Trastornos ensayos gratis y trabajos
Documentos 801 - 850 de 3.712 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Trastornos Del Metabolismo Del Piruvato
Trastornos del metabolismo del piruvato El piruvato se forma al procesar carbohidratos, grasas y proteínas. Los problemas hereditarios relacionados con el procesamiento del piruvato pueden causar una amplia variedad de trastornos. El piruvato es una fuente de energía para las mitocondrias, componentes celulares generadoras de energía. Un problema relacionado con el metabolismo del piruvato puede perturbar su función, causando cualquier variedad de síntomas, como daño muscular, retraso mental, aumento del ácido láctico, que origina un
Enviado por jesusurbina / 580 Palabras / 3 Páginas -
Trastornos En El Habla Y El Lenguaje
Trastornos en el habla y el lenguaje Al referirse a trastornos del lenguaje se hace alusión a la dificultad en diferentes niveles para lograr una comunicación eficaz, en un entorno determinado, de manera que interfiere en la producción y la comprensión oral y/o escrita debido a la existencia de una alteración en las normas del sistema lingüístico determinado” Bermejo,1989. Los trastornos del lenguaje pueden ser ocasionados por condiciones exógenas y endógenas, o sea, condiciones del
Enviado por SueTay / 1.275 Palabras / 6 Páginas -
DEFIIFICION DE TRASTORNOS, SIGNOS OBSERVABLES Y POSIBLE MANEJO
TRASTORNOS MÁS FRECUENTE DEL SER HUMANO GLORIA IRIS BENITEZ FORERO Lic.Psicologia y Consejería Familiar Esp. Gestión de proyectos de Desarrollo Socio-humanistico Email: gloriairisb@gmail.com Fundacionvidaparatodos@gmail.com Manizales, agosto de 2013-08-06 DEFINICION DE TRASTORNOS 1. LA ANSIEDAD: Es un estado emocional de miedo difuso o aprensión anticipatoria de peligro sin una fuente externa de amenaza reconocible. Es de naturaleza cognitiva y activa el sistema nervioso autónomo. Signos observables: Inestabilidad Nerviosismo Evitación Tensión muscular
Enviado por GLORBEFO123 / 1.712 Palabras / 7 Páginas -
Criminologia Trastornos De La Personalidad
GRUPO A Paranoide Los individuos con trastorno paranoide de la personalidad piensan que los demás se van a aprovechar de ellos. Si alguien, por ejemplo, saluda a una persona con este problema, inmediatamente éste pensará que el que le saluda "quiere o trama algo". Tienen dudas injustificadas sobre la "lealtad" de sus amigos o la fidelidad de su pareja, y les cuesta aceptar que se equivocan. Aparentan ser fríos, pero en realidad sólo es un
Enviado por lalo537 / 1.208 Palabras / 5 Páginas -
Los trastornos del habla y del lenguaje
INTRODUCCIÓN Los trastornos del habla y del lenguaje son una patología relativamente frecuente en la infancia, que preocupa a padres y profesionales de la salud; tienen una prevalencia cercana al 5-8% en preescolares y un 4% en escolares; y su mayor importancia radica en el hecho que altera la capacidad de comunicación del niño con sus padres y tutores. En Ecuador según los resultados de una investigación que culminó en 1996, auspiciada por el CONADIS,
Enviado por vaninapalmieri / 3.764 Palabras / 16 Páginas -
Trastorno Del Aprendizaje No Verbal: Una Intervención Neuropsicológica
Trastorno del aprendizaje no verbal: Una intervención neuropsicológica De: Denisse Danya Rodríguez Maldonado Este artículo científico nos habla sobre el desarrollo de una intervención neuropsicológica en una niña (MC) que sufre del trastorno de lenguaje no verbal (TANV) y la aplicación de los conocimientos de estudios previos en niños con problemas de aprendizaje en un caso real. Nos explica esta investigación que la neuropsicología ha venido evolucionando en los últimos años, desarrollando nuevas áreas en
Enviado por maximilianaa / 1.385 Palabras / 6 Páginas -
Factores predisponentes, precipitantes y de mantenimiento de trastorno psicológico en niños y adolescentes
FACTORES PREDISPONENTES, PRECIPITANTES Y DE MANTENIMIENTO DE TRASTORNO PSICOLÓGICO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES. (A. Carr, 1999): 1.FACTORES DE RIESGO PREDISPONENTES 1.1. PERSONALES FACTORES BIOLÓGICOS • Vulnerabilidad genética • Complicaciones preperinatales • Enfermedades o lesiones tempranas FACTORES PSICOLÓGICOS • Inteligencia baja • Temperamento difícil • Baja autoestima • Locus de control externo 1.2. CONTEXTUALES FACTORES PATERNOFILIALES TEMPRANOS • Dificultades en el vínculo • Falta de estimulación intelectual • Estilo educativo autoritario • Estilo educativo permisivo •
