ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 276.226 - 276.300 de 290.727

  • Unidad 2 Etica

    guillek19UNIDAD 2 IMPLICACIONES ETICAS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA. Las implicaciones éticas del investigador son aquellas en las que se ven los dos lados positivos y o negativos que pueden tener un avance científico, es decir, ver el daño o beneficio que puede tener un descubrimiento o avance hacia la sociedad.

  • UNIDAD 2 GESTION DEL CUIDADO

    UNIDAD 2 GESTION DEL CUIDADO

    Mymis TOrundaiis MaldonadoESCUELA NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y ADISTANCIA (SUAyED) Asignatura: Gestión del Cuidado Actividad Integradora Unidad 2 Sistemas de Gestión del Cuidado Nombre de la alumna: Maldonado Muñoz Myrna Grupo: 9808 Sede: Hospital General de México Fecha de entrega 15 de febrero

  • UNIDAD 2 LA ÉTICA EN LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

    astudilloXinolLa ética de la ciencia y la tecnología constituye la prioridad más importante del Sector de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO. Habida cuenta del papel dirigente que desempeña en el plano de la ética a nivel internacional, la Organización tiene por objetivo tratar los problemas morales planteados por

  • Unidad 2 Medios impresos

    Unidad 2 Medios impresos

    Gloriabg04UNIDAD 2: Los medios impresos 2.1 El periódico El periódico es una publicación de periodicidad constante generalmente diaria con el propósito fundamental de informar objetivamente la ciudadanía de los acontecimientos más importantes sucedido recientemente. En resumidas cuentas, el periódico es lo que queda en nuestras manos después de tirar a

  • Unidad 2 Mercadotecnia

    brenducha19951.1 Evolución y Desarrollo de La Mercadotecnia El marketing es el proceso de enfocar los recursos y objetivos de una organización sobre las oportunidades y necesidades del entorno. La primera y más básica realidad del marketing es el hecho de que es una disciplina universal ya que son un conjunto

  • Unidad 2 ORIGEN DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

    Unidad 2 ORIGEN DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

    lorenarojo_Derecho Internacional Público Unidad 2 ORIGEN DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO 2.1. Los antecedentes del Derecho Internacional.- Siempre existieron reglas del juego preestablecidas o pactadas por las partes, aceptadas y respetadas como un complemento de las relaciones de fuerza o como el sustento de conductas primarias las cuales desarrollan una relación

  • Unidad 2 Programa De Contaduría Publica

    Unidad 2 Programa De Contaduría Publica

    JohanGonzalezSistemas de información Actividad 2 Johan Esteban González Beltrán ID: 733701 Angela Patricia Martínez Corredor ID: 738384 Presentado a: Yonny Julián Diaz Buitrago Corporación Universitaria Minuto De Dios Facultad De Economía Programa De Contaduría Publica Villeta - Cundinamarca 2020 Nombre de la organización seleccionada: Bella vista petromil. Descripción breve de

  • UNIDAD 2 QUE ES EL DERECHO

    PEDROOMARACTIVIDAD 2. ¿QUE ES EL DERECHO? AUTOR CONCEPTO DE DERECHO DIFERERNCIAS IMMANUEL KANT El Derecho se reduce a regular las acciones externas de los hombres y a hacer posible su coexistencia. Este autor dice que el Derecho regula las acciones externas del hombre, a diferencia de Guillermo F Hegel que

  • Unidad 2 Reclutamiento Y Seleccion

    chololeQUINTA UNIDAD: PLANEACION, RECLUTAMIENTO, SELECCION, CONTRATACION E INDUCCION DE RECURSOS HUMANOS. 5.1. Planeación de Recursos Humanos 5.2. Reclutamiento 5.3. Selección 5.4. Contratación 5.5. Inducción, GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS ¿Qué es gestión y planificación de Recursos Humanos? La planificación de los RRHH está relacionada con el flujo de

  • Unidad 2 SOTEDE

    Unidad 2 SOTEDE

    Sebastian Martinez PérezInstituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas Alumno: Martinez Pérez Fidel Sebastian Secuencia: 1NM20 Materia: Sociedad, Tecnología y Deontología Índice Introducción 3 Unidad 2. Tecnología. 3 2.1 Definición y origen del trabajo. 3 2.1.1 Componentes del trabajo 5 2.2 El papel del trabajo en

  • Unidad 2 Tarea 2 Presentación de cuartilla textos instructivos y expositivos

    Unidad 2 Tarea 2 Presentación de cuartilla textos instructivos y expositivos

    Fernando FlorezUnidad 3 Tarea 1 Cuadro comparativo: el ensayo y el artículo científico Luz Marleny Flórez Mojica Docente: Mag. Fanny Elizabeth Sacristán Bohórquez Corporación Universitaria Del Caribe Facultad De Humanidades Y Educación Licenciatura En Ingles Taller de lengua II Málaga Santander 2020 Los textos instructivos y expositivos mostrados en la unidad

