ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 119.626 - 119.700 de 497.094

  • DETERMINACION DE LA CALIDAD DE SEMILLAS

    dianapalomaresACTIVIDAD 6: TRABAJO COLABORATIVO 1 CURSO VIVEROS - 201614 DETERMINACION DE LA CALIDAD DE SEMILLAS 1. OBJETIVOS 1.1. OBJETIVO GENERAL Realizar el análisis de calidad de la semilla de una especie agrícola o forestal mediante la aplicación de algunas pruebas de laboratorio. 1.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Determinar el porcentaje de

  • Determinacion de la calidad del agua atravez de metodos microbiologicos

    Determinacion de la calidad del agua atravez de metodos microbiologicos

    cuchurrumin26C:\Users\VAIO\Documents\bannertop.png INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA REGIÓN SIERRA INGENIERÍA BIOQUÍMICA DIAGNÓSTICO DE LA CALIDAD DEL AGUA DE LAS FINCAS BANANERAS: SAN JOSEITO, LA CANDELARIA, ESMERALDA 1, ESMERALDA 2, ESMERALDA 3, SAN JOSE GONZALES, PULMAVACA, SONORA Y EL RETOÑO DEL MUNICIPIO DE TEAPA TABASCO ACORDE A LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-127-SSA1-1994.

  • Determinacion De La Calidad Del Grano

    xioxiomitaPara garantizar la disponibilidad de granos y semillas en la cantidad, así como con la oportunidad y calidad requeridas, es necesario recurrir a su almacenamiento y conservación. El almacenamiento se refiere a concentrar la producción en lugares estratégicamente seleccionados; en tanto que la conservación implica proporcionar a los productos almacenados

  • Determinacion de la calidad paisajistica en el area de influencia del botadero municipal yacucatina

    Determinacion de la calidad paisajistica en el area de influencia del botadero municipal yacucatina

    markalvarenUNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL PERFIL DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DETERMINACION DE LA CALIDAD PAISAJISTICA EN EL AREA DE INFLUENCIA DEL BOTADERO MUNICIPAL YACUCATINA – JUAN GUERRA 2015 ALUMNO Álvarez Rengifo Mark Eduardo CURSO: Proyecto de Investigación II CICLO: IX DOCENTE:

  • Determinación de la cantidad de energía eléctrica consumida por el dispositivo

    19jesusUNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER PROGRAMA ACADÉMICO DE ESTUDIOS GENERALES FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD ASIGNATURA: FÍSICA GENERAL SECCIÓN: EG2N4 TEMA: CONSUMO PROMEDIO DE ENERGÍA ELECTRICA QUE REALIZA UN ALUMNO DE LA UNIVERSIDAD NORBERT WIENER DOCENTE DE ASIGNATURA: OSORIO ROJAS, EBERARDO ANTONIO INTEGRANTES: GOMEZ TENORIO, ANA GONZALES ESTRADA, HAYDEE NUÑEZ MEDINA,

  • Determinación de la cantidad de flavonoides de la manzanilla silvestre (matricaria chamomilla) en municipios del estado de Aguascalientes.

    Determinación de la cantidad de flavonoides de la manzanilla silvestre (matricaria chamomilla) en municipios del estado de Aguascalientes.

    martin.1995Determinación de la cantidad de flavonoides de la manzanilla silvestre (matricaria chamomilla) en municipios del estado de Aguascalientes. Planteamiento del problema: A la manzanilla se le atribuyen un sin número de cualidades curativas, primero como té relajante, para lavados de ojos, problemas digestivos hasta a nivel esotérico, pero no existen

  • DETERMINACIÓN DE LA CANTIDAD DE PLOMO (PB) EN LOS DISTRITOS DE SAN MARTIN DE PORRES Y CERCADO DE LIMA MEDIANTE EL MÉTODO DE ESPECTROFOTOMETRÍA DE ABSORCIÓN ATÓMICA.

    DETERMINACIÓN DE LA CANTIDAD DE PLOMO (PB) EN LOS DISTRITOS DE SAN MARTIN DE PORRES Y CERCADO DE LIMA MEDIANTE EL MÉTODO DE ESPECTROFOTOMETRÍA DE ABSORCIÓN ATÓMICA.

    Angel S RUNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL FACULTAD DE INGENIERIA GEOGRAFICA, AMBIENTAL Y ECOTURISMO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL DETERMINACIÓN DE LA CANTIDAD DE PLOMO (PB) EN LOS DISTRITOS DE SAN MARTIN DE PORRES Y CERCADO DE LIMA MEDIANTE EL MÉTODO DE ESPECTROFOTOMETRÍA DE ABSORCIÓN ATÓMICA. Curso: Contaminación Atmosférica Docente: Ing. Edwin Martell

  • Determinación de la Capacidad Antioxidante por metodologia DPPH de la mashua morada

    Determinación de la Capacidad Antioxidante por metodologia DPPH de la mashua morada

