ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 276.451 - 276.525 de 290.727

  • UNIDAD DIDÁCTICA: "PROFESIONES Y OFICIOS"

    yamilanievasUNIDAD DIDÁCTICA: "PROFESIONES Y OFICIOS" INICIO: Ø Se continuará trabajando, con los diferentes oficios, sé hará alusión al día de los bomberos Ø La docente leerá un cuento: “ Raimundo, el bombero más valiente del mundo” Raimundo, el bombero más valiente del mundo Lo llamaban así simplemente porque "mundo" rima

  • Unidad Didactica: Cuido Mis Dientes

    mechi1445Como cuidar los dientes Unidad Didáctica Nombre: Cuidamos nuestros dientes Fecha de inicio: 25 de Marzo de 2013 Fecha de culminación: 12 de Abril de 2013 Docente: Prof. Mercedes E. Ibarra Intencionalidad Pedagógica: Que los niños amplíen y enriquezcan sus conocimientos y puedan tomar conciencia sobre lo importante que es

  • Unidad Didáctica: El Circo

    anahi185Jardín de Infantes N°906 “Dr. Juan Carlos Cabello” Sección: Tercera Turno Tarde Docente: Anahí Arribas Unidad Didáctica: “El Circo” Fecha de inicio: 22/04/2013 Fecha de cierre: Fundamentación: Con este proyecto pretendemos propiciar el desarrollo de las capacidades psicomotrices, la creatividad y la expresión. Es una buena oportunidad para adentrarse en

  • Unidad Didactica: EL CUARTEL DE BOMBEROS

    lolygunnerREGION: XVIII DISTRITO: LA COSTA JARDIN: Nº 904 TITULO: FLOTACION Pasos de la investigaciòn: Tener en cuenta los saberes previos Plantear una hipotesis Realizaciòn de experiencias Comparaciòn de resultados Conclusiòn Introducciòn: Uno de los temas a trabajar a lo largo del año, en el area de Ambiente natural y social,

  • UNIDAD DIDÁCTICA: EL CUARTEL DE BOMBEROS

    sonis011UNIDAD DIDÁCTICA: “El cuartel de bomberos Voluntarios de Ezeiza”.  DIAGNOSTICO: esta propuesta surge de la necesidad de concientizar a las familias y niños de nuestra comunidad educativa, debido al relevamiento de datos sobre casos de incendios y accidentes domésticos en hogares de nuestra comunidad, a fin de que niños

  • UNIDAD DIDACTICA: EL KIOSCO LO DE NICO

    UNIDAD DIDACTICA: EL KIOSCO LO DE NICO

    Lucia DuarteUNIDAD DIDACTICA: EL KIOSCO LO DE NICO FUNDAMENTACION: CONSIDERANDO QUE LAS DISTINTAS SITUACIONES QUE EL MISMO PROVOCA; COMO COMPRAR, VENDER, PREPARAR UNA GONDOLA DE MERCADRÌA, SELECCIONANDO LOS DISTINTOS ALIMENTOS PERESEDEROS, Y NO PERESEDEROS, ARTICULOS DE HIGIENE PARA LA SALUD Y PARA EL HOGAR LES POSIBILITARA A LOS CHICOS CHARLAR, ELABORAR

  • UNIDAD DIDÁCTICA: EXPLORACIÓN DE LA PRÁCTICA DE TRABAJO SOCIAL I

    UNIDAD DIDÁCTICA: EXPLORACIÓN DE LA PRÁCTICA DE TRABAJO SOCIAL I

    kitzia27C:\Users\COMPAQ\Pictures\IMAGENES DE GESTION\logo trabajo social.png UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL, CULIACAN PROGRAMA SEMIESCOLARIZADA INFORME FINAL UNIDAD DIDÁCTICA: EXPLORACIÓN DE LA PRÁCTICA DE TRABAJO SOCIAL I ÁREA DE INTERVENCIÓN: (EMPRESARIAL) CAMPO DE INTERVENCIÓN: FACILITADORA: KARINA MORENO LUGO NOMBRE DE ALUMNOS/AS: KITZIA GUADALUPE VEGA SALAZAR MITZIA GUADALUPE VEGA SALAZAR

  • UNIDAD DIDACTICA: LA ESTACION DE TRENES. ESTACION ADROGUE

    UNIDAD DIDACTICA: LA ESTACION DE TRENES. ESTACION ADROGUE

    kgandreUNIDAD DIDACTICA: LA ESTACION DE TRENES. ESTACION ADROGUE FECHA: 2 DE MAYO 2018- DURACION: UN MES APROXIMADAMENTE PROPOSITOS * DISEÑAR SITUACIONES DE EMSEÑANZA QUE POSIBILITEN QUE LOS ALUMNOSENRIQUEZCAN , AMPLIEN,Y ORGANIZEN SUS CONOCIMIENTO ACERCA DE LA ESTACION DE TRENES ADROGUE * GENERAR ESPACIOS DE JUEGOSENTRE LOS NIÑOS/AS Y LA COMUNIDAD

