Observacion Y Practica Docente
Documentos 101 - 150 de 41.730 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Ensayo Observación Y Practica Docente
luismaalINTRODUCCIÓN El presente ensayo contiene una descripción del proceso enseñanza aprendizaje que se rescató durante la segunda jornada de práctica con dos grupo en secundaria regular impartiendo un tema muy interesante referente al tema de sexualidad responsable. Se trabajó con los grupos #3 y # 2 de primer grado de la secundaria número “2 “ “Profr. Ramón Salinas E”. Ubicada en allende N.L. La jornada de practica es muy importante ya que nos acerca a
-
Observacion Y Práctica Docente
EGGandaraActividad 20. Contraste Haciendo un análisis tanto de las clases observadas en este semestre y lo que he observado durante mi jornada laboral puedo darme cuenta que en ciertas ocasiones tomamos en cuenta a los alumnos en cuestión a su sentir sobre las actividades que se hacen en el aula. En ocasiones estas actividades no resultan ser las favorables ya sea porque no quedan a nivel de los conocimientos del grupo o de sus propios
-
OBSERVACION DE PRACTICA DOCENTE
19DPR0202RI. Lee con atención las siguientes preguntas y contéstalas de manera concisa. 1. ¿Qué habilidades debe utilizar un profesor durante la clase? R= Cordialidad, autoritarismo, paciencia, entrega, creatividad, responsabilidad, comunicación, liderazgo, etc. 2. ¿Cómo debe conducirse un maestro durante la clase? R= con elocuencia, profesionalismo, motivación, interés, entusiasmo, ética. 3. ¿Cómo es la comunicación del maestro con los alumnos? R= Amena, agradable, con respeto, efectiva, interesante, asertiva, 4. ¿Qué opinan los alumnos acerca de las
-
En esta Observación y Práctica Docente
mojarra9425En esta Observación y Práctica Docente, del quinto semestre, tendremos nuevas oportunidades para comprender el enfoque de enseñanza de la educación física (cuyas líneas de reorientación de la actividad corporal enfatizan en la necesidad de atender la actuación motriz de niños y adolescentes, a través de diferentes ámbitos de la motricidad y con diversas estrategias y estilos de enseñanza que, a su vez, requieren de múltiples formas de planeación e intervención didáctica) y para ponerlo
-
Observacion Y Practica Docente 2
shadowelfESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC. MATERIA: OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE 3. PROFESORA: GUADALUPE PÉREZ FUENTEVILLA. ALUMNO: JOSÉ LUIS TOLEDO SANTIAGO. “ENSAYO: LAS TAREAS, HABILIDADES Y RETOS QUE IMPLICA EL TRABAJO DOCENTE CON ALUMNOS DE SECUNDARIA” FECHA: 23 DE DICIEMBRE DEL 2014. LAS TAREAS, HABILIDADES Y RETOS QUE IMPLICA EL TRABAJO DOCENTE CON ALUMNOS DE SECUNDARIA. La observación y la práctica docente, es un elemento fundamental en la formación de futuros profesores, ya que
-
Observacion Y Practicas Docentes
alfredopumas“Cuaderno de los alumnos” ¿Qué formas de trabajo agradan a los alumnos? A los alumnos en mi práctica, pude notar que tienen poco interés por las actividades en la escuela; pero a pesar de esto se observa que les agrada el poder manipular material, ya sea recortar, manejar un juego de geometría e incluso realizar esquemas en su cuaderno. ¿Cuáles formas critican? Ellos no conocen el termino tradicionalista; pero comentando con los alumnos sobre qué
-
Observación y Práctica Docente
holakleecdfvgbhnjmkbnhjmk jsjs aaa aaa xxx Observación y Práctica Docente ll. Primera Jornada de observación. En la jornada de observación del 9 al 13 de marzo en la secundaria federal no.3 se pudo observar que los adolescentes de esa escuela tendían a tener menos respeto hacia su profesores, ya que no les importaba lo que les dijeran o si los regañaban, tampoco que los escucharan diciendo groserías. El nivel de impuntualidad también era una gran problemática
-
Caracterización de los principales rasgos de organización y funcionamiento de una escuela secundaria donde realizan sus actividades de observación y práctica docente
rjclCaracterización de los principales rasgos de organización y funcionamiento de una escuela secundaria donde realizan sus actividades de observación y práctica docente. Escuela secundaria: Esteban Baca Calderón. • Además de las actividades en aula, ¿a qué otras se dedica mayor tiempo en el plantel?, ¿a cuál se le da más importancia? A los concursos que se han llevado como lo es declamación, oratoria y algunos bailes regionales y a todos se les ha dado siempre
-
ANALISIS DE LA COMPETENCIA DIDACTICA, OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE, ETAPA I.