  • Unidad 2 Titulos De Credito

    plyaNaturaleza, Definición y Alcances Jurídicos de los Títulos de Crédito. UNIDAD II NATURALEZA, DEFINICIÓN Y ALCANCES JURÍDICOS DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO. 2.1 Introducción. En primer lugar, debemos entender el régimen jurídico de los títulos de crédito. Los títulos se rigen por la Ley General De Títulos Y Operaciones De

  • UNIDAD 2 – ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS

    UNIDAD 2 – ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS

    polin87SOLUCIÓN CASO PRACTICO UNIDAD 2 – ADMINISTRACION DE PROCESOS I- GINNA PAOLA TINJACÁ RODRÍGUEZ CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS FACULTAD DE CIENCIAS ACADÉMICAS ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS BOGOTÁ 2019 Tabla de contenido Pregunta 13 Control estadístico de procesos 3 Reducir el margen de error 3 Evitar el exceso de manipulación3

  • Unidad 2 ‘’Principios de socialización’’

    Unidad 2 ‘’Principios de socialización’’

    María José Bates GutiérrezUnidad 2 ‘’Principios de socialización’’ La socialización es la manera en la que un individuo interactúa con otros, ya sea desde la infancia, hasta la vejez, incluso cuando hay intercambios entre culturas existe una socialización ya que se van adaptando a la manera de ser de otras personas. Las personas

  • Unidad 2 “Representación social de las profesiones”.

    Unidad 2 “Representación social de las profesiones”.

    Hugo FernandoUnidad 2 “Representación social de las profesiones”. 1. Responde este cuestionario para que registres tus conocimientos previos sobre los temas de la unidad. 1. Te has preguntado alguna vez sobre lo que piensan los demás acerca de tu profesión¿. Describe 3 ejemplos de lo que los demás piensan personas cuya

  • Unidad 2, Actividad 1. Dimensiones del hombre.

    Unidad 2, Actividad 1. Dimensiones del hombre.

    qwerty1991C:\Users\Hp\Desktop\carlos\UNADM\cabecera 3.jpg Universidad Abierta y a Distancia de México Ingeniería en tecnología ambiental Desarrollo humano Unidad 2, Actividad 1. Dimensiones del hombre. Profesor: Oscar Frías Coello Grupo: TA-TDHU-1502S-B2-010 Alumno: Aguilar Cruz Carlos Geovanni Matricula: ES1521204196 Actividad 1 Dimensiones del hombre. Unidad 2 Noticia En la 35 Feria Internacional del Libro

  • Unidad 2, actividad 2. Ejemplifica tres formas de relación laboral, mencionando los requisitos para la prestación de un trabajo

    Unidad 2, actividad 2. Ejemplifica tres formas de relación laboral, mencionando los requisitos para la prestación de un trabajo

    Oscar de la RosaUnidad 2, actividad 2. Ejemplifica tres formas de relación laboral, mencionando los requisitos para la prestación de un trabajo. Responde las siguientes preguntas: 1. ¿De qué manera se puede probar una relación laboral cuando no hay un contrato de trabajo por escrito? Por todos los medios probatorios válidos existentes. Si

  • Unidad 2- Discurso Argumentativo-Taller 4 – Comprensión y producción del discurso argumentativo

    Unidad 2- Discurso Argumentativo-Taller 4 – Comprensión y producción del discurso argumentativo

    Noticias y cosas curiosasUnidad 2- Discurso Argumentativo-Taller 4 – Comprensión y producción del discurso argumentativo Fernando Iván Falla Materia: Competencias Comunicativas Tutor: Yesenia Benavides Grupo: 90003_115 Universidad Abierta y a Distancia UNAD Popayán 8 de junio de 2019 Introducción. Aun en el auge de la tecnología, en Colombia y en países de tercer

  • Unidad 2. Al finalizar

    freydermanOBJETIVOS Al finalizar esta unidad didáctica será capaz: Planificar una auditoria. CONTENIDOS En esta unidad desarrollaremos los siguientes contenidos: Determinación del ámbito de auditoría Estudio de documentación relevante Acordar un itinerario relevante Preparación de la documentación de trabajo Contenido de las listas de comprobación Procesos de auditoría Seis etapas del

  • Unidad 2. El compromiso individual y social del hombre ACTVIDAD 1. Dimensiones del hombre

