ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La enseñanza de la historia

Buscar

Documentos 201 - 250 de 358

  • LA IMPORTANCIA DE LA HISTORIA PARA LA ENSEÑANZA (ALGEBRA)

    LA IMPORTANCIA DE LA HISTORIA PARA LA ENSEÑANZA (ALGEBRA)

    camilotorres9209LA IMPORTANCIA DE LA HISTORIA PARA LA ENSEÑANZA (ALGEBRA) WILIAM CAMILO TORRES SÁNCHEZ 141004243 MG. DARLLYN JUHALANY BARRERA BERNAL Didáctica del algebra Universidad de los llanos Facultad de ciencias Humanas y de la Educación Licenciatura en Matemáticas Villavicencio/Meta 2021 ________________ INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo hace referencia de como la historia

  • Historia Local Yregional En La Enseñanza De La Educación

    yuttamartinezEl hombre contemporáneo no solo necesita teorizar empleando diferentes concepciones de puntos de vistas respecto a las respuestas de los problemas ; requiere además, traducir en acciones concretas y elaborar instrumentos, estrategias de la práctica transformadora en la dirección concordante con la finalidad de lograr resultados que conlleven al desarrollo

  • Memoria De La Practica Docente En La Enseñanza De Historia

    luciazazuetaEn mi práctica docente cuando yo voy a dar la clase primero leo, analizo y me preparo incluso busco información extra en internet, libros y demás para dominar el tema muy bien, al momento de explicarlo trato de hacerlo de forma dinámica y divertida usando vocabulario apropiado para que a

  • La Enseñanza De Español E Historia En La Escuela Primaria

    760228TY3PRODUCTOS CURSO: LA ENSEÑANZA DE LAS ASIGNATURAS ESPAÑOL E HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA. MODULO III. Recursos y estrategias para la enseñanza: Español e Historia, un aprendizaje integral. PARTICIPANTE: ALBERTANO RAMIREZ MORALES. ASESOR: RAMON VAZQUEZ HERNANDEZ. NOMBRE DEL CENTRO DE TRABAJO: JEFATURA DEL SECTOR No. 021 C.C.T: 12FJS0021R REGION: CENTRO.

  • Ensayo. La Enseñanza De La Historia En La Escuela Primaria

    Ensayo. La Enseñanza De La Historia En La Escuela Primaria

    joserubicelLA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA INTRODUCCIÓN Como se ha visto, la historia, como asignatura realiza una aportación polifacética al currículo de la Escuela Primaria. Una de estas facetas es el conocimiento, información, comprensión y contenido. Este conocimiento comprende, hechos ampliamente admitidos como por ejemplo: fechas, acontecimientos,

  • Uso De La Linea Del Tiempo Para La Enseñanza De La Historia

    meli31I USO DE LA LINEA DEL TIEMPO PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA. A) OBJETIVOS .Identificar las causas del porque los alumnos muestran poco interés por los contenidos de la asignatura de historia. . Analizar diferentes estrategias didácticas que me puedan servir para hacer la clase

  • Recurso Y Estrategia Para La Ensenanza De Espanos E Historia

    guintomarichePRODUCTO; 1 LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA La enseñanza de la historia es de suma importancia, ya que se requiere de una visión total y reflexiva de sus acontecimientos pasados, así mismo los alumnos deben comprender el contexto en sus diferentes aspectos de la vida: como el pasado y el

  • Situación De La Enseñanza Y El Aprendizaje En La Historia.

    frdixmarREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR GERVASIO RUBIO. SITUACION DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE EN HISTORIA. INFOME. INTEGRANTE: VILLAMIZAR YUSHEINY. C.I. 18.720.106. SECCION: 07022. GRUPO: 73. FEBRERO 2013. La enseñanza de la historia en los niños y niñas de educación primaria de la

  • Como Ha Evolucionado La Enseñanza De La Historia En México

    GauffenyCOMO HA EVOLUCIONADO LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN MEXICO. Para comprender lo que acontece en el mundo, sus cambios constantes y sus problemas políticos, económicos, sociales y culturales, es necesario mirar y encontrar explicaciones en el pasado. Es común que los alumnos y las alumnas de educación secundaria piensen

  • Productos De Metodologias De La Enseñanza De La Historia III

    marcogoviUNIDAD I EDUCACIÒN ARTÌSTICA Y CULTURA. 1.- CONCEPTO DE CULTURA Y SU IMPORTANCIA EN LOS PROCESOS SOCIALES, POLITICOS, ECONOMICOS Y EDUCATIVOS DEL MUNDO CONTEMPORANEO. El mundo actual tiene un sin fin de componentes, como los valores, las tradiciones, la historia, los conocimientos que se van acumulando a lo largo de

  • La enseñanza historia se encuentra relegada en la actualidad

    joseartPlanteamiento del problema: Antecedentes La enseñanza historia se encuentra relegada en la actualidad y no se le brinda una atención adecuada para cumplir con los propósitos que marcan los planes de estudio de la educación básica siendo este una importante causa de que las sociedades actuales presenten un gran deterioro

  • La Enseñanza De La Historia, Sugerencias En Su Preparación.