    Sergio TelloUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO INFORME N°1 DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD ANTIOXIDANTE Curso : Alimentación y Nutrición Humana Profesor : Cortez Alvarez, Carmelia Integrantes: * Tello Alumbria German Augusto * Huaman Masgos Claudia Paola * Marcial Quispe Fernando Grupo : A* (Jueves 9:00 – 11:00 am) 2020 – I 1. INTRODUCCIÓN

  • DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD CALORIFICA DE UN CALORIMETRO A TRAVÉS DE UNA REACCIÓN DE NEUTRALIZACIÓN

    DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD CALORIFICA DE UN CALORIMETRO A TRAVÉS DE UNA REACCIÓN DE NEUTRALIZACIÓN

    Valeria HerreraDETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD CALORIFICA DE UN CALORIMETRO A TRAVÉS DE UNA REACCIÓN DE NEUTRALIZACIÓN Departamento de Química, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad del Valle Colombia Resumen: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Palabras claves: l Objetivos * Determinar la capacidad calorífica del calorímetro utilizando reacciones de neutralización. * Datos, cálculos y resultados

  • Determinación de la capacidad calorífica de un calorímetro y del calor específico de sustancias

    Determinación de la capacidad calorífica de un calorímetro y del calor específico de sustancias

    Antonio1228Estudiantes de IPN en final de concurso espacial internacional | Aviación 21 Escuela Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología - Academicos.com.mx Instituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria De Biotecnología Laboratorio de Bioingeniería Reporte de Práctica 2 Capacidad calorífica Equipo 7 Grupo: 3BM1 Integrantes: Carmona Díaz Mariana Monserrat González Aguilar Daniel Martínez

  • DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD DE COMPRESION DE LA UNIDAD DE PLANTAS PUNTA DE MATA

    DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD DE COMPRESION DE LA UNIDAD DE PLANTAS PUNTA DE MATA

    Nathali AcostaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO EN GAS DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD DE COMPRESION DE LA UNIDAD DE PLANTAS PUNTA DE MATA, DISTRITO NORTE EN LOS NIVELES DE 60 Y 450 PSI, DURANTE EL MES

  • Determinación de la capacidad de intercambio catiónico

    CapixdDATOS PRIMARIOS Determinación de la capacidad de intercambio catiónico Peso del abono orgánico (g) Volumen de NaOH gastado en la muestra de abono (mL) Volumen de NaOH gastado en el blanco (mL) 5.0961 5.50 0.10 ESTANDARIZACIÓN del NaOH Peso del Biftalato ácido de potasio (g) Volumen de NaOH gastados en

  • DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD DE INTERCAMBIO CATIÓNICO DEL SUELO

    DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD DE INTERCAMBIO CATIÓNICO DEL SUELO

    Cindy Arrieta MonzalvoÁngeles Jordan Jonathan Arrieta Monzalvo Cindy Rocío Carrasco Daniel Vanessa Guadalupe De la Cruz Méndez Julio Cesar Delgadillo Ríos Mauricio Jiménez Rodríguez Tania Fabiola Materia: Manejo de residuos en la industria alimentaria Fecha de realización de la práctica: 06 de Septiembre de 2017 Fecha de entrega del reporte: 13 de

  • Determinación de la capacidad de la planta

    daniela129894.1 Determinación de la capacidad de la planta Capacidad: cantidad de producto que puede ser obtenido durante un cierto período de tiempo. Puede referirse a la empresa en su conjunto o a un centro de trabajo. Capacidad: cantidad de producto que puede ser obtenido durante un cierto período de tiempo.

  • Determinación de la capacidad.

    jsguapetonDeterminación de la capacidad. Una vez que hemos considerado todas las variables para nuestro espacio a ambientar, ahora realizaremos el calculo para determinar de qué capacidad necesitamos nuestro equipo. Hay distintos métodos para realizar un calculo aproximado Método1: Calcular área de la oficina (m2) * (10.76) * factor = BTU's

  • Determinación de la carga bacteriana de muestra de la placa dentaria sembradas en agar de trypticase

    Determinación de la carga bacteriana de muestra de la placa dentaria sembradas en agar de trypticase

    Dayne23Tema: Determinación de la carga bacteriana de muestra de Por: Daniela Rivera la placa dentaria sembradas en agar de trypticase. Resultado de imagen para sello de la unach PORTADA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE LABORATORIO CLINICO E HISTOPATOLOGICO Asignatura Microbiología I Informe de

  • Determinacion De La Carga De Un Electron

    maito043Objetivo Estudiar la deflexión de los electrones en un Campo Magnético dentro de una órbita circular. Determinar el Campo Magnético B creado por la bobinas de Helmotz, teniendo en cuenta que estas tienen radio constante. Determinar la carga especifica del electrón (e/m). Metodología del Trabajo Teniendo en cuenta el video

  • Determinacion De La Carga Del Electron

    johannppDeterminación de la carga específica del electrón. FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS RESUMEN La partícula con carga eléctrica en un campo magnético describe un movimiento circular uniforme, gracias a que la fuerza magnética es perpendicular a la velocidad de dicho cuerpo. La energía cinética de la partícula permanecerá constante únicamente si

  • Determinación de la carga del electrón.