carolina6767ANALISIS DE LA COMPETENCIA DIDACTICA, OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE, ETAPA I. A través del presente informe se planea dar a conocer todos los aspectos más relevantes de mi jornada como practicante en la escuela secundaria Silverio Cavazos turno V.T. realizadas los días 09 al 13 de marzo del 2015. Tales aspectos estarán relacionados con las formas de trabajo que aplique durante los días ya mencionados en las clases impartidas, así como también se mencionaran los
-
Jornada de observación y práctica docente
ACTIVIDAD 1 - PAG. 32 – BLOQUE IV De acuerdo con lo vivido a la jornada de observación y práctica docente la cual me asignaron en la colonia Francisco Javier Mina ubicada en la cabecera municipal de Ixtapa, Chiapas. Durante la semana no se pudo apreciar las actividades la cual llevamos planeadas para realizar con los alumnos por causas ajenas a nosotros la escuela se encontraba en remodelación y pues citaron a los alumnos solamente
-
Mi Guia De Observacion Y Practica Docente
mioyopII. CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO. • ¿Cómo es el lugar donde se encuentra la escuela? • ¿Cuál es la infraestructura de la escuela? • ¿Cuál es su ubicación geográfica? • ¿Cuál es el ambiente que rodea la escuela? • ¿Cuáles son las vías de acceso y comunicación que tiene la escuela? III. CARACTERÍSTICAS DE LA ESCUELA • ¿Cómo se delimita el espacio de la escuela? • ¿Cuáles son las instalaciones con las que cuenta la escuela?
-
Observación y Práctica Docente II Actividades de Acercamiento a la Práctica Escolar
faniesca“Escuela Nacional para Maestras de Jardines de Niños”. http://mejoraenmjn.mdl2.com/pluginfile.php/2/course/section/1/enmjn%20logo.jpg Subdirección Académica Observación y Práctica Docente II Actividades de Acercamiento a la Práctica Escolar 4to Semestre Propósitos: 1.- Observar las características de los niños en los distintos campos de desarrollo, así como de los aspectos derivados de los cursos del semestre y dialogar con los niños. 2.- Dar seguimiento (observación y registro) dedos niños en particular, para conocer integralmente los aspectos de su desenvolvimiento. 3.- Observar
-
Práctica Docente. INFORME 1 OBSERVACIÓN DE CLASE
zeidalorenahttp://www.una.py/images/sampledata/icetheme/logo.png U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E A S U N C I Ó N RECTORADO Capacitación en Didáctica de la Educación Superior MÓDULO 8: Práctica Docente ALUMNA: C.P. Zeida Lorena Brítez Domínguez DOCENTE: Prof. Mag. María Graciela Ruiz Díaz Agosto de 2015 San Lorenzo INTRODUCCIÓN En el presente trabajo expreso las experiencias sobre mi práctica docente, realizada en el
-
Observacion de la practica docente.Entre los cuales se encuentran los siguientes puntos
