Que son las unidades didácticas
Documentos 951 - 1.000 de 1.006 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
PLANIFICACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS ACTIVIDADES PREVIAS DE PLANIFICACIÓN DE PROYECTO
Dany Horna CentenoII Taller de Fortalecimiento de competencias a equipos de soporte técnico de Secundaria Rural Mejorada ___________________________________________________________________________________________________________ PLANIFICACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS ACTIVIDADES PREVIAS DE PLANIFICACIÓN DE PROYECTO: CARACTERIZACIÓN DE LAS POTENCIALIDADES Y DEMANDAS CULTURAL SOCIAL NATURAL PRODUCTIVO OTROS LA I. E. Nº 80955 DE SHAYAPUAICO ANEXO AGOCÁS, DISTRITO DE MARCABAL,
-
Didáctica Unidad 1- Desarrollo al profesional docente- Identificación en un estudio de caso
Liceth Julio GuzmánUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Licenciatura en inglés como lengua extranjera Didáctica Unidad 1- Desarrollo al profesional docente- Identificación en un estudio de caso Grupo: 517020A_614 Estudiantes: Dahilyn Nichol Vidal Liceth Paola Julio Guzmán Directora del curso: María Alejandra Castillo Cartagena, Colombia Octubre, 2019 Actividades individuales El video sobre
-
El título de la unidad didáctica que presentamos lleva el nombre de “mezclas divertidas”
Nati Soplan GomezResumen Esta unidad didáctica se originó a partir de un tema que nos llamó la atención: “Las Mezclas”, sus características y clasificación. A su vez consideramos la planificación de cuatro clases, una evaluación y la realización de un diseño experimental como recurso didáctico para facilitar la enseñanza y el aprendizaje
-
Guía de trabajo Unidad didáctica: Hacia una mirada más amplia del desplazamiento en Colombia
beliebenGuía de trabajo Unidad didáctica: Hacia una mirada más amplia del desplazamiento en Colombia Alejandro de Jesús Morales Gallo La migración La migración es un proceso en el cual una o varias personas se movilizan de un territorio a otro. Esta posee dos características fundamentales: La inmigración, que es el
-
Unidad Didáctica globalizada de las áreas de Educación Física, Inglés y Educación Musical
Manuel Gutiérrez SánchezGRUPO DE TRABAJO “”SUPERLÓPEZ”” CALPE 2004 GRUPO DE TRABAJO ""SUPERLÓPEZ"" Realización de una Unidad Didáctica globalizada que interrelacione las áreas de Educación Física, Inglés y Educación Musical Coordinador: JOSE VTE LOPEZ COMPANY 2003-2004 Asesora Tutora: Mº José Llorca Fornés REALIZACIÓN DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA GLOBALIZADA QUE INTERRELACIONE LAS ÁREAS DE
-
Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias Análisis por unidad
edgarzuiInstrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias Nombre de la asignatura: ERGONOMÍA Carrera: INGENIERÍA INDUSTRIAL Clave de la asignatura: INF - 1010 Horas teoría – Horas práctica-Créditos: 2 – 3 – 5 1. Caracterización de la asignatura La asignatura de Ergonomía, desarrolla en el estudiante de la carrera
-
Unidad didáctica: El cuartel de bomberos Jardín de infantes “Dr Albert Bruce Sabin n°924”
cepi1583Unidad didáctica: El cuartel de bomberos Jardín de infantes “Dr Albert Bruce Sabin n°924” MES: ABRIL SECCION: 3RA C DOCENTE: CECILIA ACOSTA PROPÓSITOS: diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente social y natural. CONTENIDOS: JUEGO: * Asunción de diferentes
-
Para comprobar la comprensión y asimilación de los contenidos teóricos de la Unidad Didáctica
kuboteamPara comprobar la comprensión y asimilación de los contenidos teóricos de la Unidad Didáctica 1 hay que comentar, brevemente, en relación a las condiciones de trabajo, qué se entiende por Factor Humano y poner algún ejemplo sobre dos aspectos, la aptitud y la actitud del trabajador, en un puesto concreto
-
Unidad didáctica: Jugando juntos aprendemos. Tema de la clase: La construcción de juegos grupales
Angie CórdobaPROFESORADO PARA LA ENSEÑANZA PRIMARIA CON MODALIDADES N° 6026 PROFESORADO DE EDUCACION FÍSICA Práctica Docente III: Residencia Pedagógica en Nivel Inicial y Nivel Primario Lic. Luis Zelaya SECUENCIA DIDACTICA Nº: 2 Fecha de habilitación: 08/10/18 Fecha del dictado de la clase: 10/10/18 Desde hs11:40 Hasta hs 12:20 Cantidad de hs.