    Determinación de la carga del electrón.

    Paty900916DETERMINACION DE LA CARGA DEL ELECTRÓN Material 1 generador de van der graff con perilla de aumento de velocidad (no viene graduado) 1 vidrio de reloj 1 capacitor de 2500 v 1 pinzas de punta 1 soporte universal con pinzas de tres dedos 2 Placas de cobre 3x4 cm 1

  • Determinación de la carga del electrón.

    Determinación de la carga del electrón.

    LuisSanchez98________________ 1: es la barra en donde puedes guardar o cargar un archivo creado en Excel, entre otras cosas 2: el botón office te permite mover maximizas o cerrar la ventana Excel 3: la barra de herramientas te permite usar cada una de las herramientas que se muestran como tipo

  • Determinación de la carga elemental por método de equilibrio y dinámico

    Determinación de la carga elemental por método de equilibrio y dinámico

    Angel IsidroDeterminación de la carga elemental por método de equilibrio y dinámico. Experimento de Millikan. Determinación de la carga elemental por método de equilibrio y dinámico. Millikan experiment. Determination of elementary charge by equilibrium and dynamic method. Angel Francisco Javier Isidro. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. División Académica de Ciencias Básicas.

  • Determinación De La Carga Específica Del Electrón

    cazador026I. Objetivos: - Estudiar el comportamiento del tuyo de rayos catódicos filiformes - Determinar la relación de la carga específica del electrón (e/m0) II. Materiales: - 1 Tubo de rayos catódicos filiformes - 1 Par de bobinas de Helmholtz - 1 Fuente de alimentación DC de 0 … 600 V

  • Determinación de la carga específica del electrón

    Determinación de la carga específica del electrón

    Zanahoria 102Imagen que contiene Texto Descripción generada automáticamente Determinación de la carga específica del electrón Por Brandon Roberto Liquidano Torres Licenciatura en Física (201A12004) Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, División Académica de Ciencias Básicas Resumen Esta práctica consistió en observar el movimiento de los electrones dentro de un campo magnético en

  • Determinación de la célula

    xarko110Definición La célula es la unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. La célula es una estructura constituida por tres elementos básicos: 1.- membrana plasmática, 2.- citoplasma y 3.- material genético (ADN). Posee la capacidad de realizar tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Se llaman eucariotas a

  • DETERMINACIÓN DE LA CINÉTICA DE CRECIMIENTO Y ANÁLISIS DE PARÁMETROS CINÉTICOS DEL CULTIVO DE Ralstonia eutropha UTILIZANDO COMO SUSTRATO HIDROLIZADO DE HARINA YUCA

    DETERMINACIÓN DE LA CINÉTICA DE CRECIMIENTO Y ANÁLISIS DE PARÁMETROS CINÉTICOS DEL CULTIVO DE Ralstonia eutropha UTILIZANDO COMO SUSTRATO HIDROLIZADO DE HARINA YUCA

    RUBEN SANTIAGO ARIAS AGUDELODETERMINACIÓN DE LA CINÉTICA DE CRECIMIENTO Y ANÁLISIS DE PARÁMETROS CINÉTICOS DEL CULTIVO DE Ralstonia eutropha UTILIZANDO COMO SUSTRATO HIDROLIZADO DE HARINA YUCA INTRODUCCIÓN La evaluación de parámetros cinéticos resulta ser fundamental para entender y definir el comportamiento característico del crecimiento o supervivencia de un microorganismo1 en un medio de

  • Determinación de la cinética de la reacción entre HCl y Mg metálico

    Determinación de la cinética de la reacción entre HCl y Mg metálico

    Daesda123Determinación de la cinética de la reacción entre HCl y Mg metálico. Objetivo Determinar experimentalmente la ecuación de velocidad para la reacción dada. Determinar el orden de la reacción y la constante especifica de velocidad Analizar gráficamente los datos obtenidos en el laboratorio Materiales Tubo de ensayo con salida lateral

  • Determinación de la cinética de la reacción entre HCl y Mg metálico: recolección de H2

    Determinación de la cinética de la reacción entre HCl y Mg metálico: recolección de H2

    Rene LizarazoPractica No. 8 Determinación de la cinética de la reacción entre HCl y Mg metálico: recolección de H2 Marlon R. Barrera (2181430) y Carlos J. Cruz (2181526) Facultad de Química, Universidad Industrial de Santander Realizado: 19 de febrero de 2019 Entregado: febrero 5 de 2019 Resumen: Teniendo en cuenta los

  • Determinación de la cinética enzimática

    lexer19Determinación de la cinética enzimática De una enzima oxido reductosa OBJETIVO: Se realizara una cinética enzimática de la enzima polifenol oxidasa. INTRODUCCION: La polifenoloxidasa (E.C.1.11.1.7.) es una enzima oxidoreductasa de gran importancia en productos vegetales no solo por el papel que juega en los productos agrícolas cosechados sino también por