Melina R. Monroy“2015 Año del Bicentenario luctuoso de José Mari Morelos y Pavón.” ESCUELA NORMAL No. 3 DE NEZAHUALCÓYOTL Jardín De Niños Gandhi. Reporte de práctica de observación 17, 19 y 20 de Marzo de 2015. Presenta: Revilla Monroy Melina Abigail. Curso: observación y análisis de la practica escolar. Profesora: Duran Nájera Patricia Isabel. Grado: 1º Grupo: Único Nezahualcóyotl, México, a 13 de Abril de 2015 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN NORMAL Y DESARROLLO DOCENTE
-
Observación y práctica Docente IV
hadec666CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL, Imagen1logo.jpg RIO GRANDE, OAXACA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA PLAN/02 CLAVE: 20DNF0003E Presenta: Guillermo Rodríguez Cravioto Unidad didáctica “soldados coordinados” 6º. Semestre Grupo: 301 Responsable del curso: L.E.F. LUIS MANUEL CRUZ OCHOA Materia: Observación y práctica Docente IV Junio del 2015, Rio Grande, Villa de tututepec, Oaxaca. INTRODUCCIÓN En el desarrollo de este trabajo voy a poner en practica todo el conocimiento que he adquirido a lo largo del tiempo en
-
Lista de Cotejo para revisión del Plan de Trabajo para Observación y Práctica Docente I
LBMCSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR LOGO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA.png C:\Users\SANDRA\Downloads\ESCUDO FEDERALIZADA 2014.jpg DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL SUPERIOR FEDERALIZADA DEL ESTADO DE PUEBLA CCT: 21DNL0006L Lista de Cotejo para revisión del Plan de Trabajo para Observación y Práctica Docente I Nombre del alumno: ___________________________________Especialidad: _____________________ Elementos Indicadores Si No Observaciones Formato de presentación Márgenes (izq. 3 cm los demás 2 cm)
-
OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE GUIA DE OBSERVACION
Leo CastilloOBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE GUIA DE OBSERVACION Profesora: Licenciatura en Educación Física Tercer Semestre Grupo ¨C¨ Datos de la escuela Nombre Tipo Turno Horario Clave Localidad Municipio Colonia Código postal Teléfono Fecha de visita Director Nombre Edad Grado académico Antigüedad en el puesto Horario de trabajo Ingreso ¿Vive cerca del plantel? ¿Cuanto tiempo tarda en llegar a la institución? ¿Cual es su medio de transporte? ¿Fuera de la institución cuenta con otro trabajo? ¿De que
-
Transcripción de COLOQUIO DE LAS JORNADAS DE OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE
ceecilia22Transcripción de COLOQUIO DE LAS JORNADAS DE OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE 1. Continúen desarrollando las habilidades para ... 2. Desarrollen la capacidad para aprender de las experiencias obtenidas... 3. Fortalezcan sus habilidades de observación y reflexión... 4. Valoren la práctica en la escuela secundaria como la experiencia formativa... APLICACIÓN DE INSTRUMENTOS PARA RECABAR INFORMACIÓN: CUESTIONARIOS,ENTREVISTAS, ENCUESTAS Y GUÍAS DE OBSERVACIÓN. 1ra. Jornada. (Guías de observación – Entrevista alumnos y a maestros – Test Desarrollo moral
-
PROPÓSITO PARA LA JORNADA DE OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE: ¿Qué es ciencia?