Enviado por Isismmorales / 373 Palabras / 2 Páginas -
Trastorno Histrionico De La Personalidad
Trastorno histriónico de la personalidad Es una afección de salud mental por la cual las personas actúan de manera muy emocional y dramática que atrae la atención hacia ellas. 6.1 Causas La causa del trastorno histriónico de la personalidad se desconoce. Los acontecimientos de la primera infancia y los genes pueden ser los responsables. Se diagnostica con mayor frecuencia en mujeres que en hombres. Los médicos creen que hay más hombres que pueden tener el
Enviado por Kleja / 1.154 Palabras / 5 Páginas -
TRASTORNO BIPOLAR
http://156.35.33.98/reunido/index.php/PST/article/view/7903 Tratamientos psicológicos eficaces para el trastorno bipolar Elisardo Becoña, Mª Del Carmen Lorenzo Tratamientos psicológicos eficaces para el trastorno bipolar Elisardo Becoña, Mª Del Carmen Lorenzo Resumen El trastorno bipolar es un trastorno crónico e incapacitante para muchas personas. Su abordaje ha sido clásicamente farmacológico (litio), aunque en los últimos años se ha demostrado que su combinación con distintos tratamientos psicológicos permite una mayor mejoría en estas personas. Se analizan los estudios existentes con
Enviado por claracamila / 303 Palabras / 2 Páginas -
Trastornos Del Sueño
Trastornos del sueño Son un amplio grupo de padecimientos que afectan el desarrollo habitual del ciclo sueño-vigilia. Algunos trastornos del sueño pueden ser muy graves e interferir con el funcionamiento físico, mental y emocional del individuo. Clasificación de los trastornos del sueño: • Disomnias. Trastornos primarios de inicio o mantención del sueño o de somnolencia excesiva y se caracterizan por una alteración en la cantidad, calidad, o el momento de dormir. El estrés, la cafeína,
Enviado por 198904 / 2.412 Palabras / 10 Páginas -
Trastorno De déficit De Atención
9 CAPITULO 2 2.0 MARCO TEORICO 2.1 Trastorno Por Déficit de Atención 2.1.1 Definición de Déficit de Atención. La primera conceptualización del trastorno por déficit de atención hacía hincapié en el exceso de actividad o en la agitación motora, estaba englobado como uno de los síndromes de disfunción cerebral mínima; fue nombrado con diversos términos como; hipercinecia, reacción hipercinética o síndrome hipercinético y trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (Barkley 1989). Las
Enviado por lunitaaaa / 7.692 Palabras / 31 Páginas -
Hipoacusia Y Trastornos Visuales
Hipoacusia y Trastornos de la visión • Nombre: Ingrid Reyes Damaris Órdenes Brunella Rocco Valentina Riquelme • Profesor: María José Guzmán • Paralelo: cat 2 Introducción Durante nuestra vida vamos adquiriendo algunos déficit en nuestro organismos, que van en relación a edad, malformaciones congénitas, procesos hereditarios y de aspectos de nuestra vida, en el diario vivir. La hipoacusia es la incapacidad total o parcial para escuchar sonidos en uno o ambos oídos. La exposición al
Enviado por damarisordenes / 7.192 Palabras / 29 Páginas -
La relación de la diabetes con trastornos en el nivel emocional
SANGRE - DIABETES La diabetes es una enfermedad del páncreas, glándula importante y con múltiples funciones en el cuerpo humano. Una de ella es producir insulina, la hormona necesaria para mantener una concentración normal de glucosa en la sangre. La diabetes es consecuencia de una deficiencia en la función endocrina del páncreas, que se manifiesta como un déficit de insulina. No obstante, algunos casos de diabetes se deben a una resistencia a la acción de
Enviado por mabitarubio / 803 Palabras / 4 Páginas -
TRASTORNOS ESCOLARES
TRASTORNOS ESCOLARES 1. FRACASO ESCOLAR Conducta inadecuada con docentes y pares. Agresividad. Discapacidades sensoriales. Reiteradas repitencias. Bloqueo en el desarrollo de la lectoescritura y el cálculo. Se inicia en una etapa de transición entre el hogar y la escuela: etapa de adaptación o de inadaptación a una nueva estructura. El niño aparece no responde a nuevas pautas o normas; este es como el que no acepta la autoridad del maestro, no logra compartir, no asume
