que favoreciera la identidad nacional. Para lograr estos fines, los niños debían desarrollar: El amor a la patria mexicana.

  • La Enseñanza De La Historia En Los Primeros Grados

    ClauziithaLA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN LOS PRIMEROS GRADOS. -Ignacio Pozo La historia es la memoria colectiva de un pueblo. La historia nos incumbe a todos. No sólo la política es objeto de la historia, también la religión, el cine, la física o el atletismo Suele transmitirse estos conocimientos cuando

  • La Enseñanza De La Historia En La Escuela Primaria

    armandsubiryLA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA ACTIVIDADES Y PRODUCTOS DEL CURSO Nombre del docente participante : BLANCA PATRICIA GONZALEZ CRUZ Escuela: GENOVEVA GUERRA CABRERA Domicilio Laboral: CALLE PINO #203-D, COL. LA FLORIDA, ALTAMIRA, TAMAULIPAS. Vertiente Primera vertiente Función: DOCENTE FRENTE A GRUPO R.F.C. GOCB8605145A1 CURP: GOCB860514MTSNRL09 Clave

  • La enseñanza de la historia en la escuela primaria

    dulceluna99La enseñanza de la historia en la escuela primaria, se torna un poco complicado, debido a que los alumnos no muestran interés, además de que como docentes tenemos un modelo formativo que se refleja en la impartición de nuestra clase. A pesar de que trato de implementar otras técnicas de

  • La Enseñanza De La Historia En La Escuela Primaria

    yanetyanesitoLa enseñanza de la historia en la Escuela Primaria La enseñanza de la historia en la escuela primaria se ha tomado como una materia con poco interés por parte de los alumnos y es que a decir verdad la misma escuela ha propiciado que se le considere aburrido pues poco

  • La Enseñanza De La Historia En Educación Primaria

    nafateLa historia en la escuela En estos niveles educativos, los niños y adolescentes de hoy requieren comprender lo que acontece en el mundo en que viven, conocer el porqué de sus constantes cambios y sus diversos problemas sociales, políticos, económicos y culturales, para ello es necesario voltear la mirada al

  • La enseñanza de la historia por medio de problemas

    salmacmA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA POR MEDIO DE PROBLEMAS RAFAEL RAMIREZ Tiempo atrás, la historia junto con otras disciplinas era enseñada dentro del área de Ciencias Sociales, con el surgimiento del Plan y Programas de Estudio de Educación Primaria 1993 la reintegra al estudio sistemático pero como disciplina específica, es

  • La Enseñanza De La Historia En La Escuela Primaria

    dianagleonLA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA. Reintegración del estudio de la historia. El estudio de la historia como asignatura específica de la escuela primaria tuvo una reintegración a partir del año 1993, y con ello retos que los maestros debieron encarar para su enseñanza. Como bien se

  • La Enseñanza De La Historia En La Escuela Primaria

    dialobLibro Para el maestro historia 4to año LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA Tiempo, pasado y sociedad. La enseñanza de la historia presenta retos específicos que se derivan de las características propias del conocimiento histórico y del desarrollo intelectual de los alumnos. La historia estudia el pasado

  • LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA

    itzelavaloslopezLA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA Como se ha visto, la historia, como asignatura realiza una aportación polifacética al currículo de la Escuela Primaria. Una de estas facetas es el conocimiento, información, comprensión y contenido. Este conocimiento comprende, hechos ampliamente admitidos como por ejemplo: fechas, acontecimientos, lugares,

  • La Practica Docente En La Enseñanza De La Historia

    alanrevueltaLa práctica del docente en la enseñanza de la historia es el campo de análisis en la dimensión curricular, se abordan los significados que se favorecen en torno a la visión de mundo social en los aspectos de democracia e identidad cultural. El documento comienza con el planteamiento del problema,