    Unidad 2. El compromiso individual y social del hombre ACTVIDAD 1. Dimensiones del hombre

    ines199UnADM Fundamentos de Investigación Unidad 2. Actividad U2. Evidencia de aprendizaje. Mi proyecto de Investigación (1) Alumno: Germán Flores Quezada Matricula: ES1911002316 Maestra: Eulalia Jaramillo Ruiz Fecha: 25/Feb. / 2019 Resultado de imagen para imagenes de UnADM Retoma un problema o tema de investigación identificado en la evidencia de aprendizaje

  • Unidad 2. El Proceso De Escritura: Géneros Narrativos Actividad 5. Crónica Rusia: Crónica Del Meteorito

    MACYURIUnidad 2. El proceso de escritura: Géneros Narrativos Actividad 5. Crónica Rusia: crónica del meteorito Rusia, Cheliabinsk, lector corresponsal Impresionante caída de un meteorito ocasiono fuerte detonación cuya onda expansiva rompió numerosos cristales en las ventanas de edificios de viviendas cuando las condiciones climáticas son adversas en la región, localizada

  • Unidad 2. Empresa

    jencinas12Unidad 2. Empresa ¿Cómo nació la empresa? La empresa nació para atender las necesidades de la sociedad creando satisfactores a cambio de una retribución que compensara el riesgo, los esfuerzos y las inversiones de los empresarios. Concepto de empresa En su más simple aceptación significa la acción de emprender una

  • Unidad 2. La investigación, su clasificación y sus recursos

    240426Unidad 2. La investigación, su clasificación y sus recursos Presentación de la unidad A lo largo de esta unidad se pretende que el (la) estudiante comprenda la complejidad de la investigación, entendida como un proceso que ofrece varios caminos para su realización, que independientemente de sus características (como podría ser

  • Unidad 2. Legislación ambiental mexicana

    Nahomi12Unidad 2. Legislación ambiental mexicana Actividad 2. Hacia la resolución del problema * Preguntas anexas en el documento Caso: Desastre ambiental en el Golfo de México. 1. ¿Estarías de acuerdo con la decisión del gobierno federal? Sí o no ¿por qué? Si estamos de acuerdo, porque es importante hacer justica

  • Unidad 2.Estructura y funciones de las agencias de viaje Actividad 1. Clasificación de las agencias de viaje

    Unidad 2.Estructura y funciones de las agencias de viaje Actividad 1. Clasificación de las agencias de viaje

    akash11Unidad 2.Estructura y funciones de las agencias de viaje Actividad 1. Clasificación de las agencias de viaje 31/07/2019 Zaida Hernández Arteaga ________________ Actividad 1. Clasificación de las agencias de viaje Existen 3 tipos: tour operadora, mayorista y minorista. Tour operadora.- Son organizaciones que se encargan de reunir varios servicios proporcionados

  • Unidad 2: Arte y sociedad en la región

    Unidad 2: Arte y sociedad en la región

    Giovanny Pinzon MurilloUnidad 2: Arte y sociedad en la región Actividad 1: Aprecio el arte Nombre del asesor Aranda Torres Jorge Armando Nombre del estudiante Giovanny Pinzón Murillo Fecha de realización de la tarea 03-09-18 Instrucciones: 1. Elementos constitutivos del arte o de Apreciación artística. Elemento y explicación Ejemplos (imágenes de cinco

  • Unidad 2: Diferenciacion

    kiimrodriguezEstructura de la Cooperativa Unidad 2: Diferenciación Actividad 1: “Benchmarketing entre la Cooperativa y Otras Opciones del Mercado”. (Calificable) Procedimiento: Reciba un atento saludo de bienvenida al trabajo en equipo de la semana tres. Consiste en el desarrollo de la guía benchmarketing social. Este ejercicio es calificable y vale el

  • UNIDAD 2: EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA

    cj22vl: EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA ASIGNATURA: “EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA ESCUELA” 1 ¿Qué habilidades debe desarrollar el niño para aprender a leer? El desarrollo del lenguaje hablado, los niños diferirán en cuanto el dominio que tienen del lenguaje hablado en el momento en el que comienzan

  • UNIDAD 2: ENFOQUE DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL

    UNIDAD 2: ENFOQUE DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL

    cristina cenTECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Logo-Tec INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN MATERIA DESARROLLO ORGANIZACIONAL UNIDAD 2: ENFOQUE DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL SUBTEMAS: 2.1. TIPOS DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL 2.2. DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA 2.3. EVALUACIÓN DEL SISTEMA 2.4. CONDICIONES PARA EL ÉXITO DE LOS PROGRAMAS DE