Enviado por yasmin21 / 3.042 Palabras / 13 Páginas -
Trastornos De Personalidad
INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA Los trastornos de personalidad es un conjunto variado de problemas psicológicos que son consecuencia de lo que se conoce “trastornos de personalidad” que si bien son conductas que afectan enormemente el equilibrio emocional de quien padece estos problemas. La causa exacta de los trastornos de personalidad no es exactamente conocido sin embargo existen muchas teorías y autores de las mismas quienes han planteado infinidad de teorías q intentan explicar los diferentes
Enviado por omegamexico / 750 Palabras / 3 Páginas -
Trastornos De Lenguaje
.1.2. Trastornos del lenguaje El primer problema al que nos enfrentamos, es el de precisar el limite de lo "normal" y lo "patológico" en materia de lenguaje. De una manera intuitiva, la generalidad acepta como atributos esenciales de un habla "normal", el empleo apropiado de las palabras según su significado, la cantidad y la calidad del vocabulario suficiente y precisa, la calidad de la articulación, la forma gramatical adecuada, el ritmo y velocidad apropiados, en
Enviado por MonseRa / 3.223 Palabras / 13 Páginas -
Trastornos De Personalidad
Trastornos de la personalidad Son un grupo de afecciones de salud mental en las cuales una persona tiene un patrón prolongado de comportamientos, emociones y pensamientos que es muy diferente a las expectativas de su cultura. Estos comportamientos interfieren con la capacidad de la persona para desempeñarse en las relaciones interpersonales, el trabajo y otros escenarios. Se entiende que una persona tiene un trastornos de la personalidad cuando sus características de personalidad son tan rígidas
Enviado por 9718 / 3.773 Palabras / 16 Páginas -
Trastorno por Déficit de Atención con hiperactividad
Trastorno por Déficit de Atención con hiperactividad En la actualidad el Trastorno de Déficit de Atención con hiperactividad se ha convertido en un término de uso corriente para miles de familias. Se estima que alrededor de 3% a 7.5% de la población en edad escolar están diagnosticados con este trastorno (Barkley, 2006). Sus repercusiones son palpables en el sistema educativo donde algunas instituciones investigan métodos alternativos para guiar a estos niños. Pero sin lugar a
Enviado por Maricarmen0466 / 3.781 Palabras / 16 Páginas -
TRASTORNOS DEL SUEÑO
TRASTORNOS DEL SUEÑO Sueño normal en los niños.- El niño recién nacido duerme alrededor de 16 horas al día, más menos 4 horas y distribuyen de forma regular entre el día y la noche. Hacia las 8 semanas empiezan a mostrar un patrón día-noche semejante a los adultos. Para los 18 meses se espera un patrón de sueño estable. Durante el primer año de vida el sueño de movimiento ocular rápido (MOR) pasa de 8
Enviado por bsakura24 / 748 Palabras / 3 Páginas -
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD
DEFINICIÓN. El Trastorno de la personalidad por evitación (TPE), o trastorno de la personalidad ansiosa, es untrastorno de la personalidad, reconocido en el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM), cuya principal característica es un patrón generalizado de inhibición social; sentimientos de inadecuación; hipersensibilidad a la evaluación negativa, rechazo o desaprobación; y evitación de lainteracción social, que comienzan en la adolescencia o al comienzo de la edad adulta y que se da en
Enviado por lizyemilio / 2.525 Palabras / 11 Páginas -
TRASTORNO TDAH (ENSAYO)
EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD. INTRODUCCIÓN. El trastorno de déficit de atención e hiperactividad es uno de los problemas de salud mental que con más frecuencia se presenta en la población infantil, se caracteriza por la dificultad de mantener la atención, Impulsividad (dificultad de autocontrol de los impulsos) y la hiperactividad, puede presentarse solo la inatención, la hiperactividad o ambos (tipo mixto). El lenguaje cumple una función esencial dentro del desarrollo cognitivo,