  • La Enseñanza De La Historia En La Escuela Primaria

    mugs620316El proceso de investigación-acción constituye un proceso continúo, una espiral, donde se van dando los momentos de problematización, diagnostico, diseño de una propuesta de cambio, aplicación de la propuesta y evaluación, para luego reiniciar un nuevo circuito partiendo de una nueva problematización. Problematización; la labor educativa se desarrolla en situaciones

  • “Mi experiencia en la enseñanza de la Historia”

    “Mi experiencia en la enseñanza de la Historia”

    negg00https://yt3.ggpht.com/-riSzdRiHhVA/AAAAAAAAAAI/AAAAAAAAAAA/t_Fz4K3XMhw/s900-c-k-no/photo.jpg Construcción del Conocimiento de la Historia en la Escuela “Mi experiencia en la enseñanza de la Historia” Asesor: Profra. Ma. del Socorro Islas León Licenciatura en Educación Plan 1994(LE’94) Alumno: Mauricio López Morales ¿Cuál es mi concepto de historia? Considero que la historia son sucesos ocurridos y que hemos

  • Problemas de enseñanza y aprendizaje de la historia

    Problemas de enseñanza y aprendizaje de la historia

    soolsntnaProblemas de enseñanza y aprendizaje de la historia Al referirnos a la palabra historia creemos que su campo de conocimiento se enfoca al estudio del pasado, lo cual es una idea errónea, ya que la historia no se enfoca solo en esos acontecimientos, si no que realmente encuentra esa relación

  • La Enseñanza De La Historia I: Aspectos Cognitivos.

    corneliovielmaTema 1. El desarrollo de las nociones de tiempo, secuencia cronológica, cambio, continuidad, duración, sucesión causal, simultaneidad, influencia mutua de procesos y la significación de conceptos del mundo social en el adolescente 1. Realizar la lectura de los textos de Lerner, “El tiempo”, y de Muessig, “La introducción y fortalecimiento

  • TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA DE LA HISTORIA.

    TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA DE LA HISTORIA.

    citlali_lealTeorías del Aprendizaje Profra. Citlali Leal Castillo TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA DE LA HISTORIA. UNA PERSPECTIVA DESDE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA Desde tiempos ancestrales, la educación ha trascendido como el instrumento idóneo para la preservación de diversos parámetros de índole cultural, política, social e ideológica. La educación ha figurado como

  • La Enseñanza De La Historia En La Educacion Primaria

    rogeliosalinasINTRODUCCIÓN Es importante que nosotros como futuros docentes, nos hagamos preguntas acerca del método o la forma de impartir una asignatura, la forma conveniente o la adecuada para que los alumnos, la comprendan y la apliquen, porque la enseñanza de la historia es una parte imprescindible dentro del aprendizaje de

  • LOS JUEGOS DIDACTICOS EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA

    LOS JUEGOS DIDACTICOS EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA

    Julio HidrogoCentro pedagógico de Durango, A.C. DIRECCION GENERAL SUBDIRECCION ACADEMICA LOS JUEGOS DIDACTICOS EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Tomando en cuenta, que la educación es el pilar para el progreso de los pueblos y sus hombres, es importante atender los cambios y transformaciones que se deben darse en el trabajo

  • Historia creada. Las enseñanzas de mi abuelo (final)

    Historia creada. Las enseñanzas de mi abuelo (final)

    Yonzu44Las enseñanzas de mi abuelo (final) Autor: Andrés Alvarez Cuando su abuelo falleció, un triste 13 de Agosto, Julián comenzó a recordar buenos momentos y recuerdos que vivió junto a su abuelo, uno de ellos fue cuando una tarde de verano, Julián se encontraba en el regazo de su abuelo

  • Repensar La Enseñanza De La Geografía Y La Historia

    soylamaslendaHIGALDO Y OTROS Capítulo 1: La enseñanza y las mujeres Hombres y mujeres convivimos siempre y en todas partes, pero estar juntos no significa ser considerados iguales. Muchas culturas a lo largo de los años han asigando mas valor y prestigio a las realizaciones masculinas que a las femeninas. Durante