-
Actividad: Diseño de una unidad didáctica. Metodología, actividades, medios y recursos materiales
Bárbara Cuenca GascónAsignatura Datos del alumno Fecha Didáctica General Apellidos: Cuenca Gascón 02/05/2022 Nombre: Bárbara Actividad: Diseño de una unidad didáctica. Parte 2: Metodología, actividades, medios y recursos materiales Objetivos * Identificar y describir el tipo de metodología que consideras utilizar en el desarrollo de las actividades. * Diseñar actividades para el
-
Unidad didáctica:NOS ORGANIZAMOS Y ORGANIZAMOS ESPACIOS EDUCATIVOS Y ESPACIOS DE VIDA EN LA ESCUELA
miriamcaceresUnidad didáctica: 1: “NOS ORGANIZAMOS Y ORGANIZAMOS ESPACIOS EDUCATIVOS Y ESPACIOS DE VIDA EN LA ESCUELA” 1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Competencias y capacidades Desempeños (criterios de evaluación) ¿Qué nos dará evidencia de aprendizaje? Instrumento de evaluación Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. * Interactúa
-
Analizar los elementos para la planeación didáctica de un curso, unidad de aprendizaje o asignatura
syantra2014MÓDULO 2 Actividad de Aprendizaje 5 La planeación didáctica Propósito: Analizar los elementos para la planeación didáctica de un curso, unidad de aprendizaje o asignatura. Nombre: Juan Daniel Pérez Olvera Instructor: MC. Norma Angélica Ávila Álvarez Prepa sede: CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO CEB 8/2 Nombre del grupo en plataforma:
-
Practica No. #7 “Ácido acético” Unidad didáctica: IV “Fundamentos de la química orgánica”
Rous SCiclo escolar: 2017 – 2018. Institución: “Colegio Miguel Ángel”. Clave: 6919. Asignatura: “Química lV” Clave de la asignatura: 1622. Profesor: Reye Mejía Quinto. Laboratorista: Francisco Portillo Loza. Grupo: 6011. Sección: preparatoria. Horario de laboratorio: Viernes 10:40-11:30 Practica No. #7 “Ácido acético” Unidad didáctica: IV “Fundamentos de la química orgánica” Nombres
-
PLANEACION DIDACTICA Prof. : MATERIA: GRADO Y SECCION: UNIDAD TEMA / SUBTEMA Nombre de las actividades
Guille FernandezPLANEACION DIDACTICA Prof. : MATERIA: GRADO Y SECCION: UNIDAD TEMA / SUBTEMA Nombre de las actividades 1 PLANIFICACION APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS GENERICAS PRODUCTOS RECURSOS Y MATERIALES DIDACTICOS PERIODO DURACION METODOLOGIA Eje Temático 50 min. 1 Sesión 2 Sesión 3 Sesión 4 Sesión Inicio: Desarrollo: Cierre: Tarea: Inicio: Desarrollo: Cierre: Tarea:
-
UNIDAD DIDACTICA: “EXPRESO LO QUE SIENTO Y PIENSO CON DIBUJOS Y LETRAS A TRAVÉS DE DIVERSOS MEDIOS”
laura karina gomezUNIDAD DIDACTICA: “EXPRESO LO QUE SIENTO Y PIENSO CON DIBUJOS Y LETRAS A TRAVÉS DE DIVERSOS MEDIOS” TIEMPO: del 4 al 30 de mayo- Capacidades: Oralidad, lectura y escritura: Intervenir en intercambios Comunicativos formales e informales aportando ideas, opiniones y propuestas. Anticipar, predecir e hipotetizar acerca del contenido. Abordaje y
-
Análisis y Comentario por Unidades Escénicas de un Texto Literario y Planificación de Unidad Didáctica
Javiera Belén Carrasco G.C:\Users\Usuario\Desktop\Logos\logo_SedePM.jpg Escuela de Pedagogía en Educación Básica Análisis y Comentario por Unidades Escénicas de un Texto Literario y Planificación de Unidad Didáctica El corazón delator: el poder de la psiquis. Alumna(o):Javiera Carrasco G. Profesores: Dr. Pedro Aldunate F. Ma. Consuelo Bowen P. Asignatura: Integración y Práctica del Lenguaje y la