Enviado por 2720076 / 1.240 Palabras / 5 Páginas -
Tratamiento Trastorno De La Lectoescritura
Tratamiento trastorno de la lectoescritura LECTURA Anteriormente el tratamiento de la dislexia se anclaba en la idea del refuerzo del área de lateralidad, la orientación espacial, la grafo motricidad, la orientación temporal y las seriaciones. Sin embargo actualmente este tipo de tratamientos están prácticamente abandonados. Indicaciones generales sobre los tratamientos Una máxima que debe guiar el tratamiento es el “sobreaprendizaje”. Es decir, volver a aprender la lecto-escritura, pero adecuando el ritmo a las posibilidades del
Enviado por Lexfan / 1.730 Palabras / 7 Páginas -
Trastornos Ansiosos
TRASTORNOS ANSIOSOS Para complicar las cosas ni la ansiedad ni la depresión son procesos simples. Estos también coexisten con el trastorno que es bastante común, como es el Trastorno Limítrofe de Personalidad, y como mencionaba también anteriormente con adicciones. La ansiedad y la depresión, además del trastorno limítrofe y adicciones son complejos en sus manifestaciones, es decir, como las otras personas la ven diariamente y también en su experiencia, o sea, como las ves tú
Enviado por pato1969 / 6.226 Palabras / 25 Páginas -
Trastornos Alimenticios
DIABULIMIA Aunque aún no se conoce mucho sobre esta enfermedad ya que se ha considerada como nueva pero consiste en una reducción intencionada de la dosis de la insulina, en los diabéticos, con el fin de bajar de peso de manera intencionada. La insulina es la hormona que regula el metabolismo de los distintos nutrientes. DRUNKOREXIA Es seguir una dieta de adelgazamiento pero dejando de comer sin compensar esas calorías suprimidas y remplazarlas con bebidas,
Enviado por fidelubaldo / 945 Palabras / 4 Páginas -
Trastornos psicológicos
Trastornos psicológicos derivados de la convivencia escolar como síntomas de violencia. Criterios para el diagnóstico _Fobia social A. Temor acusado y persistente por una o más situaciones sociales o actuaciones en público en las que el sujeto se ve expuesto a personas que no pertenecen al ámbito familiar o a la posible evaluación por parte de los demás. El individuo teme actuar de un modo (o mostrar síntomas de ansiedad) que sea humillante o embarazoso.
Enviado por yazcascas / 685 Palabras / 3 Páginas -
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
TRANSTORNOS ALIMENTICIOS Entre los principales trastornos alimenticios, según los psicológicos, están: La anorexia La bulimia La diferencia entre estos dos trastornos, son algo iguales y algo distintas La anorexia se destaca por bajar rápidamente de peso sin ninguna razón, Además la anorexia nerviosa se caracteriza por cuatro aspectos El hecho de no comer Adelgazamiento Aminorea Alteraciones de influencia corporal. La aminorea consiste que aunque la persona coma o no coma, baja el 15% de su
Enviado por Yamilethvas2013 / 702 Palabras / 3 Páginas -
El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Comenzaremos a explicar que es el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH); es una de las alteraciones más frecuentes en la infancia y adolescencia. El TDAH comprende un patrón persistente de conductas de desatención, hiperactividad e impulsividad. Se considera que el trastorno está presente cuando estas conductas tienen mayor frecuencia e intensidad de lo que es habitual según la edad y el desarrollo del niño, tal como se puede comprobar mediante cuestionarios y
Enviado por marifer009 / 1.731 Palabras / 7 Páginas -
Trastorno De Identidad Disociativo
TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVO El trastorno de identidad disociativo, es un diagnóstico controvertido descrito en el DSM IV como la existencia de dos o más identidades o personalidades en un individuo, cada una con su propio patrón de percibir y actuar con el ambiente. Al menos dos de estas personalidades deben tomar control del comportamiento del individuo de forma rutinaria, y están asociadas también con un grado de pérdida de memoria más allá de la
Enviado por Rosiday / 821 Palabras / 4 Páginas -
Principales Trastornos Funcionales Laborales