  • Determinación de la clase de funciones

    ixchelithaensayo semanal de cálculo diferencial Lo que vimos en esta unidad fueron las funciones exponenciales, estas las expusieron nuestros compañeros de manera que aquí está un pequeño resumen de lo que dijeron: estas son todas aquellas funciones de la forma f(x) = bx, en donde la base b, es una

  • Determinación de la clorofila a y b en hojas con clorosis y sin clorosis

    bochemistry2012DETERMINACIÓN DE LA CLOROFILA A Y B EN HOJAS CON CLOROSIS Y SIN CLOROSIS Alejandra Posada 1 Andrés Martínez 2 William Córdoba 3 Tatiana Olaya 4 Guillermo Ayala 5 RESUMEN En el laboratorio desarrollado en clase de fisiología vegetal se determinó la cantidad de clorofila que se encontraba en dos

  • Determinación de la CMC de dodecilsulfato de sodio mediante la técnica de tensión superficial, conductividad y espectrofotometría

    Determinación de la CMC de dodecilsulfato de sodio mediante la técnica de tensión superficial, conductividad y espectrofotometría

    plata13Determinación de la CMC de dodecilsulfato de sodio mediante la técnica de tensión superficial, conductividad y espectrofotometría. _______________________________________________________ Introducción Los tensoactivos o surfactantes se clasifican según la forma en que se disocian en disolución, utilizando como disolvente agua, contienen dos grupos: uno polar o hidrófilo y otro no polar o

  • DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN DE UN HIDRATO

    00baby02Título: DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN DE UN HIDRATO Nombre: Profesora: PARALELO: FECHA: 1. OBJETIVO Reconocer las sustancias hidratadas y las sustancias anhidras. Adquirir habilidad en el manejo de la balanza, y el mechero Bunsen; para determi-nar el número de moléculas de agua por medida de masa y calentamiento. 2. TEORÍA

  • DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN DE UN HIDRATO

    romerogamarraDETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN DE UN HIDRATO Nombre: Profesora: PARALELO: FECHA: 1. OBJETIVO Reconocer las sustancias hidratadas y las sustancias anhidras. Adquirir habilidad en el manejo de la balanza, y el mechero Bunsen; para determi¬nar el número de moléculas de agua por medida de masa y calentamiento. 2. TEORÍA Hidrato

  • Determinación De La Composición De Una Mezcla sólida

    NightlyGravityUniversidad Simón Bolívar Departamento de Química Laboratorio de Química General I Composición de una Mezcla Sólida Yamel C. Lli P. 11-10531 Sección 1 Caracas, 13 mayo de 2013 Resumen La práctica que se expone a continuación consiste en la separación de los componentes de 2,50 g una mezcla sólida de

  • Determinacion de la composicion granulometrica de un suelo.

    Determinacion de la composicion granulometrica de un suelo.

    untitledlatgzTECNOLOGIA DEL CONCRETO REPORTE DE PRACTICA PRACTICA 3 Densidad de la arena y de la grava INGENIERIA CIVIL FECHA DE REALIZACION: VIERNES 20 DE DICIEMBRE DE 2013 Introduccion: Dentro de las pruebas que se realizan a los agregados pétreos (arena y grava) se encuentran la determinación de la densidad y

  • Determinacion De La Concentracion

    Therayado89Introducción Las soluciones o disoluciones son mezclas homogéneas de dos o más componentes. Se dice que es una mezcla homogénea porque sus propiedades y composición son uniformes. El componente que se encuentra en mayor proporción se denomina disolvente o solvente y el de menor proporción soluto. El soluto se halla

  • Determinación de la concentración Co(II) y Ni(II) por Espectrofotometría visible.

    Determinación de la concentración Co(II) y Ni(II) por Espectrofotometría visible.

    Camila ValdesResultado de imagen para logo universidad andrés bello Determinación de la concentración Co(II) y Ni(II) por Espectrofotometría visible Nombres: Camila Huaquifil Herrera Camila Valdés Suárez Profesora: ________________ * Al inicio de este práctico se realizó un barrido para determinar la longitud de onda máxima a la que absorben el Cobalto

  • Determinación de la concentración de ácido acético en el vinagre

    alf82Actividad 5. Práctica 2. Determinación de la concentración de ácido acético en el vinagre. Elaboren la práctica simulada de laboratorio desarrollando únicamente los procedimientos de cuantificación de sustancias que se indican a continuación 1. En un matraz Erlenmeyer de 125 ml añadan 5.0 ml de vinagre (con pipeta volumétrica) y

  • DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE ÁCIDO ACÉTICO EN UNA SOLUCION DE VINAGRE COMERCIAL.

    valeria.cmmTEMA: DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE ÁCIDO ACÉTICO EN UNA SOLUCION DE VINAGRE COMERCIAL. OBJETIVOS: OBJETIVO GENERAL: determinar la concentración de ácido acético presente en el vinagre OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Determinar el pHde las soluciones a partir de datos obtenidos en el laboratorio. Aplicar los conocimientos de la ionización de ácidos