-
UNIDAD DIDÁCTICA N°1: INTRODUCCIÓN, DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Kevin CastilloJ:\VICE RECTORADO\GESTION DE CURRICULO\FORMATOS\logo usatalta.JPG FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA 1. DATOS INFORMATIVOS 1. Asignatura: : INVESTIGACION DE MERCADOS 1.2. Código : 1306314IN 1.3. Ciclo de estudios : VI 1.4. Semestre académico : 2018-I 1.5. Créditos : 4 1.6. Tipo de asignatura :
-
ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA PROMOCIÓN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA UNIDAD EDUCATIVA SAN JOSÉ DE MIRABAL
cesuataREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICO EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MACARO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA PROMOCIÓN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA UNIDAD EDUCATIVA SAN JOSÉ DE MIRABAL Trabajo de Grado para Optar el grado de Especialista en Procesos Didácticos Autor: Rodríguez Carlos Tutora: Sequera Grelys Turmero, abril de
-
Actividad 18 Riems Integrar la propuesta de planeación didáctica de su curso, unidad de aprendizaje o asignatura
arturoroaACTIVIDAD INTEGRADORA DE LA UNIDAD 4 Propósito: Integrar la propuesta de planeación didáctica de su curso, unidad de aprendizaje o asignatura Duración: 4 horas presenciales Deberá entregar la propuesta en un solo archivo integrando las actividades que ha trabajado en esta unidad: Fundamentación de la propuesta. Este apartado deberá ser
-
Analizar Los Elementos A Considerar Para La Planeación Didáctica De Un Curso, Unidad De Aprendizaje O Asignatura.
nuncaterindasAnalizar los elementos a considerar para la planeación didáctica de un curso, unidad de aprendizaje o asignatura.Analizar los elementos a considerar para la planeación didáctica de un curso, unidad de aprendizaje o asignatura.Analizar los elementos a considerar para la planeación didáctica de un curso, unidad de aprendizaje o asignatura.Analizar los
-
Tesis estrategias didácticas para el incentivo de la practica del voleibol en la Unidad educativa Alejandro Ibarra
Leafar2019REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” ÁREA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y ENTRENAMIENTO DEPORTIVO ESTRATEGIAS DIDACTICA PARA EL INCENTIVO DE LA PRÁCTICA DEL VOLEIBOL EN LA UNIDAD EDUCATIVA ALEJANDRO IBARRA, MUNICIPIO CARIRUBANA. ESTADO FALCON. Como requisito parcial para optar por el
-
LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA COHERENCIA DIDACTICA EN EL PROCESO METODOLOGICO DE LOS APRENDIZAJES PRIMERA UNIDAD
GRACEBUSTOSLAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA COHERENCIA DIDACTICA EN EL PROCESO METODOLOGICO DE LOS APRENDIZAJES PRIMERA UNIDAD Objetivo 1 Realizar un análisis comprensivo y reflexivo del fenómeno educativo desde la Perspectiva de la filosofía y la psicología, a través de una mirada integradora. TEORÍA, FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE El
-
En la secuencia presentada para la unidad curricular: Didáctica de la Literatura me posicione desde la bibliografía
Maricel AguileraProfesorado de Lengua y Literatura para Educación Secundaria 084 Unidad Curricular: Didáctica de la literatura Alumna: Martínez Yesica. En la secuencia presentada para la unidad curricular: Didáctica de la Literatura me posicione desde la bibliografía: “Clase 22: La lectura. Texto, lectores, prácticas y enseñanza de la lectura. L.Lotito.” Me plantee