Lessly JaquelineUNIDAD I: Naturaleza de la Ciencia * Evalúa formas científicas de razonamiento que sirven para explicar situaciones, conflictos y problemas del mundo natural de acuerdo con los programas oficiales de estudio vigentes. * Distingue entre la ciencia erudita y la ciencia escolar como parte de la planeación de una clase de ciencias naturales. PROPÓSITO PARA LA JORNADA DE OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE: Las alumnas normalistas de la licenciatura en educación preescolar tendrán como principal propósito
-
OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE I Planeacion de clase
jackaf07 LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA. ASIGNATURA: OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE I INFORME DE LA PRIMERA JORNADA DE OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE I REALIZADA DEL 5 AL 9 DE OCTUBRE DE 2015 ESTUDIANTE NORMALISTA: VALENTÍN DE LOS SANTOS SÁNCHEZ ASESORA: MTRA. MARÍA DEL CARMEN MARCELINA JIMÉNEZ MORALES SEGUNDO GRADO / TERCER SEMESTRE CICLO ESCOLAR: 2015-2016 SAN JUAN B. CUAUTLANCINGO, PUE. OCTUBRE DE 2015. Contenido Introducción 2 contexto social 3 dimensión histórica: 3 dimensión
-
OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE, ANÁLISIS
chilangosimage005.jpg LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA ESPECIALIDAD BIOLOGÍA ASIGNATURA “OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE III” ALUMNO: MANUEL DE JESUS SALAS SALAS MTRA. ANA CELIA ESTRADA DEL VALLE “ANÁLISIS” SEMESTRE: V GRUPO: ÚNICO CICLO ESCOLAR: 2015 - 2016 Aguascalientes, Ags. Noviembre de 2015 La asignatura de Observación y Práctica Docente III, es precisamente para que nosotros como futuros docentes en formación conozcamos los principales aspectos los adolescentes (psicológicos, físicos, emocionales, sociales, y académicos) que pueden influenciar en su
-
OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE IV
emmanuelysanchezNORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA ESPECIALIDAD FORMACIÒN CÌVICA Y ÈTICA MODALIDAD MIXTA SEMESTRE AGOSTO-MARZO 2015-2016 11º SEMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE IV PLAN DE TRABAJO ALUMNO NORMALISTA: Catalina López Galindo ASESORA MTRA. MARIA TERESA GALLEGOS JUAREZ PACHUCA, HGO., OCTUBRE DE 2015. INDICE Introducción 03 Contextualización 04 Diagnóstico del grupo de práctica 10 Problematización 10 Planteamiento del problema de intervención, 11 tema de estudio y su ubicación en la
-
LA SEGUNDA JORNADA DE OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE
pelakaz13Descripción: Descripción: https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-ash3/71098_122387624452281_691888_n.jpg MATERIA: EDUCACIÓN PARA EL USO DEL TIEMPO LIBRE I. QUINTO SEMESTRE. REALIZADO POR: BAZÁN MARTÍNEZ LUCIA ELIZABETH. MARTÍNEZ ALVERDIN ARTURO. PROYECTO “MI MUNDO DE COLORES”. SEGUNDA JORNADA DE OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE. JARDÍN DE NIÑOS “CLUB DE LEONES”. Huajuapan de León, Oax. Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Oaxaca, Oax; Noviembre del 2015. PRESENTACIÓN. El presente proyecto forma parte y complemento de la Segunda Jornada de Observación y Práctica Docente que se
-
Observacion y practica docente.
iges_1_1_1SECRETARÍA DE EDUCACIÓN GUERRERO Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior Dirección General de Operación de Servicios de Educación Media Superior y Superior Subdirección de Formación Docente Departamento de Apoyo Académico ESCUELA NORMAL RURAL “RAUL ISIDRO BURGOS” LOGO DE LA NORMAL1 Sec_Educacion.jpg Tema. Ensayo. Materia: D:\IMAGENES\mis imagenes\ayotzi\logos\burgos 2.jpg Observación y práctica docente. Nombre del maestro de grupo: Nombre del alumno: Gerardo Torres Pérez. Grado y grupo: 3° “B” Ayotzinapa Gro., Enero del 2014 INTRODUCCIÓN. En
-
Mis 3 jornadas de observación y práctica docente
milk97________________ A lo largo de mis 3 jornadas de observación y práctica docente que he ido a realizar a las escuelas, he podido darme cuenta de las grandes cosas que un profesor tiene que enfrentar cuando esta frente a grupo, pues la teoría no lo es todo y las practicas nos ponen en una situación o problemática la cual tenemos que resolver al momento. Si llegamos a poner en comparación mi primera jornada y la
-
OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE “ESTUDIO DE CASO”
lukcas14ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MICHOACAN QUINTO SEMENTRE LICENCIATURA EN EDUCACION SECUNDARIA ESPECIALIDAD DE HISTORIA ESPACIO CURRICULAR: OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE “ESTUDIO DE CASO” LA FALTA DE INTERES POR LA MATERIA DE HISTORIA PROFESOR: EDUARDO COLOR ALUMNO: HÉCTOR GARIBAY CHÁVEZ Morelia Michoacán, MARZO de 2015 ÍNDICE INTRODUCCION BASES TEORICAS EXPLICACION DE LA EXPERIENCIA DE LA OBSERVACION RESULTADOS DE LA SISTEMATIZACIÓN DESCRIPCIÓN DEL PERIODO DE PRÁCTICAS ANÁLISIS GLOBAL. Observación Teoría MIRAS A FUTURO BIBLIOGRAFIA ANEXOS ________________ INTRODUCCIÓN
-
OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE: INFORME.