  • UNIDAD 2: ENFOQUES Y TÉCNICAS PARA DESARROLLAR HABILIDADES CREATIVAS Y EMPRENDEDORAS

    UNIDAD 2: ENFOQUES Y TÉCNICAS PARA DESARROLLAR HABILIDADES CREATIVAS Y EMPRENDEDORAS 2.1 ENFOQUES PARA ESTABLECER UN CLIMA CREATIVO Y FOMENTAR LA CREATIVIDAD: FLUIDEZ APLICADA, ORIGINALIDAD APLICADA, Y ORIENTACIÓN AL OBJETIVO. Creatividad y pensamiento creativo La palabra creatividad no aparece en el Diccionario de la Real Academia sino hasta las más

  • UNIDAD 2: ENFOQUES Y TÉCNICAS PARA DESARROLLAR HABILIDADES CREATIVAS Y EMPRENDEDORAS / El Emprendedor Y La Innovacion

    UNIDAD 2: ENFOQUES Y TÉCNICAS PARA DESARROLLAR HABILIDADES CREATIVAS Y EMPRENDEDORAS 2.1 ENFOQUES PARA ESTABLECER UN CLIMA CREATIVO Y FOMENTAR LA CREATIVIDAD: FLUIDEZ APLICADA, ORIGINALIDAD APLICADA, Y ORIENTACIÓN AL OBJETIVO. Creatividad y pensamiento creativo La palabra creatividad no aparece en el Diccionario de la Real Academia sino hasta las más

  • Unidad 2: Familia de normas ISO 9000

    Unidad 2: Familia de normas ISO 9000

    pachitos38portadaaa Unidad 2: Familia de normas ISO 9000 1. Sobre la organización ISO responda los siguiente: 1. ¿A qué problemática se enfrentaron los soldados de diferentes países durante la segunda guerra mundial debido a la falta de estándares? * Falta de clientes. * Sobreproducción. * La calidad o era muy

  • UNIDAD 2: FASE 2 - PLAN Y ACCIÓN SOLIDARIA

    UNIDAD 2: FASE 2 - PLAN Y ACCIÓN SOLIDARIA

    nicole_gamboaUNIDAD 2: FASE 2 - PLAN Y ACCIÓN SOLIDARIA PRESENTADO POR: NICOLE TATIANA GAMBOA CHACON. CODIGO: 1057516307 GRUPO: 338 TUTORA: YENNY MEJIA DIAZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PRESTACION SERVICIO SOCIAL UNADISTA (PARTE 2): CATEDRA REGION PROGRAMA DE PSICOLOGIA NOVIEMBRE DE 2018 Introducción De acuerdo a la planificación realizada

  • Unidad 2: Fase 3 - Aplicar acciones Constitucionales para la protección del Medio

    Unidad 2: Fase 3 - Aplicar acciones Constitucionales para la protección del Medio

    dbenitezoUnidad 2: Fase 3 - Aplicar acciones Constitucionales para la protección del Medio Estructura Administrativa y Legal del Tema Ambiental en el País Adelis Gutiérrez Cód. 1.083.553.220 Erika Reyes Cód. 1.006.414.975 Iveth Johana Maldonado Grupo: 358037_2 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y

  • Unidad 2: Fase 3 - Construcción de bases teóricas

    Unidad 2: Fase 3 - Construcción de bases teóricas

    juan12pinaUnidad 2: Fase 3 - Construcción de bases teóricas Presentado por: Juan Carlos Gómez L Código: 98355509 Grupo: 100006_30 Presentado a: Camila Torres. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Pasto Julio 2018 Cultura y sociedad. Según Vargas Llosa cultura siempre ha significado una suma de factores y disciplinas que

  • UNIDAD 2: FASE 3 - VERTIENTES DEL PENSAMIENTO SISTÉMICO FORO

    UNIDAD 2: FASE 3 - VERTIENTES DEL PENSAMIENTO SISTÉMICO FORO

    andresg82UNIDAD 2: FASE 3 - VERTIENTES DEL PENSAMIENTO SISTÉMICO FORO Luis Eduardo Charry Cod. 79.851.388 Roberto Carlos Caicedo. Cód. 80.062.194. Grupo Colaborativo: 301124_29 Tutor Luis Abdul Samaca UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERA Contenido OBJETIVOS 2 INTRODUCCIÓN 3 TABLA DE ROLES Y

  • UNIDAD 2: FASE 4 - REALIZAR PROYECTO CUMPLIMIENTO GUÍA - PROYECTO 2

    UNIDAD 2: FASE 4 - REALIZAR PROYECTO CUMPLIMIENTO GUÍA - PROYECTO 2

    sandra paola MolinaSEMINARIO DE INVESTIGACION CÓDIGO: 100108 UNIDAD 2: FASE 4 - REALIZAR PROYECTO CUMPLIMIENTO GUÍA - PROYECTO 2 PRESENTADO A: ZAIN SANCHEZ TUTOR ENTREGADO POR: SANDRA PAOLA MOLINA CÓD: 52.913.263 OSCAR JAVIER PARRA AVELLANEDA CÓD: 11.510.533 ALVARO QUESADA G. CÓD: 6.766.824 GRUPO: 100108_71 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA

  • UNIDAD 2: METODOLOGÍA PARA LA PLANEACIÓN DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y DE APRENDIZAJE

    olivia88INTRODUCCION Como maestros de educación básica nos interesa crear buenas bases en nuestros alumnos, todos reciben los mismos contenidos, sin embargo, en ocasiones no todos obtienen el mismo aprendizaje y los mismos resultados. Son muchos los factores que originan este problema: la motivación, estilos de aprendizaje, la educación en casa,

  • Unidad 2: Momento 2, Taller 3. Comprensión y producción del discurso argumentativo

    Unidad 2: Momento 2, Taller 3. Comprensión y producción del discurso argumentativo

    Esneider VergaraUniversidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Competencias Comunicativas (90003A_360) Unidad 2: Momento 2, Taller 3. Comprensión y producción del discurso argumentativo Esneider Yesid Vergara Escobar Cedula No 1.010.202.675 Estudiante de Agronomía. Bogotá D.C. 19 de abril de 2017 ESTRATEGIA DE COMPRENSIÓN LECTORA 1. Estrategias previas a la lectura: *

  • UNIDAD 2: Noción y clasificación de valores

    UNIDAD 2: Noción y clasificación de valores

    bfeguebfueG escudo v Página principal de la Universidad Politécnica del Valle de Toluca UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL VALLE DE TOLUCA NOMBRE DEL PROGRAMA EDUCATIVO: INGENIERÍA MECÁNICA AUTOMOTRIZ NOMBRE DELA ASIGNATURA: VALORES DEL SER NOMBRE DE LA PRÁCTICA: MAPA CONCEPTUAL DE LOS VALORES NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: UNIDAD 2: Noción

  • UNIDAD 2: ROBOTICA Actividad Integradora

    UNIDAD 2: ROBOTICA Actividad Integradora

    Angel TuexiINGENIERIA ELECTRICA ELECTRONICA UNIDAD 2: ROBOTICA Actividad Integradora (Individual) Nombre del alumno: Numero de control: INSTRUCCIONES: * Esta actividad representa la evidencia de haber alcanzado la competencia propuesta en la unidad. * Previo a realizar esta actividad integradora, es necesario haber realizado los programas provistos de la presente unidad. *

  • Unidad 2: SANIDAD MILITAR

    Unidad 2: SANIDAD MILITAR

    vikistefania2do. Trabajo de DIN VIII. Buenas noches, Les envío con suficiente antelación el presente trabajo para ser entregado el día miércoles 16 de septiembre de 2015 (plazo improrrogable): Unidad 2: SANIDAD MILITAR. 2.1.- Naturaleza y principios de la transmisión de enfermedades. 2.2.- Higiene de la marcha. 2.3- Puesto de socorro

  • Unidad 2: Taller 3 Gestión en Higiene y Seguridad Laboral

    Unidad 2: Taller 3 Gestión en Higiene y Seguridad Laboral

    Mayra SalcedoUnidad 2: Taller 3 Gestión en Higiene y Seguridad Laboral Presentado por: Mayra Alejandra Salcedo Velásquez. Código: 1014233611 Grupo 358016_82 Presentado a: Sergio Suarez Palacios Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente ECAPMA Higiene y Seguridad Laboral. Código: 358016A_360 Bogotá D.C

  • Unidad 3 -hombre Y Sociedad

    DANO150198UNIDAD 3: Convivencia en el planeta y necesidades sociales mundiales. A continuación les presento el siguiente texto lo cual tiene como finalidad enriquecer sus conocimientos a través de la lectura y como material de apoyo para la actividad participativa para la elaboración de un mapa mental para la semana que

  • Unidad 3 Administración Del Tiempo

    zertyUnidad 3 Administración del Tiempo La Administración del Tiempo La administración del tiempo; es uno de los recursos más apreciados. Sin embargo, se trata de un bien que no se puede ahorrar, sino que pasa, no retrocede y es imposible de recuperar. Si se malgasta, se derrocha algo muy valioso.