  • Determinacion De La Concentracion De Cianuro En Una Solucion

    xxMiguelxxPractica Nº 2 CÁLCULO DE CONCENTRACIÓN DE CIANURO DE UNA SOLUCIÓN 1. Objetivos Preparas soluciones a distintas concentraciones de cianuro de sodio Identificación de reactivos y preparación. Determinación y cálculo de cianuro libre en solución. 2. Fundamento Teórico A medida que transcurre el tiempo en un proceso de cianuración, el

  • Determinación de la concentración de Co (II) y Ni (II) por Espectrofotometría Visible

    Determinación de la concentración de Co (II) y Ni (II) por Espectrofotometría Visible

    java.a Resultados A total= A Co(II) + A Ni(II)= a Co(II) bC Co(II) + a Ni(II)bc Ni (II) Reacciones [Co(H2O)6+2+4Cl-[CoCl4]2-+6H2O 2

  • Determinación de la concentración de disoluciones ácidas o básicas a partir de reactivos valorantes estandarizados

    Determinación de la concentración de disoluciones ácidas o básicas a partir de reactivos valorantes estandarizados

    Diana Lee #TIMXDeterminación de la concentración de disoluciones ácidas o básicas a partir de reactivos valorantes estandarizados Problema 2 Determinar experimentalmente la concentración de disoluciones de reactivos analíticos (fuertes y débiles) a partir de una disolución valorante estandarizada Objetivo general Valorar disoluciones de reactivos analíticos ácidos o básicos de concentración desconocida (fuertes

  • Determinación De La Concentración De Distintas Disoluciones

    YoceOkumuraINTRODUCCIÓN La concentración de una disolución expresa la cantidad de soluto presente en una determinada cantidad de disolvente o de disolución. En este informe se desarrollará el análisis de resultado de la actividad realizada, en la que se calculó la concentración de distintas disoluciones sólido-líquido y líquido-líquido. ANÁLISIS DE RESULTADOS

  • Determinación de la concentración de glucosa

    Determinación de la concentración de glucosa

    Diana UreñaCONTENIDO DE LA GUÍA PRÁCTICA 1. N° DE LA PRÁCTICA: 9 2. UNIDAD CURRICULAR DE LA SIGNATURA: UNIDAD III 3. TÍTULO: GLUCOSA 4. OBJETIVOS: Determinación de la concentración de glucosa por un método enzimático colorimétrico 5. FUNDAMENTO Y MÉTODO DE LA PRÁCTICA: 5.1. Introducción La glucosa, es la principal fuente

  • DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE HIDRÓXIDO DE MAGNESIO DE UN ÁNTIACIDO COMERCIAL; VOLUMETRIA POR RETROCESO

    DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE HIDRÓXIDO DE MAGNESIO DE UN ÁNTIACIDO COMERCIAL; VOLUMETRIA POR RETROCESO

    Carlos Morales GonzalezDETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE HIDRÓXIDO DE MAGNESIO DE UN ÁNTIACIDO COMERCIAL; VOLUMETRIA POR RETROCESO John Alexander Morales – Carlos Andrés Morales 1 Objetivos * Conocer y aplicar la valoración por retroceso para realizar una titulación ácido-base. * Elegir el indicador más adecuado para realizar una valoración ácido-base. * Determinar

  • Determinación de la concentración de mercurio en el atún consumido en el Ecuador

    Determinación de la concentración de mercurio en el atún consumido en el Ecuador

    Daniela Chilan CarrascoUNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR CARRERA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL RED DE APRENDIZAJE O PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES DESARROLLO DE METODOLOGÍAS DE CONTROL DE LA CADENA PRODUCTIVA ALIMENTICIA CON LA FINALIDAD DE QUE CUMPLAN CON LAS NORMAS DE CALIDAD VIGENTES TEMA DEL SUBPROYECTO Determinación de la concentración de mercurio en el atún

  • DETERMINACION DE LA CONCENTRACION DE Ni2+ O Co2+

    mapumoralesDETERMINACION DE LA CONCENTRACION DE Ni2+ o Co2+ CONSIDERACIONES PREVIAS Tanto el Ni2+ como el Co2+ forman con el negro de eriocromo complejos muy estables, con el inconveniente de que es :Imposible una determinación directa de ellos con el EDTA; pero si podemos determinar su concentración por una valoración por

  • Determinación de la concentración de ozono y otros oxidantes mediante un método colorimétrico

    Determinación de la concentración de ozono y otros oxidantes mediante un método colorimétrico

    Jesus SalinasNombre del alumno Trimestre Práctica 4: Determinación de la concentración de ozono y otros oxidantes mediante un método colorimétrico. Preparada por: Prof. Dra. Margarita Juárez Nájera e-mail: mjn@correo.azc.uam.mx Para la asignatura: Taller de Muestreo y Control de Contaminantes Atmosféricos. Clave: 1136014 Departamento de Energía División de Ciencias Básicas e Ingeniería-Azcapotzalco