    PameladilAl comenzar a impartir una clase el maestro debe tener una idea clara del asunto que desea implementar en este caso el llevar a cabo las lecciones de historia ya que si se recurre a la rutina a la que ya están acostumbrados como lo es dar lectura a un

  • La Enseñanza De La Historia En La Educacion Primaria 1. Curso

    fvichPRIMERA SESIÓN ¿Cómo se concibe la enseñanza aprendizaje de la historia en el aula? Actualmente, gracias a los avances tecnológicos con que contamos los maestros, hemos logrado tener nuevas estrategias, medios o instrumentos, que han permitido que modifiquemos nuestra manera de transmitir conocimientos históricos. Es muy importante reconocer la historia

  • La Enseñanza Virtual; su historia, sus ventajas y desventajas

    La Enseñanza Virtual; su historia, sus ventajas y desventajas

    carlitros72Título de la tarea La Enseñanza Virtual; su historia, sus ventajas y desventajas Nombre Alumno Carlos Rodrigo Ramirez Guerra Nombre Asignatura Desarrollo de habilidades para el aprendizaje Instituto IACC Ponga la fecha aquí Santiago, 12 de julio de 2021 ________________ Para desarrollar la tarea solicitada, trabaje con las siguientes páginas

  • Aplicacion De Juego Didacico Para La Enseñanza De La Historia

    kahiramataREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “DR. DELFÍN MENDOZA” TUCUPITA, ESTADO DELTA AMACURO ELABORACIÓN DE UN JUEGO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA DE LA VIDA DE SIMÓN BOLÍVAR A LOS ESTUDIANTES DEL SEGUNDO GRADO, SECCIÓN “C” DE LA ESCUELA PRIMARIA BOLIVARIANA

  • LA PRACTICA Y ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA

    EmanchaINDICE INTRODUCCIÓN........................................................................................................... 3 UNIDAD I. REFREXIÓN SOBRE LA PRÁCTICA DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA …..………………. 4 UNIDAD II ALGUNAS CONCEPCIONES, TEORÍAS, MÉTODOS Y FUNCIONES DE LA HISTORIA......................................................................................................... 12 UNIDAD III. UNA CAJA DE HERRAMIENTAS PARA CONSTRUIR EL CONOCIMIENTO DE LA HISTORIA EN

  • Ensayo De La Enseñanza De Historia En La Educación Preescolar

    bettyrodriguez12INTRODUCCIÓN A continuación se presentará un ensayo que tiene como fin responder a la pregunta “se debe enseñar historia en el nivel preescolar”. Para llegar a dicha respuesta pasaremos por distintos puntos que nos permitirán reflexionar respecto al tema y poder obtener una respuesta más certera e integral para nuestra

  • COMPRENDIENDO LA FORMA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LA HISTORIA

    TejedasanchezCOMPRENDIENDO LA FORMA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LA HISTORIA Desde hace años en las escuelas de nivel básico se nos viene enseñando la historia, aquella que hasta se tienen que memorizar datos, fechas, acontecimientos en general, pero en si aun surgen las dudas ¿será tan importante la historia?, y ahora se

  • LA HISTORIA COMO BASE DE ENSEÑANZA Y ESENCIA DE LA ENFERMERÍA

    La enfermería pese a que es una disciplina joven, en los últimos años ha tenido un gran auge, aunque de su origen en concreto poco se conoce, no hay documentos que sirvan de guía para los estudiantes o profesionistas. Para comprender más acerca de esta profesión se necesita interiorizar en

  • La Práctica Docente En La Enseñanza-aprendizaje De La Historia

    GeralgarLa práctica docente en la enseñanza-aprendizaje de la historia. Asumir en el actuar pedagógico que la historia se aprende por los sentidos y con el juego, acrecienta la posibilidad de fortalecer y desarrollar en el niño la capacidad de pensamiento crítico, pensamiento analítico y pensamiento reflexivo, claro que, podrás valorar