  • Unidad 3 Contexto Socioeconomico

    ricardoorceUNIDAD 3 En esta unidad darás un recorrido por los principales modelos económicos que ha tenido el país (en su tránsito desde el generalismo al civilismo presidencial y de ahí hacia la democracia) en un intento por consolidar la economía de acuerdo con los requerimientos de una sociedad en vías

  • Unidad 3 Desarrollo Comunitario

    NooemUnidad 3 Desarrollo e impacto del programa de trabajo comunitario - Desarrollo Comunitario El cronograma de actividades sirve para ordenar las actividades a realizar en la organización o comunidad de manera cronológica, precisando dónde, cuándo y dentro de qué límites de tiempo se debe realizar cada una de éstas. Tu

  • Unidad 3 Dinamica Social

    Sherick777UNIDAD 3 DINAMICA SOCIAL 3.1 Tipología de los grupos Un grupo social: llamado también grupo orgánico, es el conjunto de personas que desempeñan roles recíprocos dentro de la sociedad. Este puede ser fácilmente identificado, tiene forma estructurada y es duradero. Las personas dentro de él actúan de acuerdo con unas

  • Unidad 3 Drenajes Carreteras

    evodio2014Ecuación paramétrica de la línea recta La recta constituye una parte fundamental de las matemáticas. Existen numerosas formas de representar una recta, lo que incluye tanto laforma paramétrica como la vectorial. Un espacio tridimensional puede ser utilizado para determinar una ecuación vectorial que denote una línea recta. El parámetro es

  • Unidad 3 Educ Ambiental

    morenofarfanUNIDAD 3: GESTIÓN DEL AMBIENTE 3.1 Gestión del Ambiente: Preservación y conservación: Definición. Sistemas de gestión ambiental: Definición. Usos. Áreas Bajo Régimen de Administración Especial (ABRAES): Definición. Tipos. Normativa legal nacional e internacional: leyes, decretos y otros instrumentos que norman la protección del ambiente y el desarrollo sustentable. 3.1 Gestión

  • UNIDAD 3 ESCENARIO SOCIO CULTURAL SUSTENTABILIDAD

    blancagaelINDICE: UNIDAD 3 ESCENARIO SOCIO CULTURAL SUSTENTABILIDAD TEMA PAGINA 3.1 SOCIEDAD, ORGANIZACIÓN SOCIAL 3 3.2 CULTURA, DIVERSIDAD SOCIO-CULTURAL 4 3.3 FENOMENOS POBLACIONALES 5 3.4 DESARROLLO HUMANO 8 3.4.1 INDICE DE DESARROLLO HUMANO 10 CUESTIONARIO 15 BIBLIOFRAFIA 17 3.1 SOCIEDAD, ORGANIZACIÓN SOCIAL. Una organización social o institución social es un grupo

  • Unidad 3 Etica

    Reynaldo141601PORTADA (solo falta eso) HOJA EN BLANCO ANTE PORTADA ;) INDICE 1. El Sentido de aprender sobre ética 4 1.1 En el ámbito personal y social 6 1.1.1 En el ámbito personal y social 7 1.1.2 En el ámbito académico 8 1.1.3 En el ejercicio de la ciudadanía 9 1.2

  • UNIDAD 3 ETICA PROFESIONAL FORMACIÓN PROFESIONAL

    yaz3122UNIDAD 3 ETICA PROFESIONAL FORMACIÓN PROFESIONAL Art. 13 La planeación de la formación y del ejercicio profesional considerará los programas siguientes: desarrollo de la calidad de la educación, desarrollo de la ciencia y tecnología, vinculación de la técnica con la micro, pequeña y medianas empresas y sistematización de la actualización

  • Unidad 3 evidencia de aprendizaje TIC aplicadas a la comunicación e innovación empresarial

    Unidad 3 evidencia de aprendizaje TIC aplicadas a la comunicación e innovación empresarial

    rastas00Nombre de la profesora: Verónica Alejandra Aguilar estrada Alumno: Omar Cesar Herrera Bravo Materia: Tecnologías de la información y comunicación. Tema: Unidad 3 evidencia de aprendizaje. Tic aplicadas a la comunicación e innovación empresarial. /Users/omarherrera/Desktop/logo_unadm (2).png Realiza un análisis respeto a: Elementos de innovación. La empresa seguridad Manuel es una

  • Unidad 3 Lo artístico en la cotidianidad

    alix1Unidad 3 Lo artístico en la cotidianidad Evaluación Sumativa 1. ¿Por qué los sentidos de la vista y el oído son dominantes? R= Porque son los que más usamos. 2. Busca un objeto tridimensional y describe sus características. R= La escultura del David, tiene altura, profundidad, anchura y largo. 3.