-
La unidad didáctica está escogida de la fachada de los cuidados, dentro de ella elegido el apartado juega con el cuerpo
pilarrrmTecnologías de la información (búsqueda y procesamiento de datos y contenidos) FRANCISCO INIESTA GÓMEZ Actividades Evaluación Mundo Fantasmín Propón una Unidad didáctica en la que integrarías el uso del ordenador y concretamente actividades con: El Mundo Fantasmín. Describe la programación brevemente: Introducción: La unidad didáctica está escogida de la fachada
-
UNIDAD DIDÁCTICA N° 2 “Fomentamos y valoramos nuestra identidad con respeto y orgullo para una convivencia armoniosa”
Zulema Ventura CondorUNIDAD DIDÁCTICA N° 2 “Fomentamos y valoramos nuestra identidad con respeto y orgullo para una convivencia armoniosa” 1. DATOS GENERALES 1. DOCENTE: Zulema Luz Ventura Condor 2. GRADO: Primero NIVEL: Educación Primaria 3. ÁREA: Ciencia y Ambiente 4. DURACIÒN: 11 semanas 5. NÚMERO DE SESIONES: 14 6. ASESORA: Ana Chávez
-
¿QUÉ ASPECTOS DEBEN CONSIDERARSE PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA O SECUENCIA DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO
Vico Romaña Romaña¿QUÉ ASPECTOS DEBEN CONSIDERARSE PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA O SECUENCIA DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO? R/ Los aspectos que se deben considerar para la construcción de una unidad didáctica o secuencia didáctica para el desarrollo son: DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA: En este espacio se podrá indicar el tema específico
-
Programación de aula de una unidad didáctica correspondiente a un programa de formación para la transición a la vida adulta
arratelmActividades Trabajo: Programación de aula de una unidad didáctica correspondiente a un programa de formación para la transición a la vida adulta Descripción de la actividad Elabora una propuesta didáctica de una unidad didáctica correspondiente a un programa de formación para la transición a la vida adulta en la que
-
ENSAYO. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Y DISEÑO DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DEL MODELO SER VIVO EN LA ESCUELA PRIMARIA.
jenniferlalbadanDesde los planteamientos realizados en el articulo debe rescatarse como componente fundamental el enfoque teórico desde el cual se abordan múltiples aspectos que remiten a las concepciones entorno a las cuales se construye el conocimiento en el aula, así se brinda espacio a una nueva percepción que permite debatir las
-
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA ENRIQUECER EL VOCABULARIO DE LOS ALUMNOS DE 5º GRADO SECCION "U" DE LA UNIDAD EDUCATIVA IDEARIO BOLIVARIANO.
ANRAYARREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA FRANCISCO TAMAYO EXTENCION- PUERTO TETEO NARANJALES EDO TÁCHIRA ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA ENRIQUECER EL VOCABULARIO DE LOS ALUMNOS DE 5º GRADO SECCION “U” DE LA UNIDAD EDUCATIVA IDEARIO BOLIVARIANO. Docente en Formación Anabel Katherine
-
Instrumento de Evaluación Diseñar y planificar un instrumento evaluativo cuyo fin es usar conceptos y esquemas basados en las unidades didácticas.