  • Unidad didáctica: los aborígenes de nuestro país

    Unidad didáctica: los aborígenes de nuestro país

    ElgloboazulLOS ABORÍGENES DE NUESTRO PAÍS Fundamentación: Al conversar sobre los sucesos de 12 de octubre se pudo observar que los niños/as manifestaban interés y curiosidad por conocer acerca de los primeros habitantes de nuestro país. Considero que es un momento oportuno para que los niños y niñas conozcan a nuestros

  • Unidad Didactica: Mi Jardin De Infantes

    roceciUNIDAD DIDCATICA: JARDIN DE INFANTES N° 915 “MANUEL ARIAS” FOCALIZACION: Reconocer la organización del jardín, los trabajos SECCION: 1 B DOCENTE: PROPOSITO:  Promover el acercamiento de los alumnos a contextos conocidos y ofrecer también la posibilidad de acceder a otros mas desconocidos CONTENIDOS: JUEGO  Interés por el conocimiento

  • UNIDAD DIDÁCTICA: MY FAMILY

    mercedesarambuloUNIDAD DIDÁCTICA: MY FAMILY 1. OBJETIVOS: • Identificar los miembros de la familia • Cantar una canción • Usar el presente simple • Identificar y pronunciar “ð” (Ejemplo: Father) 2. CONCEPTOS: • Nuestro nombre. • Saludo y despedida. • Miembros de la familia. 3. MATERIALES Audio de clases CD Fotografías

  • Unidad didáctica: NOS ALIMENTAMOS PARA CRECER

    Unidad didáctica: NOS ALIMENTAMOS PARA CRECER

    Rolfi3Unidad didáctica: NOS ALIMENTAMOS PARA CRECER FECHA DE INICIO: ………………………………... FECHA DE CULMINACION:…………………… CONTENIDOS: OBJETIVOS: * Fomentar la importancia que tiene la alimentación para desarrollar el crecimiento de nuestro cuerpo. * Propiciar hábitos saludables de alimentación e higiene. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: * Conversación y puesta en común. * Interrogación de saberes

  • Unidad Didáctica: Nos Visita Un Agente De Transito De Ensenada

    AngycorazzaUnidad didáctica: “Nos visita un agente de tránsito de Ensenada”. Duración: 2/06 al 13/06/14. Contenidos: Ambiente natural y Social: El cuidado de la salud y el medio Aproximación a determinadas normas que se elaboran para cuidar la salud de la población, como las normas de tránsito . Prácticas del Lenguaje

  • UNIDAD DIDÁCTICA: TIERRA VIVA, LA PACHAMAMA

    UNIDAD DIDÁCTICA: TIERRA VIVA, LA PACHAMAMA

    afocto UNIDAD DIDÁCTICA: TIERRA VIVA, LA PACHAMAMA SALA: 4 A TURNO: mañana TIEMPO: 5 días del 08/ 08 al 12/08/16 FUNDAMENTACIÓN: En este proyecto responde a una tradición que con mucho respeto la institución refleja a nuestra cultura, realiza la ceremonia de la corpachada a la pachamama. Esta propuesta de

  • Unidad didáctica: “El cuartel de bomberos de Isidro casanova”

    Unidad didáctica: “El cuartel de bomberos de Isidro casanova”

    Luciana DiazUnidad didáctica: “El cuartel de bomberos de Isidro casanova” Duración: mes de agosto Docente: Diaz Luciana Sección: 3era b Propósitos: * Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente natural y social. Contenidos: * Reconocimiento de algunos aspectos de la

  • Unidad Didáctica: “La panadería Modelo”

    Unidad Didáctica: “La panadería Modelo”

    Cecilia CavagliaJardín de Infantes N° 908 “María Eva Duarte” Sección: 3 – Sala Verde Docente: Cecilia Fecha: Unidad Didáctica: “La panadería Modelo” Objetivos: * Promover el acercamiento de los alumnos a contextos conocidos y ofrecer también la posibilidad de acceder a otros más desconocidos. * Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten

  • UNIDAD DIDÁCTICA: “LA PELUQUERÍA YESICA”

    UNIDAD DIDÁCTICA: “LA PELUQUERÍA YESICA”

    fioocardaUNIDAD DIDÁCTICA: “LA PELUQUERÍA YESICA” PROPÓSITOS AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL * Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente social y natural * Promover el acercamiento de los alumnos a contextos conocidos y ofrecer también la posibilidad de acceder a

  • UNIDAD DIDACTICA: “Sobre los puentes del Quequén todos pasan y yo también”

    UNIDAD DIDACTICA: “Sobre los puentes del Quequén todos pasan y yo también”

    Claudia MellusoUNIDAD DIDACTICA: “Sobre los puentes del Quequén todos pasan y yo también” RECORTE: Los puentes de nuestra ciudad. Cambios y permanencias a través del tiempo. PROPOSITOS: * Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente social y natural. . CONTENIDOS:

  • UNIDAD DIDÁCTICA: “YO CUIDO EL MEDIO AMBIENTE”

    UNIDAD DIDÁCTICA: “YO CUIDO EL MEDIO AMBIENTE”