  • Competencia Docente Para La Enseñanza De La Historia

    Elba_01COMPETENCIAS DOCENTES PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA ESCRITO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES, QUE DEBE POSEER EL MAESTRO PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Los Profesores deben crear conciencia de las competencias que deben desarrollar en su práctica docente para tener un mejor desempeño y que éste

  • El proceso de enseñanza y aprendizaje de la historia

    brendamartinez17La enseñanza de la historia en la escuela primaria Nombre de la Autora: Ma. Del Rocío Juárez Tavares. INTRODUCCIÓN Como se ha visto, la historia, como asignatura realiza una aportación polifacética al currículo de la Escuela Primaria. Una de estas facetas es el conocimiento, información, comprensión y contenido. Este conocimiento

  • La Enseñanza De La Historia En Quinto Y Sexto Grados

    audemioLA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN QUINTO Y SEXTO GRADOS En el siguiente ensayo les hablaré acerca de lo que es la materia de historia y la forma de enseñarla por el maestro en el tercer ciclo, es decir en quinto y sexto grados; así como cuáles son sus propósitos

  • EL PRINCIPAL PROBLEMA EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA:

    EL PRINCIPAL PROBLEMA EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA:

    lovemoreEL PRINCIPAL PROBLEMA EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA: La enseñanza tradicionalista de la materia de historia. La prioridad que se otorga a diferentes asignaturas de aprendizaje como Español, Matemáticas, y Ciencias Naturales, ha relegado a segundo plano la asignatura de historia, misma que se trata solo para cubrir el

  • Finalidades De La Enseñanza De La Historia, 1859-1899

    Yteb95La enseñanza de la historia, 1859-1899 Social -A la generación irresponsable que se disputaba el poder cuando los norteamericanos se encontraban a unos pasos de la ciudad, sucedía otra, concienzuda y seria que, del lado liberal o del conservador, defendía su posición en términos de lo que creía mejor para

  • Defensa Y Enseñanza De La Historia Patria En Venezuela

    Guimliz¿Cuándo empezó nuestra Historia? Para Hegel, América no tenía historia, pues consideraba que sólo la tenían aquellos pueblos que habían llegado a constituir un Estado. Morales Padrón, un investigador de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla, advierte al referirse al pensamiento hegeliano, que cuando éste se enfrentó al problema

  • Cirugía robótica: Historia e impacto en la enseñanza

    Cirugía robótica: Historia e impacto en la enseñanza

    Valeria QuintanaCirugía robótica: Historia e impacto en la enseñanza R.Valero, Y.H Ko, S. Chauhan, O. Schatloff, A. Sivaraman, R.F. Coelho, F. Ortega, K.J. Palmer, R. Sánchez-Salas, H. Dávila, X. Cathelineau y V.R. Patel Ideas principales • La evolución de la cirugía robótica ha tenido gran avance y se ha podido observar

  • Importancia Pedagógica De La Enseñanza De La Historia

    richilisiosoRESEÑA: Rébsamen, Enrique C. (1904), “Importancia pedagógica de la enseñanza de la historia”, en Guía metodológica para la enseñanza de la historia, México, Librería de Ch. Bouret, pp. 11-14. AUTOR: Ricardo Carrasco Sancho INTRODUCCIÓN: La investigación de una asignatura, determinar el valor que dicha asignatura tiene y colocarla en alguna

  • LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA HISTORIA COMO OBJETO DE

    alberto75garciaINTRODUCCIÓN La Historia es una disciplina fundamental, sin embargo no es atendida con la importancia debida por parte del propio docente. Tenemos serios problemas, empezando por el poco tiempo que le dedicamos durante la semana, es tratada tan pocas veces, pero lo peor aun es la inadecuada metodología empleada para

  • Como Se Concibe La Enseñanza-aprendizaje De La Historia

    reanata¿CÓMO CONCIBE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN EL AULA Y CÓMO CONTRIBUYE A FORTALECER EL PENSAMIENTO HISTÓRICO EN SUS ALUMNOS? La historia es formativa, permite a cada uno de los individuos que desarrollen de manera progresiva el criterio, sus conocimientos, habilidades y lleguen a analizarla y conceptualizarla. Reformar su