  • UNIDAD 3 MACROECONOMIA

    elwhopUNIDAD 3 OFERTA Y DEMANDA AGREGADA De entrada, partiremos de la base de que las fuerzas internas del mercado, esto es, el comportamiento de los agentes económicos de un país, tienen su reflejo en las curvas de oferta y demanda de esa economía. Hablamos curvas de oferta y demanda agregadas

  • Unidad 3 Martin Baro Maritza Montero (latinoamericanos)

    Unidad 3 Martin Baro Maritza Montero (latinoamericanos)

    montanareslauraClase 19/10 Unidad 3 Martin Baro Maritza Montero (latinoamericanos) Critica al paradigma tradicional de la psicología social norteamericana conductista Se consideraba a esta como no dar cuenta de las verdaderas problemáticas sociales los psicólogos sociales estaban en desacuerdo en la adaptación del individuo a una sociedad que ya estaba dada

  • Unidad 3 Orientación Universitaria Uapa

    abrhammoisesl1- Explica cómo está conformada la comunidad universitaria de la UAPA. Especifica brevemente cuál es el rol o función de cada integrante. La comunidad universitaria de la Uapa está conformada por: Participantes: es la persona que se encuentra debidamente admitida, matriculada e inscrita como cursante de algún programa curricular en

  • Unidad 3 Reporte De Dinamica Social

    perlatristanUNIDAD #3 DINAMICA SOCIAL 3.1 TIPOLOGÍA DE GRUPOS Un grupo social también llamado grupo orgánico, se dice que es el conjunto de personas que desempeñan roles recíprocos dentro de la sociedad. Las personas dentro de él actúan de acuerdo con unas mismas normas, valores y fines acordados y necesarios para

  • Unidad 3 Seguridad e Higiene industrial

    Unidad 3 Seguridad e Higiene industrial

    J'Luis Contreras________________ ITEM HERRAMIENTA CONDICIÓN POSIBLE EVENTO 1 Martillo Mango suelto y poco seguro La cabeza del martillo puede salir disparada hacia quien lo maniobra o hacia otra persona que se encuentre cerca. 2 Taladro Brocas mal ajustadas La broca puede zafarse del taladro y ocasionarnos lesiones, heridas y golpes. 3

  • Unidad 3 sistemas de tiempos predeterminados (mtm -2 o basic most)

    KARUBIAUnidad 3 sistemas de tiempos predeterminados (mtm -2 o basic most)  usar sistemas de tiempos predeterminado para predecir los tiempos estándar para tareas nuevas o existentes  .los sistemas de tiempos predeterminados son una colección de tiempos de movimientos básicos  los sistemas de tiempos precisos requieren mas tiempos

  • Unidad 3 Sustentabilidad Sociocultural

    carlitos1605Unidad 3 Sustentabilidad sociocultural La sostenibilidad socio-cultural es un concepto amplio que se extiende también a las dimensiones de la sostenibilidad económica y ambiental. No se trata sólo de capacitar a los diversos grupos socioculturales en todo el mundo, pero sobre todo la integración sostenible de los valores ambientales y

  • Unidad 3 Tendencias Econmicas Globales

    santiagolarosINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD SANTO TOMÁS GLOBALIZACION ECONOMICA Y LAS ORGANIZACIONES TENDENCIAS ECONOMICAS GLOBALES LIC. RELACIONES COMERCIALES C.P MENDZA NUÑEZ JESÚS * CASTRO MAYA JUAN CARLOS * ESQUIVEL RAMIREZ ELIZA * FIGUEROA CASILLAS VIRIDIANA MONSERRAT * GARCÍA GONZÁLES MIRIAM * GONZÁLEZ FUENTES MIGUEL ANGEL

  • Unidad 3 Y 4

    celularRUNIDAD 3: RELACIÓN DE LA ÉTICA CON OTRAS CIENCIAS. 3.1 Ética y Psicología. La relación entre psicología y ética puede considerarse desde diversos puntos de vista. La psicología puede ayudar al estudioso de la ética a conocer de qué manera se sedimentan en la intimidad de la persona las convicciones

  • Unidad 3 Y 4. Luchas Campesinas Y Ley De Tierras

    zuleykaUNIDAD 3 El Estado Social de Derecho y de Justicia y la Extinción del Latifundio Hablar del problema de la propiedad y tenencia de tierra en un país como Venezuela cuyo espacio geográfico supera los novecientos mil kilómetros cuadrados, no es tan sencillo como pudiera parecer. Fundamentalmente, porque a lo

  • UNIDAD 3 – CAMBIO ORGANIZACIONAL

    UNIDAD 3 – CAMBIO ORGANIZACIONAL

    milton caceresUNIDAD 3 – CAMBIO ORGANIZACIONAL Autor: Guillermo Reyes Fierro UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE | Barranquilla, Colombia |2018 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN AL CAMBIO ORGANIZACIONAL 3 1. PROGRAMA DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL 4 1.1. Etapa 1: Diagnóstico 4 1.2. Etapa 2: Creación de los planes de acción 7 1.3. Etapa 3: Retroalimentación