Viviana Vega❤“OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE IV” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN ESPAÑOL Encuadre General Escuela Asignatura Grado Grupo Estudiante Normalista “Lázaro Cárdenas” #20 Español. 2do “a” Martha Alejandra Calvario Enciso. Proyecto: Fecha de aplicación Analizar y comentar cuentos de la narrativa latinoamericana. 00/00/14 Ámbito: Subtema: Literatura Variantes sociales y dialectales del español. Enfoque: Narrativo. Propósito del Bloque: Que el alumno pueda identificar variantes sociales, dialectales y de cultura en los textos de cuantos narrativos.
-
OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE.
chamisdel69ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” MODALIDAD MIXTA OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE II 7º SEMESTRE PAUTA N° 15 LECTURA: “Realización de las tareas: problemas y alternativas de solución” NOMBRE DEL ALUMNO: Eloy Chamisdel Ibarra Rdz. ESPECIALIDAD: Química FECHA: 20 de Diciembre del 2013 En base a la lectura, conteste lo siguiente: 1.- ¿Cuál sería la importancia de la realización de las tareas como parte de proceso educativo? =La importancia de la realización de las
-
OBSERVACIÓN Y PRACTICA DOCENTE I. CONTEXTO DE LA COMUNIDAD
luisinotmhohttp://s-turismo.hidalgo.gob.mx/wp-content/themes/Secretarias%20V1/images/avatar.png SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO. SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR. DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE. DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL. ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO. LIC. EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA. MODALIDAD ESCOLARIZADA. OBSERVACIÓN Y PRACTICA DOCENTE I ASESOR: PROF. JOSE JUAN SALINAS AGUILAR Proyecto de la Primera Jornada de Practica del 18 al 22 de Abril del 2014 NOMBRE DEL NORMALISTA: SAID CIFUENTES HERNANDEZ. CUARTO
-
Proyecto de articulación teoría – observación y práctica docente
ales.arellanes25Esc. Normal Superior Profe. José E. Medrano. Modalidad Escolarizada Observación y práctica docente IV FÍSICA Presenta: Alma Alexandra Arellanes Gutiérrez Proyecto de articulación teoría – observación y práctica docente En este documento se expresará, las nociones que se obtienen en el análisis de las experiencias durante las jornadas de práctica docente en la escuela secundaria, esto con el fin de establecer una regularización para el desarrollo eficaz de las próximas jornadas, como también una autoevaluación
-
Observación de Practicas Docentes.
denyzukaDIARIO DE CAMPO Nombre del observador: Lugar: Escuela Diurna Federalizada “Jesús Domínguez Rosas” con clave 30DTV1165F. Hora: De 14:00 p.m. a 18:30 p.m. Fecha: Del 8 al 19 de Abril de 2013 Cuidad: Coscomatepec, Veracruz, México. Temática: Observación de Practicas Docentes. DESCRIPCIÓN Lunes 8 de Abril del 2013. Hoy inicio el interinato en el segundo grabo grupo “B”, la reacción de los niños fue de misterio y a la vez de emoción esperando ver que
-
Sobre mi primera Jornada de Observación y Práctica Docente en la escuela Telesecundaria.