  • Enseñanza y aprendizaje de la historia en la educación básica

    Enseñanza y aprendizaje de la historia en la educación básica

    Jaidith_LuEs17C:\Users\Jaidith\Downloads\sep.jpg http://www.enufi.edu.mx/wp-content/uploads/2018/09/enufi_logotipo.png ALUMNA: Jaidith Luis Espinosa Curso: Educación Histórica en el Aula Coordinadora: Leyda Santiago Hernandez Tercer Semestre Grupo: C Actividad: Reporte de Lectura Santa María mixtequilla Oaxaca 09 de octubre de 2020 Enseñanza y aprendizaje de la historia en la educación básica La enseñanza de la historia debería ser

  • Enseñanza y aprendizaje de la historia en la educación básica

    Enseñanza y aprendizaje de la historia en la educación básica

    Caroli ManuelLICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2020 - 2021 TERCER SEMESTRE GRUPO “A” TEMA REFLEXIÓN PRESENTA C. CAROLI ALEXA MANUEL REGALADO COORDINADOR DEL CURSO MTRA. LEYDA SANTIAGO HERNANDEZ CD. IXTEPEC, OAX. 09/OCTUBRE/2020 Enseñanza y aprendizaje de la historia en la educación básica En el presente escrito estaré desarrollando lo que

  • ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA

    ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA

    thon.callejasUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA VERACRUZANA CENTRO DE ESTUDIOS REGIONAL PAPANTLA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CONTENIDOS BÁSICOS DE HISTORIA QUINTO SEMESTRE ACTIVIDAD 02 ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA REALIZO: OTHÓN ROBERTO CALLEJAS REYES ASESOR: PROFA. EVA ROMERO ORTIZ PAPANTLA DE OLARTE, VER. NOVIEMBRE 18 DE 2017 ________________ 1.

  • Para Reconocer Las Diferentes Tipos De Enseñanza En La Historia

    martinrubioCentenaria Benemérita Escuela Normal del Estado de Querétaro “Andrés Balvanera” Unidad Jalpan Clave: 22ENL0001O Para reconocer las diferentes tipos de enseñanza en la historia Jalpan de Serra, Querétaro, a 29 de marzo de 2012 Centenaria Benemérita Escuela Normal del Estado de Querétaro “Andrés Balvanera” Unidad Jalpan Clave: 22ENL0001O Ensayo: Para

  • Enseñanza Y Aprendizaje De La Historia En La Educación básica

    Fide02Enseñanza y aprendizaje de la historia en la educación básica La enseñanza de la historia es importante por ser la memoria de la humanidad que nos introduce en la evolución de la civilización y los logros del género humano. Este saber ha acompañado a los hombres desde el despegue de

  • Estrategias Para Mejorar La Enseñanza De La Historia En Primaria

    USO DEL MEMORAMA Uso del memorama para la enseñanza de la Historia. Con el memorama los niños recordarán imágenes, fechas, episodios y acontecimientos históricos que han marcado la historia de nuestro país. Esto les facilita el recordar y ubicarse temporal y espacialmente en los sucesos históricos del pasado y su

  • Memoria De La Experiencia Docente En La Enseñanza De La Historia

    tuistiUniversidad Pedagógica Nacional Licenciatura En Educación Plan “94 “ Materia. CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA Nombre del Trabajo SEMESTRE: 5TO. GRUPO: A Nombre de la Maestra: LIC. JOSE FELIPE LARA VILLEGAS Nombre del alumno. • JESÚS GUADALUPE MÉNDEZ PÉREZ. H. CARDENAS, TABASCO, SEPTIEMBRE DEL 2014.

  • Los Retos De La Enseñanza De La Historia En La Escuela Primaria:

    amili1967Los retos de la enseñanza de la historia en la escuela primaria: Las principales características del conocimiento histórico, es que estudia el pasado para comprender el presente, la historia de los hechos colectivos y remotos, la cual utiliza el tiempo personal y el tiempo histórico, como menciona Ignacio Pozo en

  • Número especial: Nuevos enfoques de la enseñanza de la historia

    Número especial: Nuevos enfoques de la enseñanza de la historia

    Ana Karen Rendon CruzESTUDIOS SOCIALES CANADIENSES VOLUMEN 39 NÚMERO 2, INVIERNO 2005 Www.quasar.ualberta.ca/css Número especial: Nuevos enfoques de la enseñanza de la historia Enseñando conceptos de segundo orden en la historia canadiense: La importancia del "significado histórico". Stéphane Lévesque Universidad de Western Ontario Volver a Artículos Abstracto Este artículo aborda el concepto de

  • TIPOS DE ESQUEMAS CRONOLÓGICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA

    GabyPelaezESQUEMA: Es la expresión gráfica de las ideas centrales del texto. Se trata de un resumen, pero aún más condensado y esquematizado. Presenta los datos de forma clara y sencilla y de un solo golpe de vista permite asimilar la estructura del texto. El esquema establece una jerarquía: idea fundamental,

  • Estrategia Para La Enseñanza De La Historia En Educacion Primaria

    sorgelinI. Introducción Se considera que el proceso de enseñanza-aprendizaje de la historia implica contenidos de más fácil comprensión que el de otras disciplinas académicas, al ser comparado, por ejemplo, con la matemática y la lengua. Sin embargo, en muchos casos se reduce la enseñanza de la historia a la descripción

  • IMPORTANCIA DE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA

    karla040712INDICE INTRODUCCION IMPORTANCIA DE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA…………………………………………………. 5 Consideraciones finales……………………………………… 11 Bibliografía………………………………………………………….. 12 INTRODUCCIÓN En este trabajo se desarrollara la importancia de la historia en la escuela primaria, Es importante mencionar, de entrada, como la enseñanza de la historia ha venido siendo a lo

  • LA PRACTICA DE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA

    EmanchaINDICE INTRODUCCIÓN........................................................................................................... 3 UNIDAD I. REFREXIÓN SOBRE LA PRÁCTICA DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA …..………………. 4 UNIDAD II ALGUNAS CONCEPCIONES, TEORÍAS, MÉTODOS Y FUNCIONES DE LA HISTORIA......................................................................................................... 12 UNIDAD III. UNA CAJA DE HERRAMIENTAS PARA CONSTRUIR EL CONOCIMIENTO DE LA HISTORIA EN

  • Importancia De La Enseñanza De La Historia En La Escuela Primaria

    Aleste1215LA HISTORIA DENTRO DE LA ESCUELA PRIMARIA La existencia del ser humano como ser participativo dentro de una sociedad proviene desde el momento en que se desarrolló la escritura, como sistema para transmitir los acontecimientos que fueron suscitándose a través de los tiempos. Es necesario reconocer que somos parte de

  • La necesidad de la enseñanza de la historia en la escuela primaria

    efewefenseñar historia en las escuelas primarias? La enseñanza de la historia en contextos educativos permite analizar y reflexionar sobre el pasado para comprender lo que acontece en el presente. Es necesario que los alumnos conozcan lo que las personas que vivieron antes que nosotros hicieron; ¿Qué pensaban?, que conozcan los

  • LA PRÁCTICA DOCENTE DEL NORMALISTA EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA

    partypaLA PRÁCTICA DOCENTE DEL NORMALISTA EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Este trabajo analiza la práctica docente de la enseñanza de la historia en la escuela primaria por los estudiantes normalistas; la realidad que enfrentan los futuros maestros de 7° y 8° semestres con niños de 1° a 6° grados

  • Estrategias Para La Enseñanza De La Historia En Educación Primaria

    gerchoEstrategias para la enseñanza de la historia en educación primaria Manuela Bolea Murga I. Introducción Se considera que el proceso de enseñanza-aprendizaje de la historia implica contenidos de más fácil comprensión que el de otras disciplinas académicas, al ser comparado, por ejemplo, con la matemática y la lengua. Sin embargo,

  • La importancia de la enseñanza de la historia en la escuela primaria

    caty2Ensayo La historia responde al interés en conocer nuestra situación presente. Porque, aunque no se lo proponga, la historia cumple una función: la de comprender el presente. Desde las épocas en que el hombre empezó a vivir en comunidad y a utilizar un lenguaje, tuvo que crear interpretaciones que pudieran

  • El impacto de los medios electrónicos y la enseñanza de la historia

    CamifedeEl impacto de los medios electrónicos y la enseñanza de la historia. Las nuevas redes de comunicación y de extracción de información no solo hacen nuestro trabajo más sencillo a la hora de encontrar fuentes o de acercarnos a los documentos sino también en la forma de enseñar y como

  • La historia de la ética de las enseñanzas de los diferentes países

    itsouridolsHistoria de las doctrinas éticas India: Buda tambien conocido como Siddharta gautama. Buda tenia como enseñanzas primordiales las cuatro verdades nobles y el sendero de ocho pasos, las 4 verdades nobles son: 1) El sufrimiento existe 2) El sufrimiento tiene una causa, que es la sed de placer sensual 3)Se

  • ESTRATEGÍAS PARA DESPERTAR EL INTERES EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA

    ESTRATEGÍAS PARA DESPERTAR EL INTERES EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA

    filemonTécnicas y recursos para la comprensión lectora Daniel Cassany presenta algunos procedimientos para facilitar la comprensión de textos en el aula. Las dos estrategias básicas son la lectura rápida y general para identificar el tema y el tipo y las partes del texto, y la lectura exigente que permite profundizar

  • Temas Variados Importancia Pedagógica De La Enseñanza De La Historia

    ztephyzyzmportancia pedagógica de la enseñanza de la Historia: "La historia emula del tiempo, depósito de las acciones, testigo de lo pasado, ejemplo y aviso de lo presente, advertencia de lo porvenir." Cervantes Según la Reforma de 1972-1976, los contenidos de Historia formaban parte del área de las Ciencias Sociales para

  • Fundamentación Teórica Sobre La Enseñanza De La Historia En Primaria

    MaestroAlbertoCAPÍTULO DOS: LA HISTORIA COMO OBJETO DE ENSEÑANZA. Este capítulo está enfocado a realizar una revisión teórica acerca de los aspectos esenciales de la enseñanza de la Historia, tanto lo que está considerado en el Plan y Programas 1993 para educación primaria, que es el plan con el que trabajo,

  • RELACIONES ENTRE HISTORIA, EPISTEMOLOGÍA Y ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS.

    Acilegna94RELACIONES ENTRE HISTORIA, EPISTEMOLOGÍA Y ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS. Cuando se trata de abordar la enseñanza de las ciencias se debe tener claro que es necesario conocer su historia y el aporte de la epistemología, además de la necesidad de transmitir de manera adecuada el auge de las ciencias a

  • Especialización Docente de Nivel Superior en Enseñanza de la Historia

    Especialización Docente de Nivel Superior en Enseñanza de la Historia

    antoluliC:\Users\usuario\AppData\Local\Temp\WLMDSS.tmp\WLMCDC0.tmp\Idehesi Conicet Nodo Rosario.jpg Instituto de Historia UCA Especialización Docente de Nivel Superior en Enseñanza de la Historia Paola García Proyecto: Taller Testigo y Memoria. El 2001 un año para NO olvidar. 2015 Análisis de la situación educativa En la Escuela de Enseñanza Media Nº 209 Doctor Dalmacio Vélez Sarsfield

  • La historia de la enseñanza en las escuelas telpochcalli y el calmécac

    yogalindordo con los cronistas, hubo dos escuelas básicas: el telpochcalli y el calmécac, con sus ramas masculina y femenina. En líneas generales, la primera fue más numerosa y se encargaba del entrenamiento militar y de algunas actividades de tipo civil. La segunda, de miras más selectas, educaba a sus alumnos

  • Aproximación a cuestiones de fundamento en la enseñanza de la Historia

    Aproximación a cuestiones de fundamento en la enseñanza de la Historia

    Ernesto BasileINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE N° 113 CARRERA: Profesorado de Historia con trayecto en Ciencias Sociales ESPACIO CURRICULAR: Perspectiva Filosófico Pedagógico Didáctica CURSO: 3er año CICLO LECTIVO: 2014 PROFESORA: Romina Simon ALUMNO: Ernesto Víctor Basile TP 1: Campo temático: Unidad I Tipo de trabajo: Ensayo Título: Aproximación a cuestiones de

  • Aproximación a cuestiones de fundamento en la enseñanza de la Historia

    Aproximación a cuestiones de fundamento en la enseñanza de la Historia

    Rodrigo FilgueiraAproximación a cuestiones de fundamento en la enseñanza de la Historia. Pocas cosas resultan tan oportunas, como la redacción de un ensayo que invita a reflexionar sobre el camino académico recorrido durante el transcurso de mi vida. El mes de mayo, en mi universo subjetivo (Estoy pensando si esto es

  • Situacion Actual De La Enseñanza De La Historia En La Escuela Secundaria

    EmeliaVilleda_SITUACION ACTUAL DE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA SECUNDARIA Los caminos de la enseñanza de la Historia actualmente están caracterizados por la lucha de la superación de la parcelación de la realidad social como objeto central de estudio, por encima de los modelos deterministas y absolutos que

  • Enseñanza y aprendizaje de la Historia: aspectos cognitivos y culturales

    Enseñanza y aprendizaje de la Historia: aspectos cognitivos y culturales

    terequiroga1307Carretero y Montanero - Enseñanza y aprendizaje de la Historia: aspectos cognitivos y culturales Dimensiones de la enseñanza de la historia: la cognitiva y la cultural. Hay una tensión entre dos tipos de lógica que han articulado la enseñanza escolar de la historia desde el origen de los estados liberales:

Página