  • Determinación de la concentración de un lote de N2H4 para su dosificación en una empresa de espumas plásticas

    Determinación de la concentración de un lote de N2H4 para su dosificación en una empresa de espumas plásticas

    Moni31agDeterminación de la concentración de un lote de N2H4 para su dosificación en una empresa de espumas plásticas. Tomando en cuenta la forma de determinar dicha concentración proporcionada por el proveedor, tenemos que la valoración del N2H4 nos dice que al diluir 5 ml del lote de N2H4 en un

  • DETERMINACION DE LA CONCENTRACION DE UNA MEZCLA AZEOTROPICA POR DESTILACION DE AGUA Y ACIDO CLORHIDRICO.

    JEISONVALENCIADETERMINACION DE LA CONCENTRACION DE UNA MEZCLA AZEOTROPICA POR DESTILACION DE AGUA Y ACIDO CLORHIDRICO. Abstract En este laboratorio presentamos la preparacion de una mezcla azeotropica1 a partir de acido clohidrico y agua por el metodo de destilación. Para ello usamos una mezcla de H2O-HCL en proporcion 20/100 (mL) la

  • Determinacion De La Concentracion De Una Solucion

    MelendoEste experimento tiene como propósito determinar la densidad de una solución con concentración determinada y desconocida. Esta solución está compuesta por H2O y NaCl. Agua es conocida como el solvente universal. En las soluciones existe lo que es el disolvente y el soluto. Cuando el agua es el disolvente (tiene

  • Determinación de la concentración de una solución problema de azul de metileno por colorimetría

    Determinación de la concentración de una solución problema de azul de metileno por colorimetría

    Isabela OchoaDeterminación de la concentración de una solución problema de azul de metileno por colorimetría. Andrea Isabela Murcia Ochoa1*, Laura Bibiana León Valencia1** 1Grupo de laboratorio de técnicas básicas en química, estudiantes de primer semestre del Departamento de Farmacia, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá *Correo Institucional: amurciao@unal.edu.co

  • Determinación de la concentración etanol en la bebida alcohólica Chonete 30%v/v mediante cromatografía de gases.

    Determinación de la concentración etanol en la bebida alcohólica Chonete 30%v/v mediante cromatografía de gases.

    Luis Diego Rodríguez CastroUNIVERSIDAD DE COSTA RICA LABORATORISTA QUÍMICO LABORATORIO DE TÉCNICAS INSTRUMENTALES DE ANÁLISIS LQ- 0003 II Semestre 2015 FECHA: 07 de octubre 2015. PROFESOR: Wilber Mora Quesada ESTUDIANTES: Stephanie Quesada Bolaños Carné: B35422 Daniela Rodríguez Castro Carné: B35863 Determinación de la concentración etanol en la bebida alcohólica Chonete 30%v/v mediante cromatografía

  • DETERMINACION DE LA CONDUCTIVIDAD ELECTRICA

    DETERMINACION DE LA CONDUCTIVIDAD ELECTRICA

    edwinguidohttps://lh6.googleusercontent.com/-RIoHv-J66rg/UcnHU84hNvI/AAAAAAAABFk/yoo6GjN8too/w618-h365-no/universidad-de-ca%25C3%25B1ete.jpg Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ASIGNATURA : EDAFOLOGÍA DOCENTE : ING. BLANCA FLOR SANTIAGO CARRERA : AGRONOMÍA TURNO : MAÑANA CICLO : IV INTEGRANTES : IGNACIO CONDORCUYA ANTONI VICENTE PAUCAR EDWIN GUIDO PACHECO SÁNCHEZ ROSY VIOLETA PEDRAZA HURTADO MARCO YAURI VICERREL MARCOS NINASAUME

  • DETERMINACIÓN DE LA CONDUCTIVIDAD TÉRMICA DE MATERIALES SÓLIDOS

    DETERMINACIÓN DE LA CONDUCTIVIDAD TÉRMICA DE MATERIALES SÓLIDOS

    makia261390710_10151648387556965_1882383949_a FÍSICA II (MA-462) FORMATO DE INFORME DE LABORATORIO Sobre la calificación del Informe El informe tiene cinco rubros generales: Presentación: Sobre la presentación del informe (formato establecido) (2,0 puntos) Marco Teórico: Objetivos y fundamento teórico (y bibliografía) (1,5 puntos) Procedimiento experimental: Materiales y procedimiento experimental (1,5 puntos) Análisis de