  • RECURSOS Y ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA

    ponchoeeRECURSOS Y ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Montserrat Llorens La biografía Las grandes figuras Siempre desde el pasado han surgido unas cuantas figuras que trasciende el tiempo: héroes, protagonistas, personajes ilustres, inventores, etc. Más que una historia de un pueblo, de un grupo humano, le interesa primero la

  • La Enseñanza De La Historia III. Estrategias Y Recursos

    Oscar46El estudio de la historia ha sido parte fundamental de la formación de los niños y jóvenes porque les permite conocer la evolución de las sociedades humanas, los procesos de transformación que éstas han experimentado a lo largo del tiempo, así como la influencia que la acción individual o colectiva

  • RECURSOS Y ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA

    karla111222333RECURSOS Y ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA El presente trabajo nos da conocer diferentes recursos y estrategias para tener una buena enseñanza de la historia hacia los educandos, para poder hacer cada clase diferente y dinámica de tal manera que no se convierta en algo monótono. Conoceremos formas

  • Henry Pluckrose- Enseñanza Y Aprendizaje De La Historia

    StephannyHHenry PLUCKROSE Enseñanza y aprendizaje de la historia La historia, su lugar y su propósito ¿Cómo era esto antes de estar yo? Jane, 4 años El lugar que debería ocupar la historia en el curriculum de nuestras escuelas ha sido objeto de una encarnizada discusión durante los últimos años. Se

  • Miserias Y Deformaciones De La Enseñanza De La Historia

    maviaelsheepDurante el siguiente trabajo hablaremos acerca la importancia de la historia y sus modos de enseñanza, sus resultados han contribuido muy poco para la formación de mejores ciudadanos y mexicanos. Supuestamente la enseñanza de la historia debería dar a los niños y jóvenes una idea de la formación de su

  • Importancia Pedagógica De La Enseñanza De La Historia.

    Introducción La enseñanza de la historia es fundamental en la vida de cualquier ser humano, y es de relevancia en la escuela primaria, ya que es importante que el alumno conozca los hechos que han marcado su país y el mundo entero. El aprendizaje de esta asignatura no significa solamente

  • La Enseñanza De La Historia, Consideraciones Generales.

    stephanie0791UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO UTESA Recinto puerto plata Asignatura: Teoría de la Historia. Temas: Reporte De La Enseñanza De La Historia Consideraciones Generales. Presentado A: Feliz Áreas Mosquea. Sustentado por: Stephanie Jiménez Polanco 1-09-9186 Fecha: 29 -11-2014 Introducción. En el presente informe estaré hablando de la enseñanza de la historia,

  • Categorías Para El Análisis Y Enseñanza De La Historia

    AnabelJuditCategorías para el análisis y enseñanza de la historia La educación en la enseñanza de la historia es concebida como un proceso humano en el que influyen diversos factores, de tal manera que en la realidad resultan difíciles de identificarse como distintos. El procesos histórico en su realidad actual, es

  • Estrategias que me ayudan a la enseñanza de la historia.

    7909Estrategias que me ayudan a la enseñanza de la historia. 1. Ante todo estar con el grupo con tranquilidad y seguridad, esto nos va a ayudar a captar la atención del alumno, va a estar al pendiente de lo que decimos. 2. Contar la historia como si fuera un cuento,

  • Proyecto Guia Didactica Para La Enseñanza De La Historia

    yeyzabethREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO DE BARQUISIMETO LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES ELABORAR UNA GUIA DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE VENEZUELA DIRIGIDA A ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO DE EDUCACION SECUNDARIA DEL LICEO BOLIVARIANO “CREACION VII” UBICADO EN BARQUISIMETO ESTADO