taeksitoSobre mi primera Jornada de Observación y Práctica Docente en la escuela Telesecundaria Rommel Peñaloza Damaso El presente ensayo tiene como objetivo principal analizar y comprender sobre las situaciones referentes al proceso de enseñanza, en las cuales puedo contribuir e intervenir de manera oportuna para solucionarlas y mejorar el trabajo docente durante las próximas prácticas. La primera Jornada de Observación y Práctica Docente se llevó a cabo en el periodo comprendido del 11 al 15
-
Observación y práctica docente II. Ensayo de las competencias didácticas
lisaheBENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA Licenciatura en educación primaria Observación y práctica docente II Profesora Lizbeth Mota Hernández Lizeth Salazar Herrera 2° “A” “La competencia didáctica” Xalapa, Ver. A 23 de junio de 2008 Ensayo de las competencias didácticas Introducción Durante nuestra formación como profesores, realizamos prácticas en los distintos contextos de nuestro entorno en el ámbito educativo, por lo que la asignatura de Observación y práctica docente II, se encarga de organizar jornadas de prácticas
-
Trabajo Final De Observación Y Práctica Docente
Angel_ganuTrabajo Final De Observación Y Práctica Docente Ensayo sobre: * El aporte de las actividades que desarrollan en las escuelas de educación básica. * importancia que tiene en su formación docente valorar los conocimientos, habilidades y aptitudes. * Reconocer las competencias que poseen a grupos escolares en periodos más amplios de trabajo. * Visión en este momento en relación con el trabajo que realiza el educador físico en las escuelas de educación básica. Por: José
-
Análisis del proceso de observación y práctica docente
krmen382Análisis del proceso de observación y práctica docente A partir del análisis de la primera jornada de observación y práctica docente, en el cual no pude reconocer en su totalidad fortalezas y debilidades de mi intervención como practicante ya que se realizaron cambios con los profesores titulares que en ese entonces se encontraban, y solo tuve la oportunidad de trabajar dos sesiones con los alumnos, es por ello que en esta segunda jornada tengo que
-
OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE IV ENSAYO PLANTIGRAFÍA
Ayrton RamirezSECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO ENEF .png SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN INICIAL Y PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE DEPARTAMENTO DE NORMALES Y CAMM ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN FÍSICA (ENEF) CICLO ESCOLAR 2015-2016 OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE IV ENSAYO PLANTIGRAFÍA UNIVERSO DE PRÁCTICA: Primaria “Benito Juárez” ALUMNO: Héctor Ayrton Ramírez Equihua ASESOR: L.E.F. VICTOR FERNANDO SUÁREZ GARCÍA MORELIA, MICHOACÁN; 2016. En mi universo de prácticas en la primaria “Benito Juárez” en la
-
Observaciones de practicas docentes.
roldofonsecaSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE CHIAPAS CLAVE: 07ENL0017X MODALIDAD MIXTA MATERIA: OBSERVACIONES SOBRE LA PRACTICA DOCENTE TEMA: REPLICA PRESENTA: ROLDAN ENRIQUE FONSECA FIERRO ESPECIALIDAD: MATEMÁTICAS. TUXTLA GUTIÉRREZ CHIAPAS A DE DE 2015. LA VIDA EN LA ESCUELA SECUNDARIA Y SU ENTORNO INTRODUCCIÓN “La adolescencia es la etapa que sucede a la niñez y se extiende hasta alcanzar la vida adulta, se caracteriza por profundos cambios
-
GUÍA DE OBSERVACIÓN A LA PRÁCTICA DOCENTE
Ricardo Corral JaraBENEMÉRITA ESCUELA NORMAL URBANA “PROFR. DOMINGO CARBALLO FÉLIX” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLAN 2012 3er. SEMESTRE CICLO 2013-2014 GUÍA DE OBSERVACIÓN A LA PRÁCTICA DOCENTE 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ESCUELA * Nombre * Clave * Tipo * Turno * Horario * Localidad, colonia, municipio. 1. DATOS HISTÓRICOS * Fecha de fundación * Historia de la institución * Por qué de su nombre 1. CARACTERÍSTICAS DEL CONTEXTO EXTERNO * Colonia y ubicación geográfica *
-
OBSERVACION Y ANALISIS DE LA PRACTICA EDUCATIVA. DIMENSIONES DE LA PRACTICA DOCENTE
Grecia GómezOBSERVACION Y ANALISIS DE LA PRACTICA EDUCATIVA DIMENSIONES DE LA PRACTICA DOCENTE GRECIA ZULEIMA GÓMEZ LIZÁRRAGA 1°D TURNO VESPERTINO * DIMENSION PERSONAL: Es una práctica humana en la cual el maestro es una referencia fundamental. Un sujeto con ideales, motivos, proyectos y circunstancias de vida personal que imprimen a la vida profesional determinada orientación. La Miss Staicey le gustaba mucho ir a la escuela, se sentía segura en ese lugar, ya que en su casa
-
INFORME DE LA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE, OBSERVACIÓN Y AYUDANTÍA.
zombiesResultado de imagen para LOGO GOBIERNO DE BCS 2015 GOBIERNO DEL ESTADO DE B.C.S. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE PROFESIONES, EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL URBANA “PROFR. DOMINGO CARBALLO FÉLIX” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLAN DE ESTUDIOS 2012 CICLO 2016-2017 3° SEMESTRE INFORME DE LA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE, OBSERVACIÓN Y AYUDANTÍA. CUROS: INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE COORDINADOR: DEMETRIO MIGUEL MARAVER ROMERO ALUMNA: IRIS YAZMÍN ÁLVAREZ GONZAGA GRUPO Y GRUPO
-
Observación y Práctica Docente III. PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Oliken222Observación y Práctica Docente III PREGUNTAS Y RESPUESTAS 1. ¿Cuáles son los gradientes correspondientes que la lectura nos menciona para el alcance de un nivel óptimo de formación física en los niños? R: Gradientes de crecimiento, maduración, funcionalidad orgánica y buena salud. 1. ¿Cómo puede el niño acrecentar su acervo motor, según el texto? R: Con la integración de nuevas habilidades motrices y el ajuste de su motricidad. 1. ¿Qué desarrollan los niños al establecer
-
PROYECTO DE OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE.
Francisco MolinaSecretaria de Educación del Estado de Michoacán Escuela Normal Superior de Morelia Licenciatura en Educación Secundaria en la especialidad de Formación Cívica y Ética. Grado: 2º Semestre: 3ero Materia: Observación y práctica docente I Proyecto de Observación Elaborado por: Juan Francisco Cervantes Molina Docente: Edgardo Díaz Colín Índice * Justificación……………………………………………… 3 * Propósitos………………………………………………… 5 * Cronograma de actividades…………………………… 6 * Contexto. ( Comunidad, escuela, aula)……………… 8 * Fundamentos teórico………………………………….. 35 * Planeaciones e instrumentos de
-
Observación y práctica docente iV
moromuINSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL http://www.foroswebgratis.com/imagenes_foros/6/7/7/6/1/567477LOGOT.%20ENSFO.JPG ESCUELA NORMAL SUPERIOR FEDERAL DEL ESTADO DE OAXACA CLAVE: 20DNL0011Y SUBSEDE HUAJUAPAN Proyecto de observación IV PLAN DIAGNOSTICO Alumno-profesor: Roberto flores acuña. Materia: observación y práctica docente iV Y Metodología para la elaboración de trabajos académicos MaestrA - asesorA Martha Elena carrasco flores Grupo: 601 onceavo semestre Hca. Cd. Huajuapan de León, Oax., a 29 de Diciembre de 2015. INTRODUCCIÓN