    Diego Jimenez ZañartuUnidad Didáctica “YO CUIDO EL MEDIO AMBIENTE” Educadora: Angelica Zañartu Campos Nivel: NT2 UNIDAD DIDÁCTICA: “YO CUIDO EL MEDIO AMBIENTE”. IDENTIFICACION Nombre del Establecimiento: Escuela F-942 de Millantu Nivel: Segundo Nivel de Transición Educadora : Angelica Zañartu Campos Número de niñas: 14 Número de niños: 10 Duración: 29 de Julio

  • Unidad Didcatica Mi Barrio

    lagompisUNIDAD DIDACTICA Mi barrio: La manzana de mi jardín. Fundamentación: Mediante esta unidad, se quiere proponer una secuencia de actividades que facilitarán la formación de actitudes, la utilización de procedimientos y la integración de contenidos para un reconocimiento del barrio. Para ello, se van a confeccionar planos, reconocer edificios públicos,

  • Unidad Economica

    teylor1819Unidades Económicas: Individuos y organizaciones en cuyo comportamiento se interesa la economía y que analíticamente pueden considerarse unidades de decisión. Unidad Económica es un concepto se usa en el contexto de la Economía y las finanzas públicas. El análisis económico se centra en las interacciones de las Unidades Económicas, a

  • UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO MARTÍN TOVAR Y TOVAR.

    UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO MARTÍN TOVAR Y TOVAR.

    SparckssREPÚBLICA BOLIVARIA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO MARTÍN TOVAR Y TOVAR CATÉDRA BIOLOGÍA PROFESORA: PAULA MUJICA 5TO AÑO DE CS SAN ANTONIO DE LOS ALTOS - ESTADO MIRANDA PROBLEMAS DE LA OBESIDAD EN VENEZUELA ESPECÍFICAMENTE EN EL ESTADO MIRANDA DURANTE EL PERÍODO 2013-2014

  • UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO “10 DE NOVIEMBRE” PROYECTO DE BACHILLERATO EXTRAORDINARIO

    UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO “10 DE NOVIEMBRE” PROYECTO DE BACHILLERATO EXTRAORDINARIO

    Juan Diego GuamánLogo Nuevo UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO “10 DE NOVIEMBRE” PROYECTO DE BACHILLERATO EXTRAORDINARIO Los Encuentros – Yantzaza - Zamora Chinchipe AÑO LECTIVO 2016-2017 GUÍA DIDÁCTICA PARA LA PRESENTACIÓN De Trabajos de Recuperación - TR Cuenca, 29 de enero de 2018. * ASIGNATURA 3: EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN > Tema: IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES

  • UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “SEBASTIÁN DE BENALCÁZAR”

    UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “SEBASTIÁN DE BENALCÁZAR”

    Sebastian ReyesUNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “SEBASTIÁN DE BENALCÁZAR” CULTIVOS HIDROPÓNICOS Por: Sebastián Reyes ¿Cómo realizar cultivo hidropónicos con materiales reciclables teniendo solo una caja de cup cake, una bandeja de huevos, semillas de lechuga y cascaras de huevos? Este micro proyectó se lo realiza con la finalidad de cultivar cualquier tipo de

  • UNIDAD EDUCATIVA “ROSARIO GONZALEZ DE MURILLO” OFRECIMIENTO DE CEREMONIA DE GRADUACIÓN

    UNIDAD EDUCATIVA “ROSARIO GONZALEZ DE MURILLO” OFRECIMIENTO DE CEREMONIA DE GRADUACIÓN

    Cristhian JácomeUNIDAD EDUCATIVA “ROSARIO GONZALEZ DE MURILLO” OFRECIMIENTO DE CEREMONIA DE GRADUACIÓN La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo.-Nelson Mandela. Me complace mucho hacer el ofrecimiento de esta ceremonia de graduación donde hoy, un total de 74 jóvenes, se incorporan como bachilleres de la

  • Unidad Especializada de la Policía para la Atención de la Violencia Familiar y de Género

    Unidad Especializada de la Policía para la Atención de la Violencia Familiar y de Género

    Pedro RodriguezUnidad Especializada de la Policía para la Atención de la Violencia Familiar y de Género. Integrantes de equipo: * Carbajal Ramírez Marcos Ivan. * Santos Adame Jesús Andrés. * Alcaraz Benito Orlando Gilberto. 1.-Objetivo: Desarrollar un proyecto en el cual se abarquen todos los conocimientos que se han adquirido a

  • Unidad estratégica de negocio (UEN)

    luzbellanisUnidad estratégica de negocio (UEN) Grupos de Clientes, funciones y tecnología. Coca-Cola Para la gente alrededor del mundo con un espíritu joven que tiene sed de conseguir lo mejor de la vida.Coca-Cola es la bebida experimentada que apaga la sed e inspira la conexión entre la gente que goza de

  • Unidad Financiera Comunitaria

    mariannynievesUnidad Administrativa y Financiera Comunitaria Artículo 30. La Unidad Administrativa y Financiera Comunitaria es la instancia del consejo comunal que funciona como un ente de administración, ejecución, inversión, crédito, ahorro e intermediación financiera de los recursos y fondos de los consejos comunales, de acuerdo a las decisiones y aprobaciones de