  • Importancia de la enseñanza de la asignatura de historia

    Importancia de la enseñanza de la asignatura de historia

    hermosomedinaINTRODUCCION: Durante este trabajo analizaremos a nuestro criterio cuales son los desafíos que tienen que enfrentar los docentes en la actualidad, para satisfacer las necesidades que existen en nuestra sociedad, y poder así brindar a los educandos una educación de calidad, estudiaremos punto por punto los criterios que debe poseer

  • Estrategias Didácticas Para La Enseñanza De La Historia

    ivonmizBrindar experiencias de aprendizaje para que la historia cobre vida y significado en los alumnos es un propósito sobre el que el docente debe reflexionar al momento de seleccionar las estrategias de trabajo. Para comenzar a trabajar con la historia, es necesario que el docente primero deba:  realizar un

  • Reflexión De La Enseñanza De La Historia En La Escuela.

    f33k00Reflexión de la enseñanza de la historia en la escuela. La enseñanza de la historia en la escuela, ha sido por las últimas décadas un ejercicio que los maestros han repensado y reconfigurado constantemente, donde ciertas tendencias se mantienen en auge pero a medida que surgen críticas en sus enfoques,

  • INTRODUCCION Y PROPOSITOS DE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA

    nelsyensechINTRODUCCION Y PROPOSITOS DE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA II Los contenidos del curso están organizados en tres bloques. En cada uno de ellos se incluyen los propósitos específicos, los temas y las bibliografías básica y complementaria. Al inicio del curso conviene que los alumnos conozcan el programa en su

  • LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA A PARTIR DE LA MICROHISTORIA

    REYNALIDIALOPEZLA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA A PARTIR DE LA MICROHISTORIA La enseñanza de la Historia en las aulas ha sido tema controversial, que ha causado preocupación e interés entre pedagogos e historiadores. Se basan en que la actualidad a los alumnos se les enseña una Historia que está manipulada por

  • LA HISTORIA, SU ENSEÑANZA Y SUS ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS

    Alan_3lezLA HISTORIA, SU ENSEÑANZA Y SUS ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS Que para obtener el titulo INTRODUCCIÓN La educación de calidad es asunto nacional, ya que la capacidad de un país para generar riquezas materiales y organizarse para desarrollar su potencial, se encuentra estrechamente vinculada a los calidad educativa con la que forma

  • LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN LOS CURRÍCULOS OFICIALES

    LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN LOS CURRÍCULOS OFICIALES

    Gloria B. DiazESTUDIANTE: GLORIA BALANTA CÓDIGO: 2019287505 SEMINARIO: LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN LOS CURRÍCULOS OFICIALES. DOCENTE: JOSÉ GUILLERMO ORTÍZ TEXTO: Ortiz, Jimenez José Guillermo. La evaluación en las políticas educativas colombianas, 1964-1968: intervencionismo criollo o autonomía académica. FEBRERO 26 DE 2020 RESUMEN 1 La ponencia sobre “la evaluación en las

  • Historia De La Enseñanza De Las Matemáticas En Colombia

    John299La Matemática es parte de nuestra cultura y ha sido una actividad humana desde los más remotos tiempos. En Colombia, su historia se remonta hacia la llegada de Mutis a la capital Santa fe, en el año de 1760. José Celestino Mutis, médico español tuvo siempre un gran interés por

  • LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA PATRIA EN LA ESCUELA PRIMARIA

    mary0LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA PATRIA EN LA ESCUELA PRIMARIA Las ciencias sociales dentro de la educación moderna ha adquirido una importancia tan preminente que se vuelve un instrumento por medio del cual se alcanzan los más altos fines de la enseñanza. Podemos decir que la educación se ha humanizado,

  • LA INSTITUCIÓN DE LIBRE ENSEÑANZA 2º BACHILLER HISTORIA

    maalnagaLa Institución de Libre Enseñanza La Institución de Libre Enseñanza fue fundada en 1876 por un grupo de catedráticos profundamente influidos por el Krausismo, un sistema filosófico que defendía que el alumno tuviera un contacto directo con cualquier objeto de conocimiento, la laicidad y la libertad de conciencia. Estos catedráticos

Página