Manuel Hernando TORRES MARTINEZInstrumento de Evaluación Alejandro Gallo Javier Cifuentes Manuel H. Torres Jhonatan Sanchez Septiembre de 2018 Corporación Universitaria Minuto de Dios Bogotá V Semestre Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes Objetivo general: * Diseñar y planificar un instrumento evaluativo cuyo fin es usar conceptos y esquemas basados en las unidades
-
La evaluación como un proceso continúo en la construcción del conocimiento escolar: Un ejercicio reflexivo en el desarrollo de una Unidad didáctica
jhonpa23030Universidad Pedagógica Nacional Facultad de ciencia y Tecnología Departamento de Biología Licenciatura en Biología Componente Pedagogía y Didáctica 2 Jhon Edison Pabón Gómez La evaluación como un proceso continuo en la construcción del conocimiento escolar: Un ejercicio reflexivo en el desarrollo de una Unidad didáctica En la proyección de realizar
-
TEMA 1: LA EXPERIENCIAS DE LOS ALUMNOS COMO PUNTO DE PARTIDA PARA EL CURRICULUM LECTURA: VIVIR EN LA CIUDAD: UNA UNIDAD DIDÁCTICA PARA EL ESTUDIO DEL MEDIO URBANO
apodacagarciaLa lectura recoge el diseño de un proyecto IRES “vivir en la ciudad”, con apartados dedicados a las problemáticas del “qué enseñar”, “cómo enseñar” y la evaluación así como a reflexiones y conclusiones acerca de la experimentación curricular de dicha unidad. Se resaltan los supuestos teóricos y las características del
-
Programación diaria donde se insertan las unidades y proyectos de aprendizaje en los tiempos que la docente haya destinado para él desarrollo de la unidad didáctica
Tgm1015Requiere momentos o actividades que se realizan diariamente y otras que se llevan a cabo algunos días de la semana. Es en esta programación diaria donde se insertan las unidades y proyectos de aprendizaje en los tiempos que la docente haya destinado para él desarrollo de la unidad didáctica. Una
-
ELABORAR ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA RESOLUCIÓN DE DIVISIONES EN LOS ESTUDIANTES DE 5TO GRADO SECCIÓN "B" DE LA UNIDAD EDUCATIVA MIGUEL DE CERVANTES ANACO EDO ANZOÁTEGUI.
daypedREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ALDEA “SIMÓN BOLÍVAR” ANACO - ESTADO ANZOÁTEGUI ELABORAR ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA RESOLUCIÓN DE DIVISIONES EN LOS ESTUDIANTES DE 5TO GRADO SECCIÓN “B” DE LA UNIDAD EDUCATIVA MIGUEL DE CERVANTES ANACO EDO ANZOÁTEGUI. Profesora: Autores: Lcda. Argelia Contreras Acosta Eglys Hernández Dayana
-
Los Principales Elementos De La Planeación Didáctica Que Deberá Considerar Para Una Asignatura O Unidad De Aprendizaje Tomando En Cuenta La Alineación Constructiva De Biggs
xilitlaIINTRODUCIÓN: En esta actividad se Analizarán los elementos a considerar para la realización de una planeación didáctica de un curso, unidad de aprendizaje o asignatura DESARROLLO: Primeramente se realizaron las lecturas de los siguientes documentos: “Formular y clarificar los objetivos curriculares”, “Crear el marco para una enseñanza eficaz” de John
-
UNIDAD DIDACTICA DE LA MATERIA DE EXPRESION DIRIGIDO A LOS ESTUDIANTES DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA ANTONIO JOSE DE SUCRE DE LA ESPECIALIDAD DE DISEÑO DE OBRAS CIVIL
Dannys PulidoUNIVERSIDAD FERMÍN TORO. DECANATO DE POSTGRADO. DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA UNIDAD DIDACTICA DE LA MATERIA DE EXPRESION DIRIGIDO A LOS ESTUDIANTES DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA ANTONIO JOSE DE SUCRE DE LA ESPECIALIDAD DE DISEÑO DE OBRAS CIVIL Integrante: Barquisimeto,17 de Marzo del 2012 INTRODUCCION Expresión es una de las
-
“UNA ESTRATEGIA DIDACTICA ALINEADA CONSTRUCTIVAMENTE ACORDE A LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE HISTORIA DE MEXICO I, DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA DEL BLOQUE VII LA GUERRA DE INDEPENDENCIA”
lalowereESTRATEGIA DIDACTICA, OPCION 1 Nombre completo: Eduardo Villarreal Güereña CURP: VIGE850913HNTLRD06 Nombre de la propuesta: Una estrategia didáctica alineada constructivamente acorde a la Unidad de Aprendizaje de Historia de México I, de la unidad de competencia del Bloque VII “La Guerra de Independencia” Opción: 1 Una estrategia didáctica IES Formadora:
-
ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL VALOR RESPETO DE EDUCACIÓN BASICA EN LA UNIDAD EDUCATIBA BOLIVARIANA ''NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN ´´MUNICIPIO BERMÚDEZ ESTADO SUCRE.
gleiciREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR COORDINACION. ALDEA 2 CARÚPANO-SUCRE. UNIVERCIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Unidad curricular proyecto de aprendizaje ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL VALOR RESPETO DE EDUCACIÓN BASICA EN LA UNIDAD EDUCATIBA BOLIVARIANA ''NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN ´´MUNICIPIO BERMÚDEZ ESTADO SUCRE. Facilitador:
-
Propuesta Didáctica Para Disminuir El déficit De Atención Que Incide En El Aprendizaje Significativo De Los Niños De 8 A 9 años De Edad De La Unidad Educativa Juan Antonio Pérez Bonalde
mildrekPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El desarrollo intelectual del un individuo viene dado por la educación que reciba; y esta será la base fundamental para su desarrollo sea emocional, social o psicológico. La educación le dará las herramientas necesarias para que el individuo desee forjar su futuro, lo incentivara a buscar el
-
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL CONOCIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y LA EXPRESIÓN CORPORAL DIRIGIDA A DOCENTES Y ESTUDIANTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA "NEGRA MATEA" DE CALABOZO, ESTADO GUÁRICO
myly0201UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL COORDINACIÓN DE TRABAJO DE GRADO MENCIÓN-EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y RECREACIÓN ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA FOMENTAR EL CONOCIMIENTO DEL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y LA EXPRESIÓN CORPORAL AUTORES: López Carlos Rodríguez Iván TUTOR: Lcda. Macías Trina
-
Estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de la Unidad Educativa “Luz Victoria Rivera de Mora” de la Provincia de El Oro, cantón Balsas, parroquia Balsas
lucyguevaraUNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL Sistema de Educación a Distancia PROYECTOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE TUTOR: REMACHE BUNCI MANUEL GONZALO ESTUDIANTE: Guevara Armijos Luz Idelma NIVEL: Séptimo Nivel FECHA: Balsas, 18 de junio de 2017 5.2.3 Trabajo Autónomo: Proyecto Integrado PROYECTO EDUCATIVO NOMBRE DEL PROYECTO Estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en
-
Guía didáctica como alternativa de enseñanza para la educación vial a los niños de 6 a 8 años en la Unidad Educativa “Teodoro Gómez de la Torre”, Ciudad de Ibarra, Provincia de Imbabura.
Ronald David GuevaraUNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Descripción: TEMA: Guía didáctica como alternativa de enseñanza para la educación vial a los niños de 6 a 8 años en la Unidad Educativa “Teodoro Gómez de la Torre”, Ciudad de Ibarra, Provincia de Imbabura. AUTOR (ES): Fernández
-
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS BASADAS EN LA NEUROPSICOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE LOS ESTUDIANTES DE SEXTO GRADO “C” DE LA UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “MARÍA DE LA PAZ”
Gali18REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “MARÍA DE LA PAZ” LA VICTORIA - ESTADO ARAGUA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS BASADAS EN LA NEUROPSICOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE LOS ESTUDIANTES DE SEXTO GRADO “C” DE LA UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “MARÍA DE
-
LA TÉCNICA DE LA BARBACOA DE CULTIVOS A CORTO PLAZO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL Y AUTOGESTIÓN EN LA UNIDAD EDUCATIVA "SIMÓN BOLÍVAR", CALABOZO ESTADO GUÁRICO 2014
yujeirisRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa “Simón Bolívar” Calabozo – Guárico Principal – Vicario II LA TÉCNICA DE LA BARBACOA DE CULTIVOS A CORTO PLAZO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL Y AUTOGESTIÓN EN LA UNIDAD EDUCATIVA “SIMÓN BOLÍVAR”, CALABOZO ESTADO GUÁRICO
-
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA EL FORTALECIMIENTO DEL VALOR RESPETO A TRAVES DE LA CONVIVENCIA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL SEGUNDO GRADO SECCION "G" DE LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL GALANDA ROJAS DE CONTRERAS.