  • UNIDAD I 1.- LA CAVIDAD ORAL, COMPONENTES, PROBLEMAS Y TÉCNICAS PARA SU CUIDADO

    UNIDAD I 1.- LA CAVIDAD ORAL, COMPONENTES, PROBLEMAS Y TÉCNICAS PARA SU CUIDADO

    maria ballesterosUniversidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD VISAE – Bienestar Institucional Curso de Salud Oral CURSO VIRTUAL EN SALUD ORAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD UNIDAD I 1.- LA CAVIDAD ORAL, COMPONENTES, PROBLEMAS Y TÉCNICAS PARA SU CUIDADO INTRODUCCIÓN Cordialmente les damos la bienvenida a nuestro curso

  • UNIDAD I ASPECTOS GENERALES DE LA COMUNICACIÓN

    UNIDAD I ASPECTOS GENERALES DE LA COMUNICACIÓN

    Josue BaezUNIDAD I ASPECTOS GENERALES DE LA COMUNICACIÓN Teoria de la comunicación Comunicación: facultad humana+ relaciones sociales, “es el proceso mediante el cual 2 o mas personas intercambian conocimientos y experiencias” Desarrollo del lenguaje (etapas) 1. Corresponde a la intuición, donde se imita el comportamiento verbal. 2. Corresponde a la convivencia,

  • Unidad I Derecho Fiscal I

    FerrerSotoPREGUNTAS DERECHO FISCAL I UNIDAD I 1. ¿Definición de contribución? R.- La contribución es aquella obligación legal de Derecho público creada a través de una ley para el sostenimiento de gastos públicos federales, estatales y municipales. 2.- Menciona 3 principios aplicables a las contribuciones contenidos en la CPEUM R.- Principio

  • UNIDAD I EL MUNDO EN QUE VIVIMOS

    UNIDAD I EL MUNDO EN QUE VIVIMOS

    florencia_2552Capítulo 1: El mundo en que vivimos ______________________________________________________________________ METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA II UNIDAD I EL MUNDO EN QUE VIVIMOS Héctor Antonio Mugas 1.1. La formación del hombre para la sociedad y la economía Como parte de la estrategia educativa reformadora, y con el objetivo de adecuar la formación

  • Unidad I Exclusión Social Y Grupos Vulnerables

    dy3006Unidad I Exclusión Social y Grupos Vulnerables INTRODUCCION El siguiente trabajo trata de la exclusión social, primeramente conoceremos que este termino proviene de diferentes ámbitos usados de forma indiscriminada y asume diferentes dimensiones con la sociedad en general, tomando en cuenta términos como la alteridad que considera el punto de

  • Unidad I Fundamentos de Mercadotecnia

    Unidad I Fundamentos de Mercadotecnia

    jessiee04Unidad I Fundamentos de Mercadotecnia Alfaro Linares Abraham Hernández Sierra Ana Karen Martínez Soto María Fernanda Ramírez Sierra Jessica Astrid ________________ 1.1DEFINICIÓN Y CONCEPTO DE MERCADO. Definición Son todos los consumidores reales y potenciales de un producto o servicio. Concepto Es un conjunto de personas, que en forma individual u

  • Unidad I interacción participante- universidad- comunidad

    Unidad I interacción participante- universidad- comunidad

    Danny Enrrique Chacin RojasUnidad I interacción participante- universidad- comunidad • La universidad politécnica como nuevo legado institucional de la educación superior: Fortalece un nuevo modelo académico comprometido con la inclusión y la transformación social. Vinculando procesos de formación, investigación y desarrollo tecnológico. Arraiga la educación superior en todo el territorio nacional, en estrecho

  • Unidad I Introducción a la Política Exterior

    Unidad I Introducción a la Política Exterior

    magiclakeUnidad I Introducción a la Política Exterior. Clase No. 1. Objetivos. General: Analizar los aspectos básicos de la política exterior. Específicos: - Conceptuar la política exterior. - Determinar y analizar los elementos de la política exterior. - Determinar y analizar las etapas de la política exterior. ▬Contenido▬ 1. La Política

  • Unidad I Introducción básicos desarrollo sustentable

    Unidad I Introducción básicos desarrollo sustentable

    Leopoldo Pérez OrduñaResultado de imagen para itesi ITESI extensión San José Iturbide. Resultado de imagen para logo itesi buho Desarrollo Sustentable. Unidad I Introducción básicos desarrollo sustentable. Actividad 2: ensayo. Leopoldo Pérez Orduña. Profesor: Ing. Tomás Jiménez Zarazua. Ingeniería en Gestión Empresarial. Octavo semestre. Periodo: Enero - mayo 2019. San José Iturbide

  • Unidad I La Universidad Nacional Abierta OBJETIVO 1 Y 1.2

    Unidad I La Universidad Nacional Abierta OBJETIVO 1 Y 1.2

    manuels321CARACTERIZACIÓN DE LA UNA La universidad nacional abierta UNA se caracteriza por no requerir la presencia de alumnos en clases, siendo un sistema educativo no convencional en el cual el estudiante es autónomo permitiéndole así poder administrar el tiempo según sus necesidades, con el fin de lograr los objetivos propuestos,