  • UNIDAD 3 “PROCESO DE LICITACION DE OBRA PÚBLICA”

    UNIDAD 3 “PROCESO DE LICITACION DE OBRA PÚBLICA”

    Sergio Navarrete V.UNIDAD 3 “PROCESO DE LICITACION DE OBRA PÚBLICA” INDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………1-2 3.1 CONVOCATORIA…………………………………………………………….. 2-3 3.2 BASES DE CONCURSOS O SUBASTAS…………………………………………………….………………………… 4 3.3 PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA………………………………………..………………………………… 5-6 3.4 FALLOS……………………………………………………………………………… 7 3.5 ADJUDICACIÓN DE CONTRATO……………………………………………………………………….……. 8 3.5.1 TIPOS DE CONTRATO……………………………………………………….………………….9-10 3.5.2 ANTICIPOS Y FINIQUITOS………………………………………….. 11 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS…………………………………………………………………..12 INTRODUCCION El proceso de licitación

  • Unidad 3- Comunicación II

    Unidad 3- Comunicación II

    AlEsSaNdRe20121. Asumiéndose como director, enumere las posibles características del clima organizacional que puede presentar la empresa? Buen liderazgo, capacitación, buen ambiente laboral, apertura al dialogo interpersonal 2. De acuerdo con este caso ¿cuáles considera que serían las medidas pertinentes a determinar para conocer el clima prevaleciente en la organización? La

  • Unidad 3.

    corycorykikikiPara saber con exactitud todo en las dificultades que implica ya a quienes afecta de ciertas maneras hay que comprender los distintos tipos de organizaciones grupales. Resalta la importancia de la cooperación y el intercambio de puntos de vista, pues bien iremos viendo poco a poco en el siguiente apartado

  • UNIDAD 3. CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES.

    UNIDAD 3. CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES.

    Jezabel Ramírez LópezRAMIREZ LOPEZ JEZABEL ISABEL SUA 9910 UNIDAD 3. CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES. 3.1 EL LENGUAJE Y LOS CONCEPTOS. Las palabras traducen, en el mundo físico, lo que nuestra mente se representa, esto es, lo que se hace presente a la conciencia. La representación puede entenderse en sentido psicológico, como la actividad

  • UNIDAD 3. CONSECUENCIA DE LAS OBLIGACIONES

    UNIDAD 3. CONSECUENCIA DE LAS OBLIGACIONES

    SAASASASUNIDAD 3. CONSECUENCIA DE LAS OBLIGACIONES 3.1 Características del pago: exactitud, sustancia, modo, tiempo y lugar. El cumplimiento El cumplimiento es el modo normal de extinguir una obligación. El pago o cumplimiento es la entrega de la cosa o cantidad debida o la prestación del servicio que se hubiere prometido

  • Unidad 3. CS.

    ticuasinUnidad 3. Fundamentos históricos para el estudio de la estructura socioeconómica de México II (1940-2006) Presentación de la unidad En esta unidad darás un recorrido por los principales modelos económicos que ha tenido el país (en su tránsito desde el generalismo al civilismo presidencial y de ahí hacia la democracia)

  • Unidad 3. Derechos humanos y globalización

    Unidad 3. Derechos humanos y globalización

    ivonne2222Unidad 3. Derechos humanos y globalización Objetivo: Analizar la relación entre los derechos humanos y la dignidad de la persona, así como las implicaciones y el impacto de la globalización en el desarrollo, la competitividad y la sustentabilidad. Contenidos: • Características de los Derechos Humanos • Persona, dignidad personal y

  • UNIDAD 3. ESTUDIO DE LOS DERECHOS REALES EN PARTICULAR

    redaccion401UNIDAD 3. Derechos Reales UNIDAD 3. ESTUDIO DE LOS DERECHOS REALES EN PARTICULAR 1. Concepto de propiedad en sus diversas acepciones y su naturaleza jurídica Concepto y naturaleza jurídica La propiedad es el derecho real que tiene una persona llamada propietario para usar, gozar y disponer directa e indirectamente, de

  • Unidad 3. Juicio oral y medios de impugnación

    Unidad 3. Juicio oral y medios de impugnación

    Christian TapiaPortal C:\Users\Familia\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.MSO\BF15D8B4.tmp Licenciatura en Derecho Módulo 18. Sistema Penal Acusatorio y Oral Unidad 3. Juicio oral y medios de impugnación Sesión 7. Medios de impugnación Actividad integradora. Alegatos de clausura Docente: LIC. JUANA ISELA SANCHEZ ESCALENTE Nombre del Alumno: Tapia Juárez Christian José Matrícula: Es162010829 Noviembre 2019 Índice