Principales Trastornos Funcionales Laborales Ricardo Carrasco Abarca Ergonomía Instituto IACC 07/07/2013 Desarrollo Los trastornos músculo-esqueléticos (TME) constituyen el problema de salud de origen laboral más frecuente entre los trabajadores y trabajadoras, los cuales se quejan de dolores musculares, y dolores de espalda, abarcando una serie de patologías, todas ellas, asociadas a una excesiva carga física, debido en gran medida a que en gran medida a que muchos puesto de trabajo exceden las capacidades del trabajador
Enviado por rhca / 1.029 Palabras / 5 Páginas -
Tipos de trastornos de la personalidad
Los trastornos de la personalidad representan exacerbaciones desadaptativas e inflexibles de los rasgos individuales, que tienen su reflejo en la cognición, emoción, motivación, relaciones y conductas de los individuos que los padecen. El principal objetivo del estudio desarrollado ha sido alcanzar un mayor conocimiento sobre cada uno de los trastornos específicos de la personalidad en el contexto jurídico penal, especialmente su influencia diferencial sobre la conducta delictiva. Para ello se ha realizado una amplia revisión
Enviado por YNESMNR / 376 Palabras / 2 Páginas -
Trastornos De La Visión
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL E.B. “PIÑATE YARE” 4to GRADO SECCIÓN “A” : INTEGRANTE: OCUMARE DEL TUY, ABRIL 2011 ÍNDICE Introducción 2 Trastornos de la visión 3 Conclusión 6 Anexos 7 Bibliografía 8 INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se explicara sobre los trastorno de la visión, tema relacionado al sentido de la vista este que es el que permite al hombre conocer el medio que lo
Enviado por adrianaYV / 1.595 Palabras / 7 Páginas -
Trastornos de la alimentación psiquiátricos
Entre tantas presiones externas, justificadas o no, los adolescentes generan síntomas que demuestran la dificultad que tienen para asumir los problemas. Al respecto, hay dos desórdenes psiquiátricos de la alimentación, la bulimia y la anorexia nerviosa, que están en aumento entre las muchachas adolescentes y mujeres jóvenes y que a menudo se da en la familia. En países como Estados Unidos, 10 de cada 100 mujeres jóvenes sufren de un desorden de la alimentación. También
Enviado por Yuliana012345 / 411 Palabras / 2 Páginas -
Trastorno Mental
Los cuidados de enfermería deben contemplar a la persona en todas sus dimensiones: biológica, psicológica, social y emocional. Desde enfermería ha de estimarse la importancia de mantener y salvaguardar las relaciones interpersonales además de conocimientos éticos, legales y comunicación con el paciente y/o familia. En la relación enfermera-paciente, la comunicación terapéutica juega un papel importante por su necesidad evidenciada por diversos autores y a la vez por la humanización presente en los cuidados de enfermería
Enviado por launter / 251 Palabras / 2 Páginas -
Lenguaje Oral (trastornos Del Lenguaje)
INTERVENCIÓN DIDÁCTICA EN LAS FUNCIONES DE LAS HABILIDADES LINGÜISTICAS (LENGUAJE ORAL) 1.LA ESCUELA Y EL DESARROLLO DEL LENGUAJE El lenguaje es uno de los principales instrumentos de que disponen los alumnos para progresar en el conocimiento de los contenidos escolares, además de ser un factor decisivo para el desarrollo personal y social de los individuos. Por tanto, cualquier disfunción en los procesos de adquisición y desarrollo del lenguaje oral limitará las posibilidades de éxito escolar
Enviado por xoog / 1.482 Palabras / 6 Páginas -
Trastorno Obsesivo-compulsivo
Trastorno obsesivo – compulsivo ¿Qué es el trastorno obsesivo-compulsivo? El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) estuvo considerado hasta hace algunos años como una enfermedad psiquiátrica rara que no responde al tratamiento. Actualmente es reconocido como un problema común que afecta al 2 por ciento de la población. El trastorno obsesivo-compulsivo es una enfermedad que hace que las personas tengan pensamientos no deseados (obsesiones) y que repitan determinadas conductas (compulsiones) una y otra vez. Todos tenemos hábitos
Enviado por karlamriy / 4.180 Palabras / 17 Páginas -
TRASTORNOS DEL SUEÑO