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA EL FORTALECIMIENTO DEL VALOR RESPETO A TRAVES DE LA CONVIVENCIA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL SEGUNDO GRADO SECCION “G” DE LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL GALANDA ROJAS DE CONTRERAS. FASE I DIAGNOSTICO DE LA SITUACION PROBLEMA Los Proyectos de Aprendizaje se sustentan en los enfoques Humanista Social
-
EL CUENTO FANTASTICO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA Y ESCRITURA DEL ESCOLAR J.M.H. CURSANTE DE 4TO GRADO UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL "CIUDAD DE ACARIGUA" DEL MUNICIPIO PÁEZ ESTADO PORTUGUESA
adelisjoseINTRODUCCIÓN Es de suma preocupación la falta de motivación de las cuales padecen gran parte de la población estudiantil de nuestro país hacia la lectura y escritura. Por tanto, la Educación Especial, como subsistema de la educación busca producir cambios significativos de orden social e intelectual a través de programas
-
UNIDAD 1. ENFOQUES PEDAGOGICOS Y APROXIMACIONES A LA PLANEACION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION EDUACTIVA TEMA 1. Planeación, Comunicación Y Evaluación: De La Didáctica Tradicional A La Pedagogía Operaria O Constructivista
osiris_619tolucaUNIDAD 1. ENFOQUES PEDAGOGICOS Y APROXIMACIONES A LA PLANEACION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION EDUACTIVA TEMA 1. Planeación, comunicación y evaluación: de la didáctica tradicional a la pedagogía operaria o constructivista INSTRUMENTACION DIDACTICA CONCEPTOS GENERALES La concepción de aprendizaje es la que condiciona a la instrumentación didáctica, pues en la práctica docente
-
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA FACILITAR LA COMPRENSION LECTORA EN ESTUDIANTES CON DISLEXIA EN LA UNIDAD EDUCATIVA "DR. JOSE GREGORIO HERNANDEZ" UBICADA EN EL ASIENTO CAMPESINO CONAIMA DEL MUNICIPIO EZQUIEL ZAMORA DEL ESTADO COJEDES
luisgomezmREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE ALDEA ANDRÉS ELOY BLANCO SAN CARLOS ESTADO COJEDES. ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA FACILITAR LA COMPRENSION LECTORA EN ESTUDIANTES CON DISLEXIA EN LA UNIDAD EDUCATIVA “DR. JOSE GREGORIO HERNANDEZ” UBICADA EN EL ASIENTO CAMPESINO
-
UNIDAD 1: LOS ENFOQUES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DELA LENGUA Lectura: Presupuestos Psicológicos De La Didáctica De La Lengua En La Literatura Asesora: Alumna-. María Érica Dolores Yáñez, Tercer Semestre, Grupo "a" La Lectura Da A Conocer, Las
ERI1975UNIDAD 1: LOS ENFOQUES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DELA LENGUA Lectura: presupuestos psicológicos de la didáctica de la lengua en la literatura Asesora: Alumna-. María Érica dolores Yáñez, tercer semestre, grupo “a” La lectura da a conocer, las líneas de investigación de mayor relevancia de las implicaciones psicológicas de la didáctica en
-
LECTURA: PRIMERA SERIE DE EJERCICIOS: DESCRIPICON VERVAL DE LAS TRANSFORMACIONES UNIDAD I- TEMA 1. Planeación, Comunicación Y Evaluación: De La Didáctica Tradicional A La Pedagogía Operatoria O Constructivista. LECTURA: PRIMERA SERIE DE EJERCICIOS:
percianaLECTURA: PRIMERA SERIE DE EJERCICIOS: DESCRIPICON VERVAL DE LAS TRANSFORMACIONES UNIDAD I- TEMA 1. Planeación, comunicación y evaluación: de la didáctica tradicional a la pedagogía operatoria o constructivista. LECTURA: PRIMERA SERIE DE EJERCICIOS: DESCRIPICON VERVAL DE LAS TRANSFORMACIONES BIBLIOGRAFIA: Geovana Sastre y Montserrat Moreno. “Primera serie de ejercicios: descripción verbal