  • DETERMINACION DE LA CONDUCTIVIDAD TERMICA DEL ACERO INOXIDABLE TEORICAMENTE

    DETERMINACION DE LA CONDUCTIVIDAD TERMICA DEL ACERO INOXIDABLE TEORICAMENTE

    giiomarPRACTICA N° 2 DETERMINACION DE LA CONDUCTIVIDAD TERMICA DEL ACERO INOXIDABLE TEORICAMENTE GRUPO DE PRÁCTICA: VIERNES 2 – 5PM INTEGRANTES: ARTEAGA ARANGO, Rubén Darío HUAMACCTO HUACAUSI, Arnex William QUICHCA TORRES, Víctor 1. OBJETIVOS * Determinación de la conductividad térmica teórico del acero inoxidable. 1. DATOS Y OBSERVACIONES Datos: Tabla N°

  • Determinación de la conductividad. Análisis Químico Instrumental

    Determinación de la conductividad. Análisis Químico Instrumental

    ShebustinzaUNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – ANÁLISIS QUÍMICO INSTRUMENTAL F:\INFORMES DE FENOMENOS\quimica.png Imagen relacionada Imagen relacionada F:\INFORMES DE FENOMENOS\quimica.png * TEMA: Determinación de la conductividad. * ALUMNO: Shedy Mireyha Bustinza Ochoa. * DOCENTE: German Quille Calisaya. * CURSO: Análisis Químico Instrumental. * CÓDIGO: 161621 * SEMESTRE: Quinto. DETERMINACIÓN DE LA CONDUCTIVIDAD

  • Determinación de la constante de acidez del ácido acético mediante medidas de conductividad

    Determinación de la constante de acidez del ácido acético mediante medidas de conductividad

    felipecineDeterminación de la constante de acidez del ácido acético mediante medidas de conductividad 1. Objetivos * Determinar la constante de acidez del ácido acético. * Aplicar los fundamentos teóricos y prácticos de la conductimetría para determinar la constante de acidez de un electrolito débil de manera indirecta mediante medidas de

  • Determinación De La Constante De Calor A Través De Un Calorimetro

    alesasukDETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE CALOR A TRAVÉS DE UN CALORÍMETRO Objetivo: Calibrar un calorímetro a través de la reacción de disolución de H2SO4 para determinar la constante calorimétrica. Problema: ¿Cómo determinar la constante calorimétrica por medio de un calorímetro casero, considerando el tiempo de eficacia de éste? Hipótesis: Si

  • Determinación de la constante de calorimetria

    Determinación de la constante de calorimetria

    cris_tyPRACTICA 1: DETERMINACION DE LA CONSTANTE CALORIMETRICA * Objetivo. Encontrar la constante calorimétrica de un calorímetro * Introducción. La temperatura es el estudio del calor en movimiento. La primera ley de la Termodinámica es una ecuación que trata con los cambios de energía. Esta postula que la energía debe ser

  • Determinación De La Constante De Dilatación Lineal Del Aluminio, Bronce Y Acero.

    manuelmartinez27Objetivos: Determinar la constante de dilatación del aluminio, bronce y acero con una precisión del 90% Introducción: Dilatación Térmica: ∆L= αLoΔT [Ec-1] Donde α: Es el coeficiente de dilatación lineal ( cada material tiene uno especifico). ∆L:Dilatacion longitudinal Lo: Longitud inicial ∆T: Variación de la temperatura Exactitud: E=100%(1-⃒(Mmedida-Mreferencia)/Mreferencia⃒) [Ec-2] Donde

  • Determinación de la constante de elasticidad de un resorte por distintas metodologías

    Determinación de la constante de elasticidad de un resorte por distintas metodologías

    Emely Rozas SotoResultado de imagen para ciencias u de chile Informe N°1 Métodos experimentales I Determinación de la constante de elasticidad de un resorte por distintas metodologías. Profesora: Orfa Reyes. Alumno: Rodolfo Muñoz Morales. Licenciatura en Ciencias Exactas. Pedagogía en Matemáticas y Física. Índice. Resumen pág. 3 Introducción pág. 3 Marco teórico

  • Determinación de la constante de enfriamiento de un líquido

    Determinación de la constante de enfriamiento de un líquido

    marciana98xdPráctica 5. Determinación de la constante de enfriamiento de un líquido Nombres: Jaimes Reyes Verónica Sarai García Ramos Judith Areli Grupo 24, Martes y Jueves de 17:00-19:00 Objetivos * Obtener por método gráficos y analíticos la constante de enfriamiento del agua a partir de datos experimentales de temperatura y tiempo.

  • Determinación de la constante de enfriamiento de un líquido.

    Determinación de la constante de enfriamiento de un líquido.