TRASTORNOS DEL SUEÑO TRASTORNOS DEL SUEÑO Un trastorno es una leve alteración de la salud, una perturbación de los sentidos, la conciencia o la conducta de alguna persona, acercándolo a la anormalidad. Los trastornos del sueño son síndromes o entidades nosológicas con gran prevalencia en la población general y sus manifestaciones repercuten casi en todos los ámbitos de la vida del sujeto afectada por algún trastorno del sueño. DEFINICIÓN DE SUEÑO El sueño es un
Enviado por lind89 / 290 Palabras / 2 Páginas -
Trastorno Bipolar
TRASTORNO BIPOLAR DEFINICION: Es una grave enfermedad del cerebro. También se llama enfermedad maníaco-depresiva. Los niños que sufren del trastorno bipolar experimentan cambios inusuales en su estado de ánimo. A veces se sienten muy felices y “animados” y son mucho más activos que de costumbre. Esto se llama manía. Y a veces los niños que tienen trastorno bipolar se sienten muy tristes y “deprimidos” y son mucho menos activos que de costumbre. Esto se llama
Enviado por maymary / 614 Palabras / 3 Páginas -
Pensamiento - Trastornos
TRASTORNOS DEL PENSAMIENTO Y DEL LENGUAJE. Las alteraciones del pensamiento están ligadas a perturbaciones del juicio y del lenguaje. En el pensamiento podemos distinguir 3 aspectos: - El contenido (las ideas) - La finalidad (las metas) - El curso (la intención) La idea directriz marca el rumbo del pensamiento y lo organiza coherentemente. Es previa o va apareciendo a medida que se van hilando los juicios en razonamientos. Las alteraciones más comunes son las de
Enviado por mechis932008 / 1.444 Palabras / 6 Páginas -
Trastornos Adrenales
TRANSTORNOS ADRENALES ANATOMIA Y FISIOLOGIA: Glándulas suprarrenales: son estructuras glandulares ubicadas en los polos superiores de los riñones tienen 3 a 5 cm de longitud aproximadamente y pesan aproximadamente 4gr cada una; su irrigación viene de la aorta por las ramas suprarrenales mediales, de la arteria frénica inferior por las ramas suprarrenales superiores, de las arterias renales por las ramas suprarrenales inferiores; el drenaje venoso se da a través de la vena suprarrenal, la glándula
Enviado por pezmenor / 4.708 Palabras / 19 Páginas -
TRASTORNO POR EVITACION
NUMERO DE DIAPOSITIVA CONTENIDO 1. • TEMA A EXPONER • INTEGRANTES DE EL GRUPO. 2. • QUE ES EL TRASTORNO DE PERSONALIDAD POR EVITACIÓN. Es un trastorno de la personalidad cuya principal característica es es un patrón general de inhibición social, unos sentimientos de inadecuación y una hipersensibilidad a la evaluación negativa que comienzan al principio de la edad adulta y que se dan en diversos contextos. Los sujetos con trastorno de la personalidad por
Enviado por adhassa / 1.315 Palabras / 6 Páginas -
Caracterización de la familia de niños con trastornos de aprendizaje
Trabajos originales Caracterización de la familia de niños con trastornos de aprendizaje Lic. Geysa Domínguez Domínguez1 y Lic. Clara Pérez Cárdenas2 RESUMEN Se realizó un estudio con 41 familias que tenían niños con trastornos del aprendizaje en la Escuela "Lázaro Peña". Esta se encuentra en el área de salud del Policlínico Docente "Dr. Mario Escalona Reguera" de la comunidad de Alamar. Nos propusimos determinar el funcionamiento que caracteriza a estas familias, así como su afrontamiento
Enviado por SONIAHALLON / 795 Palabras / 4 Páginas -
TRASTORNO OPOSICIONAL DESAFIANTE
Decanato de Educación y Profesiones de la Conducta Escuela de Trabajo Social Programa Graduado Trastorno negativista desafiante Tabla de Contenido Definición del Problema Datos Estadísticos Factores que Originan el Problema Política Social Agencias y Servicios para la Población Niveles de Prevención Marco Teórico Conclusión Reflexión Referencias Definición del problema El trastorno negativista desafiante es un patrón recurrente de comportamientonegativista, desafiante, desobediente y hostil, dirigido a las figuras de autoridad, quepersiste por lo menos durante 6
Enviado por MARIMARRUBI / 3.563 Palabras / 15 Páginas -
Trastorno Obsesivo-compulsivo
Como se dañan.. No se sabe todavía la causa del TOC, aunque sí se sabe que no surge como respuesta a un supuesto conflicto intrapsíquico ni tampoco por un conflicto sexual reprimido, como decían las teorías psicoanalíticas antiguas. La eficacia de los antidepresivos inhibidores de la recaptación de la serotonina en el tratamiento del TOC hace pensar que el origen puede deberse a una alteración de la serotonina. Se cree que este neurotransmisor ayuda a