  • UNIDAD I PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA DE CONTRIBUCIONES

    UNIDAD I PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA DE CONTRIBUCIONES

    flakialeUNIVERSIDAD MEXICANA A DISTANCIA TRABAJO FINAL DE PROCESOSY PROCEDIMIENTOS FISCALES MICHEL CANTÚ SÁNCHEZ ULDF060140018 UNIDAD I PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA DE CONTRIBUCIONES. * Elabore una petición graciable dirigida a una autoridad fiscal. Michel Cantú Sánchez, Omar García Martínez y Adrian García Martínez, mayor es de edad por nuestros propios derechos,

  • UNIDAD I – LA INTERVENCION EN TRABAJO SOCIAL

    UNIDAD I – LA INTERVENCION EN TRABAJO SOCIAL

    Katy LorenaLourdes Mendieta Lucas GUIA DE ESTUDIO - INTERVENCION PROFESIONAL IV Guía de estudio Semana 19 – 25 Junio UNIDAD I – LA INTERVENCION EN TRABAJO SOCIAL Guía de Estudio C:\Users\Usuario\Pictures\UNIVERSIDAD\TaskCoachPortable_128_thumb[2].png RESULTADO DE APRENDIZAJE 1. Aplica métodos de Trabajo Social con Familias, Individuos, Grupos, Organizaciones y comunidades, promoviendo cambios, promocionando el

  • UNIDAD I, Lucha no armada

    UNIDAD I, Lucha no armada

    JuanchithomRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De la Fuerza Armada Nacional Bolivariana Ingeniería de Sistemas - Octavo Semestre Núcleo Sucre - Extensión Carúpano UNIDAD I: Lucha no armada. Profesor: Bachiller: Luis Yánez Br. Juan Molina Sección 1 Carúpano, mayo de 2021

  • UNIDAD I. “REGRESION MULTIPLE Y SIMPLE” “TAREAS”

    UNIDAD I. “REGRESION MULTIPLE Y SIMPLE” “TAREAS”

    Yoshua97TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO. INSTITUTO TECNOLOGICO DE CAMPECHE. ING. INDUSTRIAL UNIDAD I. “REGRESION MULTIPLE Y SIMPLE” “TAREAS”. ALUMNO: Ramirez Morales José Alvaro. MATERIA: ESTADÍSTICA INFERENCIAL 2. GRUPO: MI-4. FEBRERO 2018 Introducción Los Modelos de Regresión estudian la relación estocástica cuantitativa entre una variable de interés y un conjunto de variables

  • UNIDAD I.HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO

    yoelyodgfvdgfUNIDAD I.HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO Introducción El análisis del derecho mexicano debe llevarse a cabo desde una perspectivametodológica que permita aplicar un método específico para su estudio y en estaunidad encontrarás un abanico de posibilidades para ello. Anticiparemos desde estasección que, en lo general, nos situaremos en una visión externa

  • UNIDAD I: ANTECEDENTES TEORICAS DEL DESARROLLO HUMANO

    UNIDAD I: ANTECEDENTES TEORICAS DEL DESARROLLO HUMANO

    Osiris CeratiUNIDAD I: ANTECEDENTES TEORICAS DEL DESARROLLO HUMANO COSMOVISIÓN: La cosmovisión es la manera de ver e interpretar el mundo. 1. UNA COSMOVISIÓN DEL DESARROLLO HUMANO * Se toma como base a los niños. * Los jóvenes tienen grandes cambios * Cuando eres adulto tienes que buscar independencia * Las pérdidas

  • UNIDAD I: Concepto, evolución y función actual del derecho civil

    UNIDAD I: Concepto, evolución y función actual del derecho civil

    Araceli SchamberUNIDAD I: Concepto, evolución y función actual del derecho civil 1-Distincion entre d’ público y d’ privado: Una obra clásica, Enneccerus, afirma que “el Derecho Civil es derecho privado”, por tanto, antes de definir el Derecho Civil, hay que distinguir los dos grandes sectores en los cuales se divide el

  • Unidad I: Explicaciones Teoricas Del Desarrollo Del Niño

    chineseUNIDAD I: EXPLICACIONES TEORICAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO La organización del proceso de crecimiento (J.M. TANNER) se basa como su nombre lo dice en el crecimiento del niño el cual es un proceso estable ya que desde que es fecundado el bebe o mejor dicho el embrión adquiere sus propias

  • UNIDAD I: Fundamentos Del Derecho Internacional Privado.

    virginiadMendezINDICE UNIDAD I: Fundamentos Del Derecho Internacional Privado.  Definición.  Causas de Existencia.  Fuentes.  Objeto.  Naturaleza Jurídica.  Ramas del Derecho Internacional Privado.  Relaciones con el Derecho comparado.  Diferencias entre el Derecho Internacional Público y Privado.  Irretroactividad de las normas de conexión. 

  • UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA POSTPRODUCCIÓN Y POSCOSECHA

    UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA POSTPRODUCCIÓN Y POSCOSECHA

    Dellys Sanchez RojasUNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA POSTPRODUCCIÓN Y POSCOSECHA 1. Generalidades 2. Importancia de los productos agrícolas y pecuarios 1.2.1 Aporte de los productos agrícolas y pecuarios a la alimentación humana 1. Principios de postproducción y poscosecha 2. Importancia de detectar y cuantificar las perdidas en postproducción y poscosecha 1.4.1 Tipos

  • UNIDAD I: “Conceptos de Administración de RRHH”

    UNIDAD I: “Conceptos de Administración de RRHH”

    cami.fer30TC17 IRH INTRODUCCION EN LA GESTIÓN DE RRHH 2017 UNIDAD I: “Conceptos de Administración de RRHH” PARTE 2 ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS ABIERTOS Se entiende por organización “Dos o más personas que trabajan juntas y que cooperan dentro de límites reconocidos con el propósito de alcanzar un objetivo o metas comunes”.

  • UNIDAD II DE ADMINISTRACION

    maneloINDICE INTRODUCCION……………………………………………………………………………...……..3 2.1 Evolución Del Pensamiento Administrativo…………………….…………………………......................................................4 2.2 Definición De Escuela, Teoría y Enfoque. 6 2.3 Enfoque clásico de la administración. 8 Orígenes del enfoque clásico: 10 2.4 Enfoque humanista. 11 2.5 Enfoque Del Comportamiento De La Organización. 12 2.6 Enfoque Matemático. 13 2.7 Enfoque De Sistemas. 14 2.8 Enfoque

  • Unidad II De Economía

    Unidad II De Economía

    Irving HuertaUnidad II De Economía En esta segunda unidad de economía tratamos temas relacionados a el mercado, empezando por saber que significa la palabra mercado; que es un espacio que exista o no en donde la oferta y la demanda interactúan(la demanda es la cantidad de un producto o servicio que

  • Unidad II Gobernanza

    Unidad II Gobernanza

    Juvenal MartinezEjercicio 1 Unidad II Gobernanza. Paso 1 Definir el Problema. * Defina Problema: No se cumplen con las expectativas de los usuarios en el Área de Fotocopiado. * Determine quién es el administrador del proceso: Los responsables del Área de Fotocopiado y Director del Centro de Apoyo. * Determine quién

  • UNIDAD II INTEGRACIÓN DE CAPITAL HUMANO

    UNIDAD II INTEGRACIÓN DE CAPITAL HUMANO

    Sarahi24123INIM21 UNIDAD II INTEGRACIÓN DE CAPITAL HUMANO. Descripción: https://www.utcj.edu.mx/Conocenos/PublishingImages/Identidad/ESCUDO_UTCJ2014_02.jpg Universidad Tecnológica de CD. Juárez. Alumnas: -Priscila Sarahi Beltrán Cruz. - Grissel Adriana Torres Sura. Grupo: INIM21 Docente: Marisela Mejía. Introducción: El último paso del proceso de integración de capital humano es la inducción es de suma importancia conocer los aspectos

  • UNIDAD II Los Sistemas Y Los Regímenes Penitenciarios.

    HEIDICARO01Los Sistemas y los Regímenes Penitenciarios. Nacimiento y Evolución Histórica de la Cárcel. Las Cárceles abiertas. INTRODUCCION En este trabajo se propone desarrollar algunos conceptos acerca de los Sistemas y Regimenes Penitenciarios, evolución históricas de la cárcel y las cárceles abiertas. Posteriormente se encamina a profundizar lo que son las

  • UNIDAD II Objetivos De La Investigación Herramientas Tecnicas Recoleccion De Datos, Consulta De Fuentes Escritas

    AzkidsamidGratebriUNIDAD II OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN. Definición de Técnica (del griego téchne, que significa arte). La técnica es un conjunto de saberes prácticos o procedimintos para obtener el resultado deseado. Una técnica puede ser aplicada en cualquier ámbito humano: ciencias, arte, educación etc. Aunque no es privativa del hombre, sus

  • UNIDAD II PROCESO PENAL 1

    carloslafUNIDAD II PROCESO PENAL 1. Concepto.- 2. Fuentes.- 3. Principios.- 4. Sujetos Del Proceso Penal.- 5. La Prueba En El Proceso Penal.- 6. Del Procedimiento Ordinario.- 7. Procedimientos Especiales.- 8. Recursos En El Proceso Penal.- Ensayos Gratis: UNIDAD II PROCESO PENAL 1. Concepto.- 2. Fuentes.- 3. Principios.- 4. Sujetos Del

  • UNIDAD II PROCESO PENAL 1. Concepto.- 2. Fuentes.- 3. Principios.- 4. Sujetos Del Proceso Penal.- 5. La Prueba En El Proceso Penal.- 6. Del Procedimiento Ordinario.- 7. Procedimientos Especiales.- 8. Recursos En El Proceso Penal.-

    yenilerUNIDAD II PROCESO PENAL 1. Concepto.- 2. Fuentes.- 3. Principios.- 4. Sujetos del Proceso Penal.- 5. La prueba en el Proceso Penal.- 6. Del procedimiento Ordinario.- 7. Procedimientos Especiales.- 8. Recursos en el Proceso Penal.- 1.- Concepto: El Proceso Penal es un conjunto de actos tendientes a la investigación y

  • UNIDAD II SUPERACION PERSONAL ¿Qué son las emociones?