    Viviana TelloDeterminación de la constante de enfriamiento de un líquido. Resumen Se elevó la temperatura del agua hasta 35.2°C y se estudió a partir de ese punto el descenso paulatino de la temperatura hasta alcanzar de nuevo la temperatura ambiental a fin de ver el comportamiento exponencial previsto por Newton y

  • Determinacion de la constante de equilibrio

    Determinacion de la constante de equilibrio

    paubsanchezDETERMINACION CONSTANTE DE EQUILIBRIO DE LA REACCION DE FORMACION DEL ION PENTAAQATIOCIANATOHIERRO (III) * Vanesa Sánchez; *Viviana Vivas;* Zuly Valencia * Estudiante de la universidad de la amazonia, facultad de ciencias básicas, programa de biología; Florencia-caqueta RESUMEN: en el laboratorio de la universidad de la amazonia, se llevó acabo la

  • DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO

    DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO

    many32Tacobell52DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO PARA UNA REACCIÓN HOMOGÉNEA POR MEDIO DE DOS MÉTODOS Ángela Jiménez Palencia angela.jimenez.palencia@correounivalle.edu.co Valeria Herrera Chalarca herrera.valeria@correounivalle.edu.co Departamento de Química, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad del Valle sede Yumbo, Colombia Resumen: Se cálculo y se determinó la constante de equilibrio por medio

  • Determinación De La Constante De Equilibrio De Un Acido débil

    klqltrCurva de titulación y volumetría de neutralización La titulación ácido-base es un procedimiento analítico cuyo objetivo es determinar la concentración de un analito con propiedades ácidas o básicas, utilizando una disolución valorada de una base o ácido, mediante una reacción de neutralización para formar una sal y agua. Asimismo, mediante

  • Determinacion De La Constante De Equilibrio De Un ácido Debil

    Jazmin_Cardona1 Ácido Fuerte: Un ácido fuerte es un ácido que se disocia casi por completo en solución acuosa para ganar electrones (donar protones), de acuerdo con la ecuación: HA (aq) → H+ (aq) + A- (ac) 3.2 Base Fuerte: En química, una base fuerte es aquella que se disocia cuantitativamente

  • DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO DE UN ÁCIDO DÉBIL

    LuuzaUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Química Área de Química Laboratorio de Análisis Cualitativo Sección “E” Impartido por: Ingeniero Adrián Soberanis Reporte de Práctica de Laboratorio: DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO DE UN ÁCIDO DÉBIL Sección Ponderación Nota Resumen 10 Objetivos 5 Marco

  • DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO DE UN ÁCIDO DÉBIL

    DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO DE UN ÁCIDO DÉBIL

    lourdesrecb1. RESUMEN En la práctica “DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO DE UN ÁCIDO DÉBIL” se llevó a cabo la titulación de ácido acético (ácido débil) con hidróxido de sodio (base fuerte) estandarizado con ftalato ácido de potasio, con el fin de calcular el cambio de pH (utilizando un potenciómetro

  • Determinacion De La Constante De Equilibrio De Una Acido Debil

    Fer993A. RESUMEN En la práctica de determinación de la constante de equilibrio de un ácido débil, se calculó el valor de la constante de equilibro y el pKa de un ácido débil a partir de valores experimentales de potencial de hidrógeno de la neutralización del mismo con una base fuerte;

  • Determinacion De La Constante De Equilibrio De Una Reaccion Homogenea

    MarcelaGamboa626Preguntas y Respuestas 1. La densidad de las soluciones 0.10 M y 0.010 M de acido acético se puede tomar como 1 g/mL. Calcule en ambos casos, la concentración del agua en la solución. Después de resuelto el problema, se debe entender el por qué la concentración del agua se

  • DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO DEL ANARANJADO DE METILO POR UN MÉTODO ESPECTROFOTOMÉTRICO

    DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO DEL ANARANJADO DE METILO POR UN MÉTODO ESPECTROFOTOMÉTRICO

    Mario Arellano B/// INTRODUCCIÓN: Fórmula: CH4O Punto de ebullición: 64,7 °C Punto de fusión: -97,6 °C Punto de presión de vapor: 13,02 kPa Clasificación: Alcohol OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA. Determinar el volumen molar parcial de Metanol en una serie de soluciones acuosas con fracción molar variable. Determinar los volúmenes molares parciales de

  • Determinación de la constante de Equilibrio en una Reacción Homogénea

    Determinación de la constante de Equilibrio en una Reacción Homogénea

    Yahir207http://www.umich.mx/css/imagenes/escudos/fiq_grande_gif.jpg Universidad Michoacana De San Nicolás De Hidalgo Facultad De Ingeniería Química “Laboratorio de Cinética Química” Trabajo: “Reporte Practica #1 Determinación de la Constante de Equilibrio en una Reacción Homogénea” Profesor M. C. María Teresa Reyes Reyes Alumno Matricula Iyahir Sandoval Suarez 1235363C Semestre: 06 Sección: 01 Morelia Michoacán a

  • DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO PARA EL ÁCIDO ACÉTICO

    DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO PARA EL ÁCIDO ACÉTICO

    Ruth NavarroFISICOQUÍMICA II CENTRO UNIVERSITARIO DE LA CIENEGA MANUAL DE PRACTICAS Noviembre 12, 2019 Resultado de imagen para escudo udg png Navarro Casillas Ruth Estefanía 218290561 4° Semestre Ing. Química Padilla Padilla Miriam Nallely 213174857 4° Semestre Ing. Química Solorzano Carranza Sergio 207429517 4° Semestre Ing. Química Profesor: Dra. Lucila Del