Enviado por gery97 / 1.703 Palabras / 7 Páginas -
Trastorno Mental
DSM-IV-TR MANUAL DIAGNOSTICO Y ESTADISTICO DE LOS TRASTORNOS MENTALES TITULO: TRASTORNO MENTAL CLACIFICACION: 616 89 D811 2002 EJEMPLAR #6 PRIMERA EDICION 2002 ELSEVIER MASSON – ESPAÑA S.L PAG: #29 INTRODUCCION DEFINICION DE TRASTORNO MENTAL El término “trastorno mental” implica, desafortunadamente, una distinción entre trastornos “mentales” y “físicos” (un anacronismo reduccionista del dualismo mente/cuerpo). Los conocimientos actuales indican que hay mucho “físico” en los trastornos” mentales” y mucho de “mental” en los trastornos “físicos”. El término
Enviado por usbnurse / 301 Palabras / 2 Páginas -
Trastorno mental
BULIMIA Es un trastorno mental que se caracteriza por episodios de voracidad o, lo que es lo mismo, comer grandes cantidades de comida en un corto espacio de tiempo ("atracones"), a los que se siguen casi siempre conductas tendentes a evitar el aumento de peso, tales como: ayuno, ejercicio físico excesivo, ingestión de laxantes y diuréticos, vómitos provocados, etc. La persona que padece bulimia tiene un intenso temor de engordar, junto a una falta de
Enviado por tatianalvarez / 413 Palabras / 2 Páginas -
Trastornos Generalizados Del Desarrollo
Naturaleza de los Trastornos del Espectro Autista Salvador Repeto Gutiérrez. Director Técnico de Autismo Cádiz. Ponerse en el lugar de aquel a quien tratamos de ayudar es un principio básico que, si bien no garantiza el éxito de nuestros esfuerzos, sí mejora la eficacia de éstos. Ser capaces de "ponernos en sus zapatos" nos permitirá conocer las peculiaridades de su relación con el entorno, sus puntos fuertes y débiles, sus necesidades y las estrategias que
Enviado por aral13 / 463 Palabras / 2 Páginas -
Cuando El Niño Padece Un Trastorno De Aprendizaje
Cuando el niño padece un trastorno de aprendizaje Para David, que tiene seis años, el mejor momento del día es la hora de escuchar historias. Le encanta que su mamá le lea algo, y recuerda fácilmente lo que oye. Pero David tiene un problema. No es capaz de leer por sí mismo. De hecho, toda tarea que requiera aptitudes visuales le frustra. Sarah ya lleva tres años en la escuela, pero su escritura deja mucho que
Enviado por alibricenoc / 1.185 Palabras / 5 Páginas -
CUADROS DE TRASTORNOS PSIQUIATRICOS
ANOREXIA La anorexia nerviosa es un trastorno del comportamiento alimentario que se caracteriza por una pérdida significativa del peso corporal producida normalmente por la decisión voluntaria de adelgazar. Este adelgazamiento se consigue suprimiendo o reduciendo el consumo de alimentos, especialmente "los que engordan" y también con cierta frecuencia mediante vómitos, uso indebido de laxantes, ejercicio físico exagerado y consumo de anorexígenos, diuréticos... El trastorno suele iniciarse entre los 14 y 18 años de edad, pero
Enviado por mar0912 / 18.157 Palabras / 73 Páginas -
¿Mantienes Una Relación Con Una Persona Con Trastorno Límite De La Personalidad
¿MANTIENES UNA RELACIÓN CON UNA PERSONA CON TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD? 1. ¿Ocultas lo que realmente piensas o sientes porque tienes miedo de la reacción de esa persona ? 2. ¿Crees que no merece que valga la pena la horrible pelea o los sentimientos heridos que seguramente vengan después?. 3. Sientes como si caminaras sobre cáscaras de huevo la mayor parte del tiempo y que no importa lo que hagas o digas, porque le
Enviado por ramado55 / 1.054 Palabras / 5 Páginas -
Descripciones de trastornos
anomalía de la refracción ocular. Las imágenes no se forman debidamente en la retina. Comprende los defectos de la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. Se emplea para referirse a un ojo con error refractivo. Miopía: con ametropía se relaciona miopía que se compone de my= cerrar y op= visión. En términos científicos es el defecto visual en que la imagen se forma delante de la retina. Cuando decimos que la persona es miope señalamos
Enviado por marigelica / 489 Palabras / 2 Páginas