    UNIDAD II SUPERACION PERSONAL ¿Qué son las emociones?

    breckrdUNIDAD II SUPERACION PERSONAL ¿Qué son las emociones? Podemos encontrar infinidad de conceptos de lo que son las emociones, con base a ello puedo crear mi propia definición, partiendo de que las emociones son alteraciones de manera intensa o pasajera de los sentimientos, pueden ser positivos o negativos. Para poder

  • UNIDAD II ТIPOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

    MerryhyunUNIDAD II TIPOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS La investigación de mercados puede Clasificarse como:  Investigación exploratoria  Investigación concluyente  Investigación del monitoreo del desempeño 1. INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA Es apropiada en situaciones donde la gerencia busca problemas y oportunidades, una vez identificados adecuadamente los problemas y que la situación

  • Unidad II. Valoración Económica del Ambiente

    Unidad II. Valoración Económica del Ambiente

    vroveroREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA U MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARIA BARALT” PROGRAMA ADMINISTRACIÓN PROYECTO TRIBUTACION AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE U Unidad II. Valoración Económica del Ambiente REALIZADO POR: RODRIGUEZ, ENA C.I. 19.328.833 CABIMAS, FEBRERO DE 2016 ESQUEMA Introducción 1. Calidad Ambiental 2.

  • Unidad II: Estructura formal y material de la norma.

    Unidad II: Estructura formal y material de la norma.

    Pame_HSC:\Users\Pame\Downloads\unam.png C:\Users\Pame\Downloads\Dibujoprepa.JPG Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria No.2 “Erasmo Castellanos Quinto” Alumna: Pamela Ameyalli Melendez Falcón Profesora: Raquel del Toro Clero Grupo: 504 Asignatura: Ética Trabajo: Descripción de concepto ________________ Unidad II: Estructura formal y material de la norma. La norma moral Fundamentalmente interior: Quiere decir que

  • UNIDAD II: TÉCNICAS DE MUESTREO Y PRUEBAS DE HIPÓTESIS.

    UNIDAD II: TÉCNICAS DE MUESTREO Y PRUEBAS DE HIPÓTESIS.

    Aure GonzalezUNIDAD II: TÉCNICAS DE MUESTREO Y PRUEBAS DE HIPÓTESIS. CONSIDERACIONES: 1. ENTREGAR POR EQUIPO, UN DÍA HÁBIL ANTES DE EXAMEN 2. PARA QUE TENGA VALIDEZ, DEBE ENTREGARSE COMPLETA Y CORRECTA. 3. VALOR DE LAS TAREAS INDIVIDUAL: 50 % TOTAL 4. FECHA DE EXAMEN: 18 DE MARZO DE 2016 1. TAREA

  • UNIDAD III APROXIMACION A LOS METODOS DE LAS CIENCIAS

    UNIDAD III APROXIMACION A LOS METODOS DE LAS CIENCIAS

    Aquarium BarmanUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA NO. 3 UNIDAD III APROXIMACION A LOS METODOS DE LAS CIENCIAS 1. Este vocablo procede de una palabra griega que significa “camino” o “ruta”. R= Método 1. ¿Con que va de la mano la construcción de las explicaciones sobre la naturaleza de la realidad?

  • UNIDAD III EXCLUSIÓN SOCIAL

    Jey26Exclusión Social La exclusión es la falta de participación en la vida social, económica y cultural de sus respectivas sociedades debido a la carencia de derechos y capacidades básicas (acceso a la legalidad, al mercado laboral, a la educación, a las tecnologías de la información, a los sistemas de salud

  • UNIDAD III PRONÓSTICOS Y LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DE LA DEMANDA

    Deadmau5colC:\Users\Aima\Documents\MKT virtual\CURSO FORMACIÓN DOCENTE PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA (UAEH V)_MAYO 2009\Diseño instruccional\Iconografía\Documento\img_VERcarta.jpg UNIDAD III PRONÓSTICOS Y LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DE LA DEMANDA “Ejercicios 1” C:\Users\Aima\Documents\MKT virtual\CURSO FORMACIÓN DOCENTE PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA (UAEH V)_MAYO 2009\Diseño instruccional\Iconografía\img_lecturas.jpg M.A. Mariana Santillán Arroyo EJERCICIOS 1 Instrucciones: Analiza y resuelve los siguientes

  • UNIDAD III. ALTAS CULTURAS DE LA ANTIGÜEDAD

    UNIDAD III. ALTAS CULTURAS DE LA ANTIGÜEDAD

    GabyPaniaguaaUNIDAD III. ALTAS CULTURAS DE LA ANTIGÜEDAD Mesopotamia Tiempo y espacio: El río Tigris en Asia Occidental, el más Oriental de los dos grandes ríos que definen Mesopotamia, junto con el río Éufrates, que fluye desde las montañas de Anatolia a través de Irak. Etapa Sumerio-Acadia: 4000-2000 a.C., Primer Imperio

  • Unidad III. Derecho Sucesorio.