-
Reflexión de las observaciones de practicas docentes
skaiperReflexión de las observaciones de las prácticas Antes de describir o de dar nuestro punto de vista después de recoger información del entorno haciendo uso de la observación como técnica de investigación en el aula. Se dejaba bien claro que no se trataba de juzgar comportamientos sino de recoger información extraída de un contexto real. El docente trata de ser explícito en todo lo que hace, aunque en verdad existen barreras que le impiden realizar
-
Plan de Segunda Jornada de Observación y Práctica Docente
Isa HdezINTRODUCCIÓN El nivel de educación básica es el futuro campo laboral en donde nos desenvolveremos, por lo que es de suma importancia su estudio, a través de la observación y la práctica. El presente documento muestra la planeación realizada para Segunda Jornada de Observación y Práctica Docente, aplicable al nivel primaria de educación básica. El cual es un sustento escrito del porqué de la segunda jornada de Observación y Práctica Docente, el cual se estructura
-
En el siguiente texto reflexivo se hablara principalmente en lo que hemos observado en las jornadas de observación y práctica docente
mili pachecoEn el siguiente texto reflexivo se hablara principalmente en lo que hemos observado en las jornadas de observación y práctica docente, acerca de como el maestro titular propicia el desarrollo tanto oral como escrito de los alumnos, además de observar que recursos didácticos utilizan los diferentes docentes para hacer que los estudiantes lleguen a tener un buen desarrollo de la lengua, así mismo se podrá ver con los factores que tiene que con los alumnos
-
Problematica Jornada de Observación y Práctica Docente
Andrea_ElizondoDurante la ayudantía llevada a cabo el día 20 y 21 de febrero se detectó una problemática en el salón de clases, la cual se enfocaba principalmente en un alumno. A grandes rasgos la maestra de 8vo semestre explico el problema que se presentaba en ese alumno, comentó que tenía un ligero rezago educativo, ya que no respondía correctamente a los cuestionamientos por sí solo, a menos de que se le apoyara individualmente y no
-
OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE
Santiago.98SECRETARIA DE EDUCACION EN EL ESTADO SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA Y MEDIA SUPERIOR DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL, UPN Y CAMM ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MICHOACÁN – LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA ESPECIALIDAD EN QUÍMICA - MODALIDAD ESCOLARIZADA. OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE Imagen relacionada Proyecto de Práctica Alumno - Saúl Abraham Saavedra Medrano Asesor – Mtro. Miguel Ángel Muñoz López Morelia Michoacán, Septiembre de 2017 Índice Presentación……………………………………………………………………………………………………….. Pág. 3 Propósitos…………………………………………………………………………………………………………… Pág. 4 Temarios…………………………………………………………………………………………………………….. Pág. 5 Metodología……………………………………………………………………………………………………….. Pág.
-
PRÁCTICA DOCENTE BITÁCORA DE OBSERVACIÓN (1 por sesión)
ivon.villarrealUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE EDUCACIÓN PRÁCTICA DOCENTE BITÁCORA DE OBSERVACIÓN (1 por sesión) No. ObservaciónHaga clic aquí para escribir texto. FECHAHaga clic aquí para escribir texto. Horas: Haga clic aquí para escribir texto. INSTITUCIÓN Haga clic aquí para escribir texto. Núm. de estudiantes: Haga clic aquí para escribir texto. Asistencia: Haga clic aquí para escribir texto. HORARIO Haga clic aquí para escribir texto. Tema trabajadoHaga clic aquí
-
Actividad 2. Observaciones de segundo orden de la práctica docente
Anne CortésActividad 2. Observaciones de segundo orden de la práctica docente Realiza un escrito con los resultados del análisis de tus observaciones sobre tu práctica docente y qué acciones podrían mejorar en su práctica. De acuerdo con las observaciones realizadas por mi tutora me pude percatar de algunas de las dificultades que presento en mi práctica docente, analizando dichas observaciones me permití llevar a cabo una reflexión sobre mi práctica y que debo hacer para mejorar