    PretorIII. GENERALIDADES. 3.1. DERECHO HEREDITARIO. Es el conjunto de normas jurídicas que regulan que regula el modo en que se transmiten los derechos activos y pasivos de una persona muerta a sus herederos, en los casos de herencia o sucesión de uno o varios bienes particulares, en caso del legado.

  • UNIDAD III. INDICADORES DEL DESARROLLO HUMANO DURANTE LA ADOLESCENCIA

    UNIDAD III. INDICADORES DEL DESARROLLO HUMANO DURANTE LA ADOLESCENCIA

    janetalejandra29PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO HUMANO UNIDAD III. INDICADORES DEL DESARROLLO HUMANO DURANTE LA ADOLESCENCIA EQUIPO: ESCUADRÓN SUICIDA INTEGRANTES: Ascencio, G., Cervantes, F., Maldonado, E., Novelo, V., Salazar J. INDICADORES OBSERVABLES INDICADORES NO OBSERVABLES FÍSICOS FÍSICOS * Estirón del crecimiento * Incremento de la grasa corporal y músculos * Aparición del vello

  • UNIDAD III: DEBERES Y DERECHOS ESTABLECIDOS RELATIVOS AL USO DE LAS TIC

    odaUNIDAD III: DEBERES Y DERECHOS ESTABLECIDOS RELATIVOS AL USO DE LAS TIC En la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 156, numeral 28 ha otorgado al Poder Público Nacional la competencia sobre “el régimen del servicio de correo y de las telecomunicaciones, así como el régimen

  • UNIDAD INTERNA DE PROTECCIÒN CIVIL Y EMERGENCIA ESCOLAR

    lcearatatianaSE Secretaría de Educación Dirección General d Administración Dirección de Recursos Materiales UNIDAD INTERNA DE PROTECCIÒN CIVIL Y EMERGENCIA ESCOLAR INTEGRANTES DE LA BRIGADA DE PREVENCIÓN Y COMBATE DE INCENDIOS INMUEBLE: ESC. PRIM. CORONEL GREGORIO MÉNDEZ MAGAÑA MUNICIPIO: CENTRO UBICACIÓN: R/A BOQUERÓN 1ª SECCIÓN No. NOMBRE(S) DOMICILIO TELÉFONO ÀREA DONDE

  • Unidad Introductoria: Comunicación, Información Y Opinión Pública.

    karlamillaUnidad Introductoria: Comunicación, Información y Opinión Pública. Unidad Introductoria: Comunicación, Información y Opinión Pública. INTRODUCCION El funcionamiento de las sociedades humanas es posible gracias a la comunicación, es esa relación comunitaria humana consistente en la emisión-recepción de mensajes entre interlocutores en estado de total reciprocidad, siendo por ello un factor

  • UNIDAD IV MACROECONOMIA

    UNIDAD IV MACROECONOMIA

    270913myaUNIDAD IV MACROECONOMIA 1.-¿ EXPLIQUE QUE ES LA POLOTICA FISCAL? Rama de la política económica que configura el presupuesto del estado, y sus componentes, gastos públicos e impuestos, para asegurar y mantener la estabilidad económica, amortiguando las variaciones y contribuyendo a mantener una economía creciente. 2.-¿EXPLIQUE LA GRAFICA DE LA

  • Unidad IV. Teoria de la historia y su función social

    Unidad IV. Teoria de la historia y su función social

    Alexis CovarrubiasUNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS Francisco Garcia Salinas Resultado de imagen para logo uaz Licenciatura en Historia Teoría de la Historia Docente: Dr.Roberto Carrillo Acosta Alumno: Daniel Isaac Ortiz Jiménez Unidad IV. Teoria de la historia y su función social Tepic, Nayarit a 8 de mayo de 2017 Teoría de la

  • UNIDAD IV. VALIDACIÓN, TRANSFERENCIA Y ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍA.

    UNIDAD IV. VALIDACIÓN, TRANSFERENCIA Y ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍA.

    Jesús Francisco PantiSECRETARIA DE EDUCACION DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA. INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHINA. INGENIERÍA EN AGRONOMÍA Grupo: 4 AA PROF. MANUEL JESUS CUEVAS Materia: SOCIOLOGIA RURAL UNIDAD 4 UNIDAD IV. VALIDACIÓN, TRANSFERENCIA Y ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍA. ALUMNO: CALDERAS KU ESTEBAN ABDIEL 25/03/15 UNIDAD IV. VALIDACIÓN, TRANSFERENCIA Y ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍA.

  • UNIDAD IV.- Principales tratados comerciales de México

    UNIDAD IV.- Principales tratados comerciales de México

    Rene Falcon4.1 Acuerdos y tratados comerciales TRATADOS DE LOBRE COMERCIO Es un acuerdo comercial entre dos o más países, para ampliar sus respectivos mercados de bienes y servicios. Consiste principalmente: 1) Disminución o eliminación de los pagos que se realizan para importar (con el país con el que se está pactando)